Derecho Agrario
Documentos 1 - 50 de 68.199 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Agrario
YSABELAudiencia Preliminar: La audiencia preliminar trata de establecer las discrepancias existentes entres las partes, y una vez fijados los hechos controvertidos la causa proseguirá con la promoción de pruebas, por cuanto el articulo 221 de la Ley de Tierra y Desarrollo Agrario establece que fijados los limites y hechos de la controversia, sin perjuicio de que las partes hubieren concurrido al acto de la audiencia preliminar, igualmente se abrirá el lapso probatorio mediante auto expreso
-
EL NUEVO DERECHO AGRARIO.
jgl89EL NUEVO DERECHO AGRARIO. EL EJIDATARIO Y EL COMUNERO. ….INDICE…. INTRODUCCION………………………………4 DESARROLLO…………………………………5-13 1. LA NUEVA LEY AGRARIA. 2. CONCEPTO DE EJIDATARIO Y COMUNERO. 3. CAPACIDAD AGRARIA INDIVIDUAL. 4. DERECHOS AGRARIOS INDIVIDUALES. 5. AVECINDADOS Y POSESIONARIOS. CONCLUSION………………………………….14 BIBLIOGRAFIA………………………………….15 INTRODUCCION Partiendo del hecho de que México es un país eminentemente agrícola y ganadero y que aproximadamente el 90% de la propiedad en el país se rige por el derecho agrario además de que al menos 10 millones
-
Derecho Agrario
morita145El derecho agrario ha sufrido diversas transformaciones, debiendo destacar por su importancia las ocurridas en la época independiente de nuestro país, particularmente las modificaciones que se incorporaron a este derecho a partir de la Revolución y que se vieron concretadas en el congreso constituyente de 1917, quienes lo integraron, resumieron en el artículo 27 de la constitución promulgada en dicho año, los anhelos de dichos grupos revolucionarios en planes como el del San Luis y
-
Tesis De Derecho Agrario De La Cultura Tributaria
javi_ubaPlan Estratégico Para Fomentar La Cultura Tributaria En Los Propietarios Y Poseedores De Tierras Rurales En Relación Al Ámbito Tributario De La Ley De Tierra Y Desarrollo Agrario Araguahttp://www.buenastareas.com/ensayos/Plan-Estrategico-Para-Fomertar-La-Cultura/349462.html Introducción El Estado venezolano tiene la potestad de crear impuestos, a través de la aplicación del sistema tributario nacional con competencias estadales y municipales, tal medida han surgido como una respuesta efectiva para el logro de un desarrollo significativo del país, sus regiones y municipios, y
-
Guia Legal De Derecho Agrario, Aldo Muñoz
Chema0034¿Cuando se establece la sucesión ejidal? R. Se establece cuando el ejidatario designa a la persona que debe sucederle en todos sus derechos ejidales, formulando una lista de sucesión en la que consten los nombres de las personas y el orden de preferencia, conforme al cual debe hacerse la adjudicación de sus derechos después de su fallecimiento, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo de la Ley Agraria. ¿A quién puede el ejidatario designar
-
DERECHO AGRARIO
Regina2TEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que significa “salida”, es decir, lo que está a la salida de un lugar o en su lindero. El Diccionario de la Real Academia Española, en
-
Derecho Agrario
ricoooADOLFO DE LA HUERTA (1920) Durante este periodo la situación empeoró a causa de las presiones que el gobierno estadounidense ejerció sobre Huerta , tanto en el plano económico como en el diplomático. Los problemas más graves fueron financieros; los empréstitos obtenidos por León de la Barra y por Madero que ascendían a un total de cuarenta millones de pesos, cumplían su vencimiento en Junio de 1913 en un momento en el que Huerta se
-
Derecho Agrario
maluro131.- De acuerdo a la ley agraria en vigor a quienes se les considera como ejidatarios? R= SON EJIDATARIOS LOS HOMBRES Y LAS MUJERES TITULARES DE DERECHOS EJIDALES 2.- De acuerdo a la ley agraria en vigor a quienes se les considera Avecindados? R=SON AQUELLOS MEXICANOS MAYORES DE EDAD QUE HAN RESIDIDO POR UN AÑO O MAS EN LAS TIERRAS DEL NUCLEO DE POBLACION EJIDAL Y QUE HAN SIDO RECONOCIDOS COMO TALES POR LA ASAMBLEA
-
Derecho Agrario
rreynaDerecho Agrario DERECHO AGRARIO MEXICANO El Derecho agrario, Delgadillo lo define como "es el conjunto de normas jurídica que regulan la propiedad, la tendencia, la explotación y la redistribución de las tierras rurales, el aprovechamiento de aguas y bosques, así como la explotación de la agricultura" entonces se puede decir que el derecho agrario, es como el trabajo, pero en las tierras, y se dice que este Derecho es la rama jurídica reciente, ahora bien
-
Derecho Agrario
iberoDerecho agrario Antecedentes Desde la época prehispánica se tenía una organización, en la distribución de la tierra, los aztecas empleaban el calpulli, el cual es el antecedente más importante que se tiene, luego vienen las ideas más importantes de algunos ideólogos políticos, que empiezan a gestar la idea de una formalización para crear una ley especializada en materia agraria, lo que fue el antecedente para la formación del articulo 27 constitucional. Desde las primeras formas
-
RESUMEN DERECHO AGRARIO
david1963RESUMEN DOCENTE Curso: Derecho Agrario y Ambiental 1.- INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO: La existencia del Derecho Agrario como fenómeno histórico no ha existido siempre; esta aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. Estas condiciones surgen a partir de las relaciones agrarias de producción, las que en el devenir histórico se enmarcan en las diversas etapas evolutivas de la
-
Derecho Agrario
alexalbert300El derecho agrario, como rama de la ciencia del derecho, adquirió una configuración muy propia y autónoma a raíz de la consagración de las garantías constitucionales de tipo social, especialmente en el Artículo 27, como consecuencia del Constituyente de 1917. El contacto de nuestro derecho agrario con otras disciplinas jurídicas siempre ha sido copioso; en el medio rural gravita una gran cantidad de disposiciones legales que regulan su abundante y compleja actividad económica y social.
-
Antología De Derecho Agrario
jorgemigueljProblema agrario Cuando un país tiene problemas por un sistema que implica injusta distribución de la tierra rural y un régimen de explotación de la misma que no compensa dicha injusticia nos encontramos frente a un pueblo que tiene problema agrario. Doctrina Agraria El pensamiento de Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Emiliano Zapata, Venustiano Carranza y otros próceres de nuestros movimientos libertario hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación que entre
-
Historia Del Derecho Agrario
Leon85OFMRubén Morales Garduño 1 Historia del Derecho Agrario Desde las primeras formas de organización humana la posesión y dominio de la tierra ha sido causa de diversas pugnas, en principio porque a partir de esta se obtienen los recursos naturales se obtienen los satisfactores que cubren las necesidades básicas del hombre, y en 2ª. Instancia depende del poder económico de cada grupo social. México no se ha podido extraer de este problema y ha sido
-
Derecho Agrario Historia
mate_14I. LA CULTURA AZTECA Los mexicas, tepanecas y alcolhua o texcoco, se desarrollaron en el valle del Anáhuac, localizado al lado sur del río Lerma, por la cercanía de sus territorios y por sus estrechas relaciones políticas, estos tres pueblos formaron lo que nuestra historia conoce como “la triple alianza”, logrando con ello el mantener su independencia en medio de pueblos hostiles como los chichimecas y guachichiles. Formaron lo que posteriormente se conoce como la
-
Trabajo De Derecho Agrario
mirage2000Las Organizaciones y Actividades Auxiliares del Credito. Clasificacion de las Organizaciones y Actividades auxiliares del credito. Las organizaciones auxiliares del credito son tinetrmediarios no bancarios, consituidas como sociedades anonimas, a los que las utoridades SHCP y CNAVB en el caso de uniones de credito, autorizan discrecionalmentes para que coadyuven al desarrollo de la actividad crediticia, representando un complemento de esta actividad en foama especializada. La ley hace enfaisis de que las organizaciones uaxiliares lo sean
-
Derecho Agrario
casey100TEMA I DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1. 1.- DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". Para la Dr. Martha Chávez Padrón, sostiene que: "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo
-
DERECHO AGRARIO
marigeniDERECHO AGRARIO DEFINICIÓN Ó TÉRMINO DEL DERECHO AGRARIO Investigue dos definiciones de Derecho Agrario de autores distintos a los de la guía de autoestudio, y explique las similitudes y diferencias que existe entre ambas. EL DERECHO AGRARIO COMO DERECHO SOCIAL ♣ Elabore un escrito donde fundamente por qué el Derecho Agrario es considerado como un Derecho Social. En su más plena expresión, existen factores decisivos para atribuirle una categoría de Derecho Social. PRIMERO: El interés
-
EL NUEVO DERECHO AGRARIO MEXICANO
joseconchaEL NUEVO DERECHO AGRARIO INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos el tema del llamado Nuevo Derecho Agrario que es al que denominamos así como resultado de la reforma en la materia del 26 de Febrero de 1992, y en la cual se sientan las bases para modernizar o más bien actualizar la forma de organización y denominación de los sujetos agrarios. Estas denominaciones o definiciones de los sujetos agrarios, se adecuan mas a nuestros tiempos,
-
EL NUEVO DERECHO AGRARIO MEXICANO
joseconchaEL NUEVO DERECHO AGRARIO INTRODUCCION En el presente trabajo abordaremos el tema del llamado Nuevo Derecho Agrario que es al que denominamos así como resultado de la reforma en la materia del 26 de Febrero de 1992, y en la cual se sientan las bases para modernizar o más bien actualizar la forma de organización y denominación de los sujetos agrarios. Estas denominaciones o definiciones de los sujetos agrarios, se adecuan mas a nuestros tiempos,
-
Derecho Agrario
thomassDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Recordando nuestros antecedentes históricos, la reforma agraria, el plan de Ayala, plan de Guadalupe, el ejido en nuestro país la comunidad etc, Nuestra Carta Magna es para Derecho Agrario la Ley fundamental pues de ella se emana el artículo 27 Constitucional, el cual debemos comprender de manera especial pues es la base en nuestra materia. TEMA I DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1. 1.- DIVERSAS DEFINICIONES
-
Derecho Agrario
goparluisjmEs la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la más importante como fuente de su economía; y las cosas destinadas a esa actividad en los primeros tiempos eran consideradas res mancipi, y necesitaban solemnidades
-
Derecho Agrario
andreadavila1. Concepto Derecho agrario 2. Derecho inmobiliario 3. Conclusión 4. Bibliografía INTRODUCCIÓN Esta investigación tiene como objetivo principal la comparación entre el Derecho Agrario y el Derecho Inmobiliario, y para una mejor presentación lo hemos estructurado en dos temas, el primero referente al Derecho Agrario y el segundo al Derecho Inmobiliario, dichos temas podrán estar revestidos en su contenido de tópicos similares, pero en su en esencia lo que quisimos hacer fue una comparación de
-
Derecho Agrario Venezolano
neferntFundacion Ciara La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), creada con la finalidad original de propiciar la participación organizada de las comunidades rurales, en sus últimos años de gestión ha impulsado y desarrollado de manera eficiente proyectos que han contribuido a mejorar el nivel de vida de los pequeños productores y productoras del campo, mediante la generación y transferencia de conocimientos, participación y compromiso, todo esto con el único objetivo
-
Cronologia Del Derecho Agrario Mexicano
ross09ptCRONOLOGÍA DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO Época Prehispánica Según la categoría o el fin a que estaban asignados se denominaban a las tierras de la siguiente forma: - Tlatocalli: las tierras del Rey - Pillalli: las tierras de los nobles - Altepetlalli: tierras del pueblo - Calpullalli: tierra de los barrios - Mitlchimalli: tierra para la guerra Teotlalpam: tierra de los dioses Época Colonial Realizada la conquista por los españoles se apoderan de las mejores tierras
-
Pruebas Derecho agrario
ralperEl nuevo Derecho agrario El ejidatario y el comunero La nueva ley agraria. La consecuencia inmediata y lógica de la reforma constitucional que estamos analizando fue la expedición de una ley reglamentaria de los nuevos y renovados principios que rigen la conformación de la rama jurídica que hemos denominado el nuevo derecho agrario. Este dispositivo legal fue publicado en el diario oficial de la federación el 26 de febrero de 1992 y entró en vigor
-
Derecho Agrario
adriloESTUDIO PARTICULAR DE LOS DELITOS *DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PUBLICOS INTRODUCCION Los delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos representan una encrucijada del ordenamiento jurídico. Técnicamente resulta muy difícil llevar a cabo una tipificación satisfactoria; pero desde una óptica político criminal la tarea todavía se torna más delicada, pues, en resumen, no hay una solución única que pueda estimarse "la jurídicamente correcta" Así, es totalmente imprescindible prevenir y castigar las
-
Derecho Agrario
annielaDERECHO AGRARIO Para entrar en el estudio de esta rama del derecho, es preciso determinar cuál es nuestro concepto de Derecho Agrario, entendiendo a este no solo como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de carácter agrícola, pues si bien es un concepto que se apega a su carácter esencial, el derecho agrario implica otras características, y no solo se
-
Derecho Agrario Tesis Sobre La Autonomía O Especialidad
149851 ESTADO DEL ARTE DEL DERECHO AGRARIO EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO RICARDO ZELEDÓN ZELEDÓN Presidente Emérito Unión Mundial de Agraristas Universitarios. 1. La reflexión sobre el futuro del derecho agrario en una mirada de derecho comparado. Reflexionar sobre los alcances del derecho agrario del futuro, en relación con sus tareas y en particular respecto de sus grandes desafíos, puede resultar estimulante para el científico, en especial si se trata de especular, en forma progresista e
-
HACIENDAS DERECHO AGRARIO
cristiangtzmHACIENDAS Desde la segunda etapa colonial se asiste a dos cambios importantes en la estructura de la propiedad: el desarrollo de la gran hacienda y del latifundio en manos de la Iglesia. Al declinar la minería en siglo XVII, las actividades agropecuarias pasaron a ocupar el centro de la vida económica y social. Las haciendas se consolidan, adquieren sus derechos definitivos sobre las tierras -a varios sistemas de trabajo. Continuó perdiendo importancia la encomienda; el
-
Derecho Agrario Expropiaciones
gerardo456INTRODUCCIÓN. El Derecho a la Propiedad tiene rango constitucional en Venezuela, pero el mismo no es absoluto, ya que están sujetas algunas limitaciones, que pueden tener carácter permanente como la expropiación o excepcional como la confiscación. La expropiación podría ser definida como “Limitación al derecho de propiedad en virtud de la cual el dueño de un bien, mueble o inmueble, queda privado del mismo, mediante oportuna indemnización, en beneficio del interés público”. En Venezuela, la
-
Instituciones Del Derecho Agrario
salvadorcardenasCAPITULO II AUTONOMÍA DEL DERECHO AGRARIO La autonomía del Derecho Agrario, está dada por tener un objeto propio que es la actividad agraria, pero no significa su total independencia de otras ramas del Derecho como el Derecho Civil o el Derecho Penal, pues el Derecho es una unidad, y la interdependencia normativa se da en todas las ramas del Derecho y no solo en el Derecho Agrario. En algunos países se ocupan exclusivamente de la
-
Concepción Del Derecho Agrario
marlenehouthongoConcepcion del Derecho Agrario Concepción del Derecho Agrario 1. Historia del Derecho Agrario y su Nacimiento como disciplina Jurídica: Venezuela aparece a los ojos del mundo como un país minero. Pero su historia demuestra una permanente lucha entre la agricultura y la minería. Desde sus comienzos esta contradicción ha signado su destino. Podríamos decir que, en un primer estudio histórico, la minería fue la causa de la agricultura, porque al no encontrar los ingentes yacimientos
-
Derecho Agrario
febjesCONCEPTO DE DERECHO AGRARIO Sumario 1. Concepto del término agrario 2. Definición del Derecho Agrario CONCEPTO DEL TÉRMINO AGRARIO La palabra “agrario” etimológicamente proviene del latín agrariu, de ager, campo, y en consecuencia designa todo lo relativo al campo , es decir, lo comprendido fuera de la ciudad o área urbana. En opinión del maestro Angel Caso el término agrario tiene dos acepciones: una restringida, en la cual el término agrario debe ser tomado como
-
Derecho Agrario
juanluispsDERECHO AGRARIO Es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la más importante como fuente de su economía; y las cosas destinadas a esa actividad en los primeros tiempos eran consideradas res mancipi, y
-
PROCESO DEL DERECHO AGRARIO
juanluispsDERECHO AGRARIO Es la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la más importante como fuente de su economía; y las cosas destinadas a esa actividad en los primeros tiempos eran consideradas res mancipi, y
-
Derecho Agrario
lunitadchokolateLa lectura de GONZÁLEZ NAVARRO, Gerardo, Derecho Agrario, nos ayudará a resolver las siguientes actividades: 1. Escriba el número del artículo que ubica al derecho agrario, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: -Artículo: Articulo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 1. De acuerdo con el texto original del artículo 27 constitucional de 1917, ¿a quién corresponde la propiedad de las tierras? La propiedad de las tierras y aguas
-
Derecho Agrario
corn668TEMA 1 DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1.− DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrÃcola". Para la Dr. Martha Chávez Padrón, sostiene que: "Es el conjunto de normas, (teóricas y prácticas) que se refieren a lo tÃpicamente
-
Fundamentos de derecho agrario
pepeboxerAgrario: deriva del latin ager, agrarium ( campo) aplicándose a todo lo relativo al campo. Derecho Agrario: conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones de carácter general asi como la doctrina y jurisprudencia que se refiere a la propiedad rustica y explotaciones de carácter agrícola. 1.Origen del ejido: mediante decreto presidencial. El ejido nace para la sustentatividad de las familias, pues a las personas se les dotaca de una porción de tierra para manetenerse .
-
Teorias Derecho Agrario
dhulceLa escuela clásica surge en 1922, con la ¨Revista di Diritto Agrario¨, dirigida por Gian gastone Bolla, quien inicia una serie de publicaciones acerca del carácter científico de esa materia jurídica. En 1928 a través de esta revista se hace un llamado a iniciar un debate acerca de la autonomía del Derecho Agrario. Producto de este debate se da la división de la Escuela Clásica en dos corrientes, la tesis de la Autonomía y la
-
Derecho Agrario
NormamirafloresDEFINICIÓN DE JUICIO AGRARIO El artículo 163 de la Ley Agraria lo define, como “aquel que tiene por objeto sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del mismo ordenamiento legal dispone que “En lo no previsto en esta ley, se aplicará supletoriamente la legislación civil federal y, en su caso, mercantil, según la materia de
-
DERECHO AGRARIO
YAMILETSOTORUIZLas sociedades rurales Por: EDUARDO CAMPOS RODRÍGUEZ NOTARIADO En el ámbito jurídico y económico una sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportaciones en especie, dinero o industriales, con el ánimo de obtener ganancias y repartirse entre sí los beneficios. Existen varias sociedades pero en este caso nos vamos a referir solamente a las rurales. Últimamente estamos contemplando que las políticas de gobierno orientan
-
Derecho Agrario
carmenurbanUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía con el medio rural así como con los productores siendo estos un factor muy importante que eleva el interés del derecho agrario siendo este el
-
Derecho Agrario
carmenurbanUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía con el medio rural así como con los productores siendo estos un factor muy importante que eleva el interés del derecho agrario siendo este el
-
DERECHO AGRARIO
DEMMYGLORDerecho agrario • Definición La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. Antecedentes Desde las primeras formas de organización
-
Derecho Agrario
brujitaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Universitaria Inés Fuguet de Peña Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos Unidad Curricular: Sistema de Seguridad Social EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. Prof: Abog: José Rafael González Realizado por: Flor Thompson Comunidad Cardón, Noviembre 2011 5.- El Sistema de Seguridad Social El Carácter de la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social: Alcance de los Derechos Regulados: La Ley Orgánica
-
El Derecho Agrario
Mr.rivera24El derecho agrario es una rama relativamente moderna dentro del mundo del derecho, aunque cabe citar que la agricultura lleva mas de 10.000 años acompañando al hombre, y las disputas y negociaciones por dichos temas agrarios son tan viejos como la vida misma. Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema jurídico entorno al
-
Derecho Agrario
erikaolazoINTRODUCCIÓN Siendo la tierra el factor sustentador de la actividad agrícola, interesa todo lo que con ella se relaciona, además de su condición de sujeto natural y de sujeto económico. Es así como su tenencia, a través de las distintas formas individuales y colectivas de realizar su explotación, constituyen aspectos de singular importancia. Al igual que el papel que juega la técnica en estos casos, particularmente la maquinaria agrícola. Esto nos conlleva a tratar de
-
Derecho Agrario
perlag39. ¿Hasta dónde es posible que a la muerte de un ejidatario no exista sucesores? En teoría es posible pero en el terreno de los hechos la posibilidad es muy remota Articulo 19 L.A. 40. ¿Jurídicamente cómo se debe considerar cuando una persona que pretenda heredar derechos agrarios no reúnan la dependencia económica, tratándose de sucesión legitima? La persona que desea heredar se considerara imposibilitada legalmente, pero en algunos tribunales agrarios y
-
Derecho Agrario En Bolivia
tigrazoDERECHO AGRARIO EN AMERICA LATINA El capitalismo es la unión de tierra + trabajo + capital y trae la modernización tecnológica. Función Social.- Es el aprovechamiento sustentable de la tierra por parte de los pueblos y comunidades indígenas. Función Económico Social.- Es el empleo sustentable de la tierra en el desarrollo de actividades productivas conforme a su capacidad en beneficio de la sociedad del interés colectivo y de su propiedad. DERECHO AGRARIO EN BOLIVIA -