ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho ambiental

Buscar

Documentos 1 - 50 de 630

  • Derecho Ambiental

    sesmaryCaso Nº 1 - Cuestiones prácticas Objetivos  Analizar los residuos que se generan en una actividad concreta.  Conocer la legislación que se puede aplicar a una empresa dependiendo de cuál sea su actividad. Extensión Las respuestas no deben extenderse más de 2 hojas. Desarrollo La empresa Aluminet S.A.,

  • Derecho Ambiental

    cicofraEl delito ambiental es un delito social, pues afecta las bases de la existencia económico-social, atenta contra las materias y recursos indispensables para las actividades productivas y culturales, pone en peligro las formas de vida autóctonas en cuento implica destrucción de sistemas de relaciones hombre-espacio. Ab initio, debemos señalar que

  • Derecho Ambiental

    RAMON ADRIAN GARCIA MENDEZ ACTIVIDAD 1.1 a) Contextualización del Derecho ambiental respecto a: 1.- Definición en cuanto su objeto: El Derecho Ambiental es le conjunto de normas que tiene por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos

  • DERECHO AMBIENTAL

    sullaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Lea el texto base desde la página 14 hasta la pagina 88 y desarrolle las siguientes preguntas. 1. Elabore una diferencia entre ecología y medio ambiente. La ecología es una ciencia que estudia la relación peculiar que se establece entre los seres vivos y entre

  • DERECHO AMBIENTAL

    osva1211. Paraguay: cómo se pierde el 90% de los bosques nativos de un país. . 2. Ubicación. Paraguay, situado en el corazón de Sudamérica, con una población de 6.347.884 habitantes y una densidad de población de 14 hab/km2 es considerado, en términos biogeográficos, como un ecotono o zona de transición

  • Derecho Ambiental

    anibalmrLa ciencia, conocimiento verificable En su deliciosa biografía del Dante (ca. 1360), Boccaccio1 expuso su opinión —que no viene al caso— acerca del origen de la palabra "poesía" concluyendo con este comentario: "otros lo atribuyen a razones diferentes, acaso aceptables; pero ésta me gusta más". El novelista aplicaba, al conocimiento

  • DERECHO AMBIENTAL

    rosipLa Ley Orgánica del Ambiente vigente actualiza los criterios y concepciones que sirvieron de fundamento a la ley de 1976, a través de sus principios rectores como lo son la conservación, defensa y mejoramiento del Ambiente y los nuevos paradigmas como el desarrollo sustentable, la diversidad biológica y su aprovechamiento

  • Derecho Ambiental

    BrendabereLEY General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. MIGUEL DE LA MADRID H., Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión,

  • Derecho Ambiental

    sophiesud6"El delito ambiental es un delito social, pues afecta las bases de la existencia social económico, atenta contra las materias y recursos indispensables para las actividades productivas y culturales, pone en peligro las formas de vida autóctonas en cuanto implica destrucción de sistemas de relaciones hombre – espacio"[117]. A lo

  • Derecho Ambiental

    joselululol Derecho Ambiental es una disciplina jurídica en formación. Es posible, no obstante, identificar las que constituyen hoy sus principales características, las cuales le otorgan en conjunto la suficiente especificidad para justificar la existencia de un área especializada con dicho nombre. El origen de esta especialidad se encuentra conectado al

  • Derecho Ambiental

    Chinesse_mx1.- Etapas del origen y desarrollo del Derecho Ambiental en México. i. Pre colonial: Relación integral entre recursos naturales y pueblos indígenas. ii. Colonial: Cambio de modalidad, explotación irracional ilimitada, primer código Penal; dentro del que castigaban conductas del control social. iii. México Independiente: Concepto de propiedad y la no

  • Derecho Ambiental

    RaffaelloEl ambiente no es más que todo aquello que nos rodea, es decir el medio de entorno en que se desarrollan e interactúan los seres vivos y este está formado por ecosistemas. No es un secreto que a medida que ha ido evolucionando el hombre ha generado determinadas acciones sobre

  • Derecho Ambiental

    joseluis1963INTRODUCCIÓN Es fundamental, para entender la importancia del derecho ambiental, recordar que vivimos en un medio ambiente natural (el planeta tierra), que es nuestra base de vida y desarrollo. Estamos insertos y nos desarrollamos en un medio que lo condicionamos y al cual a su vez modificamos con nuestras acciones.

  • Derecho Ambiental

    RyE1234El Estado Dominicano, por intermedio de la Procuraduría General de la República y otros organismos estatales diseñó los Lineamientos de la Política Criminal Dominicana, la cual está establecida en el “Plan Nacional de Seguridad Democrática para la República Dominicana”. En el mismo se consigna en el punto 9 letra B

  • Derecho Ambiental

    celdyerikaDERECHO AMBIENTAL Etimológicamente, el término «derecho» proviene de las expresiones latinas dirigere y directum, que significan Así, el derecho tiene por finalidad regular las conductas humanas a través de normas o mandatos de cumplimiento obligatorio que tienen por objeto alcanzar el bien común. En ese sentido, al derecho ambiental le

  • Derecho Ambiental

    hugoteranDERECHO AMBIENTA 1- EVOLUCIÓN DEL DERECHO AMBIENTAL EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. La evolución de las normas ambientales ha seguido diversas etapas. La primera, comprende los preceptos orientados en función de los usos de un recurso (riego, agua potable, navegación, etc.). La segunda, más evolucionada,

  • Derecho Ambiental

    SerGioLpezDERECHO AMBIETAL Medio Ambiente, Ecología, Ecosistema y Derecho Ambiental. Abordar el tema de derecho ambiental, es necesario definir de manera correcta los términos relacionados con este, ya que comúnmente son mal interpretados, definidos erróneamente o hacerlos sinónimos de otros términos. Al hablar de derecho ambiental primero hay que definir que

  • Derecho Ambiental

    maripuxiResiduos generados en la empresa Aluminet S.A. La empresa Alumine S.A. se dedica al anodizado de aluminio. A continuación se indicarán los residuos generados en las distintas fases del proceso productivo. Pulido Embalajes, restos de imperfecciones de las piezas de aluminio ( perfiles, tubos, varillas y chapa), polvo de aluminio,

  • Derecho Ambiental

    MissMadnessResultaría inútil que actualmente empecemos la redacción del presente trabajo abriendo el debate sobre la importancia que reviste para el mundo entero la conservación del medio ambiente, resultaría inútil advertir que cuando nos referimos a la protección de nuestro medio se está tocando un nervio muy sensible; debido a que

  • Derecho Ambiental

    aominechiArtículo 5.- Del Patrimonio de la Nación Los recursos naturales constituyen Patrimonio de la Nación. Su protección y conservación pueden ser invocadas como causa de necesidad pública, conforme a ley. Recursos Naturales Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales o servicios proporcionados por la naturaleza sin alteraciones por parte

  • Derecho Ambiental

    sgameUNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ABOGAĆ ECTS DERECHO AMBIENTAL (5-CJ- ECTS) ; LC Versión PRIMERA EVALUACION PARCIAL 0005 PERIODO OCTUBRE 2013 - FEBRERO 2014 Elaborada por: AUGUSTA LUCIA BURNEO GUERRERO IMPORTANTE: En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos menos errores, por lo tanto,

  • Derecho Ambiental

    gloriiiitaDERECHO AMBIENTAL 1.1. Introducción En la actualidad existe una gran preocupación pública e institucional por el medio ambiente. El desarrollo de la sociedad ha permitido, por lo general, mejorar el nivel de vida de la población; sin embargo, estas mejoras han venido acompañadas de unas consecuencias, a veces imprevisibles, derivadas

  • DERECHO AMBIENTAL

    kevinlucellytkmAntecedentes: Nacimiento y evolución. Juste Ruiz (1999) identifica tres etapas en la historia de la conformación del Derecho Ambiental. La primera que arranca a comienzos del siglo XX hasta la Primera Guerra Mundial, llamada de “utilitarismo ambiental”, donde las acciones jurídicas - ambientales se direccionaban a resguardar espacios cuyos elementos

  • Derecho Ambiental

    erickalbinoLa empresa Compañía Minera El Oro SAC tiene dos concesiones mineras polimetálicas (oro, plata, cobre) a 4,200 m.s.n.m., en el distrito de Marcabalito en la Provincia de Sánchez Carrión en la sierra de La Libertad, desde el año 1995, las cuales se hallan dentro de la zona de amortiguamiento del

  • Derecho Ambiental

    melendez03DERECHO CONCEPTO DE DERECHO: Conjunto de normas y reglas de carácter obligatorio que regulan los actos de los hombres que viven en sociedad y a cuya observancia pueden ser estos constreñidos. Características de las normas jurídicas: a).- Prescripción de una conducta: Estas regulan un comportamiento. “Un debe ser”. b).- Debe

  • Derecho Ambiental

    HOSMANMACABRILREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO SEDE CIUDAD BOLÍVAR FACULTAD DE DERECHO – ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: DERECHO AMBIENTAL QUINTO AÑO - SECCIÓN: 4 INFORME ANALISIS REFLEXIVO Y COMPARATIVO ENTRE LA CONSTITUCION, DERECHO AMBIENTAL, DERECHOS HUMANOS Facilitador (a): Abg

  • Derecho Ambiental

    HOSMANMACABRILESTUDIO COMPARATIVO ENTRE EL RECURSO DE JURIDICIDAD Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD DE LA LEY ORGANICA PROCESAL DEL TRABAJO. El Recurso De Juridicidad En la reforma del proceso contencioso administrativo venezolano, contenida en la novísima Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, publicada en la Gaceta Oficial de la República

  • Derecho Ambiental

    milanyela20DERECHO AMBIENTAL DERECHO AMBIENTAL: El Derecho Ambiental es una disciplina jurídica en formación. Es posible, no obstante, identificar las que constituyen hoy sus principales características, las cuales le otorgan en conjunto la suficiente especificidad para justificar la existencia de un área especializada con dicho nombre. ORIGEN DEL DERECHO AMBIENTAL: El

  • DERECHO AMBIENTAL

    paloma22UNIDAD V EL DERECHO AMBIENTAL COMPARADO A partir del 28 de junio de 1999, fecha en que fue publicada la adición al artículo 4º de nuestra Constitución, en el país toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. En este sencillo trabajo exponemos algunas

  • Derecho Ambiental

    nathali17veINTRODUCCIÓN El turismo es un importante sector económico y un fenómeno interdependiente que asienta su desarrollo directamente sobre el territorio y el uso de sus recursos naturales. Las distintas fases de consumo de un producto turístico guardan relación con el medio ambiente, desde el ciclo estancia hasta el desplazamiento. Por

  • Derecho Ambiental

    coej90DERECHO AMBIENTAL ATMÒSFERA+AGUA+SUELO=biosfera. Medio ambiente: Conjunto de elementos naturales, bióticos o abióticos (físicos), artificiales o inducidos por el hombre, físicos, químicos y biológicos, que propician la sobrevivencia, transformación y desarrollo de los organismos vivos. Derecho ambiental: "Un sistema normativo jurídico de racionalidad biológica y social que codifica de manera relevante

  • Derecho Ambiental

    ingrid2delcarmenDerecho Ambiental Concepto. Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado. Defensa del ambiente. La defensa del ambiente debe ser una responsabilidad compartida entre el individuo, la sociedad

  • Derecho Ambiental

    jorge1.- INTRODUCCIÓN (RESEÑA HISTÓRICA) El origen de esta especialidad se encuentra conectado al momento histórico en el cual la "cuestión ambiental" se incorpora a la agenda pública. La sociedad civil en determinados países, inicialmente los industrializados, encuentra en los problemas ambientales amenazas serias para su salud y su supervivencia como

  • Derecho ambiental

    Jaz_FloresM1.-El Derecho Ambiental es: ( )Un sistema normativo jurìdico de racionalidad biològica y social que codifica de manera relevante las relaciones humanas sobre protecciòn de los organismos vivos y sus ecosistemas ambientales. 2.-Los megaprincipios en Derecho ambiental son: ( )- Ubicuidad,- sostenibilidad, - globalidad,-subsidiariedad, - solidaridad. (Martìn Mateo). 3.-La ubicuidad

  • Derecho Ambiental

    dianavera221    Índice Índice……………………………………………………………………………… 1 Introducción………………………………………………………………………. 2 Plan Simón Bolívar y su relación con la unidad curricular protección jurídica del medio ambiente…………………………………………………….. 4 Definiciones en el ámbito del derecho ambiental………………………......... 5 Principios que rigen la gestión ambiental…………....................................... Utilidad pública e iteres general que significado tienen en la gestión ambiental………………………………………………………………………….. Leyes

  • Derecho Ambiental

    GERADNISistema de costo por órdenes de trabajo. Con este sistema los costos se asignan a cada trabajo. Un trabajo puede ser una orden, un contrato, una unidad de producción o un lote que tenga que ser ejecutado para satisfacer las especificaciones de los clientes. Por ejemplo, el costeo por ordenes

  • DERECHO AMBIENTAL

    lexgacI.- IMPORTANCIA DEL DERECHO AMBIENTAL El derecho ambiental es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar

  • Derecho Ambiental

    fanny021DERECHO AMBIENTAL CONCEPTO DE AMBIENTE La palabra ambiente se utiliza para designar genéricamente todos los sistemas posibles dentro de los cuales se integran los organismos, estos organismos, a su vez, se presentan como sistemas. En consecuencia, la palabra "ambiente" no se emplea sólo para designar el ambiente "humano" o más

  • Derecho Ambiental

    clamamemenDERECHO AMBIENTAL El Derecho Ambiental es sustancialmente una parte del Derecho Público, aunque en sus objetivos pueden concurrir normas de Derecho Privado, por que también regula las relaciones de vecindad y además se puede ubicar dentro del Derecho Social, ya que sus normas substantivas, tienen un alto contenido de protección,

  • Derecho Ambiental

    Algamo24Derecho ambiental El Derecho ambiental consiste en un grupo de reglas que resuelven problemas relacionados con la conservación y protección del medio ambiente y de lucha contra la contaminación. En la actualidad se discute si el Derecho ambiental es una rama autónoma del derecho o si tiene un carácter transversal

  • Derecho Ambiental

    cristinagarzaEcología.-Para expedir leyes que establezcan la concurrencia del Gobierno Federal, de los gobiernos de los Estados y de los municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico. Medio Ambiente.- Toda persona tiene derecho a un medio

  • Derecho Ambiental

    robertobriandLA GESTION AMBIENTAL La Ley General del Ambiente – Ley Nº 28611 es la norma ordenadora del marco normativo legal para la gestión ambiental en el Perú. Establece los principios y normas básicas que aseguren el efectivo ejercicio del derecho constitucional al ambiente saludable, equilibrado y adecuado para el pleno

  • Derecho Ambiental

    40122217PRESENTACION Este trabajo consiste en conocer y definir cada uno de los temas referentes al campo ambiental, para luego comentar y sacar las diferencias entre cada una de ellas, en la primera actividad haremos referencia a temas : Diferencias entre ecología y medio ambiente, elementos del medio ambiente y se

  • Derecho Ambiental

    marissa12ARTICULO 418 AL QUE SIN CONTAR CON LA AUTORIZACION QUE SE REQUIERA CONFORME A LA LEY FORESTAL, DESMONTE O DESTRUYA LA VEGETACION NATURAL, CORTE, ARRANQUE, DERRIBE O TALE ARBOLES, REALICE APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS FORESTALES O CAMBIOS DE USO DEL SUELO, SE LE IMPONDRA PENA DE TRES MESES A SEIS AÑOS

  • Derecho Ambiental

    NoravINTRODUCCION Desde la conformidad de las sociedades, se establecieron normas para regular la conducta de los ciudadanos, si esto no fuera sucedido la anarquía y el caos, regularían las multitudes violentando contra el respeto y la integridad moral y física de las personas. El hombre siempre vivió de forma armónica

  • Derecho Ambiental

    Efecto invernadero Introducción: El Efecto Invernadero es lo que nos mantiene abrigados en la Tierra. Si alguna vez han estado en un auto o un invernadero en un día de sol puede apreciar lo bien que funciona. Los rayos del sol entran al invernadero o al auto a través de

  • Derecho Ambiental

    Efecto invernadero Introducción: El Efecto Invernadero es lo que nos mantiene abrigados en la Tierra. Si alguna vez han estado en un auto o un invernadero en un día de sol puede apreciar lo bien que funciona. Los rayos del sol entran al invernadero o al auto a través de

  • Derecho Ambiental

    peleskekaINTRODUCCIÓN El Perú es uno de los países del mundo que cuentan con una extraordinaria biodiversidad. Sólo en lo que se refiere a las especies vegetales, alberga aproximadamente el 10% de todas las plantas existentes en el planeta. La flora en Perú es muy diversa debido a las diferentes condiciones

  • Derecho Ambiental

    YESSI1820Derecho Ambiental. Gerson Chávez Miranda. SESIÓN Nº 7 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE – PNUMA 1. Introducción. Como consecuencia de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre el Medio Humano, celebrada en Estocolmo, Suecia, del 5 al 16 de junio de 1972 se creó el Programa de

  • Derecho Ambiental

    danielperroLEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES Son objetivos de esta Ley: I. Establecer y definir los principios para ordenar, fomentar y regular el manejo integral y el aprovechamiento sustentable de la pesca y la acuacultura, considerando los aspectos sociales, tecnológicos, productivos, biológicos y ambientales; II. Promover el mejoramiento de

Página