Evaluación 1
Documentos 701 - 750 de 877
-
EVALUACIONES SEMANA 1. Cortes del cuarto posterior de la canal Bovina
lufermatACTIVIDAD 2 SEMANA 1 EVALUACIONES SEMANA 1. Cortes del cuarto posterior de la canal Bovina. 1. Indique con una X qué factores sirven para evaluar la calidad de la carne en canal. a) Peso de la canal ( ) b) Color de la grasa ( ) c) El proceso de
-
Importancia de la evaluación de desempeño en las empresas Control 1
crweibelImportancia de la evaluación de desempeño en las empresas Christian Romero Weibel Administración de recursos humanos Instituto IACC 17 / Agosto /2016 ________________ Desarrollo Identificar la importancia de la evaluación del desempeño en las empresas. De acuerdo a lo visto explique el objetivo de la evaluación del desempeño en una
-
Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”
Elizabeth MendozaEscuela Básica Arturo Merino Benítez Evaluación Lenguaje y Comunicación, 1° Básico “ Consonante M”, Primer Semestre 2024. Nombre: ________________________________ Fecha:________ Nota: Puntaje Ideal: 27 Puntaje Obtenido: ________ Item N° 1: Encierra la letra m que aparece en cada palabra del siguiente recuadro. (1/2 pto. por cada m = total 4
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 - Álgebra
cyuleiGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 - Álgebra YULEI XIOMARA CARVAJAL FAJARDO Código: 1094663111 Grupo: 301301_449 RICHARD LEON TORO Tutor Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica INTRODUCCION ¿Que entendemos por algebra? El área que se
-
Actividad de aprendizaje N° 1 Identificacion y evaluacion de riesgos
RicardoaleFACULTAD DE INGENIERIA Carrera: Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo PROYECTO FINAL INTEGRADOR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 IDENTIFICACION Y EVALUACION DE RIESGOS ALUMNO: CENTRO TUTORIAL: FECHA DE PRESENTACION: ÍNDICE OBJETIVOS 3 INTRODUCCION 4 DESARROLLO 5 ⮚ METODO DE EVALUACION DE RIESGO 5 ⮚ EVALUACION DE RIESGO EN
-
Implementación y evaluación administrativa 2 Ejercicio 1 capitulo 3
Cris.roccoImplementación y evaluación administrativa 2 Ejercicio 1 capitulo 3 IEA-2 Conocer los diferentes riesgos. Conocer y realizar los diferentes procedimientos. Lea cuidadosamente la serie de palabras que se le presentan a continuación. Procedimiento Evento de riesgo Contratación del personal Zona sísmica Colisiones vehiculares Piezas en mal estado invitación a una
-
Ejercicio 1: Autoevaluación Ejercicio 2: Evaluación de la asignatura
Alberto HoyosEjercicio 1: Autoevaluación 1. En relación con mi desempeño en la clase, en todo el semestre he asistido puntualmente y desde el principio hasta el final me interesé tanto por la asignatura como por cada uno de los temas planteados en clase; siempre realizando las lecturas correspondientes y participando activamente
-
EVALUACION SEMANA 1- S.O FACTORES DE RIESGO Y PREVENCION DE ACCIDENTES
NancyDanaElija la opción que considere correcta de acuerdo con el siguiente enunciado. Cuando se deja un cigarrillo encendido sobre un cenicero, se apaga porque descendió la temperatura de: Respuesta correcta: c. Combustión Pregunta 2 de 9 puntos Responda la siguiente pregunta marcando la respuesta que considere correcta. Son factores de
-
Fases de la Consultoría Etapa 1 Exploración y Evaluación Preliminar
Karen Gamboa OrtizFases de la Consultoría Etapa 1 Exploración y Evaluación Preliminar En esta etapa se presenta la propuesta donde el consultor se muestra como un agente de cambio. En esta etapa se encuentran las siguientes fases: 1. Contacto Inicial: aquí se da a conocer la empresa en la cual se trabajará,
-
Evaluación en Psicología Forense, EPS 238 TRABAJO 1: PERFIL CRIMINAL
Roxmuhttp://www.ufro.cl/index.php/component/docman/doc_view/123-logo-ufro-azul?Itemid=164 Evaluación en Psicología Forense, EPS 238 TRABAJO 1: PERFIL CRIMINAL Existen 3 tipos de perfiles criminales: * PERFIL DE AGRESORES CONOCIDOS O MÉTODO INDUCTIVO: Este tipo de perfilación criminal, consiste en la caracterización de los agresores conocidos con el objetivo de extraer las características generales que los representan, de
-
REPORTE DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PREESCOLAR “1° B”
Dul02Secretaria de la Defensa Nacional Dir.Gral.Sgd.Soc.Mil. Área Pedagógica. Cen.D.I. 5. “Niños Héroes de Chapultepec” REPORTE DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PREESCOLAR “1° B” Nombre del niño(a): Román Alejandro Reséndiz González. Edad: 3 años 5 meses LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Tiene un lenguaje fluido y así logra comunicarse y relacionarse con otros niños
-
EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA 1° MEDIO: CUENTOS DE EDGAR ALLAN POE
Claudia Antonia Figueroa% DIFICULTAD PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA 60% 40 C:\Users\coroz\Desktop\photo.jpg EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA 1° MEDIO: CUENTOS DE EDGAR ALLAN POE LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: CURSO: FECHA: CONTENIDOS A EVALUAR COMPRENSIÓN DE TEXTOS: Análisis de textos a nivel inferencial y textual. Aplicación de técnicas de comprensión lectora. Análisis de los elementos
-
EVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º s/r
Jorge Luis Clendenes FloresEVALUACIÓN SUBSANACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA DE 1º ESTUDIANTE: _____________________________________________________________ G/S: 1º “___” FECHA: ___________________ ENCIERRA CON UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u) 1. Los primeros peruanos fueron: 1. Cazadores y recolectores nómadas. 2. Mineros. 3. Agricultores. 4. Ganaderos. 1. Cuando los pobladores empezaron a construir casas
-
AUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES
DangoberAUTO-EVALUACIONES DERECHO CIVIL II TEMA 1 DE LAS OBLIGACIONES GENERALES 1. CONCEPTO DE OBLIGACIONES R. Vinculo Jurídico que Constriñe ( Actuar contra su voluntad) a una persona a pagar alguna cosa, según leyes de la ciudad. 2. CONCEPTO DE OBLIGACIÓN TRADICIONAL Y ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN R. Vinculo Jurídico por
-
Evaluación 1 ¿Cómo impactó la imprenta en la literatura occidental?
flaviayepezEvaluación 1 ¿Cómo impactó la imprenta en la literatura occidental? La imprenta tenía como propósito original producir grandes cantidades de manuscrito y de igual calidad. A medida de que se hacía más popular los precios de los libros iban bajando y los copistas se vieron en una fuerte situación, aunque
-
EJERCICIOS DE REPASO 1ª PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUADA C. FINANCIERA
rogergarEJERCICIOS DE REPASO 1ª PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUADA C. FINANCIERA EJERCICIO 1 El 1/01/10 la empresa ELECTROSA S.A. dedicada a la fabricación de lámparas, adquiere una maquinaria valorada en 170.000€. Para su financiación firma un contrato de arrendamiento financiero, con las siguientes condiciones: Plazo: 3 años Interés nominal: 4% Cuota
-
Resolucion Capitulo 1 Sapag Chain Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Stephanie_AlasUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PRIMERA TAREA EX AULA FYEP CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS Catedrático: Lic. Otto Salamanca Castillo Grupo 1 1. Stephanie Virginia Alas Meléndez AM201202 2. Sara Cecilia Ruedas de Aguilar RR201106 3. Juan Antonio Barrera BT200901 4. Carmen Elena Hernández González
-
Costos de Comercialización. Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”
KARLA VALERIA LOPEZ PEREZCostos de Comercialización. Actividad 1. “Evaluación Diagnostica”. 1. ¿Qué entiendes por contabilidad? R: La contabilidad es un sistema que estudia distintas formar de mover el dinero para tener así un control de los gastos e ingresos de una persona, empresa u organización. 2. ¿Qué son los costos? R: Es el
-
Actividad: 1 Antecedentes y principios de la evaluación del desempeño
Actividad: 1 Antecedentes y principios de la evaluación del desempeño. Objetivo: Proponer el tipo de evaluación de desempeño a través del tiempo para Panadero, Mesero y Médico. Procedimiento: * Realizar la actividad en equipo. * Dar a conocer en qué etapa esta México en medición de desempeño laboral. * Realizar
-
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS
Maryta6784G:\LOGO UPS.jpg Nombre: Mariela Toaquiza Curso: 272 Fecha: 28 de abril de 2017 Tema: Resumen del Capítulo 1 EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN UNIDAD 1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS 1. LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Empezamos definiendo básicamente lo que es un proyecto, es cualquier idea que se nos viene a
-
Evaluación Historia 1° Básico[pic 1] “La familia en la comunidad”
elizabeth la araucanaEvaluación Historia 1° Básico “La familia en la comunidad” Nombre:………………………………….Fecha:……………………………. 1) Una familia ideal la componen: a) Solo la mamá b) Solo el papá c) Mamá, papá e hijos 2) Los papas de mi papá son mis: a) Abuelos b) Tíos c) Primos 3) La hija de mi mamá que
-
Prueba de evaluación continua 1: “Zappos.com, Delivering Happiness”
miki98Prueba de evaluación continua 1: “Zappos.com, Delivering Happiness” Debate 2: “El entorno de Zappos.com” Preguntas 1. ¿Es posible encontrar en el sitio web de Zappos elementos que nos permitan entender cuál es la reacción de Zappos ante el mayor empoderamiento que Internet ha facilitado a los consumidores? ¿Cómo creéis que
-
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL PASO 1 DEL MODELO GAVILÁN v1 - Abril 2016
jmqmRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DEL PASO 1 DEL MODELO GAVILÁN v1 - Abril 2016 Aspectos/criterios Excelente Ptos Bueno Ptos Insuficiente Ptos Inexistente Ptos Sistema de indagación e Hipótesis planteadas Elabora con excelencia el Sistema de indagación: Campo(s) de Estudio/Área(s) temática(s), Variable(s) a investigar, Pregunta inicial 1 Necesita mejorar el Sistema de
-
Evaluación Interna Sección 1: Identificación y evaluación de fuentes
Marcelo1265Evaluación Interna Sección 1: Identificación y evaluación de fuentes A mitad del año 1944 en Normandía, más de 163 mil soldados Aliados fueron trasladados al frente del desembarco de Normandía o también conocido como Día D se dio un 6 de junio de 1944 y fue el ataque Aliado a
-
Ciencia y tecnología , evaluación diagnóstica 1º grado de secundaria
RENTAVOCIENCIA Y TECNOLOGÍA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 1° GRADO DE SECUNDARIA I.E.: ___________________________________ Nombre del estudiante: __________________ Grado:_______Sección:_____Turno:_________ INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes de la institución educativa ……………………………………, La evaluación que van a realizar tiene como objetivo medir sus habilidades y competencias en el área de ciencia y tecnología. En esta evaluación, se evaluarán
-
Evaluacion n° 1 unidad n° 1 “Democracia y participacion ciudadana”
Quelita61Escuela Las Canoas Historia, Geografía y C. Soc. EVALUACION N° 1 UNIDAD N° 1 “DEMOCRACIA Y PARTICIPACION CIUDADANA” 60% Puntos (45 Puntos) NOMBRE:___________________________________________CURSO: 6° AÑO FECHA: ____________ Objetivo: Identificar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile OA-15 I.- Lee atentamente los conceptos del recuadro elige el más adecuado
-
INSTITUCIONAL 1 Unidad 2: Actividad 1: Evaluacion De Diferencias Parte 1
qzkariACTIVIDAD1: EVALUACION DE DIFERENCIAS PARTE 1. ORGANIZACIÓN: Cooperativa confiar URL- DIRECCION PAG WEB: http://www.confiar.coop/ La cooperativa confiar las personas naturales, personas naturales con actividad independiente, empresas de propiedad de personas naturales o jurídicas, personas jurídicas sin ánimo de lucro, todos ellos tienen la misma característica que por ser cooperativa todos
-
Formulación Y Evaluación de Proyectos Almacén y Taller Motomanía 1ª
saenz523Corporación Universitaria del Caribe- CECAR Formulación Y Evaluación de Proyectos Creación de una empresa prestadora del servicio de mecánica especializada y comercializadora de accesorios para motocicletas en la ciudad de Montería. “Almacén y Taller Motomanía 1ª” Doc.: Ramiro Marrugo Elaborado: Maryoris Mendoza Cogollo Gustavo Saenz Rivera Montería 2018 INDICE 1.
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN RETO 1 HÁBITOS DE ESTUDIO
juanc.pedrazaADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS, Y DE NEGOCIOS (ECACEN). CURSO: CÁTEDRA UNADISTA CÓDIGO: 434206 GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN RETO 1 HÁBITOS DE ESTUDIO JUAN CARLOS PEDRAZA BUITRAGO ZONA CENTRO BOGOTÁ, CUNDINAMARCA CEAD JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ 2020 INTRODUCCIÓN Los hábitos de estudio y
-
Evaluación escrita Lectura complementaria[pic 1] “El Lobo de Gubbio”
claudiadionila41Evaluación escrita Lectura complementaria “El Lobo de Gubbio” P. Ideal: 32 pts./ P. Real: _______ pts. Nombre y Apellidos: (2 pts.) Marca con una X la alternativa correcta. (15 pts.) (1 pt.c/u) 1.- ¿Cómo se llama el autor de esta novela? a) Alicia Morel b) Paula Datzinguer c) Raymond L.
-
Recursos Tecnológicos I Módulo 2, Evaluación N° 1; trabajo individual
ihdeohRecursos Tecnológicos I Módulo 2, Evaluación N° 1; trabajo individual. Resultados del aprendizaje: Comprende y aplica las herramientas básicas de Word, elaborando documentos con tabulación de datos e imágenes. Docente: Fernán Allende Lobos. Fecha de entrega: 03/05/2021. Estudiante: Sebastián R. Castillo Pino. Carrera: Técnico en control de gestión. Sección: 6
-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA ESTADIO EVALUACIÓN DE SOCIALES 1º PERÍODO
solangel ARIZAINSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA ESTADIO EVALUACIÓN DE SOCIALES 1º PERÍODO ALUMNO: ____________________________ FECHA: 28 marzo 2015 GRADO: 1-Mi colegio se llama: 1. Aei. 2. 123 3. i.e.v.e. 3-Colorea las imágenes que sean útiles escolares http://3.bp.blogspot.com/--fK17pYzYss/Tx2bWsPDUiI/AAAAAAAALh4/K4bEx_v6nSg/s1600/materiales-colegio.jpg http://4.bp.blogspot.com/-Pu_hkatUK_4/UOrvaqRpQ7I/AAAAAAAAgss/rYlUDef4oe0/s1600/de-autobus-escolar-para-colorir-5-6-objectos.jpg 4-Colorea los lugares que pertenezcan a un colegio http://www.conmishijos.com/assets/images/dibujos/Dibujos_ninosyninas/ninosenelpatio.gif http://www.educima.com/dibujo-para-colorear-dormitorio-dl25998.jpg https://lh5.googleusercontent.com/-DhTxUtcZGNM/TW3OC6YY6MI/AAAAAAAAHBM/AsGd95BCPCg/s800/Aula_1_g.jpg 5-Colorea las actividades que
-
Tiempo: (módulos 1 y 2) Evaluación: características de los seres vivos
mariagm1987Plan de clase 2017 Datos institucionales: Escuela secundaria técnica n° 7 José Hernández. Ingeniero Marconi 741, Avellaneda, Buenos Aires Docente Titular: Tomé María Julia Residente: Maidana María Graciela Curso: 1° E Clase 8 Tiempo: (módulos 1 y 2) Evaluación: características de los seres vivos Criterios de evaluación: Conocimiento de la
-
Cultura y comunicacion. Parcial Domiciliario. Evaluación 1º cuatrimestre
Naku LarramendiInstituto Superior de Formación Docente nº 11 “Cultura, Comunicación y Educación “ Parcial Domiciliario. Evaluación 1º cuatrimestre 2º 1º Inicial Gisela G. Debiasi Prof. Marcela Pak La necesidad de descifrar los conceptos, conduce a atravesar un camino arduo y complejo, en tanto que la comunicación se presenta como un conjunto
-
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN “ACTIVIDAD N°1”
farhikUNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE INGENIERÍA MAGISTER INGENIERIA INDUSTRIAL FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN “ACTIVIDAD N°1” Docente Ing. Hugo Collao Araya Alumno Farhik Paiva Paiva LA SERENA, 03 Mayo de 2019.- Enunciado Actividad 1 Suponga que usted ha recibido 3 ofertas laborales de distintas regiones para desempeñarse en el
-
EVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA
Carolyn HerreraEVALUACION CIENCIAS SOCIALES. TEMA 1. LA CULTURA VENEZOLANA EN LA HISTORIA 1.- ¿Cuándo comenzó el intercambio y la mezcla de culturas en Venezuela? Comenzó en los procesos de conquista y colonización (Siglo XVI y XVII) 2.- ¿A raíz de que proceso se da la migración en nuestro país en el
-
Evaluación 1. Modelos Cualitativos Y Cuantitativos En Investigacion Social
Tomy61Evaluación Unidad 1 Modelos cualitativos y cuantitativos en investigación social. Pregunta 1 El positivismo nos dice que la ciencia sólo estudia fenómenos observables y medibles. Respuesta: Verdadero ------------------------------------------------------------------------- Pregunta 2 La persona que se dedica a la tarea de crear nuevos conocimientos en las disciplinas que atañen al comportamiento social
-
Evaluación de la lección 1 del libro lecciones preliminares de filosofía
filosof0INSTITUTO AGRÍCOLA LA INDIA. FILOSOFÍA. GRADO DÉCIMO. LIC. ESP. JAIR ALEXANDER DUQUE V. NOMBRE: _____________________________ FECHA: ___________________ Responda de acuerdo a la lección I de las Lecciones Preliminares de Filosofía. 1. Según el autor no se puede dar una definición inicial de qué es la filosofía porque: 1. Es imposible
-
Parte 1: Texto reflexivo sobre los procesos de aprendizaje y la evaluación
Oscar PorrasCrédito estudiantil Uniminuto Santa Marta y Barranquilla PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN NOMBRE Y APELLIDO OSCAR EDUARDO PORRAS RODRIGUEZ DOCENTE EDNA LILIANA BARBOSA RIOS NRC:1822 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PREGRADO A DISTANCIA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA DC 2021. El aprendizaje autónomo determina el como yo como estudiante
-
Evaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación
Jonathan LeonEvaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación General Básica Nombre: _ Curso: _ Eje temático N° Preguntas Puntaje obtenido Nivel de desempeño Ciencias Físicas y Químicas 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13 Ciencias de la Tierra y el Universo 1-2-3 Ciencias de la vida 14-15-16 Cuerpo humano y salud 17-18-19 Eje
-
Rúbrica de evaluación – escritura de una columna de opinión (1° medio)
Pilar Cortés GodoyDEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza media SAINT MARY JOSEPH SCHOOL PROFESORAS SORAYA VALLEJOS CASTRO Y JOSEFA MUÑOZ GRELLET RÚBRICA DE EVALUACIÓN – ESCRITURA DE UNA COLUMNA DE OPINIÓN (1° MEDIO) CONTENIDO CRITERIOS MUY LOGRADO 5 ptos. LOGRADO 3 ptos. POR LOGRAR 1 pto. PJE.
-
Actividad 1 Evaluación primaria y reanimación cardiopulmonar básica. Caso
contrerasmarthaACTIVIDAD 1 SEMANA 2 EVALUACION PRIMARIA Y REANIMACION CARDIOPULMONAR BASICA Presentado por: MARTHA LILIANA CONTRERAS GUTIERREZ CEDULA: 1090415714 FICHA: 1088196 TUTORA: JENNY ROCIO HERNANDEZ ARDILA SENA SOFIA_SENA VIRTUAL.EDU.CO REGIONAL NORTE DE SANTANDER CURSO ACCION BASICAS PARA LA ATENCION AL LESIONADO SENA OCTUBRE 27 DE 2015 ACTIVIDAD 1 Evaluación primaria y
-
Evaluación de la información de las lecturas recomendadas para la unidad 1
Naomaikey1510Evaluación- Unidad 1 http://4.bp.blogspot.com/-Uk7AtkVCXmo/TmU2tYboxGI/AAAAAAAAADw/0pIYjl2d8mg/s1600/unam_facultad_psicologia.jpg https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcS3WBgGlfMFrWYjP_XxPpmyXtx5jUpqI4wS02TBAOaTS9aBf2WI4A G UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE PSICOLOGIA Evaluación- Unidad 1 https://encrypted-tbn0.google.com/images?q=tbn:ANd9GcS3WBgGlfMFrWYjP_XxPpmyXtx5jUpqI4wS02TBAOaTS9aBf2WI4A http://4.bp.blogspot.com/-Uk7AtkVCXmo/TmU2tYboxGI/AAAAAAAAADw/0pIYjl2d8mg/s1600/unam_facultad_psicologia.jpg Cuestionario ALUMNA: GALINDO GONZÁLEZ MARIA TERESA Evaluación de la información de las lecturas recomendadas para la unidad 1. ________________ 1.- ¿En qué consiste la concepción discontinuista de la ciencia y de
-
EVALUACION DE RECUPERACION DESEMPEÑO 1-: PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
181004091116INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE FATIMA EVALUACION DE RECUPERACION DESEMPEÑO 1-: PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CIUDADANOS -GRADO 10A LA EVALUACION SE APRUEBA CON 9 DE 14 PREGUNTAS NOMBRE Laura Gisela muñoz Urrea FECHA 02/04/20 1-Establece la diferencia entre a--Territorio - espacio publico la diferencia entre espacio público y territorio es
-
TAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022
Eliana pastrano oliveroTAREA Nº2 EVALUACION DE PROYECTOS MBA UNIVERSIDAD A HURTADO 1ºSEMESTRE 2022 PROFESOR: LUIS ALVAREZ ANRIQUE ITEGRANTES GRUPO INSTRUCCIONES 1. Esta evaluación corresponde a un trabajo grupal, y cada grupo que se conforme puede tener un máximo de 4 integrantes. 2. El trabajo consta de 3 partes, y en cada parte
-
TRABAJO PRÁCTICO N°1 Taller de evaluación y sistematización de prácticas
NataliaAyelenTRABAJO PRÁCTICO N°1 Taller de evaluación y sistematización de prácticas Profesora : Lezcano Patricia Alumnas: Ocampo Elizabeth, Gallardo Soledad, Landriel Noelia, Delgado Natalia “Sobre el pensar la educación del adulto con sentido crítico.” Modalidad de trabajo grupal: máximo 4 integrantes. -Objetivo del TP: *caracterizar una epistemología crítica y diferenciarla de
-
UNIDAD #1 “Introducción sobre los métodos de Evaluación de Inventario”
Nicole Argumedo________________ ________________ ________________ José Jaime Sebastián Vilaseca Aguilera (Igualada, España, 19 de enero de 1831 - Ciudad de México, 3 de abril de 1910), conocido como el Padre José María Vilaseca, fue un Sacerdote Católico, fundador de la Congregación de los Misioneros de San José y la Congregación de Hermanas
-
EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo
FranciscacruzDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES Rompiendo Paradigmas para Transformar la Educación del Futuro EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo Nombre: ____________________________________________________________________ Grupo: _______________________________ Fecha: _______________________________ Se trata de una lista de preguntas elaboradas para orientar la reflexión de forma mayéutica. En esta primera sesión hemos
-
EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo
FranciscacruzDIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES Rompiendo Paradigmas para Transformar la Educación del Futuro EVALUACIÓN RELEXIVA SESIÓN 1 - Pensar las competencias en un mundo complejo Nombre: ____________________________________________________________________ Grupo: _______________________________ Fecha: _______________________________ Se trata de una lista de preguntas elaboradas para orientar la reflexión de forma mayéutica. En esta primera sesión hemos
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Momento 1 Reflexión ética
Laura Dhayana Saray SerratoGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN – MOMENTO 1 REFLEXIÓN ÉTICA Dilema # 5. Carolina ha llegado a la Guajira a trabajar como docente, y muchos de sus estudiantes son de la comunidad Wayuú; un día estaba reunida con sus compañeros en el receso de entre clases, y una