ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código Civil

Buscar

Documentos 251 - 300 de 955

  • CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO

    andremarce12CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO Esta trascripción es hecha solo con fines de difusión de este cuerpo legal para el uso libre de los visitantes de este dominio por lo que no tiene ningún vinculo ni afán comercial solo de información para Profesionales y Estudiantes de derecho del Ecuador y particulares en

  • Codigo Civil Guatemalteco

    DulRDECRETO-LEY NUMERO 106 ENRIQUE PERALTA AZURDIA JEFE DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que desde hace varios años se ha sentido la urgente necesidad de reformar la legislación civil, para adaptarla a los avances de la ciencia y a la natural evolución de las costumbres y demás relaciones sociales reguladas

  • Reformas Del Codigo Civil

    galaescorsaReformas[editar] La pretensión racionalista de que todo el Derecho sea condensado definitiva y comprehensivamente en un código, se enfrentó a las mutaciones sociales, económicas y políticas que imponen la constante actualización del texto. Uno de los temas que dividen a la doctrina responde a la conveniencia de realizar reformas parciales

  • ANALISIS DEL CODIGO CIVIL

    bufaloloPresentación. El presente trabajo monográfico lo hemos realizado los Estudiantes del segundo año Paralelo D. de la Facultad de Derecho horario Intensivo de la Ciudad de Guayaquil, porque creemos que cada día asimilamos lo mejor que dan nuestros catedráticos en el Alma mater. Nuestro reconocimiento a la Catedrática Abogada Edith

  • Reformas Del Codigo Civil

    040512Reformas del Código Civil La pretensión racionalista de que todo el derecho sea condensado definitivo y comprehensivamente en un código, se enfrentó a las mutaciones sociales, económicas y política que imponen la constante actualización del texto. Uno de los temas que dividen a la doctrina responde a la conveniencia de

  • Código Civil Su Función

    Corleone05ANTECEDENTES… Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares desprovistas de imperium. A

  • CODIGO CIVIL DE GUATEMALA

    CODIGO CIVIL ARTÍCULO 352. El patrimonio familiar es la institución jurídico-social por la cual se destina uno o más bienes a la protección del hogar y sostenimiento de la familia. Bienes sobre los cuales puede constituirse ARTÍCULO 353. Las casas de habitación, los predios o parcelas cultivables, los establecimientos industriales

  • El Codigo Civil Dominicano

    El Codigo Civil Dominicano

    arielapgUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ASIGNATURA: Historia de la Comunicación Social II CLAVE: COM- 118. CREDITOS: 03 CATEDRA: Teoría e Investigación de la Comunicación PROF. Giovanni Matos Suberví, giovannimatoss@gmail.com/ whatsapp: 809-880-0304/ @giovannimattos (twiter)/ Giovanni Matos (Facebook) OBJETIVO GENERAL .- Con el desarrollo de

  • EL PAGO EN EL CODIGO CIVIL

    carmenEL PAGO EN EL CODIGO CIVIL CAPÍTULO I 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS En el derecho romano, el pago y no entendido en la acepción vulgar reducida exclusivamente a la entrega que el acreedor se hace de la suma de dinero que se le debe sino en el sentido jurídico general de

  • Evolucion Del Codigo Civil

    paomm12“Código civil de 1870” El primer esfuerzo que se realizó por obtener un código civil fue hecho por el presidente Benito Juárez en 1859. Dicho proyecto para este código civil, es entregado con fecha 15 de enero de 1870, el cual es promulgado hasta el día 8 de diciembre del

  • LA EDAD EN EL CODIGO CIVIL

    calasfer991) LA EDAD COMO CAUSA MODIFICATIVA DE LA CAPACIDAD DE OBRAR Los estados civiles (en relación con la capacidad de obrar) que derivan de la edad son: - Mayoría de edad: +18 años, con plena capacidad de obrar. La excepción es la de ser adoptante que necesitas ser mayor de

  • Codigo Procedimiento Civil

    perugachiII- NORMAS ACUSADAS A continuación se transcriben las disposiciones demandadas, conforme a su publicación en el Diario Oficial No. 45.058 de 9 de enero de 2003, subrayando lo demandado: Ley 794 de 2003 (Enero 08) por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil, se regula el proceso ejecutivo

  • Código Civil en el Estado

    blancamoralesperEl artículo 267 del Código Civil en el Estado, señala las causas que pueden dar lugar a un divorcio necesario (sin el consentimiento de uno de los cónyuges): Para los casos de divorcios necesarios, La legislación del estado de Nuevo León establece 18 causales entre las cuales están: I.- El

  • CÓDIGO CIVIL DE VENEZUELA

    rodsu_1989• - El minor o menor.- Se refiere al púber que ha alcanzado la edad de 14 años para el varón y 12 años para la mujer, el púber varón tenia plena capacidad de obrar y de disponer su patrimonio si era Sui Juris, sin embargo los menores de 25

  • Codigo Civil De Guanajuato

    jessifgACTOR 1 VS DEMANDADO 1, S.A. DE C.V. Juicio Ordinario Civil Pago de Pesos Escrito Inicial C. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO. ACTOR 1, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, la casa marcada con el número 1150 de

  • CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO

    CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO

    Melanie LictoHISTORIA DEL DERECHO TEMA: CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO MARZO – AGOSTO 2015 CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO Se promulgo el 21 de Marzo de 1804 y todavía está en vigencia pero con numerosas e importantes reformas. Es el actual código civil francés, también llamado “La Constitución Civil de los franceses”. Es la base

  • Articulo 1443 Codigo Civil

    14111191I De la Capacidad de las Partes Contratantes Artículo 1.143 Pueden contratar todas las personas que no estuvieren declaradas incapaces por la ley Responsabilidad decenal del arquitecto o empresario. Cuando se trata de la construcción de un edificio o de otra obra importante o considerable, si la cosa presenta ruina

  • CODIGO PROCEDIMIENTO CIVIL

    tamavapiPRUEBA DE ENSAYO ACTIVIDAD 1 1. ¿Cuál es la unidad judicial, competente para conocer la demanda que se plantee en este caso? R. Señor Juez de lo Civil de Loja. 2. Anote la norma legal en la que fundamenta la respuesta. R. Art. 24 derecho a ser demandado ante la

  • Cuestiones y Código Civil

    Cuestiones y Código Civil

    brenda_aitanaCUESTIONES: 1. Validez de la donación del apartamento y personas que pueden aceptarla. Hay validación de dicha donación al menor por parte de su abuelo puesto que en España se acepta donaciones a menores de edad siempre que el inmueble sea administrado por un tutor legal, en este caso los

  • Codigo Del Ingeniero Civil

    sakpazosConsejo de Ética Tiene como objetivo elaborar los códigos de ética y normas de conducta, que difunde entre los miembros del CICM, ingenieros civiles en general, instituciones, organizaciones. Vigila su observancia, a fin de lograr los principios y normas expresados en dicho código constituyan el sello distintivo del actuar de

  • Obligaciones, CODIGO CIVIL

    NaibelynsObligación: Es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, está facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Características de las obligaciones; El carácter

  • CÓDIGO CIVIL DE CHIHUAHUA

    CÓDIGO CIVIL DE CHIHUAHUA

    Hayami26CÓDIGO CIVIL DE CHIHUAHUA El término de código puede tener diferentes usos y aceptaciones, pero lo que es en el ámbito del derecho es una agrupación de principios legales que regulan cierta materia. Por extensión código es el conjunto de diferentes leyes, otro de las cosas es que el Código

  • Código Civil de Venezuela

    tochinoMonografías Nuevas Publicar Blogs Foros Busqueda avanzada Monografias.com > Derecho Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguiente Código Civil de Venezuela (página 3) Enviado por JOSE NOROÑO Partes: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 Artículo 190 En

  • ESTRUCTURA DEL CODIGO CIVIL

    belkislopezESTRUCTURA CODIGO CIVIL LIBRO Nº 1 LIBRO Nº 2 LIBRO N3 TITULO Nº DESCRIPCION ARTICULOS TITULO Nº DESCRIPCION ARTICULOS TITULO Nº DESCRIPCION ARTICULOS I De las personas en general Desde el artículo 15 hasta el 26. I De los bienes desde el artículo 526 hasta el 544 I De la

  • Evolucion Del código Civil

    karina_pgmEVOLUCION DEL CODIGO CIVIL En el siglo XIX florece el fenómeno codificador. Se abre con el Código civil francés, llamado Código Napoleón en recuerdo del hombre genial que lo llevó a cabo en los días del Consulado, que tanto recordó en Santa Elena donde esperaba la muerte. Promulgado en 21

  • Foro semana 1 Código Civil

    Foro semana 1 Código Civil

    Maria Cisternas1.- Considerando la clasificación del Derecho en Público y Privado, así como lo prescrito por el artículo 96 del Código de Comercio: “Las prescripciones del Código Civil relativas a las obligaciones y contratos en general son aplicables a los negocios mercantiles, salvas las modificaciones que establece este Código”. Comparta con

  • ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL.

    ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL.

    moniloyola231. Objetivo Establecer los criterios apegados a derecho para asesorar y representar los intereses del cliente que lo solicite dentro del juicio legal. 1. Alcance Este procedimiento es aplicable a los juicios civiles, y del fuero común con las variantes de cada uno de estos últimos. 1. Referencias 1. Normas

  • Codigo civil para el estado

    LeonardoPeraltaCODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Última reforma: 09-Marzo-2012 Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Congreso del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, Tlax. EL C. LIC. EMILIO

  • Estructura Del Codigo Civil

    carloscEl Código Civil que se somete a la consideración de ese H. Cuerpo Legislativo, se compone de los libros siguientes: LIBRO PRIMERO Parte General El Libro Primero denominado Parte General, se compone de los artículos del 1.1 al 1.15 que se refieren al ámbito territorial y material de las disposiciones

  • Estructura Del Codigo Civil

    sandra317El Código Civil comprende las disposiciones legales sustantivas que determinan especialmente los derechos de los particulares, por razón del estado de las personas, de sus bienes, obligaciones, contratos y acciones civiles. PRELIMINAR LIBRO PRIMERO DE LAS PERSONAS TITULO I De las personas en cuanto a su nacionalidad y domicilio TITULO

  • Artículos Del código Civil

    raven9665Libro Cuarto De las Obligaciones Primera Parte De las Obligaciones en General Título Primero Fuentes de las Obligaciones Capítulo I Contratos Artículo 1795 ARTICULO 1795. EL CONTRATO PUEDE SER INVALIDADO: I. POR INCAPACIDAD LEGAL DE LAS PARTES O DE UNA DE ELLAS; II. POR VICIOS DEL CONSENTIMIENTO; III. PORQUE SU

  • EL legado en el codigo Civil

    EL legado en el codigo Civil

    G.A.D.U MFEl Legado Julio Cesar Flores Miramontes Catedrático: Isidro Vargas Campos 2/28/18 ________________ El legado E n el ámbito jurídico, como hemos estudiado a lo largo del curso, se ha entendido que la sucesión consiste en que una persona (testador o de cujus), traspase a otra u otras (heredero (s) o

  • Introduccion Al Codigo Civil

    200411• 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO CIVIL • .Concepto: de acuerdo a Felipe clemente de diego el derecho civil se define como “el conjunto de normas reguladas de las relaciones ordinarias” y más generales de la vida en la que el hombre se manifiesta como un sujeto de derecho,

  • Codigo Civil Para Chiapas 12

    bernirlconclusion Promover y proteger la salud de los mexicanos,mediante la definición y conducción de la política nacional,en materias de investigación, prevención, tratamiento,formación y desarrollo de recursos humanospara el control de las adicciones,con el propósito de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social La misión de de La Comisión

  • Nuevo Codigo Civil Argentino

    sergiolpm1a- las principales modificaciones que traerá aparejado el nuevo ordenamiento: 1. Vas a poder elegir entre dos tipos de acuerdos prenupciales. incorporación de la Ley de Matrimonio Igualitario, no se realizarán distinciones entre varón y mujer. Los cónyuges podrán optar entre el régimen de comunidad de ganancias -el único existente

  • El Código Civil Ecuatoriano

    El Código Civil Ecuatoriano

    Frank62UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR z Resultado de imagen de ueb Ciclo: Octavo “B” Asignatura: Contratos y Obligaciones ll Conceptos El Código Civil Ecuatoriano establece: Obligaciones.- Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho

  • La Historia Del Codigo Civil

    31254ÍNDICE - Introducción………………………………………………………………..2 - Antecedentes del Código Civil…………………………………………….3 - Proyecto del Código Civil de 1834………………………………………...3 - Código Civil Santa Cruz de 1836…………………………………………4 - Códigos Civiles Del Perú……………………………………….………….6 - Primer Código Civil del Perú………………………………………….…6 - Vigencia del Código Civil en los Siglos XIX Y XX…………………….11 - Segundo Código Civil del Perú……………………………………………11

  • Código Civil De Puerto Rico

    NilkiberryCODIGO CIVIL DE PUERTO RICO, 1930 DISPOSICIONES PRELIMINARES LA LEY, SUS EFECTOS Y REGLAS GENERALES PARA SU APLICACION Art. 1 Título. (31 L.P.R.A. sec. 1) Esta ley se denominará "Código Civil de Puerto Rico". Art. 2. Ignorancia de las leyes. (31 L.P.R.A. sec. 2) La ignorancia de las leyes no

  • Medio de Prueba Codigo Civil

    Medio de Prueba Codigo Civil

    Lizbeth26621. Introducción En el presente trabajo desarrollaremos todo lo referente a los medios de prueba, para lograr con ello conocerlos; Iniciaremos dando un concepto sobre a que denominamos prueba. Podemos denominar “prueba”: a aquella actividad procesal de parte encaminada a producir en el Juez o Tribunal el conocimiento y convencimiento

  • Articulo 70 Del Codigo Civil

    jennylarissaANALISIS DEL ARTICULO 70 DEL CÒDIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL “Art. 70.- No se podrá cambiar la acción sobre que versa la demanda, después de contestada por el demandado; pero se la puede reformar, antes que principie el término probatorio, pagando al demandado las costas ocasionadas hasta la reforma. La disposición

  • Modificacion Al Codigo Civil

    268606INTERES SUPERIOR DEL NIÑO El principio del interés superior del niño (a), entendido como un conjunto de acciones y procesos tendientes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible. El

  • Cronología Del Código Civil

    analid98CRONOLOGIA DEL CODIGO CIVIL PROCESO DE CODIFICACIÓN EN MATERIA CIVIL.SISTEMA FEDERAL (1824-1835) Cuando México logró su independencia siguieron vigentes, como hemos dicho, las leyes españolas, pero la necesidad de iniciar un proceso codificador se hizo presente. No obstante en 1814 la Constitución de Apatzingán,en su artículo 211 establecía que en

  • Codigo de procedimiento civil

    luisa111CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Codificación No. 000. RO/ Sup 687 de 18 de Mayo de 1987. CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS En ejercicio de la facultad que le confiere el Art. 60 de la Constitución Política del Estado, expide la siguiente. CODIFICACION DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

  • CODIGO CIVIL DISTRITO FEDERAL

    salver77H. LIV. LEGISLATURA DEL ESTADO P R E S E N T E S En ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 51 fracción I y 77 fracción V de la Constitución Política del Es tado Libre y Soberano de México, someto a la consideración de esa H.

  • Codigo De Procedimiento Civil

    Veronica• Título Preliminar: Disposiciones fundamentales Libro Primero: Disposiciones Generales • Título I: De los órganos judiciales • Título II: Del Ministerio Público • Título III: De las partes y de los apoderados • Título IV: De los Actos Procesales • Título V: De la terminación del proceso • Título VI:

  • Codigo De Procedimiento Civil

    lulu11111Art. 175.- Medios de prueba. Sirven como pruebas, la declaración de parte, el juramento, el testimonio de terceros, el dictamen pericial, la inspección judicial, los documentos, los indicios y cualesquiera otros medios que sean útiles para la formación del convencimiento del juez. CAPÍTULO VIII Documentos Art. 251.- Distintas clases de

  • Codigo Procesal Civil Peruano

    juancarlos308Historia del derecho peruano por épocas Autor: Luis Pedro Menacho Chiok OTROS CONCEPTOS DE ECONOMÍA I.HISTORIA: Derecho Preincaico Introducción Poco sabemos de las culturas que habitaron los territorios de lo que después fue el Imperio del Tahuantinsuyo, pero los historiadores concluyen que, aún sin leyes escritas, existe una evidencia de

  • El Código Civil en Venezuela

    lidiagiselaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG: ESTUDIOS JURÍDICOS UC: GRUPOS VULNERABLES Y EXCLUSION SOCIAL ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL Julio de 2012 Estructura del Código Civil Vigente Este es el Octavo Código Civil Venezolano. El Código Civil en Venezuela, constituye reglas

  • Codigo civil por articulos df

    Codigo civil por articulos df

    lulita_69Conceptos Jurídicos U1 Act 3 Explica en media cuartilla que sucedería si a partir de este momento dejaran de existir todo tipo de normas que regularan nuestra conducta. Basa tu respuesta en el contenido de las siguientes preguntas. 1. ¿Podría sobrevivir la humanidad? 2. ¿Qué harían los más fuertes? 3.

  • Derecho Civil Y Código Civil

    axel_tcg1.- UBICACIÓN DEL DERECHO CIVIL. 1.1.- El Derecho Civil en la clasificación general del Derecho Objetivo. Principiaremos por decir que el derecho admite una primera gran división: Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo. El Derecho Objetivo está constituido por las normas o moldes a los cuales debemos ajustar nuestra conducta externa,