Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 613.201 - 613.275 de 855.556
-
PARADIGMA DE LA COMPLEGIDAD
chrijeloveEl paradigma de la complejidad parte de un pensamiento sistemico, esto quiere decir reconocer la interdependencia de los hechos y el azar o lo impredecible como integrante distintivo de la época. Este modelo de ciencia intenta superar a la ciencia mecanicista que ha predominado hasta la actualidad. El filosofo Edgar
-
Paradigma De La Complejidad
marce2319UNIDAD 3 EL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD PROPOSITO: permitir al profesor-alumno apropiarse de las nociones básicas del paradigma de la complejidad y aplicarlo en las alternativas de intervención en la institución que labora. ACTIVIDAD 1.-explique en que consiste y como se presentan los siguientes elementos: elemento | como lo presenta
-
Paradigma De La Complejidad
titoo_millanEl paradigma de la complejidad se refiere a la existencia de una variedad de conductas posibles, aun frente a la misma entrada o impacto externo. Se caracteriza por sostener que la realidad organizacional presenta procesos no ordenables o programables desde el exterior. Supone que la presencia de fuerzas que reconocen
-
Paradigma De La Complejidad
Rosario777Paradigma de la complejidad La educación ya en sí es compleja, debido a que trabaja por y para las personas, por lo que diversos contextos están presentes. Ante esto el paradigma de la complejidad plantea una mejor explicación de los sistemas dinámicos, mediante orden y el caos. Esto posibilita que
-
Paradigma de la Complejidad
javi991.- El Paradigma de la Complejidad Edgar Morin nos ofrece una primera aproximación a la complejidad: "A primera vista la complejidad es un tejido (complexus: lo que está tejido en su conjunto) de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. Plantea la Complejidad en
-
Paradigma De La Complejidad
noibhePREGUNTAS DE LA LECTURA COMPONENTES DEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (PRIMERA PARTE). INSTRUCUIONES: DESCRIBIR LAS SIGUIENTES CITAS: 1.- LA COMPLEJIDAD SE REFIERE A LA EXISTENCIA DE UNA VARIEDAD DE CONDUCTAS POSIBLES, AUN FRENTE A LA MISMA ENTRADA O IMPACTO EXTERNO. 2.- EL CAMBIO ORGANIZACIONAL DEBE BUSCARSE EN LA TRAMA INTERNA
-
Paradigma De La Complejidad
KARENCITA12Definición de Paradigma de la complejidad Definición de Paradigma de la complejidad El paradigma de la complejidadparte de un pensamiento sistemico, esto quiere decir reconocer la interdependencia de los hechos y el azar o lo impredecible como integrante distintivo de la época. Este modelo de ciencia intenta superar a la
-
Paradigma De La Complejidad
vlx600LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 94. INSTITUCION ESCOLAR PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD ALONSO MISSAEL VAZQUEZ LUNA. PROF. Juan Sucedo Bardan 2DO. “F” SEMIESCOLARIZADO. DURANGO, DGO; viernes 16 de mayo. 2014. Poli casualidad.- Las explicaciones se construyen reconociendo la poli casualidad de los fenómenos organizacionales. El análisis de las situaciones se basa
-
Paradigma De La Complejidad
YSNIAEL PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD DE EDGAR MORIN Se desarrollará en las siguientes páginas un resumen del pensamiento de Edgar Morín, tomando como tema principal la explicación del Paradigma de la Complejidad, postulado por dicho autor, y la importancia de incluirlo en nuestros tiempos como una nueva forma de pensar
-
Paradigma De La Educacion
guadalupecalzadaROL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE El docente manifiesta un proceso de enseñanza rígido, autoritario no existe un interés profundo por llegar a la interacción con los alumnos. Se muestra con gran interés, capacidad de retroalimentación, acercamiento e integración con sus alumnos. Falta de
-
Paradigma De La Educación
PisaxMI PARADIGMA DE LA EDUCACIÓN Paradigma constructivista y conductista. Paradigma constructivista: Creo que el maestro planifica, sensibiliza al alumno, promueve la comprensión, retención y transformación del conocimiento. Así mismo el docente se convierte en orientador porque tiene la convicción de que lo importante l aprender es pensar y no memorizar.
-
Paradigma De La Generación Espontanea
interamauryIntroducción Paradigma del griego paradeigma formada del prefijo para- (junto) y de deigma-(modelo, ejemplo) el cual proviene de deiknynai – (mostrar), esta palabra se usa para denominar elementos que siguen algún diseño o modelo. Otro uso más moderno para la palabra paradigma es referirse a lo filtros que impone nuestro
-
PARADIGMA DE LA GUERRA CRISTERA.
Juan AlvarezTAREA 4. LOS PARADIGMAS Y EL CAMBIO SOCIAL JUAN PEDRO ALVAREZ GARCIA PARADIGMA DE LA GUERRA CRISTERA * ¿Qué factores de tipo económico, político o social hicieron posible que tal evento ocurriera? Social, se sabe que desde la constitución de 1917 se había escrito que todos los temas religiosos fueran
-
Paradigma De La Investigacion
elvitamoraMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Que entiende por investigar Investigar es una acción habitual del hombre. Ya que esta surge de la necesidad propia del hombre de indagar sobre algunos interrogantes, ¿Por qué? ¿Para que? ¿Cómo? ¿Cuándo?, etc...Y de esta forma dar respuestas a los mismos acerca de él, de su
-
PARADIGMA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA
yarabithEn la bibliografía especializada se emplea el término de paradigmas de la investigación, término que respetaremos en el texto del epígrafe, aunque el autor prefiere el de enfoque que se ha utilizado en el título del epígrafe, por considerarlo más integral. El análisis de la efectividad de la investigación educativa,
-
Paradigma de la programación orientada a objetos
ricardo140419Paradigma de la programación orientada a objetos Los objetos son entidades que combinan estado (atributo), comportamiento (método) e identidad: El estado está compuesto de datos, será uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos). El comportamiento está definido por los procedimientos o métodos con
-
Paradigma de la salud
tatta18882. OBJETO DEL TRABAJO CURRICULAR O DE TRANSFORMACIÓN: Entre las muchas definiciones de SALUD OCUPACIONAL, hay una que establece que, “Es la condición física, psíquica, y social que se da en el trabajador como resultado de los riesgos a que se expone, derivados de su modo de incorporación en el
-
Paradigma de la simplicidad
maldanac83UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL PROFESIONALIZACION DOCENTE ASESORA: CRECENCIA GONZALEZ MARIANO ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL ALDANA CAMPO TAMAZUNCHALE, S.L.P., JUNIO 2011 PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Los estudios sobre auto-organización se basan en la manera de pensar y cómo funcionan las organizaciones, los paradigmas se refieren a un modo básico que determina una forma
-
Paradigma De La Simplicidad
preciosimaTEMA: PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD LECTURA: PARADIGMAS EN EL ANÁLISIS ORGANIZACIONAL El texto presenta los paradigmas mas representativos del campo de los conocimientos científicos y técnicos de Administración, a través de los ejemplos sencillos y esquemáticos que le permitirán al profesor-alumno identificar en forma concreta las construcciones conceptuales. Los paradigmas
-
PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD
OYETZAEL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD Y EL MODELO DE ORGANIZACION BUROCRATICA Hablar del paradigma de la simplicidad es hablar de racionalidad, puede ser medible y cuantificable, observa un fenómeno desde la parte objetiva. La objetividad está presente en todo momento dejando a la subjetividad de un lado, es decir no
-
Paradigma De La Simplicidad
ManuelgermanottaACTIVIDAD 5.- Elabore un escrito en el que con base en la lectura de Jorge Etkin y Leonardo Schvarstein. <<El paradigma de la simplicidad>> en: Identidad de las Organizaciones. Buenos Aires, Paidós, 1992. pp. 73-81. Nos dice que a través del tiempo ha existido diversidad de organizaciones que de algunamanera
-
PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD
DanielaR1613Alumnas lean estos párrafos para que se den una idea de los temas que veremos el día de mañana y quiten las telarañas que tienen de dudas.. EL PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD El paradigma de la simplicidad nace a partir de darle lógica a todo lo que conocemos, entender y
-
Paradigma de la Sociologia
psepulveda1PARADIGMA DE LA SOCIOLOGÍA DE LA PRESENCIA Mauss y la teoría del don Un don es todo aquello que se da sin exigir nada a cambio. La tesis de Mauss es que los regalos bajo su apariencia de gratuidad , son obligatorios. “El regalo obliga”. El don tiene la capacidad
-
Paradigma De La T Grande
humbertin40Evaluación de Proyecto “Venta de ropa americana calidad Premium” Santiago, 28 de Marzo de 2015 Porter American Top 1) Rivalidad entre competidores ALTA La presencia de competidores en este rubro es masiva, hoy en día en todas las comunas de Santiago, incluso en las más acomodadas existen al menos 10
-
Paradigma De La Utilidad
godie485ALGUNAS IMPLICACIONES DEL PARADIGMA DE UTILIDAD EN LA DISCIPLINA CONTABLE Las últimas décadas han presenciado una evolución en el enfoque de los propósitos de los estados financieros, al sustituirse el objetivo “medición del beneficio” por el de “suministro de información útil al usuario”. Es así, como la disciplina contable experimentó
-
PARADIGMA DE LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN
yeklorPARADIGMA DE LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN La adopción del paradigma de Utilidad se dió, como expresa Hendricksen (1970, pp. 67) a causa de una modificación del objetivo de la contabilidad para presentar información a la gerencia y a los acreedores, por la de suministrar información financiera a los inversionistas
-
Paradigma De Los Problemas
ilianaandradeLOS DENOMINADOS PROBLEMAS PRESENTADO POR: ILIANA YASSIL ANDRADE ESPEJO PRESENTADO A: JAIME ALBERTO LONDOÑO BRICEÑO TULUA VALLE DEL CAUCA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE 2013-201 INTRODUCCION “Para todo problema humano hay siempre una solución fácil, clara, plausible y equivocada.”Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense. Los problemas es lo que pertenece
-
Paradigma De Los Sistemas Duros Y Blandos
Chelsye5.1 Paradigma de análisis de los sistemas duros y blandos. Fases en el proceso de diseño de los sistemas o paradigma de sistemas. El ciclo de toma de decisiones puede dividirse en tres fases distintas y aplicarse al proceso del diseño de sistemas, como se muestra en la figura. 1.
-
Paradigma de programación
666tempPARADIGMA DE PROGRAMACIÓN Un paradigma de programación es una propuesta tecnológica que es adoptada por una comunidad de programadores cuyo núcleo central es incuestionable en cuanto a que unívocamente trata de resolver uno o varios problemas claramente delimitados. La resolución de estos problemas debe suponer consecuentemente un avance significativo en
-
Paradigma De Red & Sistema En Arquitectura
mcordobaLas redes forman parte de la mayoria, por no decir todos los paradigmas actuales. En el paradigma de la complejidad vemos como la complegidad es "un tejido, en conjunto. Lo constituyen elementos heterogéneos inseparablemente asociados, además presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple”. Edgar Morín. La teoría como
-
Paradigma De Salud
melek29Cómo aprender sobre el paradigma de La Salud como un derecho humano del S.XXI en mi comunidad. Para hablar de paradigma de la salud como un derecho humano primero hay que dejar en claro ¿qué es un paradigma? Y a qué nos referimos cuando hablamos de salud. Un paradigma es
-
Paradigma De T Grande
enriquewviEN QUE SE ENFOCA LA T GRANDE La T Grande lo que busca son innovaciones que se van a introducir en un modelo de negocios, y no en el producto. Las innovaciones de T grande siguen un camino no lineal, es decir, no se asocian al tradicional departamento de Investigación
-
Paradigma Del Aprendizaje.
QareenNIntroducción. El aprendizaje es algo complejo de explicar puesto que abarca no solo una parte esencial del ser humano, sino que además marca una de las bases simbólicas para la interacción del mundo con el individuo, en donde se pone a prueba la capacidad del ser vivo para desarrollar de
-
PARADIGMA DEL BENEFICIO O ENFOQUE DEDUCTIVO – NORMATIVO
MemaEn un ámbito científico determinado se presentan diversas reglas y procedimientos que se aplican a la explicación de un fenómeno o solución de un problema, que se agrupan en un paradigma o matriz disciplinal (Kuhn “La estructura de las revoluciones científicas”). Dichos paradigmas no son estáticos y son susceptibles de
-
Paradigma del Bien común o felicidad.
KASUOGROUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS Nombre: ANTONIO KASUO SATO VELASQUEZ Código: U201321621 Profesor: ATILIO VICTOR CASTRO GARGUREVICH Curso: ETICA Y CIUDADANIA Paradigmas de la Ética- Miguel Giusti Paradigma del Bien común o felicidad. “Se trata de un conjunto de creencias morales compartidas, mantenidas por las tradición, transmitidas por la educación” Define
-
PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE
viviro31ENSAYO EL PARADIGMA DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE Desde que el hombre ha existido sobre la faz de la tierra, ha buscado incesantemente una razón, una explicación verdadera de sus orígenes, de su realidad, su entorno, de esta manera con los interrogantes por llenar todos estos vacíos y la situación frustrante
-
Paradigma Del Humanismo
padrote¿QUÉ ES EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN? Jorge Luis García Fabela Académico de la Escuela de Diseño de la Universidad de Guanajuato «Humanismo» es un término que para nadie resulta hoy extraño, pues en la vida ordinaria se lo escucha con relativa frecuencia. No obstante, este hecho no implica
-
Paradigma Del Matenimientop
831209PARADIGMA DEL MANTENIMIENTO Hoy el mundo industrial depende del avance de la tecnología y la maquinaria utilizada para la amplia producción. Las organización debe adecuarse tanto a los nuevos tiempos, como el uso de nuevas herramientas, maquinas y al buen uso de ellas. Máxima 1 ANTIGUA El mantenimiento se ocupa
-
Paradigma Del Mercado Actual En El Perú
Edita_03EL PARADIGMA DEL MERCADO ACTUAL EN EL PERÚ Resumen Introducción Capítulo I: Metodología Capítulo II: Resultados Capítulo III: Discusión Bibliografía RESUMEN La idea de paradigma abarcó más allá de un concepto en el diccionario. Actualmente, este término es usado mucho para conceptuar un extenso modelo, una manera de pensar o
-
Paradigma Del Pensamiento Social
PepeloolParadigma del Pensamiento Social Según Pobeda (1994) expresa que el término paradigma viene del griego “paradeimos” que significa ejemplo, modelo, sostiene que paradigma es un conjunto de principios, teorías, leyes y premisas metodológicas. El paradigma socio-crítico se basa en la teoría crítica. Sus principales representantes son Horkheimer, Apple (1980), y
-
Paradigma del sistema educativo
pekemagdisParadigma del Sistema Educativo. 1. La educación pública y gratuita fue una idea revolucionaria, concebida en tiempos de la ilustración y el desarrollo industrial y que esta se reformuló por razones económicas e intelectuales. 1. Que el déficit de atención y TDH está en aumento, puesto que los niños desde
-
Paradigma Desarrollo
maritzabastiasRESUMEN Se analiza la composición territorial del entorno comunal, en la cual se encuentra inmersa la Comunidad Indígena Pablo Ignacio Hueichapan. Asimismo se propone un ordenamiento predial mediante la caracterización de cada una de las hijuelas, su historia y evolución. Además, se realiza un breve estudio a la legislación indígena
-
Paradigma Ecologico
BELEN1857UNIDAD I. PARADIGMA ECOLOGICO 1.1. Paradigma. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola (semejanza) o fábula). A partir de la década del ’60, los alcances de la noción
-
Paradigma Ecológico En La Educación Física
vcolladoccPARADIGMA ECOLÓGICO 1. ¿QUÉ ES EL PARADIGMA ECOLÓGICO? Tiene su origen en 1869 con Haeckel y analiza la educación desde principios ecológicos y de ecosistemas. Es un modelo integrador y ayuda a comprender hechos pedagógicos y educativos partiendo del estudio de la realidad cultural, las demandas del entorno y las
-
PARADIGMA EDUCATIVO
carloscmcCambios de paradigma en el actuar docente Rol docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje INSTITUCION Fomenta la actualización continua para garantizar un servicio de calidad a la sociedad. El aspecto político influye en sus planes y programas educativos, sin embargo, da libertad de acción al
-
Paradigma Educativo
g_callerosINTRODUCCIÓN Parece ser que el tema de la educación siempre va a generar discusión y esto derivado de la importancia que reviste esta para una sociedad, esto tiene sus ventajas ya que permite que sea un tema de discusión actual y que constantemente se busquen formas de mejorar. Si bien
-
PARADIGMA EDUCATIVO
ALEALDELAROSAÍndice Presentación 1 CAPITULO I INTRODUCCION 1.1 ¿Qué es un paradigma? 3 1.2 Paradigmas de aprendizaje 4 1.2.1 Paradigma conductista 4 1.2.2 Paradigma Humanista 5 1.2.3 Paradigma Cognocitivismo 6 1.2.4 Paradigma Constructivismo 7 1.2.5 Paradigma sociocultural 8 CAPITULO II MI PARADIGMA EDUCATIVO 2.1 Un poco de historia 11 2.2 En
-
Paradigma educativo de José Antonio Encimas
camux_19UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL http://byfiles.storage.live.com/y1pKbMkGS9SLKtyOrvu-I5SK5mf_CbBqCQudyS4GV1Cn-jvmTt_t22edmbBKFe55yF2nFclaRbzXoo MONOGRAFIA Paradigma educativo de José Antonio Encimas Alumno: Adrian Mallma Peña Curso: Teoría de la Educación Sección: E-2 Ciclo: II Código: 20141430 Lima, Perú 2021 Dedicatoria A mis padres por siempre estar
-
Paradigma Emergente
JOSEFINAMENDEZREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA “J.J. MONTILLA” ACARIGUA ESTADO PORTUGUESA INTEGRANTES: Rosaura Bolívar, C.I. Nº 21.493.026 Marian Rodríguez, C.I.Nº 24.146.012 López Beatriz, C.I. Nº 21.394.858 Yuliany Correa, C.I. Nº 18.929.594 Deisy Villegas, C.I.Nº 24.146.496 Prof. Zoilinda Arias.
-
PARADIGMA EMERGENTE
CARICIA25PARADIGMA EMERGENTE: Es un cambio, es decir el paradigma es la resistencia a cambiar algo, y si lo manejas con término emergente es que tiene 2 vías, y este se puede modificar ya sea por conveniencia ó por que no se llega a comprender y se resisten a llevar a
-
Paradigma Emergente
Que es paradigma? En concreto se halla en la palabra latina paradigma, aunque es cierto que esta a su vez procede del griego. Más exactamente viene de παράδειϒμα, que se forma a partir de la unión del prefijo “para”, que significa junto, y de la palabra “deigma” que se traduce
-
Paradigma Emergente
chishitoFundamentos científicos del paradigma emergente Paradigma: Llegamos a la conclusión de que el paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas
-
Paradigma Emergente
vicumoreangelicaPARADIGMA En términos generales se puede definir al término paradigma como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico,(y en diversas disciplinas, como el trabajo social), que influyen en el desarrollo de
-
PARADIGMA EMERGENTE
nathiiQUE ES PARADIGMA EMERGENTE Paradigma es un cambio, es la resistencia a cambiar algo concreto. Un paradigma emergente es el que tiene dos vías o puede ser de dos maneras diferentes, una de ellas puede ser que se puedan modificar por alguna razón en concreto, por conveniencia o por qué
-
Paradigma Emergente
lybniotamendiPrincipios y Valores del Paradigma Emergente Pedagogía desde el corazón Humberto ALMEIDA Salomé BARRETO Rosanna CHACÍN Carmen Teresa FLORES Yrama RODRÍGUEZ Mariella URBANO 22 de julio de 2006 Hacia una mejor y más profunda comprensión de los principios y valores del paradigma emergente Pedagogía desde el corazón es un rizoma
-
Paradigma Emergente
yunior03paradigma emergente Paradigma es la manera de ver una realidad, el paradigma emergente es una manera revolucionaria, distinta, de comprender lo que nos rodea, los fenómenos, la vida. Si viéramos la vida desde el punto de vista de newton todo sería acorde a las leyes físicas a leyes cerradas, la
-
Paradigma Emergente
ruthiutagPARADIGMA EMERGENTE El Paradigma Emergente va más allá del holismo, el ser humano es visto como una totalidad pero desde la perspectiva de su propia realidad, entendida desde la ínter subjetividad. La realidad de los otros se entiende solo cuando se percibe y entiende la propia realidad. La realidad es
-
Paradigma Emergente
rixaidaFundamentos científicos del Paradigma Emergente Los paradigmas, en un sentido más concreto, vienen de las distintas formas en que se despliega el conocimiento; por ésta ha de entenderse un modo de vida producido por un sistema de relaciones económicas, sociales y humanas, que abarcan un período precisable en el tiempo.
-
PARADIGMA EMERGENTE
daryelyPARADIGMA EMERGENTE Un paradigma emergente es un cambio, es decir; es la resistencia a cambiar algo y si lo manejas con término emergente, es que tiene dos vías y éste se puede modificar, ya sea por conveniencia o porque no se llega a comprender y se resisten a llevar a
-
Paradigma Emergentes
andresjsPARADIGMA EMERGENTES Paradigma: Llegamos a la conclusión de que el paradigma es un cambio que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes, nos permite ver y comprender la realidad de determinada manera. En términos sencillos es el conjunto de cosas que asumimos y
-
PARADIGMA EMPIRICO
TANYASANDOVALPARADIGMA EMPÍRICO- ANALÍTICA PARADIGMA HERMENEÚTICA Algunos autores principales son: J. S. Mill, A. Comte y E. Durkheim, etc., grupo identificado como positivistas quienes trabajaran en la línea establecida por Newton y Locke haciendo énfasis en la búsqueda de los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los
-
Paradigma En El Analisis
felixfranciscoACTIVIDAD 3 Con base en las lecturas y las actividades realizadas hasta el momento, haga un escrito en el que contraste los argumentos acerca de las instituciones sociales que han presentado Etzioni y Martin Serrano Martin serrano considera a la organización como unidades sociales construidas o reconstruidas para alcanzar fines
-
Paradigma En El Análisis Organizacional
brendangel a) 1. Utilizar los criterios de eficacia y eficiencia como valores dominantes. 2. Extender la organización empresaria como modelo para la explicacion de otras organizaciones sociales. 3. Suponer que todo sistema social esta organizado en niveles, estructurados en forma jerarquica a través de relaciones de poder unidireccional. en el
-
PARADIGMA EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL
rosso64PARADIGMAS EN EL ANALISIS ORGANIZACIONAL A partir del propósito de la unidad ll , que nos permitió analizar y apropiarnos de los conocimientos básicos del paradigma de la simplicidad y relacionarlo con nuestra practica docente dentro de la institución en la que laboramos iniciamos con los elementos de un paradigma
-
Paradigma En La Educacion
saralopParadigmas en la Educación, ¿Por qué Estudiar? Paradigma, este término se usa para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan la forma en que un individuo percibe la realidad y la forma en que responde a esa percepción. Debe tenerse en cuenta que el mundo también es
-
Paradigma En La Enseñanza
alonsobhdezINTRODUCCIÓN A continuación Identificaremos las diferencias en el actuar docente centrado en la enseñanza y el aprendizaje a partir del análisis de las lecturas de Barr, R. y Tagg, J; con la finalidad de romper los paradigmas de la enseñanza tradicional y así modificar el proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo
-
Paradigma Enseñanza Aprendizaje
lau_17Este ejercicio me permitió recordar un planteamiento que en una ocasión un maestro en educación me comento: “Los docentes de educación media superior, tienden a repetir los patrones que observaron en los docentes que les dieron clases, y que en su momento consideraron como buenos”. Si nosotros como profesionistas, tendemos
-
Paradigma Funcionalista
ferrom1MATERIA: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES TITULAR DE LA MATERIA: M.C.E. LILIANA ROJAS DE ITA PARADIGMA FUNCIONALISTA ALUMNOS: YUSMAR MUNIVE GAONA CAROLINA JUÁREZ VENTURA MARTHA YOLANDA PORTILLO CASTILLO VIRGINIA OROZCO HERNANDEZ FERNANDO ROMERO GUERRERO CURSO SABATINO H. PUEBLA DE Z A 1º DE JULIO de 2014 PARADIGMA FUNCIONALISTA TEMARIO MAPA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN
-
Paradigma General
carlosguerra22PARADIGMAS EMERGENTESPresentation Transcript 1. Que son los paradigmas? Son un conjunto de conocimientos ycreencias que forman una visión del mundo(cosmovisión) en torno a una teoríahegemónica en determinado periodohistórico Cada paradigma de instaura en unarevolución científica que aporta respuestas alas enigmas que no podían resolverse en losparadigmas anteriores. Una de sus
-
Paradigma Higienista
kmmsModelo higienista Galénico En su primer formulación, la salud pública seguía lo que ha sido denominado modelo higienista (Rosen, 1980). El Estado tradicional centraba su intervención en salud en aspectos preventivos y especialmente en la regulación del ambiente y los estilos de vida. Pero dicha intervención estaba más relacionada con
-
Paradigma Humanista
lanena82Fundamentos Teóricos El paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adeptos a él. Las aplicaciones del paradigma humanista, como en el caso conductista, sin duda se encuentran reguladas por la hipótesis de extrapolación-traducción, puesto que los planes y los esquemas teóricos
-
Paradigma Humanista
villano1El paradigma humanista llena un vacío que otros no han atendido, lo referente al estudio del dominio socio afectivo y de las relaciones interpersonales, y el de los valores en los escenarios educativos, mismos que tienen en esencia un trabajo de formación, reconstructivo y de aprendizaje. ANTECEDENTES Y PROBLEMÁTICA -
-
Paradigma Humanista
Carpy23El Paradigma Humanista aparece en los años 50s del siglo pasado como una alternativa a las dos corrientes psicológicas hegemónicas en ese momento: el conductismo y el psicoanálisis. El humanismo centra su estudio en el individuo de manera integral, esto es, tomando en cuenta la parte socioafectiva y las relaciones
-
PARADIGMA HUMANISTA
remiyemirENSAYO: DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA HUMANISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. Según el autor se dice que el humanismo tiene antecedentes remotos, es decir, que existieron desde la época de Aristóteles hasta algunos filósofos del renacimiento como son: Leibnitz, Sartré, etc. y como paradigma después de mediados del presente siglo.
-
Paradigma Humanista
Wendy02¿Que es el paradigma humanista en la educación? El paradigma humanista considera a los alumnos como entes individuales, únicos y diferentes de los demás. Son seres con iniciativa, con necesidades personales de crecer, con potencialidad para desarrollar actividades y solucionar problemas creativamente. Los alumnos no son seres que únicamente participen