Derecho agrario
Documentos 201 - 250 de 665
-
DERECHO AGRARIO
DEMMYGLORDerecho agrario • Definición La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a
-
Derecho Agrario
alexalbert300El derecho agrario, como rama de la ciencia del derecho, adquirió una configuración muy propia y autónoma a raíz de la consagración de las garantías constitucionales de tipo social, especialmente en el Artículo 27, como consecuencia del Constituyente de 1917. El contacto de nuestro derecho agrario con otras disciplinas jurídicas
-
Derecho Agrario
simaMartha Chávez Padrón explica que el derecho agrario mexicano es un conjunto de normas que se dirigen a un determinado grupo social, protegiéndolo al traducir la suma de sus patrimonios, económicamente negativos por lo pobre, en una fuerza jurídica capaz de oponerse a las de un interés patrimonialmente positivo; por
-
Derecho Agrario
alevaleCuales son las fuentes de derecho agrario Son fuentes del Derecho Agrario: 1. La Constitución Nacional, que divide las competencias entre nación y provincias, dentro de la organización federal de gobierno y establece derechos y garantías básicas y de Derecho Ambiental, que se constituyen en normas de orden superior y
-
Derecho Agrario
iberoDerecho agrario Antecedentes Desde la época prehispánica se tenía una organización, en la distribución de la tierra, los aztecas empleaban el calpulli, el cual es el antecedente más importante que se tiene, luego vienen las ideas más importantes de algunos ideólogos políticos, que empiezan a gestar la idea de una
-
Derecho Agrario
karlozrzm1. Introducción La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones
-
Derecho Agrario
elengonzalezDerecho agrario “Un cuarto de siglo perdido” es sin duda una frase que puede condensar una etapa del campo mexicano. Una etapa que está relacionada con todas las demás etapas que, desde que este país surgió a la vida independiente, y aún antes, ha sido golpeado por diversas crisis. Lo
-
Derecho Agrario
luiza2929EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS Ejidos: Un ejido (del latín exitum) es una porción de tierra no cautiva y de uso público; también es considerada, en algunos casos, como bien de propiedad del Estado o de los municipios. Para México, el ejido es una propiedad rural de uso colectivo aún existente,
-
Derecho Agrario
thomassDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Recordando nuestros antecedentes históricos, la reforma agraria, el plan de Ayala, plan de Guadalupe, el ejido en nuestro país la comunidad etc, Nuestra Carta Magna es para Derecho Agrario la Ley fundamental pues de ella se emana el artículo 27 Constitucional, el cual debemos
-
Derecho Agrario
federESTUDIO COMPARADO DEL DERECHO AGRARIO Y EL DERECHO AMBIENTAL. DIFERENCIAS USO Y DESTINO DE LAS TIERRAS. La Ley en un apartado de sus disposiciones destina: Que para efectos de esta ley las tierras ejidales, por su destino, se dividen en: I. Tierras para el asentamiento humano; II. Tierras de uso
-
Derecho Agrario
NormamirafloresDEFINICIÓN DE JUICIO AGRARIO El artículo 163 de la Ley Agraria lo define, como “aquel que tiene por objeto sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del mismo ordenamiento legal
-
Derecho Agrario
xochitlyerenaAUTOEVALUACIÓN TEMA III DISPOSICIONES QUE GENERARON EL NACIMIENTO DEL SISTEMA SOCIAL AGRARIO MEXICANO 1.- Diga que entiende por justicia social. R=De la justicia social, podemos entender que la esencia, de esta se refiere a la igualdad ante la justicia, no sólo en los tribunales o dentro de la justicia penal,
-
DERECHO AGRARIO
marydeltoroTEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que
-
Derecho Agrario
pukky32El régimen de los trabajadores rurales en Venezuela y su deslinde de los contratos agrarios. Incidencia de la Ley de Tierras sobre dicho régimen. (*) Marlon M. Meza Salas (**) SUMARIO: INTRODUCCIÓN. 1. COMPARACIÓN ENTRE LOS CONTRATOS AGRARIOS Y EL CONTRATO DE TRABAJO DE LOS TRABAJADORES RURALES. 1.1. Los contratos
-
DERECHO AGRARIO
DAYAZZZZDerecho agrario: es el orden jurídico que rige las relaciones entre los sujetos participantes en la actividad agraria a con referencia a objetos agrarios y con el fin de proteger los recursos naturales, renovables, fomentar la producción agropecuaria y asegurar el bienestar de la comunidad rural. DERECHO AGRARIO I.I Concepto
-
Derecho Agrario
reydeurukNOMBRE DEL ALUMNO: Martínez Camacho Cesar 1. DE LA DEFINICIÓN DE DERECHO AGRARIO, MENCIONANDO AUTOR Conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de carácter agrícola. (Lucio Mendieta y Núñez) 2. EXPLICA LAS TEORÍAS REFERENTES
-
DERECHO AGRARIO
rayzethrinconHISTORIA DEL DERECHO AGRARIO La existencia del Derecho Agrario como fenómeno histórico no ha existido siempre; esta aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. Los autores que han incursionado en esta moderna rama
-
DERECHO AGRARIO
bibiann_roxxDERECHO AGRARIO AGRARIO, RIA.- Adjetivo. (Del latín Agrarius, de ager, campo). Relativo al campo: medidas agrarias. Que defiende los intereses de la agricultura. Leyes agrarias o reforma agraria, conjunto de leyes que modifican el reparto de la tierra. Lucio Mendieta y Núñez sostiene que el derecho agrario es el “conjunto
-
Derecho Agrario
MARLENKA11DERECHO AGRARIO 1.- ¿Que es el Derecho Agrario? El Derecho Agrario es el conjunto de normas que se refieren a lo típicamente jurídico, enfocado hacia el cultivo del campo y al sistema normativo que regula todo lo relativo a la organización territorial rústica y a las explotaciones que determinen como
-
Derecho Agrario
KalushCAPITULO I: LOS ESCLAVOS DE YUCATÀN Los norteamericanos llaman a México “nuestra república hermana”, república muy parecida a ellos o eso es lo que creen, pero el verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas tan justas en general y democráticas como las de Estados Unidos; pero
-
Derecho Agrario
kaz_am1.1.- Importancia del Derecho Agrario La importancia del derecho agrario en México es evidente si se considera a éste un país que históricamente ha tenido una estructura agraria en la que la población rural tiene una amplia significación respecto del número de los asentamientos urbanos. Aun cuando los antecedentes de
-
Derecho Agrario
goparluisjmEs la rama del derecho que se ocupa de regular jurídicamente la actividad agrícola, entendiéndose por tal, la agricultura, la ganadería y la silvicultura (actividad forestal) y actividades a ellas conexas. Agrario se deriva del vocablo latino “ager” que quiere decir campo, siendo esta actividad (la rural) en Roma, la
-
Derecho Agrario
Fabianvillafanez• ORIGEN DEL REGISTRO.- Nace de la necesidad de llevar una cuenta a cada titular, es decir, en un principio tuvo una necesidad admva., sin propósito de publicidad pues no se había descubierto la conveniencia de este. • QUE ES EL REGISTRO.- Es un organismo admvo. Ideado para garantizar la
-
DERECHO AGRARIO
YAMILETSOTORUIZLas sociedades rurales Por: EDUARDO CAMPOS RODRÍGUEZ NOTARIADO En el ámbito jurídico y económico una sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan en común acuerdo a hacer aportaciones en especie, dinero o industriales, con el ánimo de obtener ganancias y repartirse entre sí los
-
DERECHO AGRARIO
jesscarrascoDerecho Agrario Mexicano Concepto en la doctrina mexicana: En México autores distinguidos en la materia, han expresado su versión propia respecto al concepto de derecho agrario. Dr. Lucio Mendieta y Núñez.- “El derecho agrario es el conjunto de normas, leyes reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se
-
Derecho Agrario
mirnar3y3sAntecedentes del Derecho Agrario Los antecedentes del Derecho Agrario aparecen en escena una vez que las condiciones socio-económicas pueden permitirlo. Una vez que los factores políticos y sociales están acordes con el sistema jurídico en torno al tema agrario, surge de forma inmediata el Derecho agrario. La existencia del Derecho
-
DERECHO AGRARIO
121212l derecho (del latín directum) está formado por los postulados de justicia que constituyen el orden normativo e institucional de una sociedad. Se trata del conjunto de normas que permiten resolver los conflictos sociales. Lo agrario, por otra parte, está vinculado a la agricultura (los trabajos relacionados con el tratamiento
-
Derecho Agrario
alexvaloraUSUFRUCTO, USO Y HABITACION USUFRUCTO La ley define al usufructo como el derecho real de usar y gozar temporal mente de las cosas cuya propiedad pertenece a otro, de la misma manera que lo haría el propietario. CARACTERISTICAS Una de las características esenciales del usufructo es, la de que tiene
-
DERECHO AGRARIO
fleauretyDERECHO AGRARIO CONCEPTO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS LA PALABRA AGRARIO SE DERIVA DEL LATÍN AGER, AGRARIUM, CAMPO, APLICÁNDOSE A TODO LO RELATIVO AL CAMPO. SE HA DEFINIDO EL DERECHO AGRARIO "COMO EL CONJUNTO DE NORMAS, LEYES, REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES EN GENERAL, DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA QUE SE REFIEREN A LA PROPIEDAD RÚSTICA
-
Derecho Agrario
carmenurbanUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía
-
Derecho Agrario
121212El artículo 163 de la Ley Agraria define lo que es el juicio agrario; señala que es aquel que tiene por objeto “sustanciar, dirimir y resolver las controversias que se susciten con motivo de la aplicación de las disposiciones contenidas en esta ley”; por otra parte, el artículo segundo del
-
Derecho Agrario
hilalEl proceso de la reforma se inició con la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, emitida por Carranza en Veracruz, la cual ordenó la restitución de tierras arrebatas a raíz de la legislación de julio de1856 y estipuló la dotación para aquellos pueblos que carecieran de ella. Así
-
Derecho Agrario
angiieblue¿Qué es el derecho? El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que pueden tener un carácter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada una y que son de estricto cumplimiento por TODAS las personas que habitan en esa comunidad para garantizar
-
Derecho Agrario
rubiramosDiseño de sistemas El aumento de aplicaciones, en donde se utiliza la computadora ha sido posible debido a un hardware de bajo costo, por lo cual la demanda de software ha crecido de forma exponencial. Esto implica que son necesarias, técnicas y tecnología eficientes de Ingeniería de Software para resolver
-
Derecho Agrario
erikaalozanooEs indudable que en la actualidad el estudio del Derecho Agrario es importante ya que los estudiantes debemos saber cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, sus diversas reformas y los grandes movimientos que se han iniciado por motivos agrarios, como lo fueron la Independencia y la Revolución
-
Derecho Agrario
Rowan_xUNIDAD I DERECHO AGRARIO CONTENIDO 1.1 Planeamiento del curso o importancia del mismo. Los propósitos generales del curso de derecho agrario son estudiar las circunstancias que han contribuido a la formación del actual régimen de la propiedad agraria en México y, como derecho social, revisar la reglamentación correspondiente a esta
-
Derecho Agrario
carmenurbanUNIDAD I INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO AGRARIO 1.-Elaboración de un análisis escrito de la importancia del derecho agrario La importancia del derecho agrario es una garantía social que nos establece la constitución política de los estados unidos mexicanos estipulada en su articulo 27 constitucional, permitiendo con esto mayor cercanía
-
Derecho Agrario
maya34DERECHO AGRARIO: ANTECEDENTES E HISTORIA El hombre primitivo busco la satisfacción de sus necesidades alimenticias en la caza y la pesca, los animales proporcionaban comida y pieles, los frutos de la tierra tambien los alimentaban, la crudeza de los inviernos les obligo a la previsión, si los frutos germinaban en
-
Derecho Agrario
annielaDERECHO AGRARIO Para entrar en el estudio de esta rama del derecho, es preciso determinar cuál es nuestro concepto de Derecho Agrario, entendiendo a este no solo como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, que se refieren a la propiedad rustica y a las explotaciones de
-
Derecho Agrario
carlosvivas27República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Fundación Misión Sucre Aldea “Mercedes de Pérez Freites” Cátedra “Estudio Jurídico Conductual” Barcelona - Anzoátegui “Función Social de la Propiedad” Triunfadores: Carlos Eduardo Vivas Martínez C.I. 6.461.530 Antonio José Belandria Jiménez 15.706.991 Jesús Enrique Velásquez Tayupo 16.068.771 Robert Agustín Moreno Laya 10.622.005
-
Derecho Agrario
anfeboloEL SALVAJISMO: Estadio inferior: Infancia del género humano. Los hombres permanecían aún en los bosques tropicales o subtropicales y vivían, por lo menos parcialmente, en los árboles; esta es la única explicación de que pudieran continuar existiendo entre grandes fieras salvajes. Los frutos, las nueces y las raíces servían de
-
Derecho Agrario
avitols1Derecho Agrario. Antecedentes y clasificación. Introducción. El Derecho Agrario es la rama del Derecho que contiene las normas reguladoras de las relaciones jurídicas concernientes a la agricultura; su finalidad es atender los siguientes aspectos: problemas de la tenencia de la tierra, diversas formas de propiedad y la actividad agraria. El
-
Derecho Agrario
perlag39. ¿Hasta dónde es posible que a la muerte de un ejidatario no exista sucesores? En teoría es posible pero en el terreno de los hechos la posibilidad es muy remota Articulo 19 L.A. 40. ¿Jurídicamente cómo se debe considerar cuando una persona que pretenda heredar derechos agrarios
-
Derecho Agrario
olivaresgraceLas relaciones del Derecho Agrario con otras ramas del Derecho y con otras ciencias son: *Con el Derecho Sucesorio Partiendo de las bases del Derecho sucesorio y del artículo 24 de la constitución, se regula la herencia de la tierra según normas específicas recogidas en el decreto – ley 63
-
Derecho Agrario
febjesCONCEPTO DE DERECHO AGRARIO Sumario 1. Concepto del término agrario 2. Definición del Derecho Agrario CONCEPTO DEL TÉRMINO AGRARIO La palabra “agrario” etimológicamente proviene del latín agrariu, de ager, campo, y en consecuencia designa todo lo relativo al campo , es decir, lo comprendido fuera de la ciudad o área
-
Derecho Agrario
VcamiAntecedentes Históricos El análisis, comprensión y utilización de las instituciones jurídicas supone necesariamente el estudio de sus orígenes, incluyendo las razones histórico-económicas y políticas de su creación, el desarrollo de las mismas en el devenir temporal y la razón de su permanencia en los actuales tiempos lo cual justifica su
-
Derecho Agrario
lOveziiickDERECHO AGRARIO 1.- Principal objetivo del derecho agrario. Es el reparto de tierras en beneficio de ejidatarios y comuneros, pero también regula la propiedad privada, inmueble de carácter rustico, es decir la propiedad de los particulares. 2.- Identifica las cuatro etapas en la evolución del derecho agrario en México. Época
-
Derecho Agrario
polanckovUnidad I EL DERECHO AGRARIO Y SU IMPORTANCIA 1.1 Conceptos Fundamentales Conceptos de: • Derecho Agrario. Es la rama del derecho que estudia las normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas que se derivan de la explotación y tenencia de la tierra entre núcleos agrarios, comunidades indígenas, ejidos, ejidatarios, comuneros
-
DERECHO AGRARIO
Regina2TEMA V EL EJIDO EN MÉXICO 5.1.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INSTITUCIÓN. Para precisar el actual significado de la palabra “ejido”, debemos necesariamente apuntar, aun cuando sea en forma somera, la revolución que este concepto ha tenido a través del tiempo. La palabra “Ejido” procede del vocablo latino Exitus, que
-
DERECHO AGRARIO
FEDERIKAFDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN 3 I. ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE AMPARO GENÉRICO Y EL AMPARO EN MATERIA AGRARIA 5 II. ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO AGRARIO EN TODAS SUS ETAPAS VENTILANDO ANTE LOS TRIBUNALES AGRARIOS (juicio agrario y recurso de revisión), Y UNA DEMANDA DE UNA ACCION AGRAIRA, OFRECIMIENTO, ADMISIÓN Y DESAHOGO