ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 788.176 - 788.250 de 855.554

  • TEMA 3. Aprendizaje Sobre El Descubrimiento LECTURA: ¿pueden Los Alumnos Descubrir La Matemáticas Por Si Mismos?

    navidanyTEMA 3. Aprendizaje sobre el descubrimiento LECTURA: ¿pueden los alumnos descubrir la matemáticas por si mismos? En esta lectura se expone un conjunto de elementos conceptuales y teóricos y, recursos metodológicos para el aprendizaje por descubrimiento. Se describe una situación de aprendizaje por descubrimiento y el papel del profesor ante

  • Tema 3. Cocina japonesa.

    Tema 3. Cocina japonesa.

    Mucio Chapa GarcíaTema 3. Cocina japonesa Introducción ¿Sabías que la cocina japonesa es considerada la más sofisticada del Oriente? con su decoración minimalista y limpieza de ingredientes en su menú cautiva con sus sabores frescos y delicados. La presentación estética de sus platillos comunica la importancia que le dan al sentido de

  • TEMA 3. Contradicciones Culturales Presentes En El Currículum (culturas Minoritarias Y Escolarización Mayoritaria)

    dayliTEMA 3. Contradicciones culturales presentes en el currículum (culturas minoritarias y escolarización mayoritaria) • Reproducción y cambio La función educativa de la escuela inmersa en la tensión dialéctica entre reproducción y cambio, ofrece una aportación complicada pero especifica: utilizar el conocimiento como herramienta de análisis para comprender más allá de

  • TEMA 3. Contradicciones Culturales Presentes En El Currículum (culturas Minoritarias Y Escolarización Mayoritaria). Lectura: CONTRADICCIONES EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN LA ESCUELA*

    berebacgTEMA 3. Contradicciones culturales presentes en el currículum (culturas minoritarias y escolarización mayoritaria). Lectura: CONTRADICCIONES EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN EN LA ESCUELA* - El autor plantea el proceso de socialización como un proceso complejo y sutil surcado por profundas contradicciones, producto de las demandas sociales que plantea la escuela.

  • TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU LIMITACIONES6

    nanferTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU LIMITACIONES6 LECTURA: LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO 1. Los hechos provenientes de la observación y de la experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Si, por que no hay relacion entre el sujeto y el el

  • Tema 3. El Conocimiento Científico Y Sus Limitaciones.

    AnacristinahcTema 3. El conocimiento científico y sus limitaciones. 1.- Los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? Respecto al observador, dice que debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de la neutralidad la cual está impuesta

  • TEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES.

    enymaTEMA 3. EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SUS LIMITACIONES. LECTURA. LAS DOS TRADICIONES CIENTÍFICAS. 1.- los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador? R: respecto al observador, dice qu debe de abstraerse de su subjetividad, porque es una exigencia de

  • Tema 3. Fuentes Del Derecho

    mluisabs1LECCIÓN 3: LA LEY 1.- La fuerza de Ley. Se conoce como fuerza de Ley la capacidad que ostenta este tipo de normas emanadas de las Cortes Generales, como órgano que representan la voluntad popular, para imponer su voluntad y establecer un mandato imperativo sobre todos los ciudadanos y los

  • Tema 3. Habilidades para la comunicación oral y no verbal

    Tema 3. Habilidades para la comunicación oral y no verbal

    kenia125Reporte Nombre: Aline Lissette Rodríguez Magos Gabriel Méndez Pérez Andrés de Jesús Fernández de los santos Matrícula: 2692811 2686429 2764341 Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: DEBBIE AMNERIS GRANADOS SEVILLA Módulo: 1. Comunicación y habilidades para la comunicación oral, escrita y no verbal Actividad: Tema 3. Habilidades para

  • Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus

    Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus

    francescaFGMTema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus 3.1 Conquista musulmana ,Emirato y Califato de Córdoba La conquista de Hispania por los musulmanes se inició a principios del siglo VIII (711), atravesaron el estrecho de Gibraltar con un ejército de unos 10.000 musulmanes, la mayoría bereberes islamizados,

  • TEMA 3. Literatura griega en prosa: filosófica, histórica y científica

    TEMA 3. Literatura griega en prosa: filosófica, histórica y científica

    mavimorenoTEMA 3. Literatura griega en prosa: filosófica, histórica y científica 1. INTRODUCCIÓN En pleno periodo ático, la organización política y jurídica de las polis exigía el debate y obligaba a la demostración de ideas contrapuestas y al estudio reflexivo del pasado y del universo para poder comprender el devenir de

  • TEMA 3. MODELOS DE ATENCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE LA SALUD MENTAL.

    TEMA 3. MODELOS DE ATENCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE LA SALUD MENTAL.

    Carmen Rodrigez RochaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA SALUD MENTAL TEMA 3. MODELOS DE ATENCIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE LA SALUD MENTAL ASESOR: AMBROCIO VELAZCO CRISPIN ALUMNO: BELEM PAULINA ZURITA NEVAREZ GRUPO 9527 MONTERREY NUEVO LEON A 15 DE AGOSTO DE 2015 INTRODUCCIÓN En

  • Tema 3. Modelos de probabilidad, funciones y distribuciones de probabilidad

    Tema 3. Modelos de probabilidad, funciones y distribuciones de probabilidad

    zeroooTema 3. Modelos de probabilidad, funciones y distribuciones de probabilidad Explicación Se denomina variable aleatoria a una cantidad que es capaz de tomar diferentes valores de una prueba a otra en un experimento donde el resultado exacto es un evento aleatorio. Cuando la distribución de una variable aleatoria permite representar

  • TEMA 3. MOVIMIENTO CIRCULAR

    josenonEJERCICIOS PARA ENTREGAR TEMA 3. MOVIMIENTO CIRCULAR 1.- Un disco de 20 cm de radio gira a 33,33 rpm. Halla su velocidad angular, la velocidad lineal y la aceleración centrípeta de: a) Un punto de su periferia. b) Un punto situado a 10 cm del centro. c) ¿Cuánto tiempo tardará

  • Tema 3. Movimientos Migratorios

    NancyBAvilaTema nº 3. Movimientos migratorios.  3.1.- Contexto histórico de las migraciones y sus implicaciones socioculturales. Se denomina migración a todo desplazamiento de población (humana o animal) que se producen desde un lugar de origen a otro destino que lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso

  • Tema 3. Organización de la empresa

    Tema 3. Organización de la empresa

    Beatriz GomezTema 3. Organización de la empresa. 3.1 La organización científica del trabajo. HENRY FAYOL (1841-1925): EL PADRE DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA EMPRESA Elaboró un conjunto de reglas o principios sobre la dirección de la empresa. * División del trabajo. Para aumentar la eficiencia, el trabajo debe fraccionarse especializándolo

  • Tema 3. Organización y dirección de la empresa

    Tema 3. Organización y dirección de la empresa

    Carolina Plaza SoriaTema 3. Organización y dirección de la empresa La palabra organización se utiliza en prácticamente todos los ámbitos de la sociedad, podemos dar una definición general que abarque todos esos campos, sería: Organización es el mecanismo o estructura que hace posible que los seres vivos trabajen conjuntamente de forma eficaz,

  • Tema 3. Planeación, Comunicación Y Evaluación: El Trabajo Docente Y La Cotidianidad.

    olgalidiaberttoTema 3. Planeación, Comunicación y evaluación: el trabajo docente y la cotidianidad. 3.- ¿Por qué es importante rescatar las experiencias cotidianas del docente en estos procesos? La eficacia de estas estrategias se comprueba por medio de las experiencias del maestro. Esta experiencia no se debe considerar la base de un

  • Tema 3. Política Exterior Venezolana

    yosbaldoPolítica exterior venezolana Política Exterior desde 1958 hasta la Actualidad A continuación realizaremos una revisión de las principales características y lineamientos de la política exterior de los gobiernos de la historia democrática venezolana, destacando en cada caso los principales acontecimientos internacionales en los que Venezuela ha jugado un papel activo.

  • TEMA 3. TENDENCIAS MODERNIZADORAS EN LA FORMACION DOCENTE

    marthiluREFORMAS A LA EDUCACION NORMAL DURANTE EL SEXENIO 1970 – 1976 *En el sexenio de 1970 – 1976 se realizaron reformas a la educación normal, la cual conto con 2 planes de estudio Plan 1972 “Fundamentación de la Reestructuración del Plan de Estudios 1969 para la Carrera de Profesor” Plan

  • TEMA 3. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA

    TEMA 3. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA

    MainezGestión Económica y Financiera de la Empresa TEMA 3. TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UNA EMPRESA Para desarrollar una actividad empresarial se puede escoger entre actuar como una persona física o una persona jurídica. Sea cual sea la opción, es necesario cumplir una serie de trámites que

  • Tema 3. Voluntad Prestacional De La Administración Y Relación Con El Administrado.

    MachadoRobinEnfermedades transmitidas por el agua Las enfermedades transmitidas por el agua son enfermedades producidas por el "agua sucia" �las causadas por el agua que se ha contaminado con desechos humanos, animales o químicos. Mundialmente, la falta de servicios de evacuación sanitaria de desechos y de agua limpia para beber, cocinar

  • Tema 3. ¿Qué Y Para Que Se Enseña?

    maleny3Tema 3. ¿Qué y para que se enseña? Lectura: aprender y enseñar La enseñanza en último término es un artefacto especializado de la cultura humana. Refleja el carácter de la misma y el requerimiento de transmitir esta cultura a través de los medios estratégicos. Como que hay que enseñar y

  • Tema 3.- El Conteo En Los Niños

    vicentelermaTEMA 3. EL CONTEO EN LOS NIÑOS IDENTIFICAR EN CADA UNO DE LOS AUTORES, LAS HABILIDADES DE CONTEO EN EL NIÑO Y SEÑALE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS. CUADRO COMPARATIVO EL CONTEO EN LOS NIÑOS | LABINOWICZ | BAROODY | BRISSIAUD | Habilidades de conteo cuyo desarrollo es gradual en los niños:

  • TEMA 3.- FORMULACIÓN ESTRATÉGICA

    ithyTEMA 3.- FORMULACIÓN ESTRATÉGICA 3.1.- Concepto de estrategia y componentes: niveles de estrategia. El concepto de estrategia viene a ser la respuesta de la empresa a las fuerzas influyentes del entorno, siendo la función que la desarrolla la Dirección Estratégica. Hay que entender que la formulación de la estrategia empresarial

  • TEMA 3.- LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y SU REALIZACIÓN ECONÓMICA VÍA EMPRESAS TRANSNACIONALES.

    TEMA 3.- LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y SU REALIZACIÓN ECONÓMICA VÍA EMPRESAS TRANSNACIONALES.

    AliciaSalas1TEMA 3.- LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y SU REALIZACIÓN ECONÓMICA VÍA EMPRESAS TRANSNACIONALES 3.1.- ESTABLECIMIENTO DE OPERACIONES: Desde mediados de 1980 la mayoría de los países en desarrollo se abrieron a la Inversión Extranjera Directa (IED) buscando beneficiarse con sus ventajas, como lo es estimular el crecimiento, la tecnología, los

  • TEMA 3.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA ESTRATEGIA EN ACCIÓN

    TEMA 3.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA ESTRATEGIA EN ACCIÓN

    mikeservero Nombre del curso: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Módulo: I TEMA 3.- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y LA ESTRATEGIA EN ACCIÓN Actividad: PLANTEAMIENTO DE PROYECTO Fecha: 06/09/2014 Bibliografía: MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA. (2012). IAA-MRC. 06/09/2014, de IAA-MRC Sitio web: http://www.iaamrc.com/index.html TECMILENIO. (2012). Planeación estratégica y la estrategia en acción. 06/09/2014, de ENSEÑANZA E

  • TEMA 3.- RECONSTRUCCIÓN DEL CURRÍCULUM.

    chinaninaTEMA 3.- RECONSTRUCCIÓN DEL CURRÍCULUM. Lectura: El currículum moldeado por los profesores. Quiero empezar este análisis mencionando que entendemos por curriculum al conjunto de planes y programas de una propuesta educativa, destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades. De esta manera puedo decir que es el maestro un

  • TEMA 3: "LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS".

    HERONISAIUNIDAD 1: ASPECTOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. TEMA 3: “LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS”. AUTOR: SANTOS TRIGO LUZ MANUEL. En el estudio de las matemáticas el resolver problemas desempeña un papel muy importante. Los estudiantes a todos los

  • TEMA 3: "LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: ELEMENTOS PARA UNA PROPUESTA EN EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS".

    56712En el estudio de las matemáticas el resolver problemas desempeña un papel muy importante. Los estudiantes a todos los niveles se ven expuestos a una gran cantidad de problemas en contextos variados cuya solución involucran diversos contenidos matemáticos. Hablamos (1980) menciona que en las matemáticas existen axiomas, principios, y métodos

  • TEMA 3: ACTIVIDAD 1

    jjuancarlossOBJETIVOS:  Aplicar los conocimientos recibidos en las lecturas complementarias  Desarrollar la imaginación y el razonamiento, en el tema del riesgo del contacto eléctrico, en tiempo libre, a través del uso de pasatiempos 1- En la siguiente actividad debes resolver el crucigrama, y reflexionar acerca de la terminología y

  • Tema 3: agentes que afectan el desarrollo en el periodo prenatal y perinatal.

    Tema 3: agentes que afectan el desarrollo en el periodo prenatal y perinatal.

    Keyssie SzékelyTema 3: agentes que afectan el desarrollo en el periodo prenatal y perinatal. El período prenatal es aquel que acontece en el interior del claustro materno y lleva a la diferenciación de un individuo. Engloba los periodos embrionario, fetal y perinatal. El periodo perinatal ocupa desde la semana 26 hasta

  • TEMA 3: APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO ACTIVIDAD PREVIA 2.3.1.

    Alessaan1.-¿ EN QUE CONSISTE EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO? R.- SE DICE QUE EL EJE FUNDAMENTAL DE ESTA TEORÍA ES LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MEDIANTE LA IMNERSIÓN DEL ESTUDIANTE EN SITUACIONES DE APRENDIZAJE PROBLEMATICAS, CONCEBIDAS PARA RETAR LA CAPACIDAD DEL APRENDIZ EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS DISEÑADOS DE TAL FORMA, QUE

  • TEMA 3: Capacidad para suceder

    TEMA 3: Capacidad para suceder

    Rubén JiménezTEMA 3: Capacidad para suceder El OJ español parte de la regla de la capacidad general para suceder bajo cualquier título a favor de cualquier persona física o jurídica, cualquiera que sea su modalidad (art. 746 – CC), dotada de personalidad jurídica (arts. 30 y 744 – CC). En el

  • Tema 3: Deberes Y Derechos Establecidos Relativos Al Uso De Las Tic

    JorgeUNIDAD III: DEBERES Y DERECHOS ESTABLECIDOS RELATIVOS AL USO DE LAS TIC La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 156,numeral 28 ha otorgado al Poder Público Nacional la competencia sobre "el régimen del servicio de correo y de las telecomunicaciones, así como el régimen y la

  • Tema 3: Ecología de comunidades

    Tema 3: Ecología de comunidades

    daliutreraTema 3: Ecología de comunidades 1.- ¿que son las comunidades? es un conjunto de poblaciones de diferentes especies que comparten un lugar común en el espacio al que se le llama hábitat. 2.-Menciona la clasificación de las comunidades Tundra, desierto, selva, sabana, Mar y agua dulce. 3.- Subraya la respuesta

  • Tema 3: El Hombre Y La Sociedad.

    lwarSÍNTESIS Tema 3: El hombre y la sociedad. 3.1 Naturaleza social del hombre. Como hemos venido hablando a lo largo de este temario, la sociología es la ciencia que estudia a la sociedad, por lo tanto para que esta sociedad se pueda comunicar debe ser social, debe comunicarse con los

  • TEMA 3: Enseñanza De La Geografía Integrada A La Educación Ambiental.

    nodalTEMA 3: Enseñanza de la Geografía Integrada a la Educación Ambiental. Desde los años ochenta del siglo veinte, se idéntica el debate sobre el deterioro ambiental y sus repercusiones sociales que se muestran en la creciente magnitud dificultades originadas por la ruptura del equilibrio ecológico planetario. En ese sentido, son

  • TEMA 3: EXPRESIÓN MUSICAL.

    TEMA 3: EXPRESIÓN MUSICAL.

    angela082TEMA 3: EXPRESIÓN MUSICAL. A cantar y a bailar Vamos a realizar dos actividades, la primera con niños de entre 3 y 4 años y la segunda con niños de 5 a 6 años. 1º Actividad: 1. Nombre del juego/actividad: https://www.youtube.com/watch?v=eNLjdPI9zdE&start_radio=1&list=RDeNLjdPI9zdE Canción la Vaca Lola 1. Edad de los niños/as:

  • TEMA 3: FUNCIONES TRASCENDENTES ELEMENTALES

    dayita8920TEMA 3: FUNCIONES TRASCENDENTES ELEMENTALES En el análisis real, se definieron funciones algebraicas (sumas productos, cocientes, potencias,...) y funciones trascendentes como las trigonométricas, hiperbólicas, exponenciales e inversas de estas tres. Ya se han citado en el Tema 1, funciones algebraicas. Se trata ahora de extender las funciones trascendentes reales al

  • TEMA 3: GENERACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

    vane.requisTEMA 3: GENERACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO. 1. - Introducción. Para la producción del aire comprimido se utilizan compresores, que elevan la presión del aire, a la deseada. Podemos clasificar los compresores en dos grandes tipos, según su principio de funcionamiento: - Compresores de desplazamiento positivo, en donde se comprime aire

  • Tema 3: Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

    Tema 3: Impuesto sobre el valor añadido (IVA)

    pedrodelapennaTema 3: Impuesto sobre el valor añadido (IVA) Aspectos generales: • Impuesto general sobre el consumo (hay otros impuestos que gravan consumos específicos). El IVA y el ITP son los impuestos generales sobre el consumo y son incompatibles. Los dos son impuestos sobre el consumo y el que paga debe

  • TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL

    TEMA 3: INTRODUCCIÓN AL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL

    1DpayneeTEMA 3: INTRODUCCIÓN AL SECTOR PÚBLICO ESPAÑOL 1. INTRODUCCIÓN * Definición del sector publico Es la parte de la economía de una nación con intervención directa del gobierno, bien sea a través de la administración central o local, de las empresas públicas o de cualquier actividad empresarial con participación mayoritaria

  • Tema 3: La demanda del mercado

    Tema 3: La demanda del mercado

    AFMAFMTema 3: La demanda del mercado 1. INTRODUCCIÓN: Demanda: si no tenemos capacidad adquisitiva nunca vamos a poder hablar de demanda. Volumen total, físico o monetario, que seria adquirido por un grupo de compradores en un lugar y periodo de tiempo dado, bajo unas condiciones de entorno y un determinado

  • Tema 3: LA ESTRUCTURA Y EL DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN: CONCEPTOS PRELIMINARES

    Carol0075TEMA 3: LA ESTRUCTURA Y EL DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN: CONCEPTOS PRELIMINARES 3.1 LA FUNCIÓN DE DISEÑO Y LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: CONCEPTO Los administradores planifican, organizan, dirigen y controlan. Este es el proceso administrativo (funciones de los administradores) que había tratado Fayol, aunque con una versión ligeramente diferente, y que

  • TEMA 3: LAS EMPRESAS MINORISTAS.

    TEMA 3: LAS EMPRESAS MINORISTAS.

    pepa45TEMA 3: LAS EMPRESAS MINORISTAS. La distribución minorista incluye todas aquellas actividades relacionadas con la venta directa de productos o servicios a los consumidores finales para su consumo personal. También pueden vender a otras empresas para su consumo interno o reventa. Los intermediarios minoristas son aquellas empresas distribuidoras cuyas ventas

  • TEMA 3: LAS TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PUBLICA.

    yuyceTEMA 3: LAS TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS Y LA DISCUSION SOBRE LA ESCUELA PUBLICA. LECTURA: CRISIS DE LA INSTITUCION ESCOLAR *Crisis y revolución escolar* Hace algunos años en el mundo se levantan una crisis de la educación y de la escuela. La escuela tradicional fue puesta en duda por los movimientos

  • TEMA 3: LOS PROBLEMAS DEL CONSTRUCTIVISMO ACTIVIDAD PREVIA.

    Jenrams1.- ¿QUÉ LUGAR HAN OCUPADO Y QUE PAPEL HAN DESEMPEÑADO LOS PROBLEMAS CON EL PROCESO DE CONSTRUCCION HISTORICA DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO? La materia de matemáticas siempre ha sido y será como la base de todas las demás materia y sobre todo tiene relación con nuestras actividades diarias. Los problemas matemáticos

  • TEMA 3: LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO. LECTURA: APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS* RONALD CARAY, DIDÁCTICAS DE LAS MATEMÁTICAS, BUENOS AIRES, ED. PAIDÓS.

    bibistrivisTEMA 3: LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO. LECTURA: APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS* RONALD CARAY, DIDÁCTICAS DE LAS MATEMÁTICAS, BUENOS AIRES, ED. PAIDÓS. ¿LECCIONES DE LA HISTORIA? Nos hace reflexionar sobre la forma en que hacemos que nuestros alumnos vean a las matemáticas, ósea, nuestros alumnos ven

  • TEMA 3: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

    TEMA 3: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

    roci_rociTEMA 3: MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN CONDICIONES DE CERTEZA. 3.1. MÉTODOS APROXIMADOS Los denominados métodos aproximados son aquéllos, que no tienen en cuenta el hecho de que los capitales tienen distintos valores en los diferentes momentos del tiempo, es decir, no actualizan los flujos netos de

  • TEMA 3: QUE HACER SI OBSERVA SÌNTOMAS DE TRANSTORNO DE PARENDIZAJE

    Sandra YañezUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE AMÈRICA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN Materia: Didáctica Especial Tema 3: Que hacer si observa síntomas de Trastorno de Aprendizaje Fecha: 19 de septiembre del 2015 TEMA 3: QUE HACER SI OBSERVA SÌNTOMAS DE TRANSTORNO DE PARENDIZAJE Los Trastornos de Aprendizaje, son el desorden de uno

  • Tema 3: Reconstrucción Del Curriculum

    aletxx1La educación designa un conjunto de Prácticas mediante las cuales el grupo social promueve el crecimiento de sus miembros, les ayuda a asimilar la experiencia históricamente acumulada. La educacion escolar tiene como finalidad promover ciertos aspectos del crecimiento personal, considerandos importantes en el marco de la cultura. El diseño curricular

  • Tema 3emau.

    Tema 3emau.

    Adainara6TEST UNIDAD 3 1.- El encabezado de la nómina debe contener obligatoriamente los siguientes datos: • Datos del trabajador. • Datos de la empresa. • Datos de trabajador, empresa y periodo de liquidación, de fecha a fecha a que haga referencia la nómina y expresado el número de días. •

  • Tema 4 : Habilidades De Proyección Profesional

    JorgeEscalante92Objetivo: Establecer la importancia de la inducción en la empresa. Procedimiento: - Se abrió el blackboard. - Se reviso la actividad a realizar. - Se investigo sobre el tema. - Se realizo la actividad. - Se hicieron las conclusones. Resultados: Los procesos de inducción consisten en introducir al personal a

  • Tema 4 administracion del capital de trabajo

    yube_02Tema 4 administracion del capital de trabajo Concepto e importancia Los conceptos principales del capital de trabajo son dos: El capital de trabajo neto y el capital de trabajo bruto. Cuando los contadores usan el término capital de trabajo, por lo general se refieren al capital de trabajo neto, que

  • Tema 4 Area de recursos humanos

    cosminkidTEMA 5: ÁREA DE RECURSOS HUMANOS 5.1 El departamento de recursos humanos El elemento humano es el hecho diferencial de las empresas, el elemento único e irrepetible de la organización. Si una empresa es capaz de rodearse de un buen equipo de profesionales, tendrá una ventaja competitiva clara en el

  • Tema 4 comportamiento tareas

    Tema 4 comportamiento tareas

    Paito RomeroTAREA 1 1._ GRUPO DE TAREA: En mi caso es al que pertenezco en la materia de comportamiento organizacional el cual el maestro determino. El rol que desempeño es de integrante. 2._GRUPO DE TAREA: Es aquel que desempeño como estudiante en el tecnológico. 3._GRUPO DE INTERES: Es el que hice

  • Tema 4 Curso básico

    HermelindoTEMA 4: LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LA TRANSFORMACIÓN DOCENTE  ELABORE UN ESCRITO BREVE SOBRE LA UTILIDAD QUE TIENE PARA SU TAREA PROFESIONAL CONOCER LAS FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN. ÉSTE ES UN PRODUCTO DE TRABAJO La evaluación, es una de las áreas más complejas en el campo educativo, ya

  • Tema 4 Didactica De La Educacion Infantil

    mpd12PRIMERA PARTE: ESPACIOS INTERIORES 1. ENTRADA La entrada debe ser un lugar agradable, que acoja al que llega, niños y familia principalmente. Debe ser un sitio en el que se cuide la estética de forma especial. Debe reflejar la vida interna de la escuela, los proyectos de trabajo con los

  • Tema 4 Exclusion Social

    JorgeEl Modelo Capitalista El Estado Sus Políticas Públicas Y Medios De Comunicación Su Papel Como Factor Determinante De La Exclusión. Introduccion Empezamos con la idea revolucionaria de nuestro presidente Chávez que propone cambiar el modelo capitalista por el socialista. El 15 de Octubre según Salamanca, España, en declaraciones a la

  • TEMA 4 FAMILIA JURIDICA SOCIALISTA

    rakel_lemusTEMA 4 FAMILIA JURIDICA SOCIALISTA 4.1 Origen y desarrollo Los fundadores de la nación rusa fueron los eslavos dedicados a la pesca, caza, pastoreo y a la agricultura a fines del siglo VI, entraron en contacto con los escandinavos o Varegos que habían penetrado a Rusia con fines comerciales. En

  • Tema 4 Formacion y orientacion laboral

    shakensFORMACION Y ORIENTACION LABORAL TAREA 4 EJERCICIO 1.- Nombre sindicato pagina web sindicato Acciones sindicales recientes que afecten al sector de las TIC. (Debes explicar brevemente la acción e indicar el link dónde has sacado la información) Pon aquí un enlace con la pagina web de este sindicato que nos

  • TEMA 4 GRUPO, INSTITUCION ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL

    isazam32INTRODUCCIÓN TEMA 4 GRUPO, INSTITUCION ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL En el tema se abordara una interpretación pensamiento grupal de México en donde se establecen las relaciones entre grupo, institución escolar y entorno social, esto quiere decir que el punto central de una institución y del entorno social es lo grupal.

  • Tema 4 Historia La Edad De Oro Del Capitalismo

    TEMA 4 : LA EDAD DE ORO DEL CAPITALISMO 1 INTRODUCCIÓN : • En los 5 años posteriores a 1945, los europeos consiguieron reconstruir sus economías de las cenizas de la guerra. Después el periodo de 1950-1973 se caracterizo por una prosperidad general sin precedentes . El crecimiento económico fue

  • Tema 4 Investigación De Mercados

    maaartrcResumen y análisis crítico sobre la lectura del Dossier de Emprendedores. De modo introductorio el neuromarketing es una nueva forma de conocer al consumidor. Consiste en la aplicación de técnicas de la neurociencia en el marketing. Se trata de estudiar y entender cuáles son los efectos de la publicidad en

  • TEMA 4 MAESTROS: ¿PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA?

    gabrielavaldezjgTEMA 4 MAESTROS: ¿PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA? Autor: Ramiro Reyes Esparza REDACTORIA Este tema fue explicado por el compañero Mario, bueno el tema nos habla sobre la formación de maestros y sobre un plan de estudios: el de 1984. Surgen nuevas necesidades en la formación de maestros; respecto al tipo

  • Tema 4 Nombre: Rainer Poley Gordon

    Tema 4 Nombre: Rainer Poley Gordon

    Rainer PGDesarrollo de proyecto Nombre: Rainer Poley Gordon Matrícula: 2752073 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: JUAN JOSÉ MEDINA Módulo: 1 Actividad: Aportación al foro Fecha: 14 de mayo de 2015 Bibliografía: Warren, C., Reeve, J. y Duchac, J. (2010). Contabilidad Financiera (11a ed.). México: Cengage Learning. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/, Módulo 1,

  • Tema 4 Polígonos, rectas, medida y clasificación de los ángulos, propiedades de los triángulos, áreas y perímetros

    mayrarojaTema 4. Polígonos, rectas, medida y clasificación de los ángulos, propiedades de los triángulos, áreas y perímetros. Situación Problémica A través de la forma de terreno trabajar los siguientes temas; Polígonos las partes que lo componen y su clasificación, sus ángulos internos y externos, las formas en que se denotan

  • Tema 4 Proceso Y Procedimiento Administrativo

    carmensarmientoTema 4. Control de la actividad prestacional de la Administración. 1. Proceso y Procedimiento Administrativos. Diferencias. Se entiende por PROCESO, el medio de discusión de dos litigantes ante una autoridad, según cierto procedimiento preestablecido por la ley. Así también tenemos que un PROCEDIMIENTO es toda actividad, privada o pública, que

  • Tema 4 Sesión 7 Escrito colectivo

    Lyz15EMA 4 SESION 7 PRODUCTO 7 Escrito colectivo que expresa los problemas o con conflictos que se presentan repetidamente en los estudiantes e instituciones al trabajar mediante procedimientos grupales. En todos los centros de trabajo se presentan de una u otra manera situaciones problemáticas tanto con alumnos, docentes y/o padres

  • TEMA 4 – LA RELACIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO

    TEMA 4 – LA RELACIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO

    naiarajubierreFormación y orientación laboral FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL TEMA 4 – LA RELACIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO Tarea ACTIVIDAD 3. Representación unitaria y sindical y crédito horario retribuido para cada uno de los casos planteados en la actividad. Delegados o delegadas de personal Comités de empresa Delegados o delegadas sindicales

  • Tema 4 “Educación de Adultos en la actualidad”

    Tema 4 “Educación de Adultos en la actualidad”

    Mia03Instituto Universitario del Altiplano. Educación para Adultos. Tema 4 “Educación de Adultos en la actualidad” Por: Hernández Torres Adriana. Romero González Aracely. Valderrama Reyes Fátima. Zepeda Gómez Beatriz. Nombre del Asesor: Maestra en A.D.E.S.: Georgina Gómez Morquecho. 18 de Febrero 2012. Introducción. En el presente trabajo analizaremos el tema de

  • Tema 4 “El crédito como generador de ventas”

    Tema 4 “El crédito como generador de ventas”

    Juana Isabel LopezLICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS Tema 4 “El crédito como generador de ventas” Materia: Administración del Crédito Presenta: Juana Isabel López De La Cruz. Asesor: Lic. Ángela Molina Clímaco Cuarto Cuatrimestre H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Septiembre de 2016 CUADRO SQA. ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí?

  • TEMA 4- INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CURRICULO ESCOLAR

    TEMA 4- INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CURRICULO ESCOLAR

    Paula Giraldo Gonzalezhttp://webs.ono.com/educacionsocialuned Enrique Fuentes Holgado correo: enriquefh@gmail.com 2º Educación Social UNED TEMA 4- INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL CURRICULO ESCOLAR. Cuestiones orientativas correspondientes al tema 4 : Preguntas facilitadas por nuestro tutor de Cádiz 1.- La respuesta más correcta sobre la consideración del Centro Escolar como “lugar

  • Tema 4. derecho de personas

    Tema 4. derecho de personas

    tania078TEMA 4: DERECHO DE PERSONAS 1. La persona física Es el sujeto individual, titular de derechos y obligaciones; y persona jurídica la entidad corporal o social a la que la ley reconoce capacidad para asumir derechos y obligaciones. Para referirse a la persona física se utilizan los términos: persona y