ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 22.126 - 22.200 de 855.515

  • Adolescencia, una época de cambios

    omargarcia494Adolescencia La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.

  • Adolescencia, violencia y castigo

    polskamichkaAdolescencia, Violencia y Castigo En el texto se trata de buscar un concepto definido sobre la idea de juventud y un texto de Bourdieu se dice que no es más que “solo una palabra”. Pero son los mismos jóvenes quienes construyen su propia idea, y se nos algunos conceptos: Un

  • Adolescencia,cultura y salud

    CHIPAHUINAINTRODUCCION La adolescencia es una etapa por la que pasa todo ser humano, época difícil de entender por todos los cambios físicos y biológicos que afectan y repercuten para edad adulta, depende de cómo se viva esta etapa es en gran medida el comportamiento del ser humano tanto en su

  • Adolescencia. Acción detonante

    JacsEonAdolescencia Todo proceso de transición es complejo. Pero sin lugar a dudas, la adolescencia es uno de los más difíciles, por la enorme cantidad de transformaciones físicas y sicológicas que deben vivir los jóvenes y que los dejarán preparados para la adultez. La adolescencia es uno de los períodos más

  • Adolescencia. Anorexia o bulimia

    LuiizaBojacaMARCO LEGAL Ley 1355 ó Ley de Obesidad(2009), Esta Ley estableció una seria de determinaciones que deberían ser aplicables a las Entidades y Organizaciones del Estado a nivel nacional y territorial responsables de promover los ambientes sanos, la actividad física, la educación, la producción y la distribución de alimentos; así

  • Adolescencia. Cambios de la pubertad

    eimyaliciaAdolescencia: es el período en la vida del ser humano que comienza con la pubertad en su primera etapa y culmina con la madurez. Importancia Es importante ya que la adolescencia es un momento de la escala de la vida que forma los valores y decide fortalezas sociales, psicológicas y

  • Adolescencia. Cambios físicos

    evelyn1313QUE ES ADOLESCENCIA? Significa crecer hacia la madurez. Es el periodo entre la infancia y la edad adulta, aquí se presentan cambios en la forma de pensar, sentir y actuar de todas las personas. Esta edad inicia desde los 10 años de edad y termina a los 19 (según la

  • Adolescencia. Cambios físicos de la pubertad

    alexcampos19status de adulto. Se caracteriza por tener sus propias modas y hábitos, su propio estilo de vida, sus propios valores; por tener preocupaciones e inquietudes que no son ya las de la infancia, pero que todavía no coinciden con la de los adultos. Pero este tipo de adolescencia no ha

  • Adolescencia. Cambios físicos del adolecente

    piopaogINDICE  Introducción.  La adolescencia  Cambios físicos del adolecente  Pubertad  Las hormonas  Cambios sociales  La menarquía  Desarrollo afectivo  Problemas de la adolescencia  Anexos  Conclusión  Bibliografía INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo, no

  • Adolescencia. Cambios físicos y psicológicos

    willkary1) La adolescencia constituye una etapa de la vida en la que se suceden una serie de cambios no sólo a nivel físico, sino también a nivel emocional, social y del desarrollo intelectual. Es un período en el que comienzan a del niño junto con su familia adopten una serie

  • Adolescencia. Cambios sociales, cambios psicológicos

    marimar811ADOLESCENCIA • La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un continuo crecimiento, pues es la transición entre la infancia o edad escolar y la edad adulta. Esta transición de cuerpo y mente proviene no solamente del individuo mismo, sino que se conjuga con su entorno.

  • Adolescencia. Características

    Jecka1107ADOLESCENCIA Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud -entre los 10 y los 24 años-. La pubertad o iníciales la primera fase, comienza normalmente a los 10 años en

  • Adolescencia. Características

    jaimejuniorqueraRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Gobierno Bolivariano de Miranda U.E.A “Carmen Rosales Gómez” Las Varientes de Guaya Materia: Formación Familiar y Ciudadana Alumno: Jaime Querales C.I. 15.118.309 La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la

  • Adolescencia. Características sexuales primarias y las secundarias

    kathe0000000001Adolescencia Adolescencia "Cuando se es joven se vive creyendo que uno es lo más importante en la Tierra; cuando nos desengañamos de eso a base de golpes, estamos preparados para vivir el esto de la vida." Emma Thompson (nacida en 1959), actriz británica La adolescencia según Benjamin Lahey (1999) es

  • Adolescencia. Características. Maduracion sexual

    pandrosavanessaADOLESENSCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varia, su inicio puede ser de entre 10 a 12 años y su finalización de 19 a 20 años. Es esencialmente una

  • Adolescencia. Definición y características

    alessandDefinición y características La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no

  • Adolescencia. Definición y características

    JeeiimaarADOLESCENCIA La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a

  • Adolescencia. Definición y características

    cele733Adolescencia La adolescencia es un periodo en eldesarrollo biológico, psicológico,sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años,

  • Adolescencia. Desarrollo mental del niño

    karen4483Escribió La formación del símbolo el niño, Psicología de la inteligencia, Introducción a la epistemología genética entre muchos otros textos. Seis estudios de psicología reúne artículos y conferencias dictados por Jean Piaget, referentes a estudios sobre la inteligencia desde el punto de vista genético y evolutivo. Desarrollo mental del niño

  • Adolescencia. Desarrollo y maduración

    MenealDesarrollo y maduración La adolescencia es un proceso de enormes cambios físicos, característicos por aumentos en el tamaño y peso del cuerpo, la maduración de las características sexuales primarias y secundarias y un aumento en la actividad mental formal. Entre los adolescentes surge una fuerte preocupación acerca de cómo acoplarse

  • Adolescencia. Elaboración de conceptos

    DanielattapiaVamos a centrar nuestra atención sobre una etapa de la vida que es muy importante, un periodo de transición entre la infancia y la vida adulta, el cual es muy bien conocido por todos: "La Adolescencia". La adolescencia es un periodo de transición de la vida, como cualquier otro que

  • Adolescencia. Época de Imaturidade na busca da Maturidade

    Adolescencia. Época de Imaturidade na busca da Maturidade

    juanfranAdolescência A adolescência é uma fase de transição que não tem limites temporais e fixos. Entretanto, as mudanças que ocorrem são significativas, já que, é um período diferenciado no ciclo vital humano. Essas mudanças são biológicas, de conduta e status social. É uma fase onde é difícil precisar seus limites

  • Adolescencia. Etapa de transición

    liz9808ADOLESCENCIA. 1. Etapa de transición. La adolescencia es una etapa de transito entre la infancia y la vida adulta. Durante esta etapa, el adolescente experimenta cambios físicos y psicológicos que afectan a todos los aspectos de su personalidad: a su dimensión biológica (cambios corporales), a su estructura intelectual, a su

  • Adolescencia. Etapas del ciclo de la vida

    thalianavilETAPA 1-ADOLESCENCIA Etapas del ciclo de la vida. Todos los seres humanos atravesamos una serie de etapas que tienes características especificas, esto es un proceso de continuos procesos, cambios biológicos, psicológicos, sexuales, sociales e intelectuales. Es un ciclo que inicia en un concepto y terminara con el fallecimiento, cada una

  • Adolescencia. Factores que influyen para que en diferentes épocas y culturas asignen roles distintos a los jóvenes

    yairgomezFACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE EN DIFERENTES ÉPOCAS Y CULTURAS ASIGNEN ROLES DISTINTOS A LOS JÓVENES. En la película de los olvidados el contexto es muy diferente al de rebeldes sin causa, ya que una se realiza en 1950 y la otra es del muy reciente, las necesidades son muy

  • Adolescencia. G. Stanley Hall

    clau80Adolescencia G. Stanley Hall Resulta interesante develar las teorías establecidas por Hall, siendo uno de los primeros psicólogos que utiliza procedimientos y métodos científicos para sus investigaciones, lo que les da una precisión y veracidad sin precedente. Stanley sostiene que el desarrollo de la adolescencia es clave en la evolución

  • Adolescencia. G.Stanley Hall

    ishairINSTITUTO SUPERIOR DE ESPECIALIDADES PEDAGÓGICAS “IGNACIO M. ALTAMIRANO NOMBRE: MA. ISABEL NAVA REYES SEMESTRE: QUINTO AULA: 13 FECHA: 03/10/2013 TEMA: ADOLESCENCIA G.STANLEY HALL […] Al sostener que el niño y la raza humana son clave reciprocas, constantemente he sugerido explicaciones filáticas de todos los grados de probabilidad. Algunas de ellas,

  • Adolescencia. Indicadores de la adolescencia

    dorathexplorerADOLESCENCIA .Analizar el crecimiento y la importancia de esto cambios en el fortalecimiento de la autoimagen que experimenta el individuo en esta etapa. 1.1 Papel de los cambios biológicos y su repercusión psicológica en las etapas de la adolescencia y juventud. Los rituales que marcan la “llegaba a la mayoría

  • Adolescencia. Investigación psicoanalítica sobre la depresión

    estudiante001Introducción La presente investigación describe las características de la depresión enfocada a la segunda etapa del desarrollo del ser humano llamada etapa de la adolescencia. La depresión ha sido estudiada durante mucho tiempo algunos la han considerado como una enfermedad y otros como un trastorno. Durante el desarrollo en la

  • Adolescencia. La educación básica

    poderal2.1 ADOLESCENCIA La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Trae consigo enormes variaciones físicas y emocionales, transformando al niño en adulto. En la adolescencia se define la personalidad, se construye la independencia y se fortalece la autoafirmación. La persona joven rompe con la seguridad de lo infantil, corta con

  • Adolescencia. La identidad sexual

    andresLA IDENTIDAD SEXUAL Es un proceso complejo que empieza en la concepción, pero que se vuelve clave durante el proceso de gestación e incluso en experiencias vitales tras el nacimiento. Existen muchos factores y bastantes combinaciones de los mismos que pueden llevar a la confusión, pero la tradición en la

  • Adolescencia. La tormenta y el estrés una parte inevitable de la adolescencia

    BICHITOC73Son la tormenta y el estrés una parte inevitable de la adolescencia. No lo es ya que se puede considerar que la adolescencia es como una época particularmente agitada, así se ha llegado a afirmar que la adolescencia es solo un producto cultural y que su carácter más o menos

  • Adolescencia. Los cambios de la adolescencia

    sonyderLA ADOLESCENCIA ¿Qué es la adolescencia? La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes de identidad y de una clara

  • Adolescencia. Los cambios fisicos

    isismoralesLos cambios fisicos El inicio de estos cambios tiene lugar en la pubertad (paso de la infancia a la adolescencia). Al comenzar la pubertad se producen importantes cambios debido a la secreción de ciertas hormonas que determinana y controlan el proceso de maduración, los cambios son tanto físicos (caracteres sexuales

  • Adolescencia. Los cambios físicos más notables

    kathylojaADOLESCENCIA La adolescencia es el periodo de vida que se ubica entre la niñez y la adultez, es más o menos comprendida entre los 14 hasta los 20 años de edad aproximadamente, depende de cada adolescente ya que no se dan los cambios en las edades previamente citadas. Es considerada

  • Adolescencia. Los jóvenes ante la sociedad

    devita1810El propósito de este ensayo es encontrar el concepto propio de que es adolescencia a través de investigaciones, hipótesis, conocimientos previos y experiencias. Al entrar ala adolescencia se pueden encontrara diversas situaciones que a los adolecentes les pueden provocar ciertos problemas en sentido de que, el adolescente intentara ser parte

  • Adolescencia. Maduración sexual

    marteangiellIntroducción La adolescencia es esencialmente una época de cambios. Es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto, es un período de transición que tiene características peculiares. Se llama adolescencia, porque sus protagonistas son jóvenes que aún no son adultos pero que ya no son niños.

  • Adolescencia. Problemas del adolescente

    IsmairyAdolescencia: La adolescencia es el ciclo en la vida del ser humano que continua a la pubescencia y la pubertad. Se inicia entre los 12 ó 14 años, según algunos autores, y culmina con la madurez (18 a 20 años), no sólo es la fase de mayores cambios psicológicos, sino

  • Adolescencia. Pubertad. Adolescencia media. Adolescencia tardía

    estebanh1904Adolescencia. A lo largo de su vida, el ser humano atraviesa por una serie de etapas en las que desarrolla diversas características, semejantes en todos los hombres, las cuales pueden variar ya que cada individuo le imprime características muy personales debido a sus propias experiencias. La adolescencia es un tráfico

  • Adolescencia. Que detona la adolescencia

    wendycoraADOLESCENCIA CONCEPTO La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 11 y 19 años, considerándose dos fases, la adolescencia temprana 12 a 14 años y la adolescencia tardía 15 a 19 años. En cada una de las etapas se presentan cambios

  • Adolescencia. Que preguntas se debe hacer un adolescente antes de iniciar una relacion amorosa

    EvelinBrendaLcQUE PREGUNTAS SE DEBE HACER UN ADOLESCENTE ANTES DE INICIAR UNA RELACION AMOROSA ¿Qué puedo ofrecer o dar en la relación? ¿Cuál es mi motivación al entrar en esta relación? ¿Comparto metas y sueños en común? ¿Tiene futuro esta relación? ¿Cómo sé si es amor? ¿Se llevará bien C con

  • Adolescencia. Stanley Hall

    EACE600714118ADOLESCENCIA . Stanley Hall (1844-1924) fue uno de los primeros psicólogos que utilizó métodos científicos para su investigación. Inspirado en la teoría evolucionista de Darwin elaboró la teoría psicológica de la recapitulación, que sostiene como principio que la historia de todos los hechos de la humanidad se ha integrado al

  • Adolescencia. ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente?

    Adolescencia. ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente?

    Marcela MeijideACTIVIDAD: ADOLESCENCIA CONSIGNA: Dadas las siguientes situaciones, analiza: ¿En qué período de la adolescencia podríamos ubicar al adolescente? ¿Por qué? ¿Qué duelos podrías observar? 1. Noelia vive con su mamá y sus dos hermanos menores, está confundida porque dice que su mamá no la deja salir al cine con sus

  • Adolescencia... una etapa dificil

    ADOLESCENCIA… UNA ETAPA DIFICIL La adolescencia es una etapa en la que el niño o niña sufre muchos cambios tanto físicos como emocionales, los cuales inciden en la personalidad de estos, ya que de una u otra forma se refleja en las relaciones con los demás. La adolescencia es aquella

  • Adolescencia: imagen - identidad

    jpinelmAdolescencia: imagen - identidad En la pubertad, los cambios físicos y de la apariencia se convierten en objeto de sufrimiento, pues a veces estos cambios no están acorde al de los otros miembros del grupo, lo que genera un sentimiento de no pertenecía al mismo (pubertades tempranas o tardías), así

  • Adolescencia: Una Etapa De Cambios

    Dulm4r1INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I ADOLESCENCIA: UNA ETAPA DE CAMBIOS 1.1. Conceptualización de la adolescencia y el adolescente 1.2. Maduración de la Sexualidad 1.3. Búsqueda de Identidad 1.3.1. Identidad frente a la confusión de la identidad 1.3.2. Niveles de identidad: crisis y compromisos 1.3.3. Diferencia de género en la formación de

  • Adolescencia: Violencia Y Castigo

    toshiba2008• 1. Adolescencia: violencia y castigo Norberto Alayón • Pareciera que cuando se habla de violencia, de aumento de la violencia, la asociación más rápida y directa que hace la sociedad está referida al castigo necesario para controlar dicha violencia, para reprimirla, para que no prolifere. Menos frecuente, o más

  • Adolescencias de secundaria: contextos, expectativas y dificultades

    ADOLESCENCIAS DE SECUNDARIA: CONTEXTOS, EXPECTATIVAS Y DIFICULTADES Arturo Torres Mendoza Introducción En este artículo se revisan las perspectivas y problemas de las adolescencias de secundaria, tanto desde el plano global como nacional, así como en el espacio escolar, al respecto se ha trabajado teóricamente con la propuesta de las significaciones

  • Adolescente

    JavieraBadilla“Adolescente” Personajes Javiera: Amanda Sharon: Dafne Jannys: yaritzeili Acto 1 Amanda: (sentada en una cama viendo la televisión, escucha que suena su teléfono, y contesta.) ¿Halo?, Dafne: hola, Amanda soy Dafne, sebes necesito hablar contigo amiga. Amanda: ya, sobre que seria a amiguita Dafne: lo mismo de siempre, puras peleas

  • Adolescente

    ADOLESCENTE Es la secuencia del niño, y se es adolescente al adquirir 12 años hasta 17 años de edad. Es importante referir que según lo dispuesto en el artículo 18 del Código Civil de Venezuela, cuando la persona cumple 18 años de edad, es mayor de edad, lo cual ya

  • Adolescente Con Busto Pequeño

    anali856RESUMEN La presente investigación esta basa en la búsqueda de las emociones de una adolescente por falta de busto, en la cual describimos el autoconcepto en la adolescencia, como es su autoconcepto y con esto nos referimos a como se valora físicamente ante sus iguales y que emociones le producen

  • Adolescente en apuros

    fredycl“En el jardín de la vida, donde todo parece prometer solo éxitos y felicidades futuras, cuando cantas con los hermosos años de adolescente, vas a clases de piano, estudias tus materias y obtienes buenas notas, cuando te sonrojas con las primeras miradas de niña mujer, jamás, pero jamás se te

  • Adolescente infractor

    jimenaloveAdolescente infractor DEFINICIÓN El Código de los Niños y Adolescentes define como adolescente infractor penal a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe de un hecho punible tipificado como delito o falta en la ley penal. Luego establece que el adolescente infractor mayor de 14 años, será

  • Adolescente Y Compromiso Social

    etcs. DESARROLLO DEL ENSAYO Hablar del compromiso social de los jóvenes en espacios de interés político socioeconómico y cultural trae a reflexionar que ante una sociedad que se vive con tal escepticismo y al desinterés planteado en muchas veces de cierto sector de la sociedad vulnerable de no contribuir al

  • Adolescente y desarrollo social

    Una característica fundamental que diferencia al hombre de las otras especies animales es que entre su nacimiento y el logro de su plena madurez debe transcurrir un largo período de crecimiento y aprendizaje. En ese sentido, dentro de ese desarrollo vital, la adolescencia es un período que tiene sus antecedentes

  • Adolescente y salud

    Adolescente y salud

    digit801ADOLESCENTES Y SALUD ¿Cuáles son las causas más frecuentes de mortalidad de los jóvenes? Las malas influencias, las drogas y la inexperiencia. ¿Qué otras causas se pueden identificar en las localidades? Accidentes, suicidios, muertes naturales y asesinatos ¿Cuál es el porcentaje de embarazos en adolescentes? En la actualidad se maneja

  • Adolescente y su evolución con el mundo

    cintya89ÍNDICE Pág. 1.- Introducción…………………………………………………….. 3 2.- Planteamiento Del Problema…………………………………. 4 3.- Descripción Del Adolescente………………………………………………………… 4 4.- Historia De Vida………………………………………………… 5 4.1 La Familia………………………………………………………. 5 4.2 Situación Socio Económica…………………………………… 6 4.3 Contextos Escolar……………………………………………... 6 4.4 Historia Crónica /Medica……………………………………… 6 5.- Conclusiones…………………………………………………… 7 6- Fuentes De Información………………………………………… 8 7.- Anexos…………………………………………………………….9 1.- Introducción.

  • Adolescente y su identidad personal

    margarethduqueLa adolescencia es la etapa de los grandes cambios, es el adiós a la infancia, cuando el niño pasa a ser hombre y la niña a ser mujer; es una de las etapas más difíciles e importantes de la vida, ya que es cuando una persona se empieza a conocer

  • Adolescentes Antes Y Ahora

    96RRCENSAYO Música En el ámbito de la música, claro, siempre van a haber preferencias diferentes entre todos los adolescentes, cada quien tendrá sus gustos y disgustos de géneros, canciones o artistas, pero estadísticamente y de manera popular se puede percibir y ver que el adolescente de hace 30 o 20

  • Adolescentes de ahora

    calipso_04Los adolescentes de ahora algunos o la gran mayoría son muy irresponsables, ya no tienen ideologías, solo piensan en las drogas, en el sexo y en orgías. Los jóvenes de hoy en día ya no distinguen el mal del bien; ya no hay ley, ya no hay derecho, y solo

  • Adolescentes de la escuela secundaria “Justo Sierra”

    inatiNos damos cuenta de que los adolecentes de la escuela secundaria “Justo Sierra” son creativos y aprenden cosas nuevas, sin embargo me di cuenta que los chicos no son críticos, así como tampoco son capaces de analizar la información que se les presenta de esto me pude percatar durante la

  • Adolescentes del mundo

    JacquelineramADOLESCENTES DEL MUNDO Casi la mitad de la población del mundo, unos 3.000 millones de personas, tiene menos de 25 años. Entre la población total de adolescentes, 1.300 millones se encuentran en los países en desarrollo y más de 500 millones son niñas adolescentes. La adolescencia es un período de

  • Adolescentes En El Futuro

    constanzamdzLa historia, según Benedetto Croce, es (o se escribe) siempre desde el presente. El hombree muy a menudo, suele considerar el tiempo que le ha tocado vivir como el más dificultoso; percibe los acontecimientos de modo conflictivo, confuso, doloroso e incomprensible. Una periodista del diario La Nación, le preguntó al

  • Adolescentes en los trabajos con las asignaturas de la especialidad

    glenniIntroducción En este ensayo veremos tanto como los alumnos como los profesores, pasan por un proceso de aprendizajes, e implicaciones con las que se enfrentan diariamente, y el cómo pasamos también nosotros cada vez que vamos a realizar nuestras prácticas docentes. También el cómo se relacionan las lecturas con lo

  • Adolescentes en Mexico

    blancaMéxico cuenta con un total de 12.8 millones de adolescentes entre 12 y 17 años de edad en 2009, de los cuales 6.3 son mujeres y 6.5 son hombres. El 55.2% de los adolescentes mexicanos son pobres, uno de cada 5 adolescentes tiene ingresos familiares y personales tan bajos que

  • Adolescentes En Situación De Riesgo

    ZuleikhaRelación existente entre la historia personal con la aparición de una situación de riesgo Como individuos es importante reconocer que la historia personal, es decir, todos aquellos hechos que suceden a las personas en las diversas etapas de su vida ya sea en la infancia, la adolescencia o adultez y

  • Adolescentes en situaciones de riesgo

    janetikiEs habitual que la mayoría de los jóvenes se vean implicados en algún momento en una conducta no permitida legalmente, por ejemplo, beber por debajo de la edad permitida, hurtos menores en tiendas, comprar cigarrillos o experimentar con drogas. La carrera delictiva media empezaba en algunos momentos entre los 14

  • Adolescentes en situaciones de riesgo

    Adolescentes en situaciones de riesgo

    Diego Enrique López GonzálezBIOGRAFÍAS Y OBRA DE AUTORES 1. Jean-Pierre Astolfi: http://www.editions-retz.com/sites/default/files/1d14bcc9d84403973d3531333633343735333732.jpg Jean-Pierre Astolfi, nació en 1943 y murió el 21 de diciembre de 2009. Fue un académico francés, especialista en la educación científica . Su investigación, llevado primero a la NPRI , y luego a la Universidad de Rouen, donde fue profesor

  • Adolescentes frente al espejo

    miliiiiACTIVIDAD 0 – Adolescentes frente al espejo • ¿Te identificaste con la lectura? R= Si un poco, mas que todo con lo de que no nos sentimos a gusto a veces si no estamos en el espejo. • ¿Qué opinas al respecto? R= Los padres o amigos, deben de respetar

  • Adolescentes infractores

    antoniochavezÍndice Objetivo………………………………………………………………………………….… Introducción……………………………………………………………………………….. Hipótesis…………………………………………………………………………………… Marco teórico I. Marco jurídico……………………………………………………………..................... II. Definición de menor…………………………………………………….................... III. Definición de menor infractor…………………………………………................... IV. Garantía procesales a favor de los menores infractores……………………….. V. Derechos de los menores infractores……………………………………………… VI. ¿Qué institución es la encargada de resolver la s.j de los M.I?....................... VII. Procedimiento ante el

  • Adolescentes que cursan el nivel medio del Instituto Nuevo Amanecer del municipio de Salamá, Baja Verapaz, “no se preocupan por su desarrollo educativo”

    pmtsalama UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE HUMANIDADES. ADOLESCENTES QUE CURSAN EL NIVEL MEDIO DEL INSTITUTO NUEVO AMANECER DEL MUNICIPIO DE SALAMÁ, BAJA VERAPAZ, “NO SE PREOCUPAN POR SU DESARROLLO EDUCATIVO”, EN EL CICLO ESCOLAR 2016. PLANTEAMIENTO DE ENSAYO POR: Linda Azucena Galeano Mendez Carné: 201517637. Estudiante de

  • Adolescentes y adolescencia. La visión del adolescente desde la psicología

    alejandreteEl estudiante adolescente que vive y aprende en un contexto de cambio Fernando Hernández y Juana María Sancho 1-La visión del adolescente desde la psicología La psicología nos proporciona un conjunto de conocimientos sobre la naturaleza y característica de la adolescencia. Carretero (1987), señala que con las aportaciones de la

  • Adolescentes Y Aprendizaje Escolar

    lilynoangelPROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA “ADOLESCENTES Y APRENDIZAJE ESCOLAR. ANÁLISIS Y REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ESCUELA SECUNDARIA” UNIDAD IV. DESARROLLO COGNITIVO-AFECTIVO Y APRENDIZAJE EN EL ADOLESCENTE TEMA 1. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y APRENDIZAJE ESCOLAR SECCIÓN: PARA ENTRAR EN MATERIA SESIÓN 6 ACTIVIDA5 PRODUCTO 1 NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

  • Adolescentes y drogadicción en nueva esperanza, Babahoyo

    Adolescentes y drogadicción en nueva esperanza, Babahoyo

    Patricio NaranjoG:\LOGO UNIDAD EDUCATIVA A DISTANCIA LEONIDAS PROAÑO.jpg SINEDE “MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” UNIDAD EDUCATIVA PCEI DE LOS RÍOS MONOGRAFIA PREVIA A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR: EN CUMPLIMIENTO AL ART. 198, LITERAL IV) DEL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DE EDUCACION INTERCULTURAL. TEMA: “La

  • Adolescentes y jóvenes

    anaverooniicaadolescentes y jóvenes. - Analizar la violencia que se produce en las parejas de adolescentes y jóvenes. - Informar y formar al alumnado participante para que puedan ser competentes en el asesoramiento a jóvenes y adolescentes sobre esta problemática, puedan ayudarlos en el desarrollo de habilidades que les permitan ser