ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 79.201 - 79.275 de 855.532

  • Bioquímica

    Nico221- PROGRAMA DE BIOQUIMICA Código: 1531 2- CONTENIDOS MÍNIMOS Introducción a la bioquímica. Estructura bioquímica de los componentes del cuerpo humano. Biología molecular. Bioenergética. Oxidaciones biológicas. Respiración celular. Metabolismos especiales de glúcidos, lípidos, proteínas y aminoácidos y su integración en los diferentes tejidos. Concepto de enzimas y cinética enzimática. Metabolismo

  • Bioquimica

    kelyn_LucasPre-lab bioqui ¿Que es? Un potenciómetro es un resistor al que se le puede variar el valor de suresistencia. De esta manera, indirectamente, se puede controlar laintensidad de corriente que hay por una línea si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial de hacerlo en serie. Normalmente, los

  • Bioquimica

    michelle494Tema: ENZIMAS La principal función de las enzimas es la catálisis: dirigir y acelerar las reacciones bioquímicas. Una reacción bioquímica se da cuando 2 moleculas (sustrato+enzima) chocan, estas generan una energía de activación. Propiedades de las enzimas: Velocidad. Para acelerar las velocidades de las enzimas crean rutas o atajos en

  • Bioquimica

    alevillalba07091. Símbolos de una y tres letras de los aminoácidos, aprendérselos 2. Comparar e interpretar las estructuras de los diferentes grupos de aminoácidos. 3. Características del enlace peptídico En las proteínas, los aminoácidos están unidos uno seguido de otro, sin ramificaciones, por medio del enlace peptídico, que es un enlace

  • Bioquimica

    Respuesta celular: se refiere a las acciones que realiza una célula luego de que un agente externo le ha adjudicado un estímulo. Esta respuesta puede ser a travez de segregación de fluidos, proteínas, y otras especies Es decir, cuando un agente externo ejerce un estímulo sobre una célula, esta "responde"

  • Bioquimica

    dan45ioquímica en Ciencias de la Salud mitocondria1.gifAntiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente,

  • Bioquimica

    gonzalezmaryINGLESH 1.- ¿Quiénes participan en la elaboración del PEIC? Docentes, estudiantes, administrativos, obreros, obreras, vecinos, vecinas, y organizaciones comunitarias y consejos comunales, quienes participan impulsando acciones liderizadas por el Directivo de la institución educativa, el cual debe consolidar el principio de corresponsabilidad de todos y todas como integrantes de la

  • Bioquimica

    NGZGRESUMEN: El aislamiento de la Trimiristina (Ester) y Miristicina (Derivado del Fenilpropano), los cuales son los dos principales productos la nuez moscada, es logrado en primer punto con la adición de cloroformo utilizado como solvente debido a su solubilidad y miscibilidad, en 30g de nuez moscada, la separación de estos

  • Bioquimica

    derech020A continuación se expondrán aspectos relevantes de los alcances de la imputación, así como diversos puntos de vista de lo que consiste ésta teoría. Es aceptada como principio general de imputación objetiva el que la acción humana haya creado un riesgo jurídicamente desvalorado y ésta se haya realizado en el

  • Bioquimica

    MAGUARITLa Basura es el principal problema ambiental de Venezuela, así lo han determinado los estudios llevados a cabo por organizaciones ambientalistas y ecologistas venezolanas desde hace más de una década. Y no es para menos, nuestro país se encuentra entre los que más generan basura por persona, además año tras

  • Bioquimica

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSATARIO DE TECONOLOGIA AGROINDUSTIAL PNF PROCESMIENTO Y DISTRIBUCION DE ALIMENTOS TRAYECTO INICIAL SAN CRISTOBAL-EDO TACHIRA PRINCIPIOS BASICOS DE LA QUIMICA JOSE ALBERTO MONTOYA S. SECCION: SPM0A C.I: 24612443 SAN CRISTOBAL, 05 DE NOVIENBRE DEL 2013 INDICE TERMONOLOGIA BASICA DE LA QUIMICA

  • Bioquimica

    Química básica Conceptos. Terminología. Propiedades y leyes. Enlaces. Moléculas. Termoquímica. Cinetoquímica. Reacciones ácido-base • Enviado por: Ocelot • • Idioma: castellano • • País: España • • 19 páginas Descargar publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate

  • Bioquimica

    Química básica Conceptos. Terminología. Propiedades y leyes. Enlaces. Moléculas. Termoquímica. Cinetoquímica. Reacciones ácido-base • Enviado por: Ocelot • • Idioma: castellano • • País: España • • 19 páginas Descargar publicidad publicidad ir a starMedia Para una feliz Navidad Consejos, moda, recetas y mucha más información para esta Navidad Informate

  • BIOQUIMICA

    1804415576BOVINOS Virashield® 6+L5 Novartis Salud Animal Reg. SAGARPA B-0715-029 Solución inyectable Vacuna-bacterina contra DVB tipo 1 no citopático y tipo 2 citopático y no citopático, IBR, PI3, VSRB y leptospirosis bovina Fórmula: Este producto contiene cultivos inactivados, altamente antigénicos de virus de rinotraqueítis infecciosa bovina (IBR), diarrea viral bovina (DVB)

  • Bioquimica

    sergio3837UNIVERDIAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGENIERIA 201103 BIOQUIMICA TUTOR: DOLFFI RODRIGUEZ TRABAJO COLABORATIVO 1. ACTIVIDAD N0. 1. AMINOACIDOS PRESENTADO POR: KELLY DIANITH TEJEDA GARRIDO CC. 55.223830 GRUPO: 201103_66 INGENIERIA DE ALIMENTOS B/QUILLA SEP/2013 INTRODUCCION OBJETIVOS  Analizar algunas generalidades de aminoácidos como:

  • BIOQUIMICA

    ananelDurante la práctica se hiso comparación de las tablas con todos los equipos del salón, por lo que nos dimos cuentas de la gran variabilidad que tiene cada equipo. Todos los equipos del grupo se presentan en un rango favorable referente a la glucosa eso indica de que cada integrante

  • Bioquimica

    25031966bioquimica Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética. bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que

  • BIOQUIMICA

    leofernandoBioquímica La Bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • Bioquimica

    gomez23Introducción Conocer las consideraciones generales que deben tomarse en cuenta en todo trabajo de laboratorio, Identificar los diferentes materiales y equipos a ser utilizados en el laboratorio de análisis químico. Conocer las formas de utilización de los principales materiales y equipos. Identificar los materiales, equipos e instrumentos que se emplean

  • Bioquímica

    weedlove123weedEl comienzo de la bioquímica puede muy bien haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1833 por Anselme Payen. En 1828 Friedrich Wöhler publicó un artículo acerca de la síntesis de urea, probando que los compuestos orgánicos pueden ser creados artificialmente, en contraste con la creencia,

  • Bioquimica

    vianey24"El estudio de las sustancias presentes en los organismos vivos y de las reacciones químicas en las que se basan los procesos vitales. Esta ciencia es una rama de la Química y de la Biología. El prefijo bio- procede de bios, término griego que significa "vida". Su objetivo principal es

  • Bioquimica

    nurysilla1b. Para el péptido dado: Características acido-básicas • Esquematizar la estructura, resaltando la formación de las uniones peptídicas. • Extremo N-terminal y C-terminal Leu-Lys-His-Asn-Met-Trp-Tyr AA. N TERMINAL AA. C TERMINAL • Encierre en un círculo los grupos ionizables péptido y frente a cada una de estos grupos coloque el valor

  • BIOQUIMICA

    pmg2Glucogénesis: Gluconeogénesis es el proceso de formación de carbohidratos a partir de ácidos grasos y proteínas, en lugar de hacerlo de carbohidratos. Intervienen, además del piruvato, otros sustratos como aminoácidos y glicerol. Se realiza en el citosol de las células hepáticas y en él intervienen las enzimas glucosa-6-fosfatasa, fructosa 1,6-bifosfatasa

  • Bioquimica

    jhoan1. INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como finalidad conocer y aplicar el conocimiento del curso de Bioquímica, logrando un concepto claro y concreto de las unidades de estudio a la cual hace referencia, aprendiendo sobre los principales temas que consta cada uno de los módulos; buscando realizar la actividad de una

  • Bioquimica

    hayley_16Dióxido de carbono El dióxido de carbono, también denominado óxido de carbono (IV), gas carbónico y anhídrido carbónico (los dos últimos cada vez más en desuso [cita requerida]), es un gas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. Su fórmula molecular es CO2. Su

  • Bioquimica

    kathyRMCF1. ¿Que son valores normales o de referencia? El valor de referencia en general es un rango considerado como normal para un estudio dado. Se establece después de conocer la distribución de las cifras en poblaciones de referencia. En general, en una curva de distribución normal (campana de Gauss), el

  • Bioquimica

    roxanaTEMPERATURA CONCEPTO: Es el procedimiento que se realiza para medir el grado de calor del organismo humano en las cavidades bucal, rectal, axilar o inguinal. El la cantidad de calor de un cuerpo. Esta resulta entre el equilibrio entre la cantidad de calor producida y eliminada por el organismo. El

  • Bioquimica

    jimmtim27Colon y tacto rectal La longitud promedio del colon es de ciento veinte centímetros y consta de cinco segmentos: Ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente y colon sigmoide. Ciego Posee un diámetro de seis a siete centímetros, se sitúa a nivel de la fosa ilíaca, revestido completamente por peritoneo.

  • Bioquimica

    ashamdzEl organismo es capaz de producir la cantidad suficiente de colesterol como para satisfacer sus propias necesidades, sin que sea preciso ingerirlo con los alimentos. El colesterol resulta nocivo únicamente por que se deposita en las paredes de las arterias dando lugar a la arterioesclerosis. A partir de cierto nivel

  • Bioquimica

    dcghjLa Bioquímica es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones que experimentan los componentes químicos de los seres vivos, y especialmente las proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y glúcidos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten

  • BIOQUIMICA

    franca1Definir que es la administración. La administración es el acto de administrar, gestionar o dirigir empresas, negocios u organizaciones, personas y recursos, con el fin de alcanzar los objetivos definidos. Administración es una palabra procedente del latín, administraciones, que significa dirección, gestión o gerencia, donde el prefijo ad- significa dirección,

  • Bioquimica

    aw.reynagaLa integración es el proceso por el cual se logra que algo desagradable y desconocido de la persona se conviertan en algo maravilloso de su conciencia normal. Según esta visión la integración es el opuesto a la represión. Represión es el proceso de decidir que algo es desagradable y esforzarse

  • Bioquimica

    lauraaa92La enzima. ¿Qué es una enzima? Las enzimas son proteínas especializadas en permitir que las reacciones químicas que el cuerpo necesita para funcionar tengan lugar. De la misma manera se llaman catalizadores y, en definitiva, suelen acelerar el proceso de convertir las moléculas grandes de los nutrientes ingeridos a través

  • Bioquimica

    linakmtz4Oxígeno (O) Se necesita del oxígeno para eliminar el exceso de carbono en el organismo, y alimentar a las células, proceso conocido por respiración. El oxígeno forma compuestos nutritivos que alimentan a muchos seres vivos.. Al no recibir la cantidad adecuada de oxígeno, las células comienzan un deterioro importante, y

  • Bioquimica

    930310La ornitrina funciona como intermediario en el metabolismo de la treonina, aspartato y metionina; junto con la citrulina, es un intermediario en la biosíntesis de la urea. El resto de aminoácido que contiene el residuo N-terminal se nombra primero, cambiando la terminación del aminoácido por el sufijo il y de

  • Bioquimica

    ruben222definicion: Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El término proteína proviene de la palabra francesa protéine y ésta del griego πρωτεῖος, que significa 'prominente, de primera calidad'. ... como se clasifican: Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo

  • Bioquimica

    victor.ortega111Ingeniería Ambiental (III) Taller Moléculas Orgánicas Presentado por : Victor manuel Ortega Narvaez Docente: Luis Felipe Valencia. Universidad Catolica de Manizales Manizales (Caldas) 19/09/2014 Solucion Taller moleculas organicas. 1. *Un hidrocarburo es un compuesto que consiste únicamente en carbono e hidrógeno; un carbohidrato contiene carbono, hidrógeno y oxígeno en una

  • Bioquimica

    AngelhiLa Bioquímica Desde que el Ser Humano tiene consciencia de sí mismo se pregunta qué es la vida y cómo surgió. A través de los siglos muchas teorías e hipótesis han surgido en un afán por dar respuestas a esas interrogantes, sin embargo no fue hasta aproximadamente 100 años, cuando

  • Bioquimica

    rasta32Ensayo: La historia de la química abarca un periodo de tiempo muy grande que va desde la prehistoria hasta el presente, y está ligada al desarrollo del hombre y su conocimiento de la naturaleza. Las civilizaciones antiguas ya usaban tecnologías que demostraban su conocimiento de las transformaciones de la materia,

  • Bioquimica

    pedrorubioCiclo biogeoquimico Del cobre El Cobre (Cu) Es Abundante En La Naturaleza En Forma De Compuestos Minerales Y Se Integran Al Suelo por Los Procesos De descomposición En Las Rocas Que Lo Contienen En el Suelo Se Asocia Con La Arcilla De Esta Forma Esta Disponible Para Las Plantas Otra

  • Bioquimica

    carolinalejo2014La molécula de agua está formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O por medio de dos enlaces covalentes. La disposición tetraédrica de los orbitales sp3 del oxígeno determina un ángulo entre los enlaces H-O-H aproximadamente de 104'5:, además el oxígeno es más electronegativo que el

  • BIOQUIMICA

    MilagrosRPCOMPUESTOS DE ALTA ENERGÍA Creatina : Es también llamada fosfocreatina, es un fosfágeno cuyo nombre químico es α metil guanido acético, se encuentra en la musculatura, deriva de los aminoácidos, se sintetiza en el hígado, páncreas y riñón. Tiene propiedad ergogénica, es decir que carga de energía al músculo y

  • Bioquimica

    xXP4ND4Xx La leche contiene una buena dosis de ambas: proteínas y, por asociación, nitrógeno. Un solo vaso de leche por ejemplo, contiene 6,3 gramos de proteína, mientras que un litro de leche contiene 19 gramos de proteína. Si tienes problemas para consumir la leche corriente, la leche de soya también

  • Bioquimica

    pppdddBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS COMPOSICIONDE DE LA CORTEZA TERRESTRE Y BIOELEMENTOS Los bioelementos o elementos biogenicos son los elementos químicos presentes en seres vivos. La metería viva esta constituida por unos 70 elementos la práctica totalidad de los elementos estables que hay en la tierra excepto los gases nobles. No obstante

  • Bioquimica

    jaimecastro23Antiguamente el doctor iba a la casa a tratar al paciente con paños fríos y hierbas medicinales, luego apareció la cirugía ,y desde entonces, la medicina se enfocó cada vez más hacia lo más pequeño del ser humano, hasta llegar a lo celular. Actualmente, el futuro de la medicina se

  • Bioquimica

    noxarpH Tal como el "metro" es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de volumen de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia>. Cuando, por ejemplo, decimos que el agua está a

  • BIOQUIMICA

    yarigarcia051. Introducción a la Bioquímica Objetivo: Describirá la importancia de la Bioquímica e identificará su campo de estudio y su importancia dentro de la Química. La Bioquímica es una rama de la Química que estudia los procesos químicos que se llevan a cabo en los seres vivos. Este conjunto de

  • Bioquimica

    MayraneliBIOQUÍMICA Con origen en el francés biochimie, el concepto de bioquímica se emplea en español para identificar a la ciencia que se encarga de estudiar desde una perspectiva química la estructura y las funciones de los seres vivos. También se conoce como bioquímico o bioquímica al especialista en esta materia

  • Bioquimica

    Bioquimica

    010101010Descubrimiento de la Química Alumno: Alejandro Vizzuett Pech Maestra: M en C Evelyn del C. Carrillo Flota ________________ INTRODUCCIÓN Con este ensayo aprenderemos más acerca del descubrimiento de la química, para que nos sirve en nuestra vida cotidiana y sus aplicaciones en diferentes ciencias, así como sus ventajas y sus

  • Bioquimica

    Bioquimica

    yolis13Lea con atención el siguiente enunciado: “Los corredores de fondo utilizan el glucógeno muscular como fuente de energía para las primeras etapas de una competencia; cuando este se agota, las células musculares comienzan a movilizar grasa ( ácidos grasos libres) para mantener el suministro de energía” De acuerdo al contenido

  • Bioquimica - Informe

    rafaeledu12I. Preguntas Abiertas: 1. Cuales son los precursos gluconeogenicos • LACTATO: Producido en el músculo en fase anaerobia a partir de glucosa. • AMINOACIDOS Productos de la degradación de proteínas. • GLUCOGÉNICOS: de la dieta o proteínas del muscuclo (alanina). • GLICEROL: Proveniente de la hidrólisis de triacilgliceridos en células

  • Bioquímica 1

    nellysacevedoBioquímica La bioquímica es una ciencia que estudia la Composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas

  • BIOQUIMICA ANALITICA

    12434302PRIMERO TENEMOS ESTOS DOS CONCEPTOS La bioquimica es la rama de la quimica organica que estudia la quimica de las moleculas de interes biologico: proteinas, acidos nucleicos, polisacaridos y lipidos. Una de las aplicaciones de la carrera de bioquimica es justamente la de analisis clínicos La Química es el estudio

  • Bioquimica Cuetno

    anelvi1El terrible error del Acido Glutamico Erase una vez en un pais donde todos eran codones , y cada uno de sus habitantes de 3 piezas se formaba, teníamos al señor acido glutámico, que por primera vez en su vida tarde a su trabajo se despertaba. “Oh no, que hare

  • Bioquímica de la maduración del queso.

    Bioquímica de la maduración del queso.

    Laurita YnchuBioquímica de la maduración del queso Algunas variedades de queso, sobre todo ácido o ácido / tipos calor coagulada, se consumen frescos, es decir, poco después se procesan las cuajadas. Más otro queso, que son de tipo cuajo, tiene que ser madurados a la textura y el sabor deseado en

  • Bioquimica De La Sangre

    1404valeManitol Salado Agar. Medio de cultivo selectivo y diferencial, utilizado para el aislamiento y diferenciación de estafilococos. Es recomendado para el aislamiento de estafilococos patogénicos a partir de muestras clínicas, alimentos, productos cosméticos y otros materiales de importancia sanitaria. También, este medio puede utilizarse para el cultivo de especies halófilas

  • Bioquímica de los alimentos.

    Bioquímica de los alimentos.

    Itachi14INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ALTIPLANO DE TLAXCALA. Reporte de Práctica Carbohidratos. Alumnas: Mariela García Aguilar. María de Lourdes Nohopal Licona Verónica Herrera Delgadillo. Bioquímica de los alimentos. Ing. José Miguel Gómez Tufiño. 4°A Febrero de 2016 INTRODUCCIÓN Los carbohidratos son compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, presentan la fórmula general

  • BIOQUIMICA DEL AMOR

    dago1971COLEGIO ANGLOESCOCS CAMPESTRE TALLER DE BIOQUÍMICA CUARTO BIMESTRE GRADO ONCE Partiendo de la lectura de los cuatro primeros capítulos del libro por qué amamos de Helen Fisher, conteste las siguientes preguntas: 1. ¿Qué relación hay entre el amor y la dopamina, así como con la norepinefrina? 2. Consulte la estructura

  • Bioquimica El ADN

    izamara1. Para qué sirve la información contenida en el ADN? Entre las funciones del ADN se encuentra: Es portadora de la información genética de la célula que determina las características únicas de ésta y permite que estas sean transmitidas en el proceso de división celular. También controla la actividad celular

  • Bioquímica Estructural

    EricReyesUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Salud Pública Y Nutrición Cuestionario de Vitaminas Nombre: Eric Rubén Reyes Gallardo Matricula: 1561223 Grupo: 1º 08 Unidad de Aprendizaje: Bioquímica Estructural Maestra: Irasema Guadalupe Medina Lozano Monterrey, Nuevo León a 12 de Noviembre de 2012 Preguntas de ‘Vitaminas’ 1. ¿Qué es una

  • Bioquimica Evaluacion

    Bioquimica Evaluacion

    buupixEvaluación Unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el domingo, 22 de noviembre de 2015, 20:22 Completado el viernes, 4 de diciembre de 2015, 21:37 Tiempo empleado 12 días 1 hora Calificación 8 de un máximo de 10 (80%) Question 1 Puntos: 1 Son las unidades estructurales de los lípidos:

  • BIOQUIMICA HIDRATOS DE CARBONO Y SU METABOLISMO

    BIOQUIMICA HIDRATOS DE CARBONO Y SU METABOLISMO

    alexandra06UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBESHIDRATOS DE CARBONO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA II CICLO C:\Users\Edson\Desktop\unnamed.png HIDRATOS DE CARBONO Y SU METABOLISMO ASIGNATURA BIOQUIMICA DOCENTE GINO MORETTI OTOYA EJECUTORES * AGUILAR URBINA MARIA ALEXANDRA * BECERRA LAZO XIOMARA ALEJANDRA * YRIGOYEN FEIJOO NAOMI

  • BIOQUIMICA II

    Billy12345DIFERENCIAR ENTRE AGAR Y GELATINA Las diferencias entre estos dos productos: La gelatina es una proteina animal (en aproximadamente un 90%) que se obtiene a partir del colágeno procedente del tejido conectivo de animales hervidos con agua, o de vejigas de peces. El agar-agar es un polisacárido, que proviene de

  • Bioquimica Medica

    rasaico1. INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………4 2. OBJETIVO……………………………………………………………………………………………………………………4 3. QUE ES EL ALCOHOL Y QUE EFECTOS PRODUCE………………………………………………………...5 -CAPACIDAD ADICTOGENA DEL ALCOHOL………………………………………………………………….6 -RESPIRATORIA…………………………………………………………………………………………………………..6 -CARDIORESPIRATORIA………………………………………………………………………………………………6 -ENDROCRINA…………………………………………………………………………………………………………….6 -MUSCULAR………………………………………………………………………………………………………………..6 -METABOLICO……………………………………………………………………………………………………………..6 -NEUROLOGICAS…………………………………………………………………………………………………………6 -PSICOPATOLOGIA………………………………………………………………………………………………………6 4. EN QUE CAMBIA EL COMPORTAMIENTO DEL ALCOHOLICO?........................................7 5. QUE ES EL ALCOHOLISMO?............................................................................................8 6. ES PELIGROSO EL ALCOHOL METILICO?.........................................................................8 7. SI MI PAREJA TIENE PROBLEMAS

  • Bioquimica Mettabolica

    davidcampozPuntos: 1 El siguiente texto, corresponde al artículo científico: Actividades enzimáticas como indicadores de calidad del suelo en agroecosistemas ecológicos, el cual se puede consultar en el enlace: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/352001/ACTIVIDADES_ENZIMATICAS_COMO_INDICADORES_DE_CALIDAD_DEL_SUELO.pdf El papel fundamental que juegan las actividades enzimáticas (AE) en el suelo radica en que el funcionamiento de los ecosistemas no

  • Bioquimica Nombre del tema del proyecto de aula: Aminoácidos para terapia en prematuros

    Bioquimica Nombre del tema del proyecto de aula: Aminoácidos para terapia en prematuros

    jefferson1399C:\Users\dora.ospina\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\0F6IJV0U\3 (2).jpg PLANTILLAS DE RECOLECCION DE INFORMACION DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TRABAJO DE AULA DE PROCESOS BIOQUIMICOS FECHA: A2017 1. Datos del estudiante. Nombre de los estudiantes Jefferson Alonso Ramírez Vera, Damaris Paola Arias Orozco. Silvia Fernanda Ramírez Gelvez. Angie Marcela gamboa gamboa. Karen Sandrith Delgadillo Garcés. Códigos: Fecha

  • Bioquímica Nutricional, Alternativas De Alimentación Y Formas De Conservación De Los Pastos Para Mejorar La Producción De Leche En Rebaños Bovinos En El Valle Del Cauto.

    ABenitezREPUBLICA DE CUBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DE GRANMA Maestría en Nutrición Animal Posgrado de Bioquímica nutricional Tema de Tesis en opción al Título Académico de Máster en Nutrición Animal. Título: Bioquímica nutricional, alternativas de alimentación y formas de conservación de los pastos para mejorar la producción de leche

  • Bioquímica Proyecto Integrador “Biomoléculas”

    Bioquímica Proyecto Integrador “Biomoléculas”

    baka20Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios Nº 20 Bioquímica Proyecto Integrador “Biomoléculas” Unidad I Análisis y Comentarios de las Biomoléculas La parte inicial de este proyecto integrador, que se realizará durante el primer momento del curso, tiene como propósito introducir al alumno al estudio de las principales biomoléculas

  • Bioquimica ¿Cuál es la estructura del ADN humano?

    Bioquimica ¿Cuál es la estructura del ADN humano?

    sil17790CUESTIONARIO N° 10 1. ¿Cuál es la estructura del ADN humano? La molécula de ADN está constituida por dos cadenas formadas por nucleótidos. Estas cadenas forman una doble hélice. Cada nucleótido está formado por tres unidades: una molécula de azúcar: desoxirribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases nitrogenados:

  • Bioquímica.

    uaaanBioquímica EXTRACCION DE ADN A PARTIR DE GERMEN DE TRIGO E HIDROLISIS ACIDA DEL ADN Esta es una práctica diseñada como muchas otras actividades por el National Human Genome Research Institut para celebrar en abril de 2003 dos eventos históricos:1) el aniversario número 50 de la propuesta de Watson y

  • BIOQUIMICA. ACTIVIDAD INDIVIDUAL

    BIOQUIMICA. ACTIVIDAD INDIVIDUAL

    CLAUS28291. El ADN, es la molécula en cargada de transmitir las características hereditarias, la cual es copiada en una molécula de ARN mensajero por un proceso que se llama transcripción y este ARN es leído en los ribosomas uniendo aminoácidos para conforma polipéptidos en un procedimiento llamado traducción. Alcances de

  • Bioquimica. La arterioesclerosis

    Bioquimica. La arterioesclerosis

    acuayaz12INTRODUCCION En este trabajo conoceremos lo importante que es la arterioesclerosis Su patología en cómo se clasifican , donde se puede encontrar la arterioesclerosis y bueno normalmente en que edades se presenta , luego se encuentre signos y síntomas donde poco a poco se nos dice lo síntomas donde va

  • BioquímicaDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    jhestynjairBioquímicaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Representación esquemática de la molécula de ADN, la molécula portadora de la información genética.La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes

  • Bioqumica

    marywilBioquimica:La Bioquímica constituye un pilar fundamental de la biotecnología, y se ha consolidado como una disciplina esencial para abordar los grandes problemas y enfermedades actuales y del futuro, tales como el cambio climático, la escasez de recursos agroalimentarios ante el aumento de población mundial, el agotamiento de las reservas de

  • Bioreactor

    andyk006.1. Bioreactor En la actualidad existe una creciente demanda de consumir productos de origen microbiano y celular, entre los más comúnmente encontrados están: • La detección de agentes nocivos en los alimentos. • El control de la seguridad alimentaria. • La producción de bioconservantes. • El uso de factorías celulares