ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derecho administrativo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.761 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    YoselinACG RELACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. El Derecho Administrativo nace en el Derecho Constitucional, por lo tanto es visible su relevante relación, ya que en un Estado democrático todos los organismos públicos, las normas que los fundamentan, las funciones y actividades

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    morenoirisDERECHO ADMINISTRATIVO. CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO. El derecho administrativo es la rama del derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, del ordenamiento jurídico respecto a su organización, sus servicios y sus relaciones con los ciudadanos. El derecho administrativo puede enmarcarse dentro

  • Derecho Administrativo

    iantex_net1 Estado Absolutista - El monarca adquirió un poder absoluto. 2 Características de Administración en los Estados Absolutistas • Soberanía del monarca. Sobre todas las personas e instituciones. • Irresponsabilidad de su actuación. No podía ser considerado responsable por los daños materiales que causara. • Indemandabilidad. No existía institución o

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    naomikirDERECHO ADMINISTRATIVO CONCEPTOS 1. Legalista: conjunto de leyes que regulan asuntos relacionados con la Adm. Púb. 2. Subjetivo: derecho que regula el poder del E. 3. Basado en las relaciones de D. Adm.: normas que regulan las relaciones que se dan entre E y administrados. 4. Basado en los servicios

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    jonsliverCÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN TITULO SEGUNDO De los Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes CAPITULO UNICO Artículo 29. Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que

  • Derecho Administrativo

    juanestebaniINTRODUCCION Origen del Derecho Administrativo La doctrina administrativa ha sostenido que para la creación y existencia del derecho administrativo se requiere la concurrencia de dos condiciones o principios, a saber, la existencia de una Administración suficientemente desarrollada y la aceptación del principio según el cual la Administración, rama del ejecutivo,

  • Derecho Administrativo

    mariangelmesagDerecho administrativo es aquella rama del Derecho público que regula la actividad del Estado, la función administrativa y la relación entre los particulares y el aparato público. Tradicionalmente, se ha entendido que administración es una subfunción del desarrollo humano del mundo encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados

  • Derecho Administrativo

    estercitareyesDerecho administrativo “El Derecho Administrativo regula el sector de la actividad estatal y de los entes no estatales que actúan en ejercicio de la función administrativa por autorización o delegación estatal, se lo ubica como una rama del derecho público”. La función administrativa es una de las vías de actuación

  • Derecho Administrativo

    beatriz1982Quizá la pobreza es porque los pobres 'hacen juego' dentro de la sociedad de consumo, y mientras sigan habiendo se encamina hacia los mismos argumentos para conseguir los mismos fines: explotar esa realidad. Obviando quizá el verdadero problema de la pobreza, que es el que no se haya erradicado y

  • Derecho Administrativo

    hortensia194AUTOEVALUACION I DERECHO ADMINISTRATIVO 1.- DEFINICIÓN DE DERECHO ADMINISTRATIVO: R= Es la rama de derecho que se encarga de la regulación de la administración pública. Se trata, por lo tanto, de ordenamiento jurídico respecto a su organización y sus servicios con los ciudadanos. El derecho administrativo puede encargarse dentro del

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    dayasusaDERECHO ADMINISTRATIVO 4. El Derecho Administrativo 4.1. Concepto y Características del Derecho Administrativo. 4.2. Principios del Derecho Administrativo 4.2.1. Principio de legalidad de la Administración Pública 4.2.2. Principio de Supremacía de la Administración Pública 4.2.3. Principio de Discrecionalidad de la Administración Pública. 4.2.4. Principio de especialidad del Derecho Administrativo. 4.3.

  • Derecho Administrativo

    willyclashTRABAJO ACADÉMICO Desarrolle cada pregunta 1. Elabore en una línea de tiempo de la evolución del Derecho Administrativo hasta nuestros tiempos. Para ello utilice nuestra biblioteca virtual que la Universidad le facilita para su investigación.(2 puntos) ANTECEDENTES. Los orígenes del derecho administrativo se remontan al siglo XVIII, con las revoluciones

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    agsalbertoINTRODUCCION En el siguiente ensayo hablaremos de los temas de nuestra primera unidad sobre lo que es las bases, el funcionamiento y administración del derecho administrativo en el cual encontramos subtemas importante como: La Evolución del Pensamiento de los Ius Administrativistas, Metodología y Practica del Derecho Administrativo, Naturaleza, autonomía y

  • Derecho Administrativo

    DERECHO ADMIMSTRATIVO CONCEPTO: El derecho administrativo es la rama del derecho público interno, constituido por el conjunto de estructuras y principio doctrinales, y por las normas que regulan las actividades directas o indirectas. CARACTERÍSTICAS: 1. Común: Es un derecho que, al igual que el derecho civil, es común a todas

  • Derecho Administrativo

    humberttocasttroDERECHO ADMINISTRATIVO I 30 de Agosto de 2011 Concepto Gabino Fraga.- concibe al derecho administrativo como una rama del derecho público que regula la actividad del estado, que se realiza en forma de función administrativa. El concepto abarca por una parte el régimen de organización y funcionamiento del poder ejecutivo

  • Derecho Administrativo

    yayajv1.- CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1.1 EVOLUCION HISTORICA • El fenómeno de la administración pública surge en las primeras sociedades políticas, • El derecho administrativo, como conjunto de normas o como disciplina que estudia a éstas • Al referirnos a la disciplina del derecho administrativo, podemos afirmar que estamos en

  • Derecho Administrativo

    afp24Segunda clase interactiva • Caso práctico A: La desviación de poder Nota: art. 56 LRJPAC, art. 57 de la LRJPAC, art. 58.1 de la LRJPAC, art. 63.1 de la LRJPAC, art. 70.2 de la LJCA Enunciado: D. Pedro vive en el municipio de Albox. El 10 de abril del 2010

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    mgmelitzaDERECHO ADMINISTRATIVO: Conjunto de reglas jurídicas que rigen la actividad de las entidades públicas y aquellas personas privadas que participan en esa actividad o que son afectados por ella. HISTORIA: FRANCIA. Época de la Monarquía: Toda justicia emana del Rey, se juzgaba en nombre de el. Epoca de la Rev

  • Derecho Administrativo

    lindagpeADMINISTRATIVO Derecho Administrativo: Parte del ordenamiento jurídico, que regula la Administración Publica, se organización y sus servicios, así como sus relaciones con los ciudadanos. Derecho Público: Se ocupa del orden jurídico del Estado y de sus relaciones con otros entre públicos y privados. Forman parte de el Derecho Político, el

  • Derecho Administrativo

    leonor50U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho y Ciencia Política “Año de la Investigación Científica UAP” TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2010 II- I MÓDULO

  • Derecho Administrativo

    julietaflorDerecho Administrativo El derecho administrativo es una de las ramas del derecho que se concentra en el análisis, organización y clasificación de las diferentes normativas relacionadas con la administración pública, es decir, con los diferentes organismos que forman parte del Estado. Características del derecho administrativo • AUTONOMÍA. Establece principios y

  • Derecho Administrativo

    gaudyreyesÉtica En Los Servicios Públicos Analizando el concepto de la ética, no podríamos entenderla para los fines que persigue este seminario como la Ciencia de las costumbres. La ética es más bien un concepto filosófico que se ocupa de la moral y de las obligaciones subjetivas; del hombre. Por ser

  • Derecho Administrativo

    fer15D.ADMINISTRATIVO 30/04/2012 La ley: FORMAL: Ley emitida siguiendo el procedimiento regulado por la propia C.P., esto a partir del artículo 123, y que sale además, en el diario oficial de La Gaceta. MATERIAL: Cualquier tipo de norma o reglamentos que tienen fuerza vinculante. LEYES ORGÁNICAS: Leyes de organización, regulan determinados

  • Derecho Administrativo

    poemarosaLos bienes municipales y su régimen jurídico Definición de bienes y su clasificación. Desde el punto de vista jurídico, bienes son todas las cosas, corporales o no, que pueden constituir objeto de una relación jurídica, un derecho, una obligación, o de uno y otra a la vez. Existe una categoría

  • Derecho Administrativo

    juan011. Ordenador Visual de los diversos tipos de contratos. Mencionaremos Algunos tipos De contratos 2. Según la ley de expropiaciones y señales. a) Indicar que bienes pueden ser expropiados en su localidad. - Algunos terrenos deshabitados - Casas en abandono. b) ¿Cuál sería la finalidad de la expropiación? Es la

  • Derecho Administrativo

    oliveroEn doctrina existen diferentes tipos de criterios para clasificar los servicios públicos: 1. Esenciales y no esenciales; los primeros son aquellos que de no prestarse pondrían en peligro la existencia misma del Estado: policía, educación, sanidad. Los no esenciales; a pesar de satisfacer necesidades de interés general, su existencia o

  • Derecho Administrativo

    hoobassCONCLUSION PERSONAL. La permuta es un contrato en virtud del cual cada una de las partes se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o cambio de otra, donde se transfiere la propiedad. CONTRATO DE DONACIÓN Es el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere

  • Derecho Administrativo

    klahsiorfFuentes del derecho administrativo El estudio general de las fuentes del derecho excede el campo de nuestra disciplina, correspondiendo a la teoría general del derecho. Se debe considerar que hay distintos significados de la palabra fuente, esta palabra se refiere a todos los elementos formales o no formales, de los

  • Derecho Administrativo

    ashpen50UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CENTRO UNIVESITARIO DE ESCUINTLA CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I PROFESOR: LIC. BYRON OSWALDO CASTAÑEDA GALINDO Clase del 18-02-2012 REGIMEN JURIDICO DEL ESTADO DE GUATEMALA ORDEN JURIDICO DE LAS NORMAS Constitución Política de la República de Guatemala Asamblea Nacional Constituyente Arts.

  • Derecho Administrativo

    nitoooCapítulo Primero EL ESTADO El concepto de derecho administrativo figura regular la estructura, organización y funcionamiento de la administración pública, o sea de todo el aparato estatal. I. Denominación del ente estatal. Hubo ciertos modelos de estados primitivos asentados en diversas regiones, como Egipto y Mesopotamia, de estas se han

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    zuledeproveTRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS: 1.- Elabore un esquema con las FUENTES DEL ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO. (Vale 4 puntos). Ley N°. 27444 El ordenamiento jurídico administrativo integra un sistema orgánico que tiene autonomía respecto de otras ramas del derecho. Fuentes - Las disposiciones constitucionales - Los tratados y convenios internacionales incorporados al ordenamiento

  • Derecho Administrativo

    jeamneteDerecho Administrativo: Es una rama del derecho público mediante la cual se estudia un conjunto de normas y principios que regulan tres funciones del Estado, que son: 1) la actividad administrativa del Estado, 2) la relación entre los particulares y los órganos administrativos del Estado, 3) las relaciones inter orgánicas

  • Derecho Administrativo

    casper18961. Defina Derecho Administrativo: es aquella rama del Derecho público que se encarga de la regulación de la administración pública, se trata del ordenamiento jurídico respecto a estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial aquellas relativas al poder ejecutivo. Y sus relaciones con los ciudadanos.

  • Derecho Administrativo

    rulo911021LAS CONCEPCIONES DEL ESTADO. De manera general se puede decir que el Estado aparece como una sociedad políticamente organizada y dirigida por el poder soberano en un determinado territorio. La teoría tradicional ha sostenido que el Estado tiene como elementos esenciales para su formación: población, territorio y poder soberano. Otras

  • Derecho Administrativo

    denise3105Una de las ramas del derecho el cual tiene una serie de figuras jurídicas las cuales se relacionan en grandes proporciones en el mundo real, es el derecho comercial, y de las figuras que estamos hablando son las sociedades pero hay que tener en consideración que este tipo de sociedades

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    luchito1972INVESTIGAR SI LAS VACACIONES, PUEDEN SER REMUNERADAS Y SI ES APLICABLE A LOS SERVIDORES PUBLICOS. Según el reglamento de desarrollo parcial de la ley nº 2027 del estatuto del funcionario público y de la ley nº 2104 modificatoria de la ley del estatuto del funcionario público en nuestro país Bolivia

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    yamil2355ROL DEL PROCURADOR PUBLICO • Dirigir y Supervisar la formulación de demandas civiles, previa Resolución Ministerial ante los diversos juzgados civiles especializados de Lima y Provincias. • Dirigir y Supervisar la contestación de las demandas, proponer excepciones, interponer tachas, absolver traslados, expresiones de agravios, apelaciones y casaciones en los procesos

  • Derecho Administrativo

    goyo92Descentralización por Servicio Carlos García Oviedo; Es una delegación de ciertas facultades de las personas morales territoriales (estado, provincia, municipio), en favor del propio servicio que se personaliza, con recursos propios y con poder de decisión, sin que por ello se rompan sus vínculos con aquellas, por que se establecen

  • Derecho Administrativo

    noekey17LA IGLESIA Y EL ESTADO: DOCTRINA GENERAL SOBRE SUS RELACION. En este punto seguiremos el cuadro de Arnaldo Bertola en “Nuovo Digesto Italiano” y distinguiremos dos grandes categorías: Sistema que unen Iglesia y Estado, sistemas que separan ambas entidades. 1) UNION ENTRE IGLESIA Y ESTADO: Tal unión podría entenderse, bien

  • Derecho Administrativo

    yaneicarad administrativa, esta debe estar sujeta a los principios de: Economía: relativo a los gastos públicos, Eficacia: estas actividades deben realizarse según lo establecido en la ley, Celeridad: la prontitud o rapidez con la que se realicen dichos actos e Imparcialidad: se refiere a que no debe beneficiar de forma

  • Derecho Administrativo

    carlapaolanavaEsquema. 1. Derecho administrativo. 1.1 Características del derecho administrativo. 1.2 Principio de legalidad de la administración publica 1.3 Principio de supremacía de la administración publica. 1.4 Principio de discrecionalidad de la administración publica. 1.5 Principio de especialidad de la administración publica. 2. Actos administrativos. 2.1 Concepto y Consideraciones jurisprudenciales. 2.2

  • Derecho Administrativo

    nemo1245Hidrogenacion de grasas y aceites insaturados Objetivos: Demostrar experimentalmente en laboratorio la hidrogenacion deun aceite insaturado a temperatura de ebullicion. Reconocer quimicamente y organolectica mente las grasas y aceites Determinar sus estabilidad Fundamento teorico El aspecto de un alimento graso depende del tipo de grasa que abunde en su composicion,

  • Derecho Administrativo

    M.GRDERECHO ADMINISTRATIVO I CONCPETO DE DERECHO ADMIISTRATIVO. SUS ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS. Para Gabino Fraga el Derecho Administrativo será aquel que regule: a) La estructura y organización del Poder encargado normalmente de realizar la función administrativa. b) Los medios patrimoniales y financieros de que la Administración necesita para su sostenimiento y

  • Derecho Administrativo

    HeverperezTRABAJO PRACTICO N° 01 SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PROCESO CONSTITUCIONAL DE AMPARO EXPEDIENTE N° 04293-2012-PA/TC Caso: 1.- COMITÉ ESPECIAL: La MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE REQUENA, comprensión de la Región Loreto, en el año 2011, convoca a Licitación Pública la obra “Rehabilitación y ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de

  • Derecho Administrativo

    HCOLOSLey Nº 29060: Ley del Silencio Administrativo (El Peruano del lunes 09 de julio de 2007) El lunes 09 de julio fue publicada en el diario oficial El Peruano, la Ley Nº 29060-Ley del Silencio Administrativo, en el cual los procedimientos administrativos sujetos a silencio administrativo positivo se considerarán automáticamente

  • Derecho Administrativo

    jhonattan.juarezPara autores como Gastón Jeze, Roger Bonard y León Duguit, (Franceses), hay coincidencias en concebir el Derecho Administrativo como el conjunto de normas jurídicas que organizan la prestación y el control de los servicios. Esta es una noción vinculada a la teoría del servicio vigente hasta la primera post guerra

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    ruben.mendozaEl Contrato, es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, que tiene por objeto producir obligaciones. C.C. art. 1.133, el contrato es una convención entre dos o más personas para construir, regular, trasmitir, modificar o extinguir entre ellos un vínculo jurídico. Los Contratos Administrativos, son conciertos de voluntad,

  • Derecho Administrativo

    burbusa44DERECHO ADMINISTRATIVO Es un importante para la modernización del marco administrativo que Porfirio Diaz había dado al país, ha sido el gobierno de Plutarco Elías Calles y la respectiva oleada de innovaciones continua aun bajo la “diarquia” hasta 1930. Además del crecimiento del derecho administrativo, llama la atención su penetración

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    EDDYVARMOR22Cátedra: Derecho Administrativo III En los casos en que un órgano de la administración pública no resolviere un asunto o recurso dentro de los correspondientes lapsos se considerara que ha resuelto negativamente y el interesado podrá intentar el recurso inmediato siguiente, salvo disposición expresa en contrario. Esta disposición no releva

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

    PAOLAMP83DERECHO CONSTITUCIONAL "El Derecho Constitucional es el conjunto de normas, principios y doctrinas que tratan sobre la organización del Estado, su función y competencia y sobre los derechos y garantías de las personas. Es una rama del Derecho Público" Escobar Fornos. El cual se rige de principios como limitación del