ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código Civil

Buscar

Documentos 401 - 450 de 956

  • Leyes y el código civil en España.

    jvillalba12345Objetivo: • Conocer y aprender más acerca de las leyes y el código civil en España. Procedimiento: • Buscar en diferentes fuentes información fiable e insertar lo más importante. Matrimonio en España • Leyes sobre el matrimonio Artículo 42. La promesa de matrimonio no produce obligación de contraerlo ni de

  • España Y El Código Civil Portuguez

    CPCalvoEspaña y el Código civil portuguez (1867) Carlos Petit Universidad Onubense (UHU) El defecto de la historia es que siempre está en varios tomos Ramón Gómez de la Serna Una de las principales líneas de investigación de António M. Hespanha se refiere a las fuentes e instituciones de la época

  • Derecho Argentino, Codigo Civil, Etc

    mchristiansenc1- Definir y clasificar según el código civil : persona. Según el Art. 30 del código civil, son personas todos los entes susceptibles, con características de humanidad, que posee la capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2- ¿Qué son las personas por nacer?¿Pueden adquirir derechos? Desde que esta concebido

  • Estructura Del código Civil De 1928

    DiianelysEstructura del código de 1928 LIBRO PRIMERO: DE LAS PERSONAS LIBRO SEGUNDO: DE LOS BIENES LIBRO TERCERO: DE LAS SUCESIONES LIBRO CUARTO: DE LAS OBLIGACIONES PRIMERA PARTE: DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL TÍTULO PRIMERO: FUENTES DE LAS OBLIGACIONES CAPÍTULO I. Contratos CAPÍTULO II. De la declaración unilateral de la voluntad

  • Codigo Penal Y Codigo Civil Mexicano

    ivaanyeslCODIGO PENAL Bueno en esta sección del código penal vimos primero que nos habla de la imputabilidad que como sabemos es la capacidad de toda persona para entender que su conducta no esta del todo bien ya que puede lesionar los intereses de sus semejantes y quien carece de estas

  • Analizaremos el código civil de DF.

    xcvbdasfObjetivo: • Analizaremos el código civil de DF. • Seremos objetivos en nuestras decisiones que podremos tomar en cuenta para un futuro. • Resolveremos a nuestras cuestiones del módulo en base a lo aprendido y en base al código civil de DF. Procedimiento: Instrucciones: I. Lee cuidadosamente las siguientes preguntas,

  • El principio en nuestro codigo civil

    marcosquintanaEL PRINCIPIO EN NUESTRO CODIGO CIVIL Nuestro Código consagra expresamente el principio del enriquecimiento sin causa. Con carácter general, el artículo 1817 impone a quien se ha enriquecido injustamente la obligación de restituir el valor obtenido de esa manera a expensa de otro. El artículo 1817: “El que se enriquece

  • Comentario Del Código Civil Peruano

    nanyitaaaACTA DE DISOLUCIÒN APROBADA POR JUNTA GENERAL DE SOCIOS. JUNTO DE SOCIOS DE LA SOCIEDAD. ACTA Nº 2036. A los 10 días del mes de septiembre DEL AÑO 2013, Siendo las 10. am en las instalaciones de la empresa VALLEJITOS SAC, estando presente el 70% de socios, con el fin

  • Domicilio En El Codigo Civil Peruano

    karen1390DOMICILIO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO En la doctrina se distinguen dos teorías que explican la esencia del domicilio. 1. Teoría Objetiva: Es la Prueba directa, es decir, por el hecho de residir habitualmente en un determinado lugar. 1. Animus Real: Se manifiesta en un modo indubitable, claro y explícito.

  • TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL

    TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL

    Mariana PereiraPrivado 2 – Profesor: Mariño – 2016 TÍTULO PRELIMINAR DEL CÓDIGO CIVIL Art 1; La ley rige desde la promulgación. La ley se aplica para todos y desde que se pueda conocer. En el sistema anterior había distintas normas para cada persona (esclavos, mujeres). Con el liberalismo se consolida la

  • Código Civil Del Estado De Campeche

    fabianchulinGOBI ERNO DE L E S TADO DE CAMP ECHE NORM@T ECAM CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE CAMPECHE DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1.- Las disposiciones de este Código regirán en todo el territorio del Estado. Art. 2.- La capacidad jurídica es igual para el hombre y la mujer; en consecuencia, la

  • Historia Del Codigo Civil Colombiano

    brianneHISTORIA DEL CODIGO CIVIL COLOMBIANO KEYLA SETFANIA CASTILLO PRECIADO PROGRAMA – DERECHO 1 SEMESTRE PROFESOR DANIEL DOMINGUEZ DURAN UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI 2014 HISTORIA DEL CODIGO CIVIL COLOMBIANO El código civil que de manera exitosa, recogió los requisitos que, a partir de la Ilustración, fueron estableciéndose sobre la forma de

  • Evolución Del Codigo Civil Mexicano

    roviceEVOLUCIÓN DEL CODIGO CIVIL MEXICANO El sentido de universalidad que tiene la historia se encuentra en su íntima relación con el continuo camino de la propia vida humana y en ella radica su razón y su poder. El hombre va haciendo la historia y la guardia la memoria de sus

  • Historia Del Codigo Civil Colombiano

    lauralejandraLa historia del código civil colombiano, se puede dividir en dos períodos, la primera etapa es la que nace con el descubrimiento de América, la segunda es la que abarca la historia del actual código civil de 1873. Abordando inicialmente la primer etapa, concluida la conquista española, resulto para los

  • Código de Ética del Ingeniero Civil

    millerarlCódigo de Ética del Ingeniero Civil INTRUDUCCION Dado que la ingeniería civil es una profesión que sirve al desarrollo integral de la sociedad mediante la concepción, diseño, evaluación,planeación, construcción, operación, mantenimiento y readaptación de la infraestructura y otros tipos de proyectos, y considerando: ...a) Que por la trascendencia de su

  • Evolucion Del Codigo Civil Venezolano

    YosegEvolución del Código Civil Venezolano: • 1861: El primer Código civil se pone en vigencia durante la presidencia del General Páez en el año de, este Código tuvo su inspiración en el Código de Andrés Bello, así como también en las antiguas leyes españolas y en el Código francés. •

  • NULIDAD PROCESAL. CÓDIGO CIVIL PERÚ

    NULIDAD PROCESAL. CÓDIGO CIVIL PERÚ

    Paula Zumaeta DávilaActo procesal, notificación y nulidad 2012 NULIDAD 1. CONCEPTO DE NULIDAD PROCESAL. CANOSO desde la óptica de la afectación del aspecto meramente formal del acto procesal de define, a la nulidad como la sanción que ocasiona la ineficacia del acto a consecuencia de yerros en que se incurra en un

  • Familia En El Codigo Civil Colombiano

    mariacamypFAMILIA Y CONSAGUINIDAD EN EL CODIGO CIVIL COLOMBIANO En el ordenamiento jurídico colombiano, se estipula que la familia esta o podrá ser conformada por una pareja heterosexual que se une con el fin principal de formar la misma, todo a través del matrimonio en el cual de manera posterior se

  • CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL

    angel2630CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 4 DE DICIEMBRE DE 2008. Código publicado en la Sección Tercera del Diario Oficial de la Federación los días sábado 26 de mayo; sábado 14 de julio; viernes 3 de agosto y viernes 31

  • Procedimiento Ordinario Código Civil

    227636748372EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO (Fase de Introducción) DEMANDA Artículo 339. El procedimiento ordinario comenzará por demanda, que se propondrá por escrito en cualquier día y hora, ante el Secretario del Tribunal o ante el Juez. Artículo 340. El libelo de la demanda deberá expresar: 1. La indicación del Tribunal ante el

  • Derecho romano. Código Civil de 1804

    Derecho romano. Código Civil de 1804

    F12R.DERECHO ROMANO Es muy interesante analizar la evolución histórica de nuestro derecho civil, pues no es algo espontáneo, sino que tiene la influencia de grandes pensadores jurídicos, desde Roma, con Justiniano y Gayo (entre otros); pasando por Francia, con Bigot Preameneu, Portails y Malleville (redactores del Código de Napoleón); hasta

  • Codigo Civil Modelo Para Iberoamerica

    gregorio6700Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Secretaría General EL CODIGO PROCESAL CIVIL MODELO PARA IBEROAMERICA HISTORIA - ANTECEDENTES - EXPOSICION DE MOTIVOS TEXTO DEL ANTEPROYECTO MONTEVIDEO 1988 PROLOGO La labor del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal culmina, en esta etapa, con la preparación de Anteproyectos de Códigos Procesales Modelo para Iberoamérica.

  • CÓDIGO CIVIL DE CHILE NUEVO PROYECTO

    caryvillarrealPara poder iniciar este ensayo, abordaremos algo de conocimiento general como ya sabemos entre el año 2000 y el 2005 se implementó en Chile la reforma procesal penal, que sustituyó el proceso inquisitivo por uno acusatorio, oral y público. Tras ello, resultó necesaria una reforma al proceso civil, por lo

  • Codigo Civil Para El Distrito Federal

    jealeCODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 24 DE JUNIO DE 2011. Código publicado en la Sección Tercera del Diario Oficial de la Federación los días sábado 26 de mayo; sábado 14 de julio; viernes 3 de agosto y viernes 31

  • DECRETO DE DISPOCISIONES CODIGO CIVIL

    morgan123DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 13 DE ENERO DE 2004. ÚNICO.- Se derogan los artículos 57, 91, 92 así como la fracción IV del artículo 98, la fracción

  • Código de Ética del Ingeniero Civil

    oyuanbCódigo de Ética del Ingeniero Civil INTRUDUCCION Dado que la ingeniería civil es una profesión que sirve al desarrollo integral de la sociedad mediante la concepción, diseño, evaluación, planeación, construcción, operación, mantenimiento y readaptación de la infraestructura y otros tipos de proyectos, y considerando: ...a) Que por la trascendencia de

  • Codigo De Etica De Ingenieros Civiles

    billyjoehbkCódigo de Ética para Ingenieros Civiles Preámbulo: 1. En marzo de 1938, la Sociedad Japonesa de Ingenieros Civiles promulgó las "Creencias y Principios de Prácticas para Ingenieros Civiles." Esto se había preparado inicialmente en febrero de 1933 y posteriormente fue codificado por un comité encargado de las normas comunes de

  • Garantias Del Codigo Civil Venezolano

    anacarrillo69GARANTÍAS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO CONCEPTO DE GARANTÍAS Son aquellas seguridades accesorias (reclamación de orden secundario) que se dan para la seguridad de una obligación. Una garantía es un negocio jurídico mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una

  • II LIBRO DEL CODIGO CIVIL ECUATORIANO

    NICASIO1390DE LOS BIENES Cosa.- Todo lo existe sin ser persona. Los bienes consisten en cosas, todos los bienes son cosas. Algunas cosas no son bienes. En el universo integrado por cosas se los divide en dos: bienes y cosas. A las cosas por las que se interesa el legislador es

  • CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL

    vladimirkarpoffASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA CENTRO DE DOCUMENTACION 1 CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL TEXTO VIGENTE Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo de 1928 El C. Presidente Constitucional de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PLUTARCO

  • REPASO LIBRO V CODIGO CIVIL GUATEMALA

    YANKI111LIBRO QUINTO: DEL DERECHO DE OBLIGACIONES 1. OBLIGACIONES EN GENERAL 1.- Que es el derecho de obligaciones 2. Que otro nombre recibe el derecho de obligaciones 3. Que es una Obligación Art. 1319 4. Sujetos jurídicos de las obligaciones ( elemento personal) 5. QUE ES EL NEGOCIO JURÍDICO 6. Fuentes

  • Reforma Codigo Civil Estado De Mexico

    pachecmxREFORMA REFERENTE AL DIVORCIO INCAUSADO DEL ESTADO DE MEXICO ERUVIEL AVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: Que la Legislatura del Estado, ha tenido a bien aprobar lo siguiente: DECRETO NÚMERO 442 UY. H. "LVII" LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO DECRETA: ARTÍCULO

  • La Familia En El Codigo Civil Peruano

    sandri8081.- Diseña un árbol genealógico de sus familiares (con su nombre y de su familia) indicando el parentesco que los une: • Primer grado • Segundo grado • Tercer grado • Cuarto grado 3° Grado Línea Directa Ascendente 2° Grado Línea Directa Ascendente 1° Grado Línea Directa Ascendente 1° Grado

  • INEJECUCION EN EL CODIGO CIVIL PERUANO

    guillebentuINEJECCION DE OBLIGACIONES: DOLO-Y CULPA Felipe Osterling Parodi EL DOLO 1.- Concepto. 2.-- El dolo como vicio del consentimiento y como causa de inejecución de obligaciones. 3.- Diferencias entre la responsabilidad por dolo y por culpa. 4.- Prueba der dolo. 1. CONCEPTO Dice Raymundo Salvat que "el dolo del deudor

  • Código civil para el estado de sonora

    ramiroayalaCONTENIDO Código civil para el estado de sonora ALIMENTOS: ARTICULO 512. EL DERECHO A ALIMENTOS ES UNA PRERROGATIVA DERIVADA DEL PARENTESCO Y, EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY, DEL MATRIMONIO O EL CONCUBINATO. ARTICULO 513. LOS ALIMENTOS COMPRENDEN LA COMIDA, EL VESTIDO, LA HABITACION, EL SANO ESPARCIMIENTO Y LA

  • RETICENCIA EN ALGUNOS CÓDIGOS CIVILES

    fhergdlRETICENCIA EN ALGUNOS CÓDIGOS CIVILES 1.-En el Código Civil de Guerrero, lo referente a la reticencia se establece en el artículo 1612, el cual menciona que: La reticencia producirá la anulabilidad de la declaración negocial, si indujere a error. Se entenderá por reticencia el silencio voluntariamente guardado por una de

  • LA ACCESION (634 al 659 Código Civil)

    LA ACCESION (634 al 659 Código Civil)

    ANVIRSALA ACCESION (634 al 659 Código Civil) Es el modo de adquirir por el cual la propiedad de los bienes se extiende a todo lo que ellos producen, o se les une o incorpora, natural o artificialmente. CLASES DE ACCESION * Discreta: Se da cuando se adquiere lo que la

  • CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NAYARIT

    johanyleslyCODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE NAYARIT ULTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL: 13 DE MAYO DE 2009. Código publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Nayarit, el sábado 22 de Agosto de 1981. CORONEL ROGELIO FLORES CURIEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano

  • Cronologia Del Codigo Civil Venezolano

    cybergirllimCRONOLOGIA DEL CODIGO CIVIL VENEZOLANO  1861 Primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez , este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello.  1867 Copia del Código Civil del célebre Español García Gayena.  El 20 de febrero de 1873

  • Análisis Del código Civil Venezolano

    rosibeldvANÁLISIS DEL CÓDIGO CIVIL VENEZOLANO (Artículos 1113 al 1168) Iniciemos nuestro análisis hablando sobre el negocio jurídico. El negocio jurídico, es una manifestación de voluntad de una o varias personas, destinada a producir efectos jurídicos. Podemos clasificarlo de unilateral cuando consiste en la declaración de voluntad de una sola persona.

  • Código Civil para el Distrito Federal

    velexitoARTÍCULO PRIMERO.- Se reforma el segundo párrafo del artículo 287 del Código Civil para el Distrito Federal, para quedar como sigue: Artículo 287. ... El juez exhortará en la referida sentencia que, previo al inicio de la vía incidental, las partes acudan al procedimiento de mediación a que se refiere

  • DERECHO CIVIL. DEFINICION CODIGO CIVIL

    DERECHO CIVIL. DEFINICION CODIGO CIVIL

    Jacob_20221. DERECHO CIVIL 1.1 DEFINICION Es la regulación de las relaciones privadas o públicas de los ciudadanos entre sí, es decir es la rama del derecho que reconoce a toda persona jurídica o natural más allá de sus actividades peculiares. También es reconocido como el derecho que debe ser reconocido

  • Analisis Del Art. 118 Del Codigo Civil

    nicol01ART. 118.- RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO Los miembros del consejo directivo son responsables solidariamente de la conservación y debida aplicación de los aportes recaudados a la finalidad anunciada. COMENTARIO: En este artículo se impone una sanción para aquellos miembros del comité que no hayan cumplido con la finalidad de

  • Código Civil Para El Distrito Federal

    iverogCÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL: 28 DE JULIO DE 2014. Código publicado en la Sección Tercera del Diario Oficial de la Federación los días sábado 26 de mayo; sábado 14 de julio; viernes 3 de agosto y viernes 31

  • Contratos Regulados En El Codigo Civil

    chucho_arcosCONTRATOS REGULADOS EN EL CODIGO CIVIL PREPARATORIOS PROMESA: Es un contrato en virtud del cual una o ambas partes se comprometen a celebrar dentro de cierto tiempo, un determinado contrato, que no pueden o no desean celebrar por el momento. (Las partes contraen la obligación de celebrar un contrato futuro).

  • CODIGO CIVIL VENEZOLANO. LIBRO PRIMERO.

    MARCO JURIDICO DEL MATRIMONIO CIVIL. Artículo 77 (CRBV). Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan los

  • MARCO JURIDICO . CODIGO CIVIL ARGENTINO

    MARCO JURIDICO . CODIGO CIVIL ARGENTINO

    Lucas FerezinMARCO JURIDICO La persona es un ser social que convive en sociedad y por lo tanto resulta indispensable un orden, un mecanismo que regule la conducta de las personas de tal manera que se respeten los derechos y las libertades de todos por igual. De este modo surgen las normas

  • El nuevo Código de Procedimiento Civil

    yasminhidalgo1-¿EN LA ACTIVIDAD DE PRUEBA LAS PARTES DEBEN COLABORAR RECIPROCAMENTE EN LA EVACUACION DE LAS PRUEBAS? De acuerdo el Código de Procedimiento Civil Capitulo II de los Medios de Prueba, de su promoción y Evacuación y Principios Generales de la Prueba: ELPRINCIPIO DE LA IGUALDAD PROBATORIA Y EL (art. 21

  • Código civil y comercial de la nación

    Código civil y comercial de la nación

    Melii LazosTRABAJO INDIVIDUAL Julian scevola Andrea Noelia Alfaro 31/03/2020 TRABAJO PRÁCTICO N° 2 de “Derecho Civil- Licenciatura en Administración” (Contenido correspondiente a la clase 16/03/2020) DERECHO A LA VIDA-CAPACIDAD-ATRIBUTOS DE LA PERSONA HUMANA 1. a) ¿Cuándo comienza la existencia de la persona humana según el CCCN B) ¿a qué se refiere

  • Codigo civil. Principio de inmediación

    Codigo civil. Principio de inmediación

    yolnakriMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD GUARENAS- ESTADO MIRANDA. ALUMNO: Joel Suarez CI:22.381.814 Introducción El siguiente trabajo se desarrollara términos como inmediación el cual indica que el juez debe estar presente en la audiencia, y dicha presencia debe ser,