Técnicas de comunicación y negociación efectiva
Merlín PendragonEnsayo26 de Marzo de 2021
2.138 Palabras (9 Páginas)122 Visitas
[pic 1] INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Alumno:
Kaled Alejandro Rodríguez Álvarez
Matricula:
139203
Grupo:
96SC86
Materia:
Técnicas de comunicación y negociación efectiva
Docente asesor:
Mtro. Manelik Ramírez Acevedo
Número y tema de actividad:
Actividad de Aprendizaje 1. El lenguaje y la comunicación
Ciudad y fecha:
Acapulco; Guerrero a 27 de Octubre del 2020
INDICE.
CONTENIDO
1.1 INTRODUCCIÓN:………………………………………………………..…3
2.1 DESARROLLO:………………………………………………………………4
TEMA 3.1 COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE:……………………………..4
TEMA 4.1 COMUNICACIÓ:……………………………………………….......5
4.1.1 ELEMENTOS O COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN:……….6
4.1.2 PROCESO Y MODELOS DE COMUNICACIÓN:…………………….10
5.0 CONCLUSIÓNO:……………………….………………………………......11
6.1 ANEXOS:……………………………………………………………………..12
6.1 BIBLIOGRAFIAS:…………………………………..………………………13
7.1 APENDICE:………………………
…………………………………………..14
1.1 INTRODUCCIÓN:
Argumenta de forma breve las definiciones de comunicación y lenguaje. Incluye las ideas generales de las lecturas y de la temática solicitada en el ensayo.
Los seres humanos desde el inicio de nuestra especie ha tenido la necesidad de comunicarse entre sí ya sea para compartir ideas, realizar alguna pregunta o relatar algún hecho, siempre estamos en comunicación con nuestro entorno, es un proceso tan natural que la comunicación se ha vuelto un proceso natural que realizamos diariamente.
La comunicación surge de una necesidad de ponernos en contactos y poder compartir es un don que poseemos desde que nacemos a todos los seres vivos, cabe mencionar que la comunicación ha evolucionado con el hombre. Anteriormente con los primeros hombres no existían palabras para poder comunicarse, carecían de habla y escritura la comunicación se realizaba mediante movimientos y sonidos simples. Pero eso fue cambiando hasta llegar al día de hoy donde podemos tener uno de la comunicación verbal y no verbal.
Para poder abordar un tema tan extenso como el lenguaje y la comunicación es indispensable iniciar con el concepto de los mismos.
Podemos definir a palabras propias que la comunicación es un proceso no exclusivo de los seres humanos, es una capacidad para realizar conductas significativas y con intención, es poder trasmitir ideas, emociones e información a un receptor con el fin de obtener lo mismo una retroalimentación. Es necesario que la comunicación sea de manera efectiva para poder lograr el objetivo.
En cambio el lenguaje lo definimos como el conjunto de medios por los cuales nos comunicamos los humanos, ya sea por gestos, movimientos, lenguajes no verbales, es una característica del hombre para la expresión de sus ideas. El lenguaje ha evolucionado junto con el ser humano ha transcendido con 3 funciones básicas.
En este ensayo explicare y expondré el proceso de la comunicación en los diferentes entornos además expondré conceptos y el proceso de la comunicación y a su vez se hablara de la relación que existe entre el lenguaje.
2.1 DESARROLLO.
“El hombre es una criatura que se comunica”, así lo afirma H, Daziel Duncan, está en sus necesidades y lo realiza por naturaleza. Para poder comprender más acerca del tema debemos dar una definición a los conceptos básicos e importantes de los que hablaremos en este ensayo.
Podemos definir como comunicación a la transferencia efectiva de lo que deseamos expresar. Es una necesidad del ser humano que surge de la necesidad de ponerse en contacto. Permite al ser humano poder compartir sus ideas, necesidades, sentimientos, pensamientos.
Y lenguaje es el medio por el cual se comunica el ser humano. Pude ser expresado por sonidos o medios gráficos.
3.1 COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE.
Dentro del proceso de la comunicación, existe un elemento fundamental que permite que puedan existir esta relación entre 2 o más personas y es uno de los principales de envió de información, estamos hablando del lenguaje, elemento del cual existen muchas definiciones algunas de ellas son:
- La define como “la estructura de signos que dan entendimiento a un mensaje o cosa”.(Morris, 1985).
- “El lenguaje es la facultad propia del hombre para expresión de sus ideas” (Haroldsen, 1980)
Se da a entender que el principal medio de la comunicación es el lenguaje, es un elemento primordial e importante para que la persona pueda hablar y poder expresar ideas e información. Pero este debe ser adecuado para su mejor entendimiento y para que la comunicación sea eficaz.
El lenguaje cuenta con 3 funciones principales:
- La representativa: Es utilizada exclusivamente por los humanos ya que la información es transmitida mediante signos representativos. Se produce cuando el emisor utiliza el lenguaje para transmitir una información al receptor. Ejemplo:
Son las tres y media.
- Expresiva: El emisor manifiesta el estado emocional. Ejemplo:
¡Qué pena, ya se termino el pastel!
- Apelativa o de llamada: La cual se utiliza para traer la atención del emisor. Ejemplo:
¡Oye! Te estoy hablando, espera un momento
Como punto final podemos definir al lenguaje como una estructura de la organización social y puede tener cambios y variaciones dependiendo de lugar o lengua nativa. Ha tenido constantes cambio de acuerdo al tiempo a lo largo de la historia adecuándose a las épocas y edades con muchas variaciones a través de la historia.
4.1 COMUNICACIÓN.
La palabra comunicación significa común. Así que la podemos definir como la transmisión de información y conocimientos de una persona a otra.
Es una cualidad que todas las personas tienen como fin compartir ideas o pensamientos. Pero la comunicación debe ser efectiva para lograr el proceso de comunicación puede ser entendido por partes. Para que la comunicación sea efectiva debe ser dividida en cuatro categorías:[pic 2]
- Escucha.
- Hablar.
- Filtrar
- Observar.
4.1.1 ELEMENTOS O COMPONENTES DE LA COMUNICACION.
Los elementos o componentes de la comunicación son aquellos elementos necesarios e indispensables para que el emisor y receptos tengan el mismo lenguaje y el mensaje pueda ser entendible para ambas partes. Cada elemento aparta un valor al proceso apoyando a detectar fallas y mejorando la comunicación a continuación se mencionaran cuales son:
- Emisor: Es la persona que emite o envía el mensaje. Es el administrador de las ideas, la información y el propósito de comunicarse.
[pic 3]
- La fuente: Es el origen del mensaje, puede ser cualquier persona, grupo que genere un mensaje para trasmitirlo. La fuente y el emisor se consideras un solo elemento ya que la persona que idea también es la que crea y transmite el mensaje.
[pic 4]
- Mensaje: Es el contenido que se transmite desde el emisor hacia el receptor. El cual está formado por 3 elementos: el código e cual es el sistema estructurado de signos como son los lenguajes, el contenido: son las ideas que constituye en mensaje y el tratamiento el cual es la elección de un estilo o modo de decir las cosas.[pic 5]
- Medios: Es el medio por el cual se transmite el mensaje, ya sea por teléfono, juntas, cartas, memorando, etc.
[pic 6]
- El receptor: Es la persona o grupo a quien va dirigido el mensaje y recibe. Este debe de tener la capacidad de decodificar el mensaje y responder. Las habilidades comunicativas, conocimientos sobre el tema, las actitudes sobre el tema y el sistema social del receptor serán fundamentales para tener éxito en el proceso de la comunicación.
[pic 7]
- El canal: Es el vehículo en el cual se envía el mensaje, ya sea por cartas, fax, correo, libro, televisión, etc.
[pic 8]
- Retroalimentación: Es la interacción que ocurre entre el emisor y receptor y asegura que ambas partes recibieron y comprendieron el mensaje.
[pic 9]
- Ruido: Son barreras y obstáculos que se presentan en cualquier momento del proceso, provocan malos entendidos, confusiones e incluso que el mensaje llegue al destino.
[pic 10]
[pic 11]
4.1.2 PROCESO Y MODELOS DE COMUNICACIÓN.
La real academia española define la palabra Proceso al conjunto de fases sucesivas de un fenómeno natural. Por lo cual podemos definir con palabras propias que el proceso de la comunicación es el conjunto de fases sucesivas que ocurren o deben cumplirse cuando se lleva a cabo la comunicación. Ahora bien para que sea conjunto de fases sucesivas sean correctas se realizaron los llamados modelos de comunicación para representar la relación y dinámica entre los componentes del poseso comunicativos. Algunos modelos son más complejos que otros pero en todos se destacan 3 principales: emisor, mensaje y receptos a continuación se mencionaran los modelos que conocemos.
...