Proyectos escolares. Conservación de nuestra naturaleza
sfiallosInforme20 de Enero de 2019
2.175 Palabras (9 Páginas)142 Visitas
PROYECTO NUMERO N.1
´´Conservación de nuestra naturaleza ´´
REESTRUCTURAR
Descripción del Proyecto
REESTRUCTURAR
Es apoyar cambios para un sistema económico para que en lugar de producir bienes no básicos para poco se concentre en la satisfacción de las necesidades básicas para todos, deducir los costos sociales y ambientales en los precios de todos los bienes y servicios.
Descripción del Proyecto
El proyecto del huerto escolar tiene como finalidad acercar a los niños a la naturaleza y así poder demostrarles las distintas actividades que se pueden realizar en el huerto en las diferentes estaciones del año.
Este proyecto se ejecutara con la participación de niños , padres de familia del centro educativo en el desarrollo del proyecto se realizara actividades como siembra de cultivos .
Propósito
Lograr desarrollar el interés por el cuidado de la naturaleza a través de la siembra de la hortalizas para inculcar nuevos hábitos de alimentación y así aprenden de los recursos que le provee a las personas de la comunidad.
Actitudes esperadas por el docente
Tener siempre la participación de nuestros alumnos enfocada en nuestro medio para crear una mente de trabajo y de conocimiento.
Aceptar las responsabilidades y respetar cada una de las opiniones de los alumnos.
Involucrar a padres de familia y comunidad a ser participes de dicho proyecto
para el aprendizaje de sus hijos
Comprometerse con los alumnos a desarrollar eficazmente el proyecto.
Recursos y materiales
Tierra
Abono estiércol de ganado
Azadones
Semillas de hortalizas
Rastrillos
Palas
Regadera o manguera
Duración
El proyecto se realizara en la duración de 3 meses aproximadamente en la época de invierno.
Procedimiento del proyecto
Construcción de Huerto Escolar
El huerto escolar se puede construir en balcones , terrenos para ellos seguimos los siguientes pasos.
• Escoger un lugar ventilado y con suficiente luz dentro de la escuela.
• Conseguir los materiales.
• Limpiar el terreno , eliminando cualquier material o desechos, piedras y maleza.
• Humedecer y triturar muy bi9en la tierra.
• Cuando esta preparando el terreno se hacen surcos y se coloca la semilla seleccionada.
• Regar con abundante agua sin exceder para no perjudicar el proceso de germinación.
Seguimiento y valoración del proyecto
Construcción de huerto escolar
Totalmente logrado
Logrado solo en parte
No logrado todavía
• Conocimientos previo al sembrar
• Conoce los medios a utilizar
• Hay actitud positiva hacia la elaboración de mantenimiento
• Hay espacio adecuado para la ejecución
• La disposición de trabajo de alumnos y padres de familia
• Materiales y recursos a utilizar en disposición
PROYECTO NUMERO N.2
´´DANDO VIDA VIVIREMOS MEJOR¨
REUTILIZAR
Descripción del Proyecto
REUTILIZAR
Es volver a utilizar los bienes o productos, cuando mas objetos volvamos a utilizar menos basura produciremos y menos recurso tendremos que gastar y guardarlo en un estado óptimo.
Descripción del Proyecto
El proyecto esta enmarcado a la siembra de arboles, que tiene en gran parte la funcionalidad de conservación de nuestros bosques ya que aplicaremos la utilización de la tierra esto nos ayudara a embellecer nuestro lugar de trabajo y así inculcar valores de protección a nuestro planeta .la realización de este proyecto se dará con la ayuda de padres de familia, alumnos, maestros y organizaciones.
Propósito
Lograr que padres de familia, alumnos participen con responsabilidad en dicho proyecto ya que es como beneficio para nuestro ambiente y nuestro centro educativo.
Actitudes esperadas por el docente
Obtener excelente integración por parte de padres de familia y alumnos en la ejecución de dicho proyecto.
Actuar como apoyo para que los alumnos desarrollen con calidad el proyecto
Reconocen y valoran el esfuerzo que cada alumno intenta al momento de sembrar un árbol.
Comprometerse a un cien por ciento a terminar de sembrar los arboles.
Recursos y materiales
Tierra
Azadones
Barra
Pala
Arboles de ciprés y liquidámbar
Estierco de ganado
Lazo o metro
Duración
El proceso de duración del proyecto no se realizara en mucho tiempo ya que solo se requiere de uno o dos días dependiendo de la cantidad de arboles.
Procedimiento del proyecto
La siembra de arboles
Este proyecto no es complicado realizar su ejecución ya que solo depende del lugar adecuado o fresco donde haya suficiente agua y tierra abonada.
Escoger el lugar adecuado donde sembrar
Tener todos los materiales a utilizar y con los arboles.
Triturar el estiércol de ganado.
Medir la distancia exacta de profundidad de los hoyos para introducir los arboles.
Echar tierra negra dentro de los hoyos y estiércol de ganado correctamente.
Introducen el árbol en una altura adecuada.
Seguimiento y valoración del proyecto
Siembra de arboles
Totalmente logrado
Logrado solo en parte
No logrado todavía
• Cooperación de los padres de familia y comunidad
• Obtener una actitud positiva de los alumnos y padres de familia
• Alumnos aprende a como sembrar un árbol y su cuidado q debe tener.
• Utilización de los materiales a ocupar.
• Lograr a un cien por ciento los arboles obtenidos.
PROYECTO NUMERO N.3
´´RENOVANDO UN MUNDO MEJOR´´
RECICLAR
Descripción del Proyecto
RECICLAR
Es el uso de aquella materia prima que se convirtió en producto de consumo el cual volveremos a transformarlo en materia prima para culminar en un ciclo para que posteriormente convertirlos en materia y nuevos productos de consumo.
Descripción del Proyecto
El proyecto de utilizar envases desechables nos ayudara a mantener un equilibrio ecológico ya que con botellas desechables haremos carteras que nos servirán para guardar cosas y así enseñaremos a los niños a mantener en orden, esto será de mucha importancia para el. Dicho proyecto se desarrollara en el centro educativo teniendo solamente la participación de alumnos y maestros del centro educativo.
Propósito
Conservar y ahorrar los recursos naturales, para el mejoramiento tanto a nuestro ambiente como para nosotros como seres humanos .
Actitudes esperadas por el docente
Promover habilidades y destrezas a cada niño.
Valorar el desempeño de cada uno de los niños.
Crean nuevas ideas y elaboran nuevos diseños
Aplican lo aprendido dentro y fuera del aula de clases.
Garantizan que haya conocido y aprendido nuevos conocimientos para la viada diaria.
Recursos y materiales
Botellas desechables o bolsas de churros
Tijera
Ciperes
Aguja
Hilo
Duración
Este proyecto se ejecutara en una semana dependiendo la cantidad de material que se va a hacer.
Procedimiento del proyecto
Elaboración de cartucheras con botellas o bolsas
Este proyecto este puede realizar con distintas botellas desechables y bolsas de churro sin importar su tamaño nos ayudara a mantener en orden nuestras cosa.
Primeramente eligen 2 botellas del mismo tamaño.
Cortan las dos botellas por la parte superior de abajo.
Costuran las dos botellas con el ciper cuidadosamente.
Colocan un agarrador en la parte de arriba de la botella.
Desarrolla con calidad y entusiasmo el material
Decoran al gusto su trabajo.
Seguimiento y valoración del proyecto
Elaboración de cartucheras Totalmente logrado Logrado solo en parte No logrado todavía
• Cumplimiento de los materiales al realizar el trabajo.
• Se desarrollo la creatividad de los niños al momento de realizar el trabajo.
• Ayuda a sus demás compañeros en lo que ellos no entendieron.
• Se logro totalmente elaborar el proyecto.
• Aprendió a utilizar cada uno de los materiales existentes en el entorno.
PROYECTO NUMERO N.4
´´REDUCIENDO
...