El conocimiento
Documentos 151 - 200 de 12.725 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Conocimiento Cientifico
AnnetINTRODUCCIÓN El hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta.
-
Teoria Del Conocimiento
ensayostebaTEORÍA DEL CONOCIMIENTO Cuando hacemos referencia al proceso de como se da el conocimiento, debemos partir de que este se da en la relación del sujeto con el objeto, la manera como el sujeto cognoscente, es decir, el hombre, capta y percibe el objeto cognoscible, es decir, la realidad. Realidad
-
Teoria Del Conocimiento
yolandajenniferLa teoría del conocimiento es una explicación o interpretación filosófica del conocimiento humano. Se considera como fundador al filosofo ingles John locke. Esta teoría nos plantea como el sujeto intenta explicar y entender al objeto, o también se podría decir como el hombre trata de explicar el conocimiento que adquiere
-
Teoria Del Conocimiento
angelicaMurilloTEORIA DEL CONOCIMIENTO A través de la historia, el hombre, ha sentido curiosidad por conocer cada uno de los interrogantes que emanan de la humanidad, y de esta manera a querido dar explicación a estos hechos o fenómenos que la naturaleza y hasta la misma sociedad presentan. La adquisición del
-
Conocimiento Cientifico
sbermanGLOBALIZACION Y DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO La globalización Es el liberalismo económico, social, cultural y tecnológico que ha ido abriendo mercados a graves del tiempo, servicios y metas para países más pequeños para una conexión mundial sin límites. Integra voluntaria o involuntariamente a países menos desarrollados a los marcos
-
Conocimiento Cientifico
axucarmorenaCONOCIMIENTO CIENTIFICO CARACAS, 10 DE MAYO DE 2003 INDICE Contenido Pág. Portada …………………………………………………… 1 Índice……………………………………………………… 2 Introducción………………………………………………. 3 La Ciencia………………………………………………… 4 Conocimiento Vulgar……………………………………… 5/6 Conocimiento Científico…………………………………… 6/7 Diferencia Entre Conocimiento Vulgar Y Científico………... 8 El Conocimiento Como Problema………………………….... 9/10 Conocimiento Como Proceso……………………………...... 10/11 Noción De Ciencia…………………………………………... 11/12 Características Del Conocimiento
-
Conocimiento Cientifico
jovargTIPOS DE CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTO INTUITIVO: El conocimiento intuitivo está definido como la aprehensión inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentación o percepción. A esta aprehensión, los metafísicos la llaman espiritual, porque no es sensible, pero sabemos que existe, por lo que también se convierte en no negable.
-
Conocimiento Cientifico
angielekkerEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el estudio del método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas. Para la Real Academia Española Conocimiento es la acción y
-
Conocimiento Matematico
giselarelyConstruir conocimiento matemático en la escuela son varias e infinidad de actividades, desde el primero hasta el sexto grado, en 1º grado que es el grupo con el cúal estoy trabajando, es donde voy a exponer, éstas actividades se hacen en gran cantidad y muy diversas, ya que son las
-
Teoria Del Conocimiento
SUPERSTARTEORIA DEL CONOCIMIENTO –JUAN HESSEN ESENCIA DE LA FILOSOFIA: Aristóteles y Platón, definen a la filosofía como una ciencia pura o como una aspiración a la felicidad o a la virtud. Federico uberweg, definió a la filosofía como la ciencia de los principios. Platón y Aristóteles, Descartes y Leibnitz, Kant
-
Origen Del Conocimiento
092j4099origen del conocimiento En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos: Un sujeto que quiere conocer (sujeto cognoscente) Un objeto del estudio (objeto de conocimiento) El conocimiento Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con el objeto del conocimiento a través de sus sentidos. Luego
-
La Voz Del Conocimiento
lizitabellaResumen LA VOZ DEL CONOCIMIENTO – MIGUEL RUIZ La voz del conocimiento es una guía espiritual para superar las emociones negativas,ofrece consejos sobre cómo decir lo que uno quiere decir, negándose a hablar en contra de uno mismo, y terminando los pensamientos de auto desprecio y actitudes en el marco
-
Conocimiento Cientifico
abrahampechTodo conocimiento es una relación, pero aparecen además dos términos, que son los que se relacionan. El sujeto que es cognoscente (conocedor) y el objeto que es conocido. Esos son los tres elementos que hay en todo conocimiento. La epistemología estudia la relación entre el sujeto y el objeto y
-
Teoria Del Conocimiento
cinioObjetivos El objetivo principal sería ofrecer al alumnado tanto un mapa de las teorías del conocimiento clásicas y contemporáneas más representativas, como una introducción a los conceptos epistémicos fundamentales y sus conexiones. La inevitable selección de hitos que conlleva la confección de tal mapa tendría como criterio un problema que,
-
Conocimiento Cientifico
SilikonioConocimiento científico Método científico El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en lasciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación
-
Conocimiento Cientifico
pekegabiConocimiento Vulgar, Conocimiento Científico, Conocimiento Filosófico. CONOCIMIENTO VULGAR, CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, CONOCIMIENTO FILOSÓFICO. Conocimiento Vulgar Llamado conocimiento ingenuo, directo es el modo de conocer, de forma superficial o aparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del medio donde se desenvuelve, se transmiten de generación
-
Conocimiento Cientifico
ingridescalante1Conocimiento Científico. • Este se adquiere mediante la razón. • Es verificable, puede estar basado en la experiencia, pero se puede demostrar. • Es objetivo. • Es sistemático, se adquiere mediante el conocimiento acumulativo, porque sirve de base para otros entendimientos. • Es sistemático, porque se adquiere con procedimientos •
-
Estado del conocimiento
blackbalamEstado del conocimiento • Concepto de perspectiva Se refiere al enfoque que cada persona puede dar a cerca de un tema gracias a sus diferencias individuales. Ante cualquier evento, situación, hecho o pensamiento se pueden dar tantas visiones como puntos de vista personales existan. De aquí nace la tesis de
-
Conocimiento Cientifico
karencitapDEL CONOCIMIENTO COTIDIANO AL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Este ensayo nos muestra y profundiza como los alumnos en vez de asimilar las teorías y modelos científicos que se les enseñan en la clase,realizan una interpretación diferente del mundo que los rodea y no aplican los conceptos trabajados por el docente en la
-
CONSTRUIR CONOCIMIENTOS
siloehuertaENTREVISTA CON PHILIPPE PERRENOUD CONSTRUIR COMPETENCIAS Bueno como su nombre lo dice analizaremos la entrevista que se le realizo al profesor Philippe Perrenoud. Es aquí donde explica que significa la palabra competencia en el campo educativo, lo cual argumente que es: “La facultad de movilizar un conjunto de recursos cognitivos,
-
Teoria Del Conocimiento
lesbiatrejoTEMA Nº 5 DE TEORIA DEL CONOCIMIENTO 5.1. La investigación empírico – analítica. 5.2. La investigación histórico – hermenéutica. 5.3. La investigación crítico – social. 5.4 La Investigación Acción Participativa. INVESTIGACIÓN EMPÍRICO ANALÍTICO La investigación empírico analítico o método empírico es un modelo de investigación científica, que se basa en
-
Teoria Del Conocimiento
nathaluTEORÍA DEL CONOCIMIENTO GNOSEOLOGÍA O TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La gnoseología o teoría del conocimiento son expresiones sinónimas aunque para algunos autores la verdadera relación esta entre teoría del conocimiento y epistemología, esto genera una gran con función ya que la palabra epistemología se deriva del griego episteme que traduce conocimiento,
-
Teoria Del Conocimiento
anthony00PENSAMIENTO CRÍTICO El pensamiento crítico es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia,
-
Teoria Del Conocimiento
jesion941203Ensayo teoría del conocimiento En primer lugar, voy a tratar pro primera parte de mi ensayo una pregunta ¿Qué se entiende por conocimiento (según bacón)?. En primer lugar me gustaría saber más sobre bacón, el cual fue uno de los padres del empirismo la cual es una doctrina filosófica que
-
Origen Del Conocimiento
ciromeroEl Origen Del Conocimiento - 1. . EL Origen del Conocimiento El Racionalismo : es la postura epistemológica que sostiene que es el pensamiento, la razón, la fuente principal del conocimiento humano. Sus planteamientos más antiguos los econtramos en Platón, posteriormente en Plotino y San Agustín, también en Malebranche, Descartes
-
CONOCIMIENTO SISTÉMICO
marditaseaCONOCIMIENTO SISTÉMICO Este conocimiento es la comprensión de que todo es una unidad, que todas las disciplinas y conocimientos científicos que ha adquirido el ser humano, proceden de un sistema general y cuando los entrelazamos nos ayudan a comprender el funcionamiento y objetivo de ese único sistema. Sistemático. El conocimiento
-
Conocimiento Cientifico
rahusoEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico
-
Origen Del Conocimiento
more060394Origen del conocimiento: Con respecto a este tema es de vital importancia aclarar que cada ser humano posee una perspectiva distinta en cuanto a la relación del origen de su conocimiento, esto varia depende de las actividades que este practique día a día, otra de las causas por las cuales
-
Examen De Conocimientos
michangEXAMEN DE SEXTO GRADO OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO ESPAÑOL 1.- Señala la opción donde exista presencia de un adverbio. A) El fuego fue dominado por los hombres. B) El fuego fue dominado fácilmente por los hombres. C) El fuego era dominado por los hombres. D) El fuego lo dominaron los hombres.
-
Teoria Del Conocimiento
luiszlTeoría del conocimiento Para abordar con provecho el estudio de la metodología científica es necesario situarse, previamente, en el contexto en que ésta adquiere su sentido. La metodología, como veremos más adelante, no esrealmente una ciencia, sino un instrumento dirigido a validar y a hacer más eficiente la investigación científica.
-
Conocimiento Cientifico
NannerlINTRODUCCION La epistemología es un rama de la filosofía que se encarga de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. Sus principales problemas son: la posibilidad del conocimiento, su origen o fundamento, su esencia o trascendencia y el criterio de verdad. En este trabajo monográfico tratare el tema
-
Origen Del Conocimiento
darielsotoSubjetividad del conocimiento, se apoya en convicciones e ideas del sujeto y, por lo tanto, no proporciona certeza. Todo conocimiento es aproximado y relativo, de tal modo que nunca se considera acabado (verdad absoluta), ya que éste es condicionado por la realidad histórica. Dialéctica, sus representantes relevantes fueron marx, engels,
-
Árbol Del Conocimiento
Johanna2705República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”. Ext. Municipio Bolivariano Angostura. Administración Agropecuaria. (Árbol del Conocimiento) Introducción. En nuestros tiempos consideramos que es importante que tengamos una definición propia de lo que en sí, es el Conocimiento, todos los días
-
TEORIA DEL CONOCIMIENTO
ant5551.-Establezca, ¿cuál es el problema del conocimiento? Como nuestro conocimiento es conocimiento de objetos, es decir de cosas que aparentan existir independientemente de nosotros. Se trata de investigar si es posible conseguir conocerlos en realidad o si existen limites para tal conocimiento. Este relato nos recuerda algo que simplemente podemos
-
Teoria Del Conocimiento
delvalle27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA U. C.: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO TEORIA DEL CONOCIMIENTO DESDE LA FILOSODIA DEL CONOCIMIENTO PARTICIPANTE: Iraida Bolívar Petare, mayo 2011 Introducción Cuando hablamos de teoría del conocimiento tenemos que tener saber que en la vida
-
Teoria Del Conocimiento
Flor18Teoría del conocimiento / Epistemología (del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría') Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento
-
CONOCIMIENTO CIENTIFICO
soniahs4Es decir el conocimiento científico es tan poderoso que partiendo de un hecho común e insignificante; este lo analice a tal modo que cuando no se pensaba estar en contacto directo con otras culturas, hoy lo podemos hacer gracias a la tecnología, y esto se ha ido dando gracias al
-
Origen Del Conocimiento
castillolesterORIGEN DEL CONOCIMIENTO El conocimiento sensitivo tiene su fuente inmediata en los sentidos: vemos, oímos, olemos, gustamos, a través de los órganos de los sentidos. Pero el conocimiento intelectual... ¿Dónde se origina?...¿Tiene alguna relación de dependencia con el sensitivo? Responden a estas preguntas el empirismo y el racionalismo. a) El
-
Conocimiento Cientifico
mona_perez29El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el porqué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin. ) ¿Qué es la ciencia? Es
-
Gestion Del Conocimiento
sixfriid666Tipos de conocimientos Conocimiento lineal El conocimiento lineal es coherente con el afán de la ciencia es decir que se apegan mas la ciencia que cualquier otra cosa, genera la predicción lineal y nos ayuda a percibir conflictos económicos como los que hay en el hogar, conflictos ecológicos, y conflictos
-
SISTEMAS DE CONOCIMIENTO
NILTON20SISTEMAS DE CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN LA ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACION –DE LA “UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN” presentan una visión de la realidad peruana en aspectos fundamentales a cambiar, para el desarrollo nacional, la elaboración de esta monografía contiene el punto de vista de un estudiante universitario
-
Teoría Del Conocimiento
sandyyperlaHIPÓCRATES Destacado médico Griego Hipócrates tomo la teoría de los humores de Diógenes e intento fijar un órgano determinado en el cuerpo humano donde se centre la vida cognoscitiva y afectiva. El influjo de los humores está sobre este órgano (el cerebro) todas estas sensaciones se expanden, desde el cerebro,
-
Gestion Del Conocimiento
veraesÍNDICE GENERAL pp. CAPITULO I: PROBLEMA 1.1 Planteamiento de problema..................................................................................... 1 1.2 Interrogantes……………… …….......................................................................... 5 1.3 Objetivos de la Investigación………………………………………………….… 5 1.3.1 Objetivo General............................................................................................ 5 1.3.2 Objetivos Específicos……………………………………………….….….. 6 1.4 Justificación e Importancia………………………………………………….…… 6 1.5 Limitaciones y Alcance………………………………………………………….. 7 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 9 2.1 Antecedentes de la Investigación…………………………………………………
-
La falta de conocimiento
lennnnLa falta de conocimiento de la didáctica especial de lengua y literatura provoca que exista una mala aplicación de esta; ya que no se cuenta con bases suficientes para aplicarla, dado que se necesita tener los conocimientos suficientes adquiridos acerca de esta temática, la cual es muy importante para el
-
Gestion Del Conocimiento
mariavictoria79¿De qué hablamos cuando hablamos del conocimiento? DAVENPORT ANALISIS Cuando se habla de “gestionar el conocimiento”, se asocia un concepto clave dentro de la organización: la Información. Conocimiento e información son factores elementales que cuando se los utiliza fusionados dan posicionamiento al desarrollo competitivo y económico empresarial. Existen los elementos
-
Sociedad De Conocimiento
silviaveronicaSe puede que una Sociedad del Conocimiento tiene 2 características principales: • La 1era es la conversación del conocimiento del factor crítico para el desarrollo productivo y social. • La 2nda el fortalecimiento de los procesos del aprendizaje social como medio asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación
-
Conocimiento De Embarque
henryenriqueLicenciatura en Derecho. Derecho Mercantil. Conocimiento de Embarque Grupo: 1152 16/11/2010 Índice. Introducción..…………………………………………………………………………………………………………………………………2 Conocimiento de Embarque…………………………………………………………………………………………………………..3 1.1. Antecedentes…………………………………………………………………………………………………………………………..3 1.2. Reglamentación legal del Conocimiento de Embarque…………………………………………………………….4 1.3. Concepto………………………………………………………………………………………………………………………………….5 1.4. Contenido del Conocimiento de Embarque……………………………………………………………………………..5 1.5. Requisitos legales…………………………………………………………………………………………………………………….6 1.6. El conocimiento “Recibos para Embarque”………………………………………………………………………………7 1.7. Elementos personales esenciales……………………………………………………………………………………………..7 1.8. Elementos personales eventuales…………………………………………………………………………………………….8
-
Teoría Del Conocimiento
GachosGnoseologia GNOSEOLOGIA La gnoseología estudia los problemas más allá del conocimiento; examina la relación entre los elementos esenciales del conocimiento sujeto-objeto, describe y explica el conocimiento desde el punto de vista filosófico. Trata los métodos del conocimiento científico. Sinónimo de teoría del conocimiento. Es la reflexión filosófica sobre la posibilidad,
-
Gestion Del Conocimiento
miguelGESTION DEL CONOCIMIENTO La Gestión del Conocimiento es, en definitiva, la gestión de los activos intangibles que generan valor para la organización. La mayoría de estos intangibles tienen que ver con procesos relacionados de una u otra forma con la captación, estructuración y transmisión de conocimiento. Por lo tanto, la
-
Teorias Del Conocimiento
Gladys1210Número 1 Esencia de la Filosofía He aquí unos de los grandes temas de la filosofía de todos los tiempos esclarecer en qué consiste el acto de conocer, cual es la esencia del conocimiento, cual es la relación cognoscitiva entre el hombre y las cosas que lo rodean. A pesar