Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 78.751 - 78.825 de 855.532
-
Biohuerto
kraudemasFUNDAMENTO TEÓRICO: El huerto es, en todo el mundo, símbolo de tradición, autosuficiencia y humanidad. El huerto es el vínculo que aún nos une a la tierra, que nos permite a todos ser agricultores, obtener nuestros propios alimentos sin recurrir al sistema monetario, tan útil y tan perverso a la
-
Biohuerto
camiloagaNivel / ciclo: Primaria - segundo Area: Ciencia y ambiente Competencia: Reconoce algunos impactos de las actividades humanas sobre el medio ambiente natural y valora sus alcances. Capacidades y actitudes;Evalúa la calidad nutritiva de algunas plantas que consume. Reconoce a las plantas como recurso fundamental para la supervivencia del hombre.
-
Biohuerto
ESPECIAI. INTRODUCCIÓN En la actualidad el saber alimentarse se ha convertido en un gran reto para la sociedad, pues todos queremos satisfacer la necesidad del hambre, pero muy poco sabemos sobre que alimentos consumir y de esta manera estamos desequilibrando nuestra dieta diaria. El organismo es una máquina compleja y
-
Bioiestadistica 1
carloncho425 TRABAJOS PRACTICOS Ejercicio Nº 1 A continuación se encuentran los valores del peso corporal (expresado en kilogramos) de 30 pacientes: 45.47.60.62.63.71.59.61.58.47.45.53.69.68.68.67.55.45.55.65.66.67.52.59.48.47.48.48.70. 71. a) Elaborar una tabla de distribución de frecuencia con escala intervalar. La escala deberá tener la distancia entre el límite inferior y el límite superior de cada
-
Bioindicador
legni. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE BIOINDICADOR. La adecuación de principios de uso generalizado al lenguaje científico necesita de matizaciones que denoten la significación de los términos empleados y la doten de la sistematización propia de este lenguaje. Este es el caso del concepto de bioindicador. lserentant y De Sloover (1976)
-
Bioindicadores
legniBioindicadores (= indicadores biológicos) Los indicadores biológicos son atributos de los sistemas biológicos que se emplean para descifrar factores de su ambiente. Inicialmente, se utilizaron especies o asociaciones de éstas como indicadores y, posteriormente, comenzaron a emplearse también atributos correspondientes a otros niveles de organización del ecosistema, como poblaciones, comunidades, etc.,
-
Bioindicadores
lidoisLos bioindicadores son organismos o sistemas biológicos sensibles a las variaciones de la calidad del aire, cuando este altera su entorno, los seres vivos desarrollan una determinada respuesta, cambiando sus funciones, su composición química o genética y pueden llegar a almacenar el agente que he causado ese cambio. Las especies
-
Bioinformática
davinci21La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos.1 Los términos bioinformática, biología computacional y, en ocasiones, biocomputación, utilizados en muchas situaciones como sinónimos,2 3 hacen referencia a campos de estudios interdisciplinares muy vinculados que
-
Bioinformática
adriana1286Introducción La bioinformática es el resultado de los avances tanto en biología molecular como en ciencias computacionales a lo largo de los últimos 30-40 años, todo comenzó en 1953 cuando Watson y Crick propusieron el modelo de la doble hélice para explicar la estructura del ADN, en las décadas siguientes
-
Bioingenieria
yeraldyn1. Definición de Hongos Los hongos no son animales, pero tampoco son plantas. Constituyen un reino de seres vivos independiente, el reino Fungi (reino de los hongos). A diferencia de los animales, que se nutren por ingestión, y de las plantas que lo hacen por fotosíntesis, los hongos obtienen su
-
BIOINSECTICIDAS EL FUTURO DEL AGRO
oscarbecerraBIOINSECTICIDAS EL FUTURO DEL AGRO Oscar Eduardo Becerra González Curso 201101A_224 grupo_442 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Biología Duitama 2015 ________________ BIOINSECTICIDAS EL FUTURO DEL AGRO Las propiedades que los microorganismos y las bacterias aportan a la tierra, y cuyos beneficios no han sido explotados al máximo, han
-
Bioinsumos
gtoroQué es la Lombricultura? Es la bioxidación y estabilización de la materia orgánica mediante la acción combinada de lombrices y microorganismos. ¿Qué es el Compostaje? Es el proceso bioxidativo controlado, que necesita sustancias heterogéneas en estado sólido y que implica el paso a través de una etapa termófila y producción
-
BIOKIMICA
litis* Tasa de Filtración Glomerular igual o mayor al 40% - APARICIÓN MICROALBUMINURIA Basada en la excreción de albúmina humana: • Microalbuminuria 30-299mg/24n • Macroalbuminuria> de 300mg/24h *Proteínas > de 0,5g/dl - DISMINUCION DE LA FILTRACÓN GLOMERULAR *La macro albuminuria se inicia cuando el flujo renal disminuye 1 cc/min/mensual CUADRO
-
Biokimica
sroquelBIOQUÍMICA I. BIOELEMENTOS A. Concepto - Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. B. Clasificación - Elementos mayoritarios - Están presentes en porcentajes superiores al 0,1 % y aparecen en todos los seres vivos. a. Bioelementos primarios (C, H, O,
-
BIOLARVICIDA.
brendadadbBIOLARVICIDA. El Ministerio de Salud ejecuta una nueva campaña de prevención del dengue, esta vez con un nuevo producto que reemplaza al tradicional abate. Es el biolarvicida cubano Bactivec, de cuya efectividad una parte de la población tiene dudas y hasta se muestra incrédula. El reparto del producto se hace
-
BIOLENCIA CONTRA LA MUJER
amparoleINTRODUCCIÓN.- “Ninguna violencia es justificable, la violencia debe ser frenada” Son muchos los aspectos de la vida humana que atentan contra la calidad de vida, se pude considerar la salud no solo como la ausencia de enfermedades si no el estado de completo bienestar, tanto biológico, psicológico y social de
-
Biolgia Megadiversidad Ensayo
150595MIABiodiversidad México Biodiversidad (neologismo del inglés Biodiversity, a su vez del griego βιο-, vida, y del latín diversĭtas, -ātis, variedad), también llamada diversidad biológica, es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la
-
Biolo
balitagonzalez8UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA SYLLABUS FOR DAC 11 VER 19 05 08 MATERIA: FISICA MÉDICA CREDITOS: 4 PREREQUISITOS: NINGUNO CODIGO: UMED 101 PROFESOR: Lcdo. Geovanny Alvarado V. DIAS: SEMESTRE: Invierno 2010 AULA: HORAS PRESENCIALES: 48 H. HORAS NO PRESENCIALES: 96 H. 1.
-
Biología
xmickyxBiología De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera
-
Biología
larry58La biología es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Según el aspecto parcial que estudia, la Biología se puede dividir en muchas ramas, entre otras las siguientes: • Bacteriología:
-
Biologia
yuranyzamudioComo consecuencia de todo lo anterior, surge una nueva disciplina conocida como Ciencia Genómica que permite la caracterización global y simultánea de la expresión y función de todos los genes (el genoma) de un organismo. En el caso del genoma humano, esta disciplina ofrece nuevas oportunidades para descubrir cada vez
-
Biologia
mercadojesusENSAYO La Biología ha ido diversificándose en numerosas disciplinas que han llegado a alcanzar personalidad propia a medida que se ampliaban sus campos de conocimiento y se configuraban técnicas específicas. Dentro de la cultura occidental, el origen de la Biología como pensamiento y conocimiento organizado, al igual que para otras
-
Biologia
Kate536El término biología está compuesto por dos partes que al ser desmenuzadas podemos entender mejor de qué se trata. Primero, la parte “bio” significa “vida”, mientras que “logia” significa ciencia, estudio o disciplina. De este modo, la biología es una disciplina que estudia a los seres con vida, los seres
-
BIOLOGIA
Fernanda14LunaEn este mundo, los seres humanos ya no son fruto de una relación vivípara, sino son seres creados y modelados en laboratorio. Los embriones, por medio de procesos físicos y químicos, son dotados de unas cualidades. Otro ejemplo de control biológico es el que ejerce el estado sobre la población,
-
BIOLOGIA
jor_19BIOLOGIA 1.1 Carácter científico y metodológico de la biología La biologia se considera científica, por que es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en que mundo estamos, metodologica, por utilizar el metodo cientifico, donde la observacion, experimentacion son los pasos escenciales.. y el inevitable uso del metodo
-
Biologia
luneg9709021.-¿Qué es metabolismo? El metabolismo es el conjunto dereacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo. 2.-¿Cómo se divide el metabolismo? En 2 Anabolismo y catabolismo 3.-¿Qué es el anabolismo? Son los procesosdel metabolismo que tienen como resultado la síntesis de componentes celulares a
-
Biologia
cuso6 Carga horaria La materia Biología, genética y sociedad corresponde al 6° año de la Escuela Secundaria Orientada en Ciencias Naturales. Su carga horaria es de 108 horas totales; si se implementa como materia anual, su frecuencia será de 3 horas semanales. Objetivos de enseñanza • Diseñar propuestas de enseñanza
-
Biologia
Cecy Cedillo LopezEn nuestro mundo tenemos que hacer una distinción entre dos grandes grupos, teniendo por un lado a los Objetos Inertes, siendo la materia que hace de soporte, fija los Recursos y Materiales que pueden ser aprovechados y que simplemente es parte del entorno que nos rodea, mientras que por otro
-
BIOLOGIA
Gender EstebanEn el documental nos narra sobre la evolución que ha tenido el planeta, ya sean cambios para el bien, pero también el planeta ha tenido cambios malignos que ha tomado el planeta ya sea por elección del mismo o por manos inescrupulosas que buscan explotar cada recurso que el planeta
-
Biologia
yaz1705Biología Profesora: Julieta Chacón Alumna: Trejo Arvizu Damaris Stefany Grupo: 321-B Antes del colegio Antes del colegio, mi despertador suena a las 4:00 am, algunas veces tardo en levantarme, después de esto prendo el boiler, y en lo que espero que esté listo voy con mis perros, les llevo su
-
Biologia
Saul Rodriguez CavazosEtapa 2 Actividad Integradora Alumna: Alondra Leydali Zavala Arellano Matricula: 1817982 N.lista:44 Grupo: 42 Mtra. y Lic. Ángeles Montes Gonzales ________________ https://peterpetrellisite.files.wordpress.com/2008/07/imagen7.jpg?w=506&h=236&h=320 El Ártico podría deshacerse Estudio Culpa Que puede desaparecer Advierte Cambiar ¿qué? Incluyendo ________________ Un estudio realizado por investigadores Canadienses y estadounidenses del Centro Nacional de investigación Atmosférica(NCAR)
-
Biologia
alba mampel martiCOMENTARIO DE TEXTOS DE CERVANTES A.- HISTORIA DE LA LITERATURA Busca información sobre la época en la que escribió Cervantes. Escribe datos de la biografía de Cervantes que sean relevantes para entender los textos leídos. Explica las características de las Novelas Ejemplares. Localiza los capítulos de El Quijote leídos en
-
Biologia
Nohemy AlvarezDescripción: http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png Descripción: http://preparatoria15.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria151.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria #15 Actividad Integradora Materia: Biología Maestra: Verónica Castillo Rodríguez Nombre: Reyna Cristina Cavazos Álvarez Matricula: 1799867 Grupo: 028 Experimentación Frasco Abierto Día: 1. Observación: Día 1 La carne está fresca y colocada en el recipiente. Su apariencia es del color
-
BIOLOGIA
Elizabeth LucenaTODO COMENZO EN UNA PEQUEÑA ESCUELA, EL PRIMER DIA DE CLASES LA MAESTRA: BUENOS DÍAS CHICOS YO SERE SU PROFESORA POR ESTE AÑO. VOY A PRENSERTARLES SU NUEVA COMPAÑERA DE DE CLASES EN ESE MOMENTO ENTRE LA CHICA, EL SE LE QUEDA MIRANDO MAESTRA: ELLA ES SU NUEVA COMPAÑERA LINDA
-
Biologia , Tipos Y Clasificaciones De Las Plantas
veronicasiguenzaComprende y valora la Biología de Plantas y Hongos Plantas: Plantae Hongo: Fungi Las plantas son seres fotosintéticos sin capacidad motor y se componen principalmente de celulosa y los hongos designan a un grupo de organismos eucariotas (mohos, las levaduras y las setas) Teoría de la Endosimbiósis Lynn Margulis :
-
Biologia - Homeostasis
khatyyBIOLOGIA La biología del griego bíos, vida, y logía, tratado, estudio, ciencia; es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y
-
Biologia - Tejidos
komplicada1.- CELULA CONCEPTO Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se
-
Biologia .
AnnaKr_191En biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razón de sus caracteres comunes. 1.- fungi:El Reino Fungi comprende los organismos eucariotas, heterotróficos que se alimentan de nutrientes absorbidos del medio, con especies unicelulares y multicelulares formados por filamentos denominados
-
Biologia 1
pandaramirezSELECCIÒN DE TÈCNOLOGIAS LIMPIAS. TRABAJO COLABORATIVO 1 YESICA LORENA RAMIREZ FIRACATIVE. C.C 1.056.801.986 TUTOR: JUAN FERNANDO GOMEZ. PROGRAMA: INGENIERA AMBIENTAL. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERIA AMBIENTAL TUNJA 2013. 1. Reconocimiento del sistema productivo: Identifique y seleccione un sistema productivo describiendo sus características más importantes y la disposición
-
Biologia 1
mache100992BIODIVERSIDAD DOMINIO ARCHAEA. Arqueobacterias DOMINO EUBACTERIA Bacterias DOMINIO EUCARIA Reino protista (protozoarios, algas, hongos, unicelular) Reino fungí (hongos en general) Reino plantae (plantas vasculares, plantas no vasculares) Reino animalia (poríferos, anélidos, moluscos, artrópodos, equinodermos, corpudos) VIRUS Los virus forman parte de la diversidad que observamos en la naturaleza, sin embargo
-
Biologia 1
mrb2361. La Fotosíntesis es el proceso por el cual la planta consigue su propia energía para realizar distintos procesos metabólicos. Para conseguir energía una planta necesita rayos del sol, moléculas de CO2 y moléculas de agua, como intercambio la planta libera oxígeno. Dentro de la célula vegetal se encuentra el
-
Biologia 1
la_bestia_99723Lectura: Metabolismo y energía Metabolismo celular Es la suma de procesos físicos y químicos por virtud de los cuales se produce y conserva la sustancia viva organizada; es decir, son una serie de transformaciones que permiten la utilización de la materia y de la energía por parte del organismo. Todas
-
Biologia 1 Examen De Carrera
shikitaBiología 1 Célula. Es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina
-
BIOLOGÍA 1 EXAMEN DIAGNÓSTICO Ciclo escolar 2018-2019 s/r
Claudia23lukaSecundaria Técnica 40 BIOLOGÍA 1 EXAMEN DIAGNÓSTICO Ciclo escolar 2018-2019 Nombre del alumno: ______________________________________________ Grado _____________ Grupo____ Aciertos ______/20 Calificación ____________ Fecha ______________________________________ 1. Subraya la respuesta correcta 1.-Ciencia que estudia la naturaleza A) Biología b) Física c) Química d) Botánica 2.-Ciencia que estudia las plantas A) Biología b) Física
-
Biologia 2
maria1672711Actividad de aplicación a) La alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas Hipófisis: Dado que la hipofunción hipofisaria afecta al funcionamiento de las glándulas endocrinas estimuladas por las hormonas de la hipófisis anterior, los síntomas varían según
-
Biologia 2
dcastillo85El origen de la vida. Primeramente debemos pensar que la tierra no presentaba las condiciones que presenta en la actualidad. Hace acerca de 4 millones de años, la tierra tenía una atmosfera llena de gases tóxicos, y estaba casi desprovista de oxígeno. Tenía una gran cantidad de agua, en suma
-
Biologia 2
chuna89Se solicita que el proyecto se presente con letra Arial 11 y su extensión no supere las 5 páginas en A4. 1-Fundamentación Pedagógica: La actualidad requiere conocimientos básicos para que el individuo se desarrolle en su medio y en sociedad, por lo cual debe poseer nociones indispensables aportadas porla biología
-
Biologia 2 Etapa 2
ernesto1663354Un escalar es una cantidad que solo tiene magnitud. Ejemplo: masa, temperatura, cantidad de materia. Un vector es una cantidad que además de magnitud posee dirección y sentido. Ejemplo: fuerza, velocidad, campo eléctrico, etc. 1.- VECTORES CONCURRENTES: Dos o mas vetores son concurrestes cuando sus rectas de acción (o direcciones
-
Biologia 2 integradora etapa 1
Yahaira TovarLO MÁS IMPORTANTE DE ESTA ETAPA FUE… ESTUDIO DE CASO Basiliscus Vittatus El turipache café, es una especie de lagarto que se distribuye desde las planicies costeras de México hasta Colombia, las familias del Basiliscus tienen fama de poder correr sobre el agua, adquiriendo sobrenombres como “Lagarto Cristo” o “Lagarto
-
Biologia 2, Etapa 2, Metacognicion Y Vocabulario Tecnico De La Etapa
brandonmatahdzActividad de Metacognición 1-Elabora un documento en el que reflexiones lo siguiente: a) ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de esta etapa? El sistema tegumentario b) ¿Qué fue lo más difícil?, ¿Por qué? El sistema esquelético y algo del sistema muscular, porque son muchas partes que aprender, es difícil
-
Biologia 2semestre
aideherreraSegún los efectos producidos en el sistema nervioso Central La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel del sistema nervioso central. Según éste las distintas sustancias podrían clasificarse en una o varias (drogas mixtas) de las siguientes categorías: • Depresores del sistema nervioso central o Psicolépticos:
-
Biologia 3
santoto23SISTEMA MUSCULAR El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y dé forma al cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por
-
Biologia 4
melaniedebieberCáncer de seno El cáncer es el resultado de mutaciones, o cambios anómalos, en los genes que regulan el crecimiento de las células y las mantienen sanas. 1 de cada 8 mujeres desarrollan cáncer de mama invasivo. Factores de riesgo: Peso, dieta, ejercicio, consumo de alcohol, tabaquismo, exposición al estrógeno,
-
Biologia 4
leydithaPELIGROS DE EXTINCION Aves. Ara ambiguus La guacamaya verde limón (Ara ambiguus) también conocido como lapa verde es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae) propio de las selvas de Centroamérica, desde el oriente de Honduras, hasta el noroccidente de Colombia y una población aislada
-
Biología 4° Etapa- 2° Semestre
GRMAActividad 4.1 Hormonas.- se fijan a receptores químicos específicos sobre las membranas plasmáticas o en el interior de las células. Células blanco.- tienen receptores para una hormona particular. Glándula.- órgano que produce y libera una sustancia o secreción. G. exocrina.- liberan sus secreciones (hormonas) directamente en la sangre, que las
-
Biología 5to Año
Gal1le0República Bolivariana de Venezuela C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\UEP CRISTO DE JOSE\logo uep cristo de jose.jpg Ministerio del poder popular para la Educación. Unida Educativa Privada “Cristo de Jose”. Puerto Pìritu Estado Anzoátegui Profesora: Carmen Arana GUIA DE ACTIVIDADES Y TAREAS Esta guía de actividades y tareas de la asignatura Biología 5to
-
BIOLOGIA Act 11 Reconocimiento Unidad 3
mosqueratorres15BIOLOGIA Usted se ha autentificado como FANNY AMPARO TORRES (Salir) Usted está aquí • Campus04 2013-1 • ► 201101A • ► Cuestionarios • ► Act 11 Reconocimiento Unidad 3 • ► Revisión Act 11 Reconocimiento Unidad 3 Revisión del intento 1 Comenzado el: sábado, 11 de mayo de 2013, 18:26
-
Biologia Act De Aprendizaje
shulamith-Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno, y oxígeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. El carbono mas simple es un tipo de azúcar llamado monosacáridos. Ejemplos comunes de estos son los isómeros, la glucosa y fructosa. Dos
-
Biologia Actividad De Adquisición Del Conocimiento Etapa 4
Rachel2899Actividad de adquisición del conocimiento. 1. En tu libro de texto, realiza lectura comprensiva del tema “Un paisaje cambiante”. A medida que leas, escribe en tu cuaderno las ideas principales referentes a: - La forma en que la agricultura, el desarrollo y el crecimiento industrial afectan el ambiente. - La
-
Biología Actividad de Aplicación Etapa 3: “Ecosistemas”
Jorge Delgadohttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Biología Actividad de Aplicación Etapa 3: “Ecosistemas” Docente: Eliezer Gonzales Cantú ALUMNO, GRUPO: 102. MATRÍCULA. N.L Axel Orlando Aragón Ávila 1855232 3 Carlos Eduardo Cordero Pérez 1843131 8 Jorge Alberto Delgado López 1842479 11 Stiven Orlando Reyna Martínez 1854636 37 Carlos Eduardo Valdés Ocón 1850649 44 San Nicolás de
-
Biologia Actividad Integradora 2 Fase
jcvega310191En este ensayo veremos las especies en extinción en nuestra comunidad, pero antes aremos un pequeño recuento de quienes son los que ocasiona esto, Por qué se ocasiona, y como detenerlos conforme vayamos avanzando, iremos analizando cada punto para identificar la mejor solución, presentaremos una tabla de las especies en
-
Biologia Actividad Integradora Preparatoria
Angy GarzaID344168455_logo_uanl.jpg U.A.N.L rm-prepa19.jpg Preparatoria 19 Biología Etapa 2 Actividad de Metacognición Nombre: Matricula: Ortegón Garza Ángela Deyanira 1797230 Lumbreras Gaona Bertha Guadalupe 1824562 Ochoa Reyes Karen Melissa 1815124 Govea Juárez Wendy Lucero 1794151 Medrano Vázquez Jessica Karina 1801350 Morales Muños Gabriela 1806636 García, Nuevo León a 8 de Octubre del
-
Biologia Adquisicion
Miri678Sistema Circulatorio Órgano del sistema circulatorio (corazón) Función Aorta Transporta sangre rica en oxigeno del ventrículo izquierdo al cuerpo. Vena cara superior Transporta sangre sin oxigenar de la parte superior del cuerpo hacia la aurícula derecha Venas pulmones derechos Llevan sangre rica en oxigeno del pulmón derecho a la aurícula
-
Biologia Ambiental
loreanatrujilloCurso: Biología Ambiental Guía de la Actividad 10: Trabajo Colaborativo Unidad 2 Diana García Vargas.PhD. · Objetivos: - 1. Elaborar colaborativamente en los subgrupos del aula algunas competencias por medio de un blog para aprender los conceptos fundamentales de la unidad 2. - 2. Fortalecer las bases de la biología
-
Biologia Ambiental
livi913BIOLOGIA AMBIENTAL 358006-220 ACTIVIDAD 1 INTEGRANTES MONICA MARIA MENDOZA BARRERA CODIGO: 1.057.412.265 LIVI ADRIANA MENDOZA LEGUIZAMO CODIGO:1057164212 NUVIA CRISTINA VARGAS SOLER CC 1057184889 SERGIO OTALORA CC. DIANA SHIRLEY MURILLO Tutor de Curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE-ECAPMA PROGRAMA EN INGENIERIA
-
Biologia Ambiental Act 6
camiloriveros• Actividades: 1. Cumpla con el deber académico de asistir a la biblioteca de la UNAD (leer reglamento estudiantil). Luego, debe solicitar al bibliotecario su clave y usuario. Posteriormente, solicite instrucción para que usted aprenda a manejar la base de datos de la biblioteca, sobretodo, revistas electrónicas científicas de biología
-
Biologia Animal
Anderson RiveraAnatomía del aparato reproductor Es un término aplicado a un grupo de órganos adaptados para los procesos de la reproducción. Las unidades básicas de la reproducción sexual son las células germinales masculinas (espermatozoides) y femeninas (óvulos). El aparato reproductor agrupa todos aquellos órganos en donde maduran y se almacenan las
-
Biología Aplicacion
daareia) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso central. Estimulantes: producen una activación general del sistema nervioso central, dando lugar a un incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre estimulantes mayores o menores. Acelerando sus funciones (las más
-
Biologia Autotrofos Y Heterotrofos
kamykusyAutótrofo Absorción El agua puede ser absorbida prácticamente a través de cualquier superficie vegetal, pero en el caso de las plantas terrestres la casi totalidad del agua es absorbida a través de las raíces y solo una pequeña porción mediante los órganos aéreos. El agua es absorbida fundamentalmente por los
-
Biologia Avanzada
AilecSpPosición anatómica para estudiar el cuerpo humano Para poder estudiar y describir los distintos órganos del cuerpo hemos de partir de una posición convencional llamada “posición anatómica” que es aquella en la que el cuerpo está de pie con la cabeza, los ojos y los dedos de los pies dirigidos
-
BIOLOGIA AVANZADA - ARTROPODOS
181923UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. BIOLOFIA AVANZADA . SILVIA PADILLA MONTAÑO. ARTROPODOS. EQUIPO: 04 REYNA RUIZ ANGEL ABIGAIL SANTAMARIA CRUZ MAYUMI CARRILLO GUTIEREZ MARIANA PRISCILA AVILES SEGURA DANIELA VICTOR ANTONIO FRANCISCO ADRIAN 2ª1 En el reino animal los artrópodos constituyen uno de los grupos mas grandes en numero de
-
Biologia Basica
darieli1- Elaboración de un Mapa Conceptual acerca de la Biología y su relación con otras disciplinas y/o ciencia, así como de las características de los seres vivos y los niveles de organización biológica. 1.-En la Química: Nos proporciona los fundamentos para entender la naturaleza molecular de la estructura de los
-
Biologia Campos de estudio
raymondtheoneBiología La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida. De izquierda a derecha y de arriba a abajo se muestran diversas formas de vida: E. coli (bacteria), helecho (planta), Drosera (planta carnívora), F. velutipes (hongo), escarabajo Goliat (insecto) y
-
Biologia Celular
berverlynBiología celular: • La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan. • Cada célula procede de
-
Biologia Celular
mikeylalaBiología celular: Es una área de la Biología que se dedica al estudio de la célula, su comportamiento, la comunicación entre orgánulos al interior de la célula y la comunicación entre células. Genética: Es un área de la biología dónde se estudia principalmente el ADN) y ARN, para entender la