Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 71.251 - 71.325 de 855.556
-
AUTOESTIMA
hdzarizpeAutoestima Qué es Autoestima: Autoestima es la valoración positiva o negativa que una persona hace de sí misma en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia. Es un término de Psicología aunque se utiliza en el habla cotidiana para referirse, de un modo general, al valor
-
Autoestima
RIOSLAUREL2.1. Autoestima Pirámide de Maslow: Jerarquía de las necesidades humanas postulada por Abraham Maslow. 2.1.1. Concepto de autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro
-
Autoestima
Vanes17EL AUTOESTIMA Es el amor y el valor que las personas se tienen así misma. Las personas que se ocupan de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo están limitados a aceptarse como son, autoestima es la confianza en uno mismo para superar todos los problemas en
-
Autoestima
Gabriela90Sarate1) Autoestima La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Tipos -Autoestima alta:
-
Autoestima
MEMR07DINÁMICAS PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA Comunidad parroquial de San Miguel Arcángel, Coyuca de Benítez Gro. 1. Acentuar lo positivo 2. Alabanza Dando y recibiendo retroalimentación positiva 3. Bote salvavidas 4. Caricias por escrito 5. Collage II 6. Como es mi situación actual 7. Como expreso mis sentimientos 8. Como podría
-
Autoestima
gomita23999UNA VIDA DIGNA DE REPETIR (Este artículo fue escrito con motivo de las proposiciones de principio de año, una antigua costumbre estadounidense por la cual el primer día del año cada persona fija las metas a cumplir durante dicho año) Un nuevo año comienza. Una nueva puerta se abre. Una
-
Autoestima
juanariel11II-Redacte un ensayo acerca de la autoestima. Tome como referencia el video de Nick que aparece en la siguiente dirección de Youtube: Nick Vujicic - Para Cambiar Vidas. Conforme al diccionario la autoestima es la valoración positiva de uno mismo. Es la forma de verse como individuo, por lo que
-
AUTOESTIMA (Ensayo)
xomaita1967UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO ACADEMICO TÁCHIRA – SAN CRISTOBAL AUTOESTIMA (Ensayo) Integrante: Belkys X. Rodríguez. Tutor: Rosario Ramírez Maryury Escalante. Cátedra: Crecimiento Personal. San Cristóbal, noviembre 2008 Aumentar la capacidad mental, equilibrar los dos hemisferios del cerebro, desarrollar positivamente la autoestima, concentrarse en
-
AUTOESTIMA A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA?
saxofon85AUTOESTIMA A QUÉ LLAMAMOS AUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. Las personas con
-
Autoestima Alta
lorex Algunas personas creen que tener demasiada autoestima es malo, y muchos expertos lo afirman. En este artículo te voy a aclarar mejor la verdad sobre este mito, y te ayudaré a que NO desarrolles una autoestima negativa. Yo creo que los que opinan que es malo tener demasiada autoestima,
-
Autoestima Alta Y Baja
tonitoniLa autoestima alta es cuando una persona tiene una valoración positiva de sí mismo y de todo lo que lo rodea. Sin embargo, esto no quiere decir que una persona con alta autoestima sea una persona perfecta, o que todo le salga bien. Ya que toda persona puede pasar momentos
-
AUTOESTIMA COMO FUNDAMENTO DE VIDA.
edrorupa123AUTOESTIMA COMO FUNDAMENTO DE VIDA. Este se está desarrollando debido a que estamos en una etapa de donde intentamos definir nuestra personalidad tomando diferentes moldes de personas ajenas a nuestro entorno. Definición: Es un conjunto de percepciones, sentimientos, pensamientos, etc. que son dirigidas asía nosotros mismos, nuestra forma de ser
-
Autoestima Como Superar
ermeregildaMATERIAL PARA LOS ESTUDIANTES AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA El autoconcepto se define como los conocimientos que el individuo tiene, conscientemente, acerca de si mismo. Incluye los atributos, rasgos y características de personalidad que estructuran y se incluyen en lo que el individuo concibe como su yo. También se suele definir autoconcepto
-
AUTOESTIMA COMO VALORACION NETAMENTE SUBJETIVA
miligAUTOESTIMA COMO VALORACION NETAMENTE SUBJETIVA INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación tratará acerca de la apreciación de la AUTOEASTIMA, se explicará el complejo ACTO VALORATIVO que tiene cada persona a la hora de evaluar sus conductas , en el transcurso nos daremos cuenta de que es lo que influye en
-
AUTOESTIMA DEL ALUMNO
monicaveronicaOCHO CONSEJOS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE SUS ALUMNOS 1.- SEA POSITIVO CUANDO TRATE CON SUS ALUMNOS : LOS ALUMNOS Y ALUMNAS NECESITAN QUE SU MAESTRO LES DIGA QUE ESTÁN HACIENDO BIEN SUS TAREAS- Y MUCHO MÁS LO NECESITAN CUANDO SE ENCUENTRAN EN UN MEDIO SOCIAL Y FAMILIAR QUE NO
-
Autoestima E Inteligencia Emocional
Durango60En el presente artículo la maestra Reyna Martínez señala aquellos ámbitos en los cuales se desarrolla la autoestima del individuo, así como su importancia para el desarrollo de éste y las consecuencias de su ausencia. La autoestima proviene de dos fuentes principales: la comprobación de la capacidad personal y el
-
AUTOESTIMA EL AMOR A SI MISMO
Isabel ValentinDescripción: H:\DISEÑOS 2016\ESCUDO INSTITUCIONAL\ESCUDO FINAL CON SANGRE 2016 - SIN FONDO - PEQUE.png ADMISIÓN 2019 POSTULANTES INICIAL ITEMS NOMBRE DEL POSTULANTE Alejandra Saire JESUS DINÁMICA DE PRESENTACIÓN Sigue indicaciones – pautas Se sienta en su silla Los padres guían a sus hijos en la actividad DINÁMICA DE LA BOLSA SORPRESA
-
Autoestima El día de hoy, en la tabla, el resultado fue de una autoestima saludable
dayannezu1317Gregorio Fernando Zuniga Jimenez A01283309 10-Feb-16 Autoestima El día de hoy, en la tabla, el resultado fue de una autoestima saludable. Lo cual quiere decir que mi autoestima ni es una desestima inflada ni una desestima baja. Me sorprende el resultado que tuve en este test, ya que, en sí
-
Autoestima En El Niño
amaibrambilla¿Qué es la autoestima? En términos sencillos podemos decir que la autoestima es la discrepancia que existe entre lo que pensamos que somos y lo que nos gustaría ser, es decir, es como valoramos lo que pensamos que somos. En el ámbito infantil o juvenil, para hacer más manejable el
-
Autoestima En Las Escuelas
gisellbINTRODUCCIÓN El presente trabajo final se propone avanzar hacia la elaboración de una perspectiva vivencial teórica –práctica que permita comprender la estructuración y transformación de las subjetividades, la construcción de la autoestima y sus implicancias en los procesos de enseñanza- aprendizaje a partir de las trayectorias escolares, los vínculos familiares
-
Autoestima En Los Niños
anabella13Capítulo 2 Ejercicio 2.1 a) La formulación de un proyecto, nos referiremos al completado del formulario o formato del documento destinado a ser entregado a la autoridad u organismo de control, dado que la formulación contiene, además de la información central del proyecto en sí, un detalle de las metas
-
Autoestima es el reflejo propio
Faiber ZapataAutoestima El autoestima es el reflejo propio, el como yo me veo y me siento conmigo mismos, la forma en cómo se es capaz de aceptar, apreciar y vivir a través de la libertad que me permite el ser feliz conociendo mis capacidades, atributos, ventajas, desventajas y limitantes, teniendo siempre
-
Autoestima Femenina
lawerisAUTOESTIMA FEMENINA Todas las personas buscamos en la vida una sola cosa: Sentir el amor en nuestro interior. Y la baja autoestima es la falta de amor dentro de ti misma. Por eso, en lugar de darte primero el amor a ti misma, de llevarlo primero dentro de ti ¡Lo
-
Autoestima Para Pequeños
gaelliMe gusta como soy (para la autoestima) Había una vez, un chico que tenía el pelo color blanco, pero blanco-blanquísimo, como la nieve, como la crema, como el algodón. Nació un día de sol brillante. Los papás estaban tan contentos que no dejaban de sonreír, y a todos les comentaban
-
Autoestima Planteamiento del problema:
Andy GalindoPlanteamiento del problema: Debido al bajo rendimiento escolar que se ha presentado en nuestro país es necesario detectar que factores son los que imposibilitan a que los resultados no mejoren pues si bien el rendimiento académico es uno de los elementos que forman partedel proceso de formación de los estudiantes
-
Autoestima Preescolar
alita275La autoestima infantil es el resultado de varios factores, pero los dos principales son la relación que existe entre el carácter del niño y el medio ambiente que lo rodea. Un niño desde que nace debe ser valorado y aceptado en el seno familiar, a medida que va creciendo y
-
AUTOESTIMA SANA .
pacogguzman________________ AUTOESTIMA SANA Una forma positiva de pensar, sentir y actuar que favorece el bienestar y el buen funcionamiento psicológico es sin duda el Autoestima; la cual nos permite conocernos a nosotros mismos, con nuestros déficits y también con nuestras cualidades y aspectos positivos, aceptarnos incondicionalmente, mantener una actitud de
-
Autoestima Test
jorgeenriqueleal• Mi resultado del test de autoestima fue: 103 autoestima alta positiva • Menciona que puedes hacer para mejorar y/o mantener una buena autoestima: Para mantener una buena autoestima es necesario seguir haciendo lo que hacemos y no hacer lo negativo que hacen nuestros amigos o personas famosas pero si
-
Autoestima Uapa
lunaha1- Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los individuos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras
-
AUTOESTIMA Y ACTITUD HACIA EL SELFIE DE LOS ESTUDIANTES DE 1er. AÑO DE EDUCACIÓN MEDIA GENERAL DE LAS UNIDADES EDUCATIVAS”FE Y ALEGRÍA PUERTO LA CRUZ” Y COLEGIO SANTA TERESITA”, ESTADO ANZOÁTEGUI.
Carmen RizkREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P .P. P. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO “MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO” EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ “SEGÚN SE ESCRIBE SIGNIFICA”, ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES CURSANTE DEL 4TO. GRADO SECCION “B” EN LAUNIDAD EDUCATIVA “INÉS MARÍA DE POTENTINI”, UBICADA EN
-
AUTOESTIMA Y ADOLESCENCIA
jemili15LA INFANCIA- PUBERTAD-ADOLESCENCIA Son tres periodos de la vida por los que pasamos los seres humanos, antes de adentrarnos en la edad adulta. Infancia: La podemos enmarcar de los tres a los once años. Es la época feliz en la que niños y niñas suelen estar encantados con sus padres,
-
Autoestima Y Autoconocimiento
alfredomucino¿QUIÉN ERES Y QUIÈN QUIERES SER? REALIZA UNA LISTA DE CINCO CUA- AHORA PLANTEA CINCO CUALIDADES LIDADES DE TI COMO PERSONA, QUE QUE TE GUSTARÌA TENER Y QUE CREES TE IDENTIFICAN COMO ADOLESCENTE: NO POSEER POR EL MOMENTO: 1. ___________________________________ 1. _____________________________________ 2. ___________________________________ 2. _____________________________________ 3. ___________________________________ 3. _____________________________________
-
Autoestima Y Desarrollo TRABAJO COMPLETO
AhiaraQUÉ ES LA AUTOESTIMA. No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, se entiende que: Autoestima es
-
Autoestima Y Educacion Humanista
juan9516La autoestima Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. La importancia de la autoestima
-
AUTOESTIMA Y EXCELENCIA PERSONAL
helloxxxINTRODUCCIÓN: La imagen interior es muy importante y todos la conocemos como AUTOESTIMA, algunas personas cuando leen sobre este tema o cuando escuchan de este suena como platica de flojera, en realidad es todo lo contrario ya que esto es muy importante saberlo, o conocer por qué existe esto, como
-
AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD
ceverinUSS SEÑOR DE SIPAN ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS TEMA: “AUTOESTIMA Y LA IMPORTANCIA DE SUS COMPONENTES COMO NUCLEO BASICO DE LA PERSONALIDAD” AUTOR: CEVERO HERRERA VASQUEZ CHICLAYO 13 DE OCTUBRE DE 2013 INTRODUCCION: ¿Quién es usted?... ¿Es usted su cuerpo?... ¿O su mente?... ¿O quizás es usted algo más
-
Autoestima Y Noviazgo
Janethidalgo64AUTOESTIMA Y NOVIAZGO En la actualidad las personas han perdido la capacidad de valorarse y valorar a los que les rodean. El papel de la Educación no es solo la transmisión de conocimientos y aptitudes sino potenciar la práctica de valores. La forma como nos valoramos a nosotros mismos influye
-
Autoestima y obesidad
AldiDCProyecto de Investigación Tema: Autoestima Problema de Investigación: Trastornos Alimenticios: Obesidad Pregunta del problema: ¿La obesidad es causa de una baja autoestima? S ________________ INTRODUCCION La obesidad es una enfermedad, un estado patológico que se caracteriza por un exceso o una acumulación excesiva y general de grasa en el cuerpo,
-
Autoestima Y RENDIMIENTO ESCOLAR
milidulce1.-DATOS INFORMATIVOS: 1.4.- Nivel : Inicial 2 años. 1.5.- Aula : “ Blanca”. 1.9.- Año Lectivo : 2006 2.- TÍTULO: “Conociendo y valorando el trabajo de Papá” 3.- CONTENIDO TRASVERSAL: Educación para el Trabajo 4.- TEMPORALIZACIÓN: Inicio : 12 de Junio Término : 30 de Junio 5.- JUSTIFICACIÓN: Los niños
-
Autoestima y superación personal según la película
Autoestima y superación personal según la película Es común que en distintas etapas de nuestras vidas, nos hemos sentido vulnerados y sobrepasados por hechos, actos o acontecimientos que han acabado con nuestras fuerzas y ganas de seguir adelante en distintas ocasiones; ya sea por equivocarnos, por sentirnos incapaces, o por
-
Autoestima, Autocuidado, Prevencion De Accidentes
yulieth0203No existe una definición oficial de la ergonomía. Murruel la definió como "El estudio científico de las relaciones del hombre y su medio de trabajo". Su objetivo es diseñar el entorno de trabajo para que se adapte al hombre y así mejorar el confort en el puesto de trabajo. Se
-
Autoestima, Liderazgo Y La Administracion Del Tiempo
noseasmamonPsicología / Autoestima, Liderazgo Y La Administracion Del Tiempo Autoestima, Liderazgo Y La Administracion Del Tiempo Documentos de Investigación: Autoestima, Liderazgo Y La Administracion Del Tiempo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.129.000+ documentos. Enviado por: ilseli 21 noviembre 2011 Tags: Palabras: 2232 | Páginas: 9 Views:
-
AUTOESTIMA.
elkaiserAUTOESTIMA “Lo que un hombre piense de sí mismo determina, o más bien, señala su destino”. Henry David Thoreau. Tener autoestima significa quererse a sí mismo y considerarse una persona valiosa. Al afirmar su dignidad, usted reivindica su derecho a ser tratado con respeto. Usted tienen derecho a ser feliz.
-
Autoestima.
mcyerckAutoestima Autoestima es la persona que podemos ser. Alguien que se ocupa de conocerse y saber cuál es su papel en el mundo. Su característica esencial es la consciencia que tiene de sí, de sus capacidades y potencialidades así como de sus limitaciones, las cuales tiende a aceptar sin negarlas,
-
Autoestima.
DANIELHERN26Autoestima La autoestima es la valoración que cada uno de los seres humanos tenemos sobre nosotros mismos, lo que somos, en lo que nos convertimos, como consecuencia de una mezcla de factores físicos, emocionales y sentimentales a los que nos enfrentamos a lo largo de la vida y que fueron
-
Autoestima.
Gabriela252917Autoestima: La “autoestima” es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida. De este modo, las personas que se sienten bien consigo mismas, que tienen una buena autoestima, son capaces de enfrentarse y
-
Autoestima. Me conozco y me quiero como soy
karis_nasaTema I. Autoestima. Me conozco y me quiero como soy. La autoestima es un factor importante que se trabaje dentro del aula ya que al trabajarla de manera cotidiana (diario) el alumno se reconocerá como un ser valioso, único e irrepetible por lo tanto es importante darle una continuidad tanto
-
Autoestima: causas de la pérdida de esta.
Lynz PottsRazones de la pérdida de autoestima Socializar: no consigo hacer amigos porque me da pena mirarlos a los ojos y pensar que están juzgando mi aspecto, además que no se cómo mantener una relación chica menos una conversación, cuando veo a una persona que ya había visto antes no la
-
Autoestima: Lazos diferenciales con la autoestima implícita y explicita
Ilse AlineAUTOESTIMA Co-ocurrencia de la ansiedad social y síntomas de depresión en la adolescencia: lazos diferenciales con la autoestima implícita y explicita El artículo trata sobre una investigación que se realizó por parte la universidad de Cambridge en 2011, aborda la relación que existe entre la baja auto estima implícita y
-
Autoestimaa
ariatnazaaaAptitud a considerarse y de sentir como hacen parte integrante de un grupo, de una familia o de un conjunto. Es el sentimiento de aceptación por parte de los demás. El principal y más importante núcleo de configuración de este sentido es la familia. Si se sienten aceptados y queridos
-
Autoestimo Y Autoconocimiento
alfredomucinoNOMBRE_____________________________________GRUPO___________FECHA________________________ ¿QUIÉN ERES Y QUIÈN QUIERES SER? REALIZA UNA LISTA DE CINCO CUA- AHORA PLANTEA CINCO CUALIDADES LIDADES DE TI COMO PERSONA, QUE QUE TE GUSTARÌA TENER Y QUE CREES TE IDENTIFICAN COMO ADOLESCENTE: NO POSEER POR EL MOMENTO: 1. ___________________________________ 1. _____________________________________ 2. ___________________________________ 2. _____________________________________ 3. ___________________________________ 3.
-
Autoestma
IrumarAUTOESTIMA 1. Introducción Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces esta manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influir positiva o negativamente en la formación de la persona o sea en la
-
Autoestma
Domeyris1-Concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta Es lo que sabemos o creemos saber de nosotras mismas. La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de uno mismo. Como se forma la autoestima Se va formando y desarrollando progresivamente en la medida en que se relaciona con el
-
Autoestudio
valeangeCon la lectura del Himno del INTEC realiza un análisis sobre el mensaje que el mismo envía a toda la comunidad inteciana. El himno del INTEC nos invita a los jóvenes a prepararnos y esforzarnos para hacer de nuestro país un lugar mejor utilizando los conocimientos obtenidos y siendo siempre
-
Autoev. Formativa Nº 3
LuciakmREPRODUCCIÓN DE FIGURAS 1.- COPIA igual al modelo. COPIA igual al modelo. PERCEPCIÓN VISUAL COMPLETA la figura que falta en cada serie. REPRODUCCIÓN DE FIGURAS TRAZA y COLOREA según el modelo. Rojo azul amarillo verde naranja PERCEPCIÓN VISUAL ENCIERRA con un círculo la palabra que es igual a la primera.
-
Autoeval Admon De Calidad
MaryChuy_U N I D A D I DESARROLLO HISTÓRICO DEL MOVIMIENTO HACIA LA CALIDAD. 1. Explique brevemente la primera etapa de calidad 1ra etapa: 1950- 1960; CONTROL DE CALIDAD MEDIANTE LA INSPECCION la etapa en la que se cuida la calidad de los productos mediante un trabajo de inspección. W.A.
-
Autoevalacion de derecho procesal agrario
haanliyuDERECHO PROCESAL AGRARIO AUTOEVALUACIÓN TEMA I.- SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1.- ¿QUE ES EL SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL? Es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones que surgen entre sujetos que intervienen en la actividad agraria. Es la parte del sistema jurídico mexicano que regula la organización rústica, todo lo
-
AUTOEVALACION LECCIÓN
jgaguileralAUTOEVALACION LECCIÓN 11 1. Realizar un mentefacto conceptual de las siguientes medidas estadísticas univariantes a. Medidas de tendencia central b. Medidas de posición 2. Cualquier medida aplicada a las características de las unidades en la población se denominada: a. Parámetro b. Estimador c. Estadístico d. Variable 3. Explique con sus
-
Autoevalcuiacion V Biodibersidad
gema15_874.¿CUANDO UNA POBLACION TIENE UNA INTENSIDAD? las interacciones bióticas pueden intervenir en la regulación del tamaño de las poblaciones en los ecosistemas, actuando como factores que las mantienen en equilibrio. la cantidad de organismos puede variar anualmente, pero siempre mantiene el equilibrio dentro de un intervalo o lapso de 5,
-
Autoevaluacio 1
jessi2013Capital de Trabajo Bruto Se refiere aquellos bienes y derechos de propiedad de la empresa que presenta una liquidez en el corto plazo. CAPITAL DE TRABAJO NETO Se refiere al excedente de bienes y derechos corrientes después de haber cubierto las obligaciones más inmediatas de la compañía. El alcance de
-
AutoEvaluacio 4to Cuatrimestre Derecho Internacional Publico
betty.bolainaDERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO AUTOEVALUACION TEMA I INTRODUCCIÓN 1. Defina que es el Derecho Internacional Público. R = El Derecho Internacional es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones de los Estados, y otros sujetos de derecho internacional, y que son instrumentados por su servicio diplomático. Está integrado
-
Autoevaluacio Cap 1,2,3,4,5
klauss0987EAUTOEVALUCION CAPITULO 1 SERIE I 1. Conjunto de elementos que capturan, procesan, almacenan y distribuyen información. SISTEMAS DE BASE DE DATOS 2. Elemento que permite distribuir información en un sistema. COMUNICACIONES 3. Son las personas que de manera conjunta con el usuario final definen los datos que son necesarios para
-
Autoevaluacion
eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y
-
Autoevaluacion
eveliabadilloTecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México Dr. Jesús Meza Lueza Formato de Autoevaluación Instrucciones: La presente autoevaluación tiene un valor total de 10 puntos. Evalúa (del 0 al 2) cada uno de los siguientes cinco rubros, de acuerdo con el desempeño que tuviste durante el parcial: 1) Asistencia y
-
AUTOEVALUACION
makinho05El proceso de evaluación debe tener presente el desarrollo de todas las dimensiones la espacio temporal, pues es fundamental como lo cita la autora tener conciencia del aquí y del ahora además de la dimensión de personalidad moral que incluye el autoconocimiento, autonomía y autorregulación, capacidad para transformar el entorno
-
Autoevaluacion
ferna2AUTOEVALUACIÓNSe produce cuando el sujeto evalúa sus propias actuaciones. Por tanto, el agente de la evaluación y su objeto se identifican.Casanova, María Antonia (1998). Evaluación: concepto, tipología y objetivos. En La evaluación educativa. Escuela Básica. Madrid: SEP (Biblioteca para la Actualización del Maestro).• La autoevaluación es la capacidad de los
-
Autoevaluacion
DerickRoblesAUTOEVALUACION 1. ¿Qué es un sistema administrativo? - Es un conjunto de componentes que interactúan para alcanzar algún objetivo. 2. ¿Cuáles son los componentes de un sistema administrativo? - Sistema Ventas - Sistema Producción - Sistema Mercadotecnia - Sistema Comercialización - Sistema de Recursos Humanos - Sistema de Compras 3.
-
Autoevaluacion
derboQuestion1 Puntos: 2 Sólo el ser humano es capaz de: Seleccione una respuesta. a. Postergar, planificar y establecer diferentes formas de comunicación. b. Actuar por impulso, postergar y alimentarse. c. Reflexionar antes de actuar, comunicarse y planificar. d. Reflexionar antes de actuar, postergar y planificar. El razonamiento es la cualidad
-
Autoevaluacion
joshua1981Autoevaluación - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 Muestreo en el que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos y se eligen al azar: Seleccione una respuesta. a. Muestreo aleatorio simple b. Muestreo sistemático c. Muestreo estratificado d. Muestreo por selección intencionada ..Question 2 Puntos: 1 Número
-
AUTOEVALUACIÓN
alexispugaINTRODUCCIÓN En el reporte se explicará acerca de la importancia que tiene el conocer la conceptualización de autoevaluación, además del valor que éste representa en cada una de las personas que conforman a la sociedad. A su vez la palabra autoevaluación se encadena con tres factores que caracterizan la conformación
-
Autoevaluacion
jetamoAutoevaluacion es el proceso de evaluarse en proceso de ponderacion cualitativo y cuatitativo de un alumno e produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida. Por ejemplo, frecuentemente tomamos decisiones en función
-
AUTOEVALUACION
btezAUTOEVALUACION Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la persuasión? Es la capacidad de convencer, influir y provocar en las personas las reacciones que nos proponemos es uno de los fines y de los poderes mas grandes que acompañan al ejercicio de la comunicación. 2. ¿En que debe basarse el
-
Autoevaluacion
IVAN_MILLOSAUTOEVALUACION INICIAL 1. Mediante un mapa conceptual describa el significado inicial de Gestión Estratégica. 2. ¿Por Qué las empresas colombianas siguen produciendo a pesar de estar perdiendo? 3. ¿Qué papel juega un Administrador de Empresas o un Gerente en los procesos de mejoramiento continuo? 4. ¿Cuáles son los componentes de
-
Autoevaluacion
maikyandfionaPregunas Autorreflexión Unidad 1 de MARIA VIRGINIA ADRIANA CASTILLO CARDENAS - martes, 5 de febrero de 2013, 20:26 Para concluir la unidad 1 es necesario contestar las siguientes preguntas de Autorreflexión: ¿Qué contenidos me fueron más significativos? Realmente no había entrado a los sectores primario secundario y terciario realmente me
-
AUTOEVALUACIÓN
oscarmaestre1. AUTOEVALUACIÓN: Responda las siguientes preguntas 1. Problema y obstáculos frente a la tarea. Ninguna dificultad, entendí todo el material sobre el aprendizaje independiente. 2. ¿Qué recursos puede aportar para solucionar los obstáculos presentados? Respuesta: Estimo importante complementar y consultar información de otras fuentes a través de Internet. 3. Disposición