ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realidad Nacional Y Ambiental

EvelynMC199127 de Septiembre de 2013

923 Palabras (4 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 4

1. Con relación a esta actividad Realice lo siguiente:

a. ¿Cuál es la función de la Banca Pública de Desarrollo en el Sistema Financiero Ecuatoriano?

Tiene como función constitucional establecer, controlar y aplicar la política crediticia del Estado y política monetaria, así como también de conocer, aprobar y evaluar la ejecución de los presupuestos de las instituciones financieras públicas.

b. Explique cada una de las Instituciones que conforma la Banca Pública de Desarrollo

• Instituciones que conforman la Banca Pública de Desarrollo

 Banco Nacional de Fomento

 Corporación Financiera Nacional

 Banco Ecuatoriano de la Vivienda

 Banco Ecuatoriano de Desarrollo

 Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE)

 Fondo de Solidaridad(Que desaparece en la nueva Constitución)

• Funciones que cumple las Instituciones que conforman la Banca Pública de Desarrollo

 Banco Nacional de Fomento.- Canaliza los subsidios de los programas “Socio-siembre” y “Socio-bosque”.

 Corporación Financiera Nacional.- Fortalece los proceso de industrialización a través de líneas de crédito para los sectores productivos y de inversión en riesgo.

 Banco Ecuatoriano de la Vivienda.- Desarrollar una política crediticia tendiente a la solución del problema de vivienda urbana y rural mediante la acumulación y provisión de fondos destinados a la construcción, adquisición y mejora de la vivienda de mediano y bajo costo.

 Banco Ecuatoriano de Desarrollo.- Es un organismo crediticio gubernamental, que otorga préstamos para el financiamiento de proyectos.

 Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE).- Financiar, con sus fondos y/o en asocio con otros organismos estatales o privados, cursos de perfeccionamiento, capacitación, postgrado, seminarios, con la concurrencia de estudiantes y profesionales nacionales y/o extranjeros, en reciprocidad a las becas y a los cursos de estudio y entrenamiento que se ofrecen al Ecuador.

 Fondo de Solidaridad (Que desaparece en la nueva Constitución.)

2. Formule un comentario crítico, acerca de los tres principales grupos económicos financieros, que controlan la producción nacional de nuestro país:

 GRUPO EGAS – BANCO DEL PICHINCHA

 GRUPO ELJURI – BANCO DEL AUSTRO

 GRUPO LASSO – BANCO DE GUAYAQUIL

Según la metodología del SRI, se considera grupo económico al conjunto de personas naturales o jurídicas que, de manera general, mediante cualquier tipo de vinculación (directa o indirecta) tiene poder de decisión sobre la actividad y gestión operativa de las sociedades que son del grupo, es así que sería limitante dar un comentario crítico sobre cada una de ellas por esta razón abordaré el análisis de este tema en forma general.

En nuestro país los tres grupos económicos más grandes se han conformado con la asociación de familias nacionales y extranjeras propietarias de un sin número de grandes extensiones de tierras que han manejado su capital apostándole al comercio y han buscado medios para generar riqueza; cabe recalcar que esto lo han logrado gracias al trabajo de pasadas y presentes generaciones que han sabido cimentar el crecimiento de sus empresas, he aquí donde se encuentra el mérito de dichas organizaciones que hoy en día representan alrededor del 80% de los ingresos totales del país.

Investigaciones periodísticas, afirman que la característica común de estos grupos es la acumulación capitalista que no la hacen a través del trabajo productivo, sino a través de la intermediación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com