Derecho Fiscal
Documentos 351 - 400 de 1.040 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Fiscal
NiceÍndice Introducción 3 Capitulo I. Antecedentes Históricos 4 1.1. Prehistoria 4 1.2. Roma 6 1.3. Edad Media 11 1.4. México (Antiguo, Conquista y Colonia) 17 Capitulo II. Nociones Generales del Derecho Tributario 19 2.1. Concepto de Derecho Tributario 19 2.2. Fuentes Formales del Derecho Tributario 21 2.3. Relaciones con Otras
-
Derecho Fiscal
MajithomajoDerecho fiscal Fiscal:por fiscal debe de entenderse lo perteneciente al fisco; fisco significa, entre nosotros la parte de la hacienda publica que se forma con las contribuciones, impuestos o derechos, siendo autoridades fisclaes las que tienen intervención por mandato legal, en la cuestación, dándose el caso de que haya autoridades
-
Derecho Fiscal
LuuJuarezderecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos obligatorios que deben realizar todos los ciudadanos para solventar el funcionamiento del aparato estatal. El derecho
-
Derecho Fiscal
cinthyaherrera1. ¿Qué es Derecho Fiscal? R= Conjunto de normas y principios de derecho que regulan la actividad jurídica del fisco y su relación con los particulares. 2. ¿Qué se entiende por derecho? R= El conjunto de normas jurídicas imperativo – atributivas, que rigen la conducta externa del hombre en sociedad,
-
Derecho Fiscal
alizangelDerecho Fiscal: El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Fiscal
karlabebaIntroducción al derecho fiscal El derecho fiscal es el sistema de normas jurídicas que , de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de derecho publico del estado derivados del ejercicio de su protestar tributario, asi como las relaciones entre
-
Derecho Fiscal
george2417Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria Caso uno. La Administración Local de Recaudación del Norte con sede en el Distrito Federal, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solicitó a la empresa JB mobiliario, S. A. de C. V., el pago de una deuda tributaria por concepto del impuesto
-
Derecho Fiscal
sirenita24DELITOS FISCALES (CLASE) La revisión fiscal es el ejercicio de las facultades de comprobación de las autoridades hacendarias la cual puede iniciarse con una simple solicitud de documentación hacia los contribuyentes, facultad regulada en el código fiscal de la federación que debe ser obedecida por los particulares En el artículo
-
DERECHO FISCAL
PABLOUGMCPAE y El Juicio contencioso Adminitrativo El fiscal se deriva de lo administrativo, por que lo aplica Ley Federal del Juicio de lo contencioso administrativo. En el estado Contencioso administrativo lo resuelve el Estatal, el municipio no tiene facultad para resolver este tipo de casos. Es triangular: a) Los demandados
-
DERECHO FISCAL
valle7771. Judicial y no judicial Es judicial la liquidación cuando proviene de sentencia que declara la quiebra de la sociedad o la nulidad de la misma por tener un objeto lícito o realizar habitualmente actos ilícitos. Es no judicial la liquidación que toma su origen de cualquiera de las causas
-
Derecho Fiscal
RBNTAKER081. Concepto de obligación contributiva R- vinculo jurídico en virtud del cual el Estado, denominado sujeto activo, exige a un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria, excepcionalmente en especie. 2. Cuáles son los elementos y el objeto de la obligación tributaria. R- Elementos:1) Un sujeto activo
-
Derecho Fiscal
kelycacHistoria Aduanal de México Historia Aduanal en México en la Época Prehispánica En la época prehispánica existía una intensa actividad comercial entre los pueblos mesoamericanos; tenían, además del trueque, sistemas de valor y medida que se empleaban para el intercambio de mercancías. Tal y como ahora utilizamos billetes, monedas y
-
Derecho Fiscal
maykhiiFUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL son los procedimientos ordinarios para la creación de normas jurídicas de naturaleza fiscal. Las fuentes formales del Derecho Fiscal mexicano son: Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos: El artículo 31 fracción IV, menciona las obligaciones de los mexicanos, siendo una de ellas:”Contribuir para los
-
Derecho Fiscal
apolosotoEL DERECHO FISCAL Y LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Después de haber leído y analizado los diferentes conceptos de derecho fiscal, para mí la más clara y sencilla es la de Sergio Francisco de la Garza, el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de los tributos, los
-
Derecho Fiscal
alancocacolaNociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar un análisis respecto
-
Derecho Fiscal
fermontes2DERECHO FISCAL II TEMA V RECURSOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES 5. 1 RECURSO ADMINISTRATIVO. Recurso administrativo es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de refutado solamente cuando se encuentra una anomalía por parte del contribuyente y se le estén haciendo mal el
-
DERECHO FISCAL
jlm_123Ingresos generales del estado La forma en la que el estado recauda sus impuestos es atreves de la SCHP, lo cual lo hace de una manera legal debido a que viene establecido en la misma constitución mexicana, y es importante porque si no, no podría existir. Los Estados recaudan impuestos
-
Derecho Fiscal
lolalaloa actividad financiera, es toda actividad o actuación, que se encamina a la obtención de ingresos y a la realización de gastos para satisfacer necesidades colectivas. AF OI NC RG Este concepto de la actividad financiera se puede examinar desde 3 puntos de vista: SENTIDO SUBJETIVO, la actividad financiera sería
-
Derecho Fiscal
maydeshithaHistoria de los impuestos. Impuestos en la antigüedad La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre pensante. Desde las primeras sociedades humanas, los impuestos eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los cuales eran destinados para asuntos ceremoniales
-
Derecho Fiscal
sam52GUIA DE DERECHO FISCAL 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de
-
Derecho Fiscal
bowen007CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Ordenamiento jurídico de observancia federal que establece conceptos y procedimientos para la obtención de ingresos fiscales. Establece la forma en que se ejecutarán las resoluciones fiscales, los recursos administrativos, además de indicar el sistema que se deberá de seguir para resolver situaciones que se presenten
-
DERECHO FISCAL
COCHILOKA30EXPEDIENTE NUM: 1328/2009 ACTOR: RUBEN VARGAS GALLEGOS DEMANDADO: H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUAREZ GUERRERO Y OTROS H. TRIBUNAL DE CONCILIACION Y ARBITRAJE EN EL ESTADO. P R E S E N T E. RUBEN VARGAS GALLEGOS, personalidad que tengo debidamente acreditada en los autos del expediente al
-
Derecho Fiscal
pepperyazzCaracterísticas legales de la contribución especial. a) Cubrirse sólo cuando existe un beneficio especial por la realización de una actividad estatal de interés general o cuando se ha provocado esa actividad. En el primer caso, si la actividad del Estado consiste en la ejecución de obras públicas de interés general
-
Derecho Fiscal
rachy13Evaluación Cuadernos 50% Examen integral 40% Actividades en clase 10% Derecho fiscal: Conjunto de normas jurídicas de derecho público que estudian y regulan los ingresos que percibe el Estado para cubrir el gasto público. Fuentes de derecho fiscal: CPEUM el CFF la ley de Ingresos de la Federación el Presupuesto
-
Derecho Fiscal
jama2816En México, la obligación de pagar contribuciones, se aplica desde tiempos inmemoriales: con la evolución de la raza humana y su necesidad de dejar de ser pueblos nómadas para volverse sedentarios, se hincan las guerras de luchas y conquistas para tener cada vez mayores territorios. una vez conquistadas las tierras,
-
DERECHO FISCAL
CLAUDIAdessyre1. FUNDAMENTO DEL DERECHO FISCAL. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación
-
Derecho Fiscal
olgayanet5Los elementos de las leyes fiscales deben contener dos órdenes de preceptos que son: 1. Los que determinan los elementos constitucionales de la obligación, señalando objeto, sujeto pasivo, y circunstancias en que se manifiesta el hecho jurídico al cual la ley condiciona el nacimiento de un vínculo tributario. 2. Son
-
Derecho Fiscal
dreyco10Facultades de la SHCP 1. Proyectar y coordinarla planeación nacional del desarrollo y elaborar con la participación de los grupos sociales interesados el plan correspondiente 2. Proyectar y calcular los ingresos de la federación, D.F del gasto público federal, la utilización razonable del crédito público y la sanidad financiera de
-
Derecho Fiscal
chiklerapINTRODUCCION El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe
-
Derecho Fiscal
jorgegiovanniiUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS. FUNDAMENTOS DEL DERECHO FISCAL. GRUPO 3 A ALUMNO: JOSÉ ALBERTO LEÓN RODRÍGUEZ Correo: Alberto_07_93@hotmail.com Profesor: Moisés Eduardo Landero TRABAJO: DERECHO FISCAL. Fecha de entrega: 30 de noviembre del 2012. Índice. Introducción…………………………………………………………3 Justificación…………………………………………………………4 Objetivos…………………………………………………………….4. Marco Teórico………………………………………………………5 Teoría de la materia……………………………………………….6
-
Derecho Fiscal
aracha21DERECHO FISCAL. FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES. ACTOS ADMINISTRATIVOS. Actos destinados para ampliar la esfera jurídica de los particulares.- los actos de condonación de impuestos o accesorios, las resoluciones favorables a los contribuyentes, autorizaciones, resoluciones que recaen de un recurso administrativo o las sentencias de tribunales formalmente administrativas.
-
Derecho Fiscal
rub1ckARTICULO 150. Las autoridades aduaneras levantarán el acta de inicio del procedimiento administrativo en materia aduanera, cuando con motivo del reconocimiento aduanero, de la verificación de mercancías en transporte o por el ejercicio de las facultades de comprobación, embarguen precautoriamente mercancías en los términos previstos por esta Ley. Párrafo reformado
-
Derecho Fiscal
danielrdzCARACTERISTICAS DE LOS HECHOS JURIDICOS Y ACTOS JURÍDICOS HECHO JURIDICO: Se denomina hecho jurídico a un acontecimiento que tiene trascendencia en el ámbito del Derecho, es decir, se modifican ciertos estados jurídicos iniciales desde el punto de vista legal. Una norma jurídica parte siempre de un presupuesto de hecho, para
-
Derecho Fiscal
mtaberthalaura1.- CUAL ES LA DEFINICION DE LA RELACION JURIDICO TRIBUTARIA? Es el vínculo jurídico en virtud del cual el Estado denominado sujeto activo, adquiere el derecho de recibir y exigir a un deudor denominado pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria y por excepción en especie”. 2.- CUALES SON LOS
-
Derecho Fiscal
zuly22DERECHO FISCAL. LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Es la obtención del recurso, recaudación de tributos, administración del patrimonio y distribución de lo recaudado, que tienen como finalidad satisfacer necesidades públicas. Es la actividad estatal que consiste en la distribución del ingreso y la riqueza mediante impuestos y transferencias, el mantenimiento
-
Derecho Fiscal
javier_hcDERECHO FISCAL Todo lo relacionado con los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y las relaciones entre el Estado y los particulares en su calidad de contribuyentes, no obstante esta aseveración, creo conveniente para empezar a desentrañar la establecer antes un esbozo genérico de los antecedentes de la materia
-
Derecho Fiscal
ermelandoPRIMER RESUMEN El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación
-
Derecho Fiscal
erik1991El Derecho tributario o Derecho fiscal Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas
-
Derecho Fiscal
cribrau7.2 De los derechos y obligaciones de los contribuyentes. 7.2.1 Requisitos de las promociones. Ejemplares que señalen las autoridades fiscales y tener por lo menos los siguientes requisitos: 1. Constar por escrito. 2. El nombre, la denominación o razón social y el domicilio fiscal manifestado el registro federal de contribuyentes,
-
Derecho Fiscal
XxScorpionxXMacroeconomia Microeconomia La macroeconomía es la parte de la economía que se encarga de estudiar el funcionamiento económico en general, así como las políticas económicas que se llevan a cabo en grandes escala, por ejemplo en un país. Es decir, engloba a la sociedad en su conjunto funcionando de una
-
Derecho Fiscal
CESAR14101.1 La materia fiscal. Es todo lo relativo a los ingresos del Estado provenientes de las contribuciones y a las relaciones entre el propio Estado y los particulares, considerados en su calidad de contribuyentes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha emitido tesis, en la que nos determina
-
Derecho Fiscal
mbaextalyGUÍA PARA SEGUNDO PARCIAL DE DERECHO FISCAL INGRESOS DEL ESTADO ORDINARIOS (Ingresos recaudados de forma regular por le Estado) Tributos: • Impuestos • Derechos • Contribuciones especiales • Productos • Accesorios • Aprovechamiento EXTRAORDINARIOS (Los que percibe el Estado de todas las demás fuentes de financiamiento que no sean los
-
Derecho Fiscal
kary69LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE JALISCO (Artículos 53-59) Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase Objeto: obtener ingresos o premios derivados de loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase, cuando el billete, boleto, contraseña o cualquier otro comprobante que
-
Derecho Fiscal
IVANGERARDOLa obligación tributaria se extingue cuando se cubren los créditos fiscales que se originaron o cuando la ley los extingue o autoriza su extinción. Se considera que 5 son las formas de extinción de los créditos fiscales. a. EL PAGO. Pago significa cumplimiento de una obligación. Por consiguiente, cuando se
-
Derecho Fiscal.
YazminEstradaUNIDAD I HACIENDA PÚBLICA Y CONTRIBUCIONES AUTOEVALUACIÓN. 1.- ¿DEFINE EL DERECHO FINANCIERO COMO PARTE DEL DERECHO PÚBLICO? -Conjunto de normas reguladoras de la actividad financiera del Estado. 2.- ¿IDENTIFICA LAS RAMAS DEL DERECHO FINANCIERO? * Derecho Fiscal. * Derecho del Crédito Público. * Derecho Monetario. * Derecho Fiscal Patrimonial. *
-
Derecho Fiscal.
itzelagDerecho Fiscal En la materia de Derecho Fiscal hemos visto que el derecho fiscal es conocido de igual forma como derecho tributario y es la rama mas importante del derecho publico ya que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Todas las
-
Derecho Fiscal.
Faciox2Derecho Fiscal El derecho fiscal o derecho tributario es la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Las actividades estatales se financian mediante los aportes obligatorios (impuestos) de los ciudadanos, que permiten solventar el gasto público. Esta
-
Derecho Fiscal.
magupa74Derecho Fiscal Derecho pocesal fiscal El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial
-
Derecho fiscal.
dianisskiDERECHO FISCAL I MTRA Carolina Flores Martinez 1.1 CONCEPTO DE :Derecho Fiscal: Conjunto de normas jurídicas que regulan la forma de obtener los recursos económicos del Estado. SON ORGANISMOS FISCALES AUTONOMOS SAT FISCO IMSS INFONAVIT JERARQUÍA DE LEYES FISCALES 1. Constitución Los principales artículos constitucionales relacionados en Materia Fiscal 31
-
Derecho Fiscal.
dannricDerecho Fiscal 1° Actividad Financiera del Estado 2° Cinco supuestos de su uso de la Fuentes Formales del Derecho Fiscal 3° Teorias y principios doctrinales que justifican la existencia de las contribuciones Oscar Altamirano Gonzalez Dan Ricardo Hernandez Estrada Pavel Rafael Victorino Beltran Ocativio Salecedo Briceño Lunes 23 de Septiembre