ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código Civil

Buscar

Documentos 1 - 50 de 955

  • Codigo Civil

    eduardo1964Contabilidad I Con-121-03 Trabajo Final Contabilidad I TABLA DE CONTENIDO Tabla de Contenido Introducción Planteamiento del Problema Importancia del Problema Objetivos Delimitación del Trabajo Limitaciones del Trabajo Métodos Utilizados Universo de la Muestra Obtención de la Muestra Técnicas y Procedimientos Breve Comentario Capítulo 1 Antecedentes Históricos de la Contabilidad Partida

  • Codigo Civil

    cielo15Aceptación y renuncia de la herencia Formas de aceptar la herencia La aceptación expresa puede constar en instrumento público o privado. Hay aceptación tácita si el heredero entra en posesión de la herencia o practica otros actos que demuestren de manera indubitable su voluntad de aceptar. Presunción de aceptación de

  • Codigo Civil

    pungaEL SENTIDO DEL MARXISMO La enajenación en la sociedad capitalista Por Paul D'Amato | 31 de octubre de 2003 | página 3 EL TÉRMINO "enajenación" comúnmente se refiere a un sentimiento de separación, de estar solo y lejos de otros. Para Marx, la enajenación no era un sentimiento ni una

  • Codigo Civil

    sandy18NORMA IX: APLICACION SUPLETORIA DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO En lo no previsto por este Código o en otras normas tributarias podrán aplicarse normas distintas a las tributarias siempre que no se les opongan ni las desnaturalicen. Supletoriamente se aplicarán los Principios del Derecho Tributario, o en su defecto, los

  • Codigo Civil

    roselita1234Código civil Para los Códigos civiles de cada estado, véase la categoría Códigos civiles. Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas,

  • Codigo Civil

    XimenaCasillasCODIGO CIVIL Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium.

  • CODIGO CIVIL

    CucarachafeaZacatlán es un municipio pintoresco localizado al norte del estado mexicano del estado de Puebla. Es famoso por ser uno de los principales centros productores de manzana en el país, razón por la cuál se le conoce también como Zacatlán de las Manzanas. Su nombre proviene del náhuatl zácatl =

  • Codigo Civil

    juanluis1DECRETO NUMERO 51-92 El Congreso de la República de Guatemala, CONSIDERANDO: Que es necesario consolidar el estado de derecho y profundizar el proceso democrático de Guatemala y que para ello debe garantizarse la pronta y efectiva justicia penal, con lo cual, además, se asegura la paz, la tranquilidad y la

  • Codigo Civil

    alfred72habitantes del mismo hago saber. Que por la Secretaría del Congreso del Estado me ha sido comunicado el siguiente DECRETO NUMERO 4409. El Congreso del Estado decreta: CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE JALISCO TITULO PRIMERO De las Acciones y Excepciones CAPITULO I De las Acciones Artículo 1. El

  • Codigo Civil

    JacquieACÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 8 DE AGOSTO DE 2013. Código publicado en la Sección Tercera del Diario Oficial de la Federación los días sábado 26 de mayo; sábado 14 de julio; viernes 3 de agosto y viernes 31

  • Codigo Civil

    ivan.0909DEMANDA DE DIVORCIO NECESARIO > SOBRE LA CAUSAL DE SEPARACIÓN POR MÁS DE DOS AÑOS > > > Diana Vega López > VS > Jorge Pérez Fernández > > > C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO > Celaya, Guanajuato. > > > Diana Vega López , por mi propio

  • CODIGO CIVIL

    danyielaCÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO DISPOSICIONES GENERALES (ULTIMA MODIFICACIÓN P.O.E 30 DE AGOSTO DE 2013) TITULO PRIMERO De las Acciones y Excepciones CAPITULO I De Las Acciones Artículo 1.- El ejercicio de las acciones civiles requiere: I.- La existencia de un derecho;

  • Codigo Civil

    fernando34INTRODUCCIÓN El tema del bien es amplio ya que se puede ver de diferentes maneras y en diferentes ámbitos y por supuesto como una sociedad lo define. En este breve escrito haremos un recorrido de ¿QUE ES EL BIEN?, cómo cada sociedad se han disciplinado en el tema y las

  • CODIGO CIVIL

    jpandrade821. DEL FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS 1.1. Art. 64 Fin de la existencia de las personas 1.1.1. La existencia de una persona termina con su muerte. 1.2. Art. 65 Reglas sobre los con murientes. 1.2.1. Si dos o varias personas fallezcan en el mismo hecho, se procederá

  • Codigo Civil

    noeloasBienes es el plural de la palabra bien, que tiene su origen en el término latino bene. Pueden nombrarse tres grandes usos de este concepto: el bien filosófico, el bien económico y el bien jurídico. En la filosofía, el bien es la noción antagónica al mal. Se trata de un

  • Codigo Civil

    anonimokfgLIBRO I DERECHO DE LAS PERSONAS SECCION PRIMERA: PERSONAS NATURALES TITULO I: PRINCIPIO DE LA PERSONA PRINCIPIO DE LA PERSONA Artículo 1.- La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento. La vida humana comienza con la concepción. El concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le favorece.

  • Codigo Civil

    andres111111El Código Civil actual Venezolano es el código civil del 42 con reforma del 82, es un todo orgánico, es decir que las disposiciones contenidas en este código son de sentido orgánico coherentes y correlativos como todo documento codificado está dividido en secciones y libros. La estructura material del Código

  • CODIGO CIVIL

    HUARAZLicitud e Ilicitud del Acto jurídico en el Perú. Cuestiones de denominación en los Actos Jurídicos ilícitos Olivera Bazán, Roberto Antonio Estudiante de la Escuela Profesional de Derecho Universidad Señor de Sipán. SUMARIO: Resumen; 1. Acto jurídico y el Hecho jurídico; 2. Requisitos del acto jurídico, 2.1. Agente Capaz, 2.2.

  • Codigo Civil

    tonijjA continuación hablaremos de la gran importancia del Derecho Civil, también todas las instituciones que éste regula, consideradas como de interés para los personas, de las cualespodemos destacar todo lo relacionado con la persona, la familia, el matrimonio, el divorcio, los hijos, el patrimonio compuesto por los derechos sobre las

  • Codigo Civil

    brandonheatDesarrollo Social y Rural Leyes que regulan el desarrollo social. Según Decreto Numero 42-2001. Decretado por el CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA. Se establece lo siguiente de acuerdo a los artículos de desarrollo. Los artículos que regulan el desarrollo social son los siguientes: Articulo 1. Objeto. Esta ley establece

  • Codigo Civil

    bilito1980Causa No. 13250-2007-Of. 5º SEÑOR JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE JOAQUIN ORDOÑEZ HERNANDEZ, de veinticinco (25) años de edad, guatemalteco, casado, maestro de educación primaria, de este domicilio y vecindad, con residencia en sexta (6ª.) avenida, cuatro guión ochenta y seis (4-86), San

  • Codigo Civil

    CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Título Sexto Del Trabajo y de la Previsión Social Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley. El Congreso de la

  • Codigo Civil

    Juan300712Código de 1870 … El primer código serio de codificación civil fue el realizado por el presidente Juarez, al encomendar al Doctor don justo Sierra la elaboración de un proyecto que,completo, fue remitida al ministerio de Justicia en 18 de diciembre de 1859. La obra fue revisada por una comisión

  • Codigo Civil

    280785El Código Civil dispone en su art. 2062 que pago o cumplimiento es la entrega de la cosa, la cantidad o la prestación del servicio que se hubiere prometido. El pago supone la presencia de dos acCumplimiento de las obligaciones Pago. El principal fin que persiguen las obligaciones es que

  • CODIGO CIVIL

    ERIKALOPEZ84Registro No. 168733 Localización: Novena Época Instancia: Primera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVIII, Octubre de 2008 Página: 67 Tesis: 1a./J. 64/2008 Jurisprudencia Materia(s): Civil ALIMENTOS POR CONCEPTO DE EDUCACIÓN. ELEMENTOS QUE EL JUZGADOR DEBE TOMAR EN CUENTA PARA DETERMINAR SI PROCEDE SU PAGO RESPECTO

  • Codigo Civil

    odreackLa Codificación. La Codificación en general: En determinados momentos los pueblos agrupan y ordenan todas sus normas jurídicas vigentes o por lo menos agrupan y ordenan todas las normas vigentes de una de las ramas de su Derecho, ello obedece, a las siguientes causas: • A la necesidad de facilitar

  • Codigo Civil

    GCCBCÓDIGO CIVIL TÍTULO PRELIMINAR DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS, Y DE LAS REGLAS GENERALES PARA SU APLICACIÓN Artículo 1.- La Ley es obligatoria desde su publicación en la GACETA OFICIAL o desde la fecha a posterior que ella misma indique. Artículo 2.- La ignorancia de la ley no excusa

  • Codigo Civil

    Sección I Limitaciones Legales de la Propiedad Predial Artículo 644.- Las limitaciones legales de la propiedad predial tienen por objeto la utilidad pública o privada. Artículo 645.- Las limitaciones legales de la propiedad predial que tienen por objeto la utilidad pública, se refieren a la conservación de los bosques, al

  • Codigo Civil

    carlos1111111111Siete colinas de Roma Las siete colinas de la ciudad antigua con otras pequeñas. Las siete colinas de Roma son una serie de promontorios que históricamente han formado el corazón de la ciudad de Roma. Situadas al este del río Tíber, este conjunto geográfico ha protagonizado numerosísimos pasajes literarios y

  • Codigo Civil

    yvsg21EY O RGÁNICA DEL S ISTEMA E CONÓMICO C OMUNAL C APÍTULO I D ISPOSICIONES G ENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar y for talecer el Poder Popular, estableciendo las normas, principios, y pr ocedimientos para la creación, funcionamiento y desarrollo del Sistema E conómico

  • Codigo Civil

    manuel1023Toluca de Lerdo, México, a 29 de abril de 2002 CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA H. “LIV” LEGISLATURA DEL ESTADO P R E S E N T E En ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la Constitución Política del

  • Codigo Civil

    FlocoEl Código Civil y otras leyes vigentes prohíben bajo pena de nulidad parcial o total -según el caso- la aplicación del pacto comisorio. Algunos casos son: *contrato constitutivo de la prenda (art. 1203 del Código Civil argentino); *contrato constitutivo de la anticresis (art. 3252 íd.); *venta de lotes de terreno

  • Codigo Civil

    qobandoEn España le dicen el curso de bienes, cosas en términos generales se aprende sobre derechos reales. Propiedad, uso, servidumbres, hipotecas, cedulas hipotecarias, posesión, usucapión. El objeto es punto de vinculación entre hecho y efecto jurídico. Víctor Pérez que lo saca de Falsea. Los bienes de los derechos reales, art

  • CODIGO CIVIL

    wilsonjav2121CÓDIGO CIVIL COLOMBIANO OBJETO DEL CODIGO CIVIL COLOMBIANO Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que

  • Codigo Civil

    tareasnilcarEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA Decreta: el siguiente CÓDlGO CIVIL Gaceta Oficial N° 2.990 del 26 de julio de 1982 TÍTULO PRELIMINAR, DE LAS LEYES Y SUS EFECTOS Y DE LAS REGLAS GENERALES PARA SU APLICACIÓN TÍTULO I, DE LAS PERSONAS EN GENERAL Y DE LAS PERSONAS EN

  • CODIGO CIVIL

    darwinfabianCODIGO CIVIL 1) Realice un Análisis sobre las “Obligaciones y Derechos entre los Conyugues” El presente trabajo tiene por objeto el análisis de las obligaciones y derechos entre cónyuges pues empezare definiendo que es importante recalcar que la igualdad de género ya es reconocida a nivel del Núcleo Social y

  • Codigo Civil

    SVeroSBTEXTO VIGENTE Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 1928 El C. Presidente Constitucional de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PLUTARCO ELIAS CALLES, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a sus habitantes, sabed: Que en uso de

  • Codigo Civil

    valdivCódigo Civil LIBRO VII - FUENTES DE LAS OBLIGACIONES CAPITULO PRIMERO - Disposiciones generales Articulo 1529º.- Definicion Por la compraventa el vendedor se obliga a transferir la propiedad de un bien al comprador y este a pagar su precio en dinero. Articulo 1530º.- Gastos de entrega y transporte Los gastos

  • Codigo Civil

    Título preliminar de la ley Artículo 1. La ley es una declaración de la voluntad soberana, que manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. Artículo 2. La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella. Artículo 3.

  • Codigo Civil

    Joyce1109CÓDIGO CIVIL Parágrafo 1o. DE LA LEY Art. 1.- La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. Constitución, manda, prohíbe o permite. Título I DE LAS PERSONAS EN CUANTO A SU NACIONALIDAD Y DOMICILIO Parágrafo 1o.

  • Codigo Civil

    miguelangel65863. LA APLICACIÓN DEL DERECHO EN EL TIEMPO: IRRETROACTIVIDAD Y VIGENCIA, DERROGACION APLICACIÓN DE LAS LEYES EN EL TIEMPO: Entendemos que las normas jurídicas se componen por dos elementos o partes: el hecho jurídico (licito o ilícito), y su respectiva consecuencia o resultado jurídico (efecto). ¿Qué pasa cuando esta ley

  • CODIGO CIVIL

    CHARLOTHen General Artículo 15.- Las personas son naturales o jurídicas.Sección I De las Personas Naturales Artículo 16.- Todos los individuos de la especie humana son personas naturales. Artículo 17.- El feto se tendrá como nacido cuando se trate de su bien; y para que sea reputado como persona, basta que

  • CODIGO CIVIL

    valeriiamtzc17Codigo civil Ley 26.579 Modificación. Mayoría de Edad. Codigo civil Ley 26.579 Modificación. Mayoría de Edad. CODIGO CIVIL Ley 26.579 B.O. Nº 31.806 - 22 de diciembre de 2009 Modificación. Mayoría de Edad. Sancionada: Diciembre 2 de 2009 Promulgada: Diciembre 21 de 2009 CODIGO CIVIL El Senado y Cámara de

  • Codigo Civil

    nick4142615Registro No. 187136 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XV, Abril de 2002 Página: 1316 Tesis: II.T.216 L Tesis Aislada Materia(s): laboral PRUEBA DE INSPECCIÓN OCULAR EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL. SU VALOR PRESUNCIONAL ES SUFICIENTE PARA ACREDITAR LOS EXTREMOS

  • Codigo Civil

    erikamaruriINTRODUCCION. Desde su inicio el hombre ha tenido que esforzarse para convivir con sus semejantes. Para a si poder resolver los problemas que se le presentaban entre los individuos para esto creo leyes sobre el comercio, impuestos y hasta el matrimonio, pero hubo un conflicto el cual era que los

  • Codigo Civil

    oralia100394MÉXICO CAMPUS UNIVERSITARIO SIGLO XXI LICENCIATURA EN DERECHO LABORATORIO II PROGRAMA DE DERECHO CIVIL Toluca de Lerdo, Junio de 2005 ÍNDICE Presentación UNIDAD I INTRODUCCIÓN • Objetivos de Estudio del Derecho Civil • Ubicación del Derecho Civil en el Derecho General • Bosquejo Histórico del Derecho Civil en México UNIDAD

  • Codigo Civil

    palacios22luisBÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, NÚMERO 37, SEGUNDA PARTE, DE FECHA 05 DE MARZO DE 2013. Código publicado en el Periódico Oficial, el 14 de mayo de 1967. DECRETO NÚMERO 94 El H. XLVI Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de

  • Codigo Civil

    edgar139408REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DERECHO CIVIL SECCIÓN: EAD233D FUENTES DEL DERECHO CIVIL PRESENTADO POR: EDGAR CASTILLO, C.I 23.446.637 Maracaibo, Septiembre de 2013 INTRODUCCIÓN En la presente investigación hablaremos sobre las fuentes del derecho civil, su ubicación

  • Codigo Civil

    phanie20841501Desde la creación del primer Código Civil Venezolano en el año 1861, el cual se inspiro en el código de Andrés Bello en las antiguas leyes españolas y en el código civil francés, cuya vigencia se perdió en el año 1863; han sido muchas las reformas y modificaciones que se

  • Codigo Civil

    samaquiDominio público Las obras en Dominio público son las que pueden ser copiadas o reproducidas por cualquier otra persona o grupo de personas, tal y como se han utilizado las obras desde el inicio de los primeros grupos humanos como por ejemplo el arte rupestre creado hace 40 milenios en

Página