Didactica Tradicional ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 12.853 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
DIDACTICA TRADICIONAL
Comunidades educativas unidas Nombre del docente: Laura Licona Montaño Nombre del alumno: Santiago Bautista Guerra Presenta ensayo de: Didáctica Tema: Didáctica tradicional Fecha de entrega: 25 de junio del 2011 En el siguiente ensayo les hablare sobre didáctica tradicional, para entender la didáctica debemos conocer su significado. La didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza - aprendizaje, con el fin de conseguir la formación intelectual del
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.580 Palabras / 11 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Didactica Tradicional Y Didactica Moderna
DIDACTICA TRADICIONAL Y DIDACTICA MODERNA ENFOQUE TRADICIONAL Para ver el gráfico seleccione la opción "Descargar" del menú superior 1. Fundadores de la pedagogíatradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanzaque se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemaspropios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. Se enseñaba los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.394 Palabras / 6 PáginasIngresado: 8 de Junio de 2012 -
Didactica Tradicional
La perspectiva de la didáctica tradicional Surge con el primer manual de la técnica de la enseñanza: Didáctica Magna, escrito por Comenio en el siglo XVII (1627-1630). La escuela tradicional según Comenio, significa método y orden; contribuyó a crear una Ciencia de la Educación y una Técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. 1) Objetivos de aprendizaje en la didáctica traicional : no se utiliza este vocablo, sino metas y propósitos de la institución y
Clasificación:Longitud del ensayo: 320 Palabras / 2 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2012 -
TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
TEMA 2:PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL En la planeación se deben incluir todos las herramientas posibles para participar en una sociedad, ya sean actividades, organización u otros que estén dentro de su contexto. Todas las actividades deben estar pensadas para la situación en que se ubican los niños, a manera de favorecer al equilibro entre escuela y sociedad. Para poder evaluar de forma continua a los alumnos se tienen que distinguir la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.017 Palabras / 5 PáginasIngresado: 30 de Diciembre de 2012 -
Didactica Tradicional
DIDACTICA TRADICIONAL La perspectiva de la didáctica tradicional Surge con el primer manual de la técnica de la enseñanza: Didáctica Magna, escrito por Comenio en el siglo XVII (1627-1630). La escuela tradicional según Comenio, significa método y orden; contribuyó a crear una Ciencia de la Educación y una Técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. 1) Objetivos de aprendizaje en la didáctica traicional : no se utiliza este vocablo, sino metas y propósitos de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 842 Palabras / 4 PáginasIngresado: 12 de Mayo de 2013 -
DIDACTICA TRADICIONAL
1. DIDACTICA TRADICIONAL Método y orden, Comenio. 2. ROL DEL DOCENTE • Mediador/ Saber alumno • Poder del saber • Imposición del orden y disciplina • Fomenta el conformismo. 3. ROL DE ALUMNO • Carácter pasivo • Objeto deposito de conocimientos • Insignificante en su adquisición • Considerado una tabal raza. 4. CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE • Se manejan conceptos receptivistas • Memorizar, repetir, sin conocer ni reflexionar • Sin criticas ni cuestionamientos 5. OBJETIVOS •
Clasificación:Longitud del ensayo: 454 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2013 -
Didactica Tradicional
sus quince años, Georg Roed, descubre que su padre muerto, hace más de una década, le dejó una extensa carta escrita antes de morir. Su madre (la joven de las naranjas) casada ya con otro hombre, sorprendida por el descubrimiento encontrado dentro del forro de la silla en donde paseaban a su hijo, espera con ansias, mientras Georg lee encerrado en su cuarto el inesperado mensaje. ¿Qué dice la carta? ¿Qué puede decir una carta
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.720 Palabras / 7 PáginasIngresado: 12 de Junio de 2013 -
La Didactica Tradicional
DIDACTICA TRADICIONAL Planeación Se planean las actividades dando importancia al discurso y la expresión oral. No se analiza el contexto en que el niño habita, por lo tanto no se toma en cuenta el interés de los alumnos. Comunicación La comunicación solo la dirige y encabeza el profesor, dando importancia a la expresión oral para abordar contenidos. Maestro Este encabeza el aprendizaje de los alumnos, y por lo tanto no participan otros sujetos en esta
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.492 Palabras / 10 PáginasIngresado: 21 de Noviembre de 2013 -
LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS:
LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES UNIDAD I- TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: PRIMERA SERIE DE EJERCICIOS: DESCRIPICON VERVAL DE LAS TRANSFORMACIONES BIBLIOGRAFIA: Geovana Sastre y Montserrat Moreno. “Primera serie de ejercicios: descripción verbal de las transformaciones”, en: Descubrimiento y construcción de conocimiento. España, Gedisa, 1985. Pp. 193-204. NOMBRE: Julieta Monreal Ramírez. 5to Semestre. Loreto zac. PRESENTACION Esta lectura
Clasificación:Longitud del ensayo: 392 Palabras / 2 PáginasIngresado: 13 de Diciembre de 2013 -
Didactica Tradicional
Didáctica tradicional la didáctica tradicional, nos encontramos que en términos generales, no existe una preocupación sustantiva por parte del profesor y autoridades institucionales por la confección de programas de estudio, esta tarea corresponde más bien a otro tipo de instancias académicas. Se puede afirmar que el profesor recibe ya hechos los programas, y que por tanto, es una responsabilidad que no le compete. Es frecuente usar temarios, muchas veces copia del índice de libros de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.228 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Abril de 2014 -
UNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operaria O Constructivista
UNIDAD 1. ENFOQUES PEDAGOGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EDUACTIVA TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operaria o constructivista INSTRUMENTACION DIDACTICA CONCEPTOS GENERALES La concepción de aprendizaje es la que condiciona a la instrumentación didáctica, pues en la práctica docente no se agotan los límites del aula. Pues la planeación didáctica es la que organiza los factores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.387 Palabras / 10 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2014 -
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN: DE LA DIDÁCTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGÍA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA.
MARTES, 15 DE DICIEMBRE DE 2009 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 LORETO, ZACATECAS FECHA: 05 DE DICIEMBRE DEL 2009 ANTOLOGÍA COMPLEMENTARIA. TEMA: DOS CASOS PRÁCTICOS DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA. DE: J. EDUARDO GARCÍA pp.73-87 V SEMESTRE MAGDA KARINA VELÁZQUEZ GALINDO RESUMEN: En esta lectura Eduardo García, nos presenta dos casos de desarrollo de investigaciones en el aula, resaltando, específicamente, determinados aspectos de dicho proceso. En primer lugar se refiere más claramente a cuestiones relativas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.447 Palabras / 6 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2014 -
Ensayo Didactica Tradicional
INTRODUCCIÓN. La didáctica tradicional una técnica de la enseñanza, como disciplinas autónomas. Se utiliza en metas y propósitos del profesor, las intenciones de educación y los planes de los programas de estudio y enseñanza se presentan como aprendizajes para los alumnos. Los contenidos están dentro de los libros de texto, los cuales son propuestos y elaborados por los coordinadores o directores académicos. Se centra más en lo cognoscitivo, tiende a ser intelectualista, descuidando los aspectos
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.816 Palabras / 12 PáginasIngresado: 18 de Junio de 2014 -
PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TLAXCALA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 291 “PRIMERA UNIDAD: PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA DIDÁCTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O COSTRUCTIVISTA”. MATERIA: PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO-APRENDIZAJE. AUTOR: MARLENE PLUMA GUZMÁN ZACATELCO, TLAX. A 16 DE OCTUBRE DE 2010. I N D I C E. INTRODUCCION……………………………………………………………………….PAG.4 ACTIVIDAD PRELIMINAR…………………………………………………………..…PAG.5 ACTIVIDAD PREVIA DE LA UNIDAD 1 ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA……………………………………………………………………………PAG.6
Clasificación:Longitud del ensayo: 9.291 Palabras / 38 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2014 -
DIDÁCTICA TRADICIONAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 12C LICENCIATURA EN EDUACIÓN PLAN 94. MATERIA: PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. REPORTE DE LECTURA 1 INSTRUMENTACION DIDÁCTICA, CONCEPTOS GENERALES. PROFESOR: MIGUEL TENORIO DÍAZ. ALUMNA: MARIA ISABEL POR. CARACH. Iguala, Guerrero; a 11 de Septiembre de 2014. INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA. CONCEPTOS GENERALES. Planeación didáctica: Quehacer docente, constante replanteamiento, susceptible de continuas modificaciones. Instrumentación didáctica: No solo es un acto de planear, organizar, seleccionar decidir y disponer todos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.266 Palabras / 6 PáginasIngresado: 15 de Septiembre de 2014 -
Didactica Tradicional
DIDACTICA TRADICIONAL Planeación Se planean las actividades dando importancia al discurso y la expresión oral. No se analiza el contexto en que el niño habita, por lo tanto no se toma en cuenta el interés de los alumnos. Comunicación La comunicación solo la dirige y encabeza el profesor, dando importancia a la expresión oral para abordar contenidos. Maestro Este encabeza el aprendizaje de los alumnos, y por lo tanto no participan otros sujetos en esta
Clasificación:Longitud del ensayo: 293 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Septiembre de 2014 -
Una Crítica A La Instrumentación Didáctica Tradicional.
Una crítica a la instrumentación didáctica tradicional. Introducción: Este ensayo es una crítica en el sentido constructivo a la planeación docente del enfoque tradicionalista, que hasta hoy día sigue poniéndose en práctica por muchos docentes. Sin embargo no invito al lector hacer uso de ella, ni al contrario. Lo que pretendo es, que se tenga una concepción más clara y amplia de lo que este enfoque ofrece en cuanto a instrumentación, comunicación y evaluación didáctica
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.596 Palabras / 7 PáginasIngresado: 28 de Septiembre de 2014 -
TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista.
TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: LA FUNCION DEL EDUCADOR En esta lectura se presenta un análisis de los problemas teóricos de la pedagogía institucional. Y como marco teórico el intento de coordinación y de articulación de los aportes de tres corrientes. El principio central de la pedagogía de Freinet es el “tanteo experimental”. La dinámica del tanteo tiende a suscitar una insuficiencia de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.922 Palabras / 8 PáginasIngresado: 2 de Octubre de 2014 -
Didactica Tradicional
1DIDACTICA TRADICIONAL .-VERBALISMO .-FRENO AL DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO. .-PROFESOR POSEEDOR DEL CONOCIMIENTO ORDEN Y DICIPLINA. .- ALUMNO PASIVO. .- AUTORITARISMO. .- VERTICALISMO. .- NO ANALISIS .-ALUMNO REPRODUCTOR DE INFORMACION. DIDACTICA CRITICA. .- REFLECION COLECTIVA. .- RETROALIMENTACION. .- ALUMNO ACTIVO. .- PROFESOR FACILITADOR DEL CONOCIMIENTO. .- CONSTRUCTIVISMO. .- FAVORECE EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO. DIDACTICA TECNOLOGICA EDUCATIVA .- DOMINIO DE LA TECNICA. .-INFLEXIBLE. .- NO ADMITE CRITICA NI REMPLAZAMIENTO. .-CONDUCTISTA. .-REMPLANTAMIENTO. EDUCACION. .-ES UN PROCESO
Clasificación:Longitud del ensayo: 283 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Octubre de 2014 -
La Instrumentacion De La Didactica Tradicional
Generalmente cuando oímos hablar de una educación tradicional, nos referimos inmediatamente a la imagen de un profesor que habla y alumno que escuchan; pero pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre las características y las implicaciones de este tipo de enseñanza. Podríamos decir con, Aníbal Ponce que “la educación tradicional pone en marcha preponderadamente la formación del hombre que el sistema social requiere. En ella cuenta el intelecto del educando mientras deja de lado el
Clasificación:Longitud del ensayo: 999 Palabras / 4 PáginasIngresado: 25 de Enero de 2015 -
DIDACTICA TRADICIONAL : (CONDUCTISMO Y REPRODUCIÓN)
DIDACTICA TRADICIONAL : (CONDUCTISMO Y REPRODUCIÓN) Conductismo y reproducción El conductismo aspira a convertir la psicología en una disciplina científica en un sentido estricto, similar al resto de las ciencias naturales. Por ello, tan sólo entrarán en consideración aquellas variables que puedan constatarse de un modo objetivo. Cualquier tipo de especulación sobre los estados internos del individuo será rechazada por el conductismo. Desde esta teoría, el individuo no es más que un conjunto de respuestas
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.162 Palabras / 5 PáginasIngresado: 12 de Marzo de 2015 -
Problemática De Estudio En La Didáctica Tradicional
Problemática de estudio en la didáctica tradicional Los programas de estudio son la estructura formal a través de la cual se vehiculiza la instrumentación didáctica. Dentro de esta D no existe entre profesores y autoridades una preocupación sustantiva por la confección de programas de estudio, esta tarea corresponde a otro tipo de instancias académicas. El profesor recibe los programas ya hechos. b) Problemática de la elaboración de programas en Tecnología Educativa Década de los setenta.
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.674 Palabras / 15 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2015 -
LA DIDACTICA TRADICIONAL
INDICE LA DIDACTICA TRADICIONAL: I. INTRODUCCION II. DEFINICION DE DIDACTICA 2.1. ORIGEN ETIMOLOGICO 2.2. DEFINICIONES DE DIDACTICA III. ORIGENES DE LA DIDACTICA 3.1. LA EDUCACIÓN EN GRECIA 3.2. LA EDUCACIÓN EN ROMA 3.3. LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA 3.4. LA EDUCACIÓN EN EL RENACIMIENTO 3.5. LA ESCUELA NUEVA IV. DIVISION DE LA DIDACTICA 4.1. Fase artesanal. 4.2. Fase metódica. 4.3. Fase filosófica. 4.4. Fase aplicativa. 4.5. Fase explicativa y normativa. 4.6. Fase epistémica o
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.118 Palabras / 9 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2015 -
DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA DIDÁCTICA TRADICIONAL: El profesor como vemos es el factor importante en la orientación educativa, fomenta el conformismo a través de la imposición y de el orden la didáctica tradicional se hace llamar “Enseñanza Intuitiva”, que consiste en ofrecer elementos sensibles a la percepción y observación de los alumnos. En la didáctica la educación tradicional es un concepto receptivita de aprendizaje porque se le concibe como la capacidad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.496 Palabras / 6 PáginasIngresado: 5 de Noviembre de 2015 -
La gran Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista “instrumentación didáctica”
Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista “instrumentación didáctica” La planeación didáctica se entiende como el quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continuas modificaciones. Para dejar en claro en concepto de planeación didáctica, entendámoslo como la organización de factores que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. A juzgar por las evidencias de la práctica docente, es un concepto que se presta a interpretaciones de acuerdo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.682 Palabras / 7 PáginasIngresado: 19 de Diciembre de 2015 -
Didáctica tradicional y operativa.
PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN DE EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE UNIDAD 1 ENFOQUES PÉDAGOGICOS Y APROXIMACIÓNES A LA PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. *DIDÁCTICA TRADICONAL _Formación del modelo de cuidando que el gobierno y sociedad requiere (Aníbal Ponce). _Reproducción de modelos (garantizar mantener los grupos de poder). _Disciplinaria. _Desarrollo del intelecto humano. _Educación sistemática, institucional y formal. _Fomenta el
Clasificación:Longitud del ensayo: 592 Palabras / 3 PáginasIngresado: 1 de Marzo de 2016 -
Didáctica tradicional.
planeación Se plantean las actividades dando importancia, al discurso y a la expresión oral. No se analiza el contexto en el que el niño habla, por lo tanto no se toma en cuenta el interés del alumno. Comunicación La comunicación solo se dirige y encabeza solo el profesor, dando a la importancia a la expresión oral a la expresión oral para abordar contenidos. Maestro Este encabeza el aprendizaje de los alumnos, y por lo tanto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.679 Palabras / 7 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2016 -
Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista.
Tema: planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. Lectura: instrumentación didácticas conceptos generales: La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica tradicional * En ella cuenta el intelecto del educando mientras deja de lado el desarrollo afectivo y en el desarrollo social es sinónimo de disciplina. (Aníbal Ponce) * Educación sistemática, institucionalizada formal, el maestro consciente e inconscientemente, ha impuesto al orden y la disciplina. * Enseñanza
Clasificación:Longitud del ensayo: 610 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Septiembre de 2016 -
LA PLANEACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA TRADICIONAL, EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA, LA PEDAGOGÍA OPERATORIA, LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL.
LA PLANEACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN LA DIDÁCTICA TRADICIONAL, EN LA DIDÁCTICA CRÍTICA, LA PEDAGOGÍA OPERATORIA, LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y LA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL. FORMA EN QUE SE PLANTEA LA PLANEACIÓN, LA COMUNICACIÓN Y LA EVALUACIÓN DESDE LAS DIVERSAS DIDÁCTICAS. DIDÁCTICA TRADICIONAL DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA OPERATORIA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL Aquí, el proceso de planeación se lleva a cabo de una forma sistemática, acatándose en todo momento a lo que establece la currícula formal,
Clasificación:Longitud del ensayo: 725 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Marzo de 2017 -
Título de la situación didáctica: “Tradición día de muertos”
Grupo: 2° “B” Educadora: Lic. Lesly Janeth Velázquez Robles. Alumnos: 30. Título de la situación didáctica: “Tradición día de muertos” Propósito: Acercar a los niños a una de las fiestas nacionales más importantes de México, en la que convergen la idiosincrasia del mexicano con su espíritu festivo y las expresiones de arte popular que la acompañan, con dos puntos fundamentales: fomentar el arraigo en los pequeños por expresiones como la ofrenda, las calaveritas, la narrativa
Clasificación:Longitud del ensayo: 853 Palabras / 4 PáginasIngresado: 1 de Noviembre de 2018 -
Raíces, Tradiciones Y Mitos En El Nivel Inicial. Dimensión Historiográfico-pedagógica" En Nivel Inicial. Aportes Para Una Didáctica, Buenos Aires, El Ateneo, Pp 66-87.
Harf, Ruth et al. (1999), “Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión historiográfico-pedagógica” en Nivel Inicial. Aportes para una didáctica, Buenos Aires, El Ateneo, pp 66-87. La forma en que damos clase se relaciona mucho con la forma en que nos educaron a nosotros, es decir, cómo actuaron y qué nos enseñaron nuestros profesores en cada nivel educativo. Se procuraba la formación de asociaciones entre el conocimiento a interiorizar y un estímulo; la
Clasificación:Longitud del ensayo: 301 Palabras / 2 PáginasIngresado: 2 de Enero de 2012 -
Situacion Didactica Costumbre Y Tradiciones
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. Leyenda literaria FECHA. Martes: 30 de Octubre de 2012 PROPÓSITO: Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna, mejoren su capacidad de escucha, amplíen su vocabulario, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas. CAMPO FORMATIVOS: Lenguaje y comunicación COMPETENCIAS: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. APRENDIZAJES ESPERADOS: Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y
Clasificación:Longitud del ensayo: 725 Palabras / 3 PáginasIngresado: 2 de Noviembre de 2012 -
Cuadro Didactica Moderna Y Tradicional
Didáctica tradicional Didáctica moderna Diferencias Magistocentrista: el maestro es el centro. Paidocentrista: El estudiante es el centro. El estudiante es solamente un receptor pasivo. El estudiante es un investigador activo. El aprendizaje se da por métodos de memorización-repetición Rechaza el memorismo y abre paso a la iniciativa y espontaneidad de los estudiantes. El docente se limita a enseñar la teoría; es decir, no hay aplicación práctica. Vincula la teoría con la práctica No hay una
Clasificación:Longitud del ensayo: 343 Palabras / 2 PáginasIngresado: 14 de Agosto de 2013 -
Enfoque Tradicional V/s Enfoque Contemporáneo De La Didáctica
Enfoque tradicional v/s enfoque contemporáneo de la didáctica Introducción La historia de la didáctica, es sin duda uno de los tópicos más relevante de la educación, ya que permite entender la evolución y el cambio de pensamiento en torno a lo que se quiere lograr con los educandos y el fin que se persigue con la educación. Es por ello, que en el presente trabajo se realizará una comparación entre la didáctica tradicional y la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.506 Palabras / 7 PáginasIngresado: 14 de Febrero de 2014 -
JUEGO TRADICIONAL COMO ESTRATEGIA DIDACTICA Y SU RELACION CON EL TIEMPO LIBRE.
INTRODUCCION: En este ensayo se habla de cómo se relaciono la materia del uso del tiempo libre en las prácticas que se llevaron a cabo por parte de los alumnos de 5to semestre durante tres semanas, y también como el profesor de aula hace uso de él. También en este trabajo se verá la actitud que se muestra por parte de todos los alumnos con respecto a este tema del uso del tiempo libre, que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.216 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Abril de 2015 -
Tradiciones geográficas y transposiciones didácticas
“Tradiciones geográficas” Profesorado de geografía Epistemología “Tradiciones geográficas y transposiciones didácticas” Profesora: Rodríguez, Gladys Noemí Alumno: Torrez, Víctor Fabián INDICE Introducción…………………………………………………………… Pág. 3 Tradiciones Geográficas Cientificistas……………………………. Pág. 4 Tradición Analítica Teorética…………………............................... Pág. 4 Tradición Analítica Sistémica…..………………………………….. Pág. 8 Tradición Coremática………………….…………………………….. Pág. 12 Tradición de la Percepción y Comportamiento Espacial………... Pág. 15 Tradiciones Geográficas Críticas…….………………………….…. Pág. 21 Tradición Radical…………………………………………………….. Pág. 21 Tradición Humanista……………….………………………………. Tradición Posmoderna……………………………………………… Tradición Todo está en su Lugar…………………………………… Pág. 25 Pág. 28 Pág.
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.127 Palabras / 29 PáginasIngresado: 7 de Diciembre de 2015 -
Secuencia Didáctica: “¿Qué es la Tradición?”
Secuencia Didáctica: “¿Qué es la Tradición?” Área: Ciencias Sociales y tecnología Eje: Identidad, complejidad y diversidad en el ambiente Contenidos: * Tradiciones y costumbres del lugar. * Celebraciones populares. * Comidas típicas. Objetivos: * Conozca porque se festeja el 10 de noviembre en nuestro país el día de la tradición. * Conozca las costumbres que dan identidad a nuestro país. Actividades: * Contar a los niños/as todos los 10 de Noviembre se festeja en nuestro
Clasificación:Longitud del ensayo: 771 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2016 -
La Tríada Didáctica de la Escuela Tradicional
ESCUELA TRADICIONAL. Características de la tríada didáctica: * Docente: es el protagonista del modelo y transmite saberes ya elaborados. Utiliza métodos expositivos y demostrativos. * Contenido: la adquisición de contenidos despierta las facultades del alumno. Dichos contenidos están organizados de acuerdo a la lógica interna de las disciplinas, alejados de los intereses y necesidades de los alumnos. * Alumno: se piensa que la mente del alumno es un depósito en el que se almacenan conocimientos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2017 -
SECUENCIA DIDÁCTICA DÍA DE LA TRADICIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA “La tradición de compartir” FUNDAMENTACIÓN: La tradición es una fiesta que propone buscar en la memoria colectiva y en las costumbres diarias, evocaciones de nuestras raíces. Es un tiempo que facilita, a través de diferentes estímulos la formación de la identidad nacional. Tradición quiere decir “legado”. Es lo que significa a un pueblo y lo diferencia de los demás. Es algo propio, un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 437 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Noviembre de 2018 -
ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NEURO DIDÁCTICA
ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NEURO DIDÁCTICA. La neurociencia ha estado presente en varias ramas del conocimiento, y una de ellas es en el ámbito de la educación. Por lo tanto, la Neuro didáctica es una disciplina especializada en la optimización del proceso de enseñanza a partir del desarrollo del funcionamiento del cerebro; aunque todas las personas contamos con la misma estructura orgánica, no existen dos personas que piensen, decidan, actúen y aprendan de la
Clasificación:Longitud del ensayo: 955 Palabras / 4 PáginasIngresado: 7 de Noviembre de 2021 -
Didáctica General - Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Aproximación a la Evolución Histórica de la Didáctica MODELOS ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA • Surgimiento: Siglo XVII. • Fundación: Comenio, Ratichius, Durkheim, Alain y Cháteau. • Relación docente-alumno: distante, de obediencia, poder – sumisión. • Método: autoritario. ►Ideario: desconoce la singularidad; potencia la estandarización; valores de obediencia y competencia; instrucción separada por sexos; preparación para la vida adulta. • Magistrocentrismo: destaca el rol del maestro y su eficacia, autoridad, el que sabe. •Educación: Orientada al
Clasificación:Longitud del ensayo: 471 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Marzo de 2022 -
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDACTICA PROYECTO: "Contestando cartas" Fundamentación: Los niños que crecen en ámbitos alfabetizadores donde la presencia de la lengua escrita en situaciones funcionales es cotidiana comienzan a construir muy rápidamente conocimientos acerca de lo escrito y a anticipar a partir de estos conocimientos cómo es un texto, qué puede decir en él, en qué situaciones se utiliza, es decir van incorporando y alimentando su contacto con lo escrito y enriqueciéndolo con la imaginación que es
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.934 Palabras / 8 PáginasIngresado: 20 de Junio de 2011 -
Tradiciones De Formación Docente
Las Tradiciones en Formación Docente. Consigna: Leer cada uno de los discursos identificando que tradición o tradiciones se hayan presentes a partir de las marcas o huellas presentes en cada uno Además, intentar contextualizar el discurso temporalmente y las condiciones de producción del mismo. Clave Bibliográfica 01. Discurso día del maestro. Escuela de nivel medio Laica-10-09-1996 02. Lilia de Haurie de Materi y Alzabé Bernabé 1991. "Educación y trabajo Productivo en la Postmodernidad" Cap. V
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.348 Palabras / 30 PáginasIngresado: 22 de Junio de 2011 -
DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN LA FORMACIÓN DOCENTE.
RESEÑA DE LA LECTURA “DECONSTRUCCIÓN DE LA DIDÁCTICA RACIONALISTA EN EL CONEXTO DE LA FORMACIÓN DOCENTE. HACIA UNA DIDÁCTICA CONSTRUCTIVISTA”. De Andrea Clelia Dapía Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”, Argentina. La lectura aborda las generalidades acerca de la relación constructivismo-educación en donde se resaltan tres enfoques: el epistemológico de Piaget, el enfoque socio-histórico de Vigotsky y el enfoque de Ausubel que se concentra en el concepto de significatividad: lógica y psicológica de
Clasificación:Longitud del ensayo: 935 Palabras / 4 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Planeación Didáctica
| EL ROL DEL MAESTRO “La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad y novedad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado el niño” Maestro es una palabra muy sencilla, pero, involucra una serie de responsabilidades que no cualquiera puede y quiere realizar. Puesto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.752 Palabras / 8 PáginasIngresado: 23 de Junio de 2011 -
Planeación Y Secuencias Didácticas De Lenguaje Y Comunicación
Cortesía de Ana Cristina. Módulo 2: Planeación y estrategias didácticas para los campos de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático. PRODUCTO 8 Con la información del Curso Básico y del Módulo 2, elijan de los programas de español y matemáticas de 2° o 5° grado, del bloque II, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de la estrategia que favorezca la movilización de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.362 Palabras / 10 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Planeación Y Estrategias Didácticas
PRODUCTO 10 PROUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE QUE FORME PARTE DEL DESARROLLO DE UN PROYECTO DIDÁCTICO PARA 2° O 5° GRADOS. Pág. 104 del cuadernillo del participante. NOTA: Esta propuesta de actividades es para el aula multigrado concretamente 5° y 6° grados considerados como el tercer ciclo en el aula multigrado. ACTIVIDAD INICIAL PARA TODO EL GRUPO Dar a conocer el reto de este proyecto mediante la LECTURA: Lo que conozco. Pág. 119 del libro
Clasificación:Longitud del ensayo: 920 Palabras / 4 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Secuencias Didácticas Ciencias Naturales
NATURALES SECUENCIA DIDÁCTICA Nº 1 DESCRIPCIÓN Esta secuencia se desprende del proyecto “CREANDO FÁBULAS” TIEMPO Mes de marzo – abril – mayo CONTENIDOS E INDICADORES DE AVANCE Redactados en el proyecto al que pertenece la secuencia. RECURSOS MATERIALES Enciclopedias, fotos, láminas, videos. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Teniendo en cuenta las fábulas leídas, se trabajará con los animales, tomando en cuenta, los modos en que se desplazan y su relación con el medio en que
Clasificación:Longitud del ensayo: 346 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
Didáctica De Ciencias Naturales
CIENCIAS NATURALES. ENFOQUE El enfoque de los programas de estudio conforma orientaciones para la enseñanza y el aprendizaje a fin de favorecer en los alumnos el desarrollo integral de las competencias de Ciencias Naturales, que integran habilidades, valores, actitudes y conocimientos. Las orientaciones se han enriquecido con los avances de la investigación en diversos aspec¬tos psicopedagógicos, epistemológicos y sociales, así como la experiencia recabada en la práctica docente. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Comprensión de fenómenos y
Clasificación:Longitud del ensayo: 389 Palabras / 2 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011 -
Secuencias Didácticas Matemática
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º Y 5º GRADOS MODULO 2 PLANEACION Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMATICO PRODUCTOS PROFRA. : ESCUELA : C.C.T ZONA: Productos Diplomado Modulo 2 2º y 5º Profesora: ACTIVIDAD 27 PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ASIGNATURA: ESPAÑOL – MATEMATICAS BLOQUE: 2 5º.GRADO GRUPO: A AMBITO DE ESTUDIO. BUSCAR INFORMACIÓN EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS. PROYECTO: MENTE
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.257 Palabras / 10 PáginasIngresado: 25 de Junio de 2011