TEMA: DESARROLLO METODOLÓGICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE VIRTUAL.
Ariana Torres PionceTarea15 de Febrero de 2017
7.267 Palabras (30 Páginas)291 Visitas
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERIA
TEMA:
DESARROLLO METODOLÓGICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE VIRTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
NIVEL: CUARTO PARALELO: “B”
DOCENTE:
MG. VERÓNICA ARROYO
[pic 2]
INTEGRANTES:
VERA SALTOS MARIA STEFANIA
TORRES PIONCE ARIANA ELIZABETH
ARÉVALO MACÍAS MARÍA MISHELL
MAYO – SEPTIEMBRE DEL 2015[pic 3]
ÍNDICE
ÁRBOL DEL PROBLEMA 4
1. Problema 6
1.2 Tema 6
1.3 Planteamiento del problema 6
2. Prognosis 7
3. Formulación del problema 7
4. Delimitación del problema: 7
5. OBJETIVOS 8
5.1. Objetivo General 8
5.2 Objetivos Específicos 8
5.3 Variables Dependiente/ Independiente 8
6. Justificación 9
7. Marco Teórico 10
7.1 Componentes de los Procesos De Enseñanza-Aprendizaje 10
7.2 Plataforma Virtual 10
7.3 Universidad Técnica De Manabí (Aulas Virtuales) 12
7.4 El eLearning 12
7.5 Posibilidades del eLearning 13
7.6 Dificultades del eLearning 15
7.7 Concepción del aprendizaje 16
7.8 Propuesta metodológica 18
7.9 Entorno Virtual de Aprendizaje 18
7.10 La Efectividad de la Enseñanza Virtual 19
8. Hipótesis 21
9. Metodología 21
9.1 Métodos 21
9.2 Modalidad de la investigación 21
9.3 Modalidad bibliográfica: 22
9.4 Modalidad de campo: 22
9.5 Modalidad casi experimental: 22
10. Tipos de investigación: 22
10.1 Exploratoria: 22
10.2 Descriptiva: 22
10.3 Analítica: 22
10.4 Sintética: 22
10.5 Propositiva: 22
11. Técnica 23
11.1 Recursos 23
11.2 Talento humano 23
11.3 Materiales 23
11.4 Tecnología. 23
11.5 Economía. 23
12. Población y muestra: 23
13. Proceso de recopilación de la información 23
14. Procesamiento de la información (análisis de resultados) 24
15. Conclusión 31
16. Recomendación 31
17. Bibliografía 32
18. Anexos 33
ÁRBOL DEL PROBLEMA[pic 4]
CAUSAS
[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
EFECTOS
TEMA
DESARROLLO METODOLÓGICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE VIRTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA, EN EL PERIODO DE MAYO – SEPTIEMBRE DEL 2015
Problema
Deficiente metodología en el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la salud - Carrera de Enfermería
Tema
Desarrollo metodológico en el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual en los estudiantes de la carrera de enfermería, en el periodo de Mayo - Septiembre del 2015
1.3 Planteamiento del problema
En esta problemática se investiga cuáles son las causas y efectos que tienen los estudiantes dentro de la comunidad los cuales afectan al alumnado en que no pueda obtener sus conocimientos de forma adecuada que será un punto negativo para sus posteriores niveles de educación superior. Se prescribe que este problema antes mencionado no ha sido investigado por ninguna institución o facultades en la carrera de salud mencionada, con información recolectada y con las respectivas conversaciones con los estudiantes se puede decir que los maestros de las clases virtuales no dan el suficiente material de apoyo para la realización de las tareas y exámenes. Esta investigación es indispensable, porque la educación es un pilar muy importante en el desarrollo de una comunidad y de un país, por ende se debe ir mejorando día a día el proceso de enseñanza ya que los jóvenes son el futuro de la patria; que si no es tratado ni solucionado los alumnos podrían tener problemas con las siguientes materias que en el futuro van a ver como materias de carrera, donde los alumnos van a carecer de conocimientos acorde a su carrera. Por esta razón la investigación es importante ya que como se menciona anteriormente que una educación buena y bien entendible es la base del futuro profesional, por eso los docentes para este respectivo proceso de educación deben estar actualizados ya que la tecnología avanza rápidamente, el maestro debe de estar empapado de discernimiento para que haya una mejor enseñanza y el alumno se enriquezca de sabiduría.
2. Prognosis
¿Qué ocurriría en la formación integral de los estudiantes de la Carrera de Enfermería si no se supera el problema de enseñanza de las aulas virtuales para un mejor conocimiento académico?
3. Formulación del problema
¿Cómo incide el uso de las técnicas didácticas en las aulas virtuales para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de Salud en Carrera de Enfermería?
4. Delimitación del problema:
Campo: Educativo
Área: Pedagogía y didáctica.
Aspecto: Desarrollo metodológico en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Problema: Deficiente metodología en el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la salud - Carrera de Enfermería
Tema: Desarrollo metodológico en el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual en los estudiantes de la carrera de enfermería, en el periodo de Mayo - Septiembre del 2015
Delimitación espacial: El presente trabajo investigativo se realizara a los estudiantes de la Carrera de enfermería.
Delimitación temporal: Mayo - Septiembre del 2015.
5. OBJETIVOS
5.1. Objetivo General
- Investigar el déficit metodológico en el proceso de enseñanza y aprendizaje virtual en los estudiantes de la Facultad de Ciencias de Salud – Carrera de enfermería.
5.2 Objetivos Específicos
- Investigar como el estudiante se enlaza a las clases virtuales.
- Identificar que metodologías el docente proporciona a los estudiantes en las respectivas aulas virtuales.
- Conocer el nivel de conocimiento tecnológico de los estudiantes.
- Investigar la falta de demanda de las materias virtuales.
5.3 Variables Dependiente/ Independiente
- Variable dependiente: Proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.
- Variable independiente: Usos metodológicos en las aulas virtuales
6. Justificación
El desarrollo de este trabajo es esencial para los intereses de los docentes y de los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Técnica de Manabí, ya que ayudara a estudiar los beneficios que estas metodologías ofrecen en el desarrollo de enseñanza-aprendizaje.
...