ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 51 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 651 - 700 de 152.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividades De Los Directivos

    Actividades De Los Directivos

    ACTIVIDADES DE LOS DIRECTIVOS Por tanto podemos resumir las principales funciones del director en los siguientes puntos: • Ostentar la representación del centro docente, representar a la Administración educativa en el mismo y hacerle llegar a ésta los planteamientos, aspiraciones y necesidades de la comunidad educativa. • Dirigir y coordinar todas las actividades del centro docente hacia la consecución del proyecto educativo del mismo. • Ejercer la Dirección pedagógica, promover la innovación educativa e impulsar

    Enviado por majedi / 2.166 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad De Adquisición Artes Etapa 2

    Actividad De Adquisición Artes Etapa 2

    Se explico detalladamente en un escrito, las características de las tipologías: •Tipología mágica: La Historia del Arte se inicia con una tipología mágica representada por las pinturas del mundo prehistórico. El artista ‘’eminentemente cazador’’ fija las imágenes de las piezas que pretende cobrar, de manera que su representación gráfica tiene un significado de posesión. •Tipología religiosa: La tipología religiosa tiene en el Antiguo y Nuevo Testamento dos de sus representaciones más divulgadas. Obviamente, toda plasmación

    Enviado por esthergzzm / 691 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 De Salud Ocupacional

    Actividad 1 De Salud Ocupacional

    TALLER SEMANA 1 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Usted ha sido contratado como coordinador del programa de Seguridad y Salud en el trabajo de la empresa ISSAL LTDA. Como una de sus primeras tareas, le es solicitado que proponga 5 actividades para implementar uno de los subprogramas dentro de la compañía, y luego comunicar a los empleados y directivos, dichas actividades, por medio de un folleto informativo. Para lograr lo anterior: 1. Lea cuidadosamente los

    Enviado por / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad De Metacongnicion

    Actividad De Metacongnicion

    Actividad de Metacognición 1.-Busca información en diferentes medios impresos y electrónicos acerca de: a) el ciclo del carbono. b) los combustibles fósiles. c) ejemplos de reacciones de combustión. 2.- Elabora un ensayo breve, máximo una cuartilla, donde reflexiones acerca del uso excesivo de los combustibles fósiles y su contribución a los fenómenos de contaminación ambiental. El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera,

    Enviado por Undertaker1234 / 724 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Diagnostica

    Actividad Diagnostica

    Los primeros lenguajes de programación tienen sus orígenes en las primeras computadoras digitales. En ese entonces, los lenguajes eran un reflejo directo del hardware que controlaban. Poco a poco esto fue cambiando, de tal forma que la mayoría de los lenguajes contemporáneos son independientes de cualquier plataforma computacional. A finales de los años cuarenta, el desarrollo incipiente de las computadoras, hizo adoptar dos conceptos fundamentales para su posterior desarrollo, cuya validez se mantiene hasta el

    Enviado por LizTovar112 / 634 Palabras / 3 Páginas
  • Unidad 3 Actividad 1

    Unidad 3 Actividad 1

    Resolución de un cuestionario sobre el texto de Ardoino y Mialaret Realiza la lectura del texto de Ardoino y Mialaret “La intelección de la complejidad. Hacia una investigación educativa cuidadosa de las prácticas”. A partir de lo expuesto por los autores responde las siguientes preguntas: • ¿Cómo se aborda la noción de educación en cuanto a su complejidad y significados? En cuatro diferentes conceptos que son: Como función social-. La constituyen las instancias institucionales ,

    Enviado por Chelys7 / 620 Palabras / 3 Páginas
  • Guía Integrada de Actividades

    Guía Integrada de Actividades

    Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia de aprendizaje que se utilizará en el diseño AVA del curso de Cálculo diferencial (100410) es el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), esta estrategia incentiva una actitud positiva hacia el aprendizaje y autonomía del estudiante. Es un método participativo de trabajo activo y el propósito que se persigue es la solución de problemas enfocado a la obtención de

    Enviado por francisco2015as / 2.028 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad De Adquisicion Del ConocimientoTic Ll Etapa 2

    Actividad De Adquisicion Del ConocimientoTic Ll Etapa 2

    HISTORIA Los primeros lenguajes de programación surgieron de la idea de Charles Babagge, la cual se le ocurrió a este hombre a mediados del siglo XIX. Era un profesor matemático de la universidad de Cambridge e inventor ingles, que la principio del siglo XIX predijo muchas de las teorías en que se basan los actuales ordenadores. Consistía en lo que él denominaba la maquina analítica, pero que por motivos técnicos no pudo construirse hasta mediados

    Enviado por Arlettegarcia / 3.716 Palabras / 15 Páginas
  • ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: a) ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? Lo que se me hiso más sencillo de los temas de la segunda etapa, fue el tema de Alelos dominantes y recesivos. Porque el Dr. Mario, me ayudo a entender con la explicación que hizo en hora de clase b) ¿Qué fue lo más difícil? ¿Por qué?

    Enviado por lilypv / 1.241 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad De Adquisicion Del Conocimineto Filosifia

    Actividad De Adquisicion Del Conocimineto Filosifia

    a) ¿Qué son las estrellas? R=son soles que están a gran distancia. b) ¿Por qué se llama el video “el espinazo de la noche”? R= Por la Vía Láctea, que parecía sostener a las estrellas c) ¿Qué es una galaxia? R= Conjunto masivo de estrellas d) ¿Cómo se llama la galaxia en la que vivimos? R= la Vía láctea e) ¿Cómo se entendía el mundo y la naturaleza con los primeros tiempos de la humanidad?

    Enviado por / 1.219 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Financiera Del Estado

    Actividad Financiera Del Estado

    Definicion de Actividad Financiera del Estado: El Estado a través del Poder Ejecutivo desarrolla una actividad "que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales. Esta actividad, que tiene una importancia primordial en el Estado moderno, ha recibido el nombre de actividad financiera, la cual cumple el Estado "para administrar el patrimonio, para determinar y recaudar los tributos, para conservar, destinar o invertir las sumas ingresadas",

    Enviado por Brenda_netho / 787 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad: Actividad 1. Glosario Del Modulo II.

    Actividad: Actividad 1. Glosario Del Modulo II.

    No. Matricula: A07029****2 Materia: Introducción a las ciencias sociales. Actividad: Actividad 1. Glosario del modulo II. Tutor: Definir con tus palabras los conceptos de cada uno de los temas revisados en la unidad: Tema 1. La evolución del estatuto científico en las ciencias sociales de la Prehistoria hasta la Edad Media: • Qué es la ciencia: proviene del latín scientia que significa conocer. Según la Real Academia de Lengua Española, es el conjunto de conocimientos

    Enviado por Asty665 / 1.347 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad De Aplicacion Biologia 2 Etapa 3

    Actividad De Aplicacion Biologia 2 Etapa 3

    Actividad de aplicación a) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel de sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación menos aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre drogas duras y blandas o legales e ilegales). Según éste las distintas sustancias podrían clasificarse en una o varias (drogas mixtas) de las siguientes

    Enviado por Leo179 / 1.000 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 1 - Unidad 3

    Actividad 1 - Unidad 3

    Realizar prueba: Actividad 1 - Unidad 3 IR A MENÚ DEL CURSOIR A FICHAS DEL MARCO SUPERIOR Contenido Sugerencias de Assistive Technology [se abre en una nueva ventana] Instrucciones Descripción Actividad 1 - Unidad 3 Instrucciones Lee cuidadosamente cada pregunta y responde según el tipo de reactivo: • En las preguntas de “Opción Múltiple” encontrarás varias opciones de respuesta, da clic en la casilla que consideres correcta. Sólo debes seleccionar una respuesta. • En las

    Enviado por Am_am / 995 Palabras / 4 Páginas
  • BREVES REFERENTES HISTÓRICOS DE LA ACTIVIDAD TRIBUTARIA EN EL ECUADOR.

    BREVES REFERENTES HISTÓRICOS DE LA ACTIVIDAD TRIBUTARIA EN EL ECUADOR.

    La actividad tributaria es tan antigua como la sociedad misma e incluso anterior a la aparición del Estado. Recordemos que los clanes y hordas al invadir otros grupos sociales les arrebataban sus tierras, joyas, semovientes y enseres de valor, y los sometían a cumplir posiciones económicas. Los imperios y monarquías que se establecieron después, recurrieron también a la implantación de arbitrarias reacciones económicas e incluso personales, la historia se refiere como formas de tributos por

    Enviado por gustavguerrero / 312 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad De Aplicacion Pema.

    Actividad De Aplicacion Pema.

    1.lean la unidad 5, Sistema ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. En seguida analicen las cuatro dimensiones de la sustentabilidad. Desarrollo sustentable: su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland de 1987 (denominado así por la política noruega Gro Harlem Brundtland) fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo

    Enviado por debitze / 515 Palabras / 3 Páginas
  • MIII - U5 - Actividad 2. La Primera Guerra Mundia

    MIII - U5 - Actividad 2. La Primera Guerra Mundia

    MII – U2 – Actividad 1. Causas y efectos del Renacimiento Nombre del alumno: María de Lourdes López lozano Matrícula: A07105232 Nombre del tutor: Jacqueline Magos Fecha: 28/01/15 Cuadro causa-efecto Explica 3 causas políticas Descripción del hecho histórico Explica 3 consecuencias políticas Personajes involucrados Ubicación cronológica y temporal (dónde y cuándo) Absolutismo monárquico Nacen nuevas formas de gobierno La aparición del islán Era la concentración de todos los poderes del Estado en una persona, el

    Enviado por danychencho / 460 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad integradora, fase IIMI – U2 – Actividad 1. La educación de antes y las posibilidades de hoy

    Actividad integradora, fase IIMI – U2 – Actividad 1. La educación de antes y las posibilidades de hoy

    Actividad integradora, fase IIMI – U2 – Actividad 1. La educación de antes y las posibilidades de hoy. Alumna: Ana Karen Marquez Hurtado. Materia: Ciencias de la Salud. Matricula: A07134272 La educación de antes y las posibilidades de hoy la educación a distancia en la actualidad ha ido creciendo por las facilidades que nos permite a los alumnos, ya que, podemos estudiar en el lugar y horario que nosotros, los alumnos, determinemos; también porque a

    Enviado por memoreno / 405 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 4: Cuestionario - Intento 1

    Actividad 4: Cuestionario - Intento 1

    Actividad 4: Cuestionario - Intento 1 Question 1 Puntos: --/1 Debe hacerse un resumen y permitir un espacio de retroalimentación, de igual forma debe darse oportunidad al entrevistado de preguntar y aclarar las inquietudes que regularmente surgen, esta fase es: Seleccione una respuesta. a. Contenido de la entrevista. b. Iniciación de la entrevista c. Analisis, discusión y conceptos. d. Cierre de la entrevista. Question 2 Puntos: --/1 Del siguiente fragmento responda “Paciente: No puede imaginarse

    Enviado por miguelangel2009 / 964 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad diagnóstica

    Actividad diagnóstica

    Actividad diagnóstica 1-Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario: a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen por qué. Si la respuesta es negativa, digan por qué. R= Si, porque cada vez que tengo tiempo leo al menos 10 o 15 hojas de un libro. b) ¿Qué tipo de lectura prefieren? R= Prefiero la lectura silenciosa. c) ¿Cuándo leen? R= En vacaciones, fin

    Enviado por jackiefuentes / 8.033 Palabras / 33 Páginas
  • Desarrollo Actividad Semana ISSAL LTDA

    Desarrollo Actividad Semana ISSAL LTDA

    Desarrollo Actividad Semana 1 1. ISSAL LTDA Es una empresa industrial y comercial de textiles, con 5 años de experiencia en el mercado. • Misión de la empresa: Satisfacer las necesidades del cliente interno y externo desarrollando, fabricando y comercializando telas con precios competitivos. • Visión de la empresa: Ser en 2015, una empresa líder del mercado minorista de textiles, con precios competitivos y presencia en el mercado nacional. • Infraestructura: Una sede ubicada en

    Enviado por johanna2666 / 496 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD DE APLICACION

    ACTIVIDAD DE APLICACION

    ACTIVIDAD DE APLICACION 1 Revisa la teoría acerca la elaboración de síntesis que aparece en tu libro de texto. 2 Con base en los contenidos revisados en la presente etapa, etapa, elabora una síntesis en la que incluyas los aspectos más importantes del tema razonamiento discursivo. El razonamiento discursivo te ayuda a que puedas entender la lectura mas profundizada tiene diferentes posturas te ayuda a hacer ensayos y para presentar resultados y se te facilita

    Enviado por fish123 / 313 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 1

    Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 1

    Actividad Integradora 1. Diagrama representativo del ciclo del carbono El ciclo básico comienza cuando las plantas toman el carbono del CO2 del agua (plantas acuáticas), del aire o del suelo (plantas terrestres) y con la energía dela luz del Sol producen alimentos (glucosa, sacarosa, almidón, celulosa, etc.), y liberan oxígeno (O2 ) al aire, al agua o al suelo, a través de la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera

    Enviado por andreacabrera99 / 627 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Integradoara IMC

    Actividad Integradoara IMC

    INTRODUCCIÓN. En esta etapa se vio la importancia de los elementos o instrumentos que se utilizan en el laboratorio, como se llama cada uno de ellos y cuál es su función, en que nos favorecen para realizar una práctica y de qué tipo de material están hechos algunos de ellos, realizamos prácticas para utilizar algunos de los instrumentos como las mediciones de sustancias con ella utilizamos las probetas, algunos vasos de precipitado, la pipetea entre

    Enviado por 613139 / 1.495 Palabras / 6 Páginas
  • ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO-ETAPA 1-PEMA

    ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO-ETAPA 1-PEMA

    Actividad de Adquisición del Conocimiento 1. Investiga en Internet y otras fuentes bibliográficas la definición de los siguientes conceptos. Ética. La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Moral. Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es

    Enviado por sebasloza / 355 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 3 Talento Humano

    Actividad 3 Talento Humano

    Actividad 3 1. ¿Cuál cree usted que es el mejor tipo de contrato laboral en la actualidad? Rta: a mi punto de vista, me inclino por el contrato a término indefinido, porque se goza de todas las prestaciones sociales y además no se está atado, como a un término fijo en la empresa así que si se presenta una mejor opción, o llega el momento en que por x motivo ya no te sientes a

    Enviado por norbanrodriguez / 1.012 Palabras / 5 Páginas
  • Trabajo Actividades

    Trabajo Actividades

    TRABAJO ACADEMICO ACTIVIDADES. 1.-Mencione Conceptos y Diferencias entre etiqueta y protocolo. 1. 1Etiqueta y Protocolo, definiciones Etiqueta: Es el conjunto de reglas y costumbres que nos permite desenvolvernos adecuadamente en los diferentes ambientes. Acto ceremonial y solemne que se observa en los palacios y sitios públicos. Protocolo: Viene del griego protocollum y significa orden¨. Elemento de orden creado para evitar problemas y resolver divergencias que surgen constantemente del encuentro de las vanidades humanas. 1.2.-Etiqueta y

    Enviado por / 2.059 Palabras / 9 Páginas
  • MIV-U2 Actividad 2. Insertando

    MIV-U2 Actividad 2. Insertando

    Cuba y el propio México que se hundió el 22 de abril de 2010 como resultado de una explosión que había tenido lugar dos días antes provocando el más importante vertido de petróleo de la historia, estimado en 779 000 t de petróleo crudo. Los primeros daños afectaron a las marismas de la desembocadura y el delta del Misisipi extendiéndose el daño al área de Luisiana y otros sectores de Florida y Cuba. El propósito

    Enviado por 3317717293456551 / 613 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    Actividad Integradora Quimica 2 Etapa 3

    ACTIVIDAD INTEGRADORA QUIMICA Actividad Integradora A la lluvia se considera acida cuando su pH es inferior a 5.6, esta compuesta por óxido de azufre y nitrógeno que hacen que sea posible su acidez. El oxido de azufre y el oxido de nitrógeno se encuentran en el aire debido a el proceso de combustión. Los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno, son emitidos por las termoeléctricas, los motores de combustión interna de coches y

    Enviado por Uprightsuperior / 964 Palabras / 4 Páginas
  • Nombre de la evidencia: Actividad Integradora

    Nombre de la evidencia: Actividad Integradora

    No. de la Evidencia: 6 Nombre de la evidencia: Actividad Integradora Objetivo: Aplica los conocimientos realizando una reseña sobre la lectura de una obra de arte expuesta en tu localidad. Instrucciones: Elabora una reseña de un espectáculo de danza. El Cascanueces Introducción: El Cascanuece está basado en una historia alemana de Hoffman y se presentó por primera vez en el teatro Marynsky, en San Petesburgo en 1892. Cuenta la historia de dos hermanos, Clara y

    Enviado por zoehcox12345 / 500 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 12. Flavel Y El Desarrollo Cognitivo

    Actividad 12. Flavel Y El Desarrollo Cognitivo

    Glosario Metamemoria: El término metamemoria hace referencia a nuestro conocimiento y conciencia acerca de la memoria y de todo aquello relevante para el registro, almacenamiento y recuperación de la información. Metapensamiento: “pensamiento sobre el pensamiento”. La base para esta modalidad se encuentra en el propio concepto de metacognición ya que se restringe cognición a pensamiento, a manipulación del conocimiento. Metatención: Es el conocimiento de los procesos implicados en la acción de atender. Es el control

    Enviado por zaidaarias / 1.019 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA

    ENSAYO ACTIVIDAD INTEGRADORA o Suponiendo que una empresa mexicana llegará al punto de perfección de Defectos CERO, por medio de la implantación de un control de calidad. ¿Cuál consideras que sería el tiempo que lograría mantener dicho estándar? Y porque sería importante mantener el control de calidad durante ese tiempo. La pregunta clave es “¿Se puede conseguir la perfección en la calidad?” Es decir la ausencia de “defectos o errores” en un Sistema de Gestión.

    Enviado por KeniiaaAlvaarez / 1.362 Palabras / 6 Páginas
  • PROCESO DEL DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD SOBRE LA NECESIDAD Y CONVENIENCIA DE PARTICIPAR EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

    PROCESO DEL DIAGNÓSTICO DE LA ACTIVIDAD SOBRE LA NECESIDAD Y CONVENIENCIA DE PARTICIPAR EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.

    DEDICATORIA Este trabajo dedicamos a nuestros padres quienes no brindan su apoyo en todos momentos para poder llegar a desarrollarnos profesionalmente y estar en estas instancias de nuestros estudios, debido a que ellos nos brindan su apoyo constantemente en cada día. También agradecemos a nuestra profesora, lic. Walter Ivan Dextre Alfaro por brindarnos el apoyo y su enseñanza que es importancia para nuestra formación profesional. 3 AGRADECIMIENTO Primero y antes que nada, dar gracias a

    Enviado por clementinaa / 2.976 Palabras / 12 Páginas
  • Actividad 2 Sena

    Actividad 2 Sena

    GUIA DE ORIENTACION “CREACIÓN E INNOVACIÓN” RAP 2 ACTIVIDAD N° 1 Uno de los objetivos de este programa de formación es que aprendas a crear productos innovadores, aplicando técnicas como la What if? Y evidenciar que es ventaja competitiva para un emprendimiento. Resultado de Aprendizaje: • Elaborar presupuestos de promoción basados en el comportamiento del mercado. Descripción, actividad de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Crear un producto innovador con una marcada ventaja competitiva frente

    Enviado por linagabriela1 / 706 Palabras / 3 Páginas
  • Sistema En La Actividad Probatoria

    Sistema En La Actividad Probatoria

    CAPITULO II Normas Generales Artículo Articulo 1 Libertad de aceptación El abogado tiene absoluta libertad de aceptar o rechazar los asuntos en que se solicite su patrocinio, sin manifestar los motivos de resolución salvo los casos de nombramiento de oficio, en que la declinación debe ser justificada. Para resolver, debe prescindir de su interés personal y cuidar de que no influyan en su ánimo sino los intereses de la justicia. Por consiguiente, no aceptará un

    Enviado por sharonnnnnn / 3.195 Palabras / 13 Páginas
  • Actividad diagnostica

    Actividad diagnostica

    Actividad diagnostica 1. Investiga en Internet y fuentes bibliográficas acerca de la evolución que han tenido los lenguajes de programación en la historia, de manera que se aprecie su evolución hasta nuestros días. Lenguaje de programación evolución histórica: • Bajo nivel. 1º Nivel Se dice que el código binario es de "bajo nivel" o "primer nivel" (porque al usar pocos signos logra muy difícilmente expresar cosas complicadas), mientras un lenguaje humano es de "muy alto

    Enviado por angelasolis23 / 2.435 Palabras / 10 Páginas
  • ACTIVIDADES. FORO EVALUACIÓN

    ACTIVIDADES. FORO EVALUACIÓN

    ACTIVIDADES. FORO EVALUACIÓN Expreso mi saludo fraternal, a la vez expongo lo que nos solicita relacionado a los niveles de colaboración en nuestra institución educativa siendo. 1.- Colaboración entre el personal docente: En lo que tiene que ver en este aspecto, puedo indicar que poco a poco vamos entendiendo la importancia que tiene la comunicación interpersonal e intrapersonal, esto hace que fortalezca nuestra responsabilidad para así poder responder a los requerimientos hacia la diversidad, dentro

    Enviado por eroa1961 / 449 Palabras / 2 Páginas
  • CUALES SON LAS MEDIDAS DEL CONTROL DE ACTIVIDADES QUE USAN LAS EMPRESAS

    CUALES SON LAS MEDIDAS DEL CONTROL DE ACTIVIDADES QUE USAN LAS EMPRESAS

    CUALES SON LAS MEDIDAS DEL CONTROL DE ACTIVIDADES QUE USAN LAS EMPRESAS Las actividades de control son las normas y procedimientos (actividades necesarias para implementar las políticas), cuyo fin es asegurar el cumplimiento de las directrices establecidas por la dirección para controlar los riesgos. Las actividades de control se dividen en tres categorías en función al objetivo relacionado: Operaciones. Fiabilidad de la información financiera. Cumplimiento de la legislación. Los tipos de control afectan a diversas

    Enviado por TuttiTiburcio13 / 1.147 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 1 Admisnistracion De Recurson Humanos

    Actividad 1 Admisnistracion De Recurson Humanos

    Después de leer el material y el documento de apoyo de la unidad 1 conteste los interrogantes y el caso que se muestran a continuación. 1. Ubíquese en las instalaciones de un hipermercado de reconocimiento a nivel nacional, según la descripción expuesta en el material de estudio complementado con su percepción, complete la siguiente tabla nombrando el tipo de recurso (Físico, Financiero, Mercadológico, Técnicos, Humanos). RECURSOS TIPO DE RECURSO Carritos De Mercado Físicos Dinero en

    Enviado por samiflowerz27 / 306 Palabras / 2 Páginas
  • En esta actividad conocerás un caso supuesto

    En esta actividad conocerás un caso supuesto

    En esta actividad conocerás un caso supuesto, después de leerlo redactaras la posible solución tomando en consideración los ámbitos de validez de la ley penal. 1. Retoma lo estudiado en la unidad acerca de los ámbitos de validez de la ley penal y analiza la siguiente situación: un individuo asalta a otra persona en los límites del Distrito Federal con Naucalpan, para cometer dicho ilícito porta un arma de uso exclusivo del ejército. 2. ¿bajo

    Enviado por princezu / 363 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Analisis Financieros

    Actividad Analisis Financieros

    Respuestas al ítem 3.4 (Actividades de transferencia del conocimiento). En el siguiente estudio de caso se presenta información puntual sobre la empresa URBA. A partir de esta información realice las siguientes acciones: a. Elabore un análisis vertical de los estados financieros. b. Calcula los indicadores financieros de liquidez, rentabilidad y endeudamiento. c.- Redacte un informe con las conclusiones del caso. Compañía URBA S.A. ANALISIS VERTICAL AÑO 1: (477/806)*100 = 59.18% Durante este primer año, los

    Enviado por aruedam21 / 269 Palabras / 2 Páginas
  • COSTOS BASADO EN LAS ACTIVIDADES Y COMPARACIÓN CON EL COSTEO TRADICIONAL

    COSTOS BASADO EN LAS ACTIVIDADES Y COMPARACIÓN CON EL COSTEO TRADICIONAL

    TEMA Nº 9 - COSTOS BASADO EN LAS ACTIVIDADES Y COMPARACIÓN CON EL COSTEO TRADICIONAL 1. Costos basados en Actividades (Activity Based Cost-ABC) Uno de los problemas primordiales para toda organización, es la asignación de los costos a los productos en proceso como a los producto terminados en el proceso productivo en los distintos niveles de producción. Esta necesidad de asignación de costos encierra una serie de propósitos, los cuales son de suma importancia para

    Enviado por ANDRIDREICK / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Diagnostica Lluvia de Ideas “El mundo de Sofía”

    Actividad Diagnostica Lluvia de Ideas “El mundo de Sofía”

    Actividad Diagnostica Lluvia de Ideas “El mundo de Sofía” Habla sobre una mujer llamada Sofía, la cual se hace preguntas que de donde venia el mundo, ella no lo sabía y se preguntaba de donde venia el universo, si habla existido siempre. El libro le responde que las personas tenemos distintos hobbies, que hoy personas que coleccionan cosas diferentes, hay personas que practican deportes y otras que les gusta leer desde periódicos hasta novelas. Dice

    Enviado por williams28 / 3.379 Palabras / 14 Páginas
  • Actividad Policial

    Actividad Policial

    En el marco de la política de “Defensa y Seguridad Democrática 2002-2012”, el Programa Departamentos y Municipios Seguros – DMS desde marzo del año 2004, ha trabajado para fortalecer la gobernabilidad local en materia de convivencia y seguridad ciudadana, bajo el liderazgo de los Gobernadores y Alcaldes, que con las demás autoridades locales de seguridad, policía y justicia deben asumir, de manera coordinada, integral y preventiva, la gestión territorial de la convivencia y la seguridad

    Enviado por jairozapata82 / 877 Palabras / 4 Páginas
  • SOCIEDADES MERCANTILES - Actividad Integradora Semana 7

    SOCIEDADES MERCANTILES - Actividad Integradora Semana 7

    Sociedad Lucro Comercial Capital Variable Capital Miembros Mínimo Fijo Tipos de Socios Responsabilidad Razón social Reservas Extranjeros En Nombre Colectivo Si Si Aportado por socios económica o en especie Mínimo 2, máximo ilimitado Sin monto Industriales/Capitalistas Subsidiario, solidario y solidariamente Nombre de los socios sin siglas. 5% de la utilidad anual, max. 20% Si En Comandita Simple Si Si Aportado por socios Mínimo 2, máximo ilimitado Sin monto Comanditados Subsidiario, solidaria e ilimitadamente Con el

    Enviado por lauracov / 226 Palabras / 1 Páginas
  • Actividad Semana 2 Fundamentacion Sistema De Calidad

    Actividad Semana 2 Fundamentacion Sistema De Calidad

    ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y

    Enviado por marceluna0427 / 672 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD DE REFUERZO O INTERACTIVA: Planes de Emergencia

    ACTIVIDAD DE REFUERZO O INTERACTIVA: Planes de Emergencia

    ACTIVIDAD DE REFUERZO O INTERACTIVA: Planes de Emergencia. NOMBRE APRENDIZ: Jesus Alberto Rodriguez Segua FECHA: 13-05-2015 CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje:: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al finalizar el curso el aprendiz debe saber: - Elaborar el diagnóstico de condiciones de trabajo de la organización. - Diseñar estrategias para la evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales en la organización. - Evaluar la

    Enviado por jalbertshin / 277 Palabras / 2 Páginas
  • Actividades de Reflexión inicial.

    Actividades de Reflexión inicial.

    Sena centro de comercios y servicios Barragán Ramírez Laura Camila Yaneth patricia Trujillo Contabilidad y finanzas 663549 Ibagué - Tolima 2014 3.1 Actividades de Reflexión inicial. 3.1.1. Reconocimiento de la importancia del efectivo en los contextos personal y empresarial El dinero en efectivo es importante para una empresa por varias razones, la mayoría relacionadas con la necesidad de manejar con rapidez una situación financiera inesperada Para muchas empresas o personas, una oportunidad de inversión inesperada

    Enviado por rasboty / 2.359 Palabras / 10 Páginas
  • Actividad 4 Mod 1 Profordems

    Actividad 4 Mod 1 Profordems

    PRESENTACION DEL MCC Responda las siguientes preguntas 1. ¿Qué entiende por el MCC? El MCC busca la unificación de los planes de estudio de los diferentes subsistemas de EMS del país basado en desempeños terminales a través de la adquisición, por parte de los alumnos, de competencias (genéricas, disciplinares y profesionales), permitiendo definir el perfil del egresado ¿Cuáles son los elementos del MCC? El MCC se basa en las competencias que son un conjunto de

    Enviado por dolores_ba / 321 Palabras / 2 Páginas
  • Fundamentacion De Actividades Cotianas

    Fundamentacion De Actividades Cotianas

    Secuencia de Actividades Cotidianas Fundamentación En la Educación Infantil, las denominadas rutinas, esencia de todo proceso de institucionalización, son consolidadas por la interacción de los sujetos a través del tiempo. Las rutinas escolares se vinculan tanto con el ámbito del aula como con lo institucional. Por lo tanto, no son más que el despliegue, en el día tras día, del rol que desempeñamos en la Jardín y en los espacios de formación; al transitarlas nos

    Enviado por PunchisRyN06 / 513 Palabras / 3 Páginas