Conocimiento y aprendizaje
Documentos 151 - 200 de 253
-
Ambientes de aprendizaje. ¿Cómo se pasa de un cierto nivel de conocimiento a otro de mayor validez?
Gabriela MayoralParadigma Constructivista Aprender con y de nuestros estudiantes El constructivismo en el aula Los constructivismos y sus aplicaciones para la educación. Autor Jean Piaget Wells, G. (2001, pp. 295- 313) César Coll; Elena Martín; Teresa Mauri; Mariana Miras, Javier Onrubia; Isabel Solé y Antoni Zabala Hernández Rojas, Gerardo Características Problemática
-
¿Es importante el aprendizaje y conocimiento de la Constitución Colombiana en tu perfil profesional?
Andreaospino09¿Es importante el aprendizaje y conocimiento de la constitución colombiana en tu perfil profesional? Introducción formación El fundamento de un proyecto pedagógico constitucional, se orienta principalmente hacia la integral de ciudadanos con sentido social, tomando como punto de referencia las bases sociales —entendidas como la población de niños, niñas y
-
El aprendizaje escolar: rasgos específicos y la construcción de conocimientos en la escuela primaria
Lolyta CarabajalPSICOLOGÍA EDUCACIONAL UNIDAD N° 2: APRENDIZAJE Y APRENDIZAJE ESCOLAR. Tema: “El aprendizaje escolar: rasgos específicos y la construcción de conocimientos en la escuela primaria. La interacción social como factor activante o formante del desarrollo. Desafíos que abren las perspectivas socioculturales.” Continuando con el desarrollo de la Unidad N°2: “Aprendizaje y
-
CAP 12. Toma De Decisiones, Aprendizaje, Administración Del Conocimiento Y Tecnología De Informacion
cavr68CAPITULO 12. Toma de Decisiones, Aprendizaje, Administración del Conocimiento y Tecnología de Informacion TOMA DE DECISIONES ORGANIZACIONALES. Está claro que una organización no es sólo una máquina de creación de valor sino también de toma de decisiones. En cada nivel y subunidad, las personas continuamente toman decisiones y qué tan
-
Actividades de aprendizaje Conceptualización: gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología
VALENTINAPEREZVAActividades de aprendizaje Conceptualización: gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología Instrucciones: Después de haber leído con detenimiento el tema 1, “Conceptualización: gnoseología, teoría del conocimiento y epistemología”, elabora un cuadro comparativo con los tres conceptos que a través de la historia han denominado a la ciencia que estudia el conocimiento:
-
Proceso De Aprendizaje De Las Distintas Areas Del Conocimiento Correspondiente A La Escuela Bolivariana
darlymProceso De Aprendizaje De Las Distintas Areas Del Conocimiento Correspondiente A La Escuela Bolivariana Ensayos: Proceso De Aprendizaje De Las Distintas Areas Del Conocimiento Correspondiente A La Escuela Bolivariana Enviado por: andresechezuria2 11 abril 2013 Tags: Palabras: 272 | Páginas: 2 Views: 803 Guardar TrabajoImprimir Ensayo -Lenguaje, Comunicación y Cultura
-
Las actividades de contextualización y definición de los conocimientos necesarios para el aprendizaje
germantorresDesarrolle en el inicio de esta segunda fase una reflexión, a partir de la lectura comprensiva del siguiente párrafo: “Será que las empresas comercializadoras requieren de aplicaciones o tipos de CRM para mantener altos volúmenes de ventas directas”. Luego socialice sus opiniones en un texto de 10 líneas, en el
-
PARTICIPACIÓN ACTIVA Y PROTAGÓNICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y CONOCIMIENTOS DE FÍSICA
Yenni Ramon ValderreyPARTICIPACIÓN ACTIVA Y PROTAGÓNICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y CONOCIMIENTOS DE FÍSICA Yenni Ramón Valderrey González valyenni73@gmail.com Disciplina: Física Centro de Investigación y Formación: L.B. Dionisio López Orihuela. Tucupita, Estado Delta Amacuro Septiembre - Diciembre de 2015 RESUMEN Entre los estudiantes se evidencia el poco interés por las
-
El aprendizaje Autonómo. El aprendizaje es un conocimiento que se va adquiriendo a partir de los años
039411El aprendizaje Autonómo. El aprendizaje es un conocimiento que se va adquiriendo a partir de los años, que se empieza a transmitir y modificar ese conocimiento, pero que es lo que nos dice si eso está bien o está mal, para eso como ser humano pensante y autónomo en sus
-
Adquisicion del conocimiento. Concepto de aprendizaje, estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples
monyflotsACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO. A) Concepto de aprendizaje, estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples. a) Aprendizaje: Proceso de cambio relativamente estable en el comportamiento de las personas el cual se da por experiencia. Supone un cambio de conducta porque implica adquirir o modificar conocimientos, estrategias, habilidades y actitudes. Consiste
-
Las Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
polutantEjercicio 3. 3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. •Consulte portales dedicados al tema de la calidad en general o empresarial y realice un informe grupal sobre una visión panorámica de la calidad, historia, evolución e impacto. La calidad del software se puede definir como
-
Matrices de aprendizaje: Ana Quiroga Habla de la construcción del sujeto en el proceso de conocimiento.
osky villaMatrices de aprendizaje: Ana Quiroga Habla de la construcción del sujeto en el proceso de conocimiento. CAP III: Relación entre estructura social, organización familiar y modelo de aprendizaje y vínculo. Sujeto/praxis/vínculos y relaciones sociales: El sujeto humano es el punto de llegada de una historia social individual, el sujeto es
-
Tema: Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
Julieth Sánchez3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje: 3.2.1 TRABAJO AUTÓNOMO: * TÍTULO VALOR: Es el derecho de propiedad que se especifica en un documento o título con un valor comercial que tiene un derecho autónomo y legal. También se asocia a que sea un titulo
-
EL E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING, PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO,
Freddy MorilloEL E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING, PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, APLICADO COMO HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS EN EL AULA Autores: Mba, Italo Martillo Pazmiño1, Mba. Pedro Segarra2 , Mba. Washigton Hidalgo Hidalgo3, Mba. Silvia Delgado Vera4 INTRODUCCIÓN Las Tecnologías son herramientas muy útiles y versátiles que se enmarcan en
-
Tema- Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
andres16141. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Choose the meaning for each safety sign: No dirty clothes Head protection must be worn Danger fork lift in operation first aid station Wear gloves Danger high voltage No admittance No smoking Emergency phone ________________ 3.3 Match the
-
Las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos en el niño escolar primaria
Las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos en el niño escolar primaria En el presente escrito se hace referencia de cómo la epistemología influye en el proceso de la enseñanza de las matemáticas, ya que el individuo desde niño empieza a construir su propio conocimiento. El conocimiento
-
Ensayo: “La importancia de las estrategias de Aprendizaje como conocimiento para los padres de familia”
aideecordovaportadaalumnos-01.jpg Petra Aidee Cordova Cortez Ensayo: “La importancia de las estrategias de Aprendizaje como conocimiento para los padres de familia” Fecha de entrega: 09-Marzo-2015 Campus: Monterrey Lic. Ejecutiva en Administración Cuatrimestre: 1er Nombre del maestro: Luis Coronado INTRODUCCIÓN En este ensayo vamos a destacar la importancia de la participación de
-
¿Qué conocimientos sobre la lengua oral son relevantes para el aprendizaje de la alfabetización inicial?
BEATRIZ DEL CARMEN MERCADO LANDEROSUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Educación Departamento de Educación Diferencial Nombre: Beatriz Mercado Landeros. Asignatura: Desarrollo de la lengua oral y escrita. Carrera: Pedagogía Diferencial PAL, sección 2. Fecha: viernes 07, mayo 2021. ¿Qué conocimientos sobre la lengua oral son relevantes para el aprendizaje
-
Las Interacciones Sociales En El Aprendizaje De Los Conocimientos Matemáticos En El Niño Escolar Primaria
jf9popc5INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se menciona la información relacionada con el tema: las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos escolar primaria, del cual se desprende los siguientes subtemas: Un cambio epistemológico importante, la formulación de la escritura (estudios experimentales) y los principales resultados. El primer subtema
-
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. El docente debe conocerse a sí mismo y tener bien definido el conocimiento del yo
Allen HowardEVIDENCIA DE APRENDIZAJE Ser docente es una disciplina que nos permite crecer y aprender con el paso de los años, ver como los alumnos egresan cada año es motivante para seguir mejorando, pero también no se nace siendo profesor, ya que debemos tener cierto perfil, conocer a los alumnos, y
-
Mejoras Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje).
syvargas Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 3, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje).
-
La Apropiación Del Conocimiento, Argumentos Para El Aprendizaje Desde Marcos Cognitivos Y Socios Cognitivos.
nelalevriniCIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – PSICOLOGÍA – TEMA -1- (EDUC. COMÚN E INICIAL) La apropiación del conocimiento, argumentos para el aprendizaje desde marcos cognitivos y socios cognitivos. 1-Introducción 2 – Acerca de la apropiación del conocimiento 3 – Marcos conceptuales cognitivos y socios cognitivos 4 – Reflexión 5 – Bibliografía
-
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 013 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)
misenaGUÍA DE APRENDIZAJE Nº 013 1. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Realice una investigación y exposición individual de acuerdo al libro Administración de Ventas que se encuentra en la Biblioteca del Sena y a la bibliografía suministrada en ésta guía, de los siguientes temas 1. Cuotas de
-
Descifrando el Laberinto del Aprendizaje y el conocimiento: Travesía a Través de las Teorías de Jean Piaget
FabiCalcu"Descifrando el Laberinto del Aprendizaje y el conocimiento: Travesía a Través de las Teorías de Jean Piaget" INTRODUCCIÓN En esta exposición, exploraremos las intrigantes teorías de Jean Piaget que han transformado nuestra comprensión del desarrollo cognitivo. Desde la Epistemología Genética hasta la Interacción Organismo-Entorno, nos sumergiremos en cada rincón de
-
Aproximación al conocimiento científico . La diferencia entre el aprendizaje en la infancia y la edad adulta
Alfonso Boldo ReyesMercadotecnia Internacional Aproximación al conocimiento científico Fundamentos de investigación Alan Alfonso Boldo Reyes 21 de Julio de 2015 Tema. La diferencia entre el aprendizaje en la infancia y la edad adulta Aprendizaje en edades tempranas y su diferencia en la etapa adulta Redacte el objetivo de su investigación Vincular la
-
Las mejores Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje
RUDE LocoActividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Estimado supervisor de archivos a la llegada a mí puesto de trabajo encontré de manera desordenada notas, cintas magnéticas, mapas, borradores, dibujos, apuntes rápidos, planos, fotografías, cuadros videos y discos duros de los cuales e diseñado un plan para
-
Actividad de aprendizaje La importancia de la investigación en el desarrollo del conocimiento y la innovación
JlAv2021________________ Objetivo: Fomentar la capacidad de análisis crítico y reflexivo en el alumno. Instrucciones: 1. Lee con detenimiento el artículo de investigación que encontrarás como archivo de apoyo de la actividad. 2. Realiza una síntesis analítica de la lectura realizada. 3. A la luz de lo revisado en el bloque
-
Las grandes Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje
Yeral Serna3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Evidencia: Blog “Paralelo Windows 7 - 8” 1. El 'menú de Inicio' es ahora la 'pantalla de Inicio' Mataron al menú de Inicio que nos acompañó desde Windows 95, pues antes la interfaz con ventanas del Windows 3.11
-
Proyecto de Aprendizaje: Construyo juegos, didácticos para el aprendizaje de diferentes áreas del conocimiento
darlyssrU.E. COLEGIO LA VILLA DE LOS NIÑOS CONVENIO MPPE – AVEC SAN CRISTÒBAL-ESTADO TÀCHIRA INFORME RENDIMIENTO ESTUDIANTIL Juan Pablo Amesquita Parra Proyecto de Aprendizaje: Construyo juegos, didácticos para el aprendizaje de diferentes áreas del conocimiento. Octubre-diciembre 2018 Descripción Desarrollo sociocognitivo Aprender a: ser, conocer, hacer y convivir, en conformidad con
-
UNA CLASE PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES Y FUNCIONALES: CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES
andreybuenrostroUNA CLASE PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES Y FUNCIONALES: CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES La definición básica de conocimiento tiene dos principales vertientes: el científico y el ordinario, de las cuales se desprenden otras clasificaciones. En la educación secundaria debe tenerse presente en el trabajo como docente la existencia de
-
CÓMO PASAR DE SER UN DOCENTE TRANSMISOR DE CONOCIMIENTOS A UN FACILITADOR A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO
CARLOS006500GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA TESIS CÓMO PASAR DE SER UN DOCENTE TRANSMISOR DE CONOCIMIENTOS A UN FACILITADOR A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO QUE PRESENTA CARLOS FLORES HERNÁNDEZ ESTUDIANTE DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
-
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores
german.zumLa educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación. La educación
-
Desarrollo de habilidades para el aprendizaje. El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la información.
ollitaTítulo de la tarea: El modelo IACC en la sociedad del conocimiento y la información. Nombre Alumno: Jessika Romero Arratia. Nombre Asignatura: Desarrollo de habilidades para el aprendizaje. Instituto IACC 25 de mayo de 2015 Desarrollo 1. ¿En qué medida los valores del modelo IACC pueden aportar a desarrollar aquellas
-
UNA CLASE PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE CONOCIMIENTOS RELEVANTES Y FUNCIONALES: CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES
hugoomar"Una clase para promover el aprendizaje de conocimientos relevantes y funcionales: características y condiciones" En el enfoque productivo del Proceso Docente Educativo al estudiante se le ofrece el contenido en sistema como objeto de estudio y no en pequeñas porciones, pero estas se irán sistematizando en un proceso de motivación
-
Cuales son las Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje
nathuEVIDENCIA DE INDUCCION GUIA DE APRENDIZAJE Nº 3 APRENDIZ NATALIA SOLORZANO CHAPARRO FICHA 956426 INSTRUCTOR LUIS RICARDO VALENZUELA OBANDO 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje “Análisis estudio de caso” En este caso hay varios factores que revisar para poder llegar a una solución. En
-
El trabajo y aprendizaje grupal como estrategia de crecimiento de los alumnos y construcción de sus conocimientos
mujerdoctorENSAYO http://3.bp.blogspot.com/-iOEzQRl3H7c/UWR_KoBXJCI/AAAAAAAAAEc/0oaNDDH2-9M/s1600/ConsejoEscolar1.jpg “EL TRABAJO Y APRENDIZAJE GRUPAL COMO ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO DE LOS ALUMNOS Y CONSTRUCCIÓN DE SUS CONOCIMIENTOS” INDICE Introducción_______________________________________1 Desarrollo de tema_____________________________________________2 Conclusión________________________________________ 3 http://4.bp.blogspot.com/-ljrUygM58Us/UKaBUuv01JI/AAAAAAAAB1Q/usTyGDTmcI8/s1600/2012-11-16+10.25.01.jpg Concepción de grupo Un grupo es un conjunto restringido de personas que, ligadas por constantes espacio temporales, el cual, articulado en su mutua
-
Cuál es la importancia de los procesos cognitivos en la adquisición del conocimiento y desarrollo de aprendizaje?
Dutazaca Alvaro Ivette Lucía1. ¿Cuál es la importancia de los procesos cognitivos en la adquisición del conocimiento y desarrollo de aprendizaje? Según la teoría del aprendizaje cognitivo, ciertos procesos de pensamiento pueden conducir a una mayor retención de conocimientos. El aprendizaje cognitivo puede ayudarlo a lograr el dominio en su carrera al resaltar
-
LECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA*
EspinoQuirozLECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA* Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social
-
Maldonado H. - El sujeto del aprendizaje, el sujeto de la enseñanza y el objeto de conocimiento: algunas relaciones
emiliamussoSegún el autor, la educación es un objeto complejo y requiere siempre un abordaje interdisciplinario. SUJETO DEL APRENDIZAJE: Aquí se reconoce al alumno como protagonista de los procesos educacionales. Es siempre un sujeto particular que asume comportamientos específicos (según el momento vital, las relaciones que establece, los contextos, entre otros.)
-
Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Mi inteligencia
ruber20163.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Liste todos los conceptos que vaya descubriendo en el video. Finalmente redacte un documento de no más de una página en el que defina y describa cada uno de los componentes de la inteligencia emocional. * Autoconciencia. Trata
-
El siguiente trabajo se ha desarrollado con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de Aprendizaje
MeilynDAUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Descripción: C:\Users\meleidy.alonso\Desktop\BACKUP\2012\UNAD\SEMESTRE II\BIENESTAR\Logo\logotipo bienestar universitario.png Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Programa Psicología Curso Aprendizaje (Nuevo plan) INTRODUCCION El siguiente trabajo se ha desarrollado con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en el curso de Aprendizaje, de tal manera que los estudiantes
-
Actividad de adquisicion de conocimientos. Concepto de aprendizaje, inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje
Isabel SolisUANL Preparatoria No.9 ” ACTIVIDAD DE ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS” Materia: Orientación Nombre: Lorena Isabel Solís Rivera Matricula: 1909807 Grupo: 112 Maestra: Lic. Zaira Y. Juárez Yáñez Concepto de aprendizaje, inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje El estilo de aprendizaje se define en la forma que acostumbra o características en las
-
El siguiente cuadernillo tiene como objetivo, encausar el aprendizaje de nuestros alumnos, y nivelar sus conocimientos,
andreapozo________________ Almenar Copiapó Instrucciones El siguiente cuadernillo tiene como objetivo, encausar el aprendizaje de nuestros alumnos, y nivelar sus conocimientos, a pesar del momento adverso por el que atravesamos. Por lo tanto, seguiremos la siguiente metodología de aprendizaje: * Por semana, se enviarán cuadernillos de trabajo con un temario y
-
Fase 3: Las TIC’s y el aprendizaje a distancia, una relación para generar conocimiento.- monografía de compilación
Ernesto Mota ConchaMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Materia: Introducción a la Administración del Conocimiento Profesores: Profesor titular: Dr. Francisco Javier Carrillo Profesor tutor: Mtra. Liliana Rodríguez Actividad: Fase 3: Las TIC’s y el aprendizaje a distancia, una relación para generar conocimiento.- monografía de compilación. Equipo: 27 Alumnos: Ernesto Mota Concha
-
Aplicar y reforzar los conocimientos obtenidos sobre el aprendizaje durante esta semana sobre los diagramas PERT y CPM.
Gabriela Cisneros CalvaDIAGRAMA DE RED O DIAGRAMA CPM Objetivo Aplicar y reforzar los conocimientos obtenidos sobre el aprendizaje durante esta semana sobre los diagramas PERT y CPM. ANTECEDENTES Dos son los orígenes del método del camino crítico: el método PERT (Program Evaluation and Review Technique) desarrollo por la Armada de los Estados
-
Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje)
kroll_velandiaRespuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente en sus propios términos y organícelas alfabéticamente en el siguiente cuadro. Palabras claves Definición DECLIVE: Decriente de
-
Identificación de necesidades. Superación del aprendizaje memorístico. Interrelación de competencias y conocimientos
libiaesme*SITUACIONES *PROBLEMAS *Resolver CONFLICTOS IDEA CLAVE 1 Reducir las enseñanzas que produzcan aprendizajes memorísticos y que impliquen que estos aprendizajes puedan ser aplicados a la vida real. IDEA CLAVE 2 Identificar lo que las personas necesitan para resolver problemas en su vida Se deben movilizar componentes: conceptuales, procedimentales y latitudinales
-
FORMAS DE ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS DISTINTAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO ESCUELAS BOLIVARIANAS
yesicarinconINTRODUCCIÓN El trabajo de todo docente debe tener lugar no solamente dentro de las aulas, sino esencialmente en otros lugares de aprendizaje y enseñanza basado en la investigación y el trabajo productivo puede ser desarrollado, sin mayores dudas, el trabajo práctico educativo tiene que desarrollarse a partir de temas generadores
-
Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje).
LUISAFRDESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1 Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Elija cinco palabras claves que haya escuchado en el video y que hayan sido significativas para usted. Defínalas brevemente en sus propios términos y organícelas alfabéticamente en el siguiente
-
Cuestionario: Psicología del aprendizaje, la motivación, la voluntad, los hábitos, el conocimiento y la concentración
Emiliojf_ORIENTACION UNIVERSITARIA SOC 030 Guía NO. 2 1. ¿Cómo se crea un hábito? 2. ¿Cuando decimos que una persona tiene un habito? 3. ¿Cómo repercute tener un hábito en el rendimiento académico? 4. ¿Por qué es bueno crearse un hábito? 5. ¿De qué depende la voluntad del hombre? 6. ¿Qué