Derecho Fiscal
Documentos 51 - 100 de 1.040 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Fiscal
271012PROCURADURIA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de asesoría y consulta, defensoría y representación así como da
-
DERECHO FISCAL
MonylpvLa Constitución de un país tiene entre otras finalidades regular la conformación del Estado, sus funciones, la integración de sus órganos, su forma de gobierno y en sí todo lo vinculado a su estructura y a los actos propios de su funcionamiento y fines. Por otra parte, la Constitución contiene
-
Derecho Fiscal
libertadoresNOVIEMBRE 2013 ANTECEDENTES DEL DERECHO FISCAL EN MÉXICO. La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a
-
Derecho Fiscal
giovannabeltranFIDEICOMISO Es un contrato en virtud del cual una persona (física o moral) llamada fideicomitente encarga a otro llamado fiduciario la realización de ciertas actividades que produzcan un beneficio económico a un tercero llamado fideicomisario. FROVAPOA Señala limitantes para proteger a los ahorradores. TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES a) Ceción de
-
Derecho Fiscal
israbeatCONTENIDO TEMÁTICO 1. CONCEPTOS Y ANTECEDENTES GENERALES 1.1. Marco constitucional del Derecho Fiscal Mexicano. 1.2. Conceptos generales. 1.2.1. Derecho Financiero. 1.2.2. Derecho Tributario y Fiscal. 1.3. Presupuesto Fiscal Mexicano. 1.3.1. Ingresos públicos. 1.3.2. Gastos públicos. 1.3.3. Presupuesto de Egresos. 1.3.4. Cuenta Pública y la Hacienda Pública. 2. LAS CONTRIBUCIONES 2.1.
-
DERECHO FISCAL
Kitkat4.4AdrenoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA CAMPUS IV MAESTRIA DE ESTUDIOS FISCALES MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL CONTRIBUTIVO TEMA: ENSAYO DE DERECHO FISCAL DEL AUTOR ADOLFO ARRIOJA VIZCAINO Elaboro: Elba Mónica Solórzano Ruiz TAPACHULA CHIAPAS ENERO 2014 I N T R O D U C I O N Este ensayo está
-
Derecho Fiscal
k1624TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA. Filosofía MISIÓN “Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta,
-
Derecho Fiscal
madi12345ACTIVO Activo Circulante. Caja y Bancos. Cuenta que representa todo el efectivo disponible. No interesando en donde se encuentre depositado ni su denominación. Clientes. Sólo si es necesaria. Inventario de Productos Terminados. Inventario inicial y final de productos terminados. Inventario de Producción en Proceso. Igualmente para los productos no concluidos.
-
Derecho Fiscal
inclangallegosFINANZAS PÚBLICAS . Para el ejercicio de sus funciones el Estado requiere de los medios económicos alcanzarse sin los fondos necesarios para la realización de sus actividades. La palabra finanzas se deriva de la voz latina finer, que significa terminar, o apagar, así el concepto de finanzas hace referencia a
-
Derecho Fiscal
casale221) Definición de derecho fiscal: Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de
-
Derecho Fiscal
carmona041. Derecho: lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. 2. Derecho mexicano: Objetivo: Es un conjunto de normas, leyes, costumbres, resoluciones judiciales y preceptos doctrinarios. Subjetivo: Consiste en
-
Derecho Fiscal
awrosieComo menciona Margáin Manautou , “el estudio de las sentencias o resoluciones que en materia fiscal expiden nuestros tribunales, muchas veces nos explica el porqué de las reformas a las leyes tributarias. Por eso se considera que en México la jurisprudencia tiene una enorme importancia, porque ha sido la que
-
Derecho Fiscal
Obed Alonso PerezTEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO El Estado realiza diversas actividades para la ejecución de sus finalidades. A través del Poder Ejecutivo desarrolla una actividad que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales y tiene que utilizar medios personales, materiales
-
Derecho Fiscal
myk3Tehuacán Puebla (2014). Pachuca Hidalgo (2014).Ley de hacienda municipal para el estado de Hidalgo. Impuesto predial: Tasa aplicable: Es base gravable del impuesto: El Impuesto Predial se causará anualmente y se pagará en los plazos que establece la Ley de Hacienda para el Municipio de Tehuacán, conforme a las tasas
-
DERECHO FISCAL
rodrigoflo1303Unidad 1. Otras Contribuciones Federales. 1.1 Aportaciones de seguridad social. 1.1.1 Explicación sintética de las características relevantes de las cuotas por las distintas ramas del Seguro Social, en particular en de Riesgos Profesionales a fin de que el alumno comprenda la forma como se integra la carga promedio sobre los
-
Derecho Fiscal
haydee04CAPITULO II ART. 134 DE LAS NOTIFICACIONES Y LA GARANTIA DEL INTERES FISCA 1. COMO DEBEN LLEVARSE A CABO LAS NOTIFICACIONES Personalmente o por correo certificado o mensaje de datos con acuse de recibo en el buzón tributario, cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos y
-
Derecho Fiscal
ricitosTRIBUTOS Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos… IMPUESTOS (2° CFF) I. …son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho prevista por la misma
-
Derecho Fiscal
MchavezaConceptos de derecho fiscal. “Derecho Fiscal es el sistema de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado, derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así como las relaciones entre el propio
-
Derecho Fiscal
AbolitiganteI. EL DERECHO FISCAL 1.1. Concepto 1.2. Concepto de derecho tributario y financiero 1.3. La actividad financiera del Estado 1.4. Las fuentes formales del derecho fiscal INTRODUCCIÓN El Estado tiene la obligación de proporcionar bienestar colectivo, y que los gobernados tengan ciertos satisfactores como salud, educación, medios de comunicación, medios
-
Derecho Fiscal
azaelcpDIVISION DEL DERECHO DEL DESEO a) La obtención de recursos, derecho fiscal b) La gestión o manejo, derecho patrimonial. Articulo 90 (la administración publica se encargara de esto) artic. 134 (principios que rigen la administración publica) -eficiencia -eficacia -economia -Transparencia -Honradez c) La erogación de los recursos, derecho presupuestado. AUTONOMIA
-
Derecho Fiscal
Roberto.TecEl siguiente ensayo trata acerca del derecho Fiscal y de las Finanzas Publicas con la finalidad de tener una noción de los que tratara la materia a lo largo del cuatrimestre. Para empezar tendremos conocimiento de los orígenes de la palabra finanzas que tiene raíces francesas y que significa acabar,
-
Derecho Fiscal
carlitoseliluisDERECHO FISCAL. Concepto de derecho fiscal: Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. Estado necesita recursos monetarios, que le permitan solventar las
-
Derecho Fiscal
Anabarrera• En materia de comercio exterior. • Tratados para evitar la doble tributación. • Resoluciones fiscales extranjeras. • Otras. Sobreseimiento: I. Por desistimiento. II. Causal de improcedencia. III. En el caso de que muera el actor. IV. Si la autoridad demandada deja sin efecto la resolución o acto Impugnados. V.
-
Derecho Fiscal
AnayeliOrtega01Clasificación de los impuestos La finalidad es que reconozca los impuestos, sus clasificaciones y sus efectos. 1. Elija una entidad federativa de la República Mexicana y señale tres impuestos federales, locales y municipales que se causan, identificándolos con su nombre completo. Los impuestos se definen conforme al Artículo 2°, Fracción
-
Derecho Fiscal
fanny230Capítulo IV.- Diseño Teórico de la Propuesta de Solución Este capítulo incluye nuestra propuesta teórica de la reorganización para ser implementado dentro de la empresa “Nueva Fábrica Nacional de Vidrio S. de R.L. de C.V.”, el objetivo de esta investigación es reorganizar el área de producción de la empresa ya
-
Derecho Fiscal
zatheyEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de
-
Derecho Fiscal
crisnivonLos Elementos Esenciales del Impuesto a)objeto, es el acto o el heche generador del credito fiscal. b)sujetos,se divide en sujeto pasivo (contribuyentes) y activo (estado). c)base imponible, es la cuantía sobre la que se determina el impuesto a cargo del sujeto. d)Tasa, es la cantidad en dinero o en especie
-
Derecho Fiscal
walter130881El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de
-
Derecho Fiscal
mir0910CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACION UNIDADES I,II, UNIDAD I 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR SISTEMA IMPOSITIVO MEXICANO? R. El sistema impositivo mexicano es producto de una serie de modificaciones (tanto políticas como administrativas) a las leyes que regulan la administración tributaria; las cuales se han venido dando en particular a partir de la
-
Derecho Fiscal
23almaEl contenido del Derecho tributario se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación de
-
Derecho Fiscal
suspicasesTEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL El artículo 2º. Fracción II del Código Fiscal de la Federación establece que: “Las aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en
-
Derecho Fiscal
malphiteCAPITULO I ANTECEDENTES DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN 1.1.- LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN EN EL MUNDO Las sociedades de inversión no son creación del derecho Mexicano, si no como muchas otras instituciones, tienen sus orígenes en ordenamientos jurídicos de otros países. Esto debido a la evolución de los mercados financieros
-
Derecho Fiscal
debanessaEl amparo. Naturaleza Jurídica. El amparo es un proceso de anulación de naturaleza constitucional, en el cual están reclamándose actos de autoridad y que tiene como finalidad el proteger exclusivamente a los quejosos contra la expedición o aplicación de leyes violatorias de la garantías expresamente reconocida en la constitución, que
-
Derecho Fiscal
carlosgutiEJIDO LOS PINOS MUNICIPIO DE PACHUCA ESTADO DE HIDALGO ACCION DE PRESCRIPCCION C. MAGISTRADO DEL TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DE ESTE DISTRITO DE PACHUCA, HIDALGO. P R E S E N T E. CARLOS GUTIERREZ SANCHEZ promoviendo por mi propio derecho y señalando como domicilio el ubicado en la Calle TUCANES
-
Derecho Fiscal
carito931101PRESCRIPCIÓN PREVISTA EN EL ARTÍCULO 146 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. EL PLAZO PARA QUE SE INICIE ES LA FECHA EN QUE EL PAGO DE UN CRÉDITO DETERMINADO PUDO SER LEGALMENTE EXIGIBLE. Conforme al mencionado artículo 146, el crédito fiscal se extingue por prescripción en el término de cinco
-
DERECHO FISCAL
alejadiaz92Ingresos gravados y exentos (art 93 LISR) EL Sr Juan Pérez en el mes de junio se le pagó 40 horas extras y su salario mensual es de $6,000.00 (9 hrs a la semana)=36 HRS LAS PAGARIA DOBLES (1776.32) Y LAS OTRAS TRIPLES (296.05) 6,000/30.40/*8=24.67 POR HORA Al Sr Pedro
-
DERECHO FISCAL
michellegotkDERECHO FISCAL LIC. ADMON. S.A. 1ER UNIDAD I.T.L.A.C. C.P. Y M.F. José Antonio Vargas Dionisio cpmfjavd@hotmail.com cpmfjavd@prodigy.net.mx TEMAS A DESARROLLAR 1.- Qué es la Actividad Financiera del Estado? -La actividad financiera del Estado ha sido definida por el fiscalista mexicano Joaquín Ortega como: “la actividad que desarrolla el Estado con
-
DERECHO FISCAL
125508DERECHO FISCAL.- Es el conjunto de normas jurídicas que estudian los derechos impuestos y contribuciones que deben aportar los particulares de un estado para la satisfacción de las necesidades generales. FUNDAMENTO JURIDICO DEL DERECHO FISCAL.- Este se encuentra previsto en el artículo 31° fracción 4ta de la constitución política de
-
Derecho Fiscal
javierim23LOS IMPUESTOS QUE SE PAGAN: Es la posibilidad de traslación del gravamen, también conocida como repercusión. La traslación del impuesto es un fenómeno económico a veces ordenado , a veces prohibido y a veces permitido por la ley , luego , no siempre regulado, que , salvo que esté prohibido
-
DERECHO FISCAL
LIZCHAUS• CONVENIO: Es el acuerdo de dos o mas personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. • CONTRATOS: son los convenios que producen o transfieren las obligaciones o derechos. • PARA QUE EXISTA UN CONTRATO SE REQUIERE: consentimiento y objeto que pueda ser materia del contrato. • CAUSAS POR
-
Derecho Fiscal
rys23INTRODUICCION: Desde sus orígenes, la obligación de tributar fue producto de la dominación, es decir, de la imposición del dominador sobre el dominado, así fuera en su carácter de gobernante, conquistador o simple opresor siempre que valiese de la fuerza en cualquiera de sus múltiples formas convencionales e histórica, incluyendo
-
DERECHO FISCAL
JUANNITO1789DERECHO FISCAL Dentro de las diversas ramas que forman parte del derecho público, se encuentra el derecho fiscal (también conocido como derecho tributario). Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. Los tributos o impuestos son desembolsos económicos
-
Derecho Fiscal
Yessirrow¿Qué es hacienda pública? Se denomina Hacienda Pública, Administración fiscal al conjunto de órganos de la administración de un Estado encargado de hacer llegar los recursos económicos a las arcas del mismo, así como a los instrumentos con los que dicho Estado gestiona y recuerda los tributos. Engloba tanto los
-
Derecho Fiscal
jorge123455432DERECHO FISCAL El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Fiscal
kaferba17Asignatura: Teoría General del Derecho Fiscal 2013 UNIDAD 1 Hacienda pública y contribuciones Por hacienda pública se debe entender el conjunto de bienes que un gobierno po¬see en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. Contribuciones. Son
-
Derecho Fiscal
selene_20Relaciones con otras ramas del Derecho 13.1. CON EL DERECHO CONSTITUCIONAL El derecho tributario se relaciona con el derecho constitucional por que la constitución contiene normas tributarias como el principio de legalidad, en consecuencia es claro que tambièn debemos estudiar esta rama del derecho cuando estudiamos derecho tributario. 13.2. CON
-
DERECHO FISCAL
yamerito07INTRODUCCION Este ensayo nos habla de cómo fue evolucionando a través del tiempo el régimen tributario en el mundo, desde Roma la cual fue sucumbida, como el texto expresa por la ambición del fisco imperial, ya que el pago de dichos impuestos eran implementados por el soberano, haciendo que los
-
Derecho Fiscal
solitario1DERECHO FISCAL 1 INDICE UNIDAD I. DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL 1.2. DEFINICIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO. 1.3. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA CONTRIBUCION. 1.4. JERARQUIA DE LAS LEYES FISCALES. 1.6. AMBITO ESPACIAL DE LAS LEYES FISCALES. 1.7. TEMPORALIDAD DE LAS LEYES FISCALES. 1.8 METODOS
-
Derecho Fiscal
mr_casique1. ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. Derecho Financiero En cuanto al término “Financiero” ´éste deriva del término francés “Financiero”, de Finances, hacienda pública. Adjetivo perteneciente o relativo a la hacienda pública, a las cuestiones bancarias y bursátiles o a los grandes negocios mercantilistas. El autor Jesús de la Fuente Rodríguez menciona
-
Derecho Fiscal
lesger14LA HACIENDA PÚBLICA FEDERAL Se define como el estudio de la actividad financiera del sector público. El objeto de la actividad financiera es: La hacienda no se ocupa de cuestiones de dinero, liquidez o mercados de capital, sino de problemas como asignación de recursos, distribución de la renta, o estabilidad