ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El desarrollo del turismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 134

  • El desarrollo de las formas de turismo ecológico

    lliloLa referencia al análisis del ECOTURÍSTICO es porque hay una urgencia hoy en día en este sentido. El origen de muchos de los problemas ambientales, sociales y económicos, entre ellos el exterminio de bosques y playas, drogadicción, prostitución, alcoholismo, pobreza, desigualdad social, incluyendo la marcada escasez de alternativas económicas para

  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO EN CARTAGENA

    forerosanchezCRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO EN CARTAGENA Cartagena de Indias como capital del departamento de Bolívar, fundada en el año 1533 por Pedro de Heredia, es un excelente destino turístico principalmente por su historia y localización ya que se encuentra a orillas del Mar Caribe y la convierte en uno

  • El Desarrollo Espacio-temporal Del Turismo Litoral

    AncccyEn 1754, el Dr. Richard Russel comenzó a convertir el pueblo de pescadores de Brighton en un centro terapéutico costero, que 30 años después se pondría de moda gracias a las visitas del Príncipe de Gales. Con la llegada del ferrocarril en 1841, se convirtió en un destino popular para

  • El Turismo Como Generador De Desarrollo Económico

    suputmEl turismo como generador de desarrollo económico y de impactos culturales y ambientales en los niveles local, regional, nacional e internacional, plantea nuevos desafío para la planificación territorial y para la gestión de destinos; es de vital importancia reconocer la responsabilidad que implica el desarrollo y promoción de los territorios

  • “Turismo, sector de desarrollo en El Salvador”

    “Turismo, sector de desarrollo en El Salvador”

    101450912“Turismo, sector de desarrollo en El Salvador” El turismo se ha convertido en uno de los más grandes generadores económicos a nivel mundial, desde hace varios años atrás, pero ¿Qué es el turismo? El turismo, aunque es un tema bastante amplio se puede definir como las actividades que hace una

  • DESARROLLO DEL TURISMO MUNICIPAL DE COMITAN CHIAPAS

    gabyp091.- TITULO EL DESARROLLO DEL TURISMO MUNICIPAL II. PROBLEMA DE INVESTIGACION a) DEFINICION DEL PROBLEMA El turismo en Chiapas es una de las actividades económicas prioritarias. Las nuevas tendencias mundiales han privilegiado la naturaleza y la cultura como objetivos de descanso y recreación, lo que le ha permitido a Chiapas

  • “El turismo como una oportunidad de desarrollo”

    “El turismo como una oportunidad de desarrollo”

    Javier RoblesEncuentro Federal de Desarrollo Local “El turismo como una oportunidad de desarrollo” 27 y 28 de agosto de 2009, Ciudad de Córdoba, Argentina Turismo Religioso Por: Lic. Javier Robles Salgado México jrobles_salgado@hotmail.com “Es necesario un mínimo de bienestar para practicar la virtud” San Tomás de Aquino Definición de Conceptos Para

  • Los factores del desarrollo del turismo en Мéxico

    piazadora• Construir un hotel en las instalaciones ofreciendo esparcimiento sano mediante el uso de la infraestructura actual (canchas de frontenis y squash). • Aprovechar el repunte de la afluencia de turistas al puerto de Acapulco, innovando los servicios ofrecidos dentro del predio. • Utilizar la posición geográfica para atraer clientes

  • El desarrollo del turismo en la provincia de Sullana

    fiowi  INDICE pág. INTRODUCCIÓN CAPITULO I: BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL DISTRITO DE QUERECOTILLO 1.1. Etimología 1.2. Época Prehispánica 1.3. Época hispana 1.4. Época precolombina 1.5. La independencia y época republicana 1.6. Edad moderna 1.7. Siglo XX y la actualidad CAPITULO II: UBICACIÓN GEOGRÁFICA 2.1. Ubicación 2.2. Límites 2.3. Clima CAPITULO

  • Propuestas para el desarrollo de un turismo educativo

    GINAGOCAPACITACIÓN: "Propuestas para el desarrollo de un turismo educativo". (*) Las múltiples posibi¬lidades de la activi¬dad turística nos permiten acercarnos a objetivos generales y específicos, acordes a las necesidades personales y en relación a la instrucción y formación de los viajeros. Para poder desarrollar estos programas de turismo cultural con

  • Plan De Desarrollo Nacional En México: Sector Turismo

    EtherymaI. Marco Normativo El PROSECTUR 2013-2018 se inscribe en el esfuerzo de planeación estratégica de la Administración Pública Federal y se deriva del PND 2013-2018, específicamente del objetivo 4.11 que dispone, “Aprovechar el potencial turístico de México para generar una mayor derrama económica en el país”, del cual se desprenden

  • DESARROLLO EVOLUCIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE LAS TIC´S

    DESARROLLO EVOLUCIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE LAS TIC´S

    Denysse RodriguezEVOLUCIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE LAS TIC´S Asignatura Datos del alumno Fecha TECNOLOGÍA APLICADA Apellidos: RODRÍGUEZ AVILÉS 28-06-2020 Nombre: DENISSE ________________ CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 3 EVOLUCIÓN DEL TURISMO A TRAVÉS DE LAS TIC´S 3 EL GRADO DE IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN EL SECTOR TURÍSTICO 6 CONCLUSION 7

  • Desarrollo de la Tecnologías informáticas en el turismo

    guari08Desarrollo de la Tecnologías informáticas en el turismo Las primeras empresas turísticas que estuvieron ligadas a la informática en los años 50 y 80, fueron las compañías aéreas, mediante sistemas computarizados para gestionar la información de esta industria de transporte, estos son los llamados en sus siglas en ingles (CRS)

  • PERCEPCIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL ECUADOR

    PERCEPCIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL ECUADOR

    Josselyn PaulinaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS TURISMO Nombre: Josselyn Hernández Curso: A1 Fecha: 25-09-2018 Licenciada: Ana Cueva. PERCEPCIÓN SOBRE EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL ECUADOR El Ecuador, como ya se sabe, es un país pequeño perteneciente a Sudamérica, poseedor de gran variedad de biodiversidad, flora y fauna,

  • El desarrollo de diferentes tipos de turismo en Сolombia

    hectordiazePara hablar de turismo es importante señalar lo que significa este término; es una actividad integrada por otras como el descanso, el descubrir lugares, objetos y personas entre distintos programas que realiza un individuo o un grupo de estos (turistas) durante un viaje o alojamiento en otro lugar diferente al

  • Falta De Proyeccion Y Desarrollo Del Turismo En Ahuachapan

    glorii107FALTA DE PROYECCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE AHUACHAPÁN, DEPARTAMENTO DE AHUACHAPÁN, PERÍODO FEBRERO 4 – OCTUBRE 7. CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En la actualidad la falta de proyección y desarrollo del turismo en el municipio de Ahuachapán es un problema que

  • “TURISMO SOSTENIBLE COMO PROGRESO DEL DESARROLLO HUMANO”

    “TURISMO SOSTENIBLE COMO PROGRESO DEL DESARROLLO HUMANO”

    Zara DominguezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro Universitario UAEM Temascaltepec Licenciatura en Turismo Segundo periodo Grupo 201 Métodos y Técnicas de Investigación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Centro Universitario UAEM Temascaltepec Licenciatura en Turismo Métodos y Técnicas de Investigación Segundo Periodo Grupo 201 PROTOCOLO DE INVESTIGACION “TURISMO SOSTENIBLE COMO

  • Sustentabilidad, Desarrollo Sustentable Y Turismo Sustentable

    Jenny.i01Su término se refiere al equilibrio que existente entre una especies con los recursos del entorno que propone satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar las capacidades futuras. La sustentabilidad para una sociedad, significa la existencia de condiciones económicas, ecológicas, sociales y políticas, que permitan su funcionamiento en

  • “DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA ZONA NORTE DE SINALOA”

    “DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA ZONA NORTE DE SINALOA”

    wealthyrichUNIVERSIDAD DEL VALLE DEL FUERTE ELABORADO POR: A1402003 Carrillo Betancourt Gonzalo A1402017 Ceballos Loera Karla Yessenia MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN NOMBRE DE ACTIVIDAD: 1.4 HIPÓTESIS NIVEL DE ESTUDIO Y CARRERA: III SEMESTRE LIC. GESTIÓN TURÍSTICA Y GASTRONOMÍA 10 de agosto del 2015 “DESARROLLO DEL TURISMO RURAL EN LA ZONA

  • Incentivos para promover el desarrollo del turismo en Venezuela

    jhonnytwaResumen Introducción. Decreto Con Fuerza De Ley Orgánica De Turismo: Objeto. Estructura del Sistema Turístico Nacional. El Ministerio de Turismo: Atribuciones. El Instituto Autónomo Fondo Nacional de Promoción y Capacitación para la Participación Turística: Atribuciones. La Actividad Turística de los Estados y Municipios Venezolanos. El Consejo Superior de Turismo. Los

  • Día Mundial del Turismo 2014: Turismo y desarrollo comunitario

    MonterratvgDía Mundial del Turismo 2014: Turismo y desarrollo comunitario El lema del Día Mundial del Turismo (DMT) de este año, «Turismo y desarrollo comunitario», pone de relieve el potencial del turismo para promover nuevas oportunidades para las comunidades en todo el mundo, así como la importancia de la participación comunitaria

  • TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO EN ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO

    TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO EN ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO

    Charles.929TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO EN ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 1. INTRODUCCIÓN El Conde de Bailén escribía en Bilbao en 1909 que para que un país ingresara en el selecto grupo de las grandes naciones europeas, había de desarrollar todos los "elementos constitutivos de la vida moderna", entre los cuales se

  • Estrategia de desarrollo de mercado - empresa Turismo El Salvador

    Estrategia de desarrollo de mercado - empresa Turismo El Salvador

    Claudia PortilloEstrategia de desarrollo de mercado. Usando Internet para dirigirse a: -Nuevos mercados Geográficos La mayoría de tour operadoras solo prestan servicio a personas residentes en San Salvador y en algunos casos cuando la ruta turística lo permite(Principalmente Guatemala), también se incluye Santa Ana o Sonsonate, según sea el destino. Sin

  • Historia del turismo. Venezuela, conciencia, turismo y desarrollo

    besteHistoria del Turismo Venezuela, conciencia, turismo y desarrollo El turismo es tan antiguo como el hombre y nace con él mismo. Cuando estudiábamos el origen de nuestra raza en la escuela primaria, hablábamos de indios nómadas y de indios sedentarios; estábamos hablando inconscientemente de turistas y de receptores de turismo.

  • Turismo y agroecología para el desarrollo y emprendimiento local

    Turismo y agroecología para el desarrollo y emprendimiento local

    Yomar RodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO A TRAVÉS INSTITUTO NACIONAL DE TURISMO BARINAS SUBPROGRAMA DE TURISMO AGROECOLÓGICO GRUPO DE CREACIÓN INTELECTUAL VENTURAGRO BARINAS ESTADO BARINAS Diplomado: Turismo Agroecológico para el

  • La estrategia de desarrollo del turismo en el Sombrerete sostenible

    carmen100INTRODUCCIÓN Desde los años ochenta ha sido notoria la inclinación de los individuos hacia el encuentro con sus raíces culturales y el aprovechamiento de los recursos naturales; se tiene una perspectiva diferente acerca del cuidado y el uso que debe dárseles, se revalora la cultura de los pueblos y la

  • IMPORTANCIA DE TURISMO DE EVENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS DESTINOS

    mpdelgadoaUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA NOMBRE: PRESENTADO A: ASIGNATURA: IMPORTANCIA DE TURISMO DE EVENTOS PARA EL DESARROLLO DE LOS DESTINOS OBJETIVO GENERAL: Identificar la importancia de la organización de los eventos sociales en el sector turístico y los beneficios que trae a la comunidad receptora del turismo. PLANIFICACIÒN GENERAL DE

  • Desarrollo Sustentable El turismo es la segunda actividad económica

    Desarrollo Sustentable El turismo es la segunda actividad económica

    Marlene Bohorquez* INTRODUCCIÓN El turismo es la segunda actividad económica más importante del país, precedida por la actividad petrolera tan sólo en el periodo enero-octubre 2014 se recibieron 24,248 millones de personas (Banco de México, 2014); dentro de la República Mexicana se encuentran ubicados 650 destinos ecoturísticos (SECTUR 2015), que de

  • ANÁLISIS DEL TURISMO RURAL COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL

    ANÁLISIS DEL TURISMO RURAL COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL

    Talya GarciaANÁLISIS DEL TURISMO RURAL COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL 21. Marco teórico En los siguientes párrafos se desarrollará el marco teórico mismos que proporcionarán información de los términos y conceptos de Turismo Rural y Desarrollo Local necesarios para un mejor entendimiento dentro de la investigación. 21.1. Turismo Según (Mathieson

  • El desarrollo de medidas que permitan evaluar la situación del turismo

    jesffreINSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los Activos una orientación inicial para resolverlo y la síntesis concluyente, como Posibilidad de integración conceptual corresponderá a lo factible de un Punto de vista temático amplio. La visión global de los asuntos resueltos como

  • Cotelco, El Gremio Que Creció Con El Desarrollo Del Turismo En Colombia

    AndresiroCotelco, el gremio que creció con el desarrollo del turismo en Colombia * 1954 En Barranquilla, el 17 de junio, aparece la Asociación Colombiana de Hoteles (Acotel) –hoy Cotelco- con personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la resolución número 4354 del 26 de octubre de 1954. Se

  • Casos DE TECNOLOGIA EN GESTION DE EVENTOS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO

    Casos DE TECNOLOGIA EN GESTION DE EVENTOS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO

    samijicaSERVICIO Y PROVEEDORES 323 SERVICIO Y PROVEEDORES “ANALISIS DE CASOS” YESIKA LILIANA CASTRO HERNÁNDEZ SANDRA MILENA JIMENEZ Presentado a: CELIO MERCHAN MENDEZ Tutor(a) TECNOLOGICA FITEC INSTITUCIÓN DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGIA EN GESTION DE EVENTOS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO BUCARAMANGA 2015 EJERCICIO PRÁCTICO UNIDAD 3 SERVICIO Y PROVEEDORES “ANALISIS DE

  • EL TURISMO COMO FACTOR DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO DEL ESTADO VARGAS

    ca45INTRODUCCION El desarrollo del turismo depende de la conciencia frente al mismo, de la preparación técnica y científica de quienes lo manejan y del comportamiento y trato con el visitante. De la jerarquía que en el sector oficial se dé a la actividad turística y de enfocarla seriamente y con

  • Turismo, arqueología y desarrollo sostenible en el histórico Camino Real

    Turismo, arqueología y desarrollo sostenible en el histórico Camino Real

    LentefinoProyecto Turismo, arqueología y desarrollo sostenible en el histórico Camino Real Objetivo Encontar la ruta original del Camino Real, y promocionarla como un atractivo turistíco Beneficiario Christian Strassnig En 2003 el turismo patrimonial fue la inspiración, entre expediciones de campos , y junto a arqueologos , antropologos , guias locales,

  • Impacto Del Turismo En El Desarrollo Económico Local En El Sur De Ecuador

    rdillonl nivel global y según el informe de Turismo y reducción de la Pobreza, emitido por la Organización Mundial de Turismo, tenemos que:  El 80% de los pobres del mundo, los que subsisten con menos de un dólar diario, viven en 12 países. En 11 de ellos el turismo

  • EVOLUCION Y DESARROLLO DE LAS TICS EN EL TURISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA

    anmanabuEmpezaré por considerar el surgimiento del turismo a lo largo de la historia, debido a que marca un periodo crucial que da avance al incremento de la industria turística, generando un boom en todo el mundo. Al respecto conviene decir que un eje fundamental en su desarrollo fueron las guerras

  • CAMPESINADO Y TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y ENDOGENO

    CAMPESINADO Y TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y ENDOGENO

    Rosa MendozaCAMPESINADO Y TURISMO RURAL COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL Y ENDOGENO Rosa Mendoza Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa Subdirección de Investigación y Postgrado Programa de maestría “Educación, Ambiente y Desarrollo” RESUMEN El sector campesino en la mayoría de los casos está directamente relacionado con la

  • Caracterizar el turismo responsable factor de desarrollo durable SOSTENIBLE

    claudia4758UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DEL LENGUAJE Caracterizar el turismo responsable factor de desarrollo durable SOSTENIBLE PÁGINAS 2 A 32 Caractériser le tourisme responsable facteur de développement durable Autor: Alain Laurent Profesora Guía: Tania Donoso M. Alumna: Claudia Maldonado E. Trabajo para optar al Título

  • De la teoría a la práctica del desarrollo. El caso del turismo sustentable

    De la teoría a la práctica del desarrollo. El caso del turismo sustentable

    nelly andrea patiño acevedoDESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIOS PARA EL DESARROLLO NELLY ANDREA PATIÑO ACEVEDO NELSON DARÍO ROLDÁN LÓPEZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE COMUNICACIÓN DIGITAL PARA EL DESARROLLO 2018 TEMA 1: De la teoría a la práctica del desarrollo. El caso del turismo sustentable Se apropian del discurso de la sustentabilidad para poder

  • Análisis de los factores que influyen en el desarrollo del turismo en La Ceiba

    Análisis de los factores que influyen en el desarrollo del turismo en La Ceiba

    IleanaX19TITULO OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS PARTICULARES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Análisis de los factores que influyen en el desarrollo del turismo en La Ceiba. Analizar los distintos factores que influyen en el desarrollo turístico en la ciudad de La Ceiba. Identificar cuáles son los indicadores de sostenibilidad turística que utilizan. Definir cuáles

  • APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA EL TURISMO Y DESARROLLO EN SIMITI

    APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA EL TURISMO Y DESARROLLO EN SIMITI

    JOHAN DANILO BARBOSA PORTILLOAPROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA EL TURISMO Y DESARROLLO EN SIMITI AUTOR: OMAR ALEXIS IGLESIAS MEJIA. 942217 JOHAN DANILO BARBOSA PORTILLO. 941155 Proyecto de investigación Director: JAQUELINE JAIME PAEZ UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS Ocaña, Colombia 04 octubre, 2021 Índice Capítulo 1.

  • Poco Interés de población residente por participar en el desarrollo del turismo

    Poco Interés de población residente por participar en el desarrollo del turismo

    elpepe27Poco Interés de población residente por participar en el desarrollo del turismo. Ciudad: Valledupar Valledupar es uno de los destinos turísticos obligado para los amantes del Vallenato y la pachanga, es una ciudad llena de colorido y alegría, sus habitantes son gente muy amable y siempre dispuesta a colaborar con

  • Evaluacion de los progresos del actual plan nacional de desarrollo, seccion turismo

    Evaluacion de los progresos del actual plan nacional de desarrollo, seccion turismo

    DylanPardo12 ECONOMIA ACTIVIDAD 3 "EVALUACION DE LOS PROGRESOS DEL ACTUAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SECCION TURISMO" INTEGRANTES DEL EQUIPO: GABRIELA JUAREZ MARTINEZ KARINA ALBO SLAZAR ISAAC LEON MOTOLA AYALA FECHA DE ENTREGA VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE OBJETIVO 4. ESTRATEGIA 4.1 PROMOVER A MEXICO COMO UN DESTINO TURISTICO DE CALIDAD QUE

  • Plan de desarrollo urbanístico y los aspectos ambientales en el sector turismo playa

    Plan de desarrollo urbanístico y los aspectos ambientales en el sector turismo playa

    borisDIAZDra. Esther García Pedroche Curso de Metodología de la Investigación CONTROL 1 Ante el problema del desordenado desarrollo urbanístico en el balneario turístico de Máncora en los últimos años, ya sea por la amplia explotación de hoteles, nuevas casas o apartamentos de playa, o construcción de locales de diversa índole,

  • Thomas Cook: El desarrollo de la industria del turismo y la aplicación del marketing

    panchoaANTECEDENTES HISTORICOS DE CONGRESOS Y CONVENCIONESSe remontan a los que dieron origen a la actividad turística, los griegos trasladándose por razonesreligiosas y por sus competencias aunque el movimiento turístico fue más importante con losromanos con sus viajes a templos, santuarios, festividades y aguas termales.Con las cruzadas esta actividad se incrementó

  • HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

    HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

    EnriqueReinaNOMBRE: HANZEL RODRIGUEZ REINA CURSO: 7mo DE TURISMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS. Los espacios naturales protegidos como escenarios para un desarrollo turístico sostenible: La integración del medio ambiente en la política turística es un objetivo deseable en todos los eslabones de la cadena

  • TURISMO COMO FOMENTO DE CONSERVACION Y DESARROLLO DE LA CULTURA ETNICA “CHOL-WINIK”

    TURISMO COMO FOMENTO DE CONSERVACION Y DESARROLLO DE LA CULTURA ETNICA “CHOL-WINIK”

    liseeLICENCIATURA EN TURISMO TURISMO COMO FOMENTO DE CONSERVACION Y DESARROLLO DE LA CULTURA ETNICA “CHOL-WINIK” TRABAJO RECEPCIONAL EN LA MODALIDAD DE: TESIS PRESENTA: ANDREA ROBLEDO SALAZAR CUERNAVACA, MOR A 10 DE DICIEMBRE DE 2014 ÍNDICE Introducción pág. 1 Antecedentes pág. 4 Análisis FODA de la Etnia Chol. Pág. 6 Conceptualización

  • PLAN ESTRATEGICO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO SOSTENIBLE EN EL DEPARTMENTO DE NARIÑO

    PLAN ESTRATEGICO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO SOSTENIBLE EN EL DEPARTMENTO DE NARIÑO

    caritobegPLAN ESTRATEGICO PARA EL DESARROLLO DE UN TURISMO SOSTENIBLE EN EL DEPARTMENTO DE NARIÑO Objetivo general Diseñar un plan estratégico para el fortalecimiento del turismo en el departamento de Nariño Objetivos específicos * Realizar un diagnóstico del impacto del turismo en el Departamento de Nariño dentro * Diseñar estrategias que

  • Propuesta para impulsar el desarrollo del Turismo Rural en el municipio de Tasco –Boyacá

    Propuesta para impulsar el desarrollo del Turismo Rural en el municipio de Tasco –Boyacá

    Humberto716Propuesta para impulsar el desarrollo del Turismo Rural en el municipio de Tasco –Boyacá Introducción Las actividades de producción en los espacios rurales se han desmejorado por múltiples factores, las fincas ya no producen lo suficiente para que las familias cubran sus gastos. El advenimiento de la denominada industria o

  • EL TURÌSMO COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO ECONÒMICO Y SOCIAL DEL ESTADO DELTA AMACURO

    EDGARRAMONREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR. DELFIN MENDOZA MUNICIPIO TUCUPITA ESTADO DELTA AMACURO EL TURÌSMO COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO ECONÒMICO Y SOCIAL DEL ESTADO DELTA AMACURO Autor: Profo. Figueroa Edgar Ramón edgaramonf@hotmail.com chino276401@gamil.com formatoeducativo@hotmail.com Tlf. 0426.957070 Tucupita, Mayo

Página