Derecho Fiscal
Documentos 201 - 250 de 1.040 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DERECHO FISCAL
EMPRODERECHO FISCAL UNIDAD IV LAS CONTRIBUCIONES Una contribución es un tributo que debe pagar un contribuyente por la obtención de un beneficio o por el aumento del valor de sus vienes a partir de la concreción de obras públicas. CLASIFICACIÓN Según el artículo II del Código Fiscal de la federación
-
Derecho Fiscal
larreguizoejessPAGINA 278-279 La ganancia obtenida en la enajenación de los bienes inmuebles se le calculara el impuesto de una tasa del 30% (en personas morales), y asi mismo tendrá que pagarse dentro de los 15 días siguientes a la enajenación de los certificados de participación correspondiente. Para las personas morales
-
DERECHO FISCAL
255aObjetivo General Que el estudiante conozca los diversos ingresos que el Estado puede obtener para llevar a cabo sus fines financieros, en especial los derivados de las contribuciones. Objetivos Específicos Al finalizar el estudio de este capítulo, el estudiante será capaz de: 1. Conocer cuáles son los ingresos del Estado.
-
Derecho Fiscal
pepetavoANÁLISIS DE LA LEY DE INGRESOS Y EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN De acuerdo a la Constitución Mexicana en su artículo 74 fracción IV en el cual se mencionan las facultades de la cámara de diputados, el procedimiento para la aprobación de la ley de ingresos y el
-
Derecho Fiscal
manuelmmr21Derecho Fiscal. 1. Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación
-
Derecho Fiscal
lunacrossINCUMPLIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE Y DE LOS DEMÁS OBLIGADOS Potestad sancionadora: Para Villegas Basavilbazo, la potestad sancionadora de la administración es una de las facultades propias de los poderes estatales que la misma administración posee para el cumplimiento integral de la función administrativa. Esas potestades son las siguientes: reglamentaria, imperativa, sancionadora,
-
DERECHO FISCAL
mabelleHoy hablar de Derecho Fiscal no es algo que sea novedoso, ya que hay historia relevante de este mismo donde se relatan hechos e incluso en la biblia se muestran unas líneas donde afirman lo siguiente: “Pero cuando venga la cosecha se dará una quinta parte al Faraón. Las otras
-
Derecho Fiscal
orlandoghsDERECHO FISCAL CONCEPTO: Considerado uno de los más importantes en el ámbito de lo público, el derecho fiscal es aquel que se ocupa de organizar y clasificar toda la información, legislación y normativa relacionada con los impuestos, lo tributario y lo fiscal, vínculos económicos que se establecen entre el Estado
-
Derecho Fiscal
kara_12Derecho Fiscal • El Derecho tributario o Derecho fiscal es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto
-
DERECHO FISCAL
ysantanaDERECHO FISCAL Nacimiento del derecho fiscal. Desde que la civilización existe, es decir, desde que hay una organización social con una cierta estructura, existen los tributos; de hecho en el Antiguo Egipto, los ciudadanos debían pagar impuestos al faraón y también había un control de la declaración de impuestos de
-
Derecho Fiscal
Kaiser042ORIGEN DEL IVA--------------------------------------------------------- 3 QUE ES EL IVA------------------------------------------------------------ 6 QUIEN PAGA EL IVA---------------------------------------------------- 7 AUMENTO DEL IVA------------------------------------------------------ 8 INCONSTITUCIONAL AUMENTO DEL IVA-------------------- 17 DERECHO COMPARADO--------------------------------------------- 19 CONCLUCION------------------------------------------------------------ 29 Origen del IVA En el extranjero, se habla de remotos antecedentes en Egipto, Grecia y Roma. Se menciona la centesima rerum venalium,
-
DERECHO FISCAL
signus1985ACTIVO PASIVO Activo Circulante Pasivo circulante CAJA PROVEEDORES BANCOS DOCUMENTOS POR PAGAR INVERSIONES TEMPORALES ANTICIPO DE CLIENTES MERCANCIAS GASTOS PENDIENTES DE PAGO CLIENTES Pasivo fijo DOCUMENTOS POR COBRAR HIPOTECAS POR PAGAR DEUDORES DIVERSOS DOCUMENTOS POR PAGAR A LARGO PLAZO ANTICIPO A PROVEEDORES Activo fijo Pasivo diferido TERRENOS RENTAS COBRADAS POR
-
DERECHO FISCAL
SeleneQintanaEl derecho fiscal se refiere a las reglas jurídicas que posibilitan que el estado desarrolle sus facultades tributarias, es por eso que el derecho fiscal también es conocido con el nombre de derecho tributario. En pocas palabras a lo que se refiere es a la obtención de recursos para el
-
Derecho Fiscal
alan58337Derecho fiscal Derecho financiero: (finanzas publicas). Conjunto de normas que regulan los tres momentos de las finanzas publicas referentes a la obtención manejo y aplicación de recursos. • Ingresos tributarios: instituciones. • Ingresos no tributarios: venta de recursos. El derecho tributario se puede remontar asta el origen de la sociedad
-
Derecho Fiscal
azucedCUESTIONARIO DE DERECHO FISCAL PRIMERA PARTE 1- ¿Qué es el recurso administrativo? R= son medios legales que el ordenamiento jurídico pone a disposición de los particulares para lograr, a través de la impugnación, para que la Administración rectifique a su proceder. Es una garantía del particular. 2- Explique porque es
-
Derecho Fiscal
daniel280212ANTECEDENTES HISTÓRICOS. PREHISTORIA.-Tal y como pudiere pensarse, los impuestos aparecen con el mismo hombre pueses palpable la tendencia que ha seguido la humanidad en cuanto a la conocida leydel mas fuerte, el poderoso ha aprovechado tal posición para que el débil en lamayoría de los casos le aporte tributos, así
-
Derecho Fiscal
elcaracasaleDERECHO FISCAL, CONCEPTOS GENERALES 3.1.Derecho Fiscal, definición y características fundamentales. Derecho Fiscal.- Rama del Derecho Público que se encarga del estudio de los ingresos que obtiene el Estado así como también de los mecanismos que tiene que implementar el estado para obtención de los Ingresos, también estudia las relaciones que
-
Derecho Fiscal
davidalan24Ley Federal de Archivo El objeto de esta Ley es establecer las disposiciones que permitan la organización y conservación de los archivos en posesión de los Poderes de la Unión, los organismos constitucionales autónomos y los organismos con autonomía legal, así como establecer los mecanismos de coordinación y de concertación
-
Derecho Fiscal
cande1983TEMA III ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES 1.- ¿Qué es el Registro Federal de Contribuyentes? R.- Es el medio de control de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para vigilar y exigir el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. 2.- ¿Qué Entidad es la
-
DERECHO FISCAL
chrisapaxime94Abstract: En esta página encontrarás los motivos por los que la jurisprudencia, la doctrina, la costumbre y los tratados no se consideran fuentes formales sino que son considerados como fuentes reales. Rodríguez Lobato, Raúl (2008). Derecho fiscal. 2ª edición. México: Oxford. Páginas 112-114. Abstract: Conocerás el objetivo y la fuente
-
Derecho Fiscal
pompa18Índice: Portada………………………………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………………………………2 Derecho a la verdad……………………………………………………………………………3 Control difuso de la constitucionalidad………………………………………………3 Configuración de tortura……………………………………………………………………4 Principio Pro-Homine…………………………………………………………………………4 Cancelación fuero militar…………………………………………………………………..4 Derecho a la verdad Párrafo 180: De acuerdo con el caso de Rosendo Radilla Pacheco, la corte interamericana dictamino que a todas las personas que tienen familiares desaparecidos el estado
-
DERECHO FISCAL
moreno17061.2 EL DERECHO FINANCIERO EL DERECHO FINANCIERO: Es una ciencia jurídica, una rama del Derecho en general, en particular del Derecho Administrativo, que estudia a través del conjunto de normas de un Estado determinado, la actividad financiera que éste desarrolla, es decir, estudia el conjunto de normas que un Estado
-
Derecho Fiscal
yenikitaImprocedencia del Cobro de los Gastos de Ejecución estando Sub-Judice el Crédito Fiscal INTRODUCION El Derecho Fiscal cambia constantemente, de acuerdo a la interpretación que los legisladores hacen de las leyes, interpretación que no siempre es la mas adecuada basta citar la famosa "Reforma Fiscal", sin embargo lo que siempre
-
Derecho Fiscal
Antony14Derecho fiscal INTRODUCION El Derecho Fiscal cambia constantemente, de acuerdo a la interpretación que los legisladores hacen de las leyes, interpretación que no siempre es la mas adecuada basta citar la famosa "Reforma Fiscal", sin embargo lo que siempre se persigue es que las autoridades fiscales, puedan buscar los medios
-
Derecho Fiscal
macarenamaca9DERECHO FISCAL • Concepto: También conocido como derecho tributario. Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. PRINCIPIOS TEÓRICOS DE ADAM SMITH (Tomado de la riqueza de las naciones) Los principios tributarios nacen con el objetivo de regular
-
DERECHO FISCAL
GEOALEXGRONTRODUCCION El derecho fiscal, nos indica el conjunto de normas jurídicas creadas por el poder púbico para que el estado este facultado para allegarse recursos y cumplir con las funciones y las atribuciones conferidas. Se dice que el termino fiscal, proviene de la antigua Roma en la que el jefe
-
Derecho Fiscal
IreneHdzPROCEDIMIENTO NO CONTENCIOSO Nos menciona que las solicitudes no contenciosas vinculadas a la obligación tributaria serán resueltas y notificadas en un plazo no mayor de 45 dias hábiles y que requieran pronunciamiento expreso. CONSULTAS, GARANTÍA DE PETICIÓN, NEGATIVA FICTA Nos menciona que tanto en el ámbito personal como empresarial siempre
-
Derecho Fiscal
jamiranda10Derecho Fiscal Derecho Financiero regula la Actividad Financiera del Estado : - Obtencion de ingresos = impuestos - Administracion de ingresos y gastos - Erogacion (gastos) = servicio públicos y para cubrir necesidades del país Base Legal de la Actividad Financiera del Estado: - Art. 25 Constitución 2do párrafo: habla
-
DERECHO FISCAL
m3rcedesDERECHO FISCAL ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS IMPUESTOS EN EPOCA DE LA COLONIA EN MEXICO La historia de los impuestos es casi tan antigua como la historia del hombre pensante. Desde las primeras sociedades humanas, los impuestos eran aplicados por los soberanos o jefes en forma de tributos, muchos de los
-
Derecho Fiscal
Angelo02APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y DISCUSION CAMARAL I.4.2.3.- EL VETO Y LA SANCION PRESIDENCIAL I.4.2.3.1.-
-
Derecho Fiscal
SharleneTTEn el cuadro comparativo haz mención de cuales han sido las diferencias en el sector agropecuario en México antes y después de los TLC en los rubros de liberalización comercial, producción de los recursos, competitividad, tecnología, restricciones arancelarias y mercado. El archivo con tu cuadro comparativo es recomendable lo entregues
-
Derecho Fiscal
any_3c29CAPITULO I 1.1 PRESUPUESTO DEL ESTADO 2014 1.1.1 “Acuerdo Gubernativo Número 544-2013 Guatemala, 30 de diciembre de 2013 Acuérdese Presupuesto General de Ingresos del Estado. Conforme al Decreto Número 30-2012 del Congreso de la República, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2013,
-
Derecho Fiscal
OlgaGSooFISCAL 1.- LAS CONTRIBUCIONES Articulo #2 – Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de las siguiente manera: Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la
-
Derecho Fiscal
198022Costumbre. No constituye una fuente formal del derecho como tal, salvo que este estipulada en un ordenamiento jurídico y cumpla con requisitos tales como la repetición constante de un hecho y la convicción mayoritaria de la comunidad de que trate de una observancia obligatoria. Cabe señalar que en el ámbito
-
Derecho Fiscal
ellatareas1. Derecho penal Fiscal I N T R O D U C C I Ó N El Derecho Penal fiscal, es un área desconocida para infinidad de abogados, y obviamente contadores. Más sin embargo, la necesidad de los tiempos actuales, orillan a los contribuyentes, abogados, contadores al conocimiento de dicha
-
Derecho Fiscal
7121142590En México Unos niños iban a una fiesta en chápala iban pasando puestos de muchas cosas y se encontraron una señora que estaba haciendo tamales, la señora les enseño a hacer tamales y coserlos, les dijo que para coserlos primero se les pone rastrojo y después se pone agua y
-
Derecho Fiscal
9218landaImpuestos Federales Sabemos que en México tenemos muchos impuestos a los que hacer frente cada mes, y por eso es importante estar atentos a la actualización del Calendario del SAT que ofrecemos en este portal. Ahora bien, me tomé el atrevimiento de hacer un artículo que no se remita a
-
Derecho Fiscal
diaanis91Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores
-
Derecho Fiscal
dibox01Responsabilidad Solidaria en Materia Fiscal. ¿Quién es el responsable solidario ante el Fisco? El tema de responsabilidad solidaria, es un tema que comúnmente nos inquieta a todos, al cuestionarnos qué responsabilidad podríamos alcanzar en nuestro carácter de Socios, Accionistas, Gerentes o Directores, -o hasta en el caso de ser el
-
Derecho Fiscal
mendoza_tiburon¿Consideras justas y viables las instancias con las que cuenta el particular ante las determinaciones de una autoridad administrativa en materia de contribución? Respecto al tema en materia de contribuciones explicare los principios constitucionales: Contribución es el tributo que se paga por algún beneficio, bienes jurídicos u obras públicas pueden
-
Derecho Fiscal
bvn04DERECHO FISCAL AUTOEVALUACIONES UNIDAD 1 HACIENDA PÚBLICA Y CONTRIBUCIONES BRENDA VARELA BRENDA SILVA 1.- DEFINE EL DERECHO FINANCIERO COMO PARTE DEL DERECHO PÚBLICO. Son aquellas normas y procedimientos jurídico-legales que regulan todo comercio y transacción financiera, monetaria y en última instancia económica. 2.- DEFINE LA HACIENDA PÚBLICA. Conjunto de bienes
-
Derecho Fiscal
suly4FORMALIDADES: Artículo 18. Toda promoción dirigida a las autoridades fiscales, deberá presentarse mediante documento digital que contenga firma electrónica avanzada. Los contribuyentes que exclusivamente se dediquen a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas que no queden comprendidos en el tercer párrafo del artículo 31 de este Código, podrán no
-
Derecho Fiscal
luigui91OBJETO DE APRENDIZAJE IV. NOCIONES GENERALES DE DERECHO DEL DERECHO. FUENTES DEL DERECHO FISCAL. EL REGLAMENTO: Es un acto jurídico formalmente administrativo que tiene su origen en una disposición de presidente de la República. Es materialmente legislativo, en razón de que crea situaciones jurídicas, generales, abstractas e impersonales, por medio
-
Derecho Fiscal
yexxxica1.- Mencione como se integra el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa de acuerdo con la Ley Orgánica del mismo Se integra por: La Sala Superior;Las Salas Regionales, que podrán tener el carácter de Salas Especializadas o Auxiliares, y La Junta de Gobierno y Administración. 2.- Indique en que
-
Derecho Fiscal
6tomas6El pago de contribuciones tiene su fundamento legal en la CPEUM, concretamente en el art. 31 fracción IV que señala entre las obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la
-
Derecho Fiscal
jonacocoPREGUNTAS DE PRÁCTICA FORENSE ADMINISTRATIVA 1. Explique que es el estado de derecho Reconocimiento de los derechos publico subjetivos de los particulares 2. Que es el principio de legalidad Es la conformidad con el derecho que debe revestir todo acto estatal 3. Que es la relación jurídica Relación donde se
-
DERECHO FISCAL
migue2101DERECHO FISCAL Delitos fiscales Es importante conocer en primer lugar que podemos entender por delitos fiscales, y se definen como los Delitos cometidos contra la Hacienda Pública, que consisten en defraudar a la Hacienda Pública, eludiendo el pago de cualquier cantidad, disfrutando de beneficios inmerecidos, y otras conductas recogidas en
-
Derecho Fiscal
wero77CAPITULO I ASPECTOS TEÓRICOS DE LA TRIBUTACIÓN 1. El Derecho Fiscal. El Derecho Fiscal es una rama del Derecho Administrativo y éste, a su vez, del Derecho Público. Tiene que ver con el establecimiento de contribuciones, derechos, contribuciones de mejoras, aprovechamientos ( y en sí con cualquier concepto por el
-
Derecho Fiscal
luis76575Instrumento jurídico que establece anualmente los ingresos del Gobierno Federal que deberán recaudarse por concepto de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, emisión de bonos, préstamos, etc. (Los estados de la República Mexicana también establecen anualmente sus ingresos a través de las leyes de ingresos locales). La ley de ingresos de las
-
Derecho Fiscal
tinchoferiaSistema nacional de contribuciones La noción del sistema nacional de contribuciones se manifiesta mediante lo previsto en las leyes no sólo en cuanto a los ingresos, elementos de las contribuciones y los servicios de tesorería, sino también el presupuesto de egresos del sistema de contabilidad gubernamental, infracciones y sanciones, delitos