ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El conocimiento

Buscar

Documentos 101 - 150 de 12.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Conocimiento Holistico

    lucy_sanchezConocimiento holístico Dentro de los tres niveles de conocimiento que se tienen identificados, en la tercera posición se encuentra el Conocimiento Holístico, el cual comprende todo el concepto de una persona o de una cosa o de una idea, ya que incluye también los valores que se le pueden dar

  • Conocimiento Cotidiano

    ivetteprior1.--¿En qué consiste el saber cotidiano? Es aquel que se adquiere en las acciones que realizamos todos los días, en el trabajo, en el deporte. 2.- proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano. Cuando a un niño se le advierte del peligro que existe al jugar con el fuego (en

  • CONOCIMIENTO HOLISTICO

    merocualliEL CONOCIMIENTO HOLÍSTICO La palabra holístico proviene del griego (holos que significa totalidad), entonces pues, el conocimiento holístico es el que capta objeto sin las estructuras que impone la facultad cognoscitiva, sin las limitaciones de un horizonte estrecho, sin separar sus partes sin dividir sus elementos. El conocimiento holístico (o

  • TIPOS DE CONOCIMIENTOS

    ELMOTAREA: 1 1. DEFINICIÓN Y TIPOS DE CONOCIMIENTO, ADEMÁS, MENCIONAR UN EJEMPLO DE CADA UNO. TIPOS DE CONOCIMIENTO: * INTUITIVO,* CIENTIFICO, * FILOSOFICO, * RELIGIOSO, * EMPIRICO DEFINICIONES: INTUITIVO.- Este conocimiento, es algo que casi a diario los seres humanos tomamos llevamos, una sensación de presentimiento corazonada. No por el

  • Bases Del Conocimiento

    leeisbritoMinisterio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Bolivariana de Venezuela. Misión Sucre. Aldeas “Luisa Castillo”. Segundo semestre de Gestión Social. BASES DEL CONOCIMIENTO I Prof. Colaboradora: Triunfadoras: CARLOS UGUETO BRIGITTE FRONTADO DAXA DIAZ EVELIN SANCHEZ . La Guaira, 13 de julio de 2011 BASES TEORICAS Y FORMULACION DEL

  • Conocimiento Cotidiano

    tiaretaviraSaber cotidiano y saber filosófico — Presentation Transcript 1. SABER COTIDIANO El saber cotidiano es aquél que adquirimos a lo largo de nuestra vida sin seguir un método , en ocasiones de manera intuitiva (sin reflexionar sobre ello), y muchas veces se mezcla y hasta confunde con nuestras creencias prejuicios,

  • Conocimiento De Vidrio

    gonza.tottiVidrio ¿Qué es esa cosa llamada vidrio? El vidrio en su formulación química posee mayoritariamente SiO2. En la naturaleza el SiO2 a menudo es encontrado como un sólido cristalino, con una estructura similar a la de la figura de la izquierda. Cada átomo de silicio está unido a cuatro átomos

  • Teoria Al Conocimiento

    Teoria Al Conocimiento

    bcarrasquelRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria- tacarigua I semestre de estudio jurídico Teoría de conocimiento Influencia de teoría del conocimiento en la construcción y el quehacer jurídico desde la democracia participativa venezolana. Prof. (a): Claudina Blanco Integrantes: Alberto Panacual Grettel Alviarez Tacarigua

  • Tipos De Conocimientos

    reymond10EL PENSAMIENTO LOGICO ESTUDIAREMOS CÓMO ENFOCA LA LÓGICA AL PENSAMIENTO Y LA PROFUNDIDAD DE DICHA CIENCIA DE LA LÓGICA, EN LOS TÉRMINOS MAS GENERALES. ESTE ARTICULO PRETENDE SER UN RESUMEN Y RECOLECCION DE LOS TEMAS MAS IMPORTANTES DE LA LOGICA BÁSICA. ________________________________________ EL PENSAMIENTO "Pensamiento. Término genérico que indica un

  • Tipos De Conocimientos

    Tipos De Conocimientos

    jc8a123Es conocimiento o "saberes" del hombre, basado en la experiencia todo lo que sabemos y repetimos continuamente. Este es el tipo de conocimiento por el cual el hombre conoce los hechos, entendido por la gente común, por sus experiencias de vida y tradiciones. Son afirmaciones que la gente da por

  • Conocimiento Del Medio

    marichobisEL MEDIO NATURAL Los niños y niñas sienten curiosidad por conocer el entorno natural y disfrutan cuando están en contacto directo con la naturaleza. Aunque en las escuelas hacemos salidas de descubrimiento de este medio, nunca podrá ser suficiente y es importante que los padres y madres también hagan posible

  • Tipos De Conocimientos

    blekkoLos diferentes tipos de conocimiento son adaptables a cualquier entorno y para cada persona. El “Know what” la cual se refiere a solo guardar información, no está ligada a la práctica por lo tanto se vuelve en un disco duro, aquí este conocimiento no es de todo experimentación; pero en

  • Tipos De Conocimientos

    mafer141. Cotidiano: El conocimiento común cotidiano, también conocido como empírico-espontáneo, se obtiene básicamente por la práctica que el hombre realiza diariamente, lo cual ha permitido a la humanidad acumular valiosas y variadas experiencias a lo largo de su historia. Tiene lugar en las experiencias cotidianas. Es y ha sido respuesta

  • Conocimiento empírico

    vchris92NOMBRE DEL ALUMNO: VILLA GUILLÉN CHRSTIAN EMMANUEL. MATRÍCULA: 1126196 NOMBRE DE LA MATERIA: METODOLOGIA DEL DERECHO. NOMBRE DEL PROFESOR: JOSÉ RAMÓN GARCÍA IBARRA UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD 1. TEMAS A DESARROLLAR: • CONOCIMIENTO EMPIRICO. • CONOCIMIENTO CIENTIFICO. • TIPOS DE PENSAMIENTOS. FECHA DE ENTREGA: 12 DE MARZO DEL 2012. BIBLIOGRAFIAS:

  • TIPOS DE CONOCIMIENTOS

    carpediemI. Tipos de conocimiento. El ser humano desde sus inicios se ha visto rodeado de información proporcionada por el medio que le rodea y más aún en la sociedad actual, una sociedad informacional en donde la base y principal objetivo de todo desarrollo se sustenta en la información que será

  • El Conocimiento De sí

    lore30bfEl conocimiento de sí Según Foucault el saber/poder funciona a través del lenguaje cuando aprendemos a hablar, incorporamos, al mismo tiempo, las reglas de la cultura. Estas reglas son contingentes, varían, no tenemos la misma concepción de normalidad/anormalidad en todas las épocas, pero ¿quién establece qué es lo normal o

  • Conocimientos Biblicos

    LeonelChiquimulaPrueba de conocimiento bíblico fundamentales. El encuestador evangélico George Barna dice: "En los últimos 20 años hemos visto que las perspectivas teológicas de esta nación se han ido lentamente desalineando con la Biblia. Los estadounidenses aún veneran la Biblia y les gusta pensar que son personas que creen en la

  • Conocimiento Y Escuela

    lauryEl hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta. Gran

  • Conocimiento Y Ciencia

    hectorjose021Introducción Cuál es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación cotidiana no hay un acuerdo acerca de lo que sucede cuando conocemos algo. La definición más sencilla nos dice que conocer consiste

  • Conocimiento Inductivo

    panteriniRazonamiento inductivo, ejemplos. Un ejemplo muy ilustrativo citado en varios contextos es el siguiente: Premisa 1: Los cuervos observados hasta ahora en Europa son de color negro. Premisa 2: Los cuervos observados hasta ahora en África son de color negro. Premisa n: Los cuervos observados sucesivamente son de color negro.

  • Ciencia Y Conocimiento

    GriizeliitaCiencia y conocimiento. El término ciencia tiene su origen en la palabra scire que significa saber o conocer. En términos generales, ciencia, es el conocimiento ordenado de los fenómenos naturales y de las relaciones entre estos. Así como hay muchas ciencias, existen tipos de hechos observables. Por ejemplo: el estudio

  • Origen Del Conocimiento

    ahtzirikORIGEN DEL CONOCIMIENTO El racionalismo: es la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Afirma que un conocimiento solo es relativamente tal cuando nuestra razón estimas que una cosa es como es y no puede ser de otro modo y

  • Teoria Del Conocimiento

    zonanazaENSAYO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Publicado el julio 17, 2009 por elkinpaezch ENSAYO TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Elkin Páez Ch 2000 Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto

  • Origen Del Conocimiento

    gneme10Proposiciones acerca del Origen del Conocimiento El Racionalismo Plantea que el origen del conocimiento está en la razón, la cual es considerada como la fuente principal de éste, tal circunstancia determina que esta posición sea considerada como exclusiva. El empirismo Considera que el origen está en la experiencia. Parte de

  • Examen De Conocimientos

    michangEXAMEN DE SEXTO GRADO OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO ESPAÑOL 1.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres.

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del

  • Teoria Del Conocimiento

    ixtapaluca_daliaColegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México Dalia Larissa Torres Martínez Grpo:11 L.E. Tarea No. 3 Profesor: Edgar Gallegos Saucedo Edgar La teoría del conocimiento Hoy en día la enseñanza ha cambiado mucho a través de los años, ya que antes eran otros los métodos, estilos y

  • CONOCIMIENTO CIENTIFICO

    movajoaEL COOCIMIENTO CIENTÍFICO EN EDUCACIÓN o El progreso de la ciencia En el siglo xvii se da una idea de la ciencia, que esta era heredada por los griegos. La ciencia llamada episteme se consideraba un saber seguro, apoyada en demostraciones y ordenado en sus conocimientos, contrapuesto a la simple

  • Conocimiento Cientifico

    jhon192021INTRODUCCIÓN La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del

  • Árbol Del Conocimiento

    Johanna2705República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Ext. Municipio Bolivariano Angostura. Administración Agropecuaria. (Árbol del Conocimiento) Introducción. En nuestros tiempos consideramos que es importante que tengamos una definición propia de lo que en sí, es el Conocimiento, todos los días

  • Teoria Del Conocimiento

    cristinarINTRODUCCIÓN He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos elucidar en que consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar de que es una operación

  • Teoria Del Conocimiento

    misael1estuardo*LAS ESPECIES DEL CONOCIMIENTO: EL PROBLEMA DE LA INTUICION Y SU HISTORIA El conocimiento intuitivo consiste en conocer viendo. En el punto inicial y en el punto final de nuestro conocimiento de halla una aprehensión intuitiva. Platón es el primero que habla de un intuición espiritual, según el las ideas

  • Conocimiento Cientifico

    axucarmorenaCONOCIMIENTO CIENTIFICO CARACAS, 10 DE MAYO DE 2003 INDICE Contenido Pág. Portada …………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………. 3 La Ciencia………………………………………………… 4 Conocimiento Vulgar……………………………………… 5/6 Conocimiento Científico…………………………………… 6/7 Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Científico………... 8 El Conocimiento Como Problema………………………….... 9/10 Conocimiento Como Proceso……………………………...... 10/11 Noción De Ciencia…………………………………………... 11/12 Características Del Conocimiento

  • Conocimiento Cientifico

    AnnetINTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta.

  • Que Es El Conocimiento?

    katty1DQUE ES EL CONOCIMIENTO? El conocimiento es una capacidad humana y no una propiedad de un objeto como pueda ser un libro. Su transmisión implica un proceso intelectual de enseñanza y aprendizaje. Transmitir una información es fácil, mucho más que transmitir conocimiento. Esto implica que cuando hablamos de gestionar conocimiento,

  • Conocimiento Matematico

    giselarelyConstruir conocimiento matemático en la escuela son varias e infinidad de actividades, desde el primero hasta el sexto grado, en 1º grado que es el grupo con el cúal estoy trabajando, es donde voy a exponer, éstas actividades se hacen en gran cantidad y muy diversas, ya que son las

  • Origen Del Conocimiento

    janisganjahEL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO. 1.- Racionalismo. Se denomina racionalismo a la doctrina epistemológica que sostiene que la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón. Afirma que un conocimiento solo es realmente tal, cuando posee necesidad lógica y validez universal. El planteamiento más antiguo del racionalismo aparece

  • Conocimiento Cientifico

    ted0413LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO Conocimiento empírico y conocimiento científico Durante el transcurso de la historia, y en la vida de cada individuo, se presentan situaciones y dificultades que el ser humano debe sortear. Habitualmente, no existen recetas ni caminos marcados, sino que el hombre debe ingeniárselas a fin

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    kamilaeTEORIA DEL CONOCIMIENTO LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO: DOGMATISMO: ES LA DOCTRINA NO FIJADA, ES DECIR DA POR SUPUESTAS LA POSIBILIDAD Y LA REALIDAD ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO, ES LA PRIMERA ESCUELA Y LA MAS ANTIGUA ELLOS PENSABAN QUE CONOCER NO ERA PROBLEMA YA QUE SE DA ABSOLUTAMENTE LA

  • Origen Del Conocimiento

    carliitaiitzelAl tiempo que se expresa el juicio "el sol calienta la piedra", estamos manifestando ciertas sensaciones. Vemos que el sol alumbra la piedra y sentimos que se calienta poco a poco. Esto significa que, al expresar tal juicio, estamos recurriendo al testimonio de nuestros sentidos, la vista y el tacto

  • Teoria Del Conocimiento

    ensayostebaTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad

  • TEORIA DEL CONOCIMIENTO

    FernandoheyGUION DE IDEAS • La teoría del conocimiento es una explicación e interpretación filosófica del conocimiento humano. • En el conocimiento se hallan frente a frente la conciencia y el objeto, el sujeto y el objeto. El conocimiento se presenta como una relación entre estos dos miembros, que permanecen en

  • Origen Del Conocimiento

    darielsotoSubjetividad del conocimiento, se apoya en convicciones e ideas del sujeto y, por lo tanto, no proporciona certeza. Todo conocimiento es aproximado y relativo, de tal modo que nunca se considera acabado (verdad absoluta), ya que éste es condicionado por la realidad histórica. Dialéctica, sus representantes relevantes fueron marx, engels,

  • Dilema Del Conocimiento

    paauuliinaaEl dilema del conocimiento: a favor o en contra del sujeto Tradicionalmente se ha presentado el conocimiento como algo específico del hombre en relación con la “creencia” en la existencia del alma racional que hace posible intuir la realidad como verdad. Se consideraba que el conocimiento responde a las facultades

  • Teoria Del Conocimiento

    julitroTEORÍA DE LA JUSTICIA. En filosofía política y filosofía del Derecho, una teoría de la justicia es una teoría que pretende fijar criterios legítimos para definir en qué consiste la justicia y cómo se alcanza la igualdad entre los seres humanos. El problema de la justicia da lugar a todas

  • Teoria Del Conocimiento

    angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del

  • Origen Del Conocimiento

    092j4099origen del conocimiento En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos:  Un sujeto que quiere conocer (sujeto cognoscente)  Un objeto del estudio (objeto de conocimiento)  El conocimiento Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con el objeto del conocimiento a través de sus sentidos. Luego

  • CONOCIMIENTO SISTÉMICO

    CONOCIMIENTO SISTÉMICO

    marditaseaCONOCIMIENTO SISTÉMICO Este conocimiento es la comprensión de que todo es una unidad, que todas las disciplinas y conocimientos científicos que ha adquirido el ser humano, proceden de un sistema general y cuando los entrelazamos nos ayudan a comprender el funcionamiento y objetivo de ese único sistema. Sistemático. El conocimiento

  • Teoria Del Conocimiento

    Teoria Del Conocimiento

    delvalle27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U. C.: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TEORIA DEL CONOCIMIENTO DESDE LA FILOSODIA DEL CONOCIMIENTO PARTICIPANTE: Iraida Bolívar Petare, mayo 2011 Introducción Cuando hablamos de teoría del conocimiento tenemos que tener saber que en la vida