El conocimiento
Documentos 551 - 600 de 12.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
El conocimiento de una lengua extranjera
kiabhetEs importante saber acera del lenguaje en la arquitectura ya que los arquitectos deben de crear su propio lenguaje, para crear así su estilo propio El lenguaje arquitectónico es el estilo o tendencia que el arquitecto individualmente adopta o modifica a su manera o gusto. El lenguaje arquitectónico, es parte
-
Espistemologia: Teorias Del Conocimiento
sandy23EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO ¿Es posible el conocimiento contable? ¿De qué manera? CONOCIMIENTO Es la captación del entendimiento humano que se utiliza para transformar el mundo. ELEMENTOS El sujeto o persona que conoce El objeto de conocimiento La relación que se establece
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
miki015¿CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO MATEMATICO? En este trabajo, presento el análisis de lecturas de las cuales he retomado aportaciones de autores que nos brindan su punto de vista con respecto a la adquisición del conocimiento matemático en los niños. Identifico que en la primer lectura titulada: ¿Por qué recomendamos
-
Funcion Social El Conocimiento Historico
karyma54FUNCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO HISTORICO El estudio de la historia ha sido, a través del tiempo, objeto de reflexión por parte de estudiosos e historiadores cuyo énfasis se centra en definir ¿qué es la historia? y ¿para qué estudiamos historia? .Han así surgido diferentes definiciones de la misma. No pretendo
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
anahizLOS NUMEROS Y EL SISTEMA DECIMAL DE NUMERACION Adquisición de la serie numérica oral Marie-Lise Peltier postula que el conteo de los objetos de una colección exige al niño una triple tarea: Activar la memoria, y producir una serie ordenada, tomar todo los objetos de la colección sin olvidar ninguno
-
CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
bihym29• ¿En qué consiste el saber cotidiano? Es lo que aprendes día a día, satisfactoriamente para que después las puedas poner en práctica • Proporcione ejemplos de clases de conocimiento cotidiano Por ejemplo los acuerdos que se hacen en el salón, de maestra con alumnos y que día a día
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
perlita82Construcción del conocimiento matemático en la escuela. Resumen: unidad 5 “Variación Proporcional”. La proporcionalidad puede considerarse la piedra angular de la matemática y de la física. La mayor parte de las aplicaciones de la matemática en la vida cotidiana están basadas en este concepto. (sin embargo las ideas de proporcionalidad
-
Estado Para La Sociedad Del Conocimiento
jalza041EL MÉTODO TÓPICO ARISTOTÉLICO ES UN MÉTODO VÁLIDO PARA LA DIAGRAMACIÓN DE UNA TEORÍA GENERAL DEL DERECHO O INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL ÚRSULA C. BASSET (1) I. Introducción En este trabajo sostenemos que es posible construir una estructura argumentativa pedagógica y científica de la asignatura Teoría general del Derecho o
-
Conocimiento Cientifico Y Sentido Común
ijuliandreConocimiento científico y sentido común Este trabajo se basa en el ensayo escrito del filosofo Claudio Gutiérrez, titulado conocimiento científico y sentido común. El deseo ardiente del hombre por conocer la verdadera visión de la realidad, lo ha arrastrado a rebosar su mente de innumerables incógnitas. Es aquí donde nos
-
Construccion Del Conocimiento Matematico
neriosfamINTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como objetivo desarrollar como el curso de “Construcción del conocimiento matemático” nos hace presente, aunque uno como profesor lo hace empíricamente, el desarrollo el pensamiento matemático en los individuos. Como sabemos, sin duda alguna, la matemática ha existido desde antes del planteamiento griego. Egipcios, fenicios,
-
Estrategias De Gestión Del Conocimiento
IgNavarDiapositiva 1 Estrategias Efectivas de Gestión de Conocimientos El uso exitoso de la Tecnología en Capacitación para la Transformación Corporativa Ignacio Navarrete G. Diapositiva 2 Los cambios en los mercados y los avances tecnológicos estimulan a las empresas a plantearse la necesidad de evaluar sus actuaciones y desarrollar proyectos que
-
Introduccion A La Teoria Del Conocimiento
rockac27Introducción a la Teoría del conocimiento Definición: ¿Que es la teoría del conocimiento? Es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento, no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores
-
Síntesis Libro "Lenguaje Y Conocimiento"
an_naa) Ficha Bibliográfica Schaff, Adam, Lenguaje y conocimiento, México, Editorial Grijalbo, 1967, págs. 139-265. b) Biografía del autor Adam Schaff “Adam Schaff fue un filósofo marxista que vivió entre los años 1913 y 2006. Estudió Derecho y Economía en la Escuela de Ciencias Políticas, Economía en París y también Filosofía
-
Conocimiento Y Afiliación A Un Sindicato
Camilo1313UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA “TEMA” Conocimiento Y Afiliación A Un Sindicato, Por Parte De Los Empleados De La Empresa GENESIS CONTRAPORTADA En este trabajo de investigación se conoce el grado de conocimiento que los empleados de la empresa GENESIS tienes sobre lo que son los sindicatos y saber si los empleados
-
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA
jhonh0721Q=v20D/2H+ip =v (2x80x80.000)/(2x0.10)+(0.15x0.40)) =v49.230.769=7016 http://www.buenastareas.com/ensayos/Ejercicio-Tercera-Semana-Control-De-Inventarios/3498831.html EJERCICIO TERCERA SEMANA CONTROL DE INVENTARIOS De acuerdo al material de la tercera semana desarrolla el siguiente ejercicio: Un mayorista pronostica ventas anuales de 200.000 unidades para un producto. Los costos de la orden son de 75 dólares por orden. Los costos de tenencia de
-
Evaluación integral de los conocimientos
oghernandezRespecto al primero de los ejes, la evaluación es un elemento básico en todo proceso educativo que en la práctica se ha visto limitada casi por completo, a realizar exámenes estructurados con el fin de medir el aprendizaje por parte de los estudiantes, de contenidos, en todo tipo de materias.
-
CONOCIMIENTO DE LA MATERIA DE LABORATORIO
Liliana1307OBJETIVO. EL alumno identificara el material que se utiliza en el laboratorio de biología. HIPOTESIS. El laboratorio escolar es un local con instalaciones y materiales especiales, donde se realizan experimentos que facilitan el estudio de la biología, ya que ahí se llevan a la práctica los conocimientos teóricos aplicando las
-
La Dialectica Como Metodo De Conocimiento
heber1502LA DIALECTICA COMO MÉTODO DE CONOCIMIENTO El planeta Tierra es una mota infinitesimalmente enana de materia flotando en la inmensidad abrumadora del Cosmos, sometida a las regularidades ciegas del Universo como realidad objetiva preexistente a la especie humana, de la que ha nacido, a la que pertenece y en la
-
Creación de conocimiento en la práctica
paoliuctsCapítulo 4 Creación de conocimiento en la práctica Objetivo Mostrar a través de un ejemplo como se lleva a cabo la creación del conocimiento en una empresa japonesa, así como las formas de conversión del conocimiento para el desarrollo de la innovación tanto en productos o servicios como a nivel
-
Nuestra sabiduría, nuestros conocimientos
monolaIntroducción En este ensayo hablaremos de la filosofía y los filósofos; para comenzar debemos de tener una idea clara de lo que es la filosofía, a la cual mucho se refieren como el amor a la sabiduría, es decir la búsqueda del verdadero conocimiento, el querer saber la verdad de
-
Construcción del Conocimiento Cientifico.
osfanyENSAYO: Construcción del Conocimiento Cientifico. ALUMNO(A): Jaqueline Martínez Núñez. Correo Electrónico. Jaqui_0275@hotmail.com. Rio verde, S.L.P. Octubre de 2010 INTRODUCCIÓN En este ensayo voy a tratar sobre el papel que juega el conocimiento cotidiano, en la construcción del cocimiento científico, primeramente con la noción de los “obstáculos epistemológicos” según Gastón Bachelard
-
Construcción del conocimiento científico
chuymagaUNIDAD I CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Tema 1. Saber cotidiano, pensamiento pre-científico, obstáculo epistemológico y conocimiento científico "El saber cotidiano configura un conocimiento de Tipo pre-científico. Este pensamiento está constituido por diversos elementos tales como: opiniones de la personas, la experiencia básica que éstas Adquieren con respecto a diversos asuntos,
-
Epistemologia Y El Conocimiento Cientifico
kiartTema 2: Desarrollo histórico de la epistemología Asignatura: Teoría del conocimiento científico Lic. en Gerontología 2 Desarrollo histórico de la epistemología 2.1 Evolución del conocimiento científico 2.2 Unidades de cambio: paradigma, conceptos, modelos, teorías, etc. 2.3 Los paradigmas de la ciencia. 2.4 Las comunidades científicas Introducción A lo largo de
-
Características Del Conocimiento Contable
superpapirusTEORÍA CONTABLE La teoría contable es un conjunto cohesivo de proposiciones conceptuales hipotéticas y pragmáticas que explican y orientan la acción del contador en la identificación, medición y comunicación de información económica" es decir trata de explicar y predecir los fenómenos que se presentan en la práctica contable. la importancia
-
Conocimiento Del Proceso De Investigación
abnermtzcÍndice Lista de tablas………………………………………………………………………….. 5 Introducción……………………………………………………………………………..6 Antecedentes teóricos……………………………………………………………………12 Capitulo 1. Planteamiento y formulación del problema……………………………..16 Problema: Plantear el problema…………………………………………….......18 Formulación del problema………………………………………………………22 ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación?........24 Objetivos…………………………………………………………………….......24 Ejemplos de objetivos……………………………………………………..........24 Las preguntas de investigación…………………………………………………..25 Justificación de la investigación………………………………………………….25 Viabilidad de la investigación.............................................................................. 27 Limitaciones………………………………………………………………………28 Capítulo
-
Creación del Conocimiento en la Práctica
JOSEMORENO2909Creación del Conocimiento en la Práctica: INTRODUCCIÓN: La lectura detalla cómo se da el proceso completo de la creación del conocimiento en el interior de una compañía Japonesa llamada Matsushita, este caso se divide en dos partes fundamentales. La primera explica el desarrollo de una panificadora domestica conocida como Home
-
Aproximación al problema del conocimiento
epardomiércoles 12 de marzo de 2008 aproximación al problema del conocimiento El problema del conocimiento es uno de los tantos problemas filosóficos y de él se ocupa la gnoseología. La gnoseología es una parte de la filosofía que se pregunta: ¿cómo podemos conocer? ¿es posible el conocimiento de algo? ¿conocemos
-
Construccion Social Del Conocimiento, Guia
rociomorenoEl camino hacia la ciencia normal 1. ¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn? Son realizaciones científicas o modelos reconocidos que proporcionan soluciones durante un cierto tiempo a las comunidades científicas. 2. ¿Qué significa construcción social de la ciencia? Según Kuhn, esto hace referencia a que los científicos trabajan
-
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
octavio0986Qué son los problemas aditivos (de suma)? atendiendo a la relación dinámica. R.- Se denominan problemas aditivos a aquellos en los que en su resolución entran a formar parte dos operaciones: suma y resta, tanto sean de una etapa (para su resolución solo requiere una sola operación) o de más
-
Conocimientos básicos sobre los fármacos
260111Tema1. Conocimientos básicos sobre los fármacos Es evidente que la utilización de un medio terapéutico tan importante como son los fármacos implica la necesidad de conocerlos lo mejor posible. Sin embargo, no es necesario que este conocimiento sea enormemente profundo pues entonces el médico no tendría tiempo material para "estar
-
Caracteristicas Del Conocimiento Historico
marykluksCaracterísticas del Conocimiento Histórico Humberto Domínguez Chávez y Rafael Alfonso Carrillo Aguilar Enero de 2007 ________________________________________Una posible caracterización de los diversos elementos que constituyen y afectan el proceso de conocimiento de lo histórico, que involucra tanto el punto de vista del especialista, como el de alumnos y profesores, podría ser
-
La Contabilidad En La Era Del Conocimiento
columbusINTRODUCCION Estaremos exponiendo una definición del desarrollo de mercado, lo que comprende la misma, y los conceptos de mercadeo, que nos asistan a tener una comprensión del tema. Por otro lado, tomaremos como ejemplo la franquicia Mc Donalds, y nos inclinaremos hacer un análisis desde el punto de vista de
-
BASICOS CONOCIMIENTOS DE SALUD OCUAPCIONAL
DIANA18071. Suponer que se tiene aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la Organización Mundial de la Salud. ¿Se cree que ello es suficiente para tener un completo bienestar No por que dependiendo el horario de trabajo si es muy largo genera estrés y lo desequilibra
-
Libro TEORIA DEL CONOCIMIENTO JOHAN HESSEN
LA EPOCA COLONIAL HASTA 1760 La segunda etapa de la historia de México es la época colonial, corresponde a los años de la dominación española, en los que el país adquirió una unidad política bajo el nombre de Nueva España, también llamada novohispana, que inicio tras la caída de México
-
La Inversión Es Ahora Para El Conocimiento
abk1991La Inversión ahora es para el Conocimiento Álvaro George Sandoval Vásquez Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo “No hay inversión más rentable que la del conocimiento” Benjamin Franklin El propósito del presente artículo es demostrar que en una sociedad globalizada, el principal factor de la producción es el conocimiento y no
-
Como Se Contruye El Conocimiento Matematico
carlos840914UNIDAD 1: ¿Cómo SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO MATEMATICO? LECTURA: ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética? Cuando podemos enseñar fácilmente a sumar, restar, multiplicar y dividir. La respuesta se presenta al final de esta unidad y se desarrolla a lo largo de este volumen. En esta lectura Inher
-
CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO
dulce.cervantesCARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. • El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de
-
Ensayo Exploracion Y Conocimiento Del Mundo
slagiINICIO En el actual ensayo se hará mención del campo formativo exploración y conocimiento del mundo, se hará mención de las competencias con las cuales cuenta el aspecto de mundo natural, en el cual los niños logran una actitud reflexiva sobre la importancia de los recursos naturales y los orienta
-
La Ciencia Como Instrumento De Conocimiento
alondrareyesgarc• Avancen en la comprensión de las explicaciones y los argumentos de la ciencia acerca de la naturaleza y las aprovechen para comprender mejor los fenómenos naturales de su entorno, así como para ubicarse en el con¬texto del desarrollo científico y tecnológico de su tiempo. Ello implica que los alumnos
-
Caracteristicas del conocimiento cientifico
rocl74CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO Conocimiento Ordinario El conocimiento ordinario es el conocimiento disponible, el cual no es suficiente para la ciencia, pero que sin embargo es una base para ella, pues es necesario tener algún tipo de conocimiento por muy pequeño que sea, para poder formularse las preguntas que van
-
El Desarrollo Humano Y El Auto Conocimiento
yesiteamoDesarrolllo Humano El Autoconocimiento Desarrolllo Humano El Autoconocimiento EL AUTOCONOCIMIENTO * Es el Proceso multidimensional contínuo de crecimiento personal donde el autoconocimiento es la base y se efectúa a lo largo de la vida. * El D.H. permite la ampliación de las opciones de las personas, al aumentar la perspectiva
-
El Papel De Los Archivos En El Conocimiento
sairarpoEL PAPEL DE LOS ARCHIVOS EN EL CONOCIMIENTO La Gestión del Conocimiento es el proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los participantes de una organización, con el objeto de explotar cooperativamente los recursos de conocimiento basados en el capital intelectual propio
-
El aprendizaje como proceso de conocimiento
eduardo.010153Aprendizaje: es un proceso de conocimientos que se dan durante el transcurso de la vida, el cual es necesario para la persona sea autosuficiente capacidad para comprender resolver adaptarse, reaccionar, aprender ciertos aspectos o para ejecutar otros nuevos que sean funcionalmente útiles. Rendimiento: escolar: es el enlace que hay entre
-
Mapeo de recursos y activos de conocimiento
Luis_vanela8. Mapeo de recursos y activos de conocimiento 8.1. Modelo de links 8.1.1. Plantación y estructuración a. Definir temáticas de conocimiento Concibiendo el conocimiento como el principal activo intangible de las organizaciones, y dado que el conocimiento reside esencialmente en las personas, es conveniente definir para este artículo cómo concibe
-
Funcionales de los factores de conocimiento
jesperUniversidad Autónoma Gabriel René MorenoMAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVOUNIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIORMODELOS EPISTÉMICOS2.21.El Funcionalismo El funcionalismo considera que el conocimiento es producto de la observación, estudio y análisisde las funciones que los órganos y componentes de un organismo o de un todo organizado, a lamanera de un
-
El conocimiento y el estudio de la diabetes
sweetheart20INTRODUCCIÓN La diabetes aflige en todo el mundo a gran número de personas de cualquier condición social. Esta enfermedad representa un problema personal y de salud pública de grandes proporciones que sigue avanzando pese a las interesantes investigaciones que se ah hecho en los últimos años tanto en la atención
-
Conocimiento Del Mechero Y Manejo De Vidrio
aldo_0727LABORATORIO #1: USO DEL MECHERO Y TRABAJO EN VIDRIO Juan David Moreno Torres, Félix Esteban Escorcia Niebles, Moisés David Ramos Reales, Fernando José Royet. Universidad del Atlántico Marzo 01 del 2011 INTRODUCCIÓN La principal fuente de calentamiento en el laboratorio proviene de los mecheros. Estos utilizan el gas natural como
-
CARACTERiSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTiFICO
mindy76El conocimiento científico es un saber crítico (fundamentado), metódico, verificable, sistemático, unificado, ordenado, universal, objetivo, comunicable (por medio del lenguaje científico), racional, provisorio y que explica y predice hechos por medio de leyes. El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por
-
Para Entender La Sociedad Del Conocimiento.
johdi3232ANÁLISIS CONCEPTUAL DEL DOCUMENTO La sociedad del conocimiento tendrá que enfrentar dos grandes problemas, uno económico y otro social. El gran peligro de la sociedad del conocimiento es su promesa de que sera la primera sociedad en la cual la gente común no se ganara el pan de cada día
-
Caracteristicas Del Conocimiento Cientifico
mariangellRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación San Cristóbal – estado Táchira Voleibol Integrante: María duran # 18 Año: 4 secciones “C” San Cristóbal, Febrero de 2012 Voleibol El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1 ), es un deporte donde dos equipos