ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código Civil

Buscar

Documentos 51 - 100 de 955

  • Codigo Civil

    lilianayanezArtículo 151 Son bienes propios de los cónyuges los que pertenecen al marido y a la mujer al tiempo de contraer matrimonio, y los que durante éste adquieran por donación, herencia, legado o por cualquier otro título lucrativo. Son también propios los bienes derivados de las acciones naturales y la

  • Codigo Civil

    miguel24t(Artículo N° 389) Alegato oral del abogado del tercero civil Tercero civil Responsable Negar la existencia del hecho delictivo, atribuido al el acusado Refutar la existencia de la responsabilidad civil solidaria Podrá Refutar la magnitud del daño causado Abogado del Tercero civil Refutar el monto de la indemnización solicitada Referirse

  • Codigo Civil

    juank9601El Código Civil de la República Argentina es el cuerpo legal que reúne las bases del ordenamiento jurídico en materia civil en la Argentina. Fue redactado por Dalmacio Vélez Sársfield, como culminación de una serie de intentos de codificación civil que tuvieron lugar en el país. Fue aprobado a libro

  • Codigo Civil

    grelainCódigo Civil de la República de Nicaragua Libro I De las Personas y De la Familia. TITULO I DE LAS PERSONAS EN GENERAL Capítulo I División de las personas Arto. 1.- Es persona todo ser capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones. Las personas son naturales y jurídicas. Arto. 2.-

  • Codigo Civil

    licpaulinaArtículo 46 Las medidas protectoras del incapaz que este Código establece, y las que juzguen pertinentes los tribunales, se dictarán por ellos: I. De oficio; II. A petición del D.I.F., del Ministerio Público, del tutor o curador del incapaz; III. A petición del mismo incapaz, de los parientes de éste

  • Codigo Civil

    clabe4912DEL DERECHO DE LAS PERSONAS TÍTULO PRIMERO De la personalidad jurídica Artículo 426.- Son personas físicas o naturales todos los seres humanos. Artículo 427.- La personalidad jurídica comienza con el nacimiento y se extingue con la muerte. Artículo 428.- La persona física es protegida por la ley desde que es

  • Codigo Civil

    xatapiaTransmisión de la Hipoteca A. Cesión de derechos: se presenta cuando el acreedor transmite los que tiene contra su deudor (artículo 2029) Se da sin consentimiento del deudor. B. Subrogación: transmisión de obligaciones en la que opera un cambio en el sujeto activo, por ministerio de ley, a través de

  • Codigo Civil

    rokelocoVerenice Delgado Avila 08-09871 Dinámica Social I CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y SUS TEORÍAS SOBRE LA SOCIEDAD AUGUSTO COMTE EMILE DURKHEIM MAX WEBER KARL MARX G.H. MEAD Tipo de sociedad Positivista Solidaridad orgánica Capitalismo/burocracia racional Capitalismo Conductista y pragmática Fuente de los cambios Subordinación del egoísmo ante el altruismo. Densidad

  • Codigo Civil

    yolisberCódigo civil: Los Códigos Civiles son el fundamento legal para cualquier sociedad, en nuestra legislación han existido una serie de distintos Códigos Civiles que han cambiado y avanzado a través del tiempo; en la sociedad Venezolana se han presentado una serie de cambios relacionados con la familia, personas, costumbre, etc.

  • Codigo Civil

    halvarezrLIBRO VII FUENTES DE LAS OBLIGACIONES SECCION PRIMERA Contratos en General TITULO I Disposiciones Generales Noción de contrato Artículo 1351.- El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial. Perfección de contratos Artículo 1352.- Los contratos se perfeccionan por

  • CODIGO CIVIL

    LADYDEBENAVIDESÍNDICE Pág. Introducción 04 A. MODALIDADES DEL ACTO JURÍDICO: EL PLAZO 05 1. Concepto de Plazo 05 2. Carácter del Plazo 08 2.1 El plazo debe ser necesariamente pactado 08 2.2 El Plazo debe ser un hecho futuro 09 2.3 El plazo debe ser un hecho cierto 09 B. MODALIDADES

  • Codigo Civil

    yesenia garavitoANALISIS DE LOS ARTICULOS DEL CODIGO CIVIL DEL 1 AL 14. Artículo 1.- La ley es obligatoria desde su publicación en la gaceta oficial o desde la fecha a posterior que ella indique. Análisis: Este articulo habla sobre el cumplimiento de la ley, una vez que la ley sea publicada

  • Codigo Civil

    ztiiCODIGO CIVIL DEL ESTADO DE MEXICO LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL Ámbito territorial y material Artículo 1.1.- Las disposiciones de este Código regulan, en el Estado de México, los derechos y obligaciones de orden privado concernientes a las personas y sus bienes. Inicio de vigencia de la ley Artículo 1.2.- Las

  • CODIGO CIVIL

    JUANF2008Código de Procedimiento Civil DECRETOS NÚMEROS 1400 Y 2019 DE 1970 (agosto 6 y Octubre 26) Por los cuales se expide el Código de Procedimiento Civil. El Presidente de la República, En ejercicio de las facultades extraordinarias que le confirió la ley 4a. de 1969 y consultada la comisión asesora

  • Codigo Civil

    ROXANA040593Lima, 19 de noviembre de 2008 Resolución S.B.S. Nº 11356 - 2008 El Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones: CONSIDERANDO: Que, la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y

  • Codigo Civil

    cosspjPara entrar al estudio de patrimonio es necesario en principio establecer los conceptos de los vocablos “cosa“ y ”bien“ en roma existió un vocablo que determinaba alas cosas y lo que para ellos se significaban, ese vocablo era: rex palabra que se significaba cosa y cosa era todo lo que

  • Codigo Civil

    Juan300712ARTICULO 1675. <EXCEPCIONES A LA ACEPCTACION DE LA CESION DE BIENES>. Los acreedores serán obligados a aceptar la cesión, excepto en los siguientes casos: 1o.) Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado como propios los bienes ajenos a sabiendas. 2o.) Si ha sido condenado por hurto o robo, falsificación

  • Codigo civil

    MAITELEONINTRODUCCION En el presente informe nos enfocamos en lo que se conoce como persona juridica basandonos en una definicion , en codigo civil donde se señalas los articulos 19 ,20 , 21, 22, 23 establecidos para la formacion de asociaciones civiles y fundaciones donde se busca un fin especifico, en

  • Codigo Civil

    divine12codigo civil de sonora libro segundo de las personas titulo primero de las personas jurídicas individuales articulo 117.- la capacidad de goce de las personas jurídicas individuales se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte; pero entran bajo la protección de la ley desde el momento en

  • Codigo Civil

    persyromanoArtículo 1 La presente Ley tiene por objeto regular y garantizar la identificación de todos los venezolanos y venezolanas que se encuentren dentro y fuera del territorio nacional, de conformidad con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Definición de Identificación Artículo 2 Se entiende por

  • Codigo Civil

    safraLIBRO SEGUNDO DE LAS PERSONAS TÍTULO PRIMERO DE LAS PERSONAS FÍSICAS Artículo 16. Son personas físicas los seres humanos, quienes adquieren la capacidad jurídica por el nacimiento y la pierden por la muerte; pero desde su concepción tienen derecho a la protección de la ley. TÍTULO SEGUNDO DE LA CAPACIDAD

  • Codigo Civil

    katherinecdnCódigo Civil 5ª edición.......................................... 2000 4ª edición.......................................... 2000 3ª edición.......................................... 1998 2ª edición.......................................... 1997 1ª edición.......................................... 1996 Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma. Esta obra es propiedad de Legis Editores S.A. La cuarta edición, actualizada a enero 7 del año 2000, fue elaborada

  • CODIGO CIVIL

    erisalas2011CODIGO CIVIL Código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares, es decir, desprovistas

  • Codigo Civil

    andre_th94Artículos Código Civil Artículo 2° La ignorancia de la Ley no excusa de su cumplimiento. Artículo 46° No puede contraer válidamente matrimonio la mujer que no haya cumplido catorce (14) años de edad y el varón que no haya cumplido dieciséis (16) años. Artículo 47° No puede contraer válidamente matrimonio

  • Codigo Civil

    mikisito111111INTERPRETACION DEL ACTO JURIDICO Como premisa se tiene que para poder realizar un acto jurídico se requiere la voluntad, o siendo más exactos la manifestación de la voluntad. Por lo que la esencia del acto jurídico es la voluntad jurídica. ELEMENTOS DE LA VOLUNTAD JURIDICA 1. DISCERNIMIENTO 2. INTENCION 3.

  • Codigo Civil

    AnajmejiaEL HOMBRE Y SU MEDIO AMBIENTE: Para iniciar un estudio sobre las principales características de las primeras culturas y asentamientos de los humanos es importante recordar algunas manifestaciones del hombre en los inicios de la humanidad. Ciencias como la antropología, la geología y la paleontología nos han dado información sobre

  • Codigo Civil

    rithfanninCódigo civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, privadas o públicas, en este último caso siempre que actúen como particulares, es decir, desprovistas de imperium.

  • Codigo Civil

    avanblueC. JUEZ DE LO CIVIL EN TURNO P R E S E N T E.- mexicano mayor de edad, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones en castropol #244 fraccionamiento lomas altas de esta ciudad, y autorizando para tales efectos a los Lic. según el articulo 46 del codigo

  • Codigo Civil

    jmfernandez93• En las siguientes oraciones tilda las palabras conforme a las reglas 1. Yo le di los libros a mi hermano. 2. Aun no se cuando será el examen. 3. Ni aun así me interesa el tema. 4. Él se inscribió en ese evento 5. Si, todos fuimos culpables y

  • Codigo Civil

    yazzzgarciaEl art. 265 del Código Penal el Distrito Federal señala: Al que por medio de la violencia física o moral realice cópula con persona de cualquier sexo, se le impondrá prisión de ocho a 14 años. 19.2 Sujetos y objetos Activo. Conforme a la descripción legal, en el delito de

  • Codigo Civil

    mgiovannicaalDE LAS PERSONAS CAPITULO I DE LAS PERSONAS INDIVIDUALES PERSONALIDAD ARTICULO 1. La personalidad civil comienza con el nacimiento y termina con la muerte; sin embargo, al que está por nacer se le considera nacido para todo lo que le favorece, siempre que nazca en condiciones de viabilidad. PARTOS DOBLES

  • CODIGO CIVIL

    rayulFRAUDE ALA LEY El fraude de ley ha tenido diversas significaciones y formulaciones desde una general, en la que se comprenden aquellos actos que sin atacar directamente a la ley sirven de modo solapado para burlarla. La concepción tradicional del fraude de la ley, que se da cuando se pretende

  • Codigo Civil

    acensC. JUEZ CUARTO PENAL DEL PRIMER DEPÀRTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO. Causa Penal: 52/2015. C. PEDRO PABLO SEGOVIA CONTRERAS, de generales conocidas en constancias que forman parte de la causa penal al rubro citado y señalando domicilio para oír y recibir notificaciones el predio marcado con el número 495 cuatrocientos noventa

  • Codigo Civil

    franco21CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE JALISCO Carlos Rivera Aceves, Gobernador Sustituto del Estado Libre y Soberano de Jalisco, a los habitantes del mismo hago saber: Que por la Secretaría del H. Congreso del Estado, se me ha comunicado el siguiente: DECRETO NUMERO 15776.- EL CONGRESO DEL ESTADO DECRETA: CODIGO CIVIL

  • Codigo Civil

    charlygarcia32TEXTO ORIGINAL Ley publicada en el Periódico Oficial, 30 de diciembre de 1951. DECRETO NUMERO 98 El H. XLI Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Guanajuato, decreta: LEY DE IMPRENTA DEL ESTADO DE GUANAJUATO ARTÍCULO 1- Constituyen ataques a la vida privada: I.- Toda manifestación o expresión maliciosa

  • Codigo Civil

    pamelavpAnalisis Codigo Civil Peruano Estudio y análisis del Código Civil & Procesal Civil peruano Enviado por alarconflores7 Ingenieria Civil Importantes vacantes de empleo Ingeniero Civil Bolsa De Trabajo | www.ZonaJobs.com.mx Debes más de $35000 Te ayudamos a liquidar tu deuda y reducirla hasta en un 50% | www.resuelvetudeuda.com MegaMatcher AFIS

  • Codigo Civil

    ce.carmen0113TITULO PRELIMINAR CAPITULO I DE LA LEY Art. 1.-La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite. Art. 2.-La costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella. Art. 3.-Sólo

  • CODIGO CIVIL

    natis123CODIGO CIVIL • Artículo 138. La sentencia que cause ejecutoria se comunicará al Juez del Registro Civil y éste hará una referencia de ella al margen del acta impugnada, sea que el fallo conceda o niegue la rectificación. • Artículo 138 Bis. La aclaración de las actas del estado civil,

  • Codigo Civil

    evelynortegaLas servidumbres naturales.- El Art. 872 dice que el predio inferior “está sujeto a recibir las aguas que descienden del predio superior naturalmente, esto es, sin que la mano del hombre contribuya a ello. No se puede por consiguiente, dirigir un albañal o acequia sobre el predio vecino, si no

  • Codigo Civil

    kari3011DECRETO NUMERO 574 La Quincuagésima Sexta Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, Decreta lo siguiente: LEY SOBRE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO UNICO ARTICULO 1°. La presente Ley es reglamentaria del artículo

  • Codigo Civil

    De las Disposiciones comunes aplicables a los contratos comerciales. 5.1. La libertad en las relaciones contractuales.(art. 669 Cód. Civil) Libro Tercero DE LOS CONTRATOS Y DE OTRAS FUENTES DE OBLIGACIONES TITULO I DE LOS CONTRATOS EN GENERAL CAPITULO I DE LAS DISPOSICIONES COMUNES Art.669.- Los interesados pueden reglar libremente sus

  • CODIGO CIVIL

    bryanfonsecaArt. 25 En los casos señalados en los literales a) y b) del artículo anterior, los derechos de los padres y de los hijos son correlativos, pero en el caso del literal c), el hijo tendrá todos los derechos, como los demás hijos, y los padres tendrán todas ningún las

  • Codigo Civil

    naroibisfer2. Evolución Histórica del Código Civil Venezolano El primer Código civil se pone en vigencia cuando la presidencia del General Páez en el año de 1861, este Código tiene una inspiración en el Código de Andrés Bello. El segundo Código Civil es el de 1867, este fue una copia del

  • CODIGO CIVIL

    abogado.perez.maVeracruz Ignacio de la Llave, Ver., 13 de Mayo del 2015. LIC.___________________________ DELEGADO DE COMISIÓN DEL AGUA EN EL ESTADO DE VERACRUZ P R E S E N T E Mediante la presente otorgo a los CC. ____________________________________________________poder amplio, cumplido y bastante para que indistintamente de forma individual o mancomunada

  • Codigo Civil

    gennyfernandaVI.- CODIFICACIÓN CIVIL EN CAMPECHE Así como existen leyes normativas para la República mexicana también, como ya hice notar anteriormente, se requiere uno para cada estado para que sea aun más claro y conciso el entender de estas normas reguladoras y pueda llevarse un buen precepto en cada estado. Campeche

  • Codigo Civil

    YsinaLA CONSULTORÍA IMPORTANCIA DE LA CONSULTARÍA.- Indudablemente los servicios de consultoría resultan indispensables para el desarrollo socio-económico del país; pues, permiten a las entidades públicas, entre otros aspectos programar sus actividades y establecer un plan de ejecución de proyectos determinar prioridades, definir acciones para enmendar y mejorar sus políticas, preparar

  • Codigo Civil

    luisgalban1.- Obligaciones Obligación es un vínculo jurídico entre dos partes determinadas en virtud del cual una de ellas, denominada acreedor, esta facultada para exigir de la otra, denominada deudor, el cumplimiento de una prestación, la que puede consistir en dar, hacer o no hacer una cosa. Derecho de Obligaciones; es

  • Codigo Civil

    EnocPerez1. ºAspectos Históricos del Derecho Civil en Venezuela. Los ordenamientos civiles contemporáneos no son unánimes, pudiéndose apreciar entre otros los siguientes sistemas: El Occidental, Soviético, Musulmán y el Hindú. A los efectos del estudio del Derecho Civil venezolano, interesa resaltar el Sistema Occidental, en el cual se distingue el Sistema

  • Codigo Civil

    SilviaBellooReforma Parcial del código civil de 1942- 1982(Actualmente vigente). CODIGO CIVIL DE 1942 | REFORMA CODIGO CIVIL 1982 | No se presumía la relación de bienes entre personas no casadas (concubinato) | Existe comunidad de bienes entre personas no casadas (concubinato) | El hijo natural, era visto como de 2da.

  • Codigo Civil

    yesicaescalonaLA IMPORTANCIA DEL DERECHO CIVIL El derecho civil es un conjunto de normas que regulan las relaciones entre personas en un plano de mutua coordinación. La tesis que este ensayo defiende es que la importancia del derecho civil radica en que este rige las relaciones de los particulares, limitando su