ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código Civil

Buscar

Documentos 301 - 350 de 955

  • Codigo De Procedimiento Civil

    emazaLas varias clases de Juicios Dr. José C. García Falconí El Juicio Ordinario El Juicio Ejecutivo El Juicio Verbal Sumario ENTRE LOS PRINCIPALES TIPOS DE JUICIO PODEMOS CITAR Ordinario, Ejecutivo y Verbal Sumario. El Juicio Ordinario El Juicio ordinario se halla reglamentado en el Código de Procedimiento Civil, desde el

  • DUPLICIDAD DE CODIGOS CIVILES

    DUPLICIDAD DE CODIGOS CIVILES

    llogri13DUPLICIDAD DE CODIGOS CIVILES VAMOS A INICIAR CON UNA PEQUEÑA INTRODUCCION Donde menciona que el código civil para el distrito federal tuvo gran importancia ya que *abarca lo que hoy conocemos como la Ciudad de México *una zona conurbada con más de 20 millones de personas *además se encuentran sectores

  • Codigo De Procedimiento Civil

    EvaCamilaSegún el Código de Comercio art 58-63 tenemos por correspondencia lo siguiente: De la correspondencia Artículo 58.- Todo comerciante debe llevar un libro Copiador de Cartas, en que copiará íntegra y literalmente, todas las cartas y telegramas que escribiere sobre sus operaciones, unas en pos de otras, sin dejar blancos,

  • ART. 826 CODIGO CIVIL PERUANO

    andrealeARTICULO 826 La sucesión que corresponde al viudo o a la viuda no procede, cuando hallándose enfermo uno de los cónyuges al celebrarse el matrimonio, muriese de esa enfermedad dentro de los treinta días siguientes, salvo que el matrimonio hubiera sido celebrado para regularizar una situación de hecho. CONCORDANCIA:C.C. art.268

  • ANTECEDENTES DEL CODIGO CIVIL

    tomas6768CODIGO CIVIL (ASPECTOS HISTORICO) Etapa Romana. Esta etapa de la evolución histórica del llamado «Derecho Continental» comienza con la fundación de Roma y termina con la Compilación de Justiniano. En esta etapa, el sistema que nos interesa coincide plenamente con el Derecho Romano tal como evolucionó en el correspondiente período

  • Ensayo sobre el Código Civil

    Ensayo sobre el Código Civil

    paulis0683________________ Introducción. El ser humano solo por el hecho de nacer es un sujeto de derecho. Todas las personas tanto físicas como jurídicas, son sujeto de derecho. Ahora bien, en el presente ensayo se analizó los artículos desde el 1 al 43 del Código Civil de Costa Rica en el

  • CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

    DANARISJUICIO EJECUTIVO Concepto. Ejecutivo no va espera ni permite que se difiera la ejecución en derecho perteneciente o relativo a la ejecución de las leyes, el derecho procesal que tiene fuerza de ejecución. Juicio Ejecutivo. Procedimiento sumario que tiene por finalidad hacer cumplir lo que consta en el titulo o

  • Codigo de procedimiento civil

    MAURICIO1989CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL DILIGENCIAS PROCESALES COMUNES A TODOS LOS JUICIOS. Todo proceso sea penal o civil se forma basándose en actos procesales, estos actos pueden prevenir ya sea de las partes como es la demanda o la denuncia o acusación particular y otros que emanan del juez titular que

  • Codigo De Procedimiento Civil

    josmarProcedimiento cic• Título Preliminar: Disposiciones fundamentales Libro Primero: Disposiciones Generales • Título I: De los órganos judiciales • Título II: Del Ministerio Público • Título III: De las partes y de los apoderados • Título IV: De los Actos Procesales • Título V: De la terminación del proceso • Título

  • CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

    julianburroCODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. Codificación No. 000. RO/ Sup 687 de 18 de Mayo de 1987. CONGRESO NACIONAL EL PLENARIO DE LAS COMISIONES LEGISLATIVAS En ejercicio de la facultad que le confiere el Art. 60 de la Constitución Política del Estado, expide la siguiente. CODIFICACION DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL

  • Articulo 808 Del Codigo Civil

    El Artículo 808 del Código Civil contiene un principio fundamental: “Toda persona es capaz de suceder, salvos las excepciones determinadas por la Ley”. De este principio se deduce que la capacidad es la regla y la incapacidad la excepción, lo cual tiene una gran importancia práctica porque de ello se

  • Instituciones del codigo civil

    Instituciones del codigo civil

    karlita cazaresINSTITUCIÓN ROMA CODIGO CIVIL PERSONA FISICA El sujeto capaz de ser titula de derechos y obligaciones. Art. 2.1 La persona física es el ser humano desde que nace y que es viable hasta que muere. Cuenta con capacidad de goce y de ejercicio. PERSONA MORAL Conjunto de personas reunidas para

  • Seccion intestada Codigo Civil

    Seccion intestada Codigo Civil

    Daniel GrandaSucesión Tercera, Sucesión Intestada Título I: Disposiciones Generales ¿En que casos puede haber sucesión intestada? Se contemplan casos en los que la herencia si les corresponde a los herederos legales: Cuando la persona muere sin dejar un testamento, Cuando se ha declarado la caducidad o invalidez de la disposición que

  • Código Civil Contrato Ecuador

    Código Civil Contrato Ecuador

    ggromeroAnticresis Solicitar un dinero a cambio de un bien se puede tener los frutos naturales Califican si es sujeto de crédito Va pagar el bien inmueble que lo pague con intereses Figura legal por la cual una persona solicita un dinero para utilizar temporalmente un bien inmueble Fruto civiles una

  • Codigo Civil Y Los Dinosaurios

    POLITRANCASobre el código civil y los dinosaurios Hemos visto como el AED hace que una discusión tradicional reservada a los abogados, comience a abrirse a otras ramas del conocimiento. Así la economía comienza a tener un rol en la discusión. El código civil es la norma que configura el corazón

  • El artículo del código Civil

    carlamediArtículo 527 del código civil Son inmuebles por su naturaleza: los terrenos, las minas, los edificios y, en general, toda construcción adherida de modo permanente a la tierra que sea parte de un edificio. Se consideran también inmuebles: los arboles mientras no hayan sido derribados; los frutos de la tierra

  • Nuevo Codigo De Procesal Civil

    lorderosLEY Nº 439 “CÓDIGO PROCESAL CIVIL” I. ANTECEDENTES. El 25 de abril del año 2010, se llevó a cabo la primera reunión del Sector Justicia, en la ciudad de Sucre a la cual asistieron autoridades de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Tribunal Constitucional Plurinacional y Ministerio Público, en el marco

  • Analisis Codigo Procesal Civil

    silvitaloNuevo Código Procesal Civil de Honduras Honduras cuenta con un nuevo Código Procesal Civil poniendo fin a un sistema procesal que databa de 1906. El pasado 22 de enero de 2007 fue aprobado el decreto 211-2006 contentivo de la reforma al código procesal civil y que acorde a la última

  • FIANZA CÓDIGO CIVIL VENEZUELA

    gabyvalderramacTEMA Nº2: LA FIANZA 1- CONCEPTO: Es un contrato por el cual una persona llamada fiador se obliga frente al acreedor de otra a cumplir la obligación de este si el deudor no la satisface. CC. Art. 1.804: Quien se constituye fiador de una obligación queda obligado para con el

  • Derecho Romano Y código Civil

    CarmenC55Caso: Código Civil Introducción: La propiedad en el derecho romano era considerada como un derecho absoluto, exclusivo y perpetuo, para usar, disfrutar y disponer de una cosa. En el derecho romano además de estas tres características se fijaron cuatro elementos los cuales son: IUS FRUENDI.- Significa el derecho de disfrutar.

  • Código de Procedimiento Civil

    luisgabiDe esta manera el artículo 340.6 del Código de Procedimiento Civil, expresa: ... 60 Los instrumentos en que se fundamente la pretensión, esto es, aquellos de los cuales se derive inmediatamente el derecho deducido, los cuales deberán producirse con el libelo... Por su parte el artículo 434 ejusdem, dispone: Si

  • Código de procedimiento civil

    tgr22wTanto el proceso ordinario como el proceso ejecutivo se encuentran regulados por el código de procedimiento civil. En los procesos ordinarios se busca la declaración de un derecho, ya que no se tiene la certeza de este, por ejemplo: en un proceso de pertenencia se busca que se declare la

  • Codigo Civil: Reales Comentado

    taniaxafiSubcapítulo V Prescripción adquisitiva Requisitos De La Prescripción Adquisitiva De Bien Inmueble ARTICULO 950 La propiedad inmueble se adquiere por prescripción mediante la posesión continua, pacífica y pública como propietario durante diez años. Se adquiere a los cinco años cuando median justo título y buena fe. Requisitos De La Prescripción

  • Antecedentes del Código Civil

    libidoÍNDICE - Introducción………………………………………………………………..2 - Antecedentes del Código Civil…………………………………………….3 - Proyecto del Código Civil de 1834………………………………………...3 - Código Civil Santa Cruz de 1836…………………………………………4 - Códigos Civiles Del Perú……………………………………….………….6 - Primer Código Civil del Perú………………………………………….…6 - Vigencia del Código Civil en los Siglos XIX Y XX…………………….11 - Segundo Código Civil del Perú……………………………………………11

  • Analisis codigo procesal civil

    Analisis codigo procesal civil

    Hernan Chinchillauntitled.png Análisis de Artículos del Código Procesal Civil Clase: Derecho Procesal Civil I Abogado: Santiago Vásquez Alumno: Hernán Roberto Chinchilla Cuenta: 201310010640 Campus: San Pedro Sula Fecha: 05/12/2019 Artículo 401: Determinación del Valor de la Pretensión. Como lo establece el código si la pretensión va en la demanda se tomara

  • Contratos Segun El Codigo Civil

    karlibevithCONTRATO BILATERAL: Se llama así porque ambas partes se obligan mutuamente. Yo me obligo a entregarle lo vendido o alquilado o el objeto ya reparado por mí y él, a pagarme el precio en tales o cuales condiciones. CONTRATO UNILATERAL: una sola de las partes se obliga. Yo me comprometo

  • Artículo 767 del Código Civil

    jolennyArtículo 767 del Código Civil "Se presume la comunidad, salvo prueba en contrario, en aquellos casos de unión no matrimonial, cuando la mujer, o el hombre, en su caso, demuestre que ha vivido permanentemente en tal estado aunque los bienes cuya comunidad se quiere establecer aparezca a un nombre de

  • TABLA-CODIGOS CIVILES DE MEXICO

    TABLA-CODIGOS CIVILES DE MEXICO

    ROMAN_14ESTADO O ENTIDAD FEDERATIVA CODIGO CIVIL CODIGO FAMILIAR NO. DE ARTICULOS SUCESION TESTAMENTARIA FUENTE DE INFORMACION ESTADO DE MEXICO * X LIBRO SEXTO De las Sucesiones TITULO SEGUNDO De la Sucesión por Testamento CAPITULO I * De los Testamentos en General: ART. 6.12-6.17 CAPITULO II * De la Capacidad para

  • NUEVO CÓDIGO CIVIL EN COLOMBIA

    NUEVO CÓDIGO CIVIL EN COLOMBIA

    Karen AguiarNuevo código civil en Colombia Karen Geraldin Aguiar Mejía Doctora: María Clemencia Buitrago Universidad la Gran Colombia Bogotá Programa de Derecho Año 2016 Contenido 1. Introducción 2. Objetivos: * General * Especifico 1. Qué es el código civil Colombiano 2. Antecedentes históricos del nuevo código civil en Colombia 3. Conclusiones

  • Codigo Procesal Civil Paraguayo

    cdvtACUERDO ENTRE EL VICEMINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y LA JUNTA MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ASUNCION El presente acuerdo se celebra entre el Vice Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en adelante VMJDDHH, con domicilio en Herrera esquina Paraguarí, y la Junta Municipal de la Ciudad de Asunción,

  • Nuevo Código Civil y Comercial

    Nuevo Código Civil y Comercial

    YulesEl Código Civil y Comercial, los tratados y la supremacía constitucional: breves consideraciones Por María Gabriela Abalos(*) I. Introducción A. El objeto del presente trabajo es esbozar algunas consideraciones sobre los alcances que tienen los términos utilizados en el art. 1 del Código Civil y Comercial, en cuanto contemplan como

  • Remision art. 1668 codigo civil

    mvegac2.- REMISION ART. 1668 CODIGO CIVIL 2.1. DEFINICIÓN.- Condonación total o parcial de una deuda. Liberación de la Prestación. Se le conoce también como condonación, y consiste en el perdón de la deuda, otorgado expresamente por el acreedor, y aceptado por el deudor. REMISIÓN DE DEUDA O EL PACTUM DE

  • Resumen oblicacion codigo civil

    Resumen oblicacion codigo civil

    tpultimoOBLIGACIONES RESUMEN DE CLASE - PRIMERA PARTE UNIDAD I ¿Qué son las Obligaciones? Las obligaciones son un vínculo jurídico que se da entre dos o más personas. Para que se obliguen mínimamente debe haber dos personas y tiene que haber un vinculo, una relación. Pero no necesariamente desemboca en un

  • CODIGO PROCESAL CIVIL COMENTADO

    Arianna Reyes1. No puede argüirse, en la hermenéutica jurídica, la índole de lex specialis de los preceptos adjetivos laborales (de tránsito o agrarios) contra la norma derogatoria del artículo 940, según el cual queda derogada cualquier disposición de procedimiento que se oponga a este Código en la materia que él regula:

  • Analisis Codigo Civil Boliviano

    mary.ortiz.uANALISIS Y COMENTARIO DE LOS ARTÍCULOS 473-482 Art. 473.- (Error, violencia y dolo). No es valido el consentimiento prestado por error o con violencia o dolo. Los vicios del consentimiento son, todo lo que afecta a la inteligencia o restringe la libertad. Según su gravedad constituye o un defecto o

  • Codigo Civil Argentina- Panamá

    Tanya19Derecho comparado de las obligaciones civiles y naturales del código civil entre Argentina y Panamá Art. 515: Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas que dan derecho a exigir su cumplimiento. Naturales son las que, fundadas solo en el derecho natural y en la equidad, no confieren

  • Historia De Los códigos Civiles

    marialucy24CÓDIGO CIVIL DE 1852 ANTECEDENTES: Andrés de Santa Cruz Puso en vigencia en 1831en el Perú los códigos civil, penal y de enjuiciamientos, así como el Reglamento de Tribunales, que ya regían en Bolivia. Aunque hirieron el nacionalismo de los peruanos, estas medidas significaron un progreso sustancial, pues se reemplazaba

  • El usufructo en el Código Civil

    karliiiiEl usufructo en el Código Civil (I) 1.- DEFINICION, NATURALEZA Y REGULACIÓN El usufructo viene definido en el art 467 del Código civil "El usufructo da derecho a disfrutar los bienes ajenos con la obligación de conservar su forma y sustancia, a no ser que el título de su constitución

  • Reforma Del Codigo Civil De 1942

    andreaneythan15Introducción Los Códigos Civiles son el fundamento legal para cualquier sociedad, En la sociedad Venezolana se han presentado una serie de cambios relacionados con la familia, personas, costumbre, etc. Y al momento de ocurrir estos cambios en la sociedad, las leyes tienen que ser modificadas para poder adaptarse a esta

  • REGULACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL.

    REGULACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL.

    82824REGULACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL El código civil, Decreto Ley No 12760 de 2 de abril de 1976, regula la figura del heredero aparente en el libro Quinto, Titulo III, sección II, en los artículos 1457.II y 1458. SECCIÓN II De la petición de herencia. Art. 1457.- (SITUACIÓN DE LOS

  • Codigo De Procedimientos Civiles

    ludadgLa Cadena De Custodia Prevista En El Código De Procedimientos Penales Acuerdo A/002/10 Como preámbulo al tema que nos ocupa: “cadena de custodia”, resulta importante destacar que la reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio

  • Título Preliminar Código Civil

    jesusquintana18Para adentrarnos en la derogación de la ley tenemos primero que saber que es la ley y para ello necesitamos recurrir a la interpretación jurídica, por lo cual debemos entender su contenido en tres sentidos a fin de estudiarlo íntegramente. En sentido estricto, el término ley se refiere a todas

  • Codigo de precedimientos civiles

    Codigo de precedimientos civiles

    tacoludoGOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS Y DESARROLLO URBANO DIRECCIÓN DE OBRAS COORDINACIÓN DE OBRAS Álvaro Obregón, D.F., a 13 de Febrero del 2006 LIC. ENRIQUE CABALLERO DEL ANGEL CONTRALOR INTERNO P R E S E N T E : En atención a lo establecido

  • Codigo Civil Persona Y Familia 1

    CinthyaPinoDERECHO CIVIL (PERSONA Y FAMILIA) BOLILLA I Derecho Concepto: es el orden normativo e institucional de la conducta humana en la sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica. El Derecho y La Moral. Las mismas se encuentran estrechamente entrelazadas teniendo en cuenta que la moral afecta al concepto

  • Codigo De Procecimientos Civiles

    lazcanoisaiasCharles Darwin es sin duda alguna una de las personalidades que más han representado para el avance de la ciencia en la historia de la Humanidad, sus estudios sobre la Evolución y sobre todo, el descubrimiento de la Selección Natural, marcó el nuevo rumbo de la Biología. Nació en Shrewsbury,

  • Principios Codigo Procesal Civil

    ondinaCODIGO PROCESAL CIVIL TITULO PRELIMINAR PRINCIPIOS Artículo 1.- DERECHO DE ACCESO A LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES. 1. Toda persona tiene derecho a peticionar ante los juzgados y tribunales la tutela efectiva de sus derechos e intereses legítimos. 2. En ningún caso se puede producir indefensión para las partes del proceso

  • Código de Procedimientos Civiles

    Nery1987ÁNGEL -------------- VS. -------------- Y CODEM ORDINARIO CIVIL EXPEDIENTE.- --------- C. JUEZ ---- DEL RAMO CIVIL P R E S E N T E.- -----------------, con la personalidad que tengo debidamente acreditada dentro de los autos del expediente al rubro citado; ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

  • Codigo Civil Republica Dominicana

    negrita52Selección de Definiciones de Deontologia Juridica 1.- Autoritarismo. Autoritarismo es, en términos generales, una modalidad del ejercicio de la autoridad en las relaciones sociales, por parte de alguno o algunos de sus miembros, en la cual se extreman la ausencia de consenso, originando un orden social opresivo y carente de

  • Codigo Procesal Civil Y Mercantil

    Alejandra290688JURISDICCIÓN Y COMPETENCIAJURISDICCIÓN DE LOS JUECES ORDINARIOS ARTÍCULO 1. La jurisdicción civil y mercantil, salvo disposiciones especiales de la ley, será ejercida por los jueces ordinarios, de conformidad con las normas de este código. PACTO DE SUMISIÓN ARTÍCULO 2. Las partes pueden someter expresa o tácitamente a un juez distinto

  • Código Civil Querétaro, México

    Ley de Ingresos del Municipio de Corregidora, para el ejercicio fiscal 2013. Artículo 13. El Impuesto Predial, se causará y pagará conforme a lo establecido en la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado de Querétaro, siendo que el factor para la determinación de la base gravable lo son