ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 70.951 - 71.025 de 855.532

  • AUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1

    ixchel1AUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1 Define con tus propias palabras "Indicador" Medida que permite observar estandarizar un resultado social y económico, ayuda a llevar un control de manera cuantitativa o cualitativa. 2.- ¿Cuál es la importancia de conocer los indicadores en cada país? Ayuda a evaluar las situaciones y a

  • Autorreflexiones de la Unidad 2

    Autorreflexiones de la Unidad 2

    Spdyleon GtzUniversidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura Gestión y Administración de PyMES Contabilidad de costos (GAP-GCCO-1601-B2-005) Autorreflexiones de la Unidad 2 Alumno: Omar Leonel Gutiérrez Lugo Matricula: ES142102713 Lo que me pareció más importante hasta hora en él la asignatura contabilidad de costos es saber como un procedimiento contable

  • Autorreflexiones De La Unidad 3

    Frekazoide1.- De acuerdo a las habilidades que debe tener un investigador, honestamente menciona ¿qué habilidad reconoces que tienes tú en común? Para mi es importante contar con una actitud moral ya que esta se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el investigador en el ejercicio

  • AUTORREFLEXIONES DE MICROECONOMIA UNIDAD 1

    BrisdeliaAvilaAUTORREFLEXIONES DE MICROECONOMIA UNIDAD 1 ¿Qué conocimiento te dejó la elaboración de la evidencia de aprendizaje? En esta evidencia fue interesante conocer como un producto o servicio económico, que al realizar el análisis y la proyección microeconómica, pudimos visualizar varios puntos específicos de escenarios de corte económico a los que

  • Autorreflexiones Desarrollo Humano

    estu123te1. ¿Qué aprendí en esta Unidad? 1. La Libertad: facultad inherente a todo ser humano? Aprendí las diferentes posturas y teorías entorno al concepto de libertad, asi mismo estudie la toma de decisiones., como las valoramos desde el punto de vista de nuestros deseos y la manera en que nos

  • Autorreflexiones desarrollo sustentable

    Autorreflexiones desarrollo sustentable

    LETTYESCOBARAutorreflexiones Unidad 2. Es momento de reflexionar, para ello responde a las siguientes preguntas: 1.- Explique con sus propias palabras ¿cuál es la función de los indicadores de sustentabilidad? Nos sirven para contar con información sobre los recursos y los activos económicos, sociales, ecológicos e institucionales a lo largo del

  • Autorreflexiones Etica

    ligagu. Revisa el video Ética empresarial: Caso Google 2. Analiza el video en función de los siguientes aspectos CARACTERÍSTICAS DE LA EMPRESA. • Es una empresa la cual se dedica a crear información, para que resulte útil y accesible sin hacer ningún daño mediante la misma. • Quiere dar a

  • Autorreflexiones Matemativas Administrativas

    vicolor64MATEMATICAS ADMNISTRATIVAS PROFESOR: ANGEL GILBERTO JIMENEZ PESADO UNIDAD 1 AUTORREFLEXIONES. ALUMNA: VIRGINIA CAMARGO RODRÍGUEZ MATRICULA: AL12537861 ¿Cuándo recolectar peces? “Un dibujo dice más que mil palabras” reza un dicho popular. Y en matemáticas se podría decir “Una gráfica dice más que mil palabras” y, en efecto, en muchas ocasiones puede

  • Autorreflexiones Patrimonio

    ginidelin1.- ¿Qué es el Patrimonio Mundial y cuál es la diferencia que existe con el Patrimonio Nacional según la UNESCO? El patrimonio mundial es utilizado en todos los documentos legales de la UNESCO y también se le conoce como Patrimonio de la Humanidad y son el legado de monumentos y

  • AUTORREFLEXIONES U1 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

    manyloveTe sientes motivado en tu trabajo? ¿Estás satisfecho con los resultados? ¿Qué aspectos crees que están influyendo en ello? Sí, siempre he tratado de dar el 100% en todo lo que hago, trato de hacer las cosas, bien, a la primera, pero no todo se puede controlar, en mis trabajos

  • Autorreflexiones U1 FI

    griseldabri1. Menciona los contenidos que te fueron más significativos en esta unidad En realidad todos los temas fueron de utilidad, me dieron la pauta para iniciar mi tema de investigación pero los más significativos considero que fue la teoría, esta se forma de hechos comprobados, organizados y sistematizados que nos

  • Autorreflexiones Unidad 1

    OLIPEZAportación de mi región a la economía nacional Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Materia: Contexto Socioeconómico de Mexico Grupo: MI-CS-1401S-B1-20 Alumno: Olimpia Pérez Ornelas Matricula: ES1410921413 Unidad 1: Fundamentos de la estructura Económica en México Actividad : Evidencia de Aprendizaje Aportación de mi región a la economía Nacional Fecha: 27 Enero

  • Autorreflexiones Unidad 1 Estadistica Basica

    ara_281. Pensando en tu vida diaria ¿en dónde puedes aplicar lo aprendido en esta unidad? Por ejemplo en mi trabajo yo trabajo en una comercializadora de complementos hospitalarios y luego nos piden revisar la mercancía que venga en buenas condiciones en vez de revisar caja por caja seleccionamos unas cuantas

  • Autorreflexiones Unidad 1 FI

    giltktACT. 8 AUTORREFLEXIONES En este foro la Facilitadora colocará las preguntas que te servirán como guía para reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje. Recuerda que el foro es sólo de lectura y que debes entregar tu actividad a través de la herramienta Autorreflexiones. CUESTIONARIO (Guía para reflexionar sobre tu proceso

  • Autorreflexiones Unidad 1 Fudamentos De Investigacion

    araceli26PREGUNTAS: 1. ¿Para qué te sirve conocer los fundamentos de la investigación? Porque nos ayuda a mejorar el estudio permitiéndonos establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es

  • Autorreflexiones Unidad 2

    ELVIRIUSAutorreflexiones Unidad 2 1.- ¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Si cumplió con las expectativas de las demandas emanadas de la revolución mexicana, porque beneficio de alguna manera en todos los aspectos que aquí

  • Autorreflexiones Unidad 2 Comportamiento Organizacional

    AleJassoAUTORREFLEXIONES UNIDAD 2 ¿Cuál es tu actitud ante la vida y que te motiva para alcanzar tus metas? La motivación es, junto con las circunstancias, lo que me mueve a actuar en una determinada dirección, lo que determina que me comporte de un modo concreto y no de otro. Conviene

  • Autorreflexiones Unidad 2 Derechos Humanos

    marus77Autorreflexiones unidad 2. 1.- ¿Cuál es tu opinión con respecto a los organismos de protección de los derechos humanos? Me parece muy bien que existan este tipo de organismos, ya que en la actualidad hay mucho abuso por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, no importando el puesto

  • AUTORREFLEXIONES UNIDAD 2.

    moskolopezAUTORREFLEXIONES UNIDAD 2. ¿Por qué debes identificar los costos de marketing y del producto?¿Qué beneficios tendrá reconocer los costos que impactan la función del marketing? El análisis de los costes se constituye en una tarea importante a realizarse en toda empresa, es más, es de suma obligatoriedad. En el caso

  • Autorreflexiones Unidad 3

    acorneAutorreflexión Unidad 3 Cuestionario de autorreflexión Unidad 3 Instrucciones: Contesta brevemente a cada una de las siguientes preguntas justificando tus respuestas. Preguntas: 1) Explica brevemente alguna situación o caso en el que has tenido complicaciones para resolver un problema. ¿Cómo lo resolviste? Ahora con un enfoque del método genérico ¿Crees

  • Autorreflexiones Unidad 3 CSM

    MemgomezAUTOREFLEXIONES UNIDAD 3 1. De la paradoja de por qué vale más un diamante que un pedazo de carbón, si en esencia son lo mismo. Responde: a) Corriente de pensamiento a la que pertenece la paradoja b) Fundamentos de la escuela económica a la que se refiere la paradoja 2.

  • AUTORREFLEXIONES UNIDAD 3 ESTADISTICA

    sosy34AUTORREFLEXIÓN UNIDAD 3. 1. Responde que es la media aritmética y cuál es la mayor utilidad R= La media aritmética es la media de todos los números de un conjunto conjunto de datos y nos sirve para obtener la cantidad total de la variable a partes iguales. 2. ¿Qué es

  • Autorreflexiones Unidad 3 F.I.

    ADHIR1. A lo largo de esta unidad hemos venido hablando sobre la palabra Investigar, para ti qué significado tiene esa palabra, y por otro lado cita el significado de la misma por 2 diferentes autores. Investigar es buscar y obtener el resultado deseado sobre algo desconocido. Investigar: Viene del latín

  • Autorreflexiones Unidad 3 Integración al mundo laboral

    Autorreflexiones Unidad 3 Integración al mundo laboral

    Elisheva Lizbeth PalmaAutorreflexiones Unidad 3 Integración al mundo laboral La ética como profesionales que ofrecemos un servicio tiene la necesidad de tener un código, que debe aplicarse bajo estándares de conducta, ya que como sabemos todos los actos humanos son regidos por la ética. Debemos apegarnos a estos códigos ya que nuestro

  • AUTORREFLEXIONES UNIDAD 4

    javicervantes17AUTORREFLEXIONES UNIDAD 4 1. Da un ejemplo de un producto o servicio que se encuentre en tu localidad que sea resultado de la globalización? Puede ser todos las escuelas de idiomas de acuerdo con la globalización y el ingreso de mercados internacionales a nuestro país en ya necesario saber un

  • Autorreflexiones Unidad2

    RicardoUNIDAD 2: LA INVESTIGACION, SU CLASIFICACION Y SUS RECURSOS AUTORREFLEXIONES: UNIDAD 2 1.- ¿Qué elementos de enfoque cualitativo te resultaron más interesantes y por qué? El enfoque cualitativo se utiliza para refinar preguntas de investigación, el investigador comienza analizando el mundo social y con esto desarrolla una teoría consistente con

  • AUTORREFLEXIONES. 1.¿Cómo puedes aplicar lo que has aprendido en esta unidad a tu vida personal?

    AUTORREFLEXIONES. 1.¿Cómo puedes aplicar lo que has aprendido en esta unidad a tu vida personal?

    jesusmanuelmFundamentos de la Administración AUTORREFLEXIONES. 1.¿Cómo puedes aplicar lo que has aprendido en esta unidad a tu vida personal? R= Puedo aplicarlo en la familia distribuyendo adecuadamente los tiempos, el gasto, y planeando lo que podremos hacer en un futuro previniendo situaciones imprevistas. 2.¿Los conocimientos que has adquirido en esta

  • Autorreflexiones: importancia de los ingenieros en la sociedad

    Autorreflexiones: importancia de los ingenieros en la sociedad

    David HernándezDavid Hernández Villalobos AL12533650 Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México 20 de octubre de 2015 Autorreflexiones unidad 1: importancia de los ingenieros en la sociedad Los ingenieros somos los encargados de diseñar y desarrollar soluciones, con ayuda de la tecnología, para los problemas que existen en la sociedad

  • AUTORREFLEXONES UR-COR

    ASENAB123Grupos separados: AET-COR-1303-B1-002 Unidad 3 Actividad Foro Autorreflexiones; Autorreflexión 3 Competencias, Calidad, Trabajo en equipo, Liderazgo, Servicio, Creatividad, actitud 3-3. Responde a las siguientes preguntas: 1. La formación de un grupo es un proceso dinámico, tiene cinco etapas describe cada etapa y explícala según el video visto. Formación: que se

  • Autorrefllexiones Comportamiento Organizacional

    Marype771. ¿Qué relevancia tiene los contenidos de la Unidad 1, para enriquecer mi capital como ser humano? Me abrió el panorama de todas las posibles problemáticas que uno se puede enfrentar en el campo laboral y como madre de familia, pues al final, es una de las mayores empresas. 2.

  • Autorregistro

    brendanaaEl autorregistro como “espejo” de la práctica docente Adriana Piedad García Herrera* En la labor cotidiana que realizamos como docentes, es probable que existan esquemas prácticos (Gimeno, 1991) que por años hemos utilizado y que, a pesar de que en apariencia nos funcionan, quizá sería conveniente revisar para confrontar realmente

  • Autorregistro

    baldomero111CENTRO ESCOLAR JUANA DE ASBAJE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2014-2015 Asignatura: Biología Fecha: 17/marzo/2015 Profesor (a): Integrantes: 38 Grupo: 1º E H.I: 8:00 H.T: 8:45 HECHOS ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN El practicante entra junto con la maestra al salón. Ma: Alumnos pongan atención el practicante estará trabajando con ustedes,

  • Autorregistro de practica educativa

    Autorregistro de practica educativa

    mariareyna06BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO. ESPECIALIDAD EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL NIVEL PRIMARIA. PRIMER CUATRIMESTRE MATERIA: MODELOS DE INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA. “AUTORREGISTRO DE MI PRÀCTICA DOCENTE”. Resultado de imagen para NIÑOS TOMANDO CLASE ANIMADOS ALUMNA: L.E.P. MARIA REYNA

  • Autorregulacion

    freedom87043.1. La autorregulación La autorregulación se entiende como la capacidad para dirigir la conducta propia. Algunos investigadores consideraban que la autorregulación abarcaba los diversos elementos que intervienen o afectan el comportamiento humano de manera general, pero posteriormente, la autorregulación se reconoció como una construcción multidimensional (Garavalia y Gredler, 2002). Actualmente,

  • Autorregulacion

    sarixbombixAutorregulación A continuación se abordadora un tema importante para la educación , tomando como referente que el aprendizaje es un punto fundamental para que el niño pueda desarrollar competencias para la vida con mayor certeza, así como crecimiento personal necesarios para la vida no solo escolar sino también social. Por

  • Autorregulacion

    k3nay273.1.1. Fases de la autorregulación La autorregulación forma parte de la metacognición, puesto que requiere estar consciente de cómo aprendes en difentes contextos, diversos tipos de contenidos; o a partir de experiencias diversas, cuáles son las estrategias que utilizas y te resultan eficientes y cuáles son tus talentos, es decir,

  • Autorregulacion

    angelly.salazarHERRAMIENTAS DE SUPERVISION Y CONTROL UNIDAD 2 TRABAJO EN EQUIPO SUBINTENDENTE JOSE IGNACIO RINCON BAUTISTA 88305758 TUTOR VIRTUAL HIPARCO CHARRY VELAZQUEZ REGIONAL CUNDINAMARCA CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL SOACHA MARIQUITA 2013 CONTENIDO Si actualmente pertenece a un equipo de trabajo, donde se enfrentan con problemas que requieren una solución,

  • AUTORREGULACION

    KiautliASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA COMPETENCIA AUTORREGULACIÓN Y EJERCICIO RESPONSABLE DE LA LIBERTAD APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS • Define de manera responsable actividades con la que puede mejorar su desempeño en la escuela y colaboración en la casa. Mi agenda personal Qué actividades realizo cada día de la semana. Qué actividades

  • Autorregulación

    patto993.1.2. Administración del tiempo Una parte primordial de la autorregulación del aprendizaje es la administración del tiempo, ya que te permite: • Mejorar tu desempeño en todas las actividades y cumplir con los plazos establecidos para llevarlas a cabo. • Tener más tiempo libre. • Sentirte menos presionado(a). En pocas

  • Autorregulacion

    dono1386Nombre de la materia Habilidades para el Aprendizaje Virtual Nombre de la Licenciatura Ingeniería En sistemas Computacionales Nombre del alumno Carlos Pichardo Ruvalcaba Matrícula 000016720 Nombre de la Tarea Autorregulación Unidad 3 Nombre del Profesor Julia Juárez Barrera Fecha 20 de Octubre de 2014 Estudio de caso Rodrigo, Alberto y

  • Autorregulacion

    soso1002Propósito Principal: Supervisar la gestión del equipo de asesores Call Center de acuerdo a lineamientos definidos (calidad, scripts, tickets). Apoyar a los asesores en dudas de solicitudes o requerimientos. Proporcionar los indicadores claves de Enlace. Responsabilidades Coordinación de Asesores Horarios. Definir los horarios de asesores en base a comportamiento recepción

  • Autorregulación

    KatglowEstudios de caso Jennifer estudia la carrera de Cirujano dentista y la próxima semana tiene un examen sobre metodología de la investigación. Siempre que empieza a estudiar se distrae y busca otra cosa que hacer, pues a ella no le interesa mucho el tema y considera que no le va

  • Autorregulación

    cabusCon la información del caso, realiza la planeación considerando los cuatro aspectos: Objetivos personales: Aprender mucho y sacar como minimo 9 Características personales: Análisis de la tarea: Tipo de contenidos : Actitudinal ya que fue trabajo en equipo hubo tolerancia y respeto. Nivel de aprendizaje: Aprendizaje por compresión ya que

  • Autorregulacion A Nivel De Los Seres Vivos

    30578Autorregulación a Nivel de los Seres Vivos Es la capacidad que tiene los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones

  • Autorregulacion De Los Seres Vivos

    15057298Autorregulación a Nivel de los Seres Vivos Es la capacidad que tiene los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones

  • Autorregulación del aprendizaje

    Autorregulación del aprendizaje

    Joshua WilliamsAYALA GARCÍA SELMA GUILLERMINA LA SÍNTESIS INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN UNIDAD “SANTO TOMÀS” PROFESOR: LIC. MARTIN HORACIO CRUZ GÓMEZ MATERIA: CURSO PROPEDÓUTICO LA SÍNTESIS ALUMNA: AYALA GARCÍA SELMA Autorregulación del aprendizaje La consideración del aprendizaje como una construcción de significado de forma autorregulada, hace referencia

  • Autorregulación del aprendizaje en la educación superior

    ennyescomo14Actividad Realizar un glosario de diez términos extraídos del texto “Autorregulación del aprendizaje en la Educación Superior” y agregarle un ejemplo a cada definición. Glosario 1. Metas: Logro a alcanzar, para lo cual se plantean diferentes objetivos y/o actividades, las cuales pueden ser a corto, mediano o largo plazo. “Buscar

  • AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE. NÚMEROS FRACCIONARIOS

    AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE. NÚMEROS FRACCIONARIOS

    delia10L1er. Indicador (PENSAMIENTO NUMERICO) TEMA: NÚMEROS FRACCIONARIOS Evidencia de aprendizaje: Reconocer la problemática social de su entorno y la apropiación de la misma, mediante la Identificación de los números fraccionarios en todos sus contextos y la resolución de problemas utilizando las operaciones básicas con números fraccionarios. Así como los números

  • AUTORREGULACION EN EL MERCADO DE COLOMBIA

    clau.obesoLA AUTOREGULACION EN EL MERCADO DE VALORES “Lo que es bueno para los inversionistas, es bueno para los mercados” El autor de este artículo fue Mauricio Rocillo Rojas en Mayo del año 2008, en la que estudia el fenómeno de la autorregulación y sus diversas manifestaciones desarrollando conceptos, principios, ventajas,

  • Autorregulación ensayo

    Autorregulación ensayo

    Nati AndreaINTRODUCCION Se dice que la autorregulación es la manera en que nosotros podemos expresar, de un modo apropiado, nuestra conducta frente a determinados estímulos. Ésta nace a partir de las emociones y del hecho de cómo debemos manejarlas. En cada momento de nuestra vida podemos ver presente la autorregulación, ya

  • AUTORREGULACIÓN SOBRE EL CURSO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    sahagoritaNOMBRE DEL ALUMNO:_ Responde las preguntas sobre cómo has llevado el curso de Estrategias de Aprendizaje a Distancia y qué harás hasta su terminación, revisa todo hasta el final, son varias hojas. Planeación Actividades Preguntas Respuestas Analizar el objetivo del tema ¿Qué se pretende que aprenda? Organizar mi tiempo y

  • Autorregulación y Acción Moral

    sam2323Autorregulación y Acción Moral Contribución de Juan Gabriel Tirado Sandino Resumen En este documento serán presentados y abordados los elementos básicos de un modelo de autorregulación que permite explicar la acción moral (Tirado, 2006). Para tal fin, el mismo se organizará de la siguiente manera: primero, se definirá lo qué

  • Autorregulación Y Ejercicio Responsable De La Libertad

    TanzieMIS ALUMNOS DEL 2° “D” En mi formación docente en la Licenciatura en Educación Secundaria con especialidad en Formación Cívica y Ética, durante 7° y 8° semestres, me fue asignada la realización de la práctica docente en la Escuela Secundaria Diurna N° 221 “Tlacaélel” , donde tuve a mi cargo

  • Autorregulación, Autogestión y Organización

    Autorregulación, Autogestión y Organización

    Myne Mora Garciaportada-01 LOGO UTEL-01 Análisis. Plan de Acción Autorregulación, Autogestión y Organización. En el video se menciona que no administramos bien nuestro tiempo, en un principio cuando tenemos que realizar una actividad, si nos organizamos de acuerdo a lo que tenemos que ir haciendo día con día para llegar a obtener

  • Autorregulcion

    maria010293“AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL” Introducción Autorregulación Emocional es la capacidad específica de la Inteligencia Emocional para intervenir y modificar el curso y la generación de las propias emociones, tanto antes como durante la emoción misma (Gross,1999; 2005) Como tema de importancia en la educación preescolar, nos enfocaremos en conocer mediante este ensayo,

  • Autorretencion

    sssooolAuto retención Las retenciones en la fuente producto de la autoretención, se deben contabilizar tanto como un pasivo como un activo. La autorretención en la fuente, consiste en que el sujeto pasivo sometido a retención, se autoretiene el valor correspondiente a la respectiva tarifa de retención, de modo que en

  • AUTORRETENCION

    valeryshantalConcepto y definición de Autorretención La autorretención es la figura que consiste en que el mismo sujeto pasivo de la Retención en la fuente (el vendedor del producto o servicio) es quien se practica la respectiva retención; no le retienen sino que se autorretiene. Recordemos que la retención en la

  • Autorretrato

    tonyrosasAutorretrato Mi nombre completo es: Una breve descripción de mi persona: Soy una persona que me gusta ser razonable, escuchar, entender, creer en mí mismo, apreciar a las demás personas, soy muy creativo, trabajador, cariñoso, hogareño, responsable estas son algunas. Mis gustos y aficiones son: Me gusta la industria de

  • Autorretrato

    dnanaAutorretrato Soy una persona alta, aperlada, no soy delgada pero tampoco obesa, mi cabello es ondulado y castaño oscuro, mis orejas son grandes, en mi rostro destacan mis pómulos ya que son acentuados, tengo labios pequeños y mis ojos oscuros. Soy muy paciente para casi todo; soy unida a mi

  • Autorretrato Con Monos

    civeriaAnálisis denotativo: Mujer de edad "madura" entre 30 - 40 años, centrada en el cuadro, vestida con una blusa blanca y detalles en rojo (vestimenta muy ocupada en México) pelo negro, recogido, dejando el rostro descubierto, ojos verdes, mirada seria y hacia el frente a pesar de tener la cara

  • Autorretrato de Aprendizaje

    Autorretrato de Aprendizaje

    paratentarUniversidad de Minho - Instituto de Educación 3er Año - Licenciatura en Educación http://www.ie.uminho.pt/images/eventos/EV_4353_20110722665895718750.jpg http://www.ie.uminho.pt/images/eventos/EV_4353_20110722665895718750.jpg Autorretrato de Aprendizaje http://dicascomodesenharbem.com.br/wp-content/uploads/2015/12/mao-desenhando-desenhada.png http://dicascomodesenharbem.com.br/wp-content/uploads/2015/12/mao-desenhando -desenhada.png A cargo de: Prof. Dra. Lourdes de Carvalho Estudiante: Sofia Cerqueira A71195 índice introducción Bajo la teoría del curso de formación y prácticas de evaluación, se propuso al grupo

  • Autorretrato de cinco párrafos Hechos de vida un poco complicada

    Autorretrato de cinco párrafos Hechos de vida un poco complicada

    Andres Feliipe Mora GonzalezGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – TAREA 2 AUTORRETRATO - TEXTO DESCRIPTIVO. Presentado a: Tutor (a) CLARA INES RAMIREZ ALZATE Entregado por: ANDERSON FELIPE MORA GONZALEZ CC: 1114.458.339 Grupo: 40003_995 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD VICERRECTORÍA ACADEMICA Y DE INVESTIGACION COMPETENCIAS COMUNICATIVAS SEPTIEMBRE 2021 •

  • Autorretrato de Leonardo da Vinci.

    darwin12lopezfdfdfadDibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, por lo que forma parte de la bella

  • Autorretrato De Nicanor Parra

    Leinns96Actitud lirica: Enunciativa (expresa sus propios sentimientos a modo de redaccion), un claro ejemplo es cuando el relata al lector que a perdido la visión y el cabello, que a envejecido y los años asen estragos en el: “En materia de ojos, a tres metros No reconozco ni a mi

  • Autorretrato de Rosario Castellanos y “Autogol” de Ricardo Castillo

    stephanie922Act.5 comparación de temas “identidad” – unidad 2 “Autorretrato” de Rosario Castellanos y “Autogol” de Ricardo castillo Me dispongo a elaborar la comparación de estos dos textos… en si yo pienso que no tienen mucho de diferentes pues en los dos el narrador (que es el protagonista) es una persona

  • AUTORRETRATO TEXTO DESCRIPTIVO

    AUTORRETRATO TEXTO DESCRIPTIVO

    jimerodriguez974COMPETENCIAS COMUNICATIVAS TAREA 2: AUTORRETRATO TEXTO DESCRIPTIVO TUTOR: MARTHA CLAUDIA AYALA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE AGRONOMIÍA TUNJA _ BOYACA´ 2021 Tabla de contenido Portada …………………………………………………………………………………………1 Introducción…………………………………………………………………………………….3 Autorretrato……………………………………………………………………………………...4 Auto foto………………………………………………………………………………………....6 Tabla 1…………………………………………………………………………………………..7 Tabla 2………………………………………………………………………………………......8 Conclusiones……………………………………………………………………………….......9 Evidencias participación en el foro

  • Autorretrato Texto Descriptivo

    Autorretrato Texto Descriptivo

    Andrea Carolina Caceres BolivarTarea 2: Autorretrato Texto Descriptivo Presentado por: Andrea Carolina Cáceres Bolívar Código: 1193585933 Grupo: 4000_243 Tutor: Julio Cesar Mendoza Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Básicas de la Educación “ECEDU” Licenciatura en Pedagogía Infantil Competencias Comunicativas Santa Marta, 19/03/2022 Mi Vida, Mi Yo 1. Texto descriptivo,

  • Autorrfelxiones Derecho Penal 2° Unidad

    gabrielaverajhon1. Cómo ha sido hasta ahora para ti estudiar derecho penal? El conocer sobre derecho penal más a fondo es una oportunidad más de poder desenvolvernos como profesionales más capaces y entender un poco sobre como rige el sistema actual y el derecho penal. Nos brinda un panorama diferente a

  • Autorrflexiones

    052166992UNIDAD 1 1-¿Cuál es el propósito de la asignatura Comportamiento Organizacional en tu desarrollo profesional? El comportamiento organizacional es la materia que busca establecer en que forma afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el Comportamiento de las personas dentro de las organizaciones, siempre buscando con ello la

  • Autorrflexiones Unidad 1 Derechos Humanos

    aurmAUTORREFLEXIONES UNIDAD 1. – Rosa Patricia Aguirre Morales 1.- ¿Cuales son las características de los derechos humanos y en que consiste cada una? Entre las características propias de los Derechos Humanos, tenemos: Los Derechos Humanos son innatos o inherentes Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por nuestra

  • Autorriego

    HUERTAFLORES**SISTEMAS DE AUTORRIEGO** PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DEBIDO AL MAL USO QUE EL HOMBRE LE HA DADO AL AGUA POTABLE AHORA SUFRIMOS LAS CONSECUENCIAS DE ESE MAL USO, DE IGUAL FORMA, EL QUE NO HAYA PREVISTO LA GRAN CONTAMINACION QUE SUS INVENTOS A BASE DE COMBUSTIBLE QUE EMITEN GASES HACIA LA

  • Autors Llatins

    elena_95Horaci. Poesia lírica Fill d’un llibert, el qual va fer tot el possible perquè el seu fill tingués una bona educació. Horaci va estudiar a Roma i als vint anys va anar a estudiar a Atenes. Va allistar-se a l’exèrcit de Brutus (un dels assassins de Cèsar). Després de ser

  • Autorvaluaciones

    jeszucyGALILEO BASE DE DATOS DAVID PROYECTO JESSY AZUCENA XIRUC DÍAZ 1211136 2…………………………………………………..INDICE 3.)……………………………………………………………Contenido 3.a) ………………………………………………………..Descripción Del Caso 33.b)…………………………………………………….. Políticas de la empresa. 33.c) ……………………………………………...Normalización 4…………………………………………….…….Forma Normal 1 5……………………………………………………..Forma Normal 2 6…………………………………………………Forma Normal 3 7……………………………………………………...Diagrama Entidad Relación 84…………………………………………………. Bibliografía 85…………………………………………………… Conclusiones y Recomendaciones 86………………………………………………….. Anexos 8 3.) Contenido 3.a) Descripción Del

  • Autos

    ile11El vicepresidente de Autos de AXA, Guillermo Pérez, dijo que "existen muchas medidas de prevención para reducir la probabilidad de robo, pero no toda la gente las pone en marcha". Algunas de las recomendaciones de los expertos en seguridad son cambiar en la medida de lo posible la hora de

  • AUTOS ACORDADOS

    fisicadaniAUTO ACORDADO 1-94 CONSIDERANDO: -I- Que la Constitución Política de la República, instituyó al Fiscal General y modificó las atribuciones del Procurador General de la Nación, lo que hace necesario dictar nuevas disposiciones de competencia en materia de amparo; -II- Que corresponde con exclusividad a la Corte de Constitucionalidad, mediante