El imperialismo
Documentos 151 - 200 de 579
-
El Imperialismo
jesus22874ASPECTOS 1) Fase Superior Del Capitalismo Los capitalistas han dejado de ser competidores anónimos dentro de un mercado desconocido y la libre competencia se ha trasformado en su contrario. La competencia en la nueva época del capitalismo, se da ahora en unas condiciones nuevas en las que sólo los grandes
-
EL IMPERIALISMO
reybeIMPERIALISMO CULTURAL Introducción Se llama Imperialismo cultural a toda forma de imposición ideológica desarrollada a través de los medios de comunicación y otras formas de producción cultural a fin de establecer los valores de una sociedad dominante en una determinada sociedad periférica o dependiente. También es el nombre que recibió
-
El imperialismo
ajsajsadsadnasljbdlksahdlihasihalskvbsabvoudBSVIDSBIVEl imperialismo es una actitud adoptada por un estado para pretender colocarse por encima de otros estados o comunidades. El imperialismo se puede entender como el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre otras más débiles. Pero generalmente se denomina imperialismo al proceso de expansión económica que tuvo lugar
-
EL IMPERIALISMO
laumaikEL IMPERIALISMO Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos.
-
El Imperialismo
sanshajes“Para Inglaterra el período deintensificación enorme de; las conquistas coloniales corresponde a los años 1860-1880, y es muy considerable durante los últimos veinte años del siglo XIX. Para Francia y Alemania, corresponde precisamente aestos veinte años”. El auge de las conquistas coloniales se da después del periodo de la libre
-
El Imperialismo
LETY45LOEn 1870 el mundo había conocido cuatrocientos años de imperialismo. Imperios españoles, portugueses, holandeses, franceses y británicos sobre territorios no europeos. Por este motivo en 1870 no puede considerarse nueva la expansión en otras tierras. Sin embargo, el término “imperialismo” parece ser una invención del siglo XIX. La expansión territorial
-
El Imperialismo
Yondaime7El Imperialismo. Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). El Imperialismo se forma hacia finales del siglo XIX y principios
-
El Imperialismo
• Imperialismo: Se aplica a la intención de un país que aspira a imponer su influencia política, cultural y económica sobre naciones o pueblos más débiles. La tendencia de los pueblos a lograr su expansión territorial y su dominio político, se ha manifestado claramente desde el comienzo de la historia,
-
EL IMPERIALISMO
judith33g12REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Escuela de Administración Comercial y Contaduría ENSAYO LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES EL IMPERIALISMO Autora: JUDITH GOMEZ INTRODUCCION Hoy se presenta la oportunidad de conocer una parte más de la historia
-
El Imperialismo
EFRENAGHHISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORANEA CHRISTIAN JOEL GONZALEZ ANAYA 3º B EVIDENCIA 6. / / . PRIMERA GUERRAN MUNDIAL La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado quetuvo lugar entre 1914 y 1918,2 y que produjo más de 10 millones de bajas.3 Más de 60 millones de soldados europeos
-
El Imperialismo
2821999Históricamente, el imperialismo es ladominación política de un Estado sobre varios otros para establecer una hegemonía política, económica, cultural.” 1 Hoy en día al hablar de imperialismo, hablamos del periodo que abarca desde 1871 a1919, donde lo único que buscaban las grandes potencias del mundo era expandirse territorial y económicamente.
-
El Imperialismo
betzabethpOrigen Y Desarrollo Del Imperialismo El origen del imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adoptado distintos modelos a lo largo de la historia, siendo algunos de ellos más frecuentes que otros dentro de un periodo histórico concreto. En el mundo antiguo la práctica del imperialismo daba como resultado
-
El Imperialismo
fingoDe la Primera a la Segunda Revolución Industrial Hasta mediados del siglo XIX, la mayoría de la población europea estaba formada por campesinos. En los Estados Unidos, la agricultura predominó hasta el triunfo del norte industrialista sobre el sur agrario y esclavista, en la guerra civil. La lentitud con que
-
EL IMPERIALISMO
GEXZAVELIntroducción Lugar histórico del Imperialismo. Al igual que Vladimir Ilich Lenin definió al imperialismo, fase superior y última de la formación económico social capitalista, legó los análisis necesarios para definir su ubicación en el ámbito histórico El imperialismo por su lugar histórico es capitalismo monopolista, es capitalismo parasitario y en
-
El Imperialismo
renxo0816EL IMPERIALISMO • El imperialismo nació en el último tercio del siglo XIX, pasando del capitalismo premonopolista, de libre competencia, al imperialismo o capitalismo monopolista. Rasgos principales del imperialismo • Los rasgos económicos fundamentales del imperialismo son: • La concentración de la producción y del capital hasta un grado tan
-
EL IMPERIALISMO
Mire24EL IMPERIALISMO: • DEFINICION: El imperialismo es el aumento de poder territorial de un Estado que impone su dominio a través de una politica expansionista sobre otros estados, ya sea por la fuerza militar, o por su poder político o económico. Se trata de naciones que tienen una gran fuerza
-
El Imperialismo
dulcisimaDefinición de investigación-acción La investigación-acción se puede considerar como un término genérico que hace referencia auna amplia gama de estrategias realizadas para mejorar el sistema educativo y social. Existen diversasdefiniciones de investigación-acción; las líneas que siguen recogen algunas de ellas.Elliott (1993) define la investigación-acción como «un estudio de una situación
-
El Imperialismo
jozwhiEl Imperialismo Practica empleada por las Naciones o Pueblos para ampliar y mantener control o afluencias sobre pueblos mas débiles. Historia El origen del Imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adaptado distintos modelos a lo largo de la historia daba como resultado una serie de grandes Imperios que
-
El Imperialismo
EL IMPERIALISMO. Historia el origen del imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adoptado distintos modelos a lo largo de la historia, siendo algunos de ellos más frecuentes que otros dentro de un periodo histórico concreto. En el mundo antiguo, la práctica del imperialismo daba como resultado una serie
-
El Imperialismo
fernandadevianaEL IMPERIALISMO Históricamente, el imperialismo es la dominación política de un Estado sobre varios otros para establecer una hegemonía política, económica, cultural. La expansión de Europa produjo nuevas rivalidades entre las grandes potencias y difundió la idea de que el equilibrio de poder había de considerarse como una cuestión mundial
-
El Imperialismo
mariagnisnorte contiene la mayor parte de la moderna tecnosfera, sus fábricas, plantas de energía eléctrica, vehículos automóviles y plantas petroquímicas y la riqueza que la misma genera. El hemisferio sur contiene la mayor parte de la gente, casi toda desesperadamente pobre. El resultado de esta división es una dolorosa ironía
-
EL IMPERIALISMO
kennys12Partiendo a grandes rasgos generales ¿qué se puede entender acerca de la palabra imperio? El concepto de esta palabra se utilizado frecuentemente para hacer referencia al poder que tiene un Estado sobre un territorio. En este sentido reforzando la idea de imperio, nace el imperialismo que tiene como noción de
-
EL IMPERIALISMO
bread1994I.LA CONCENTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LOS MONOPOLIOS. La transformación de la libre concurrencia en monopolio (Un monopolio es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) oferente que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria
-
El Imperialismo
terrydardoEl imperialismo Imperialismo es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de colonización (de poblamiento, de explotación económica, de presencia militar estratégica) o por la subordinación cultural (aculturación). Los términos "imperialismo" y colonialismo, muy relacionados, no son estrictamente sinónimos.
-
El Imperialismos
tania1094826I – La concentración de la producción y los monopolios. El incremento en la industria y la concentración de la producción en empresas cada vez más grandes es una de las particularidades más características del capitalismo. (P 206) En Alemania por ejemplo unas 500 empresas controlan (Para 1900) un tercio
-
Imperialismo 1870
MadanrielImperialismo 1870-1914 • 1-cuales son las caracteristicas de la segunda rvolcion industrial La Segunda Revolución Industrial, implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el
-
“IMPERIALISMO”
Nelram94“IMPERIALISMO” El imperialismo fue conocido como el proceso por el cual algunos países europeos comenzaron a invadir y explotar bastos e inmensos territorios en el continente Africano y Asiático.[1] Esta palabra hace referencia a cuando se consolidaron grandes imperios como la Gran Bretaña, Alemania, Bélgica, Francia, etc. Una característica muy
-
Ensayo imperialismo
Fer OrImperialismo A finales del siglo XIX los países europeos deciden en el reparto de áfrica, Asia y Oceanía. Estableciendo una nueva forma de colonialismo diferente al modelo clásico de los españoles y portugueses por parte de las metrópolis europeas a las colonias conquistadas. En 1885 se celebro la conferencia de
-
Imperialismo Actual
sandiuxithaIMPERIALISMO ACTUAL ELABORO: SANDRA TREJO FRANCO Uno de los principales imperialismos que nos dominan actualmente es el imperialismo financiero que se trata acerca de las finanzas principalmente como su nombre lo dice, e centra principalmente en la economía en sus riqueza, anteriormente era acerca sobre el control territorial, actualmente lo
-
IMPERIALISMO MODERNO
PockeetPocas cuestiones han suscitado tantas polémicas como el imperialismo. Se le ha considerado como una política cuya finalidad es la creación, organización y mantenimiento de un Imperio. En este sentido el imperialismo se remontaría a los primeros tiempos de la historia. También se ha visto como el dominio de un
-
Imperialismo Europeo
LIGDARAMIREZEl imperialismo europeo de comienzos de la era moderna (1400-1750) se caracterizaba por ser una expansión colonial en territorios de ultramar. No se trataba de un país que intentaba unificar el mundo sino de muchas naciones que competían por establecer su control sobre el sur y sureste de Asia y
-
Imperialismo Sigloxx
dimaslucyImperialismo del Siglo XXI El resurgimiento de la teoría del imperialismo está modificando el análisis de la globalización. Esta concepción explica la polarización mundial de ingresospor la transferencia sistemática de recursos de los países periféricos hacia los capitalistas del centro. Esta asimetría acentúa la dependencia y provoca agudas crisis en
-
Fin del imperialismo
meminpinguin1Andrea González Ortuño 201937477 Capítulo VII: el fin de los Imperios Hobsbawn nos traslada a finales del siglo XIX, menciona el predominio que tuvo el sistema capitalista y como el socialismo que presentó la URSS fue una nueva alternativa ofrecida al sistema internacional, así como la libertad de identidad e
-
Imperialismo En Asia
cynthiaImperialismo En Asia 1.1 imperialismo Terminando el S. XIX surgió una tendencia política llamada el imperialismo en resumen este era un sistema monopolista dominado por las grades potencias europeas de aquella época, en el cual, el poder económico de estas permitía absorber a los competidores menores. 2. características del imperialismo
-
Imperialismo Europeo
josearce11Transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad. Filosofía cristiana medieval: La filosofía cristiana ha planteado muchos problemas a lo largo de la historia del pensamiento. Modernamente ha sido objeto de diversas interpretaciones y hay unos que niegan rotundamente que tenga alguna validez y otros
-
Imperialismo europeo
Diana Bojorquez________________ Europa antes de la guerra Francia se instalo en el rio Marne, donde levanto la defensa de los alemanes pero no pudieron superar a Francia. * Van Malke modifico su movimiento y determino atacar frontalmente a Francia pero con el apoyo que tenia Francia de Inglaterra le causaron otra
-
Imperialismo En Vzla
bexisanEl imperialismo en Venezuela El comienzo del siglo XX venezolano es fundamentalmente rural. El campo era mucho más importante que las ciudades. Sin embargo esta dinámica se ve trastocada con la aparición del petróleo. El estallido del pozo petrolero , engendra en Venezuela un nuevo movimiento. Comienza un fenómeno de
-
Imperialismo Cultural
elcapo10jaja¿Qué es imperialismo cultural? ¿Esto es un concepto útil para descubrir los posibles efectos de la comunicación internacional? 6DEC Alumna: Alejandra Rodríguez Castrejón Materia:Teoria de la comunicación en Iberoamerica. Matricula: 00082999 Porfesor: Fernando Camara. Fecha: 6/12/2011 ¿Qué es imperialismo cultural? ¿Esto es un concepto útil para descubrir los posibles efectos
-
Historia.Imperialismo
aecdos2Se puede definir al imperialismo como una etapa de poderío del capitalismo en donde varias naciones por razón de su progreso se encuentran en la capacidad d dominar indirectamente a otras a través de políticas o situaciones culturales. Un progreso arraigado de los avances tecnológicos por los cuales todo el
-
Imperialismo colonial
Leslie Jazmin Casillas RoblesEl imperialismo colonial fue el proceso histórico que llevó a los estados europeos a dominar África y Asia en el siglo XIX. Como consecuencia de la Revolución Industrial, los países europeos tenían un problema de sobreproducción o subconsumo. Si esto no se solucionaba se podría caer otra crisis económica como
-
IMPERIALISMO SIGLO XX
Cristy258IMPERIALISMO SIGLO XX El imperialismo es la dominación de un país poderoso sobre otro con menos poder, mediante la fuerza. Este inició en el siglo XV en Europa con el descubrimiento de América; y en siglo XIX y XX fue llamado imperialismo moderno, en el que existían muchos países que
-
Imperialismo Cultural
Job5itoEl Imperialismo Cultural El Imperialismo Cultural denuncia que a través de estas imágenes, los medios de comunicación consolidan la marginación y la discriminación de la mujer contemporánea. Los estudios más reconocidos sobre esta temática los encontramos en los análisis de contenido elaborados por Adriana Santa Cruz y Viviana Erazo. El
-
Imperialismo Y Guerra
alejoflorekIMPERIALISMO Y GUERRA En 1870 el mundo había conocido 400 años de imperialismo: Imperios españoles, portugueses, holandeses, franceses y británicos se habían erigido sobre territorios no-europeos. Por este motivo la etapa iniciada en 1870 no puede considerarse una nueva la expansión en otras tierras. Sin embargo, el término “imperialismo” parece
-
Gómez e Imperialismo
keismer2013Termino Contemporáneo A todo aquello que sucede en el tiempo presente y que pertenece al período histórico de tiempo más cercano a la actualidad. Como adjetivo calificativo, el término contemporáneo sirve para señalar todos los hechos, circunstancias o fenómenos que toman lugar entonces en el tiempo presente y que son
-
Imperialismo Cultural
judymarcelagomezIMPERILISMO CULTURAL Se llama Imperialismo cultural a toda forma de imposición ideológica desarrollada a través de los medios de comunicación y otras formas de producción cultural a fin de establecer los valores de una sociedad dominante en una determinada sociedad periférica o dependiente. Imperialismo cultural como un fenómeno catalizador de
-
Imperialismo cultural
hghjhjkmCapturar nuevos mercados para sus productos. -conformar la conciencia popular a favor de sus beneficios e intereses. La explotación de mercancías es una de las fuentes mas importantes de ingreso para el capitalismo norteamericano. En el ámbito político el Imperialismo cultural lleva a cabo una función de gran importancia en
-
IMPERIALISMO COLONIAL
joseyanaÍNDICE IMPERIALISMO COLONIAL · IMPERIALISMO COLONIAL En el último tercio del siglo XIX Europa se expande por África y Asia. Esquema: · Causas. · Expansión de las grandes y pequeñas potencias. · Conferencia de Berlín y reparto de África. Desde 1870 a 1914 explotación económica de las colonias y competitividad
-
Imperialismo Colonial
cony1313El imperialismo, por cierto no es un hecho del siglo XX y por eso el titulo hace referencia a un siglo puntual y no al proceso en sí, esto es porque el imperialismo ha cambiado.Durante la segunda mitad del siglo XIX se colonizan grandes territorios de África y grandes potencias
-
Imperialismo Cultural
daniellagaxMuchas personas no sabrán lo que esto quiere decir y muchas otras ni siquiera habrán escuchado el término, sin embargo el imperialismo cultural es algo que todas las personas, sobre todo nosotros los mexicanos, vivimos día con día; solo tenemos que mirar a nuestro alrededor para verlo, está en todas
-
Imperialismo Siglo XIX
Ingrid15Imperialismo en el mundo, fines del siglo XIX Introducción. El objetivo de este trabajo es describir las características del imperialismo que lo diferencian del colonialismo y se describen las condiciones que sobresalían y los cambios que tuvieron que darse en los principales países que llevaron a cabo actividades imperialistas a