Costo volumen utilidad
Documentos 1 - 50 de 14.953 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Costo-volumen-utilidad
RUPER72NOCIONES GENERALES DEL MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Modelo: costo volumen utilidad Proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planeación. El CVU está constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al comportamiento de los costos. Factores costos - factores ingresos Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es cualquier circunstancia que afecta a
-
Modelo De La Relación Costo-Volumen-Utilidad
maritt561MODELO DE LA RELACIÓN COSTO-VÓLUMEN-UTILIDADES La planeación de utilidades, el control de costos y la toma de decisiones re¬quieren una comprensión de las características de costos y su comportamien¬to en los distintos niveles de operación. Aunque las tendencias de costos no pueden pronosticarse con absoluta certeza, generalmente siguen una trayec¬toria suficientemente regular como para servir de base útil en la planeación de utilidades, el control de costos y la toma de decisiones administrativas. La relación
-
Costo-volumen Utilidad
laicrushCOSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Las herramientas que integran la contabilidad administrativa sirve de apoyo a la administración principalmente en dos funciones: la planeación y el control. El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. Este modelo ayuda a implantar la última etapa del modelo de planeación estratégica y facilita la toma de
-
La importancia del modelo-costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de una empresa
alejohernandez1. ¿En qué consiste la importancia del modelo-costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de una empresa? * Consiste en exigir que sean más eficiente con relación a la competencia y a los constantes cambios a nivel empresarial y en general dentro del marco de la globalización. Esta utilidad permite, a la alta gerencia, guiar a las organizaciones hacia diversos objetivos y a diferentes plazos, a fin de que la unidad organizacional sea cual sea sirva
-
Resumen Del Modelo O Relación Costo Volumen Utilidad
lulupoolLas herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la administración principalmente en dos funciones: la planeación y el control. El modelo costo-volumen-utilidades es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permiten lograr l desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos El modelo CVU ayuda a implantar la ultima etapa del modelo de planeación estratégica y facilita la toma de
-
Practica de Costo Volumen Utilidad
gygy09Practica de Costo Volumen Utilidad. 5.1 La cadena de establecimientos Televisores del Norte, S.A. desea realizar un análisis de costo volumen utilidad para el único producto que maneja: Superestrella Precio de venta $2,000 c/u Costos Variables $1,000 c/u Costos fijos $1,000,000 c/u Se pide: a) Punto de equilibrio en unidades. Peu= CF/ P-CV =$ 1, 000,000/$2,000-$1,000 = $ 1, 000,000/ $ 1,000 = 1, 000,000/1,000= 1,000 unidades b) Punto de equilibrio en pesos. Pe$= CF+CV(X)
-
Análisis Del Modelo Costo - Volumen - Utilidad
jerry090El análisis de la relación costo, volumen, utilidades, se aplica no sólo a las proyecciones de utilidades, ya que virtualmente es útil en todas las áreas de toma de decisiones. Es útil en la toma de decisiones con respecto al producto, de determinación de precios, de selección de canales de distribución, de decisiones ante la alternativa de fabricar o comprar, en la determinación de métodos de producción alternativos, en inversiones de capital. El análisis de
-
Modelo Costo Volumen Utilidad
JuanDlgdEl análisis costo volumen utilidad (CVU) proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planificación. ANÁLISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD (CVU) DEFINICIÓN Es un modelo que ayuda a la administración a determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. RELACIÓN COSTO VOLUMEN UTILIDAD (CVU) La relación Costo-Volumen-Utilidad es una técnica que se utiliza en el análisis de costos para
-
Costo,volumen,utilidad
spinasoAnálisis costo volumen utilidad La empresa debe ser concebida como la célula básica de la economía de un país y como instrumento generador y distribuidor de riqueza. Se debe entender como: “una organización que coordina esfuerzos encaminados a proporcionar un servicio a la sociedad”. (Ramírez Padilla 2002) Los objetivos de la administración de cualquier empresa son maximizar el valor de la misma e incrementar su capacidad de servicio. Es recomendable que ante la apertura comercial
-
Costo-volumen-utilidad
Eliza1111Análisis de la relación costo-volumen-utilidad. 2.1. Relación costo-volumen-utilidad. El análisis Costo-Volumen-Utilidad, presenta la interrelación de los cambios en costos, volumen y utilidades. Constituye un instrumento analítico útil para la planeación, control y toma de decisiones debido a que permite evaluar el efecto producido en las utilidades por diferentes combinaciones de costo y precio. El análisis de costo-volumen-utilidad (cvu) se basa en varias suposiciones: 1. Los cambios en el nivel de los ingresos y los costos
-
Costo Volumen Utilidad
jeronimopelaezCOSTO VOLUMEN UTILIDAD ACTIVIDAD 1. Responda en forma adecuada los conceptos solicitados ¿QUE ES PUNTO DE EQUILIBRIO? Es el punto donde los ingresos totales son iguales a los costos totales, es decir, el volumen de ventas con cuyos ingresos se igualan los costos totales y la empresa no reporta utilidad pero tampoco pérdida. Métodos para calcular el punto de equilibrio: Método de la ecuación, método del margen de contribución y método gráfico. Explique en su
-
Análisis De Costo - Volumen - Utilidad
estefaniajennANÁLISIS DE COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD El modelo costo-volumen-utilidad supone una base para el control de costos y la planeación de utilidades. Su objeto es establecer un esquema operativo que sirva de fundamento para la toma de decisiones por parte de la gerencia. La adopción de decisiones sobre los costos unitarios, el volumen de producción y el precio de venta, son algunas de las alternativas que el propio modelo permite controlar y que han de dominarse si se
-
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
vivianalmÀNALISIS DE EQUILIBRIO IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE COSTO-VOLUMEN –UTILIDADES ES IMPORTANTE POR PERMITE DETERMINAR EL NIVEL DE OPERACIONES QUE DEBE MANTENER PARA CUBRIR TODOS LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y EVALUAR LA PRODUCTIVIDAD ASOCIADA A DIVERSOS NIVELES DE VENTAS. Para la empresa el costo de los bienes vendidos y sus gastos de operación contienen componentes fijos y variables, en algunos casos, los costos específicos pueden presentar tanto elementos fijos como variables Por eso para entender el
-
Relacion del comportamiento costo - volumen - utilidad
calin25RELACION DEL COMPORTAMIENTO COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD El análisis costo- volumen -utilidad (CVU) proporciona una visión financiera panorámica del proceso de planeación. El CVU está constituido sobre la simplificación de los supuestos con respecto al comportamiento de los costos. Factores costos - factores ingresos Se define al factor de costos como un cambio al factor que ocasionará una modificación en el costo total de un objeto de costos relacionado. Un factor de ingresos es
-
Relación entre costo-volumen-utilidad
MARIAmnINTRODUCCIÓN Las empresas que emplean el método de los costos parciales sólo distribuyen determinadas categorías de costos, el resto no distribuido se consideran gastos del ejercicio y se llevan directamente a la cuenta de Resultados. Dentro de esta categoría se pueden distinguir dos métodos: • Método de costo directo: imputa a los productos o servicios únicamente los costos directos. • Método de costo variable: imputa únicamente los costos variables. La ventaja de los métodos parciales
-
El Modelo O Relacion Costo-volumen-utilidad
sincere34Relación costo-volumen-utilidad Es un modelo que ayuda a la administración a determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. Esta elaborado para servir como apoyo fundamental de la actividad de planear, es decir, diseñar las acciones a fin lograr el desarrollo integral de la empresa. Este modelo ayuda a implantar la ultima etapa del modelo de planeación estratégica,
-
MODELO COSTO- VOLUMEN- UTILIDAD Y DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
MarienSolisLas herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la administración principalmente en dos funciones: la planeación y el control. El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. Este modelo ayuda a implantar la última etapa del modelo de planeación estratégica presentado en dicho capítulo y facilita
-
Unidad 2: Analisis De La Relación Costo-Volumen-Utilidad
jessica_222.3.2 De la mezcla de productos Es la combinación relativa de los volúmenes de productos o servicios que constituyen las ventas totales. Se pueden emplear unidos o indistintamente los siguientes enfoques: Enfoque sobre la base de la organización: se pondera desde abajo con cada uno de los vendedores, teniendo como ventaja que todos los niveles de la empresa participan. Enfoque de la alta dirección: los ejecutivos de venta, producción, finanzas y administración deben ponderar las
-
El modelo costo-volumen-utilidad
EliasJoaquinP. El modelo costo-volumen-utilidad y el análisis de sensibilidad (simulación) Definición Se ha explicado que la contabilidad administrativa se hace presente en las empresas a través de diferentes herramientas de la planeación, como los presupuestos y el modelo costo-volumen-utilidad. Ambas herramientas se aplican utilizando la técnica denominada simulación, ideada para diseñar y elegir las mejores acciones que colocarían a la empresa en el lugar deseado por la administración. En el uso de la simulación es
-
Modelo o relación Costo-Volumen-Utilidad
melissacamachoModelo o relación Costo-Volumen-Utilidad. El modelo costo volumen utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. Modelo o relación Costo-Volumen-Utilidad. El modelo costo volumen utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa
-
Análisis de la relación costo-volumen-utilidad
Elisa26Unidad II. Análisis de la relación costo-volumen-utilidad. 2.1. Relación costo-volumen-utilidad. El análisis Costo-Volumen-Utilidad, presenta la interrelación de los cambios en costos, volumen y utilidades. Constituye un instrumento analítico útil para la planeación, control y toma de decisiones debido a que permite evaluar el efecto producido en las utilidades por diferentes combinaciones de costo y precio. El análisis de costo-volumen-utilidad (cvu) se basa en varias suposiciones: 1. Los cambios en el nivel de los ingresos y
-
MODELO O RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
stephany238CAPITULO 5 EL MODELO O RELACION COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD A) INTRODUCCION En el diseño de las estrategias del costo, volumen y utilidad; la creatividad es de gran relevancia. Lo que más se necesita del personal es dicha habilidad intelectual, ya que urge poner el pensamiento creativo al servicio de la compañía. La productividad significa más gente con más ideas y no menos gente; gente con ideas originales sobre nuevos productos, novedosas adecuaciones, nuevos servicios al cliente; etc.
-
El modelo o relación costo-volumen-utilidad
erikafEl modelo o relación costo-volumen-utilidad El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. De la capacidad de análisis sobre los efectos de las diferentes variaciones sobre las utilidades y la creatividad del personal depende el éxito de una empresa en el mundo globalizado. Fundamentos del modelo costo-volumen-calidad El enfoque de contribución tiene una visión especial del
-
Costo-volumen-utilidad
Zoveyra28Costo-volumen-utilidad Es un modelo que ayuda a la administración a determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. Esta elaborado para servir como apoyo fundamental de la actividad de planear, es decir, diseñar las acciones a fin lograr el desarrollo integral de la empresa, al igual que los presupuestos. Punto de equilibrio: Es el Punto en que los
-
El modelo o relación costo-volumen-utilidad
evelynlunaEl modelo o relación costo-volumen-utilidad Sabemos que la contabilidad administrativa cuenta con diversas herramientas que la conforman y sobre todo sirven de apoyo a la administración, generalmente en dos de las funciones más importantes que son: la planeación y el control de la empresa. Dentro de estas herramientas se desarrolla el modelo costo-volumen-utilidad que es una parte esencial en el proceso de planeación, es decir, cuando se diseñan las actividades y acciones que permitirán llegar
-
Modelo Costo Volumen Utilidad
920819El modelo o relación costo-volumen-utilidad Las herramientas que integran la contabilidad administrativa sirven de apoyo a la administración principalmente en dos funciones: la planeación y el control. El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. La globalización, como se ha mencionado, tiene un efecto fuerte en las decisiones que
-
El Modelo O Relación Costo-volumen-utilidad
jozeunfvEl modelo o relación costo-volumen-utilidad El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos. De la capacidad de análisis sobre los efectos de las diferentes variaciones sobre las utilidades y la creatividad del personal depende el éxito de una empresa en el mundo globalizado. Fundamentos del modelo costo-volumen-calidad El enfoque de contribución tiene una visión especial del
-
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
jessDL5FINALIDAD DE APLICAR COSTO Y UTILIDAD EN DIFERENTES EMPRESAS DE DIFERENTES TAMAÑOS El análisis del CVU es muy importante para las empresas, porque permite el análisis de la interpretación de los cambios en costos- volumen-utilidades, Ya que este constituye un instrumento útil para la planeación, control y toma de decisiones debido a que permite evaluar el efecto producido en las utilidades por diferentes combinaciones de costo y precio. El modelo CVU nos proporciona una visión
-
Modelo Costo-volumen-utilidad
acmilan1899acm6.2 Modelo costo-volumen-utilidad Este modelo ayuda a la administración, para determinar las acciones que se deben tomar, con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. Las empresas miden sus resultados utilizando estándares o métricas, que definen basadas en su planeación operativa para lograr sus metas ligadas al plan estratégico. La relación costo-volumen-utilidad representa para las empresas el centro de su operación, ya que se involucran
-
Costo Volumen Utilidad
tryyiAnálisis costo volumen utilidad Examina el comportamiento de los ingresos totales, de los costos totales y de la utilidad operativa a medida que ocurren cambios en el nivel de producción, el precio de venta, el costo variable unitario o los costos fijos de un producto. Fundamentos del análisis del modelo costo-volumen-utilidad. (CVU) Margen de Contribución El margen de contribución es, para cada artículo vendido, la porción del precio de venta que sobra después de deducir
-
El modelo de costo-volumen- utilidad y la integracion de criterios de sensibilidad
iyfonseca“EL MODELO DE COSTO-VOLUMEN- UTILIDAD Y LA INTEGRACION DE CRITERIOS DE SENSIBILIDAD” AUTORES: M.C. Y C.P.C JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI M.A. Y C.P. ALMA AMALIA HERNANDEZ ILIZALITURRI M.A.E. y LIC. MARITZA ALVAREZ HERRERA Introducción: La evolución del pensamiento económico ha reconocido los efectos sistemáticos en el crecimiento económico, Francois Perroux economista francés, definió el crecimiento económico como el incremento duradero de la dimensión de una unidad económica, simple o compleja, realizado por los cambios de estructura,
-
Costo- Volumen-utilidad
OscardmnEL MODELO O RELACIÓN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD La relación COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD es un modelo que ayuda a la administración a determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas es llamado utilidades. Esta elaborado para servir como apoyo fundamental de la actividad de planear, diseñar las acciones a fin lograr el desarrollo integral de la empresa. Este modelo ayuda a implantar la ultima etapa del modelo
-
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
jimyolyAcuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, General Agreement on Tariffs and Trade) firmado en 1948. De ahí que el intercambio mundial de mercancías estuvo regido por un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias acordadas entre un grupo de países. GATT se mantuvo casi idéntico;. con una serie de rondas de negociaciones que permitieron acuerdos "plurilaterales", es decir, de participación voluntaria, que permitieron importantes reducciones arancelarias. RONDAS DEL GATT Nombre Sede Fecha I
-
Costo-volumen-utilidad
spizarro1993UNIVERSIDAD METROPOLITANA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ALUMNA: SHARON PIZARRO TEMA: CONSULTA DE CVU, FUNDAMENTOS Y RELACION FECHA: 6 DE ENERO DEL 2014 Introducción La evaluación del comportamiento o variaciones en los costos y el volumen y su influencia en las utilidades recibe el nombre de análisis costo volumen utilidad (CVU), es un método que puede ser aplicado en todos los sectores económicos, permitiendo a los administradores planear y controlar las actividades de manera mas efectiva, al
-
Modelo O Relacion-costo-volumen-utilidad
katherinEL MODELO O RELACIÓN COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD El modelo costo-volumen-utilidad es un apoyo fundamental en la actividad de planeación, es decir, en el diseño de las acciones que permitirán lograr el desarrollo integral de la empresa al igual que los presupuestos- Fundamentos del modelo costo-volumen-utilidad En la contabilidad financiera tradicional, tanto los costos fijos como los variables se utilizan para el cálculo de la utilidad de la empresa, sin hacer distinción expresa de ellos en relación con
-
Analisis de la relacion costo- volumen-utilidad
110494VeroCAPITULO III COMPORTAMIENTO DEL COSTO COSTOS VARIABLES El costo es variable cuando el cambio total del costo es proporcional al cambio de representación de la actividad. Ejm. MOD = 5,00 BASE DE ACTIVIDAD Para que el costo sea variable debe fluctuar en relación a una unidad. Esta unidad es la base de actividad. Una base de actividad es una medida del esfuerzo que opera como causa del costo variable. Estas bases de actividad se conocen
-
¿En que consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas?
k1k3v41. ¿En que consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? R= La importancia que se tiene en este modelo es la de lograr el éxito del proceso de planeación a corto plazo que depende de la creatividad e inteligencia en la que se manejen las variables de costo, volumen y utilidad. 2. ¿Qué es el punto de equilibrio de una empresa? R= Punto en que los ingresos de
-
Costo-volumen-utilidad
king24bmIntroducción Una de las maneras más frecuentes de medir el éxito de una empresa es en términos de la utilidad neta, la cual depende de la relación ventas-costos. Las ventas sufren modificaciones por cambios en el precio unitario, el volumen y la mezcla de productos de venta; a su vez los costos sufren modificaciones por cambios en los costos variables por unidad, los costos fijos totales, el volumen y la mezcla. Ninguno de estos factores
-
Modelo Costo-volumen-utilidad
hugiiINTRODUCCION La empresa debe ser concebida como la célula básica de la economía de un país y como instrumento generador y distribuidor de riqueza. Se debe entender como: “una organización que coordina esfuerzos encaminados a proporcionar un servicio a la sociedad”. (Ramírez Padilla 2002) Los objetivos de los administración de cualquier empresa son maximizar el valor de la misma e incrementar su capacidad de servicio. Es recomendable que ante la apertura comercial y la Globalización
-
Costo Volumen Utilidad
cabrejosTALLER No.1 "COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD" CLAUDIA MÁRQUEZ PAVA MARTHA PATRICIA MARTINEZ LIDIA ROCIO NIÑO REYES FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL "UNISANGIL" FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIDAD ADMNISTRATIVA YOPAL 2007 TALLER No.1 "COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD" LIDIA ROCIO NIÑO REYES CLAUDIA MÁRQUEZ PAVA MARTHA PATRICIA MARTINEZ Tutor: Cont. GONZALO FEDERICO ORTIZ Taller Práctico FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL "UNISANGIL" FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
-
EL MODELO O RELACIÓN COSTO - VOLUMEN - UTILIDAD
chanita1990EL MODELO O RELACIÓN COSTO – VOLUMEN – UTILIDAD SANDRA PATRICIA PATIÑO BARRERA Cuestionario Capítulo 5 Libro Contabilidad Administrativa Leoncio Monsalve FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL -UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADURIA PÚBLICA YOPAL-CASANARE 2014 EL MODELO O RELACIÓN COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD Cap. 5 Contabilidad Administrativa 5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen-utilidad en el proceso de planeación de las empresas? En entender que los tres elementos; costo, volúmenes
-
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
karoll2694PROBLEMA 1.1. Objetivos de la investigación 1.1.1. Objetivo Principal Entender porque la determinación de la producción o venta necesaria para alcanzar el punto de equilibrio es importante para la planeación de las utilidades esperadas. 1.1.2. Objetivos Secundarios Conocer cuáles son los diversos elementos que afectan a la utilidad, y no solo costos fijos y variables. Entender y analizar la relación que existe a cualquier volumen entre costos, ventas y utilidades. 1.2. Justificación Este trabajo de
-
COSTEO DIRECTO Y ANÁLISIS COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
fabiana.sanchez1. La utilidad calculada mediante costeo por absorción tiende a exceder la utilidad calculada por el método de costeo directo si disminuyen los costos fijos. Respuesta: Verdadero, ya que la utilidad calculada a través del costeo por absorción difiera de la utilidad calculada por el método directo en el caso que se produzcan stock de inventario, en estos casos en el costeo por absorción parte de los costos fijos del periodo quedan incorporados en el
-
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
PATRICIAR2014EL ANÁLISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD ANÁLISIS COSTO VOLUMEN UTILIDAD (CVU) DEFINICIÓN Es un modelo que ayuda a la administración a determinar las acciones que se deben tomar con la finalidad de lograr cierto objetivo, que en el caso de las empresas lucrativas es llamado utilidades. RELACIÓN COSTO VOLUMEN UTILIDAD (CVU) La relación Costo-Volumen-Utilidad es una técnica que se utiliza en el análisis de costos para decisiones. El análisis de la relación existente entre los tres
-
Analisis Costo Volumen Utilidad
cacidIntroducción Con la realización de este informe queremos analizar los objetivos tanto generales como específicos, que nos permitirá conseguir que la empresa implemente el método de Análisis Costo Volumen Utilidad, para esto se involucra el planteamiento del problema y la definición de la metodología a utilizar. A raíz de esto pretendemos conocer por qué es importante para la empresa implementar este método apoyándonos en la bibliografía ya existente. Lo más importante es saber por qué
-
Ensayo Costo-Volumen-Utilidad
cezyareIntroducción En este ensayo hablaremos sobre el modelo de costo-volumen-utilidad, su significado, de qué manera ayuda a la administración de las empresas para su planeación y control; también se hablara sobre las estrategias para que puedan competir globalmente. Hay demasiados conceptos que envuelven este tema así que debido a ello se intentara hacerlo de la forma más sencilla posible. Responderemos a las preguntas: ¿Qué es? ¿Cuál es su fundamento? ¿Qué es el punto de equilibrio?
-
Modelo Costo- Volumen- Utilidad
LupzzZ942.3modelo Costo- Volumen- Utilidad El modelo de la relación costo- volumen- utilidad se elabora para que sirva de apoyo fundamental al proceso de planificación; es decir, al diseño de acciones para lograr el desarrollo integral de la empresa. Así como este modelo exige conocer las características de los costos y su comportamiento en los distintos niveles de operación, en el proceso de planificación, control y toma de decisiones gerenciales ocurre lo mismo. Por eso, el
-
Modelo Costo-volumen-utilidad
martita19El modelo costo-volumen-utilidad es estudiado por economistas y contadores, ¿cómo miden cada una de esas profesiones el riesgo a partir de este? Este modelo ayuda a la administración a determinar qué acciones se deben tomar para cumplir cierto objetivo, para empresas lucrativas seria la utilidad. Es útil para determinar cuánto y de qué líneas hay que vender para lograr un determinado valor económico agregado (EVA). Formas de representar el modelo- Algebraica. Determina unidades necesarias a
-
ANALISIS COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
PedroclauraLA NATURALEZA DE LOS COSTOS Y SU RELACION CON EL MODELO DE COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD El costo representa la suma de erogaciones, es decir, el costo inicial de un activo o servicio adquirido se refleja en el desembolso de dinero en efectivo y otros valores, o sea, un pasivo incurrido. Los costos deben diferenciarse de los gastos y de las perdidas. Los costos representan una porción del precio de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida
-
En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de las empresas
ledgardo5-1 ¿En qué consiste la importancia del modelo costo-volumen- utilidad en el proceso de planeación de las empresas? En entender que los tres elementos; costo, volúmenes y precio son fundamentales para el futuro y éxito de la empresa, sabiendo utilizar la creatividad, inteligencia y capacidad para analizar los efectos en las utilidades. 5-2 ¿Qué es el punto equilibrio de una empresa? Es el punto en que los ingresos de la empresa son igual a sus