ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho Romano Derecho Actual ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 74.955 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 22 de Julio de 2015
  • Derecho Romano Y Actual

    DERECHO ROMANO DERECHO ACTUAL ADOPCION Los Romanos no querían morir sin dejar herederos y cuando no tenían hijos propios los buscaban en otra parte. Como es un parentesco jurídico, debe procurar imitar en la posible a la naturaleza, y debe ser reconocido por la autoridad. No pueden hacer adopción sino los mayores de 60 años, por que se presume que después de esa edad no se va a tener posteridad legítima. Debe haber, por lo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.238 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2014 Enviado por joaquin6908
  • Comparacion Del Derecho Romano Y Actual

    ANALISIS COMPARACION DEL DERECHO ROMANO CON EL DERECHO ACTUAL Roma legó muchas cosas importantes a la humanidad, desde una cultura con ideología expansionista, arte y literatura, religión, hasta lo que más nos interesa, un sistema jurídico que se muestra muy avanzado para su época. Durante el tiempo que se conoció como República romana, se consolidó el poder, y se conquistaron numerosas regiones, que siguieron siendo gobernadas de la misma manera, o sea que unos cuantos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.029 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 16 de Marzo de 2014 Enviado por mariverika
  • EL MATRIMONIO EN DERECHO ROMANO Y ACTUAL

    EL JUS CONNUBIUM EL JUSTAE NEPTIAE (EL MATRIMONIO) CAPÍTULO I EL MATRIMONIO, MARCO TEÓRICO 1.1 Concepto……………………………………………….4 1.2 Formas de adquirir la manus………….…………….5 1.3 Causas del Jus Neptiae ….…………………………..8 1.4 Efectos del Jus Neptiae………………………………9 1.5 La Dote………………………………………………...2 CAPÍTULO II EL MATRIMONIO EN LA REALIDAD PERUANA ACTUAL 2.1. El matrimonio en el Perú………………………….10 2.2. Las Causas…………………………………….…..15 2.4. Matrimonio y calidad de vida……………………..15 2.5. Cambios legales actuales………………………..16 CAPÍTULO III ANÁLISIS GENERAL 3.2. El matrimonio en la historia y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.268 Palabras / 14 Páginas
    Ingresado: 9 de Junio de 2014 Enviado por
  • Diferencia De Matrimonio Derecho Romano Y Actual

    DIFERENCIAS ENTRE EL MATRIMONIO EN LA ACTUALIDAD Y EL MATRIMONIO EN EL DERECHO ROMANO 9 octubre, 2011 por gen011 Respecto al matrimonio y las diferencias que se encuentran entre el matrimonio en el derecho romano y el matrimonio en el código civil peruano, en el presente trabajo se presentaran estas diferencias principalmente en aquellos puntos que son considerados los mas importantes para establecer una clara diferenciación. NATURALEZA JURIDICA Lo primero a diferenciar es su naturaleza

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.157 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 20 de Octubre de 2014 Enviado por juanjofaz
  • Derecho Romano, Derecho Actual

    DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2. Existencia de la persona: Para los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 710 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 1 de Junio de 2015 Enviado por Elenagp57
  • Comparativo derecho romano y actual.

    Comparativo derecho romano y actual.

    DERECHO ROMANO DERECHO ACTUAL Ordenamiento jurídico rigio ciudadanos en roma. DIVISION IUS Publicum: organización del estado romano y sus relaciones con los particulares. Ius Privatum organización IUS Cavilé rige-relación privada IUS Gentium- relación jurídica IUS Honorarium- norma jurídica REGIMEN DE LAS PERSONAS Status libertatis- Quien no era libre no era persona. PERSONAS LIBRES Las mujeres no eran esclavas pero tan poco tenían muchas libertades, se les entendía como incapaz, no podían tener patrimonio. LA ESCLAVITUD

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 446 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 30 de Agosto de 2016 Enviado por milton087
  • Diferencia entre contado en derecho romano y actual

    Diferencia entre contado en derecho romano y actual

    DIFERENCIA ENTRE CONTRATOS EN ROMA Y ACTUALES ROMA ACTUALES VERBIS O VERBALES: son aquellos contratos que solo estaban acompañados de palabras solemnes CONTRATO CONSENSUALES: es aquel que para su validez no requiere que el consentimiento se manifieste por escrito y, por lo tanto puede ser verbal. LITTERIS O LITERALES: son aquellos contratos que se exigen menciones escritas CONTRATO FORMAL: son aquellos en los que el consentimiento debe manifestarse por escrito, como un requisito de validez

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 253 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Mayo de 2017 Enviado por Gabriel Heredia
  • Concepto Derecho romano Derecho actual en México

    Concepto Derecho romano Derecho actual en México

    Nombre: Michael Domínguez Orihuela ID: 00145230 Materia: Derecho Romano Morelia, Michoacán a 29 de mayo del 2020. Actividad: Elaborar un cuadro comparativo, en el que se integren las características de las personas y los conceptos jurídicos de las mismas figuras vigentes, identificando similitudes y diferencias. Concepto Derecho romano Derecho actual en México Personas físicas * Es una de las dos categorías de personas exigidas por el ordenamiento normativo romano. * El nacimiento marca la existencia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 767 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 31 de Mayo de 2020 Enviado por orihuelam2
  • Cuadro comparativo: Persona en derecho Romano y Actual

    Cuadro comparativo: Persona en derecho Romano y Actual

    Persona Época Romana Época actual Es el sujeto capaz de ser titular de derechos y obligaciones Es necesario que concurran 3 características: Ser libre, ciudadano Romano y en pleno uso de sus derechos, sin sujeción a ninguna autoridad para su ejercicio. Ente físico o moral capaz de Asumir derechos y obligaciones. No a todos los seres humanos se les considera persona, es necesario que haya un nacimiento efectivo con total desprendimiento del seno materno y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 567 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 6 de Octubre de 2020 Enviado por Isma P. Mendoza
  • DERECHO ROMANO DERECHO VENEZOLANO

    FUENTES DEL DERECHO DERECHO ROMANO DERECHO VENEZOLANO LAS LEYES: Para el derecho romano era una decisión tomada por el jefe político y religioso de la ciudad, asistido generalmente por los ancianos de la colectividad. Constituía una fuente de derecho escrito y la ley permanecía en vigor hasta ser revocada por otra ley o por el desuso. La primera expresión escrita fue la Ley de las XII tablas. LA LEY: Es para nosotros una fuente escrita

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.625 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2011 Enviado por Fangrod01
  • Derecho Romano Derecho De Familia

    e 1. DERECHO DE FAMILIA. GENERALIDADES. Con el derecho de familia, en realidad se estudia un aspecto más de lo concerniente a las personas. Desde el punto de vista del lugar que guarda el individuo dentro de la familia, éste puede ser un alieni iuris, y por lo tanto estará sometido a la autoridad de un paterfamilias, o un sui iuris, el cual no se subordina a ninguna autoridad. Las personas alieni iuris pueden estar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 8.097 Palabras / 33 Páginas
    Ingresado: 4 de Septiembre de 2012 Enviado por neomicastillo
  • 2. Preceptos Y Nociones Fundamentales. Ius, Fas, Justicia, Jurisprudencia. Preceptos Fundamentales Ulpiano 3. Clasificaciones: Derecho público Y Privado. Natural.Civil Y De Gentes. La Equidad 4. Criterios Para La División De Derecho Romano. Derecho Quir

    1. Importancia de los estudios actuales de derecho romano 2. Preceptos y nociones fundamentales. Ius, Fas, Justicia, Jurisprudencia. Preceptos fundamentales Ulpiano 3. Clasificaciones: derecho público y privado. Natural.Civil y de Gentes. La equidad 4. Criterios para la división de derecho romano. Derecho quiritario, Civil, de Gentes, Romano-helénico. Análisis de las características de cada una de las etapas. 1. Importancia de los estudios actuales de derecho romano. “Las leyes romanas siguen influyendo en todas las legislaciones

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.191 Palabras / 9 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2012 Enviado por atorrico
  • Derecho Romano, Derechos Personales

    1) Capacidad. Comienzo y fin de la existencia física. Status libertaris: situación jurídica del esclavo. Causas de la esclavitud. Libertos: clases de manumisiones. Clases de Libertos: libertos ciudadanos romanos, libertos latinos junianos y libertos dediticios. La ley Aelia Sentia. Efectos jurídicos de las manumisiones: el patronato. 2) Status Civitatis: ciudadanos, latinos y peregrinos. Status familiae. Modificación de los status: capitis deminutio. 3) Factores condicionantes de la personalidad jurídica: edad y sexo. Agnación y cognación. Sui

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.426 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2012 Enviado por atorrico
  • Derecho Romano, Derechos Reales Sobre Cosa Ajena Y Garantias.

    Derechos reales sobre cosa ajena y garantía Los derechos reales sobre cosa ajena son derechos que ejerce quien no es el titular sobre algo que no le pertenece y nacen para garantizar el cumplimiento de una relación jurídica. 1. Servidumbres: Concepto Derecho sobre un fundo ajeno en ventaja de otro fundo o sobre cualquier cosa corporal y en ventaja de una persona • No es posible una servidumbre sobre cosa propia. • La servidumbre es

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.756 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2012 Enviado por atorrico
  • Derecho Romano, Derechos Hereditarios.

    Derecho Hereditario. Principios Generales de la Herencia. 1) SUCESSIO La sucesión es la continuación de los derechos de una persona hacia otra en la titularidad de una relación jurídica. Características a) Sucesión entre vivos • A titulo Particular: cuando se transmite uno o más derechos patrimoniales en vida, por ejemplo la Mancipatio, la Traditio, la donación con usufructo, etc. • A titulo Universal: cuando se transmiten todos los derechos y obligaciones de las que era

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 857 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2012 Enviado por atorrico
  • Analisis De Derecho Romano (Derechos Reales)

    Índice. Índice. 1 Introducción. 3 Derechos reales. 4 Diversos Criterios Jurídicos de Clasificación. 4 La posesión. 6 Elementos Esenciales de la Posesión: 8 Clases de Posesión. 8 Posesión y Propiedad. 9 Consecuencias jurídicas de la posesión. 10 Su adquisición y pérdida. 10 Protección Prosesoria. 11 Interdicta Retinendae Possessionis, interdictos para retener la posesión. 11 Interdicta recuperandae possessionis, interdictos para recuperar la posesión. 11 La Cuasi-posesión. 11 La Propiedad. 12 Clases de propiedad 14 Propiedad quiritaria.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 10.211 Palabras / 41 Páginas
    Ingresado: 5 de Diciembre de 2013 Enviado por lebelleon
  • Derecho Romano Derechos Reales

    INDICE Introducción……………………………………………………………………………3 Monarquía…………………………………………………………………………..…3 (Monarquía)Estado social y económico bajo los reyes……………4 Republica………………………………….………….…………..5 Transformaciones socioeconómicas>……………………….……………...6 Crisis de la Republica…………………………………………….….…………….6 Imperio…………………………………………………………….………………………..7 Reformas políticas………………………………………………………………….….8 Reformas sociales……………………………………………………………..………8 Reformas Económicas………………………………………………………………..9 Fuentes formales del Derecho………………………………………………….…10 Escuelas Clásicas del Derecho…………………………………………………..…12 División del imperio Romano de Oriente y Occidente………………….17 Mapa con las diferentes etapas del imperio Romano………………..…19 Introducción La periodización del Derecho Romano, contempla desde la Monarquía, hasta el Imperio bajo Justiniano, pasando por la República, el Imperio en sus dos etapas compuestas por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.906 Palabras / 20 Páginas
    Ingresado: 8 de Mayo de 2014 Enviado por isaul007
  • DERECHO ROMANO DERECHOS REALES

    DERECHO ROMANO DERECHOS REALES

    DERECHO ROMANO DERECHOS REALES COSAS: La palabra RES= “COSA”. “Es todo objeto material exterior al hombre”, no todos, sino únicamente los que son jurídicamente comerciales. Res intra comercium.- Bienes susceptibles de relaciones jurídicas 1.-RES MANCIPI= Fundos y casas en Italia, servidumbres rurales, esclavos, bestias de carga y tiro. 2.-RES NEC MANCIPI= Corderos, cabras, $ y joyas. Res extra comercium RES DIVINI IURIS= Dioses= Res Nullius a.- Res Sacrae.-Templos, edificios y objetos= dioses b.- Res Religiosae.-Terrenos,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.498 Palabras / 22 Páginas
    Ingresado: 29 de Noviembre de 2015 Enviado por David Ortiz
  • Derecho Romano. Derechos Reales

    Derecho Romano. Derechos Reales

    En este ensayo final de Derecho Romano I Hablaremos de Derechos Reales sobre cosa ajena, es decir el poseer Derechos sobre una o más cosas que pertenecen a otro individuo, hablando de Derecho Real entendemos que es la facultad que tiene una persona sobre una cosa y es oponible a terceros.; por lo visto en este tercer parcial, estos Derechos Reales se dividen en dos: de Goce y de Garantía. Los D. R. de goce

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.736 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 9 de Enero de 2016 Enviado por Ivonne Cruz
  • Derecho Romano = Derecho Clásico

    * Introducción * Derecho Romano = Derecho Clásico * Vigencia a temporada * Postulados permanentes para la cultura mundial * Tiene valor estructural, no histórico. * No es el origen del derecho * Construido por principios científicos * * Que característica alcanza el derecho romano que el hebreo, egipcio, ateniense no? * Ser paradigmático → convierte el derecho en ciencia → Contenidos, postulados y conclusiones son universales → no esta determinado para una cierta realidad

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 41.512 Palabras / 167 Páginas
    Ingresado: 4 de Agosto de 2016 Enviado por Jose Tego
  • Derecho romano. Derecho público y sistema de fuentes.

    Derecho romano. Derecho público y sistema de fuentes.

    Derecho Romano 1. Derecho Público y Sistema de Fuentes Tema 1. Introducción general 1. Cronología general tradicional de la historia de Roma. El Derecho Romano es un ordenamiento jurídico de carácter histórico, es decir, que no está vigente. Entendemos por tal el Derecho por el que se rigió el pueblo romano desde la fundación de la ciudad de Roma (año 3 a.C.) hasta la caída del Imperio Romano en Occidente (año 476 d.C.), y en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.910 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 25 de Septiembre de 2016 Enviado por Cristina Portero
  • Derecho romano. Derechos Reales

    Derecho romano. Derechos Reales

    Romano 1P 1P: Lunes 8 Enero 11 Derechos Reales: - Número limitado - Erga Omnes - Derecho sobre una cosa - No necesita la cooperación de nadie - Acciones reales (in rem) - El sujeto pasivo no está determinado - La causa está bien determinada Derechos Personales: - Número ilimitado (numerus apertus) - Oponible sólo a un sujeto - Derecho sobre una persona - Necesita cooperación de otro - Acciones personales - El sujeto pasivo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 17.113 Palabras / 69 Páginas
    Ingresado: 28 de Noviembre de 2016 Enviado por Krizia Munguia
  • LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO II

    LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO II

    CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA FACULTAD DE DERECHO SEDE LLANOS SEGUNDO SEMESTRE HOMOLOGADO LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO II PRESENTADO POR: ANGELA MARIA HERRERA GONZALEZ VILLAVICENCIO, MARZO, 2015 LAS OBLIGACIONES En el Derecho Romano la obligación, vincula el deudor al acreedor, pero no admite que el acreedor pueda ceder libremente sus derechos de crédito a otra persona. Y no consideraba los créditos como elementos activos del patrimonio por lo tanto no eran

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.453 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 13 de Febrero de 2017 Enviado por angelitta2625
  • HISTORIA DEL DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO ARCAICO

    Apuntes de Derecho Romano I UNIDAD 1 HISTORIA DEL DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO ARCAICO (Desde la fundación de Roma hasta la Ley de las XII Tablas) LOS ORÍGENES (LEYENDA E HISTORIA) Dice la leyenda que Ascanio, hijo del héroe troyano Eneas, habría fundado la ciudad de Alba Longa sobre la orilla derecha del río Tíber. Sobre esta ciudad latina reinaron muchos de sus descendientes hasta llegar a Numitor y a su hermano Amulio. Éste destronó

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 32.140 Palabras / 129 Páginas
    Ingresado: 23 de Abril de 2017 Enviado por Val Terrazas Vazquez
  • Derecho Romano: Derechos reales

    Derecho Romano: Derechos reales

    viernes, 26 de mayo de 2017 Cosas Los derechos reales son los que recaen sobre las cosas/res en contra versión con los de las personas, ante quien se ejerce la acción. 577CC. (Dominio: Derecho más importante) Res: Todo aquello que forma el haber de los particulares, algo en específico. Bien: Susceptible a nivel pecuniario. Todo bien es cosa, pero no toda cosa va a ser siempre bien por la relación de especie. En roma cuando

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.595 Palabras / 19 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2017 Enviado por loquitaja
  • Concepto de derecho romano . Derecho objetivo

    Derecho Romano Profesora: Vanessa Hernández Vázquez Correo: lic_vane_attorney@hotmail.com Celular: 55-40-84-25-56 Alumno: Fermin Valtierra Morales Carrera: Derecho FORMA DE EVALUACION Apuntes 17 de diciembre 2016 20% Tareas 17 de diciembre 2016 40% Examen 17 de diciembre 2016 30% Asistencia 17 de diciembre 2016 10% Tareas. 1. de noviembre de 2016.- Las fuentes del derecho romano 1. de noviembre de 2016.- La republica 1. de noviembre de 2016.- Derecho romano a partir de Justiniano 1. de diciembre

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 10.705 Palabras / 43 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2017 Enviado por gerardo valtierra
  • Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual

    Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 743 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 14 de Septiembre de 2011 Enviado por demoledor6
  • IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO CON EL ACTUAL

    IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA ACTUAL La primer familia del derecho contemporáneo es la familia romano germánica. Los antecedentes se encuentran en roma. La mayor aportación del mundo romano a las ciencias sociales es: el Derecho. El derecho romano germánico es la continuidad del derecho romano, no es una copia pero si tiene su fundamento en el derecho romano. La difusión del derecho romano se realiza en principio por la colonización y por

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.534 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 5 de Febrero de 2012 Enviado por ESCAPINE
  • Contrator De Sociedad Actuales Y De Derecho Romano

    SOCIEDAD EN LA ACTUALIDAD La sociedad es un contrato plurilateral de organización creado por el legislador como medio de concentrar capitales para la realización de una actividad de carácter económico y a través del cual sus otorgantes disponen de un complejo de normas estructurales y funcionales destinadas a regular permanentemente las relaciones emergentes del negocio jurídico constitutivo. Caracteres del Contrato de Sociedad Es consensual: basta el consentimiento de los otorgantes para hacer nacer los derechos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.651 Palabras / 15 Páginas
    Ingresado: 13 de Julio de 2012 Enviado por orlandojunior
  • DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL

    DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL DERECHO ROMANO CON LA LEGISLACION ACTUAL DERECHO DE LAS PERSONAS DIFERENCIAS: 1. En primer lugar podemos destacar que en el Derecho Romano no se reconocía como personas a todo el género humano, sino solamente a aquellas a las que el legislador le reconocía derechos. Sin embargo en la legislación actual se reconoce como Persona a todo ser susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2. Existencia de la persona: Para los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 336 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 2 de Octubre de 2012 Enviado por MarLeomonge
  • IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA ACTUAL

    ¿Qué es la Sociología?. Los problemas de definición de la Sociología. Una de las paradojas de esta ciencia es la de ser muy popular pero no saber casi nada sobre ella. Por ello uno de los primeros problemas a resolver es poder dar una fácil explicación de algo que no es demasiado fácil en primer lugar por una juventud por la cual no ha tenido suficiente tiempo para desarrollarse y ofrecer resultados concretos. En segundo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 17.436 Palabras / 70 Páginas
    Ingresado: 12 de Diciembre de 2012 Enviado por siempreleales_83
  • COMPARACIÓN DE LOS CONTRATOS EN EL DERECHO ROMANO CON EL DERECHO ACTUAL.

    COMPARACIÓN DE LOS CONTRATOS EN EL DERECHO ROMANO CON EL DERECHO ACTUAL. 1. En Derecho Romano, solo establecían 3 condiciones para la validez de las convenciones, la causa la ponían aparte; en el Derecho Actual, Cuatro condiciones son esenciales para la validez de una convención: 1 - El consentimiento de la parte que se obliga; 2 - Su capacidad para contratar; 3 - Un objeto cierto que forme la materia del compromiso; 4 - Una

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 712 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 13 de Octubre de 2013 Enviado por crosmola
  • PERSONA PARA EL DERECHO ROMANO PERSONA PARA EL DERECHO ACTUAL

    PERSONA PARA EL DERECHO ROMANO PERSONA PARA EL DERECHO ACTUAL PERSONA: Todo ser capaz de tener derechos y obligaciones. PERSONA: Todo ser susceptible de tener derechos y obligaciones. En el Derecho Romano la persona puede ser de 2 clases: • Física. • Moral o jurídica. En Roma no todo ser humano era considerado como persona. LA PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS En el lenguaje jurídico, se dice que quien es capaz de tener derechos tiene personalidad.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 3.038 Palabras / 13 Páginas
    Ingresado: 22 de Enero de 2014 Enviado por mopama
  • ¿Qué aporto el Derecho Romano al Derecho actual?

    6. ¿Qué aporto el Derecho Romano al Derecho actual? Es la fuente del derecho, ya que de allí nace el derecho y lógicamente se ha ido adaptando a lo que es el derecho en la actualidad ya que ha permitido desarrollar el derecho como tal en referencia a la teoría 7. ¿Por qué recomendaría usted la carrera de derecho? Derecho es una carrera que permite una formación integral de una persona y te permite desempeñar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 434 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 29 de Enero de 2014 Enviado por genekro
  • Diferencias Entre Derecho Romano Y Derecho Actual

    GARANTÍAS EN EL DERECHO ROMANO Como bien sabemos el derecho romano es la base del derecho actual pues en él se encuentran muchas de nuestras actuaciones, es por eso que debemos entender el derecho romano para así poder entender nuestro derecho actual. En este caso hablaremos de las garantías del derecho romano, veremos qué mecanismos existían para obligar de alguna manera a las personas a cumplir lo pactado o responder por el negocio contraído. El

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 570 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 12 de Febrero de 2014 Enviado por jdavidtorres89
  • Influencia Del Derecho Romano En El Derecho Actual

    INFLUENCIA DEL DERECHO ROMANO EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS SISTEMA JURIDICO ROMANO-GERMANICO El Sistema Jurídico romano-germánico nace en las universidades italianas, especialmente en la de Bolonia, cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el derecho Justiniano, iniciándose así su recepción en Europa occidental y su estudio e interpretación. El derecho del corpus iuris civiles junto con el derecho canónico y algunos elementos de los derechos de los pueblos germánicos que a la caída de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.477 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 14 de Abril de 2014 Enviado por Brando2912
  • Cuadro Comparaivo Del Derecho Romano Y El Derecho Actual

    CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL DERECHO ROMANO Y EL DERECHO VENEZOLANO ACTUAL. DIFERENCIAS SEMEJANZAS En el Derecho Romano eran miembros del senado en principio los 100 ancianos mas experimentados (pater gens) estos juntos conformaban el senado como órgano consultivo del Rey (inquisicion). En la existe una Asamblea Nacional que se encarga de ser el órgano legislador. El mismo lo componen diputados y diputadas elegidas de forma democrática por el pueblo, que es donde se concentra el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 314 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 19 de Mayo de 2014 Enviado por veronicaroldan
  • Derecho Romano Actual

    4. DEFINICIÓN DE DERECHO El derecho no es un conjunto de normas ya que èstas ùltimas sòlo conforman el derecho positivo, por lo cual es claro que muchos tratadistas confunden el tèrmino derecho con otro tèrmino como es el derecho positivo ya que tienen una concepción normativista del derecho, lo cual nos preocupa, es decir, hemos tenido acceso a bibliografía en la cual se define al derecho como un conjunto de normas lo cual causa

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 11.074 Palabras / 45 Páginas
    Ingresado: 19 de Mayo de 2014 Enviado por
  • El concepto de las innovaciones en el derecho romano y en el actual derecho civil

    CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA DERECHO ROMANO NOVACION ALAN MAURICIO LÓPEZ BETANCUR JUAN CAMILO MORALES GAVIRIA DOCENTE: HOLMAN SALAZAR VILLAREAL DERECHO – 2B Medellín, 12 de junio de 2013 NOVACION Se entiende por novación en el derecho Romano así como en el derecho civil actual, la extinción de una obligación preexistente y la simultanea creación de otra, jurídicamente distinta de la primera y que a ella sustituye. La novación es la transfusión y traslación de una obligación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 424 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 7 de Julio de 2014 Enviado por ANNACOLL
  • RELEVANCIA DEL DERECHO ROMANO COMO FUENTE NORMATIVA, MODELO DE ORGANIZACIÓN Y SU LEGADO PARA EL SISTEMA JURIDICO LATINOAMERICANO ACTUAL

    ““Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ENSAYO: RELEVANCIA DEL DERECHO ROMANO COMO FUENTE NORMATIVA, MODELO DE ORGANIZACIÓN Y SU LEGADO PARA EL SISTEMA JURIDICO LATINOAMERICANO ACTUAL ALUMNO: CRESPO RAMOS CHRISTIAN JESUS PROFESOR: JAVIER RODAS HUERTAS CURSO: HISTORIA DEL DERECHO PERUANO Y LATINOAMERICANO CICLO: IX 2014 INTRODUCCION El Derecho es el legado más importante y valioso del antiguo Imperio Romano.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.812 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 11 de Agosto de 2014 Enviado por cristiano9777
  • Diferencias Y Similitudes Del Derecho Romano Con La Legislacion Actual

    REGIMEN DE LAS PERSONAS Las personas durante las diversas épocas romanas vivían de acuerdo a tres estados, los cuales limitaban o permitían su vida jurídica. Éstos Estados eran: ESTADO DE LIBERTAD: Según los romanos era la capacidad del hombre, en la cual este podía actuar según su voluntad. Existían personas libres y esclavos: LIBRES: Era la persona con plena autonomía para actuar físicamente, sin el consentimiento de nadie y atendiendo a sus capacidades. Éstos a

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 427 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 9 de Octubre de 2014 Enviado por jsjs16
  • Diferencias Y Similitudes Entre El Derecho Romano Y La Legislacion Actual

    TRABAJO PRACTICO DE DERECHO ROMANO DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE LA LEGISLAION ACTUAL ON EL DEREHO ROMANO I. DIFERENCIAS 1. En la antigua Roma se consideraba persona solamente al individuo que aparte de reunir su condición humana, tenía los tres “status”: LIBERTATIS: Ser libre y no ser esclavo. CIVITATIS: Ser ciudadano romano y no peregrino. FAMILIAE: Ser jefe de familia y no estar bajo ninguna potestad. En nuestra legislación actual se reconoce como persona a: Todo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 298 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2014 Enviado por noelia183
  • Derecho Romano Y Legislacion Actual

    TRABAJO PRACTICO DE DERECHO ROMANO DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE LA LEGISLAION ACTUAL ON EL DEREHO ROMANO I. DIFERENCIAS 1. En la antigua Roma se consideraba persona solamente al individuo que aparte de reunir su condición humana, tenía los tres “status”: LIBERTATIS: Ser libre y no ser esclavo. CIVITATIS: Ser ciudadano romano y no peregrino. FAMILIAE: Ser jefe de familia y no estar bajo ninguna potestad. En nuestra legislación actual se reconoce como persona a: Todo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Octubre de 2014 Enviado por noelia183
  • Semejanzas Y Diferencias Del Derecho Romano Y Derecho Actual

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” BARQUISIMETO ESTADO LARA SISTEMA DE GOBIERNO ROMANO AUTOR: JAIME GUEDEZ C.I: 13.345.6 Barquisimeto, Enero 2015 ÍNDICE GENERAL pp. INTRODUCCION………………………………………………………………… 3 SISTEMA DE GOBIERNO ROMANO………………………………………. 4 Monarquía………………………………………………………………………… 4 Grupos Sociales…………………………………………………………………… 4 Forma de Gobierno………………………………………………………………. 5 República………………………………………………………………………… 5 Las Magistraturas………………………………………………………………… 6 El Tribuno de la Plebe…………………………………………………………… 6 El Senado…………………………………………………………………………. 6 El Pueblo………………………………………………………………………….. 7 Comicios Curiados………………………………………………………………. 7 Comicios Centuriados…………………………………………………………… 7 Concilia plebis y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.943 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 30 de Enero de 2015 Enviado por julepe
  • LEGISLACIÓN ACTUAL Y DERECHO ROMANO.

    LEGISLACIÓN ACTUAL Y DERECHO ROMANO.

    LEGISLACIÓN ACTUAL Y DERECHO ROMANO (http://cicsa.uaslp.mx/) ANÁLISIS CRITICO DEL TEMA I. INTRODUCCIÓN. El derecho tal cual lo conocemos y aplicamos de manera cotidiana, tiene su origen en el derecho romano, mismo que nace de la necesidad del hombre para poseer un respeto en común. Este, el derecho romano se divide en varios periodos bien definidos no solo por el tiempo en el que transcurre uno y otro, sino por algún evento trascendental que marca el

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 296 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 18 de Febrero de 2017 Enviado por Isaac Luis
  • LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO ACTUAL.

    LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO ACTUAL.

    LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO ACTUAL. DERECHO ROMANO ________________ Introducción En este ensayo se hablará sobre la importancia que tiene el derecho romano en México actualmente. Porque es importante hoy en día el derecho romano, que sería de nosotros si no hubiera leyes. También se hablará un poco a cerca de cuales fueron exactamente los lapsos del tiempo que fueron tomados en cuenta para continuar con las leyes de cierto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 826 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 1 de Marzo de 2017 Enviado por vickyf03
  • LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA EPOCA ACTUAL

    LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA EPOCA ACTUAL

    LA IMPORTANCIA DEL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA ACTUAL De acuerdo a los documentos revisados, puedo decir que la importancia que tiene el derecho romano con el derecho actual, es que este se puede considerar como una base o pilar que aún a pesar del paso del tiempo sigue estando presente en varios ordenamientos, así como en algunos conceptos jurídicos, los cuales pueden haber cambiado un poco su uso o definición, pero que en esencia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 508 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 22 de Abril de 2018 Enviado por Mosha79
  • La influencia del Derecho Romano en el derecho actual

    INTRODUCCION Sin duda alguna el grado de influencia del Derecho Romano en el derecho actual de nuestro país Honduras es muy notorio y de mucha utilidad, ya que el Código Civil de nuestro país sigue un patrón romanista. La mayoría de todas sus instituciones tienen su origen en el Derecho Romano, es aquí donde encontramos su origen, su raíz primogenea, por ser los romanos sus creadores. En nuestro país su estudio resulta obvio, porque nuestra

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.846 Palabras / 24 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2018 Enviado por Dianypaz
  • Trascendencia del Derecho Romano en el sistema jurídico actual

    Trascendencia del Derecho Romano en el sistema jurídico actual

    Trascendencia del Derecho Romano en el sistema jurídico actual El derecho romano antes que nada, se menciona que es el origen de todo, el origen de las cosas en cuanto a las leyes y las reglas que rigen nuestra actualidad, porque gracias a ellos nuestras reglas y leyes seguirán hasta el fin de los tiempos de la justicia. Sin embargo es evidente que para llegar a esto tenemos que tuvo que pasar por muchos problemas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 250 Palabras / 1 Páginas
    Ingresado: 22 de Septiembre de 2018 Enviado por Noah Palatino
  • LA TRASCENDENCIA DEL DERECHO ROMANO EN EL SISTEMA JURIDICO ACTUAL

    LA TRASCENDENCIA DEL DERECHO ROMANO EN EL SISTEMA JURIDICO ACTUAL

    19/09/18 REPORTE DE LECTURA: LA TRASCENDENCIA DEL DERECHO ROMANO EN EL SISTEMA JURIDICO ACTUAL En la actualidad sabemos que nuestra sociedad se rige bajo un marco legal, mediante códigos y estatutos que dan la pauta de cómo debe medirse el comportamiento del pueblo. Si bien es cierto que la construcción de un conjunto de normas no es una tarea sencilla y requiere de un estudio minucioso para abarcar todas y cada una de las problemáticas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 908 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2018 Enviado por medinamichel74