Derecho Fiscal
Documentos 101 - 150 de 1.040 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Fiscal
pacoasderecho administrativo 1. DEFINICIÓN DE DERECHO ADMINISTRATIVO: Es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. 2. FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: La Constitución, leyes
-
Derecho Fiscal
DRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y
-
Derecho Fiscal
konyvlzUNIDAD 1 UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL O TRIBUTARIO EN EL SISTEMA JURÍDICO NACIONAL ACTIVIDAD 1 Investiga dentro de la historia de México otros tributos que hayan existido y elabora un cuadro donde indiques el nombre del tributo y una explicación propia del mismo. NOMBRE DEL TRIBUTO EXPLICACIÓN La bula del
-
Derecho Fiscal
lalo.solanoEl derecho fiscal es una rama del Derecho Financiero, esto estudia lo relativo a la obtención de recursos del Estado, esto quiere decir que el derecho fiscal o derecho tributario es la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su
-
DERECHO FISCAL
cristina2093PRESUPUESTO FISCAL MEXICANO Gastos públicos El gasto público es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones, entre las que se encuentran de manera primordial satisfacer los servicios públicos de la sociedad. Así mismo el
-
Derecho Fiscal
yuliza0844.1 Teorías que tienden a justificar el derecho de las contribuciones Todas las teorías esgrimidas tienden a justificar el indiscutible derecho de todo Estado de imponer y percibir el producto de las contribuciones, estableciendo gravámenes sobre determinadas actividades, como lo son las rentas, el capital, la posesión, la producción, la
-
Derecho Fiscal
cinndycr3ENSAYO Un impuesto es una obligación pecuniaria en favor del acreedor tributario. El objeto de financiar gastos del estado. Una obligación fiscal es el deber de dar, hacer o no hacer que tiene una persona llamada deudor con otra llamada acreedor. La obligación fiscal es el deber que el responsable
-
Derecho Fiscal
ManyizPersonal moral.- Es la entidad formada para la realización de los fines colectivos y permanentes de los hombres, a la que la Ley reconoce capacidad para tener derechos y obligaciones. Código Civil articulo 25: Son personas morales: La Nación, los Estados y los Municipios. Las demás corporaciones de carácter publico
-
Derecho Fiscal
RigaesarCapítulo 1 La actividad financiera del estado La concepción clásica que considera como el único objeto de la actividad financiera del estado la obtención de los recursos necesarios para cubrir su presupuesto, ha sido superada por la concepción moderna, para la cual las finanzas públicas no son “…solamente un medio
-
DERECHO FISCAL
VIOLETTTAUbicación del Derecho Fiscal en el Derecho: El Derecho Fiscal solo puede ser considerado como una rama del Derecho Público, puesto que la naturaleza de la relación jurídico-tributaria está caracterizada por un vínculo establecido entre dos sujetos de distinta categoría : el Estado, como entidad soberana, y los contribuyentes como
-
DERECHO FISCAL
Mochis10Derecho tributario: El origen de esta denominación es más bien de carácter histórico, pues parte de la noción de tributo que en épocas anteriores tuvo una doble significación: a) especie de contribución forzosa que los pueblos vencedores solían imponer a los vencidos después de una guerra; y b) ofrenda a
-
Derecho Fiscal
costavmDerecho Fiscal El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público
-
Derecho Fiscal
Concepto: Es el conjunto de actividades que el Estado realiza para la obtención de bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades colectivas de la comunidad. En este caso la demanda se satisface no por el mercado, sino mediante la política implementado por los representantes del pueblo, es decir los
-
Derecho Fiscal
kaliman1968Licenciatura en Derecho Materia Derecho Fiscal II Catedrática Lic. Ángeles Vázquez Orta Alumno Carlos Escobedo Aguilar Elaboración de trabajo Derecho Fiscal, Derecho Tributario y Derecho Financiero 31/01/2015 DERECHO FISCAL Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina
-
Derecho Fiscal
staz3000TEORIA DE LA COSNTITUCION - LEY SUPREMA DE UN ESTADO. - ELEMENTOS ESTADO MODERNO: ESTADO, POBLACION Y GOBIERNO. - CONSTITUCION EN 2 PARTES: DERECHOS FUNDAMENTALES Y ESTRUCTURA POLITICA. - PIRAMEDE DE KESSEL - PODER COSTITUYENTE: AQUEL Q TIENE LA FACULTAD PARA ESTABLECER LA CONSITUCION POLITICA. CONTRATO SOCIAL - HIPOTESIS EXPLICATIVA
-
DERECHO FISCAL
jesusibarra555ENSAYO EQUIPO 3 Procedimiento de aclaración, reconsideración, cancelación y la inconformidad ante oficio observación y acta ultima parcial. EL PROCESO, NOCIÓN Se entiende por proceso un conjunto complejo de actos Edo. como soberano de las partes interesadas y de los terceros ajenos a la relación sustancial, actos todos que tienden
-
Derecho Fiscal
Lupe151193Derechos del contribuyente Obligaciones del contribuyente 1: Derecho a ser informado, al inicio de las actuaciones del procedimiento de inspección, acerca de la naturaleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tales actuaciones y a que las mismas se desarrollen en
-
Derecho Fiscal
DEBALEPara precisar claramente de lo que vamos hablar en este tema, es importante primero definir la palabra contribución palabra proveniente del verbo contribuir, pues estamos describiendo la acción de dar, pagar, aportar, algo ya sea en dinero o en especie para determinado fin, si bien el tributo es conocido por
-
Derecho Fiscal
vayna1903AUTOEVALUACIÓN TEMA III Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas. 1. ¿QUÉ ES EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES? Es una clave que requiere toda persona física o moral en México para realizar cualquier actividad económica lícita por la que esté obligada a pagar impuestos a toda persona moral, con algunas excepciones. A
-
DERECHO FISCAL
petter910630pmhIMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES 6.1 FUNDAMENTACIÓN LEGAL DEL IDE El fundamento legal del IDE es la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE). Antecedentes: Nueva ley publicada en el diario oficial de la federación el 1º de octubre de 2007. Entra en vigor el impuesto a los depósitos
-
Derecho Fiscal
Jessica100193Derecho Fiscal Investigar si la secretaria de la función pública (SFP)vigila al poder ejecutivo Quien vigila al : Poder legislativo- La Unidad de Evaluación y Control, se encarga de recibir y resolver las quejas y denuncias que se promuevan en contra de los servidores públicos de la Auditoría Superior de
-
Derecho Fiscal
kamilu09BUENOS DÍAS, LES ENVÍO ARCHIVO ADJUNTO Y LOS TEMAS PARA EXPONER LOS DÍAS SÁBADO 07 Y 14 DE JUNIO DE 2014. MATERIA DE DERECHO ECONÓMICO INTERNACIONAL. ATENCIÓN. LES INFORMO QUE POR LO EXTENSO DE ESTA MATERIA SE DIVIDIERON LAS EXPOSICIONES EN DOS SESIONES. PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EDUCATIVO DEL GRUPO,
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA VI IMPUESTOS FEDERALES INTRODUCCION Y OBJETIVO…………………………………………………….03 6.1 GENERALIDADES DE LOS IMPUESTOS FEDERALES…………………..04 6.1.1 IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS MORALES……..06 6.1.1.1 RÉGIMEN GENERAL………………………………………………………09 6.1.1.2 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN………………………………………...13 6.1.1.3 RÉGIMEN SIMPLIFICADO…………………………………………….…..14 6.1.1.4 RÉGIMEN DE CONTRIBUYENTES MENORES………………………..19 6.1.1.5 LAS OPCIONES………………………………………………………….…24 6.1.1.6 RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL……………………………....25 6.2. RÉGIMEN DE LAS
-
DERECHO FISCAL
isa1207I.2 .- DERECHO FISCAL Para explicar las características y la aceptación de esta denominación es necesario remontarse a algunas consideraciones de tipo histórico. Su origen se encuentra en la palabra “Fiscum” que en latín significa bolsa o cesto. Con el tiempo la voz popular comenzó a identificar a los recaudadores
-
Derecho Fiscal
itachi101plazo de tres días siguientes a aquél en que se actualice alguno de los supuestos a que se refiere el primer párrafo de esta fracción. Cuando la solicitud de levantamiento del aseguramiento se realice a través de las comisiones señaladas en el párrafo anterior, estas contarán con un plazo de
-
Derecho fiscal
denissssEmpecemos por definir que las fuentes de esta ley son aquellos actos a través de los cuales se manifiesta la vigencia de dicho derecho. La doctrina acepta como fuentes del derecho fiscal las siguientes: la ley, el decreto-ley y el decreto-delegado, el reglamento, la circular, la jurisprudencia, los tratados internacionales
-
Derecho Fiscal
slucisanExplicación General del Aumento a la Gasolina cada mes y periodo de incremento. Por qué aumenta la gasolina cada mes? Se debe a la política de ajustes graduales a los precios de las gasolinas y el diesel, a fin mantener finanzas públicas sanas y suavizar el efecto de los aumentos
-
Derecho Fiscal
Ricardo.bpUNIVERSIDAD ICEL CAMPUS ERMITA INCORPORADA A LA SEP LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNATURA: DERECHO FISCAL DER26 NOMBRE DEL TRABAJO: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: ARIAS LIBRADO JONHATAN GRUPO: 20 V 911A NOMBRE DEL PROFESOR(A) ERNESTO RODRIGUEZ GONZALEZ PRIMER PARCIAL MAYO - AGOSTO 2014. INTRODUCCIÓN El Artículo 145
-
Derecho Fiscal
EdgarEscotoDERECHO FISCAL 1.- QUE ES DERECHO FISCAL R.- CONJUNTO DE NORMAS DE DERECHO PÚBLICO QUE ESTUDIA LOS DERECHOS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES QUE DEBEN APORTAR LOS PARTICULARES DE UN ESTADO PARA LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES DE UN PROPIO ESTADO Y SUS GOBERNADOS. 2.- CUAL ES EL FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LAS
-
DERECHO FISCAL
Flor2709TEMA1 DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 03 DE OCTUBRE DE 2013 1. 1. DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. 1. 2. CONTENIDO DEL DERECHO AGRARIO MEXICANO. 1. 3. CONCEPTOS AFINES. 1. 3.1. LO AGRARIO. 1. 3.2. LO AGRÍCOLA. 1. 3.3. POLÍTICA AGRARIA. 1. 3.4. REFORMA AGRARIA. 1. 3.5.
-
Derecho Fiscal
tokinanciFACULTADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL (SAT). DE LAS FACULTADES GENERALES. Artículo 9.- Los Administradores Generales, además de las facultades que les confiere este Reglamento, tendrán las siguientes: I.- Establecer los programas de actividades, lineamientos, directrices y procedimientos de las áreas que integran las unidades administrativas a su cargo, así
-
Derecho Fiscal
aznarepse.gonzal• 1. Definición y característicasde los títulos de créditoLa Ley Mexicana dice en su artículo 1o. Quelos Títulos de crédito son cosasmercantiles, y ensu artículo 5o., los define como los documentosnecesariospara ejercitar el derecho literal que enellos se consigna y, que están destinadosa circular.El título de crédito es una cosa
-
Derecho Fiscal
rashaalARTÍCULO 2 DEL CFF DEFINE A LAS CONTRIBUCIONES EN: Impuestos, aportaciones de seguridad, contribuciones de mejora y derechos. DERECHO FISCAL: Todo lo relacionado con los ingresos del estado provenientes de las contribuciones y las relaciones entre el estado y los particulares en su calidad de contribuyente. LA JURISPRUDENCIA DEFINE INGRESOS
-
DERECHO FISCAL
jandrita2014DERECHO FISCAL Concepto: El derecho fiscal es una rama del derecho financiero que tiene por objeto regular las relaciones que se da entre el Estado, en su carácter de autoridad fiscal, y los gobernados, ya sea que estos asuman el papel de contribuyentes, responsables solidarios o terceros, cuyo objeto fundamental
-
Derecho Fiscal
neritos14LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO La actividad financiera del estado está constituida por aquel proceso de obtención de ingresos y realización de gastos cuyo objetivo es cumplir con los fines del mismo. Se encuentra realizada por el estado, que opera sobre la base de un poder especial llamado " fiscal"
-
Derecho Fiscal
maricristiCONCEPTO DE VERIFICACION.- Es establecer la veracidad de algo y suele ser el proceso que se realiza para revisar si una determinada cosa está cumpliendo con los requisitos y normas previstos. También suele denominarse a la verificación del pago de tributos o de las diversas disposiciones fiscales: procedimiento fiscalizador, revisión
-
Derecho Fiscal
jeffdalynDERECHO FISCAL I ÍNDICE Unidad 1: El derecho fiscal 1.1 Concepto 1.2 Concepto de derecho tributario y financiero 1.3 La actividad financiera del Estado 1.4 Las fuentes formales del derecho fiscal Unidad 2: El poder tributario del Estado 2.1 La potestad y la competencia tributaria 2.2 Limitaciones del poder
-
Derecho Fiscal
1.1 Actividad financiera del Estado. Sus etapas La actividad Financiera del Estado, se integra por tres etapas que determinan las relaciones jurídicas en su ejercicio establecidas entre los diversos órganos del Estado o entre dichos órganos y los particulares, ya sean deudores o acreedores del Estado: • Obtención de ingresos.
-
Derecho Fiscal
kikispameDERECHO FISCAL 3M LISR TITULO IV DE LAS PERSONAS FISICAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 90. Están obligadas al pago del impuesto establecido en este Título, las personas físicas residentes en México que obtengan ingresos en efectivo, en bienes, devengado cuando en los términos de este artículo se señale, en crédito, en
-
Derecho Fiscal
CONCEPTOS DE INVESTIGACIÓN El proceso más formal, sistemático, e intensivo de llevar a cabo un método de análisis científico...es una actividad más sistemática dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el análisis crítico de proposiciones hipotéticas para el propósito de establecer relaciones
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA VII LEGISLACIÓN LABORAL Y EL MOVIMIENTO OBRERO DURANTE EL PERIODO 1970-1980 INTRODUCCION Y OBJETIVO DEL TEMA……………………………………..02 7. 1.- INSURGENCIA SINDICAL; EL CONFLICTO CINSA – CIFUNSA………04 7. 2.-EL MOVIMIENTO DE SPICER LA TENDENCIA DEMOCRÁTICA DEL SUTERM, SINDICALISMO UNIVERSITARIO Y LA LEGISLACIÓN ESPECIAL………………………………………………………………………03 7. 3.-EL CONGRESO DEL TRABAJO……………………………………………..04 7. 4.-EL
-
Derecho Fiscal
kamilu09INDICE TEMA II ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES INTRODUCCION Y OBJETIVO………………………………………………02 y 03 2.1 ESPECIES DE CONTRIBUCIONES…………………………………………..04 2.1.1 IMPUESTOS…………………………………………………………………...11 2.1.2 DERECHOS……………………………………………………………………17 2.1.3 CONTRIBUCIONES DE MEJORAS………………………………………...21 2.1.4 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL………………………………23 2.2 TITULARES DE LA POTESTAD EN MATERIA DE CONTRIBUCIONES Y LA NATURALEZA DEL VÍNCULO JURÍDICO CON OBLIGADOS.....…..25 2.3 CONTRIBUYENTES Y
-
DERECHO FISCAL
diminicaÉpoca actual (1990-2000) 1990 Reformas a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. 1991 Emisión del Nuevo Reglamento de Inversiones, Establecimiento del Capital Mínimo de Pagos. 1992 Implantación del Sistema de Margen de Solvencia y Creación de la Comisión Nacional de Seguros. 1993 Concertación para la Creación
-
Derecho Fiscal
send12345678Presente. Yo -----------------------mexicano, mayor de edad, comerciante, sin adeudos fiscales y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ---------------------de esta ciudad, con el debido respeto, comparezco a exponer: Mediante el presente escrito acudo a presentar mi inconformidad por la multa de no comparecencia con fecha del
-
Derecho Fiscal
Vianeyabc13 1.1 CONCEPTO Para que el Estado pueda efectuar de manera satisfactoria sus actividades, se requiere un sustento económico que debe provenir de los ciudadanos, particulares o gobernados que, desde luego, son los que se benefician de obras públicas, educación, seguridad social, comunicación, etc., lo que hace necesario establecer normas
-
Derecho Fiscal
perico2101INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO Derecho Tributario • Rama del derecho financiero y de las finanzas públicas que regulaba toda la actividad financiera del Estado. El derecho tributario dice relación con los ingresos que obtiene el estado a través de tributos. • Disciplina jurídica que estudia los principios y disposiciones de
-
Derecho Fiscal
IytziaDerecho Fiscal I Actividad Financiera del Estado Fases: a) Recaudación: Que es la obtención de ingresos a través de instituciones de derecho privado por medio de tributos. b) Administración de los recursos obtenidos: que es la gestión y manejo de los mismos de manera permanente. c) Gasto: Erogación para sostener
-
Derecho Fiscal
xuy2719951-¿CÓMO ESTA DIVIDIDO EL PODER PUBLICO? Está dividido en 5 poderes los cuales son: El poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral los cuales tienen funciones distintas. 2- EXPLIQUE LA RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO Los funcionarios deberán: Cumplir con espíritu de celo
-
Derecho Fiscal
vnsrdzRamos Arizpe; Coahuila 16 de Agosto del 2014 UNIDAD I ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS TRIBUTOS; DESDE LA ANTIGUA ROMA, PASANDO POR LA EDAD MEDIA, LA MODERNA Y LA CONTEMPORANEA; CON ESPECIAL ENFASIS EN MEXICO. Desde civilizaciones remotas se encuentran vestigios de contabilidad inclusive antes de la escritura; en todas las
-
Derecho Fiscal
pepe610IMPUESTOS ESTATALES Y MUNICIPALES: Impuestos Estatales: Se encargan de la recolección del 2 % de los impuestos en el país y son el: ISN (IMPUESTO SOBRE NOMINAS) Es un impuesto Estatal que se encuentra contemplado en la Ley de Hacienda del Estado y que grava la realización de pagos en