Derecho Fiscal
Documentos 251 - 300 de 1.040 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Derecho Fiscal
eldon41301¿dónde se encuentra el derecho administrativo? R=En las dependencias de la administración pública Federal 2¿en qué rama del derecho administrativo se ubica el derecho tributario fiscal? R=En El Derecho Publico 3¿cuáles son las tres funciones principales de la actividad financiera del estado? R=1. La Captación de recursos, es decir las
-
DERECHO FISCAL
gabyrivera3 CUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL 1.- DEFINA LA EXENCIÓN TRIBUTARIA?. Consiste en un privilegio conforme al cual hay una eliminación temporal de materia gravable, la cual subsiste mientras exista la disposición legal que la crea y desaparece junto con esa disposición sin que haya necesidad de tocar el objeto del
-
Derecho Fiscal
krlospacheco24Origen y Objetivos Una de las comisiones normativas más antiguas y trascendentes de nuestro Instituto es la Comisión de Normas y Procedimientos de Auditoria (denominada así desde octubre de 1971), la cual fue establecida en el año de 1955, con el propósito fundamental de determinar los procedimientos de auditoria recomendables
-
Derecho Fiscal
Ryan_cristianLAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO FISCAL Las fuentes del Derecho, son todo tipo de norma, escrita o no, que determina que tan vinculado se encuentra el comportamiento de los ciudadanos y de los poderes de un Estado o comunidad, estableciendo reglas para la organización social y particular y las prescripciones
-
Derecho Fiscal
Carlos.adairUnidad 1 La Actividad Financiera del Estado Actividad Financiera del Estado A través del Poder Ejecutivo, el Estado desarrolla actividades encaminadas a la realización de los servicios públicos. Obtención de ingresos. Se obtienen por medio de funciones de derecho privado, como la explotación de su patrimonio (empresas industriales, renta de
-
Derecho Fiscal
cenius201ATECEDENTES HISTORICOS DEL DERECHO FISCALY LAS CONTRIBUCIONES Los principios fundamentales de todo orden jurídico, se encuentran establecidos a través de lineamientos generales a través de la constitución de cada país. La cual establece para todos los ciudadanos la libertad para poder elegir a sus representantes y, asimismo, poder definir quién
-
Derecho Fiscal
amolamielExplica las categorías de los principios jurídicos para el establecimiento de los tributos en nuestro país. a) Principios constitucionales: Se encuentran establecidos en la Constitución Política, ley principal y fundamental de nuestro país, por esta razón la actividad financiera del Estado, que es la que se desarrolla para la obtención
-
Derecho Fiscal
kindleParte 1 Cita dos definiciones de Derecho fiscal, integrando los elementos que lo conforman, y cinco leyes que lo integran. Se encarga de organizar y clasificar toda la información, legislación y normativa relacionado con los impuestos. Establece vínculos económicos entre el estado y el gobierno. Analiza uno de los casos
-
Derecho Fiscal
123nxContenido[editar] El contenido del Derecho fiscal se divide en una parte general que comprende los aspectos materiales y los de naturaleza formal o procedimental, entre los que se encuentran: los principios tributarios constitucionales, las fuentes de las normas, la aplicación temporal y espacial, la interpretación de las normas, la clasificación
-
Derecho Fiscal
lesger14Se consideran residentes en territorio nacional: I. A las siguientes personas físicas: a) Las que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando las personas físicas de que se trate también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes en México, si en territorio nacional se encuentra su centro
-
DERECHO FISCAL
mmeryyEl estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación y ahí
-
Derecho Fiscal
malizImpuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la situación jurídica o de hecho. Características: El Estado no tiene la obligación de retribuirlo. No se individualiza. Obligatorio. General. Para cubrir el gasto público. Establecido en la ley. Dinero o
-
Derecho Fiscal
agreval007DERECHO FISCAL 1 HACIENDA PÚBLICA: Conjunto de bienes que un gobierno posee en un momento dado, para realizar sus atribuciones, así como las deudas que son a su cargo por el mismo motivo. CONTRIBUCIONES: Son obligaciones unilaterales establecidas por la ley, que corren a cargo de los gobernados y cuyo
-
Derecho Fiscal
amyvaleriaitati2. PARTES DEL TESTAMENTO 3. FUENTES DE LA FAMILIA Y EXPLICARLOS 4. CONCEPTO Y CLASIFICACION DE TESTAMENTOS ESPECIALES 5. CONCEPTO DE TESTAMENTO INOFICIOSO 6. CONCEPTO DE ALBACEA 7. CLASIFICACION DE ALBACEA Y EXPLIQUELAS BREVEMENTE 8. SECCIONES O ETAPAS DEL JUICIO TESTAMENTARIO 9. CONCEPTO DE LEGADO 10. CLASES DE LEGADO En
-
Derecho Fiscal
ross79Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Cuestionario Fiscal Cuestionario Fiscal Documentos de Investigación: Cuestionario Fiscal Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: asarosa 24 octubre 2011 Tags: Palabras: 9070 | Páginas: 37 Views: 115 Leer Ensayo Completo Suscríbase
-
Derecho Fiscal
ValeriaReyes297.1 RECURSO DE REVOCACIÓN. El recurso de revocación es un mecanismo de defensa administrativo contemplado en el Código Fiscal de la Federación, que tienen los contribuyentes para impugnar las resoluciones dictadas por el Fisco que les causen un agravio en sus derechos. Tiene por objeto que la autoridad fiscal revise
-
Derecho Fiscal
paolagbPara la emisión el caso de los 40 km, es igual a un día, aplicará en materia fiscal. Si la norma específica no resuelve el problema, se hace uso de la norma supletoria. Se aplica la norma específica siempre que está resuelva el problema. PRINCIPIOS EN MATERIA TRIBUTARIA Son los
-
Derecho Fiscal
hadaazul86DERECHO FISCAL. Es el conjunto de normas jurídicas referidas al establecimiento de contribuciones, esto es, impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, así como a los demás ingresos que le corresponda percibir a la Estado cualquiera que sea su origen. De lo expuesto se desprende que la
-
Derecho Fiscal
octaviosepulvedaINTRODUCCIÓN. Para la doctrina del derecho fiscal o derecho tributario, ha sido motivo de estudio lo que tradicionalmente se ha llamado Derecho Tributario Sustantivo o Material y el de índole Administrativo Formal o Procedimental. El primero de los mencionados, se refiere a un conjunto de normas jurídicas y principios doctrinales
-
Derecho Fiscal
mensajeroCAPITULO II: DESARROLLO DE LA POLÍTICA FISCAL EN MÉXICO. PRIMER PERIODO, DE 1947 A 1958. En 1947 la Secretaria de Hacienda y Crédito Público convoco a la tercera convención nacional fiscal. En esta reunión se expuso el descubrimiento de que los grandes almacenes del Distrito Federal y del interior del
-
Derecho Fiscal
nani231091DERECHO FISCAL. Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas principales y asesorías que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que
-
Derecho Fiscal
102984Antecedentes del derecho fiscal: En la historia de la humanidad siempre a sido él mas fuerte aprovechándose del más débil y en la mayoría de los casos este se daba bajo el pago de tributos al poderoso por parte del débil. Pero en toda la historia se nos han dejado
-
Derecho Fiscal
antuamatrixLA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO. FINANZAS PÚBLICAS. 1.1.- Las finanzas públicas. La palabra finanzas es un derivado del verbo latino finer, cuyo significado es terminar o pagar. Así , el concepto de finanzas comprende todo lo relativo a pagar, en donde además del acto de terminar con un adeudo, también
-
Derecho Fiscal
criisteeUNIDAD 1 FUNDAMENTOS DE DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. Las obligaciones Fiscales 1.2. Disposiciones generales del Código Fiscal de la Federación. 1.3. Derechos y obligaciones de los contribuyentes 1.4. Derecho Tributario Contencioso. 1.5. Relación del Derecho Tributario Contencioso Administrativo. 1.1. OBLIGACIONES FISCALES Las obligaciones tributarias (fiscales), se constituyen por aquellas
-
Derecho Fiscal
dianailma1. ¿ Que es el perfil socioeconómico? Es una segmentación del consumidor y las audiencias que de define la capacidad económica y social de un hogar, el nivel socioeconómico representa la capacidad para acceder a un conjunto de bienes y estilo de vida. 2. Menciona 3 indicadores económicos. Producto interno
-
Derecho Fiscal
josegarcabArtículo 104.- El delito de contrabando se sancionará con pena de prisión: I. De tres meses a cinco años, si el monto de las contribuciones o de las cuotas compensatorias omitidas, es de hasta $982,330.00, respectivamente o, en su caso, la suma de ambas es de hasta de $1,473,480.00. II.
-
Derecho Fiscal
FreddyHerdezDERECHO FISCAL DEFINICIÓN: conjunto de normas jurídicas de Derecho Público que se encargara de estudiar y regular y recabar ingresos y contribuciones que perciba el Estado (gobierno federa, estatal y municipal), para cubrir el Gasto Público. Contribuciones: son las aportaciones de los contribuyentes al Gasto Público a través de los
-
Derecho Fiscal
itzellnunoFuentes del Derecho Fiscal LA LEY La ley es una regla de Derecho emanada del Poder Legislativo y promulgada por el Poder Ejecutivo, que crea situaciones generales y abstractas por tiempo indefinido y que solo puede ser modificada o suprimida por otra ley o por otra regla que tenga eficacia
-
DERECHO FISCAL
almaez91PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO PODER JUDICIAL FUNCION Administrativa Crea o modifica leyes Administra justicia FEDERAL Administración publica: centralizada y paraestatal Congreso bicameral SCJN, Tribunales Colegiados, tribunales Unitarios ENTIDAD FEDERATIVA Administración pública: central y paraestatal Diputados TSJN… MUNICIPIO Sindicato y regidores Cabildo (No puede hacer leyes) Juez de paz ARTICULO 39
-
DERECHO FISCAL
monicacasasINTRODUCCIÓN Si se parte de la idea de que cualquier impuesto disminuye el bienestar de la sociedad o impone costos adicionales a sus actividades, dependiendo de cual sea su base gravable, se puede concluir que los impuestos son malos; no obstante si se piensa desde una óptica diferente, asumiendo que
-
Derecho Fiscal
juanjesusalarconNuestra Constitución recoge una clasificación arcaica, ya que no dice tributos sino contribuciones (género), y a los impuestos los denomina tasas (especie). El Código Fiscal de la Federación establece en su artículo 2º la clasificación de las contribuciones, mismo que textualmente señala: “Artículo 2o.- Las contribuciones se clasifican en impuestos,
-
DERECHO FISCAL
ROLANDO3031. CONCEPTO Y ANTECEDENTES GENERALES 1.1. MARCO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO FISCAL MEXICANO Articulo 5o.- a ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad solo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos
-
DERECHO FISCAL
mistico23Infracciones fiscales Las infracciones fiscales que se sancionan con la privación de la libertad son: el contrabando, los hechos ilícitos asimilados al contrabando, la defraudación fiscal, los delitos relacionados con el RFC, el uso indebidote bienes depositados; la alteración o destrucción de aparatos de control, sellos o marcas oficiales, y
-
Derecho Fiscal
warriorcornelioDERECHO FISCAL II VII. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN UNIDAD I SISTEMA NACIONAL DE CONTRIBUCCIONES 1.- Explique en una cuartilla en que consiste el Sistema Federal de Contribuciones. Se refiere el sistema federal de contribuciones. Esta Unidad aborda de manera general la forma de organización tanto de la Federación, del Distrito Federal,
-
Derecho Fiscal
yoynadamasyoel derecho tributario o derecho fiscal es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas
-
Derecho Fiscal
godisalea) Definas con tus propias palabras lo que es el Derecho Fiscal. Definición del libro: es un conjunto de normas jurídicas y principios de Derecho Público que regulan la actividad del estado como Fisco. En mis propias palabras el derecho fiscal es una rama del derecho público, que establece las
-
Derecho Fiscal
c.escamilla171. ¿Qué entiende por derecho?Conjunto de normas jurídicas imperativo-atributivas, que rigen en la conducta externa del hombre en sociedad, sancionadas por el Estado. 2. ¿Qué es derecho fiscal?Es una rama del derecho público, dentro del derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el estado ejerce
-
Derecho Fiscal
jochanDERECHO FISCAL II Derecho fiscal.- “el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Estado al señalar sus recursos para sufragar los gastos públicos, ejercitar las leyes que fijan las contribuciones mediante un procedimiento especial adecuado a su finalidad de interés social, así como resolver las controversias que susciten
-
Derecho Fiscal
yrautcnasUNIDAD 1. UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL. Derecho Público y Derecho Privado. El primero se define como el conjunto de normas disciplinas e instituciones que regulan la relación entre particular-estado, siempre que el Estado intervenga con potestad soberana. El derecho privado, por tanto es aquel conjunto de normas disciplinas e instituciones
-
Derecho Fiscal
lizelehtDERECHO FISCAL Conjunto de disposiciones legales y de Derecho Público que regular la actividad Jurídica del Fisco. Ley de Ingresos de la Federación Es el acto legislativo que determinan los ingresos que el Gobierno Federal está autorizado para recaudar en un año determinado. Constituye por lo general una mera lista
-
Derecho Fiscal
hsanchezmLa PROFECO, ha venido mostrando cierta preocupación por la venta de bienes o productos que con mayor frecuencia se expenden fuera de establecimientos comerciales, ante la posibilidad de que no cumplan con las disposiciones legales, reglamentarias e incluso normativas, en lo que hace a la protección a la vida, la
-
Derecho Fiscal
jochanDERECHO FISCAL II Derecho fiscal.- “el conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad del Estado al señalar sus recursos para sufragar los gastos públicos, ejercitar las leyes que fijan las contribuciones mediante un procedimiento especial adecuado a su finalidad de interés social, así como resolver las controversias que susciten
-
Derecho Fiscal
barts428UNIVERSIDAD LATINA, S.C. ASIGNATURA: DERECHO FISCAL FELIX ARAIZA BORBOA 14-12-02 Actividades de aprendizaje Unidad I La hacienda pública y contribuciones. 1.- Con base en el libro Lecciones de Derecho Tributario de Antonio Jiménez G. Págs. 5 a 19 Doc. 1-A explique: a) El significado del concepto de Actividad Financiera y
-
Derecho Fiscal
narooDERECHO FISCAL PRINCIPIA TEMÁTICA: I.1.- Concepciones de Derecho Fiscal y su ubicación en la clasificación general del Derecho. El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones
-
Derecho Fiscal
alfiescEl Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el término fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe de
-
Derecho Fiscal
cholsticioACTIVIDAD I A) UBICAR DE MANERA GENERAL LOS CONTENIDOS DE LAS DIFERENTES DISPOSICIONES LEGALES EN LAS QUE SE UBICA LA JERARQUIA DE LEYES FISCALES, MEDIANTE LA REALIZACION DE UN RESUMEN SEÑALANDO SU POSICION JERARQUICA. B) LEER SOBRE LA FUNDAMENTACION CONSTITICIONAL DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS E IDENTIFICAR LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE
-
Derecho Fiscal
angel.barajasCAPÍTULO I Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de
-
Derecho Fiscal
male¿QUE ES EL DERECHO FISCAL? El Derecho Fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder público para que el Estado esté facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. CONCEPTO De tal manera que el término “Derecho Fiscal se refiere al
-
DERECHO FISCAL
samy1702APUNTES DE DERECHO FISCAL 1.- LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO 1.1 Concepto 1.2 Aspectos - Económico - Político - Jurídico - Sociológico 1.3 El Derecho Fiscal - Concepto - Relación con otras disciplinas - Diferencia entre Derecho Fiscal, Derecho Financiero y Derecho Tributario 1.4 Fuentes formales del Derecho Fiscal 1.4.1
-
DERECHO FISCAL
fachereCAPÍTULO I Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de