RÚBRICA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA
Danica PetricSíntesis10 de Noviembre de 2022
1.448 Palabras (6 Páginas)66 Visitas
RÚBRICA DE ACOMPAÑAMIENTO AL AULA | |
Instrucciones | El objetivo de esta rúbrica es evaluar la apropiación los aprendizajes profundos de los y las estudiantes. Dicho proceso favorece el aprendizaje en profundo a través de:
Los 3 Dominios a trabajar son:
El puntaje corresponde a 4 Criterios:
|
Objetivo: Evaluar el nivel de apropiación del aprendizaje profundo y sus habilidades cognitivas, interpersonales e intrapersonales, a través del monitoreo y seguimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de todos/as los/as estudiantes. Nombre Docente y/o Asistente/: Asignatura: Fecha de Aplicación: Establecimiento: |
Dominios | Criterios | Experto (4 pts) | Avanzado (3 pts) | Competente (2 pts) | Incipiente (1 pto) | No observado (0 pto) | Puntaje Obtenido |
Habilidad Cognitiva | Pensamiento Crítico | Los/las estudiantes relacionan los nuevos aprendizajes con a lo menos siete representaciones y experiencias reflexivas previas.
| Los/las estudiantes asocian los nuevos aprendizajes con a lo menos cinco representaciones y experiencias reflexivas previas. | Los/las estudiantes asocian los nuevos aprendizajes con a lo menos tres representaciones y experiencias reflexivas previas. | Los/las estudiantes relacionan los nuevos aprendizajes con a lo menos una representación y experiencias reflexivas previas. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |
Los/las estudiantes comprenden a lo menos cuatro de los estilos de aprendizaje que utilizan para aprender. | Los/las estudiantes comprenden a lo menos tres de los estilos de aprendizaje que utilizan para aprender. | Los/las estudiantes comprenden a lo menos dos de los estilos de aprendizaje que utilizan para aprender. | Los/las estudiantes comprenden a lo menos uno de los estilos de aprendizaje que utilizan para aprender. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Los/las estudiantes identifican el 100% de los contenidos lo que han aprendido durante la clase y qué aspectos requieren consolidar para mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje. | Los/las estudiantes identifican a lo menos el 75% de lo que han aprendido y qué aspectos requieren consolidar para mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje. | Los/las estudiantes identifican a lo menos un 50% de lo que han aprendido y qué aspectos requieren consolidar para mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje. | Los/las estudiantes son capaces de identificar un 25% de lo que han aprendido y qué aspectos requieren consolidar para mejorar su proceso de enseñanza aprendizaje. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Los/las estudiantes son capaces de reflexionar a través de la evaluación la totalidad (100%) de la información aprendida | Los/las estudiantes son capaces de reflexionar a través de la evaluación (75%) de la información aprendida | Los/las estudiantes son capaces de reflexionar a través de la evaluación (50%) de la información aprendida | Los/las estudiantes son capaces de reflexionar a través de la evaluación un 25% de la información aprendida | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Los/las estudiantes son capaces de conectar a en sus propias realidades el 100% de los contenidos en estudio. | Los/las estudiantes son capaces de conectar en sus propias realidades el 75% de los contenidos en estudio. | Los/las estudiantes son capaces de conectar en sus propias realidades el 50% de los contenidos en estudio. | Los/las estudiantes son capaces de conectar en sus propias realidades el 25% de los contenidos en estudio. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Los/las estudiantes son capaces de plantear a lo menos cuatro soluciones innovadoras y posibles para resolver problemas de su realidad. | Los/las estudiantes son capaces de plantear a lo menos tres soluciones innovadoras y posibles para resolver problemas de su realidad. | Los/las estudiantes son capaces de plantear a lo menos dos soluciones innovadoras y posibles para resolver problemas de su realidad. | Los/las estudiantes son capaces de plantear una solución innovadora y posible para resolver problemas de su realidad. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Los/las estudiantes se apoyan en cuatro diferentes recursos de aprendizaje para dar a conocer sus ideas y respuestas innovadoras. | Los/las estudiantes se apoyan en tres diferentes recursos de aprendizaje para dar a conocer sus ideas y respuestas innovadoras. | Los/las estudiantes se apoyan en dos diferentes recursos de aprendizaje para dar a conocer sus ideas y respuestas innovadoras. | Los/las estudiantes se apoyan en un recurso de aprendizaje para dar a conocer sus ideas y respuestas innovadoras. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. |
Dominios | Criterios | Experto (4 pts) | Avanzado (3 pts) | Competente (2 pts) | Incipiente (1 pto) | No observado (0 pto) | Puntaje Obtenido |
Habilidad interpersonal | Trabajo colaborativo | Los/las estudiantes comparten a lo menos cuatro ideas para solucionar problemas colaborativamente. | Los/las estudiantes comparten a lo menos tres ideas para solucionar problemas colaborativamente. | Los/las estudiantes comparten a lo menos dos ideas para solucionar problemas colaborativamente. | Los/las estudiantes comparten a lo menos una idea para solucionar problemas colaborativamente. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |
Construyen en equipos cuatro diferentes insumos de trabajo que les permite afianzar el aprendizaje logrado colaborativamente. | Construyen en equipos tres diferentes insumos de trabajo que les permite afianzar el aprendizaje logrado colaborativamente. | Construyen en equipos do dos diferentes insumos de trabajo que les permite afianzar el aprendizaje logrado colaborativamente. | Construyen en equipos un insumo diferente de trabajo que les permite afianzar el aprendizaje logrado colaborativamente. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Organizan en un 100% sus roles dentro del equipo de forma eficiente para lograr las metas compartidas | Organizan en un 75% sus roles dentro del equipo de forma eficiente para lograr las metas compartidas | Organizan en un 50% sus roles dentro del equipo de forma eficiente para lograr las metas compartidas | Organizan en un 25% sus roles dentro del equipo de forma eficiente para lograr las metas compartidas | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Comunicación efectiva | Los/las estudiantes se comunican asertivamente entre ocho y diez intervenciones según la necesidad específica requerida. | Los/las estudiantes se comunican asertivamente entre cinco y siete intervenciones según necesidad específica requerida. | Los/las estudiantes se comunican asertivamente entre cuatro y seis intervenciones según la necesidad específica requerida. | Los/las estudiantes se comunican asertivamente entre uno y tres intervenciones según la necesidad específica requerida. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | ||
Los/las estudiantes comunican sus aprendizajes alcanzados a través de cuatro recursos didácticos. | Los/las estudiantes comunican sus aprendizajes alcanzados a través de tres recursos didácticos. | Los/las estudiantes comunican sus aprendizajes alcanzados a través de dos recursos didácticos. | Los/las estudiantes comunican sus aprendizajes alcanzados a través de un recurso didáctico. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase. | |||
Los/las estudiantes se expresan coherentemente a lo menos cuatro veces en sus intervenciones según lo requerido. | Los/las estudiantes se expresan coherentemente a lo menos tres veces en sus intervenciones según lo requerido | Los/las estudiantes se expresan coherentemente a lo menos dos veces en sus intervenciones según lo requerido | Los/las estudiantes expresan coherencia a lo menos en una intervención requerida. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase | |||
Los/las estudiantes potencian sus habilidades comunicativas respondiendo cuatro preguntas entre pares. | Los/las estudiantes potencian sus habilidades comunicativas respondiendo tres preguntas entre pares. | Los/las estudiantes potencian sus habilidades comunicativas respondiendo dos preguntas entre pares. | Los/las estudiantes potencian sus habilidades comunicativas respondiendo una pregunta entre pares. | No se evidencia el criterio durante la realización de la clase |
...