ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 751.726 - 751.800 de 855.517

  • Segundo parcial Administracion

    Segundo parcial Administracion

    Tomás Gagnotto.Después de la lectura del caso, considero que Heredia es identificado por el estilo de liderazgo de Autocrático I, ya que él se encarga de solucionar los problemas o toman una decisión por sí mismo, tomando la información que hay en el momento, como positivo podemos destacar el crecimiento de

  • Segundo parcial Administracion

    Segundo parcial Administracion

    Tomás Gagnotto.Después de la lectura del caso, considero que Heredia es identificado por el estilo de liderazgo de Autocrático I, ya que él se encarga de solucionar los problemas o toman una decisión por sí mismo, tomando la información que hay en el momento, como positivo podemos destacar el crecimiento de

  • Segundo parcial Argumentación pedagógica

    Segundo parcial Argumentación pedagógica

    Jonathan PalaciosSegundo parcial Argumentación pedagógica 1. LA IDEA Simple aprehensión: operación mental por la cual un sujeto capta una idea, pasa de la imagen a la idea Naturaleza del concepto: (idea y concepto son sinónimos) es la representación mental de un objeto sin afirmar o negar nada de el El contenido

  • SEGUNDO PARCIAL BANCARIO UBP

    SEGUNDO PARCIAL BANCARIO UBP

    Cintia2383DERECHO BANCARIO SEGUNDO PARCIAL PREGUNTA 1 Elabore un concepto del contrato de cuenta corriente bancaria, indicando por lo menos tres de las principales obligaciones que surgen para las partes contratantes. (20 puntos) La cuenta corriente bancaria es la única operación de entidades financieras expresamente regulada en el codigo de comercio.

  • Segundo Parcial CAEC UBP

    dadri2011Segundo parcial CAEC Pregunta 1 Parte teórica - 40p- (5 puntos cada respuesta correcta) 1)Detalle los diferentes componentes del patrimonio neto. 2) Conceptualice y brinde un ejemplo extraído del Balance de Bagley ( CD de actividades) de los siguientes rubros: Inversiones no corrientes: Previsiones de pasivo (o provisiones): Activos intangibles:

  • Segundo parcial civil ubp

    Segundo parcial civil ubp

    Maria Rosa AbellaPregunta 1: 1. El primer acto juridico que se encuentra en el caso es la Compraveta del inmueble, el cual se lleva a cabo si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y la otra a pagar un precio cierto en dinero (art. 1123)

  • Segundo Parcial DAM UBP

    dadri2011Segundo Parcial DAM Respuestas: 1- La empresa agraria es un ordenamiento orgánico de relaciones jurídicas que activa y pasivamente se integran unitariamente bajo una misma titularidad (empresario agrícola), respecto de un complejo coordinado de bienes materiales e inmateriales (hacienda agraria) cuya afectación productiva es instrumental para el ejercicio de la

  • Segundo Parcial De CONTABILIDAD UBP

    1)Detalle los diferentes componentes del patrimonio neto. 1) El Patrimonio Neto está integrado por los siguientes componentes: el CAPITAL DE APORTACIÓN de los socios; las RESERVAS y los RESULTADOS (utilidades retenidas en la empresa o pérdidas a absorber). El Capital: es la parte de la financiación del activo que proviene

  • SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO

    colibrindiRESUMEN PARA 2º. PARCIAL DERECHO PROCESAL CIVIL. 1.- QUE ES EL PROCESO Y PROCEDIMIENTO DEL DERECHO PROCESAL CIVIL?= es la demanda y contestación de demanda. 2.- CUANDO SE DESIGNAN ÁRBITROS JUDICIALES =cuando hay un contrato en Litigio, se pide la opinión de un árbitro en un juicio arbitral. 3.- QUE

  • Segundo Parcial de Derecho

    Segundo Parcial de Derecho

    Elietth García1. Segundo Parcial de Derecho 1. Las características de la ley son: a) Requiere promulgación y publicación; b) Observancia general y obligatoria, y? EMITIDA POR ÓRGANO COMPETENTE 2.. ¿De qué maneras o formas puede ser la LEY en nuestro país? FORMAL Y MATERIAL 3. Es un valor universal, el ideal

  • Segundo parcial de derecho civil

    grortega77Segundo Parcial de Derecho civil Pregunta 1 1-Los marcos y ventanas que integran la vivienda: inmuebles por accesión, fungible, no consumible, indivisible, accesoria, enajenable, producto. 2-Un par de zapatillas que se encuentran en venta en casa de deportes; mueble, fungible, no consumible, principal, indivisible, enajenables, producto. 3-Los intereses que produce

  • SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO SOCIETARIO

    marisuCuarto Parcial: Derecho Societario Actividad ¡Prepárese! Esta vez, el panorama es un tanto más complejo. Bueno, no es para tanto, sólo que en este caso la ley 19.550 presenta diversas alternativas. Desde ya, vaya pensando que deberá evaluar los mecanismos legales disponibles y procurar la solución que estime más apropiada.

  • Segundo parcial de derecho y legislación ambiental

    Segundo parcial de derecho y legislación ambiental

    anitaatalaya1)a) Ramas del derecho que contemplaban los derechos ambientales:En la primera rama jurídica que encontramos vestigios de lo que luego sería el derecho ambiental, es en el Derecho del Mar, que intenta regular las actividades de muchos actores en relación al uso de mar como bien común usado por todos

  • Segundo Parcial De Estructura

    minniebsasESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO SEGUNDO PARCIAL SEGUNDO CUATRIMESTRE 2012 ALUMNO/A: Guillermina Cheresole (10321) 1. Lean todo el Parcial antes de responder cada pregunta. Asegúrense de haber entendido cada consigna antes de iniciar el trabajo. 2. Tienen tiempo para entregarlo hasta el próximo domingo 25 de NOVIEMBRE inclusive. 3. Coloquen

  • Segundo Parcial De Informática 2

    ariprvSegundo Parcial de Informática 2 Teniendo en cuenta todos los ámbitos de la vida de una comunidad en la cual intervienen los jueces, abogados y demás funcionarios judiciales: Explique en no más de diez renglones, dos casos en los cuáles utilizaría una base de datos a fin de optimizar el

  • Segundo parcial de ingles jurídico I UBP

    Segundo parcial de ingles jurídico I UBP

    cesarhfSEGUNDO PARCIAL INGLES JURIDICO I N°1 La opción que mejor representa los datos del texto es la número 3. N°2 1- Explique porque se llama Bachelor's Double Degree? ¿Qué institución lo ofrece y qué duración tiene? Se llama asi por que está diseñado para proporcionar a los estudiantes con calificaciones

  • SEGUNDO PARCIAL DE INGLES JURIDICO UBP

    SEGUNDO PARCIAL DE INGLES JURIDICO UBP

    damoyano1977PREGUNTA 1 3 – La universidad Curtin en su página Web auspicia carreras universitarias en relación al comercio y al derecho. Brinda un listado de aprendizajes de los alumnos, los precios y sus exigencias. PREGUNTA 2 1 – Porque es un doble grado: licenciado en Leyes – licenciado en comercio.

  • Segundo Parcial de Introducción a la Filosofía

    Segundo Parcial de Introducción a la Filosofía

    SegrisSegundo Parcial de Introducción a la Filosofía Estudiante: Alberto Ruano Prof. Nelly Beatriz Villullas 1. Uno de los ejes de toda la asignatura es la distinción entre el concepto de homo sapiens (cuyos representantes son, por ejemplo, Platón, Aristóteles y Descartes) y el concepto de homo faber. Explique por qué

  • Segundo parcial de introducción a las Políticas Públicas

    Segundo parcial de introducción a las Políticas Públicas

    unxtwdNUEVA GERENCIA DE POLITICAS PÚBLICA Segundo Parcial 1. Piense y ejemplifique una Política Pública respondiendo a cada una de las fases que la componen: I. Definición del problema II. Formulación y sanción de una política, III. Implementación IV. Consecuencias de la política V. Reformulación de las políticas 2. En los

  • Segundo parcial de introducción a las políticas públicas

    Segundo parcial de introducción a las políticas públicas

    unxtwdGESTION DE CALIDAD EN EL SECTOR PUBLICO – SEGUNDO PARCIAL 2012 INDIQUE VERDADERO O FALSO 1. acción preventiva: acción tomada para eliminar las causas de una no conformidad, de un defecto o de cualquier otra situación indeseable potencial, con el fin de evitar que se produzca v 1. atributo: no

  • SEGUNDO PARCIAL DE MACROECONOMIA

    SEGUNDO PARCIAL DE MACROECONOMIA

    korlisanayaSEGUNDO PARCIAL DE MACROECONOMIA I. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE UNICA RESPUESTA. 1. ¿Qué es más posible que ocurra si se produce un aumento en el gasto público? a. Aumenta la renta disponible, el consumo, la producción y la renta, la curva de demanda monetaria se desplaza a la derecha y

  • Segundo parcial de negocio bancario

    Segundo parcial de negocio bancario

    EvelynBracamonteConsigna: Lea atentamente las preguntas que se presentan a continuación y respóndalas, teniendo presente que en cada una de ellas nuestra calificación ponderará los aspectos explicitados en los criterios de evaluación ya expuestos. (Total: 100 puntos) 1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la tercera y cuarta revolución vinculadas con

  • Segundo parcial de pea de la UBP

    Segundo parcial de pea de la UBP

    martindianaPARCIAL 2 PEA AGUSTIN FERNANDEZ RRHH Actividad 1: a) Un analista ha declarado que "la verdadera competitividad en el caso de las economías regionales se sostiene en el tipo de cambio". Verdadero o Falso. Fundamente. Verdadero. El tipo de cambio tiene gran influencia en las economías regionales. Si esta alto

  • SEGUNDO PARCIAL DE POLITICA EDUCACIONAL Y LEGISLACION ESCOLAR.

    SEGUNDO PARCIAL DE POLITICA EDUCACIONAL Y LEGISLACION ESCOLAR.

    Emanuel SuppoUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Política Educacional y Legislación Escolar. Lic. y Profesorado en Ciencias de la Educación. Sede General Pico. SEGUNDO PARCIAL DE POLITICA EDUCACIONAL Y LEGISLACION ESCOLAR. Primera y Segunda parte. En el presente trabajo realizaremos un análisis de las décadas de los 80

  • Segundo Parcial de Portugués Técnico

    Segundo Parcial de Portugués Técnico

    Franco OrtizSegundo Parcial de Portugués Técnico 1. A) Desequilibrio salarial en China es el más grande en la historia del país La diferencia entre los salarios en China alcanzó un desequilibrio récord, según un informe ministerial publicado este jueves y que expone las desigualdades no sólo entre sectores, sino entre provincias

  • Segundo Parcial De Rol De Asistente Técnico Y Maestro De Primera Infancia.

    mines90En los últimos años la etapa de la primera infancia ha adquirido alta relevancia. El desarrollo de la personalidad humana es una de las finalidades que se le asignan a la educación. La educación, en todos sus niveles, es relevante si está orientada hacia propósitos de un momento y contexto

  • Segundo parcial de seminario

    Segundo parcial de seminario

    natalia2828Contrato de agencia: Entre el Sr José Galindo con domicilio en la calle Paraná n° 13 de la provincia de La Rioja, con DNI: 22387272, en su carácter de representante de la empresa “el durazno”, en adelante la empresa y el Señor Gabriel Torres, domiciliado en la calle Leopoldo Lugones

  • Segundo Parcial de SIP-1

    Segundo Parcial de SIP-1

    Mia TauryBorello, Mª. Alejandra Legajo: 27.439 Sip-1 Segundo Parcial de SIP-1 Lea atentamente el caso que se le presenta a continuación: El joven Matías Gálvez de 21 años de edad concurrió hace seis meses con un grupo de amigos a un al local bailable “Chocolate” sito en calle Corrientes de la

  • Segundo Parcial De Sociedades

    MarcosBarrosCon respecto al caso citado, se puede establecer que estamos ante una Sociedad de Hecho, aquella razón social que no esta constituida regularmente ya que no existe constancia documental que acredite e instrumente la reglamentación de la actuación conjunta de los socios. La sociedad de hecho es una sociedad que

  • SEGUNDO PARCIAL DERECHO AGRARIO MINERO

    SEGUNDO PARCIAL DERECHO AGRARIO MINERO

    bunky02SEGUNDO PARCIAL DERECHO AGRARIO MINERO ALUMNA: FIORETTI MARIA EVANGELINA LEGAJO: 79480 1)¿Qué es la empresa agraria? Luego de definirla, diferénciela de la empresa comercial. La empresa agraria resulta de la conjunción de la noción jurídica de empresa y del concepto que en nuestro ordenamiento tiene la agricultura. Es la actividad

  • SEGUNDO PARCIAL DERECHO AGRARIO Y MINERO

    SEGUNDO PARCIAL DERECHO AGRARIO Y MINERO

    Luisina GuzmanSEGUNDO PARCIAL DERECHO AGRARIO Y MINERO: 1. ¿Cuál es la jurisdicción y competencia en materia agraria? Ejemplifique con dos casos. Jurisdicción: Es la potestad que tiene el Estado para aplicar el Derecho y decidir de manera definitiva los conflictos de intereses. Encontramos la jurisdicción agraria dentro de la ordinaria ya

  • Segundo Parcial Derecho Civil 2

    Segundo Parcial Derecho Civil 2

    johansanesGuía de civil 1. Definición de copropiedad Hay copropiedad cuando una cosa o un derecho patrimonial pertenece pro indiviso a dos o más personas. 1. Que quiere decir parte Alícuota Es una parte que se representa mentalmente que se expresa por un quebrado que permite establecer los derechos de los

  • Segundo parcial Derecho Familia y Sucesiones UBP

    Segundo parcial Derecho Familia y Sucesiones UBP

    gabrielhaspertDFS – Segundo Parcial – Módulo II Actividad: Elabore un trabajo escrito que dé cuenta de los aspectos más importantes desarrollados en el módulo 2. Para ello le proponemos resolver las siguientes consignas teniendo en cuenta estas recomendaciones: Seleccione un tema de interés y relevancia del Módulo 2. Fundamente su

  • SEGUNDO PARCIAL derecho financiero y tributario ubp

    SEGUNDO PARCIAL derecho financiero y tributario ubp

    Flor PalaciosSITUACIÓN 1 Córdoba, 25 de octubre de 2.018 PARCIAL S.R.L. Presente De mi mayor consideración La situación planteada se encuadra jurídicamente dentro de lo que se denomina FISCALIZACION DE LA DETERMINACION TRIBUTARIA regulado por ley 11683 de “Procedimiento para la aplicación, percepción y fiscalización de impuestos.” La actividad fiscalizadora de

  • Segundo Parcial Evaluación Vite UNAM.

    Segundo Parcial Evaluación Vite UNAM.

    IngRaulMartinMARTÍN ALVAREZ RAÚL ARMANDO EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEGUNDO EXAMEN PARCIAL ENTREGA DOMINGO, 03 ABRIL 2015. 1. Formular el programa de los 61 pagos (desembolsos de efectivo) resultantes por la compra de una propiedad con valor de $ 6,000,000.00, si a tasa de interés pactada es del 18% anual y las

  • Segundo Parcial Filosofia

    Lalola2012Resolución de evaluaciones parciales EVALUACIÓN Plan Estudios ABOGACÍA - 2003 (DIST.) Materia INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA Semestre 1 Período 01/2014 Turno Noche D División B Evaluación EVALUACIÓN PARCIAL Nº 2 Fecha 19/06/2014 Permite Entrega Parcial • Responde AGÜERO, ELIDA DEL ROSARIO DESCRIPCIÓN CUESTIONARIO Preguntas | 1 | 2 | 3

  • SEGUNDO PARCIAL INGLÉS I

    SEGUNDO PARCIAL INGLÉS I

    ShepherdGrey__SEGUNDO PARCIAL INGLÉS I La evaluación consiste en un trabajo colaborativo que deberá realizarse en grupos de 2 integrantes y entregarse antes del lunes 28 de junio a las 23.59 hs. Después de ese horario, el sistema no aceptará ningún trabajo. Un solo integrante del grupo subirá la evaluación dejando

  • Segundo Parcial Inglés Jurídico II

    laglunaLECTOCOMPRENSION (80 puntos) • Lea el siguiente artículo Brazil elects its first female president Voters in Brazil have chosen the governing Workers’ Party candidate, Dilma Rousseff, to be their new president. Ms Rousseff won 56% of the vote in the run-off, beating her rival, the Social Democrat Jose Serra. She

  • SEGUNDO PARCIAL INGLES JURIDICO II

    margarita7905SEGUNDO PARCIAL INGLES JURIDICO II 1)¿A qué poder del Estado hace referencia el texto? Concéntrese en el título del artículo. Indique el país. El texto hace referencia al Poder Judicial de Los Estados Unidos. 2) ¿Cuál es la competencia de la Corte Suprema? Se considera competencia de la corte suprema

  • Segundo parcial ITA

    Segundo parcial ITA

    Anita SanchezC:\Users\Alumno\Desktop\yani\Logo_UCES_virtual.jpg Alumno: Sanchez Matamala, Anabela - N° de matrícula: 92489 Asignatura: Integración Tecnológico-Académica Nombre del Profesor: Elizabeth Inda Actividad: 2do Parcial Fecha de entrega: 23/09/2018 Link al drawfolio: http://www.drawfolio.com/es/portfolios/anabelasanchezsegundoparcialita INDICE Sección 1………………………………………………………………………………………3 Sección 2………………………………………………………………………………………4 Sección 3………………………………………………………………………………………6 Sección 4………………………………………………………………………………………7 Sección 5………………………………………………………………………………………9 SECCION 1 Realizar un esquema o red de conceptos trabajados

  • SEGUNDO PARCIAL MÉTODOS

    melinacarlacmcResumen métodos I (2do parcial) Universo de estudio y selección de la muestra Universo o población de estudio: conjunto total de elementos que constituyen un área de interés analítico, es decir los elementos alcanzados por las variables de nuestra investigación. Según la cantidad de elementos que lo componen hay dos

  • Segundo Parcial Penal 2 Ubp

    fortachoSegundo parcial de derecho penal 2 Jorge Merhej Abogacía 29094 Tema teórico Apremios ilegales, vejaciones y severidades. Incurre en el delito el funcionario que impusiere a los presos que guarde, severidades, vejaciones, o apremios ilegales. Se trata del resguardo de personas arrestadas, detenidas o condenadas, frente a los funcionarios que

  • Segundo Parcial Penal Ubp

    rober12121) Tal como usted recordará, en la actividad 1 del módulo 4, “Disparos en el shopping center”, la policía le consultaba si Mabel había consumado o tentado un delito. Para el caso de que se hubiese consumado el delito en cuestión, la pena prevista es de 8 a 25 años

  • Segundo parcial regimen del proceso penal

    Segundo parcial regimen del proceso penal

    Sabrina DelelisClase 30/09 Etapa intermedia. · ETAPA INTERMEDIA CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA NACIÓN (ART 346/353) · ETAPA INTERMEDIA CÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL (ART 274/280) La etapa intermedia constituye el conjunto de actos procesales cuyo objetivo consiste en la corrección de los requerimientos o actos conclusivos de la investigación, que deben

  • SEGUNDO PARCIAL RESIDUOS SÓLIDOS

    SEGUNDO PARCIAL RESIDUOS SÓLIDOS

    Nathaly DíazUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS TECNOLOGÍA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL RESIDUOS SÓLIDOS SEGUNDO PARCIAL Docente: Ing. Nubia Edith Céspedes Prieto. Dra.Sc NOMBRES Karol Nathaly Díaz Viracachá Laura Castellanos Lugo CÓDIGOS 20141085004 20141085019 FECHA Noviembre 03 de 2015 NOTA PARA EL DESARROLLO DE ESTE PARCIAL, PUEDE RECURRIR A TODAS LAS FUENTES

  • SEGUNDO PARCIAL ROBO A TRANSEUNTE; CONCEPTOS Y APARTADOS

    SEGUNDO PARCIAL ROBO A TRANSEUNTE; CONCEPTOS Y APARTADOS

    Germán Roberto Simon OrtegaSEGUNDO PARCIAL ROBO A TRANSEUNTE; CONCEPTOS Y APARTADOS PROFESOR: DIEGO ALBERTO AVILES QUINTANAR German Roberto Simon Ortega Criminología Mixto Materia: Metodología de Investigación Hermosillo, Sonora a 11 de noviembre de 2020 2.O MARCO TEORICO 2.1 INTRODUCCION El delito de robo a transeúnte es uno de los mayores problemas sociales que

  • Segundo Parcial Seminario 5 UBP

    Segundo Parcial Seminario 5 UBP

    faqcuuhSegundo Parcial de Seminario de Integración y Práctica Profesional V Pregunta Número 1 Las posiciones de las partes: Zapaterías Americanos: Es una cadena de zapaterías, radicada principalmente en la Ciudad de Córdoba. Pagar solo la partida pactada de zapatos: un pedido de 30.000 pares de zapatos en base a dos

  • SEGUNDO PARCIAL SUCESIONES

    SEGUNDO PARCIAL SUCESIONES

    MATIAS ZAPATA GONZALEZCORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON SEGUNDO PARCIAL SUCESIONES PROFESOR: Jorge Luis Arango Mesa ALUMNO: Ana María González Muñoz. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN: 1.036.337.927 1) El señor Alejandro Durán es casado con la señora Gloria Dussan, desde octubre de 1975, durante la relación procrearon 5 hijos (Néstor, Jorge, Wilson, Donaldo y Nafer), Alejandro muere

  • SEGUNDO PARCIAL – REALES

    SEGUNDO PARCIAL – REALES

    CamiSteinleSEGUNDO PARCIAL – REALES PROPIEDAD HORIZONTAL CONCEPTO DR q se ejerce s/ 1 inmueble propio q otorga a su titular facultades d uso, goce y disposición material y jurídica q se ejercen s/ partes privativas y s/ partes comunes d 1 edificio, d conformidad con lo q establece el reglamento

  • Segundo Parcial, Políticas De Desarrollo Local

    horacio19772° PARCIAL (05/11/06) “ POLÍTICAS DE DESARROLLO LOCAL “ Lea todo el parcial con detenimiento antes de comenzar su desarrollo, a efectos de elegir el ejemplo solicitado, estratégicamente; dado que este será parte del mismo desde su principio a fin. Responda puntual y exclusivamente de acuerdo a lo solicitado en

  • SEGUNDO PARCIAL- PRÁCTICA Nro. 5: EJERCICIO DE APLICACIÓN DE LA DISTRIBUCION NORMAL.

    SEGUNDO PARCIAL- PRÁCTICA Nro. 5: EJERCICIO DE APLICACIÓN DE LA DISTRIBUCION NORMAL.

    MartinCrackCOMANDO EN JEFE DE LAS FF.AA. DE LA NACION ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” BOLIVIA http://es.oocities.com/vutsi3d/varios/logoEMI.JPG HIDROLOGIA SEGUNDO PARCIAL- PRÁCTICA Nro. 5: EJERCICIO DE APLICACIÓN DE LA DISTRIBUCION NORMAL http://trucosycursos.es/wp-content/uploads/2016/01/gauss02.jpg NOMBRE: MARTIN R. ANTEZANA DEL GRANADO CODIGO: C4998-0 CURSO: 5to SEMESTRE DOCENTE: Ing. María Luisa Arteaga

  • Segundo paso: la configuración y el diseño

    lency9093Segundo paso: la configuración y el diseño Antes de empezar a usar la red social, mejor que te tomes un tiempo para configurar tu nueva cuenta. En la parte superior derecha de la pantalla principal de tu cuenta, accede a Configuración: Estos son algunos puntos a tener en cuenta: •

  • Segundo Periodo

    juanelifEJE Temas Estándares Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico +números y sistemas de numeración +problemas aditivos +problemas multiplicativos • Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras • Resuelve problemas de reparto en los que el resultado es una fracción de la forma m/2n • Resuelve problemas que impliquen

  • Segundo período de Práctica MOVIMIENTO 2°

    Segundo período de Práctica MOVIMIENTO 2°

    pamelarelisPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR “DOMINGO A. TERUGGI” Barreira 050 - Lobería –(7635)- TEL/FAX 02261-442053 e-mail is060165@gmail.com Segundo período de Práctica CARRERA: Profesorado de Educación Primaria. AÑO: 3º PROFESORA DE PRÁCTICA: Abete, Jimena. ESCUELA DESTINO: Escuela Normal Superior

  • Segundo Plan Socialista

    yulbis2210I. Defender, expandir r y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional. “Conciudadanos! Me ruborizo al decirlo: la independencia es el único bien que hemos adquirido a costa de los demás. Pero ella nos abre la puerta para reconquistarlos bajo vuestros soberanos

  • Segundo plan socialista de la Nación

    dencellSegundo plan socialista de la Nación Por: Aidiana Martínez | Lunes, 12/11/2012 05:57 PM | Versión para imprimir En una muestra más de democracia participativa y protagónica el pueblo venezolano comenzó con el proceso constituyente del 2do Plan Socialista de la Nación 2013 - 2019, proyecto presentado por el Comandante

  • Segundo Plan Socialista Nacional Simón Bolívar 2013-2019

    cesar0118INTRODUCIÓN El proyecto simón Bolívar es una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar, y que están en pleno desarrollo y ejecución. Es importante señalar que el Segundo Plan Socialista, para el

  • Segundo plan socialista simón bolívar

    DAVIMARSEGUNDO PLAN SOCIALISTA SIMÓN BOLÍVAR, PARA EL PERÍODO 2013-2019 El documento que hoy presentamos ante el Poder Electoral, pero especialmente a la consideración del laborioso y heroico pueblo venezolano y a su combativa juventud, es una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya

  • SEGUNDO PLENO CASATORIO

    SEGUNDO PLENO CASATORIO

    mayi66SEGUNDO PLENO CASATORIO CASACION: Prescripción Adquisitiva de Dominio Interpuesta por: Gladys Lluncor Moloche HECHOS: Padre e hija plantean una demanda en la cual alegan ser coposesores y solicitan se les declare copropietarios del inmueble ubicado en la calle Marí Izaga Nº 769, que ocupan hace más de 60 años. Rafael

  • Segundo postulado

    uva12Segundo postulado ¿Qué rasgos destacarías acerca del registro de la información que el alumno realiza cuando el maestro expone? Cuando el alumno tiene un aprendizaje significativo, después de la exposición que realiza el maestro en la cual han logrado entender el objetivo del tema impartido. Proponiendo que el profesor repita

  • Segundo Postulado

    ZFVZOSEGUNDO POSTULADO ¿EL TRABAJO DEL ALUMNO SE LIMITA A GUARDAR INFORMACIONES? Cuando el método de enseñanza de un profesor descansa exclusivamente en la exposición magistral, donde se supone que la labor de los alumnos, en la clase, se limita a registrar la información que después ellos deberán comprender y asimilar.

  • Segundo Producto De La Rieb 2011

    juanmanu37PRODUCTO 3 1-¿Por qué como docente requiero desarrollar nuevas competencias? Para estar preparado, para dar respuestas a los cambios que se presenten en la educación, para ser facilitador y guía de los aprendizajes de los alumnos 2- ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el docente y

  • Segundo producto de trabajo

    juanrosariomeSEGUNDO PRODUCTO DE TRABAJO En colectivo, observen y escuchen la capsula sobre la reforma educativa en el material anexo. Toma nota de algunas ideas importantes. Si el grupo lo considera necesario, pueden escucharlas varias veces. Establezcan sus coincidencias o diferencias con respecto a las opiniones planteadas en entrevistas. Consideren las

  • SEGUNDO REPORTE DE LECTURA ETICA PARA AMADOR

    cielito11TECNOLOGÍA Y CAMBIO Desde el momento que apareció el microchip en escena, la humanidad ha presentado cambios importantes y trascendentales en las actividades diarias. A la par van acompañados por nuevas teorías administrativas y organizacionales. Estos eventos suceden a un ritmo tal, que los individuos no alcanzan siquiera a asimilar

  • Segundo Semestre UNIDAD CURRICULAR

    LRYMARYSegundo Semestre UNIDAD CURRICULAR La unidad curricular Delitos Económicos y el Ámbito de la Empresa, está ubicada en el último semestre del plan de estudio del PFG en Estudios Jurídicos (Trayecto 4°). Tiene una duración de un (01) semestre. Se desarrolla con encuentros de dos (2) horas cada semana y

  • Segundo Seminario La Reforma De La Educación Básica Y Sus Implicaciones

    mariiianarooSegundo seminario La Reforma de la Educación básica y sus implicaciones La articulación curricular. ¿Qué enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Para qué enseñar? Que la educación del menor sea desde los 45 días de nacido desde que están en los centros de desarrollo infantil sea una intervención con carácter educativo y no

  • Segundo Sombra

    salmenjorgeDon segundo sombra Autor: Ricardo Güiraldes, narrador y poeta; 1886-1927. Otras obras: Raucho, Rosaura, Xaimaca (novelas); Cuentos de muerte y de sangre (relato),« El cencerro de cristal (poesía), y ensayos inéditos. Género y corriente: Novela regionalista. Estructura: Consta de una dedicatoria y 27 capitulos numerados. Sinopsis: Un niño que vivía

  • SEGUNDO TALLER DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

    SEGUNDO TALLER DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

    lisixxSEGUNDO TALLER DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I ING. DIONISIO NEIRA RODADO. UNIVERSIDAD DE LA COSTA C.U.C. FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I BARRANQUILLA/ ATLÁNTICO 2018 Colgate está analizando su operación para el mercado de Panamá. La compañía no tiene planta en el país centroamericano,

  • SEGUNDO TALLER DE SALUD OCUPACIONAL

    JUANDA0509SEGUNDO TALLER DE SALUD OCUPACIONAL 1- Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RPTA/: RIESGO ESTATICO: Es cuando la posibilidad de un accidente o de una enfermedad disminuye o aumenta dependiendo de la actitud de la

  • Segundo testimonio archivo de instrumentos

    Segundo testimonio archivo de instrumentos

    Christian CalvilloAsunto: Solicitud expedición de 2º testimonio C. DIRECTOR DEL ARCHIVO DE INSTRUMENTOS PUBLICOS EN EL ESTADO P R E S E N T E: MARIA TABARES BUSTAMANTE, también conocida como GUADALUPE TABARES BUSTAMANTE y MANUEL REYES MACIAS, mexicanos, casados entre sí, originarios y vecinos de Lagos de Moreno, Jalisco, con

  • Segundo TP para aula virtual.

    Segundo TP para aula virtual.

    Juli RescaSegundo TP para aula virtual (Devolución y consultas, solamente por SIAT) * A partir de la lectura comprensiva del texto de Blázquez Sánchez, sintetizar los planteos que realiza el autor vinculados con los conceptos de: Iniciación deportiva; deporte escolar; asignaturas pendientes. * Explicar las diferencias entre un deporte en la

  • SEGUNDO TRABAJO A DISTANCIA

    mabelisabel. II TRABAJO DE EVALUACIÓN SEGUNDO TRABAJO A DISTANCIA Para realizar el presente trabajo es necesario que usted utilice los datos recopilados en el primer trabajo a distancia de esta materia. Debe hacer constar el nombre de la organización y la actividad económica a la que se dedica. Adjunte el

  • SEGUNDO TRABAJO DEL HEMISEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    17133320750UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN A DISTANCIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE TECNICAS DE ESTUDIO A DISTANCIA SEGUNDO TRABAJO DEL HEMISEMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DESARROLLO 1. ORTOGRAFÍA: 1.1 Revise y transcriba la práctica No 43 relacionada con la tilde diacrítica. LA TILDE DIACRÍTICA Con

  • SEGUNDO TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    SEGUNDO TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Monica QuispeSEGUNDO TRABAJO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En nuestra sociedad actual se ha notado un gran incremento en cuanto al número de empresas formales pero más aún hubo un gran incremento de las actividades informales o comercio informal lo que conlleva a la informalidad tributaria que comprende a las actividades ilícitas. (Diagnostico)

  • SEGUNDO TRABAJO, DERECHO COMERCIAL II

    SEGUNDO TRABAJO, DERECHO COMERCIAL II

    kaizu2710logo U.ARCIS FACULTAD: de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales ESCUELA: Derecho CARRERA: Derecho SEGUNDO TRABAJO, DERECHO COMERCIAL II Integrantes: Karen Zuniga Urruchi 1. Asignatura: Derecho Comercial II 1. Profesor: 2. Santiago Trincado. 2018 Protección financiera concursal Persona Deudora: Son aquellas personas naturales contribuyentes del art 42 N°1 de la ley