Consumo de drogas
Documentos 351 - 400 de 419
-
PRACTICAS PARA LA CRIANZA Y CUIDADO DE LOS HIJOS EN UNA COMUNIDAD EN RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS
albertdj“PRACTICAS PARA LA CRIANZA Y CUIDADO DE LOS HIJOS EN UNA COMUNIDAD EN RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS” D. Bruno Díaz N Los objetivos integran tanto esfuerzos institucionales como comunitarios, orientados ambos a crear una cultura preventiva de las adicciones, desarrollar estilos de vida saludables y fortalecer las estructuras
-
PRÁCTICA DE LAS CRIANZAS Y CUIDADO DE LOS HIJOS EN UNA COMUNIDAD EN RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS
rulojaPor medio de una publicación presentada por el Psicólogo Bruno Díaz y un grupo de investigadores plantea objetivos para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación del consumo de drogas en la población. Puntualiza, en la creación de una cultura preventiva de las adicciones entre instituciones como la comunidad y
-
Advertencia semana y social de la toma de conciencia sobre el consumo de drogas en los Еstados Unidos
junaferAño con año, durante la última semana de octubre, en los Estados Unidos conmemoramos la “Semana de la Prevención, Reducción de Adicciones y la Demanda de Drogas”. Durante esta semana se realizan campañas y programas de prevención y de educación a nivel nacional en contra de las adicciones. Se busca
-
Anexo 1 En Un Colegio Las Directivas Están Preocupadas Porque Se Presenten Casos De Consumo De Drogas
zinthia95ANEXO 1 En un colegio las directivas están preocupadas porque se presenten casos de consumo de drogas, aunque han realizado compañas de prevención, están interesados en continuar trabajando con los estudiantes, pero algunos de los padres de familia se oponen porque consideran que es enseñarles que existen nuevas drogas y
-
Proyecto Para Evitar La Desercion Escolar, A Consecuencia De Los Consumos De Alcohol, Drogas, Y Tabaco
gregorio34Introducción El individuo es un ser social, por eso cualquier manifestación de su vida, aun cuando ello no aparezca directamente realizada en forma colectiva con otros, es una manifestación y una afirmación de la vida social (Carlos Marx y Federico Engels de las obras tempranas. Moscú 1956, página 590). La
-
EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS, COMO PARTE DEL ESTILO DE VIDA DE JÓVENES UNIVERSITARIOS
Grisel0Revista Colombiana de Psicología, 2004, No. 13, 74-89 EL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS, COMO PARTE DEL ESTILO DE VIDA DE JÓVENES UNIVERSITARIOS Alcohol, tobacco and other drugs abuse in the lifestyle of young college students Isabel Cristina Salazar Torres1 Marcela Arrivillaga Quintero Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia
-
Resumen: Implicancias jurídicas de la Violencia Escolar y Consumo de Alcohol y drogas en adolescentes
06071958Implicancias jurídicas de la Violencia Escolar y consumo de alcohol y drogas en adolescentes 1. Violencia Escolar ¿Cuándo hay Violencia Escolar? Deben concurrir tres factores para estar en presencia de acoso escolar: - Intencionalidad del agresor, - reiteración de la violencia, -asimetría entre las partes, habiendo superioridad del agresor e
-
ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA LOS DOCENTES DE LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
ANALISIS SOBRE ESTRATEGIAS SUGERIDAS PARA LOS DOCENTES DE LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES En la actualidad una de las problemáticas que enfrenta la sociedad mundial es el problema de las drogas y Venezuela no escapa de esta epidemia, donde pequeñas comunidades urbanas del país se
-
Efectos del consumo de estimulantes, alcohol, tabaco y drogas en el sistema circulatorio y respiratorio
15161829EFECTOS A LARGO PLAZO Los estimulantes pueden ser adictivos. Altas y repetidas dosis de algunos estimulantes durante un corto período de tiempo pueden conducir a sentimientos de hostilidad o paranoia. Esas dosis también pueden dar lugar a temperaturas corporales peligrosamente altas y a un latido irregular del corazón. Consecuencias del
-
Algunos Factores Que Se Consideran Fundamentales Para Prevenir El Consumo De Drogas Son Los Siguientes:
sipi6Nivel adecuado de la autoestima. •Madurez (biológica, psicológica y social) •Capacidad para resolver situaciones conflictivas. •Tolerancia a la frustración. •Sentido de la responsabilidad y colaboración. •Capacidad de relacionarse con los demás. •Adecuado juicio de sí mismo y de su medio ambiente. •Lazos familiares con conductas sanas. •Educación para la salud.
-
EFECTOS DEL USO Y CONSUMO DE LA DROGAS EN EL SER HUMANO A NIVEL PSIQUICO EN TODAS LAS ETAPAS EVOLUTIVAS
0959111336EFECTOS DEL USO Y CONSUMO DE LA DROGAS EN EL SER HUMANO A NIVEL PSIQUICO EN TODAS LAS ETAPAS EVOLUTIVAS El consumo de drogas, legales e ilegales, constituye un problema de salud pública muy importante. Los riesgos y daños asociados al consumo varían para cada sustancia. Además, es necesario tener
-
PRACTICAS EN LA CRIANZA Y EN EL CUIDADO DE LOS HIJOS EN UNA COMUNIDAD EN RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS
1256uiPRACTICAS EN LA CRIANZA Y EN EL CUIDADO DE LOS HIJOS EN UNA COMUNIDAD EN RIESGO PARA EL CONSUMO DE DROGAS. En la exploración de las prácticas y nociones de los padres de familia para el cuidado y la crianza de los hijos dentro de un contexto especifico o identificado
-
Drogas y Alcohol. El problema de la drogadicción y el consumo excesivo de alcohol es un problema que abarca
Gadiel GómezINTRODUCCION El problema de la drogadicción y el consumo excesivo de alcohol es un problema que abarca a un gran porcentaje de jóvenes actualmente en el mundo, debido a que se ha vuelto muy común, o de moda, el consumo de sustancias psicoactivas, y no solamente eso, sino que hoy
-
Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen)
Sam_93Programa de Intervención Breve para Adolescentes que Inician el Consumo de Alcohol y otras Drogas (Resumen) ¿Qué es el Programa de Intervención Breve para Adolescentes? Es un tratamiento cognitivo-conductual para jóvenes que consumen alguna sustancia adictiva como alcohol, marihuana, cocaína e inhalables. Tiene como fundamento la Teoría del Aprendizaje Social
-
CAMPAÑA PREVENTIVA PARA ADVERTIR A LOS JÓVENES ESTUDIANTES SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE LAS DROGAS
EricksonperREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO MIGUEL ARISMENDI VALLE GRANDE, EDO MERIDA CAMPAÑA PREVENTIVA PARA ADVERTIR A LOS JÓVENES ESTUDIANTES SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE LAS DROGAS EN EL “LICEO BOLIVARIANO MIGUEL ARISMENDI” Valle Grande, Junio, 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO
-
PERCEPCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS ADOLESCENTES POR PARTE DE LOS CIUDADANOS DE LA PARROQUIA ALTO BARINAS.
banyvaleroRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa “15 de Enero” Barinas estado Barinas PERCEPCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN LOS ADOLESCENTES POR PARTE DE LOS CIUDADANOS DE LA PARROQUIA ALTO BARINAS. CASO: URBANIZACIÓN LA ROSALEDA CALLE N-. 10 PROFESORA: ANA KOOK INTEGRANTES: BACARELLO KEINEDIS
-
El consumo de drogas en la adolescencia, consecuencia de la vulnerabilidad de los cambios sociales y familiares
adriiRomero“El consumo de drogas en la adolescencia, consecuencia de la vulnerabilidad de los cambios sociales y familiares”. INTRODUCCIÓN Drogadicción. ¿Que es drogadicción? - definición - que es adicción - tipos de drogas Efectos. ¿Qué efectos producen las drogas? - efectos físicos, psicológicos y sociales Adolescencia y adicciones. ¿Cuál es la
-
EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES DE PRIMERO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO MUNICIPAL SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR
jorgetebanCOLEGIO MUNICIPAL “SEBASTIAN DE BENALCAZAR” EL CONSUMO DE DROGAS EN ADOLESCENTES DE PRIMERO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO MUNICIPAL SEBASTIÁN DE BENALCÁZAR PSICOLOGÍA AUTORES: CUÑAS JOSEPH PAUL PALLANGO MARIA JOSÉ DIRECTOR: Gonzalo Pilaguano QUITO MARZO 2015 ________________ INDICE CAPITULO I Las drogas 1. ¿Qué son las drogas? 2. Tipos de drogas
-
Los efectos inmediatos y a largo plazo del consumo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el SNC
Ale SixxLos efectos inmediatos y a largo plazo del consumo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el SNC. Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, la Secretaria General de Sanidad y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (2007), las sustancias psicoactivas se clasifican en: depresores del
-
CONSUMO DE DROGAS, PERCEPCIÓN DE RIESGO Y ADICCIONES SIN SUSTANCIAS EN LOS JÓVENES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
Rosalia Perez SanchezCONSUMO DE DROGAS, PERCEPCIÓN DE RIESGO Y ADICCIONES SIN SUSTANCIAS EN LOS JÓVENES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA ________________ TITULO: CONSUMO DE DROGAS, PERCEPCIÓN DE RIESGO Y ADICCIONES SIN SUSTANCIAS EN LOS JÓVENES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA AUTOR: VALENTINA LUCENA JURADO © Edita: Servicio de Publicaciones de la Universidad
-
¿Cómo el consumo de drogas, afecta el comportamiento de las personas en la sociedad en la ciudad de Medellín?
hector eduardo zuluaga diazDINÁMICA DE SISTEMAS – PULPA DE FRUTAS TROPICALES TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: CURSO DINAMICA DE SISTEMAS TUTOR: GEOVANNI CATALÁN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 12 DE MARZO DE 2017 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 JUSTIFICACIÓN 4 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 6 OBJETIVOS DEL PROYECTO. 7 OBJETIVO GENERAL
-
Consecuencias Fisiológicas Del Consumo Cotidiano De Drogas En Los Sistemas Circulatorio, Respiratorio Y Nervioso.
Denise8798Consecuencias fisiológicas del consumo cotidiano de drogas en los sistemas circulatorio, respiratorio y nervioso. Circulatorio: - El ritmo cardíaco se acelera, pero si se consume en exceso el ritmo cardíaco se acelera tanto, que puede producirse un infarto. - La cocaína, a diferencia de otras drogas, produce efectos como arritmias
-
FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO Y ABUSO DE LAS DROGAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UPAO EN EL 2017
Nicolé LeveauUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Resultado de imagen para upao logo PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO Y ABUSO DE LAS DROGAS EN LOS ESTUDIANTES DE LA UPAO EN EL 2017 Curso: Metodología de la Investigación ASESOR(A): Elizabeth Diaz Peña AUTOR(A): Nicolé Leveau
-
La violencia intrafamiliar incide en los niveles de consumo de drogas entre los jovenes de San Juan de Puebloviejo
leonardojmmUNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO Conociendo UTB: Áreas de la Universidad Técnica de Babahoyo FACULTAD DE ADMINISTRACION, EMPRESAS Y FINANZAS LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR INCIDE EN LOS NIVELES DE CONSUMO DE DROGAS ENTRE LOS JOVENES DE SAN JUAN DE PUEBLOVIEJO AUTORES MORAN MORA LEONARDO JOSIAS JUSTILLO MORA DANNA NICOLE TUTOR ING. JORGE
-
Relaciones asociativas entre las creencias acerca del uso social de las drogas y el consumo en estudiantes jóvenes
jcuaranRelaciones asociativas entre las creencias acerca del uso social de las drogas y el consumo en estudiantes jóvenes Referencia: Trujillo, H. M., Martínez-González, J. M & Vargas, C. & , . (2013). Relaciones asociativas entre las creencias acerca del uso social de las drogas y el consumo en estudiantes jóvenes.
-
Las Causas Y Las Consecuencias Del Consumo De Drogas En Los Adolescentes Del Municipio De San Francisco De Macorís
Dominican22Capítulo I Concepto de Drogas En farmacología, una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, y se llama principio activo a la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. La droga puede ser todo vegetal o animal
-
Propuesta de transformación: discriminación escolar y la segunda es el consumo de drogas o sustancias psicoactivas
jenfjenfAntes de entrar a hablar de la propuesta de transformación hablaremos de los dos temas centrales de esta propuesta la primera es la discriminación escolar y la segunda es el consumo de drogas o sustancias psicoactivas. La discriminación escolar: La discriminación escolar es un problema que tiene graves consecuencias para
-
PROGRAMA DIDÁCTICO DE ORIENTACIÓN Y PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE DROGAS CON EL APOYO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
joeldiazREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO UNEFA-DIP PROGRAMA DIDÁCTICO DE ORIENTACIÓN Y PREVENCIÓN EN EL CONSUMO DE DROGAS CON EL APOYO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. CASO DE ESTUDIO: LICEO BOLIVARIANO “AURA LINARES”, DE
-
Daños a nivel cardiovascular, respiratorio y nervioso después del consumo de tabaco, alcohol y drogas alucinógenas
jhasjkasdhDespués de leer el estudio de caso anterior, elabora un escrito en el que le expliques a la protagonista los daños a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Cerebelo: es el centro de la mayoría de las funciones involuntarias del cuerpo. El abuso
-
Popularización del consumo de alcohol y drogas en los adolescentes durante la etapa de formación en el bachillerato
Yahuri Bradley Merino MartínezBRYAN ALEJANDRO MERINO MARTÍNEZ, 402, PROYECTO DE INVESTIGACION Popularización del consumo de alcohol y drogas en los adolescentes durante la etapa de formación en el bachillerato PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Explicación o descripción del problema Actualmente los jóvenes ingieren alcohol y otras sustancias nocivas para la salud, por consecuente, los individuos
-
La existencia de una escasa oferta de tratamientos de rehabilitación de pacientes con consumo problemático de drogas
Matu GutcovskyInforme de Ética Reportaje de Título Felipe Lazo y Matías Gutcovsky 6 de diciembre de 2021 Tema: La existencia de una escasa oferta de tratamientos de rehabilitación de pacientes con consumo problemático de drogas. Al comenzar a investigar acerca de la situación de los tratamientos por consumo problemático, nos dimos
-
CONSUMO DE DROGAS ALUCINOGENAS EN LA POBLACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
juansebusCONSUMO DE DROGAS ALUCINOGENAS EN LA POBLACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ARTES DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ESTUDIANTES UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PROGRAMA REGENCIA EN FARMACIA IBAGUÉ 2017 ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN ESTUDIANTES Presentado a: Doctor o Profesor. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PROGRAMA REGENCIA EN FARMACIA IBAGUÉ 2017 INTRODUCCIÓN El
-
REPERCUSIONES DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA SALUD EMOCIONAL EN ADOLESCENTES GESTANTES PERUANAS ENTRE LOS AÑOS 1980 - 2014
1627062 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ REPERCUSIONES DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA SALUD EMOCIONAL EN ADOLESCENTES GESTANTES PERUANAS ENTRE LOS AÑOS 1980 - 2014 Lima, 06 de agosto de 2016 REPERCUSIONES DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA SALUD EMOCIONAL EN ADOLESCENTES GESTANTES PERUANAS ENTRE LOS AÑOS 1980 – 2014 En
-
CONSUMO DE DROGAS Y FACTORES DE RIESGO EN LOS JÓVENES DE LA COLONIA LAS GRANJAS DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS.
caramelito1992CONSUMO DE DROGAS Y FACTORES DE RIESGO EN LOS JÓVENES DE LA COLONIA LAS GRANJAS DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS. Planteamiento de problema El tráfico y consumo de drogas ha sido motivo de preocupación por parte de innumerables personas e instituciones a nivel mundial. Sin embargo, hoy en
-
El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo
parejoortiz1. Introducción El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo. Se obtendrá la información de algunas
-
Drogadicción en la adolescencia. Los problemas asociados a la producción, el tráfico y consumo de drogas en América Latina
00596INTRODUCCIÓN Las drogas han estado presentes en todas las culturas y en todas las épocas, en la actualidad lamentablemente son personas cada vez más jóvenes las que consumen afectando no solamente su persona si no también a su familia, amigos y todo lo relacionado en su entorno. Existen nuevas sustancias
-
PREVENCIÓN SOBRE EL CONSUMÓ DE DROGAS, ALCOHOL Y TABACO EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL MUNICIPIO DE PUERTO GAITÁN, META.
Miguel Angel Pabón MontenegroInstituto Tecnológico de Costa Rica Escuela de Ciencias Sociales Seminario de Estudios Costarricenses Informe El vínculo entre las políticas científicas tecnológicas nacionales y el ITCR, el caso de la Escuela de Ingeniería en Electrónica Profesor: Msc. Rafael Brenes Leiva Elaborado por: Esteban Rodríguez Hernández 9424382 Max Quirós López 200014158 José
-
Consumo Problemático de Sustancias y Nueva Ley de Salud Mental Droga: sobre el bien de uso, de cambio y la mercancía perfecta
IOM Comodoro RivadaviaConsumo Problemático de Sustancias y Nueva Ley de Salud Mental Droga: sobre el bien de uso, de cambio y la mercancía perfecta Nos resulta imposible el pensar estrategias o políticas de prevención sin poder dar cuenta, previamente, del lugar de la droga en el época actual, y de su relación
-
Factores de riesgo asociados al consumo de drogas, clasificados a nivel individual, familiar, en el grupo de amigos y en la escuela
azpeitia21A nivel individual: Hábitos de vida inadecuados Falta de autocontrol, de seguridad en sí mismo y, actitud de rechazo hacia sus semejantes. Baja autoestima Problemas emocionales y psicológicos en general Posturas favorables hacia el consumo de drogas Rechazo de los valores comúnmente establecidos Fracaso escolar Falta de vínculos afectivos con
-
¿Cuál es el índice de consumo actual de drogas en jóvenes estudiantes de 12 a 17 años en Quito; en relación con el año 2012?
Josueth CarlosPROYECTO DE ESTUDIOS MATEMATICOS JOSUETH KASLIN 5TO “B” PROFESOR: MARTIN FERNANDEZ TEMA: ¿Cuál es el índice de consumo actual de drogas en jóvenes estudiantes de 12 a 17 años en Quito; en relación con el año 2012? OBJETIVO: Tener información actual sobre la constante problemática que presenta el consumo de
-
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ALCOHOLICAS Y DROGAS EN JOVENES DE 12 A 19 AÑOS EN LA COLONIA SOLIDARIDAD VILLAFLORES, CHIAPAS
Dilery OvandoPREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ALCOHOLICAS Y DROGAS EN JOVENES DE 12 A 19 AÑOS EN LA COLONIA SOLIDARIDAD VILLAFLORES, CHIAPAS ________________ Resultado de imagen para alcoholismo y drogadiccion en la adolescencia Resultado de imagen para logo de instituto hispano jaime sabines instituto hispano Jaime Sabines Nombre del destinatario ENFERMERÍA
-
Consecuencias fisiológicas en sistemas nerviosos, circulatorios y respiratorios debido al consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales.
adn99fdzPreparatoria 9 Preparatoria 9 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 9 ESPAÑOL ll COMPOSICION ESCRITA “Consecuencias fisiológicas en sistemas nerviosos, circulatorios y respiratorios debido al consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales.” M.A. María Alejandra Yáñez Nava Integrantes del equipo: Adrián Marcelo Fernandez Martínez Matricula: 1734234 Paola Elizondo Flores
-
Riesgo de consumo de marihuana en adolescentes de 13 a 17 años con padres ausentes y amistades adictas a las drogas en el Estado de México
stherreRiesgo de consumo de marihuana en adolescentes de 13 a 17 años con padres ausentes y amistades adictas a las drogas en el Estado de México. ________________ FUNDADA EN 1979, UNIVERSIDAD HUMANITAS NACE CON LA FIRME CREENCIA DE QUE “SÓLO EL CONOCIMIENTO HACE SUPERIOR AL HOMBRE” | Capitel INDICE Página
-
Influencia de la frecuencia [b]del consumo de drogas legales e ilegales en el rendimiento académico en los jóvenes universitarios de la UPC
milasil93http://www.upc.edu.pe/sites/default/files/page/file/logo-laureate1.jpg http://ley.exam-10.com/pars_docs/refs/4/3050/3050_html_m61663edc.jpg [a] TRABAJO PARCIAL DE FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA TEMA: Influencia de la frecuencia [b]del consumo de drogas legales e ilegales en el rendimiento académico en los jóvenes universitarios de la UPC Estudio de caso: UPC Monterrico SECCIÓN: HU318-1601-AH33 PROFESOR: Jaime Zapata Fajardo ALUMNOS: Castro, Delly U201415987 Devoto,
-
El Tráfico Y El Consumo De Drogas Como Problema Que Lesiona Los Derechos Humanos Y La Calidad De Vida De Las Personas Y Trastoca La Sociedad
blablabla04El tráfico y el consumo de drogas como problema que lesiona los derechos humanos y la calidad de vida de las personas y trastoca la sociedad DROGA: Es toda sustancia que, introducida al organismo, altera el funcionamiento del sistema nervioso central. Esta alteración se clasifica en: ESTIMULANTE: Acelerar y
-
“FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE DROGAS DE LOS ADOLECENTES Y SU REPERCUCION EN LA SOCIEDAD DE LAS URBANISACIONES DEL CANTON MANTA”
valepardo2505UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “MANABÍ” Res. Min Nº 000571 del 19 de marzo de 1981 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA C:\Documents and Settings\carito\My Documents\Gráfico1logocole8910,,,,,,.JPG “FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CONSUMO DE DROGAS DE LOS ADOLECENTES Y SU REPERCUCION EN LA SOCIEDAD DE LAS URBANISACIONES DEL CANTON MANTA” MONOGRAFÍA Para optar
-
DETERMINAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR CONSUMO DE DROGAS EN LOS ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD ¨LAS MARAVILLAS¨ MUNICIPIO BUROZ ESTADO MIRANDA
ponino_007Influencia Del Medio Venezolano En El Desarrollo Evolutivo De Los Niño Y AdolecentesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA ¨JOSE MANUELA SISO MARTÍNEZ¨ EXTENSIÓN RIO CHICO- ESTADO MIRANDA DETERMINAR LOS DAÑOS OCASIONADOS POR CONSUMO DE DROGAS EN LOS ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD ¨LAS MARAVILLAS¨ MUNICIPIO
-
La relación entre la violencia familiar, la influencia social (bullying), la baja autoestima, la crianza y el consumo de drogas en adolescentes
ClonO8Sociedad Violencia Familiar Quien es víctima de la violencia pierde su autoestima, se aísla y tiende a callar su miedo y su importancia, por lo que es muy frecuente que busque “refugio” en las drogas”. Mientras que México dejo de ser una ruta de tráfico de drogas y se convirtió
-
PROGRAMA DE CONSCIENTIZACIÓN EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN EL DISTRITO DE PAUCARPATA, APREQUIPA, PERÚ, 2019
Gustavo CuevasTÍTULO PROGRAMA DE CONSCIENTIZACIÓN EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN EL DISTRITO DE PAUCARPATA, APREQUIPA, PERÚ, 2019 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DISTRITO DE PAUCARPATA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, PROVINCIA AREQUIPA, PAÍS PERÚ ÁREA DE INFLUENCIA DE LA PROPUESTA DISTRITO DE PAUCARPATA DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL Arequipa reporta
-
¿Cuáles son los factores biopsicosociales que influyen en el consumo de drogas en la población de la preparatoria CTIS 47 de Gómez Palacio, Dgo?
GALPINO94PROYECTO DE INVESTIGACION. ¿Cuáles son los factores biopsicosociales que influyen en el consumo de drogas en la población de la preparatoria CTIS 47 de Gómez Palacio, Dgo? CAPITULO I 1.1 ANTECEDENTES El problema del consumo de drogas ilícitas es un problema de salud pública a nivel mundial, los cambios que