Trabajo Final Estrategias Gerenciales
JOHNRAMIREZ1031 de Mayo de 2015
6.323 Palabras (26 Páginas)1.172 Visitas
ESTRATEGIAS GERENCIALES
LIDERAZGO Y ESTRATEGIAS GERENCIALES EN LAS
EMPRESAS COLOMBIANAS
PRESENTADO POR:
JESSICA ANDREA MELO AMEZQUITA COD 1411980178
ARACELLY MARIN OCAMPO COD 1411980297
YENNY ALEXANDRA SALAZAR COD 1411980441
JOHN EDISON RAMIREZ C. COD 1411980469
AURO ROSA GARCIA URZOLA COD 1411980125
TUTOR
MARCOS HERNANDEZ MARTINEZ
POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
BOGOTA
2015
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION PAG
1. Objetivo General…………………………………………………………………………4
2. Metodología………………………………………………………………………….……5
3. Justificación……………………………………………………………………….……...6
4. Liderazgo y Estilo de las Empresas Colombianas…………………………….…..7
5. Estrategias Gerenciales Aplicadas en Colombia…………………………………10
5.1 Estrategia Corporativa…………………………………………………………….10
5.2 Estrategias de Crecimiento………………………………………………………10
5.3 Estrategias de Consolidación……………………………………………………11
6. Reseña Histórica de la Empresa Bavaria S.A……………………………………….12
6.1 Ámbito Competitivo……………………………………………………………14
6.2 Estilos de Liderazgo…………………………………………………………...15
7. Evolución o cambio que ha tenido la empresa Bavaria en el tiempo a nivel de liderazgo…………………………………………………………………….……………..…16
8. Plan Estratégico de la compañía Bavaria………………………………………..….18
8.1 Estrategias Corporativas Bavaria…………………………………...18
8.2 Estrategias Funcionales Y Operativas Bavaria…………...……..19
8.3 Habilidades Gerenciales……………………………………………...20
8.4 Evolución o Cambio En Liderazgo Bavaria…………………….…21
9. Conclusión………………………………………………………………………………..23
10. Bibliografía………………………………………………………………………………….24
OBJETIVO GENERAL
Realizar una investigación profunda a las empresas Colombianas, con el fin de determinar el Liderazgo, los estilos de liderazgo y las estrategias que utilizan estas empresas, nuestra investigación se encuentra basada en una empresa reconocida a nivel nacional como es la empresa Bavaria S.A, con dicha empresa se pudo investigar las características generales y estilos de liderazgo, para reforzar el conocimiento y obtener dominio del tema.
La Estrategia Gerencial es un elemento estructurado por la combinación de cuatro elementos, que son: una meta o fines a alcanzar; un conjunto de acciones para la obtención de resultados; los caminos (rutas) y modos en los que serán utilizados los recursos; las tácticas, las formas en que los recursos que han sido empleados son realmente usados; y los recursos como tales que están a nuestra disposición.
Es decir, se refiere al medio, atañe el logro de fines y no su especificación, y está preocupada con cómo alcanzar los objetivos, y no con lo que aquellos objetivos son o deberán ser; o cómo ellos son establecidos.
Para entender este concepto, se debe comprender primero el reto al que se enfrenta la gerencia empresarial, y el entorno actual en el que se encuentra sumergido dentro del ámbito organizacional.
En cuanto al liderazgo lo que pudimos visualizar en esta empresa es que también se entiende como la capacidad de tomar iniciativas, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a su grupo o equipo. Ya que podemos ver que en la administración de empresas el liderazgo es el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización)
JUSTIFICACION
La Investigación se llevo a cabo con el fin de adquirir los conocimiento en análisis estratégico de una compañía, el cual lograra en el equipo de trabajo fortalecer la capacidad de liderazgo y desarrollar habilidades para la efectividad frente al ámbito laboral y en como una empresa puede llegar a ser competitiva, sabiendo manejar muy bien todos estos factores necesarios para su crecimiento a nivel empresarial y como puede lograr mantenerse en el mercado y poder competir logrando éxitos.
METODOLOGIA
• Organizar el trabajo en equipos, asumiendo cada integrante su respectiva responsabilidad. Adquirir habilidad en la recolección y selección de información
• Buscar, recolectar, discriminar y seleccionar información útil en Internet, libros, revistas o apuntes sobre breve historia, logros, ámbito competitivo liderazgo y estrategias de la empresa Bavaria.
• Socializar la información por medio de redes sociales (Skype, WahtsApp, correo electrónico)
• Consolidación y decisión de la entrega del trabajo de investigación.
El proyecto se dividirá en dos entregas:
Primera Entrega: Investigación e información sobre el liderazgo y los estilos de liderazgo que aplica Bavaria.
Segunda Entrega: Investigación e información sobre las estrategias gerenciales aplicadas en Bavaria.
LIDERAZGO Y ESTILO DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS
El liderazgo juega un rol vital en las organizaciones, al proveer dirección y facilitar procesos para el logro de metas y objetivos organizacionales ejerciendo asi un efecto importante en la implementación de estándares de comportamiento en las organizaciones normas sociales y expectativas de comportamientos mediar las percepciones de los métodos y procesos organizacionales, la influencia de los lideres se produce a través del mantenimiento de normas, de la calidad de las relaciones interpersonales y al convertirse en modelo para los colaboradores.
De este modo, el líder modula la forma en que los individuos perciben la organización y así, en la percepción del clima y de los aspectos psicosociales de la misma En general, existen dos grandes estilos de liderazgo, el estilo centrado en las personas y el estilo centrado en el cumplimiento de objetivos organizacionales. El primero tiene en cuenta las características situacionales, persuadiendo a los colaboradores para el logro de metas comunes y generando compromiso y satisfacción en los equipos, mientras que el segundo puede descuidar aspectos como la motivación, el clima organizacional y otras características relacionadas con la satisfacción y bienestar del trabajador. Esto último, incide en la calidad del desempeño.
Los líderes centrados en la persona promueven la productividad de la empresa, al mejorar el desempeño de los trabajadores a través de un buen clima organizacional por su parte, los líderes centrados en los objetivos organizacionales ejercen más control sobre la tarea imponiendo altos niveles de coerción y exigencia; esto afecta el clima organizacional, al deteriorar las relaciones al interior de la organización.
COMO ESTA EL LIDERAZGO EN COLOMBIA?
Más de 200 empresas, entre nacionales, multilatinas y multinacionales, hablaron sobre la capacidad de sus más altos ejecutivos. ¿Qué tan listos están para enfrentar con éxito los desafíos estratégicos? Pues tan sólo el 13% respondió que excelente. Faltan habilidades estratégicas y de gestión, así como estilo personal.
“Todo el mundo necesita a un entrenador. No importa si uno es jugador de baloncesto, de tenis, gimnasta o jugador de bridge. Todos necesitamos personas que nos den retroalimentación. Sólo de esa forma mejoramos”. Y cómo decir que no tiene razón, si su labor como entrenador lo mantiene frecuentemente en el primer lugar de millonarios de la revista Forbes. Su nombre es Bill Gates y en sus haberes está la creación de Windows, el software que revolucionó a la humanidad. Él es, quizás, el mejor modelo de liderazgo mundial.
Bill, como le dicen sus amigos; Gates, como le llaman los emprendedores de la industria, soltó esas cuatro frases en una majestuosa presentación sobre educación en mayo de 2013, durante la red de conferencias “TED, ideas dignas de difundir”. Sabe que tiene razones para decirlo porque realmente lo ha hecho bien. La acción de su empresa está por los US$36, subiendo más de US$2 esta semana. Hace un año estaba en US$28,74. Suma una capitalización de mercado de US$ 306.379 millones y un dividendo del 3,03% que en el último quinquenio ha crecido 16,09%.
Su estilo,
...