ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 51 ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 851 - 900 de 152.279 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El ciclo de ingresos es un conjunto de actividades empresariales

    El ciclo de ingresos es un conjunto de actividades empresariales

    TABLA DE CONTENIDO Introducción Objetivos 3 Generales 3 Específicos 4 Definición 5 Funciones Básicas en los sistemas de información 6 Ciclo de ingresos. 6 Entrada de pedidos de venta 7 Pedidos de los clientes 7 Aprobación del cliente 9 Comprobación de disponibilidad de inventario 10 Envió 11 Recolección y empaque de la orden 11 Envió de la orden 12 Facturación 13 Recaudación de efectivo 16 Amenazas ciclo de ingresos 18 Conclusiones 20 Bibliografía 21 INTRODUCCIÓN

    Enviado por MAOURAZAN / 5.267 Palabras / 22 Páginas
  • Ejemplo de Política Pública. ACUERDO LOCAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÌSICA

    Ejemplo de Política Pública. ACUERDO LOCAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÌSICA

    ACUERDO LOCAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPORTE, LA ACTIVIDAD FÌSICA, LA RECREACIÒN Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE EN LA LOCALIDAD DE TUNJUELITO CRÈDITOS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÈ DE CALDAS ADMINISTRACIÒN DEPORTIVA SERGIO SUÀRES LEÒN Docente Universidad Distrital SANTIAGO FUERTES MORENO Estudiante Administración Deportivo DIEGO ALEJANDRO BARRERA Estudiante Administración Deportivo JONATHAN RAÚL MARTÍNEZ AYALA Estudiante Administración Deportiva ROGER TOBON Estudiante Administración Deportiva CONTENIDO Parte I PARTE GENERAL CAPÍTULO I: Visión, Objetivos, Principios, Ejes central, Ejes

    Enviado por Santiago Fuertes Moreno / 830 Palabras / 4 Páginas
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL Piensa en el efecto que este primer conflicto generó en las formas con que los países protegen sus actividades económicas

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL Piensa en el efecto que este primer conflicto generó en las formas con que los países protegen sus actividades económicas

    PRIMERA GUERRA MUNDIAL Piensa en el efecto que este primer conflicto generó en las formas con que los países protegen sus actividades económicas. R= Para que un país pueda tener beneficios económicos y proteger sus actividades económicas es importante tener relaciones y convenios con otros países. Un gran ejemplo es en la primera guerra mundial donde al iniciarse la guerra la triple alianza que está conformado por Alemania , Austria, e Italia se unen para

    Enviado por hooke94 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    es-preparatoria-27677.png escudo.png ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 Alumno: Aldo Robles Apodaca, Nuevo León a 13 de Marzo de 2105 INTRODUCCION Esta es la actividad integradora de la segunda etapa de la materia de ‘’cultura física 2’’ y como integradora será una recopilación de todo lo aprendido, no solo de la etapa 2 sino también de la etapa 1 ya que en esta etapa se dieron a conocer varios temas muy importantes en esta materia. De la

    Enviado por Aldo Robles Alfaro / 1.088 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD DE METACOGNICION.

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION.

    Ejercicio 1 1. Mide el largo y el ancho del salón de clases. R: Ancho= 7.80m, Largo 12.72m 1. Calcula el área del salón. R: 9922160 cm² 1. Calcula el área de la portada del libro de texto Fisica1. R: B=27cm, H= 21.12cm, Area= 570.24cm² 1. Si quieres cubrir el área del salón de calces con portada de libro de texto de Física ¿cuántos libros necesitarías? R: 1739.89 Libros Ejercicio 2 1. Mide la altura

    Enviado por Nilson_Velazquez / 447 Palabras / 2 Páginas
  • SUGERENCIAS PARA EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

    SUGERENCIAS PARA EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO MATURÍN PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ SUGERENCIAS PARA EL DESEMPEÑO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL Profesora: Participante: Acive Jocely C. I.: V-17.068.474 Enero, 2.016 INTRODUCCIÓN En el nivel de educación inicial la evaluación es permanente e individualizada de las potencialidades del niño y la niña, tomando en cuenta los aspectos psicológicos, trabajos sociales, en cuanto a la salud integral, odontólogo, nutricionista, el

    Enviado por CharleesYem / 1.000 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 1 a la 3 TIC 2 Actividades etapa 1 Actividad 1: Cuestionario de programación (Introducción a la programación)

    Actividad 1 a la 3 TIC 2 Actividades etapa 1 Actividad 1: Cuestionario de programación (Introducción a la programación)

    ACTIVIDADESDE APENDIZAJE Actividad 1: Cuestionario de programación (Introducción a la programación) Descripción: Elabora un documento en Word el siguiente cuestionario y contesta las siguientes preguntas basándote en tus propias definiciones o utilizando cualquier fuente de información. a)Define los siguientes conceptos: 1. Programación: Es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. 2. Lengua de programación: Es un lenguaje formal

    Enviado por sergio1622 / 792 Palabras / 4 Páginas
  • Preparatoria 8 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO

    Preparatoria 8 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN http://preparatoria8.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/logotipo-escuela-preparatoria-no8-color-620x620.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Preparatoria 8 ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO Ing. Ricardo Jesús Ibarra Ramírez Nombre: Karina Monserrath Medina Loredo Grupo: 207 Matricula: 1795931 Materia: Física II Cantidad Física: masa Unidad de medición en sistema internacional: Kg Definición: medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. Nombre de la unidad Símbolo de la unidad Equivalencia desarrollada Equivalencia en notación científica Gramo Gr 0.001 kg 1x10-3 kg Kilogramo Kg 1

    Enviado por Monserrath Medina / 360 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad ¿De verdad soy estudiante?

    Actividad ¿De verdad soy estudiante?

    Actividad ¿De verdad soy estudiante? Realiza la lectura “Ser estudiante”, la encontrarás en la sección “Recursos” de este módulo, elabora un cuadro en el que enlistes las actitudes, habilidades y valores a los que se refiere la lectura, selecciona los que necesites desarrollar para trabajar en la modalidad a distancia. Habilidad = Capacidad = Disposición Realizar tareas, abordar y resolver problemas planteados Habilidad de búsqueda y manejo de información Búsqueda, selección y análisis de la

    Enviado por AnaMary2015 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química

    Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química

    Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #1 “Colegio Civil” preparatoria-1-230x300.png Uanl_shield.jpg Actividad Integradora Unidad de Aprendizaje: Química Nombres: Matriculas: Luis Mario Cruz Hipólito 1819162 Everardo Tamez Galván 1808215 Joaquín cejas López Erendida Lizeth Sánchez De La Rosa 1825497 Emanuel de Jesús Bernal Montoya 1825497 Natalie Rene Zavala Arroyo 1823521 Apodaca, Nuevo León 13 De Febrero Del 2015 1. Con la información recabada en la actividad anterior, elabora en equipo un reporte que contenga lo siguiente:

    Enviado por quebeccc / 1.552 Palabras / 7 Páginas
  • Actividad de Organización y Jerarquización . Cultura Egipcia

    Actividad de Organización y Jerarquización . Cultura Egipcia

    Actividad de Organización y Jerarquización Cultura Egipcia * Análisis: Los Egipcios crearon una serie de preceptos morales que se contienen en el papiro llamado Sabiduría de Anu, cuya norma principal dice: «No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada que le haga elevar su mano a Dios, porque el oirá sus ruegos». * Características: Los Egipcios crearon un papiro llamado Sabiduría de Anu donde había una serie de preceptos

    Enviado por choryqueso / 718 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad integradora filosofia etapa 1.

    Actividad integradora filosofia etapa 1.

    PERIODO COSMOLÓGICO Aspectos Es el primer periodo de la filosofía occidental que comienza por el siglo VI a.C., es el periodo donde los filósofos se hacían preguntas, hacían el intento de entender y dar una explicación de cómo en esta multiplicidad y variedad de cosas que hay en el mundo podemos avizorar un principio. Están los precursores del pensamiento griego, antes de Sócrates, su preocupación era científica, el problema de la filosofía se reducía al

    Enviado por donmapache_11 / 1.064 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Aplicación Cela.

    Actividad Aplicación Cela.

    1. Comenten las respuestas a los cuestionamientos y reflexionen por escrito sobre si fue necesario aplicar el nivel máximo de lectura para lograr la comprensión del texto. ¿Qué hubiera pasado si hubiéramos aplicado solo el nivel literal de lectura? Es sumamente importante aplicar el tercer nivel de lectura que es la “crítica”, ya que necesitamos dar opiniones sobre lo leído. En la historia en los primeros 3 párrafos no se da a conocer lo que

    Enviado por Moniy Treviño / 2.167 Palabras / 9 Páginas
  • Trabajo colaborativo 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1

    Trabajo colaborativo 2 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1

    FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1 YEISON FABIAN LOZANO CODIGO: 1110522194 RICARDO ANTONIO GUILLEN GALVIS CODIGO: 1110476948 GRUPO: 100500_277 TUTOR: GUILLERMO CAMERO ESCOBAR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) IBAGUE SEPTIEMBRE 2015 INTRODUCCION Se presenta un caso con la empresa la gallina de oro en donde se plantearan preguntas y se responderá con los conocimientos adquiridos en la unidad uno la administración contemporánea, se plantearan hipótesis y se identificaran factores principales para la

    Enviado por rg1988 / 1.293 Palabras / 6 Páginas
  • Actividad No 1 El proyecto a trabajar con los niños

    Actividad No 1 El proyecto a trabajar con los niños

    ALUMNO: ALEJANDRO MAGALLAN PARRA Licenciatura en primaria Gpo. 703 REPORTE DE ACTIVIDADES Actividades y situaciones didácticas Actividad No 1 El proyecto a trabajar con los niños Objetivo: Dar a conocer el proyecto y lo que se pretende además de discutirlo con los padres de familia para motivarlos y obtener el apoyo necesario que contribuya al éxito del trabajo. Tiempo estimado: 2 hrs Material: proyector, computadora, hojas blancas. Secuencia didáctica: * Se entregara una invitación a

    Enviado por alejandro84 / 1.076 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad integradora Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 16 http://www.educando.edu.do/files/cache/2873e7ecb547fa33a7a2fb44218cfdfd_f681.png Laboratorio de Ciencias Experimentales Etapa #1 Nombre: Patricia Arévalo Rodríguez Matrícula: 1818514 Grupo: 217 Fecha: 16/02/16 1. Introducción En el laboratorio se cuenta con distinto material y equipo necesario para realizar prácticas y obtener los resultados que deseamos. Para esto debemos aprender a darles un buen uso y saber cómo realizar las prácticas correctamente y evitar cometer errores lo menor posible ya que cada error que

    Enviado por Patric14 / 1.026 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad 6: Practicando la inducción matemática

    Actividad 6: Practicando la inducción matemática

    Actividad 6: Practicando la inducción matemática. Descripción: Objetivo de la actividad: Comprender el concepto de inducción practicando con problemas de inducción matemática. Descripción de la actividad: El alumno resolverá problemas matemáticos en donde tenga que utilizar el pensamiento inductivo. Requerimientos para la actividad: * Excel Instrucciones para el alumno: Primera parte * Reúnanse en parejas. * Lean el siguiente problema: Es famoso el problema que Gauss resolvió con un par de multiplicaciones, cuando su maestro

    Enviado por arcles1997 / 1.310 Palabras / 6 Páginas
  • EVALUACION DE LA ACTIVIDAD CITOTOXICA DE EXTRACTOS VEGETALES

    EVALUACION DE LA ACTIVIDAD CITOTOXICA DE EXTRACTOS VEGETALES

    EVALUACION DE LA ACTIVIDAD CITOTOXICA DE EXTRACTOS VEGETALES Jorge-Comas1 & Alejandra Perlaza1 1. estudiantes de biología, facultad de ciencias básicas, universidad del Atlántico Km 7 antigua vía puerto Colombia RESUMEN Los cultivos en suspensión se caracterizan por presentar un número células dispersas un medio de cultivo. Normalmente es necesario determinar qué porcentaje de estas células son viables y su concentración ya sea para medir la proporción de células vivas luego de procedimiento, para realizar la

    Enviado por KRITLEJA / 1.211 Palabras / 5 Páginas
  • ACTIVIDAD 1: FORO FUNCIONES Y VARIABLES EN LA EMPRESA

    ACTIVIDAD 1: FORO FUNCIONES Y VARIABLES EN LA EMPRESA

    Matemáticas Administrativas UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1: FORO FUNCIONES Y VARIABLES EN LA EMPRESA En una tabla de pares ordenados, ¿Cuál es la condición para reconocer que proviene de una función? Al analizar que el Valor de X nunca se repite porque es un valor único además de que es una variable independiente. ¿Cuál es la diferencia entre Variable Dependiente y Variable Independiente? Variable Independiente: Es aquella que se le otorgó un valor determinado y esta

    Enviado por Klaudia Mendoza Aleman / 268 Palabras / 2 Páginas
  • FILOSOFÍAS DE AGENCIAS: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES REFERENCIAS METODOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA.

    FILOSOFÍAS DE AGENCIAS: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES REFERENCIAS METODOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA.

    ESTRATEGIA DE LA PUBLICIDAD Y DE LAS RR.PP Coordinadora: Conchi Campillo Profesora: Alba Mª Martínez DINÁMICA 1.2. LAS FILOSOFÍAS DE AGENCIAS TEMA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA DISCIPLINA SESIONES 1 MODALIDAD GRUPAL LAS FILOSOFÍAS DE AGENCIAS: UNA APROXIMACIÓN A DIFERENTES REFERENCIAS METODOLÓGICAS EN LA ACTIVIDAD PUBLICITARIA. ALUMNOS/AS QUE REALIZAN EL EJERCICIO Y GRUPO 1. APELLIDOS Y NOMBRE: Navarrete Gómez, María 2. APELLIDOS Y NOMBRE: Leguey Sempere, Javier AGENCIA MOZIONE 1º: EN BASE A

    Enviado por jevileguey / 1.150 Palabras / 5 Páginas
  • Actividades y costos para la distribución del producto, servicios de outsourcing.

    Actividades y costos para la distribución del producto, servicios de outsourcing.

    Distribución y Ventas. Actividades y costos para la distribución del producto, servicios de outsourcing. Como se mencionó anteriormente las actividades de la empresa, van enfocadas al servicio integral del hogar el cual prestara su servicio de lunes a domingo de 3 pm a 8 pm. Estas actividades son: • Limpieza básica • Limpieza de muebles • Limpieza de alfombras El cual su costo se verá reflejado en el tipo de contrato y las horas que

    Enviado por Claudio Sanchez / 392 Palabras / 2 Páginas
  • Diseño de Actividad Didáctica Matemática con Matrices

    Diseño de Actividad Didáctica Matemática con Matrices

    DISEÑO DE ACTIVIDAD DIDACTICA MATEMATICA CON MATRICES Contenido de la Proposición: Clase Inicial: Profesor: Para la siguiente clase, haremos un estudio indagatorio acerca de la agrupación y clasificación de datos. Para lograrlo usaremos la proposición del estudio típico de un caso relacionado con la industria agroindustrial de la región, como por ejemplo, un central azucarero. Para ello, vamos a suponer que la producción de azúcar según el tipo y el turno durante un día cualquiera

    Enviado por Beto3410 / 2.919 Palabras / 12 Páginas
  • Actividad: Escalando el Iztaccihuatl

    Actividad: Escalando el Iztaccihuatl

    Actividad 3. Escalando el Iztaccihuatl L= Leche N= Juego de naranja 60(38L+5N=555) 5(56L+60N=1250) 2280+300N=33,300 -280L+300N=6,250 2000L+0=27,050 2000L=27,050 L= 27,050 2000 L=13.525 280(13.525)+300N=6250 3787+300N=6250 300N=6250 300N=6250-3787 300N=2463 N=2463 300 N=8.21 Respuesta: Se necesitan tomar 13.525 onzas de leche y 8.21 onzas de juego de naranja. Actividad 3. Escalando el Iztaccihuatl L= Leche N= Juego de naranja 60(38L+5N=555) 5(56L+60N=1250) 2280+300N=33,300 -280L+300N=6,250 2000L+0=27,050 2000L=27,050 L= 27,050 2000 L=13.525 280(13.525)+300N=6250 3787+300N=6250 300N=6250 300N=6250-3787 300N=2463 N=2463 300 N=8.21 Respuesta: Se

    Enviado por Dulce Hernández / 535 Palabras / 3 Páginas
  • En el presente informe se da a conocer caa unas de las actividades realizadas en la práctica profesional la cal fue realizada en lapso de tiempo de un mes, iniciando el 3 de agosto y finalizando el 31 de Agosto del año en curso.

    En el presente informe se da a conocer caa unas de las actividades realizadas en la práctica profesional la cal fue realizada en lapso de tiempo de un mes, iniciando el 3 de agosto y finalizando el 31 de Agosto del año en curso.

    Instituto Namasigüe http://www.odeffinancierasa.org.hn/wp-content/uploads/2013/07/logo-hondutel.jpg http://eventossma.mx/images/Festivales/2015/Junio/pie%20de%20pagina.png Introducción En el presente informe se da a conocer caa unas de las actividades realizadas en la práctica profesional la cal fue realizada en lapso de tiempo de un mes, iniciando el 3 de agosto y finalizando el 31 de Agosto del año en curso. La cual fue realizada en la empresa estatal de telecomunicaciones de HONDUTEL la cual está ubicada en el barrio Guadalupe en el Departamento de Choluteca, Honduras.

    Enviado por aris1591 / 6.546 Palabras / 27 Páginas
  • Actividad integradora, parte final

    Actividad integradora, parte final

    Actividad Integradora. Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos, parte final. Instrucciones Lee cuidadosamente el problema y realiza lo que se te pide. Al terminar, envía tu actividad como actfin_nombre de usuario al portafolio para que tu asesor la evalúe y retroalimente. Problema La empresa “patito feo” fabrica máquinas de pre-pago de boletos de estacionamiento, para ello se requiere un programa – software que controle el hardware pero antes se necesita diseñar un algoritmo

    Enviado por elaltamirano / 723 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD 2: EVOLUCION DEL CONCEPTO DE CALIDAD PROFESOR:

    ACTIVIDAD 2: EVOLUCION DEL CONCEPTO DE CALIDAD PROFESOR:

    http://img.webme.com/pic/u/unideg-acambaro/dibujo.bmp UNIDEG ACAMBARO CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATERIA: ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD http://www.asiscal.com.mx/gallery/normas_de_calidad.png ACTIVIDAD 2: EVOLUCION DEL CONCEPTO DE CALIDAD PROFESOR: IVONNE ANETE ALVARADO DIAZ ALUMNA: ANAYA HERNANDEZ MARIA NATALIA DE JESUS FECHA: 20-ENERO-16 PREGUNTAS * ¿Dónde y cómo surge el concepto? La calidad surge en el ámbito laboral de cualquier empresa La calidad surge desde sus inicios en el término griego kalos, que significa “lo bueno, lo apto” y también surge de la palabra

    Enviado por 854433217 / 820 Palabras / 4 Páginas
  • Actividad 6 Exposición por operaciones y instrumentos derivados

    Actividad 6 Exposición por operaciones y instrumentos derivados

    Profesional Reporte Nombre: Perla Judith Palomares Flores Ana Carolina Flores Torres Matrícula: 2668346 2696739 Nombre del curso: Finanzas internacionales Nombre del profesor: C.P Carlos Eugenio Cruz Enriques Módulo: 2. El tipo de cambio y condiciones de paridad. Actividad: Actividad 6 Exposición por operaciones y instrumentos derivados. Fecha: jueves 3 de diciembre del 2015 Bibliografía: Madura, J. (2015). Administración Financiera Internacional (12ª ed.). México: Cengage Learning. Recuperado: 3 de diciembre del 2015 de liga de internet:

    Enviado por carofo / 715 Palabras / 3 Páginas
  • La actividad turística.

    La actividad turística.

    La actividad turística es uno de los factores que el Estado considera como sustentable, de manera que se compromete con las comunidades promoviendo espacios en los que primeramente las personas podrán participar como prestadores de servicios turísticos, esto eleva de una manera considerable el numero de empleos e ingresos a la comunidad turística y seguidamente como usuarios de los servicios turísticos, permitiendo un intercambio de culturas entre ambas posiciones. En virtud del considerable avance que

    Enviado por Hildamar Ojeda / 319 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2 Gestion de calidad.

    Actividad 2 Gestion de calidad.

    ACTIVIDAD 2 1. Definir el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido de acuerdo al estado actual de la empresa, recursos existentes y a las necesidades de la alta dirección. R/ El Sistema de Gestión de Calidad de FRUTOS VELEÑOS S.A contempla como alcance todos los procesos en la fabricación del BOCADILLO VELEÑO

    Enviado por josericardo1010 / 284 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD DE METACOGNICION BIOLOGIA 2 ETAPA 2.

    ACTIVIDAD DE METACOGNICION BIOLOGIA 2 ETAPA 2.

    ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN. NOMBRE: Jennifer Sarahi Rodriguez Cardona. GRUPO: 253 AULA: 47 BIOLOGIA II MAESTRO: Cuauhtémoc Tamez. 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: 1. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? R= Lo más sencillo de aprender de estos temas fue los tipos de músculos ya que son fáciles de comprender y saber sus funciones, características y donde se encuentra cada tipo. Además, otras

    Enviado por Jenny Rodriguez / 307 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO.

    ACTIVIDAD FINAL UNIDAD 1 CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO.

    Gobierno del Estado de Baja California Sur Secretaria de Educación Pública Dirección General de Educación Superior y Media Superior Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A Alumna: Melissa De Los Santos Rosas Maestro: Manuel Flores Becerra Materia: Construcción del conocimiento matemático en la escuela Trabajo: Actividad final unidad 1 Cuarto semestre CD. Constitución, B.C.S a sábado 5 de marzo del 2016. En el presente escrito expondré mis ideas en relación con la construcción del conocimiento matemático en

    Enviado por melissa160596 / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Ahora regrese e identifique que elementos aparecerían en las secciones de actividades de operación, inversión o financieras de un estado de flujo de efectivo que se prepara mediante el método indirecto.

    Ahora regrese e identifique que elementos aparecerían en las secciones de actividades de operación, inversión o financieras de un estado de flujo de efectivo que se prepara mediante el método indirecto.

    Cuáles de los siguientes son fuentes de fondos y cuales son usos de fondos.  Venta de terreno (FUENTE FONDOS)  Pago de dividendos (USOS DE FONDOS)  (-) de impuestos acumulados (USOS DE FONDOS)  (-) en el inventario de materias primas (FUENTE DE FONDOS)  Cargos por depreciación (FUENTE DE FONDOS)  Ventas de bonos del gobierno ( Ahora regrese e identifique que elementos aparecerían en las secciones de actividades de operación, inversión

    Enviado por Ana Elena Gonzalez Ramos / 470 Palabras / 2 Páginas
  • Organización de Actividades de Educación Física en la Escuela.

    Organización de Actividades de Educación Física en la Escuela.

    Organización de Actividades de Educación Física en la Escuela, 6° Semestre Bloque I Capítulo 1: ¿De qué hablamos cuando hablamos de proyectos? 1. Mencione los tipos de proyectos, considerados por la autora. * Proyectos Institucionales: Son aquellas que laboran una institución con el objetivo de fijar sus políticas institucionales. * Proyectos educativos: se divide en dos: * Proyectos Generales: se elaboran con el objetivo de atender problemáticas institucionales. * Proyectos Específicos o de Aula: son

    Enviado por joni1430 / 725 Palabras / 3 Páginas
  • NEUROCIENCIAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    NEUROCIENCIAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    NEUROCIENCIAS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Primavera 2016 CLAVE BIO002 Semana Fecha Tema Subtema Criterios de Desempeño 1 18-22 enero Desarrollo y división del sistema nervioso Presentación de guía de aprendizaje y criterios de evaluación. Desarrollo embrionario del Sistema Nervioso * Identificar estructuras morfológicas en la Neurulación. * Diferenciar los componentes derivados del tubo neural y de la cresta neural. * Describir de las vesículas primarias y secundarias en el desarrollo del encéfalo. * Describir las estructuras

    Enviado por Alejandro Tenorio / 733 Palabras / 3 Páginas
  • Tarea # 1: Actividades de la unidad 1. Gobierno optó por no bajar los precios en la misma proporción.

    Tarea # 1: Actividades de la unidad 1. Gobierno optó por no bajar los precios en la misma proporción.

    Gobierno optó por no bajar los precios en la misma proporción. En cambio, decretó que los recursos que sobran por el dinero de más que pagan los usuarios irán al Fondo de Estabilización de Precios de los combustibles para nivelar el precio en caso de que la gasolina se dispare en el futuro. Haciendo una breve comparación de como el precio la gasolina afecta de una u otra manera nuestro estilo de vida, ya que

    Enviado por alexa1254 / 519 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad de aplicación 1.-Resultado de la prueba de autoestima: 83-74= Autoestima baja (positiva)

    Actividad de aplicación 1.-Resultado de la prueba de autoestima: 83-74= Autoestima baja (positiva)

    Actividad de aplicación 1.-Resultado de la prueba de autoestima: 83-74= Autoestima baja (positiva) 2.-Significado: • Cree con firmeza en ciertos valores y principios • Es sensible a los sentimientos y necesidades de los demás 3.-Menciona que puedes hacer para mejorar y/o mantener una buena autoestima: Para mejorar o mantener una buena actitud debería convivir mejor con compañeros para así tener más confianza entre ellos, también debería preocuparme menos por otros y tener más confianza en

    Enviado por Eduardo Garza Flores / 401 Palabras / 2 Páginas
  • Orientacion. Actividad diagnostica

    Orientacion. Actividad diagnostica

    Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Etapa 1 Orientación educativa Semestre: Agosto-Diciembre 2014 Alumna: Mónica Aimeé López Meléndez Grupo: 122 Matricula: 1746089 Actividad diagnostica ¿Qué es el aprendizaje? R.-es un conocimiento que adquieres con alguna materia o algún proyecto. ¿Qué es un estilo? R.-es una forma de ser, puede ser una manera de vestir, de actuar, de hablar, etc. Describe lo que es estilo en diferentes contextos: De vida: es una

    Enviado por monicaalm / 697 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad de lectura crítica

    Actividad de lectura crítica

    1.3 LECTURA CRÍTICA Lectura y redacción Facultad de Economía, Contaduría y Administración ________________ * Identifica la fuente del video. Pajaritos (for the birds) de Disney Pixar * ¿Está actualizada? ¿Por qué? Trata temas y problemas que hoy en día todavía presenciamos como lo es el bullying, sin embargo, es una fuente ya con más de 15 años de haber salido. * ¿Es confiable ¿Por qué? Si es confiable, hoy en día es Disney Pixar es

    Enviado por Yolanda Cisneros / 473 Palabras / 2 Páginas
  • EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES. ACTIVIDAD 1-a,1-b

    EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES. ACTIVIDAD 1-a,1-b

    EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES M1 ACTIVIDAD 1-a Comparación de definición de ciencia en diccionarios filosófico, enciclopédico y castellano. A mi ver difieren en que en el diccionario de lengua castellana se observa la definición de la palabra en si de una forma específica y breve dando a conocer parámetros que se aplican y llevan a cabo. En el diccionario enciclopédico nos muestra la definición de dicha palabra en una forma más explayada notando lugar

    Enviado por riky2003 / 435 Palabras / 2 Páginas
  • ¿Qué aprendiste de la actividad?

    ¿Qué aprendiste de la actividad?

    1. ¿Qué aprendiste de la actividad? E aprendido lo importante que es el tema de las trabajadoras de hogar recopilar información de diferentes fuentes, todo lo que se refiere a las definiciones, los beneficios, sus derechos, la ley que la protege, la organización que la representa. 1. ¿Cómo puedes mejorar el trabajo realizado? Ser uno mismo el líder para desarrollar la actividad. Darles un poco más de dedicación y revisar fuentes que ayude a mejorar

    Enviado por Cristhian Cesar Bohorquez Almeyda / 347 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDADES DE PROCESO CONSTRUCTIVO HOTEL VILLA KARINA – COSTOS Y PRESUPUESTOS

    ACTIVIDADES DE PROCESO CONSTRUCTIVO HOTEL VILLA KARINA – COSTOS Y PRESUPUESTOS

    ACTIVIDADES DE PROCESO CONSTRUCTIVO HOTEL VILLA KARINA – COSTOS Y PRESUPUESTOS JOSE SEBASTIAN MARIN - LUIS FELIPE CASAS- DAVID RIVERA LISTADO DE ACTIVIDADES 1. PRELIMINARES UNIDADES 1. LOCALIZACION DEL LOTE 1. CERRAMIENTO EN LAMINA DE ZINC H/ 2.50 M X 16 M M2 1. CAMPAMENTO SHELTER Y CONTENEDOR (ALQUILER) MS 1. DESCAPOTE MECANICO (RETROEXCAVADORA ALQUILADA) INCLUYE CARGUE Y RETIRO ( VOLQUETA) 1. EXPLANACION Y EXTENDIDO MECANICO CON MOTONIVELADORA ALQUILADA. M3 Y MS M3 Y MS

    Enviado por felip15 / 913 Palabras / 4 Páginas
  • ACTIVIDADES LA CELESTINA

    ACTIVIDADES LA CELESTINA

    Marco Antonio Giles López 2ºBachillerato B LA CELESTINA 2. La declaración de Calisto hacia Melibea tiene lugar en el huerto de Melibea. Calisto andaba buscando su halcón, cuando de pronto entra en el huerto. Al verla, Calisto queda anonadado y le declara su amor. Desgraciadamente para Calisto, Melibea no se toma a bien su declaración y quiere perderle de vista, así que despide del huerto a Calisto sin contemplaciones realizando una serie de herejías. 3.

    Enviado por manonio / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Investigacion de mercados actividad 2

    Investigacion de mercados actividad 2

    Profesional V Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo 1: Actividad: actividad 2 Fecha: Comprendí perfectamente cada una de las variantes de las ventajas de México en el mundo La empresa de telefonía celular denominado ABC sólo le contrató como consultor de investigación de mercado ya que su contraparte (calificado) recientemente retirado. ABC compite contra compañías DEF, GHI JKL y. En un intento de evaluar las actitudes de sus clientes con respecto a

    Enviado por Appleby Macoy / 373 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad 2- Comprensión Institucional Del Entorno Ambiental.

    Actividad 2- Comprensión Institucional Del Entorno Ambiental.

    Actividad 2- Comprensión Institucional Del Entorno Ambiental. Juan Pablo García Llanos Código: 64621300067 Docente Orlando de Jesús Patiño Universidad Autónoma de Manizales Tecnología en Mecánica Industrial Curso Virtual en Desarrollo Sostenible Manizales 19/02/2016 CONTENIDO Contenido INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE- APORTE INDIVIDUAL BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo de campo realizado en la empresa Mabe se realiza con el objetivo de identificar y clasificar los diferentes aspectos ambientales que aportan de manera negativa al espacio público

    Enviado por lauraorozco01 / 1.326 Palabras / 6 Páginas
  • PLAN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES TÉCNICAS DE INSTRUCCIÓN	EVALUACIÓN RECURSOS

    PLAN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES TÉCNICAS DE INSTRUCCIÓN EVALUACIÓN RECURSOS

    PLAN DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES TÉCNICAS DE INSTRUCCIÓN EVALUACIÓN RECURSOS Dinámicas de presentación, oír expectativas y darle la bienvenida al nuevo año escolar. Exploración de conocimientos previos a través de preguntas, diálogos informales y ejercicios creativos para conocer aspectos familiares, intereses y necesidades de los estudiantes. Técnicas:  Observación  Análisis crítico Instrumentos:  Tabla de indicadores.  Registro descriptivo Técnicas:  Observación  Análisis crítico Instrumentos:  Tabla de indicadores.  Registro descriptivo Cuestionario tipo

    Enviado por eugeniapoli / 2.771 Palabras / 12 Páginas
  • Calidad - Actividades grupales y de investigación

    Calidad - Actividades grupales y de investigación

    Actividades grupales y de investigación Capítulo 1 1.- a) La globalización se refiere a la interdependencia mundial de la gente y las naciones trae cambios en el ámbito como económico, social y político . Gracias a esto hay grandes avances tecnológicos como científicos en el mundo pero así como trae sus ventajas también trae sus desventajas como la pobreza en los países subdesarrollados y una desigualdad económica. b) La globalización afecta a una organización por

    Enviado por Pepe2104 / 545 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Principios Generales de las máquinas eléctricas

    ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Principios Generales de las máquinas eléctricas

    ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Principios Generales de las máquinas eléctricas Nombre de la actividad: Identificar las partes de un motor. escenario_completo.png Objetivo 1. Reconocer las partes constitutivas de una máquina eléctrica. 2. Clasificar las máquinas eléctricas. Situación En un taller de metalmecánica han llegado unas nuevas máquinas las cuales deben ser ubicadas de acuerdo a su clasificación, además una de ellas está sin armar por lo cual es necesario identificar sus partes para ubicarlas en

    Enviado por lunitacon / 695 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad 1 “Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana”

    Actividad 1 “Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana”

    Filosofía Alejandra Velazco Módulo III Unidad 1 Actividad 1 “Las filosofías racionalistas, empiristas y la síntesis kantiana” Julian Dirr A07005467 22/02/16 Filosofías racionalistas: Descartes que era uno de los filósofos más importantes de esta época, estaba seguro que nosotros estamos percibiendo el mundo por nuestros sentidos, pero el problema según él es que no podemos confiar en nuestros sentidos porque nos pueden engañar fácilmente. Eso quiere decir que pensamos saber algo sobre algo, y creemos

    Enviado por Julian Dirr / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad integradora de quimica

    Actividad integradora de quimica

    * Lavado de un carro Utilizando tinas o cubetas para gastar menos agua * Limpieza en casa Reúsa el agua de tu lavadora para limpiar y hasta regar * Jardín Riegue el jardín una vez por semana y con agua de reusó, como la utilizada para enjuagar la ropa. * Limpieza personal Tome un baño diario de 5 a 8 minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona http://www.nl.gob.mx/servicios/consejos-practicos-para-el-cuidado-del-agua Humberto Pues en esta actividad

    Enviado por Sofía Treviño / 343 Palabras / 2 Páginas
  • ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS FUNCIONARIOS

    ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS FUNCIONARIOS

    ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS FUNCIONARIOS 1. Médicos del hospital Atención de pacientes en sus diferentes consultas y dolencias * Atención de pacientes en Urgencias * Atención de pacientes en Hospitalización * Atención de pacientes en Consulta externa * Toma de presión * Toma de signos vitales * Examen físico * Interrogatorio de síntomas * Diagnostico * Toma de medidas terapéuticas * Educación al paciente * Comentar pacientes para remisión a un nivel mayor * Realización

    Enviado por neftili / 2.598 Palabras / 11 Páginas