Destilación
Documentos 1 - 50 de 676
-
DESTILACION
d.gutierrez.21LA DESTILACIÓN 1. Concepto: Proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. 2. Objetivos: Separar una mezcla de varios componentes aprovechando
-
Destilacion
e.chilquilloa) ¿Cuál es la misión del condensador y del rehervidor? Un condensador es un intercambiador térmico, en el cual se tiene como fin que el fluido que lo recorre cambie a fase líquida desde su fase gaseosa mediante el intercambio de calor (cesión de calor al exterior, que se pierde
-
Destilacion
demilovatolUniversidad Central del Ecuador Facultad de Ingeniería Química Escuela de Ingeniería Química Laboratorio de Química Orgánica I PRÁCTICA No. 4 DESTILACIÓN FRACCIONADA Primer Semestre. Paralelo Primero. Fecha de la Práctica: 8 de Octubre del 2013 Fecha de entrega del informe: 15 de Octubre del 2013 Quito – Ecuador 2013-204 RESUMEN
-
Destilacion
kisiki643. Descripción del equipo y componentes principales a) Unidad piloto completamente instrumentada de pequeña escala para laboratorio. b) Montada sobre estructura en perfil de aluminio reforzado tipo industrial con ruedas. c) Compuesta de una unidad de proceso y un gabinete de control, ambas unidades están interconectadas entre sí formando una
-
Destilacion
jz92OBJETIVOS Poner en práctica la destilación de alcoholes Analizar cada parte del montaje de la destilación. Destilar el vino de naranja para la obtención de etanol. Hacer pruebas como de combustión, de tacto y de gusto. Marco teórico TIPOS DE DESTILACION Y SUS RESPECTIVOS MONTAJE Destilación
-
Destilacion
natalyreyesmRESUMEN La extracción por arrastre de vapor de agua es uno de los principales procesos utilizados para la extracción de aceites esenciales. Los aceites esenciales están constituidos químicamente por terpenoides (monoterpenos, sesquiterpenos, diterpenos, etc.) y fenilpropanoides, compuestos que son volátiles y por lo tanto se arrastran por vapor de agua.
-
Destilacion
karisalTrabajo práctico N°3 Destilación Introducción Definiciones previas Presión de vapor Todas las sustancias están en equilibrio con una delgada capa de gas de ella misma en contacto íntimo con la superficie. De forma aproximada, se puede entender como la tendencia natural que tiene una sustancia para cambiar al estado gaseoso.
-
Destilacion
ravenluisDESTILACION La destilación es el procedimiento para la separación y purificación de líquidos, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias, como proceso, consta de dos fases: en la primera, el líquido pasa a vapor y en la segunda el vapor se condensa, pasando de nuevo
-
Destilacion
dilzitaDESTILACIÓN DISCONTINUA La destilación discontinua o intermitente, se define como un proceso de destilación en el que se carga u peso dado de material en un alambique o caldera y se destila una parte de la carga. Los vapores se eliminan continuamente a medida que se forman. Los componentes más
-
Destilacion
Escalante919293Objetivo: Conocer el proceso de destilación a través de la destilación simple de una muestra Fundamento: La separación de líquidos por destilación constituye una de las principales técnicas para purificar líquidos volátiles hace uso de la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias que constituyen la mezcla. Las
-
Destilacion
INTRODUCCIÓN El trabajo presentado contiene información relacionada con la "separación de mezclas", específicamente sobre las propiedades, instrumentos y métodos adecuados para separarlas por destilación. La destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un
-
Destilacion
gyselle1997Fraccionada 13,046 17,170 5 0,825 RESEULTADOS ANALISIS Densidad teórica del etanol = 0,810 g/ml % error destilación sencilla = (0,839-0,810)/0,810 *100%=3,5 % % error destilación fraccionada = (0,825-0,810)/0,810 *100%=1,8 % Con respecto a los resultados anteriores, podemos decir que el porcentaje de error de la destilación fraccionada (1,8%) al ser
-
Destilacion
yyeisiObjetivos • Conocer la destilación simple y a presión reducida, sus características, aplicaciones y factores que intervienen en ellas. • Saber la diferencia y cuando aplicar una destilación simple y una a presión reducida. • Aprender a utilizar un nomograma y que función tiene. • Observar que sucede con el
-
Destilacion
moisesfialcoQue es destilación La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad
-
Destilacion
isertemonicaDestilación destilación El proceso de destilación consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor luego se debe enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. La destilación se usa para separar una mezcla de
-
Destilacion
adelin94INTRODUCCION La destilación, es la operación que se realiza para separar una mezcla de dos líquidos miscibles, o una disolución de solido en líquido. Consiste en el calentamiento a ebullición de la mezcla, y la posterior condensación de los vapores formados. El líquido que se obtiene en la condensación será
-
DESTILACION
INTRODUCCIÓN El trabajo presentado contiene información relacionada con la "separación de mezclas", específicamente sobre las propiedades, instrumentos y métodos adecuados para separar mezclas azeotrópicas por destilación. La destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende
-
Destilacion
halokmixDESTILACION DE ALBAHACA EN OBTENCION DE ACEITE ESENCIAL Transferencia de calor y masa RESUMEN Este articulo muestra los avances en el proceso de destilación de la albahaca para obtención de aceite esencial por el cual se obtendrán curvas de rendimiento respecto a material fresco y material sometido a proceso de
-
Destilacion
lokindkllTitulación Realización de Practica 1. Verificar que la bureta se encuentre en buen estado, realice el montaje ,previa ala indicación del profesor. 2. Cargar la bureta con solución de NaOH 0,1N hasta más arriba del cero. 3. Enrasar abriendo la llave y llevando base de menisco del líquido haciendo coincidir
-
Destilacion
eduardosnmhINTEGRANTES ARTURO CARILLO ANGEL 13070358 LUIS ALEJANDRO JIMENEZ AGUILAR 13070097 LUIS EDUARDO SAN MARTIN HERBERT 12071847 JOSE EDUARDO MARTINEZ MENDES QUIMICA INORGANICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA DESTILACION FECHA 26 / 09 / 2013 HORA 19:00 – 20:00 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: CONOCER CARACTERISTICAS Y FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA DESTILACION
-
DESTILACION
PRESENTACIÓN DEL CURSO DE TERMODINÁMICA QUÍMICA II EQUILIBRIO QUÍMICO Introducción .- Una representación muy simple de una planta química puede ser la que se muestra en la figura: El corazón de la planta química es el reactor químico (etapa II), ahí la mezcla de reactivos reacciona para formar los productos
-
DEstilacion
1227Destilación: Es un proceso en el cual una mezcla líquida o gaseosa, de dos o más substancias, es separada en sus fracciones componenciales, a la pureza deseada, mediante la aplicación o retiro de calor. También utilizada con frecuencia para la purificación y aislamiento de líquidos orgánicos. La destilación aprovecha las
-
Destilacion
lbarraza7TIPOS DE CURVA DE NIVEL. Curva clinográfica: Diagrama de curvas que representa el valor medio de las pendientes en los diferentes puntos de un terreno en función de las alturas correspondientes. Curva de configuración: Cada una de las líneas utilizadas para dar una idea aproximada de las formas del relieve
-
Destilacion
aledongheeIntroducción La fermentación es un proceso catabólico de oxidación incompleta, totalmente anaeróbico, siendo el producto final un compuesto orgánico. Estos productos finales son los que caracterizan los diversos tipos de fermentaciones. Fue descubierta por Pasteur, que la describió como la vida sin el aire. La fermentación típica es llevada a
-
Destilacion
1423166Unid ad No. I Composición del petróleo crudo y sus derivados 1. Origen del petróleo 1. Origen del petróleo 2. Diagénesis y catagénesis 1. Constituyentes puros 1. Hidrocarburos 2. Compuestos distintos a los hidrocarburos 3. Compuestos indefinidos químicamente 1. Masa molecular 1. Datos experimentales 2. A partir de la temperatura
-
Destilacion
likelalocool2Laboratorio de Ciencia Básica III Química Orgánica Destilación: Purificación de acetato de etilo Grupo: 2305 Castillo Del Río Pedro Eduardo Profesor: Carlos Salvador Valadez Introducción: La destilación es una técnica utilizada para separar y purificar líquidos, basándose en la diferencia de los puntos de ebullición. Consiste en la vaporización del
-
Destilacion
DeyciCConocer y aprender los procesos de destilación por arrastre de vapor, sus características y los factores que influyen en ella. -utilizar la técnica de la destilación por arrastre con vapor para separar el aceite esencial Conclusiones Se pudo realizar la extracción, por arrastre con vapor de agua del aceite de
-
DESTILACION
jens_paul32U.M.R.P.S.F.X.CH FACULTAD DE TECNOLOGIA LABORATORIO QUIMICA ORGANICA GESTION: 2/2015 FECHA REALIZACION PRÁCTICA: FECHA ENTREGA REPORTE: NOMBRE DEL UNIVERSITARIO: VARGAS URZAGASTE JUAN PABLO DOCENTE: ING. LUIS PATIÑO FLORES CARRERA: ING. PETROLEO Y GAS NATURAL SIGLA QMC: 200 LAB DIA: LUNES HORA: 16 a 18 TEMA: DESTILACION FRACCIONADA FRACCION # de C.
-
DESTILACION
germanandresgDESTILACION Gutierrez, Germán Andrés Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ciencias Básicas, Programa Química. Laboratorio de Química Ambiental. Cali, 2013 _______________________________________________________________ RESUMEN. En la práctica se llevo a cabo la purificación de líquidos volátiles, y la separación de una mezcla de acetona y ácido acético; utilizando la destilación, que es
-
Destilacion
fernando19970609Destilacion: Se emplea para separar liquidos miscibles como el agua con el alcohol; estas dos sustancias tienen diferentes puntos de ebullicion, por lo que al calentar la mezcla una pasa al estado gaseoso y por enfriamiento se condensa. El alcohol es más volátil que el agua (su punto de ebullición
-
Destilacion
joelin_joelDestilación Objetivos.- es la operación por el cual se puede separar componentes de una mezcla homogénea, además por este método de separación se puede lograr enriquecer la concentración de uno de los componentes. Materiales y equipos: Mezclas hidroalcoholicas Vaso precipitado Aerómetro (alcoholímetro) Picnómetro Equipo de destilación simple Probeta Canica Procedimiento
-
Destilacion
132sdhjsdDestilación por arrastre de vapor INTRODUCCIÓN: Con la destilación por arratre de vapor se pueden separar sustancias inmiscibles (Que no se puede mezclar) en agua y que se descomponen a su temperatura de ebullición o cerca de ella, por lo que se emplea con frecuencia para separar aceites esenciales naturales
-
DESTILACION
lanzzeOBJETIVOS GENERALES Investigar acerca de la operación unitaria de la destilación, las diversas aplicaciones y su importancia en la industria. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los factores que intervienen en ellas Comprobar la eficiencia y selectividad de los diferentes métodos de destilación. Aplicaciones • Para obtener el oxígeno puro que se utiliza
-
Destilacion
BerenicaCuestionario Práctica #4 “DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA.” 1. Compare los resultados experimentales de las destilaciones y diga 3 razones de aquella que le pareció más eficaz. En una destilacion fraccionada se suceden distintas etapas de vaporizacion y condensacion y con un numero grnade de etapas podrias separar dos liquidos casi
-
Destilacion
NoelyyIntroducción La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad
-
Destilacion
diegodeIntroducción Las operaciones básicas químicas reflejadas en la destilación, extracción, cristalización, absorción, cromatografía (que en cada caso aprovecha las propiedades físico químicas de compuestos orgánicos, involucrados en estos procesos, como: Polaridad, puntos de ebullición, puntos de fusión, solubilidad y miscibilidad), son las más utilizadas en la industria y las más
-
Destilacion
KlarithaUniversidad Autonoma de Nayarit Unidad Academica de Ciencias QuimicoBiologicas y Farmaceuticas Químico FarmacoBiologo Practica No.1 “destilación” Nombre de los alumnos: Grupo: 3C Fecha: lunes 26 de Agosto del 2013 Objetivos • Conocer el proceso de destilación simple sus características y factores que intervienen. • Elegir la técnica de destilación mas
-
Destilacion
XDALIZCONCLUSIONES DESTILACIÓN • En esta práctica se utilizaron dos técnicas de destilación: simple y fraccionada. La destilación simple es una operación unitaria muy utilizada para llevar a cabo separaciones parciales de mezclas o componentes volátiles. Esta operación es efectiva porque muestra la importancia de explotar las diferentes propiedades de los
-
Destilacion
izanico¿Qué es la Saponificación? Si hay un concepto inequívocamente ligado a la palabra jabón, es la llamada saponificación. En términos muy sencillos, podríamos definir la saponificación como el proceso que convierte "mágicamente" la grasa o el aceite, en jabón limpiador. Esta transformación mágica no es otra cosa que una reacción
-
Destilacion
ANA_12ACCIÓN Y EXCEPCIÓN 1. Acción La acción es poder de reclamar la intervención de la justicia frente a la vulneración de un derecho en particular. La pretensión es la concreción de esa potestad. La demanda es el instrumento material que plasma el poder abstracto (la acción) y el derecho concreto
-
DESTILACION
HECTORDELVALLEDESTILACION INTRODUCCION La operación unitaria de destilación es una de las más empleadas en la industria química, petroquímica, alimentaria, farmacéutica y perfumera, para la separación de los componentes que forman mezclas líquidas miscibles. La destilación es una operación unitaria de transferencia de masa, tal como la absorción o la cristalización
-
Destilacion
ariitta6Resumen: Se realizó la destilación simple para determinar las sustancias contenidas dentro de un analito desconocido. Para la identificación de dichas sustancias se usó el punto de ebullición de las mismas ya que este al ser único para cada sustancia, caracteriza a las mismas lo que lo hace un parámetro
-
Destilacion
sofiaflorevIntroducción: La destilación El ensayo pretende dar a conocer los diferentes tipos de destilación, lascaracterísticas de las torres y los accesorios que se pueden utilizar para ladestilación y cómo se relacionan los conceptos de volatilidad relativa y grados delibertad con el proceso de destilación.Para ello necesitamos describir el proceso de
-
Destilacion
Destilación Simple Objetivo El objetivo principal de esta práctica, que bien puede ser (ácido acético y agua, vino tinto, o cualquier otra mezcla) en sus componentes, aprovechando sus distintas volatilidades a diferentes puntos de ebullición, así cuando se produce el vapor éste se condensa en el equipo de destilación y
-
Destilacion
LuismboNOMBRE DE LA PRÁCTICA: Separación de mezclas homogéneas-destilacion FECHA: 1 de octubre de 2014 INTEGRANTES NOMBRE: Alejandro Barajas Estupiñan CÓDIGO: 96121406044 NOMBRE: Cielo María Peña Mendoza CÓDIGO: 98051751930 NOMBRE: Luis Miguel Barrera Ortiz CÓDIGO: 1098736260 PROGRAMA: Tecnología en Recursos Ambientales GRUPO: C-146 DOCENTE: Sergio Jaimes RESUMEN DE LA PRACTICA En
-
Destilacion
yuls1033¿ cuál es (en general) el tipo de orbital de mayor carácter ácido? Objetivos: Efectuar una destilación a presión reducida para conocer los factores que intervienen en ella (presión y temperatura). Aplicar la técnica de destilación a presión reducida en la purificación de líquidos. Introducción: El punto de ebullición de
-
Destilacion
aryamojPROCEDIMIENTO OPERACIONAL ESTANDAR PARA DESTILACION 1.0 Alcance y Aplicación 1.1 El siguiente procedimiento operacional estándar será utilizado para la purificación de líquidos y para separar mezclas de dos o más componentes líquidos y la operación y uso del instrumento a escala macro sencilla: 1.1.1 Condensador 1.1.2 Termómetro con adaptador 1.1.3
-
Destilacion
sorlakkkDestilación: Destilación simple o destilación sencilla a un tipo de destilación donde los vapores producidos son inmediatamente canalizados hacia un condensador, el cual lo refresca y condensa de modo que el destilado no resulta puro. Su composición será idéntica a la composición de los vapores a la presión y temperatura
-
Destilacion
vilazulmaIntegración Areal II 2º1º Destilación simple, fraccionada 1.- Objetivos: 1.1- Aplicar conocimientos sobre las leyes de ebullición y los cambios de estado, en el proceso de destilación. 1.2- Separar un componente volátil de uno fijo, por destilación simple. 1.3- Separar líquidos miscibles entre sí, por destilación fraccionada. 2.- Materiales y
-
Destilacion
dott20¿Qué es Kernel? En química inorgánica, el kernel o núcleo es una forma de simplificación de la configuración electrónica de un elemento sustituyendo los electrones anteriores a la capa de valencia a uno de sus orbitales posee el número máximo de electrones. Gracias a esto, se puede comenzar a contar