Evaluación 1
Documentos 801 - 850 de 877
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 1 - Introducción a la Ingeniería
Elbrayan123Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Introducción a la Ingeniería 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Nivel de formación Profesional Campo de Formación Formación
-
EJEMPLO DE PREGUNTAS EVALUACIÓN RECUPERATIVA CERTAMEN N°1 TALLER MANTENCIÓN INDUSTRIAL
Camilo27011763EJEMPLO DE PREGUNTAS EVALUACIÓN RECUPERATIVA CERTAMEN N°1 TALLER MANTENCIÓN INDUSTRIAL INSTRUCCIONES GENERALES: * prueba de selección múltiple con una o mas de una alternativa correcta 1. La tuerca de la figura, corresponde a una tuerca plana de corona o almenada, para evitar que se afloje producto de las vibraciones, usted
-
CUESTIONARIO DE EVALUACION CAPÍTULO 1 Valor Agregado, Flujo De Caja Y Valor De La Empresa
leonardo0089CUESTIONARIO DE EVALUACION CAPÍTULO 1 Valor Agregado, Flujo de Caja y Valor de la Empresa 1. ¿Por qué el Objetivo Básico Financiero no puede definirse exclusivamente en función de las utilidades? El objetivo básico financiero no puede definirse exclusivamente en función de las utilidades ya que en principio, fijarse
-
“Instrucciones de evaluación parcial N°1 Desde la teoría a la creación de empresas”
Felipe RiffoACTIVIDAD N°4. “Instrucciones de evaluación parcial N°1 Desde la teoría a la creación de empresas” Objetivo de la actividad: 1. Caracterizar a la empresa, demostrando su pertenencia a un sector industrial, aplicando las distintas teorías del marco de referencia de la disciplina administrativa a la descripción de sus procesos, utilizando
-
Evaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación General Básica
Jonathan LeonEvaluación de Nivel Ciencias Naturales 1º Semestre 4º Año de Educación General Básica Nombre: _ Curso: _ Eje temático N° Preguntas Puntaje obtenido Nivel de desempeño Ciencias Físicas y Químicas 4-5-6-7-8-9-10-11-12-13 Ciencias de la Tierra y el Universo 1-2-3 Ciencias de la vida 14-15-16 Cuerpo humano y salud 17-18-19 Eje
-
Guía formulación de proyecto: Informe de Avance 1 “Evaluación de la Idea de Negocios”
yoy12Guía formulación de proyecto: Informe de Avance 1 “Evaluación de la Idea de Negocios” ________________ 1. Instrucciones. 3.1 Contexto General. El siguiente documento corresponde a la primera etapa del proyecto de la asignatura, que consiste en la creación de un proyecto de negocios, por medio del cual podrán relacionar de
-
Actividad 2.1 Gestión de equipos, mediante la evaluación y análisis de indicadores claves
dyamamotoNOMBRE Carlos Callasi Venero Joseph Celis Guerra Danika Yamamoto Honma El objetivo del desarrollo del caso es que el equipo de trabajo pueda sacar conclusiones acerca de la gestión de equipos, mediante la evaluación y análisis de indicadores claves, así como seguir un modelo de gestión de equipos basado en
-
La evaluación del Período 1, tiene un valor de 15 puntos dentro de la calificación global.
SandraGRdz INSTRUCCIONES: La evaluación del Período 1, tiene un valor de 15 puntos dentro de la calificación global. 1. Revisa muy bien la ortografía del texto. 2. Escribe un ensayo de mínimo 3 cuartillas que responda a lo siguiente. a. Visión de la organización y del campo profesional i. Introducción
-
Evaluación 1 La presente evaluación abarca los contenidos correspondientes al modulo 2 y 3.
Facundo SufeEvaluación 1 La presente evaluación abarca los contenidos correspondientes al modulo 2 y 3. Estimado alumno, antes de comenzar le pedimos por favor que lea atentamente las consignas que su docente tendrá en cuenta al momento de evaluarlo. Antes de comenzar la evaluación se sugiere haber completado todas las actividades
-
Evaluación sumativa 1.- ¿Por qué razones se considera al individuo como un contexto social?
cindyurIntroducción Las representaciones sociales son sumamente importantes para todas las carreras que existen, debido a que gracias a ellas el mundo entero puede conocer cuál es el fin y objetivo de cada profesión. Una representación social se da cuando se relaciona a un sujeto con algo determinado. En el presente
-
Guía del lector para la evaluación crítica de los estudios de cohortes: 1. Papel y diseño.
Lizeth HEGuía del lector para la evaluación crítica de los estudios de cohortes: 1. Papel y diseño. Los estudios de cohorte pueden proporcionar información valiosa no disponible a partir de ensayos aleatorios, pero los lectores deben estar atentos a posibles defectos. Las pruebas válidas sobre los beneficios y riesgos de las
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Fase 2 - Descripción del contexto
Oscar MedinaACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Evidencia de producto: Estudio de caso – Clasificación de inventarios Aprendiz: Maria Valentina Gomez Salazar Con base en los ejercicios anteriores y el estudio del material de formación denominado Introducción a la administración de los inventarios, se requiere realizar el siguiente trabajo: 1. Visite diferentes
-
Situación de Evaluación N°2 Unidad 1: Operación de maquinaria, equipos y aperos agrícolas
cprietoju1Situación de Evaluación N°2 Unidad 1: Operación de maquinaria, equipos y aperos agrícolas Criterios de evaluación: 1. Realiza labores de preparación de suelos y establecimiento de cultivos o praderas, considerando tipo de maquinaria, aperos, equipos, variables edafoclimáticas, características y situaciones propias del cultivo. 2. Realiza labores de cosecha y limpieza
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad
Jhon SethGuía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 – Proposiciones y Tablas de Verdad Jabir Andres Suarez Sabogal Diciembre 2019 Nombre de la institución. Nombre del departamento. Nombre de la asignatura ________________ ________________ Introduccion ________________ Ejercicio 1: Conceptualización de Cuantificadores ________________ Ejercicio 2: Proposiciones y Tablas de verdad
-
Prueba de evaluación continua 1 Proyecto real histórico seleccionado: Gran pirámide de Guiza
judasierraPEC1. Introducción a la Estrategia Financiera Juan David Sierra Vega Prueba de evaluación continua 1 Proyecto real histórico seleccionado: Gran pirámide de Guiza. Teniendo en cuenta el contexto y realidad histórica de la gran Pirámide de Guiza, se plantea en este trabajo identificar y detallar los conceptos básicos de este
-
UNIDAD II TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PRIMARIA.
gertrus1975A) Enfoques pedagógicos de planes y programas de estudio 2011. Tiene implícita la pedagogía constructivista porque sugiere actividades que ayudan y estimulan al niño para que este sea el que construya su propio conocimiento, lo que permite un desarrollo mas lato de aprendizaje dado que la conclusión que se le
-
Evaluacion de filosofia 9. Responda las preguntas 1 – 3 con base en la siguiente información.
Victor Daniel Obando RiañoResponda las preguntas 1 – 3 con base en la siguiente información. ¿Qué es la filosofía? Me he extendido en el tema en muchas ocasiones, y vuelvo a hacerlo en el último de estos doce capítulos. La filosofía no es una ciencia, ni siquiera un conocimiento; no es un saber
-
Actividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación”
Hector Vargas MenesesActividad de aprendizaje 1 Evidencia: Diagnóstico “Técnicas e instrumentos de evaluación” A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le sugiere resolver el diagnóstico inicial sobre técnicas e instrumentos de evaluación. Para esto, conteste según los parámetros establecidos cada una de
-
EVALUACION Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CASO 2.1 (Fábrica de hilados y tejidos El Hilo Perfecto)
Luis Alberto Muñoz Sotohttp://www.uip.edu.pa/wp-content/themes/uip/images/logo_uip.png MAESTRIA EN RECURSOS HUMANOS MATERIA: EVALUACION Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL CASO 2.1 (Fábrica de hilados y tejidos El Hilo Perfecto) Profesor: Generoso S. Nicolás B Estudiantes: Bustamante Bianca García Jesxamir Muñoz Luis Panamá, Octubre de 2015 1. ¿Cuál era el estilo de liderazgo adoptado por el fundador (don Manuel)? ¿Qué
-
Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2– IDENTIFICAR NECESIDADES _Momento Evaluación intermedia
yoana28Guía de Actividades Unidad 1: Fase 2– IDENTIFICAR NECESIDADES _Momento Evaluación intermedia Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Diseño de Proyectos Sociales código 400002 es un curso metodológico de tres (3) créditos académicos se
-
Colaborativo 1 evaluacion de software FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION
Ana Casashttp://www.meta.gov.co/wp-content/themes/gobermeta-final/includes/timthumb.php?src=/wp-content/uploads/2014/01/enero283.jpg&w=556&h=371&zc=1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: DISEÑO Y ELABORACION Programa Ingeniería de Sistemas Módulo Evaluación de Software Estudiante Ana Milena Casas Palacio Código 65.766.965 Noviembre de 2015 Ibagué – Tolima CONTENIDO Contenido INTRODUCCION OBJETIVOS DESARROLLO CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ________________ INTRODUCCION OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS
-
Descripción, Actividades, Evaluación Y Foro Para El módulo 1 "Diseño Asistido Por Computador"
katherin_Real1Curso “Diseño asistido por computador” Descripción, actividades, evaluación y foro para el módulo 1 “Diseño asistido por computador” Semana 1 Katherin Restrepo Álvarez 1. Investiga otros programas diferentes a Optitex que ofrece el mercado para el diseño asistido por computador en la industria de la moda y realiza un cuadro
-
Planeacion, Comunicacion Y Evaluacion Del Proceso Enseñanza-aprendizaje Actividad Previa Unidad 1
lauritamarleyLA IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Es muy importante que el docente realice su planeación ya que es una de las herramientas más útiles para su trabajo. El proceso de planeación viene siendo la manera para organizar una clase atreves de los diferentes elementos que componen el proceso enseñanza-aprendizaje tales como
-
Métodos alternos de solución de controversias Evaluaciones formativas y sumativas Unidades 1 y 2
Marco JiménezUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Métodos alternos de solución de controversias Evaluaciones formativas y sumativas Unidades 1 y 2 Grupo 431 Alumno: Marco Antonio Jiménez Vaca Matrícula: 1799910 Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 06 de septiembre de 2018 Evaluación formativa Unidad
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Tarea 1 - Reconocer temáticas previas
angielgc16Unidad 1 - Tarea 1 - Reconocer temáticas previas Angie Lorena García Cáceres – 1.122.653.717 Nubia Stella Salazar Gestión Tecnológica Código: 212030 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD INGENERIA INDUSTRIAL CEAD PUERTO CARREÑO Septiembre del 2020 Tabla de contenido Introducción 3 Actividad 1 4 Actividad 2 5 Actividad
-
TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS II Evaluación de la Unidad 1. Textos poéticos
Maximiliano AmadorESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO TALLER DE LECTURA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS II Evaluación de la Unidad 1. Textos poéticos Nombre: Amador Razo Maximiliano Grupo: 601 10:30 PM 23/02/2022 YO/TU POETICO Inés, yo con tu amor me Regocilo, y viéndome querer, me Regodeo, en mirar
-
Recuperación De Desastres Evaluación Del Proceso Del Negocio Y Administración Tema 4 Actividad 1
edgaroseTítulo: Controles administrativos. Introducción: Toda organización debe contar con herramientas que les garantice la correcta evaluación de los riesgos a los cuales están sometidos los procesos y por medio de procedimientos de control se pueda evaluar el desempeño del entorno informático. Principalmente este tipo de herramientas deben ser utilizadas en
-
TEMA 1 Estrategias De Planeación Y Consideraciones Sobre El Proceso De Comunicación Y Evaluación
KarsRzLectura: ¿Cómo investigar en el aula? Se entiende que la investigación como un principio didáctico básico que nos permite dar sentido y organizar la actividad educativa, por otra parte la investigación también se entiendo como metodología derivada de ese principio y la investigación como recurso didáctico puntual, la investigación seria
-
MÓDULO PARA LA FORMACIÓN DE EVALUADORES SOBRE LA ETAPA 2 DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO [pic 1]i
juanma2012MÓDULO PARA LA FORMACIÓN DE EVALUADORES SOBRE LA ETAPA 2 DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO CASO PRÁCTICO. DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Folio: 0000060166 Nivel: Educación Básica. Secundaria Tipo de evaluación: Proyecto de Enseñanza Figura: Docente MOMENTO 1 Tarea Evaluativa 1. Preguntas de andamiaje De acuerdo con el diagnóstico que se presentó
-
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE EFICIENCIA INTERNA DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN 1 Y 2
Magister VoxEVALUACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE EFICIENCIA INTERNA DE LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN 1 Y 2 (PEI) ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: 2DO A, B, C, D, E ACTIVIDADES EN LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA PROBLEMAS CAUSAS Propuestas de mejora para el 2021 La evaluación realizada respondió a las características de
-
TEMA 1: ESTRATEGIAS DE PLANEACION Y CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN Y EVALUACION
donatelaLECTURA: ¿Cómo investigar en el aula? En esta lectura se hace la propuesta de un planteamiento didáctico en el que la investigación constituye un principio orientador de las decisiones curriculares, lo que, a su vez, sirve como soporte metodológico que integra, en un proceso investigativo global, diferentes recursos y estrategias
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2- Realizar mapa mental y pasos 1 y 2 del ABP
roussi123Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 2- Realizar mapa mental y pasos 1 y 2 del ABP. 1. Descripción general del curso Escuela o Unidad Académica Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Nivel de formación
-
GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN –FASE 1–CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA
rubysorzaGUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN –FASE 1–CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA JONATHAN ANDRÉS SORZA HERNÁNDEZ 1072926087 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DE MEDIO AMBIENTE - ECAPMA 2020 3. Con base en lo leído, describa cuál es método de
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE 1° BÁSICO “Identificar y ejecutar consonante R y G en palabras y oraciones”
leslievegaEscuela Arturo Hughes Cerna Coronel Prof. Ingrid Guerrero R EVALUACIÓN DE LENGUAJE 1° BÁSICO “Identificar y ejecutar consonante R y G en palabras y oraciones”. Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: ( pts.) Puntaje obtenido: ( pts.) OA2: Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el
-
CUESTIONARIO O AUTO-EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es la idea central de este capítulo y cómo piensa aplicarla?
♡ HG *-* CUESTIONARIO O AUTO-EVALUACIÓN 1. ¿Cuál es la idea central de este capítulo y cómo piensa aplicarla? La idea es que aunque ya hemos alcanzado nuestro propósito más grande no significa que ya lo tenemos todo por qué cuando hemos logrado algo tenemos la oportunidad de hacer cosas nuevas por
-
Evaluacion Semana 1 Y 2 Curso Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional En La Insdustria De La Contruccion
monandrecoraNombre EVALUACION Semana 1 y 2 Pregunta 1 1 de 1 puntos Un trabajador que maneja conflictos con sus compañeros se encuentra afectado principalmente en su aspecto: Respuesta seleccionada: Mental, Social, Fisico Respuesta correcta: Mental, Social, Fisico Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿quienes conforman el sistema general de riesgos
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 1 - Reconocer los pre-saberes modelos y simulación
Aldemar GonzalezCOLABORATIVO UNIDAD 2: FASE 2 - LA PROPUESTA PRESENTADO POR ALDEMAR GONZALEZ MARTINEZ – CODIGO: 1099365901 CRISTIAN JOSE MEJIA AHUMADA – CODIGO: 1065810716 EGUIS ELBERTO ESTRADA – CODIGO: 1065588468 ENTREGADO A BLADIMIR ARCE ESPINO GRUPO 212027_77 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) UNAD –CEAD VALLEDUPAR PROYECTO DE INGENIERIA II
-
PRÁCTICA No. 1 (PRUEBAS DE MADUREZ FETAL Y DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE LA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS)
28johansello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD: (NOMBRE DE FACULTAD) ESCUELA (NOMBRE DE LA ESCUELA) CARRERA: (NOMBRE DE LA CARRERA GUÍA DE LABORATORIO DE (NOMBRE DE ASIGNATURA) PRÁCTICA No. 1 (PRUEBAS DE MADUREZ FETAL Y DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE LA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS) 1. DATOS GENERALES: NOMBRE: CODIGO(S):
-
TALLER UNO. En grupo de 3 estudiantes desarrolle el taller virtual # 1 de la unidad I sobre la evaluación
jhernandezmontalTALLER UNO. En grupo de 3 estudiantes desarrolle el taller virtual # 1 de la unidad I sobre la evaluación. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ADMINISTRACION EN SALUD. Asignatura: Mead Área: Formación socio humanística Semestre: I Créditos: 3 Código ::1006144 Fecha: 09-05-2020 Tema: Unidad 4
-
Evaluacion 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA EDIFICACIONES III: ADMINISTRACION, IMPREVISTOS Y UTILIDADES(599052)
keyvinjohan¿Cuál de estos ítems son costos indirectos? Respuesta Respuestas seleccionadas: Pago de servicios públicos Global Transporte para los trabajadores Global Respuestas correctas: Pago de servicios públicos Global Transporte para los trabajadores Global Comentarios para respuesta: Los costos indirectos Son aquellos en los cuales es necesario incurrir pero que no son
-
TEMA 1. PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ACTIVIDAD 6
andybar2716UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 12B ACAPULCO GRO SUBCENTRO OMETEPEC GRO ASIGNATURA: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION EN PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. TEMA 1. PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE PREESCOLAR Y PRIMARIA ASESOR: MSC REYES PRISCO CASTILLO ALUMNA: ARIANNA OLMEDO GALLARDO ACTIVIDAD 6 La articulación de la educación
-
Evaluación Solemne 1, Relevancia de la Gestión de Personas en los Procesos de Incorporación de Trabajadores
Juan Pablo Lamilla EstradaResultados de aprendizaje: * Distinguir el aporte de la administración de recursos humanos para el cumplimiento de metas de la empresa. * Identificar procesos de incorporación, desarrollo y gestión del desempeño del recurso humano para el cumplimiento de objetivos de la empresa. Título de la actividad: Evaluación Solemne 1, Relevancia
-
Evaluación N°1 Plan Lectura Domiciliaria 5° año A Todas las botellas del mundo y todos los mares del mundo
Cristian AlbertoDepartamento de Educación Yumbel. Escuela Héroes de Chile. Jefatura Técnico-Pedagógica. Matemática / Nathalie Vásquez Cruz Evaluación N°1 Plan Lectura Domiciliaria 5° año A Todas las botellas del mundo y todos los mares del mundo Objetivo de aprendizaje / Habilidad a evaluar Item Puntaje Ideal Puntaje total 1. Profundizar su comprensión
-
FORO DE EVALUACIÓN 1. Disciplina en el estudio de los contenidos y la realización de las actividades semanales
licangeFORO DE EVALUACIÓN 1. Disciplina en el estudio de los contenidos y la realización de las actividades semanales. He estado pendiente del material y las actividades que el tutor publicaba en la plataforma. En una de las unidades presente un retraso en el envío por motivos laborales. Calificación 4. 2.
-
Distribución temporal y sistema de evaluación de la asignatura de Matemáticas I de 1º de bachillerato a distancia
isabelalDistribución temporal y sistema de evaluación de la asignatura de Matemáticas I de 1º de bachillerato a distancia. Dado que el texto que seguiremos está dividido en 12 unidades y que a lo largo del curso se efectuarán 3 evaluaciones, la distribución temporal de dichas unidades será de 4 por
-
TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
anagrTEMA 2:PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL En la planeación se deben incluir todos las herramientas posibles para participar en una sociedad, ya sean actividades, organización u otros que estén dentro de su contexto. Todas las actividades deben estar pensadas para la situación en que se ubican los
-
Evaluación de conocimientos adquiridos de la semana del 9 al 13 de octubre: MATERIA: INFRACCIONES Y SANCIONES UNIDAD 1
rodriscoEvaluación de conocimientos adquiridos de la semana del 9 al 13 de octubre: MATERIA: INFRACCIONES Y SANCIONES UNIDAD 1 Nombre: Grupo: Grado: Fecha: Instrucciones: aplicar la rubrica dada al inicio del cuatrimestre. 1. En caso que una persona física, realice dentro de la aduana (240) la actividad de (venta de
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Paso 2 - Clases, Objetos y Estructuras Secuenciales con POO
judith48La actividad finaliza el: lunes, 5 de octubre de 2020 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Fundamentos de Programación Código: 213022 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2 - Clases, Objetos y Estructuras Secuenciales con POO 1. Descripción de la actividad
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1- Focalización - Saberes previos sobre la gestión investigativa
arianaluisaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Trabajo de Grado Especializaciones ECEDU Código: 502004 Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1- Focalización - Saberes previos sobre la gestión investigativa. 1. Descripción de la actividad Tipo de actividad: Independiente Momento de la evaluación:
-
TEMA 1. Planeación, Comunicación Y Evaluación: De La Didáctica Tradicional A La Pedagogía Operatoria O Constructivista.
yovanka190TEMA 1. Planeación, comunicación y evaluación: de la didáctica tradicional a la pedagogía operatoria o constructivista. LECTURA: LA FUNCION DEL EDUCADOR En esta lectura se presenta un análisis de los problemas teóricos de la pedagogía institucional. Y como marco teórico el intento de coordinación y de articulación de los aportes