ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adolescencia y psicología

Buscar

Documentos 51 - 85 de 85

  • Psicología Evolutiva de la Adolescencia y Juventud

    Psicología Evolutiva de la Adolescencia y Juventud

    Pame GormazPsicología Evolutiva de la Adolescencia y Juventud. Entrevista a adolescente. Guía de preguntas (sujetas a posibles cambios según cómo se torne el transcurso de la entrevista) 1. ¿Cómo está compuesto tu grupo familiar (con quienes vivis)? 2. ¿Cómo es la relación que llevas con tus padres? ¿Y con tus hermanos/as?

  • Psicología del Desarrollo: Infancia a Adolescencia

    Psicología del Desarrollo: Infancia a Adolescencia

    CLAUDIA HORTENCIA LILIANA CHAVEZ MARTINEZUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Psicología https://lh6.googleusercontent.com/T9X2Mw8K_Y_TdJIerHWS4rQVh4i-Gs7-mGz7Wb08YKTMVyCY3SG9wDAkF5M5ZmKUSSgTSMJXx3F3ReDHaJ5-p5glwflA4lSlfptDsg5J0C9adpfSOPeGvMR6RVJxLHruobaKfFdX4rWpOJtRKeWB8iw Psicología del Desarrollo: Infancia a Adolescencia Chávez Martínez Claudia-302106329 Profa. Martha Patricia Ortega Medellín DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL: Desarrollo Emocional y Personalidad Durante la niñez temprana el desarrollo emocional y de la personalidad de los niños cambia de

  • Psicología del desarrollo I anamnesis adolescencia

    Psicología del desarrollo I anamnesis adolescencia

    Damariz Navarro PortalFacultad de Psicología Leopoldo Chiappo Galli CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I ANAMNESIS ADOLESCENCIA 1. DATOS DE FILIACIÓN NOMBRE (NO APELLIDO): EDAD: SEXO: LUGAR/FECHA DE NACIMIENTO: DOMICILIO (Distrito): NÚMERO DE HERMANOS (AS): LUGAR QUE OCUPA: TALLA Y PESO ACTUAL: FECHA DE LA ENTREVISTA: ENTREVISTADOR(A): JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DE EVALUADO: (Justifica

  • PSICOLOGÍA SOCIAL USO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA

    PSICOLOGÍA SOCIAL USO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA

    celynagomUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Medicina y Psicología Lic. en Psicología PSICOLOGÍA SOCIAL USO DE DROGAS EN LA ADOLESCENCIA Resumen En la actualidad el uso y abuso de drogas se extiende con mayor rapidez en el ámbito escolar, y los programas de prevención son cada día más deficientes

  • Tarea semana2 psicologia de la niñez y adolescencia

    Tarea semana2 psicologia de la niñez y adolescencia

    trinidad123456Factores intervinientes en el proceso prenatal Consuelo Díaz Álvarez Psicología de la Niñez y Adolescencia Instituto IACC 16 de junio de 2019 Introducción En este trabajo veremos los factores que afectan o intervienen en el proceso prenatal y cuáles son las características de los recién nacidos que no logran llegar

  • Psicología Del Desarrollo- Infancia Y Adolescencia-

    NicoleBrittWaveADOLESCENCIA La adolescencia es la etapa que se extiende desde los 11-12 años hasta aproximadamente el final de la segunda década de la vida. Es la etapa de transición en la que no se es niño, pero en la que aun no se tiene el estatus de adulto. La transición

  • Psicología de los ciclos vitales niñez y adolescencia

    Psicología de los ciclos vitales niñez y adolescencia

    Valeria LeonorPsicología de los ciclos vitales niñez y adolescencia ACTIVIDAD 1 Año: 2º1º 1) Describa brevemente el concepto de Desarrollo a partir de las definiciones de maduración y crecimiento utilizando algunas observaciones del video. 2) ¿Qué función cumplen los reflejos en un ser humano al nacer? ¿Estos reflejos bastan para que

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    PERDURABOAct.6 Trabajo Colaborativo 1 CURSO ACADÉMICO PSICOPATOLOGÍA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA ESCUELA DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES OCTUBRE DE 2011 INTRODUCCIÓN Abordar a lo largo del presente trabajo colaborativo el contenido temático correspondiente a la Unidad 1 del Curso Psicopatología de la Infancia y Adolescencia. Es a través

  • Asignatura: Psicología de la Niñez y de la Adolescencia

    Asignatura: Psicología de la Niñez y de la Adolescencia

    valendejesusUniversidad Yacambú Vicerrectorado de Estudios de Estudios a Distancia Programa Licenciatura en Psicología Facultad de Humanidades Asignatura: Psicología de la Niñez y de la Adolescencia TAREA 1. UNIDAD I INFORME Profesora: Carol Yepez Estudiante: Jorge Omaña NIRGUA, FEBRERO DE 2016 INTRODUCCION La individualidad del niño en parte depende de esa

  • Proyecto final iacc psicologia de la niñez y adolescencia

    Proyecto final iacc psicologia de la niñez y adolescencia

    Javiera SilvaProyecto Final Psicología de la Niñez y Adolescencia Johanna Pino A. 05 de Agosto del 2018 DESARROLLO BIOPSICOCOCIAL DE BENJAMÍN ANÁLISIS Benjamín es un niño que nació prematuro y de bajo peso, con 32 semanas de gestación, su peso fue de 1.600 gr. por lo que debió pasar a la

  • Psicología del desarrollo de la infancia y la adolescencia

    Psicología del desarrollo de la infancia y la adolescencia

    aixamezachttp://www.cusur.udg.mx/sgc/certificacion/competencias/logos/logoCUSur.gif Aixa Sirenia Meza Carrillo 04/11/2015 “Psicología del desarrollo de la infancia y la adolescencia” Fecha de entrega: 05 / 11 / 15 Nombre: Aixa Sirenia Meza Carrillo Ciclo 2015 b 1 Turno Matutino Bibliografía: Papalia, D. E. y Feldman, R. E. (2012). Desarrollo Humano. (12a ed.). (Trad. M. E.

  • Psicología Evolutiva de la Adolescencia y la Juventud B1-11

    Psicología Evolutiva de la Adolescencia y la Juventud B1-11

    Luciano FerreyraD:\lucho\PSICOLOGIA\2DO AÑO\ADOLE\imagenes\WhatsApp Image 2020-10-08 at 12.14.46.jpeg Psicología Evolutiva de la Adolescencia y la Juventud B1-11 Trabajo Práctico Evaluativo N°2 blob:https://web.whatsapp.com/43dd1788-58b2-4a4c-9893-db163575512a blob:https://web.whatsapp.com/ae96c081-8957-4bd8-b4c3-a940c345f3aa Iñaki Fernández Long 40783505 fernandezlongi@gmail.com Jeremías Ferrari: 40106726 Jeremiasferrari199630@gmail.con Nerea Lucía Ferrero 42.641.296 nereferrero@gmail.com Luciano M. Ferreyra 42304963 ferreyraluciano.lf@gmail.com 1. E. ¿En tu colegio les han propuesto temas relacionados

  • ENSAYO UNIDAD 2. PSICOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    ENSAYO UNIDAD 2. PSICOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    Dani LioResultado de imagen para estado de veracruz escudo Resultado de imagen para secretaria de educacion del estado de veracruz Resultado de imagen para universidad popular autonoma de veracruz ENSAYO UNIDAD 2 Considerando el vinculo efectivo e interno y predisposición genética relativamente estable donde se muestran algunas manifestaciones visible, siendo intensa

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: JUVENTUD, ADOLESCENCIA Y ADULTO MAYOR

    PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: JUVENTUD, ADOLESCENCIA Y ADULTO MAYOR

    Kelly GreffFUNDACION UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CARRERA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA MODALIDAD ON LINE PROYECTO FORMATIVO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: JUVENTUD, ADOLESCENCIA Y ADULTO MAYOR DOCENTE: Dra. Ricel Martínez Sierra ALUMNA: Kelly Rosa Grefa Shiguango NIVEL: Tercer Semestre FECHA: 21 /03/2023 TEMA: Casos Prácticos Observar y reflexionar acerca de las condiciones en que se da

  • Psicología en la adolescencia II Actividad: Mi diario emocional

    Psicología en la adolescencia II Actividad: Mi diario emocional

    SrPanadanyBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Archivo:Logo de la BUAP.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Preparatoria Lic. Benito Juárez García Directora: Mtra. Hilda Ocaña Meléndez Mtra.: Guadalupe Juárez Hernández Alumno: Daniel Zacamitzin Angeles Asignatura: Psicología en la adolescencia II Actividad: Mi diario emocional Grado y Grupo: 2°sem grupo “F” Núm. De

  • Psicología de la niñez y adolescencia. Caso de la Familia Díaz

    Psicología de la niñez y adolescencia. Caso de la Familia Díaz

    majo_trigoImagen relacionada Carrera Técnico En Educación Diferencial Psicología de la Niñez y Adolescencia Instituto Profesional IACC. Caso Clínico Resultado de imagen para psicologia de la niñez y adolescencia María José trigo cortes. Psicología de la niñez y adolescencia Instituto Iacc. * Caso de la Familia Díaz De acuerdo a los

  • Psicología de la adolescencia. Capitulo uno “juan de hierro”.

    Psicología de la adolescencia. Capitulo uno “juan de hierro”.

    Julio OlveraLICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Psicología de la adolescencia. Capitulo uno “juan de hierro”. Alumno: Barrera Olvera Julio Alberto. Profesor: Lic. Isaac santana Camarena. Pátzcuaro, Mich. A 21 de Octubre 2016. ________________ Introducción En el presente trabajo se estarán abordando el primer capítulo de Los fragmentos del cuento “Juan de Hierro”, de

  • Autores de psicología subdividen a la adolescencia en tres periodos

    betolozanojassoPor lo general, los autores de psicología subdividen a la adolescencia en tres periodos: • Pubertad (12 a 14 años). • Adolescencia media (14 a 16 años). • Adolescencia tardía (16 a 20 años). Pubertad (12 a 14 años) Es el inicio de la adolescencia, en la cual como consecuencia

  • Psicología del adolecente. Teoría del desarrollo en la adolescencia

    Psicología del adolecente. Teoría del desarrollo en la adolescencia

    kelis0brito2República Dominicana Universidad Tecnología Del Cibao Oriental UTECO “Universidad Patrimonio de la Comunidad” Facultad de Ciencias y Humanidades Psicología del adolecente Teoría del desarrollo en la adolescencia Sustentantes Rocío Inmaculada Vásquez Marte. 2021-0550 Kelis María Brito veloz. 2014-1384 Carlos Enrique Muñoz marte. 2021-0543 Facilitador Carmen lidia Fabián Miercoles 18 de

  • PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Mirada Que Debe Tener Un Docente

    goliat2005PSICOLOGIA DEL DESARROLLO: ADOLESCENCIA Mirada que debe tener un Docente Varios autores coinciden en describir la adolescencia con las siguientes características: búsqueda de sí mismo y de la identidad, tendencia a integrarse a grupo de pares, necesidad de fantaseo e intelectualización, crisis religiosa, desubicación temporal, evolución de la sexualidad desde

  • Psicología de la Adolescencia -Reportes y observación de el adolescente

    Psicología de la Adolescencia -Reportes y observación de el adolescente

    Fany Serna MartinezU.M.S.N.H Facultad de psicología Psicología de la Adolescencia Reportes y observación de el adolescente Profesora: Lucila María Rojas Piña Alumna: Estefanía Serna Martínez Sección 03 Semestre 2° Introducción Los adolescentes, una de las etapas más complicadas para el ser humano por el hecho de todos los cambios físicos y biológicos

  • Psicología de la niñez y adolescencia. El bullying como causa del suicidio

    Psicología de la niñez y adolescencia. El bullying como causa del suicidio

    YunaifferUniversidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Psicología de la niñez y adolescencia El bullying como causa del suicidio Estudiante: Yunaiffer Segovia HPS-151-01302 Armando Pérez HPS-142-00623 Sección: MB02TOS Prof: María Angeline Barquisimeto, Abril 2016 El bullying como causa del suicidio El bullying se ha convertido en uno de los temas

  • Trabajo practico de psicología de los ciclos vitales: niñez y adolescencia

    Trabajo practico de psicología de los ciclos vitales: niñez y adolescencia

    Camila IglesiasTrabajo practico de psicología de los ciclos vitales: niñez y adolescencia Profesora: Adriana Astiz Co-docente: Gabriela Lis Alumna: Camila Iglesias Año: 2do año, primer cuatrimestre del 2017 Institución: Holos INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo consiste en la observación de una niño de 5 años, con el cual llevaré a cabo un

  • Consentimiento informado MATERIA: PSICOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    Consentimiento informado MATERIA: PSICOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    Yessica QuiñonezUNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE PSICOLOGIA MATERIA: PSICOLOGIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FECHA: Yo con documento de identidad: CC T.I Otro Cual N° , madre de la menor: identificada con RC Certifico que he sido informada(o) con la claridad y veracidad requerida y doy el consentimiento para

  • Psicología del Desarrollo Infancia y Adolescencia; Facultad de Ciencias Humanas

    Psicología del Desarrollo Infancia y Adolescencia; Facultad de Ciencias Humanas

    Maria Alejandra ESCOBAR OSORIODesarrollo Cognitivo En Los Primeros 3 Años Maria Alejandra Escobar Osorio ID: 626419 Corporación Universitaria Minuto de Dios; Tutor: Wilson Francisco Alvarado Lesmes; NRC: 2612; Psicología del Desarrollo Infancia y Adolescencia; Facultad de Ciencias Humanas; Psicología. Bogotá D.C. 2019 Según Piaget los niños de 0 a 3 años aprenden acerca

  • Reseña 1 del Libro Psicología del Desarrollo: De la Infancia a la Adolescencia

    Reseña 1 del Libro Psicología del Desarrollo: De la Infancia a la Adolescencia

    nusaroduESTUDIO EL MUNDO DE LOS NIÑOS TEMA: Reseña 1 del Libro Psicología del Desarrollo: De la Infancia a la Adolescencia Capítulo 1: Estudio del Mundo de los niños Reseña Bibliográfica: Papalia, D. E., Wendkos Olds, S., & Duskin Feldman, R. (2009). Psicología del Desarrollo: De la Infancia a la Adolescencia.

  • Desarrollo afectivo y social durante la adolescencia (Psicología del Desarrollo)

    Desarrollo afectivo y social durante la adolescencia (Psicología del Desarrollo)

    MKDigitalDesarrollo afectivo y social durante la adolescencia (Psicología del Desarrollo) 1. SELECCIÓN DE ÍTEMS. Con el objetivo de poder utilizar el cuestionario en situaciones reales, se ha optado por elaborar una batería de preguntas vinculadas con la orientación laboral de los encuestados. Pretendemos utilizar este cuestionario con el alumnado de

  • La Pubertady la Adolescencia en: ElDesarrollo Humano, México,Siglo XXI (Psicología)

    kiritomcd. Delval, Juan, “La Pubertady la Adolescencia en: ElDesarrollo Humano, México,Siglo XXI (Psicología) 1977,pp. 531-544. 2. LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA. Entre los 12 y 15 años se producen cambios físicos psicológicos y sociales profundos en los sujetos, de manera general tenemos: FISICOS PSICOLOGICOS SOCIALESGran aceleración Manera diferente de Relaciones

  • Psicología del desarrollo II CONCEPTOS SOBRE ADOLESCENCIA (Ficha Freud, Lacan, Flesler)

    Psicología del desarrollo II CONCEPTOS SOBRE ADOLESCENCIA (Ficha Freud, Lacan, Flesler)

    Dai ApablazaPsicología del Desarrollo II CONCEPTOS SOBRE ADOLESCENCIA (Ficha Freud, Lacan, Flesler) La llamada naturaleza humana no es espontánea, es decir, ser humano no se nace, sino que se hace, el rasgo humano es algo a producir. Hace falta tiempo, pero no tiempo reloj, cronológico ni evolutivo, no es el tiempo

  • Psicología Evolutiva Adolescencia- Recorrido histórico y primeras teorías de la adolescencia

    Psicología Evolutiva Adolescencia- Recorrido histórico y primeras teorías de la adolescencia

    Luuci-nu1- Teniendo en cuenta los primeros desarrollos teóricos, “visiones” o posturas que se han formulado en torno al desarrollo de la adolescencia, podemos destacar cuatro autores que intentaron explicar dicho proceso, entre ellos, Stanley Hall (teoría biogenética), Sigmund Freud (teoría psicoanalítica), Anna Freud (teoría de los mecanismos de defensa) y

  • Actividad Psicología. Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia

    Actividad Psicología. Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia

    Poder RegioC:\Users\Ciber\Pictures\descarga (1).jpg C:\Users\Ciber\Pictures\descarga.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA Act. 1 Psicología Ing. Alfredo López Vázquez N1-N3 Erick Alejandro De León Arredondo 1688700 1.- Análisis de desarrollo en las etapas de infancia, niñéz y adolescencia. *Infancia: Esta etapa es creo yo, la más importante del

  • APORTES DE LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA A LA COMPRENSION DE LA ADOLESCENCIA” POR MARTA MATA DE CULLEN

    APORTES DE LA PSICOLOGIA EVOLUTIVA A LA COMPRENSION DE LA ADOLESCENCIA” POR MARTA MATA DE CULLEN

    llamavioleta1.I.S.G.S.M Profesorado en Educación Secundaria San Martín 311-1º Piso en Tecnologías Telf.: .03833-425507 Asignatura: sujeto de la educación secundaria. Prof. Salvatierra, Mónica del Valle CEL- (3834)575065 Correo electrónico: monicasalvatierra2009@ Hotmail.com INSTITUTO SUPERIOR “GENERAL SAN MARTÍN” CARRERA PROFESORADO EN TECNOLOGIA PARA NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA ASIGNATURA “SUJETO DE LA EDUCACIÓN

  • Esta unidad II del curso de psicología evolutiva aborda los temas de Infancia Pubertad y adolescencia.

    Esta unidad II del curso de psicología evolutiva aborda los temas de Infancia Pubertad y adolescencia.

    lavasquezhoMOMENTO 2 – INFORME FINAL ESTUDIANTES LILIANA TRUJILLO ROCHA C.C. 1.022.326.562 JUVENAL DAVID CONTRERAS C.C. ELIANA PATRICIA MEJÍA C.C. LUZ ANGELA VASQUEZ HOYOS C.C 1.061.732.097 GRUPO: 403012_207 TUTORA SANDRA MILENA RUIZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA FLORENCIA, ABRIL 2015 TABLA

  • Psicología de desarrollo en la adolescencia y adultez. Analisis de la pelicula: Ventajas de ser Invisible

    Psicología de desarrollo en la adolescencia y adultez. Analisis de la pelicula: Ventajas de ser Invisible

    ChowcoPSICOLOGÍA DE DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA Y ADULTEZ ANALISIS DE LA PELICULA: Ventajas De Ser Invisible. POR LA ESTUDIANTE: Maritza Espinoza Noriz DOCENTE: Juan Carlos Del Castillo Manchado ________________ +PNG Las ventajas de ser Invisible. by PNGSforDesigns on DeviantArt VENTAJAS DE SER INVISIBLE. La historia sigue a Charlie, un adolescente

  • ADOLESCENCIA. Psicología, orientado a lo clínico – desde el área psicoanalítica (escuela freudiana, APU, Pereira Rossel)

    ADOLESCENCIA. Psicología, orientado a lo clínico – desde el área psicoanalítica (escuela freudiana, APU, Pereira Rossel)

    fernada pp¿Hace cuanto tiempo trabaja en este centro? 15 años En este centro hace 5 años y en otro centro anterior hace 2 años ¿Qué carga horaria tiene en este centro? 16 hs, pero por lo general 24 28 hs ¿Qué formación tiene? Psicología Ps. Grupo operativo Tallerista en expresión plástica

Página