Propuesta para la creación de una revista turística para impulsar la visita de los museos de la ciudad de Guayaquil
Gabriela LojanoMonografía2 de Febrero de 2017
7.049 Palabras (29 Páginas)321 Visitas
Colegio Republica de Francia
Turismo
3ro. Diversificado
CARÁTULA
Propuesta para la creación de una revista turística para impulsar la visita de los museos de la ciudad de Guayaquil
Autora: Andrea Gabriela Lojano Alejandro
Tutor: M.s.c Mariela Pinos
Guayaquil - Ecuador
Diciembre del 2015
DEDICATORIA
A Dios, por ser mi guía.
A mis padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo incondicional.
A mi tutora, por sus conocimientos en el desarrollo de este trabajo.
Índice
Contenido
DEDICATORIA i
Índice ii
RESUMEN vii
Introducción ix
CAPITULO I 1
EL PROBLEMA 1
Planteamiento del problema 1
Ubicación del Problema en su contexto 1
Causas del problema y sus consecuencias 1
Delimitación del problema 2
Formulación del problema 2
Evaluación del problema 3
Objetivos de la investigación 3
Justificación e importancia de la investigación 4
CAPITULO II 5
MARCO TEÓRICO 5
Antecedentes del estudio 5
Fundamentación Teórica 5
Turismo cultural 9
¿Qué es la revista? 13
Historia 13
Publicación 14
Tipos de Revistas 14
Las revistas se clasifican en: 14
Revistas en Internet 15
Constitución de la República del Ecuador 2008 15
Fundamentación legal 16
Hipótesis 17
Variables de la investigación 17
Variable independiente 17
Variable dependiente 17
Definiciones Conceptuales 18
Comunidad 18
Entretenciones 19
Productividad 19
Factor cultural: 20
Grupo 20
Turismo cultural 21
CAPÍTULO III 23
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 23
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23
Modalidad de la investigación 23
Tipo de investigación 23
Operalización de las variables 25
Instrumento de investigación 25
Recolección de la información 26
Procesamiento de los datos y análisis 27
Criterios para la elaboración de la propuesta 27
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 28
LA ENCUESTA 28
PROPUESTA DE REVISTA TURISTICA 41
Presentación 41
Antecedentes 41
Plan de objetivos 43
Objetivos Generales 43
Objetivos Específicos 43
Lineamientos 43
Información sobre la revista 44
Cómo hacer una revista 45
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 48
Conclusiones 48
Recomendaciones 48
Bibliografía 49
web grafía 49
Anexos 52
Colegio Republica de Francia
Comercialización y Productos Turísticos
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UNA REVISTA TURÍSTICA PARA IMPULSAR LA VISITA DE LOS MUSEOS DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL
RESUMEN
El siguiente proyecto tiene como objeto analizar y promover la visita a los museos de la ciudad de Guayaquil, Ecuador. En la ciudad existen 13 museos entre municipales y gubernamentales pese que poseen con información completa pero faltan pequeños sectores que no llega y falta divulgación de la misma, Para lograr lo anterior, se optó por hacer un “estudio cultural de la visita a los museos”, que busca delimitar las representaciones sociales y las prácticas cotidianas sobre ese espacio público, el uso del tiempo dentro de los museos, carencias de atractivos y las nuevas estrategia para atraer a mas espectadores. Se toman estos elementos de participación ciudadana para evidenciar las falencias que existen. Debido a lo detallado del material investigado, se estudió la posibilidad de proponer revista turística, gratuitita que será financiada por la empresa privada, esto será la base para el desarrollo turístico propuesto. Se utilizará el modelo exploratorio a través de la investigación de campo para recolectar datos que midan la comunicación actual y sentar las bases para la propuesta. Los beneficiarios serán todos los visitante de los museos de la ciudad, en este espacio tendrán muchas oportunidades para conocer las actividades anteriores, actuales y posteriores de los museos de la localidad. Las herramientas a utilizarse serán la encuesta a personas que viven o visitan la ciudad que permitirá tener resultados muy acertados de lo investigado.
museos difundir visitantes revista turística
Introducción
El proyecto que he escogido tiene como objetivo analizar, evaluar y proponer un medio de atraer al tipo de personas que desconocen o no tienen la suficiente información acerca de los museos de la ciudad de Guayaquil, ya que no hay publicidad necesaria, folletos o revistas que muestren los atractivos que se encuentra en dicha ciudad. El fin de este proyecto es de incentivar a familias, personas de diversas clases sociales y de tercera edad de una manera entretenida y educativa para el desarrollo de un futuro lleno de culturas aquellas personas que desean conoce de su diversidad. Para lograr dicha acción, he optado por hacer un estudio de mercado que ha dado por resultado la falta de conocimiento e interés de muchos. Debido al material investigado, se considera que existe la posibilidad de la elaboración de una revista que impulse el turismo en los museos de la ciudad de Guayaquil de manera gratuita que su fin será informar de actividades, exposiciones y eventos que se realicen en los museos de la ciudad de Guayaquil, al igual que ofrecer las ubicaciones correspondientes. Sus beneficios será impulsar el turismo y ofreces recreaciones para un público generalizado. Las herramientas que utilizare serán la encuesta que realizare a diversas personas en diferentes lugares.
El propósito básico, no es de solo establecer una revista turística sino también, el de realizar un proyecto en que el público en general forme parte activa en él, mejorando la expansión y promoviendo la cultura de los visitantes locales y extranjeros e implementando nuevos métodos de desarrollo de comunicación efectivos.
Actualmente los museos cuenta con nuevas tecnologías como es páginas web pero pese a esto falta la divulgación a las pequeñas masas que no tienen acceso a una computadora o no se informa por los otros medios sean esta televisión, radio o prensa escrita.
En el capítulo I, veremos el problema en su desarrollo y entorno, la ubicación del mismo luego del pre análisis realizado dentro de los museos de la ciudad de Guayaquil, esperando encontrar las causas y efectos. Objetivos generales, específicos y justificación
En el capítulo II, el autor de la investigación, se respaldará de las bases científicas desde investigaciones por internet, visitas a los museos y entrevista y reportajes de los diarios de la ciudad en cuanto bases de los museos, entre otros. El marco teórico será ampliado.
El tercer capítulo III, aplicaremos la herramienta de investigación, la encuesta a los habitantes de la ciudad de Guayaquil, mostrando adjunto su análisis porcentual.
Se detalla la propuesta de la elaboración de una revista turística de distribución gratuita.
Las conclusiones y recomendaciones del proyecto.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del problema
Ubicación del Problema en su contexto
La encuesta realizada a los ciudadanos, se determinó que falta mas información y estrategia para promover las visitas a los museos y poder captar a los diferentes públicos existentes.
Según las observaciones y revisión bibliográfica desarrolladas, se propone la siguiente explicación del problema:
...