Evaluación 1
Documentos 551 - 600 de 874
-
Actividad N°1 Formulación y Evaluación de Proyectos
leometalheadFORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD N°1: CUESTIONARIO, PARTE 1. Presentado por: DAVID LEONARDO MARTÍNEZ SUAREZ ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. UNIMINUTO U.V.D. Tabla de contenido: 1. Introducción. 2. Cuestionario, parte 1. 3. Referencias. ________________ 1. Introducción: A continuación, se presenta el cuestionario sugerido, tomado del capítulo primero del libro que aparece
-
Formación para el Trabajo Evaluacion Sumativa Final 1
Rodrigo Sanchez QuirozMódulo: Formación para el Trabajo COM114-3628 Evaluación Sumativa Final Unidad 1 Formación para el Trabajo (COM114-3628) Alumno: Rodrigo Sánchez Quiroz Carrera: Técnico en Enfermería Mención Urgencia Sección: 3602 Docente: John Inostroza Valdés Fecha de Presentación: 22 de Abril del 2018 ________________ Cuadro Resumen Sobre Buenas Prácticas Cuadro resumen sobre buenas
-
Guía De Evaluación Diagnostica De Escritura Para 1°
thebilylGUIA DE EVALUACION DIAGNOSTICA DE ESCRITURA PARA PRIMER GRADO La evaluación está formada por siete palabras (que se pueden adaptar al contexto): una monosílaba, dos bisílabas, dos trisílabas, y dos tetrasílabas, cuidando el patrón silábico: silabas directas, inversas, trabadas, mixtas, diptongos, así como de un enunciado y de la redacción
-
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EJERCICIO 1.
Abinadab Montaño MoraUNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TURISMO CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EJERCICIO 1. Supongamos que deseamos controlar el proceso en la producción de un postre que se desea obsequiar a unos turistas durante un recorrido, para ello el
-
Evaluacion sumativa unidad 1 formacion de emprendedores
raquelbridge12Evaluación sumativa pág. 15 y 16 1. La inteligencia emprendedora es un conjunto de habilidades que pueden ser aprendidas y desarrolladas a partir de un proceso de aprendizaje Verdadero 2. Menciona actitudes y competencias del emprendedor. Visión del negocio, resolución de problemas, coaching, gestión de recursos y orientación al cliente.
-
PRACTICA Nº 1: PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mariadelpilar GuzmanPRACTICA Nº 1 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 1. Después de leer atentamente las diferentes definiciones de proyecto, ¿Cuál sería su definición? Proyecto es un instrumento de planificación, organización, ejecución para resolver un determinado problema, ya sea en el ámbito público, privado y dentro de cualquier contexto social, de forma
-
Guía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales
Connie Donoso SaavedraGuía de trabajo, evaluación coef.1 Ciencias naturales Nombre: Curso: Puntaje total: 30 pts. Puntaje obtdo.: pts. Nota: Objetivo: identificar cambios físicos del agua y ciclo del agua. I.- RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.- (2 pts. c/u) a) Si lavas tu ropa y la tiendes al sol, luego de unas horas estará
-
Actividad 1 Conclusión personal. Evaluación educativa
cachetonConclusión personal: Se detecta un cambio que conlleva una relación con el quitar por un momento nuestra vista del conocimiento y dirigir la mirada hacia el individuo que promueve el desarrollar sus habilidades en su contexto y situación presente. Es claro que para lograr esto como se pretende, se requiere
-
EVALUACIÓN SEMANA 1 ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
vampiraalar• Pregunta 1 12,5 de 12,5 puntos Cuál de los siguientes factores, no es acorde con las actividades fundamentales de la administración de los recursos humanos? Respuesta Respuesta seleccionada: a. Reducción de la inversión en inventarios. Comentarios para respuesta: !Muy bien!... • Pregunta 2 12,5 de 12,5 puntos La suma
-
Evaluación Taller de Liderazgo (Consolidado I- nota 1)
bryan giovanni quinta yanquiConsigna de trabajo Docente: Liliana Olaya Avilez 1) El estudiante demuestra habilidades relacionadas a trabajo en equipo, comunicación, redacción e investigación. 2) La presente evaluación se ejecuta como parte del trabajo final de la primera unidad de la asignatura de Taller de liderazgo, los estudiantes se agruparán en equipos, con
-
Actividad 1. Evaluación de las habilidades directivas.
robewong093Actividad 1.- Evaluación de las habilidades directivas. Asignatura: Habilidades directivas. Profesor: María Teresa Salazar Tapia Alumno: Roberto Wong Sánchez Matrícula: AL12546512 Unidad: 1 Fecha: 19/10/2015 Instrucciones de la actividad 1. Acude a tres empresas diferentes (en especial pequeña o mediana) y entrevista al directivo que trabaje de tiempo completo. 1.
-
Tipo de evaluación: Reporte 1 Curso: Gestión Pública
Rafael0512Código del delegado: 2 0 1 4 2 1 8 9 (Escriba aquí el código con números grandes y legibles.) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE GESTIÓN Y ALTA DIRECCIÓN TRABAJO GRUPAL Título: La Superintendencia de Banca, Seguros AFP. Nombres y códigos: Christopher Castillo De la Cruz 20142189 Kevin
-
Taller 1 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA 2
Sharon MendozaUNIVERSIDAD GALILEO-IDEA IMPLEMENTACION Y EVALUACION ADMINISTRATIVA 2 Nombre(s): Sharon Adaly Mendoza Rivera Carné 14009849 CEI: Central Fecha: 22/04/16 TALLER 1 Instrucciones: A continuación se presenta en forma narrativa los procesos y procedimientos de un sistema de información y su respectivo diagrama de flujo de datos de dicho sistema. Se le
-
TRABAJO Nº 1 DE FORMULACIÒN Y EVALUACION DE PROYECTOS
Jr BertolottiINSTITUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO-PISCO PROGRAMA DE ESTUDIO CONTABILIDAD FACILITADOR: Dr. JESÚS MIGUEL RAMOS CRUZ TEMA: TRABAJO Nº 1 DE FORMULACIÒN Y EVALUACION DE PROYECTOS SEMESTRE: V TURNO: DIURNO 2021-I TRABAJO DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS APELLIDOS Y NOMBRES: SALINAS RODRIGUEZ, PATRICIA FECHA DE ENTREGA: 01-06-21 SEMESTRE: V
-
Evaluación Sumativa - Unidad 1: Estrategias de Precios
Karla Valenzuela (RedSalud Santiago)Evaluación Sumativa - Unidad 1: Estrategias de Precios En relación con lo anterior y según el contenido del módulo 1.- ¿Cuál es un ejemplo de empresa para Estrategias de Precios por Áreas Geográficas? Fundamenta tu ejemplo basado en la estrategia R= Un ejemplo para la estrategia de precios por Áreas
-
Actividad 1 Cuestionario sobre evaluación diagnóstica
Jaqueline Alexandra Lopez VerdugoPágina | Nombre: Jaqueline Alexandra López Verdugo Matrícula: 20020490040 Celular: 6451100756 Profesor: Ana Lisette Valenzuela Molina Licenciatura: Lic. en Administración de Empresas (Virtual) Plantel: Hermosillo Materia: Plan de Mercadotecnia MER06B2V Grupo: 001 Elemento de competencia: 1 Fase I: Definición de plan de mercadotecnia Actividad 1: Cuestionario sobre evaluación diagnóstica Cananea
-
Implementacion Y Evaluacion Administrativa 1 Capitulo 6
enviadousaEJERCICIO 6.1 AUTOEVALUACIÓN DEL CAPÍTULO 1. Defina con sus palabras el concepto de presupuesto. Explique qué función desempeña dentro de la administración de proyectos: El presupuesto es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y
-
Evaluación diagnóstica 1º secundaria matemáticas s/r
Alan PeredoESCUELA SECUNDARIA TECNICA No.46 ALMOLONGA, VER. EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS I Nombre del Alumno: ________________________________________________________________________ 1.- Convierte las siguientes fracciones a decimales: A) = B) = C)= 2.-Convierte los siguientes números decimales a fracción y si es posible redúcelas. A) .135= B).48= C).235 3.- Resuelve los siguientes problemas: A) el termómetro
-
GUIA PARA DESARROLLO EVALUACION UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGIA.
Fernando GallardoGUIA PARA DESARROLLO EVALUACION UNIDAD 1. EPIDEMIOLOGIA. ALUMNOS: Desarrolle las siguientes interrogantes, recuerde hacer un análisis crítico de la situación. 1.- ¿Cuál es la utilidad de la epidemiología en el ámbito de la salud pública y cómo podemos incluirla en el desarrollo de la enfermería? Fundamente. En base al siguiente
-
Evaluación Unidad 1 Comunicación En Las Organizaciones
rosymedina85Unidad 1. Procesos de comunicación - Comunicación El __________ descifra el mensaje, lo interpreta conforme a sus habilidades, actitudes, conocimientos y sistema sociocultural, y hace una reconstrucción de la idea original que el emisor quiso transmitirle. Tu respuesta: receptor Status: correcta La comunicación intrapersonal es una comunicación con nosotros mismos
-
EVALUACION DE MODELOS CUANTITAIVOS II – CORTE 1 Tema D
Heider_2000Resultado de imagen para io2 EVALUACION DE MODELOS CUANTITAIVOS II – CORTE 1 Tema D NOMBRE:____________________________________________ FECHA:_________________________ 1. Utilizando el algoritmo, Branch and Bound o de ramificación y acotamiento… encuentre la solución al siguiente problema: Max Z = 2,3X1 + 5,2X2 S.A. 25X1 + 15,5X2 ≤ 125 6X2 ≤ 9X1
-
EVALUACION SUMATIVA VIRTUAL_UNIDAD 1 MODULO ESTADISTICAS
Jamir VargasEVALUACIÓN SUMATIVA ONLINE N°2 MÓDULO: ESTADISTICA NOMBRE: ___________________________________________________ RUT: ________________________ CARRERA: __________________________________________________ JORNADA: ___________________ PUNTAJE TOTAL: 100 PTS. NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. 1. Calcule la moda, la media aritmética y la mediana para los siguiente datos no agrupados. Si alguno de los estadígrafos no procede, indicar cuál y ¿por qué?
-
Evaluación N°1: Planificación y Gestión Estratégica
pxblo_pINSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS Evaluación N°1: Planificación y Gestión Estratégica. Integrantes: Ricardo Isaac Pérez Gamonal Juan Pablo Ponce Ponce Docente: Claudia Espina Videla Presentación Ricardo Isaac Pérez Gamonal y Juan Pablo Ponce, estudiantes hemos realizado nuestros análisis en relación con un restaurante de comida típica, ubicado en la ciudad de
-
Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente
goezruaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: Un sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson
-
Ciencias De La Vida Y La Tierra 1 - Evaluación Unidad 4
linkovInvestigador que postuló que “el origen de cualquier célula se encuentra en otra anterior que funciona como célula madre al sufrir la división de su núcleo” . a. Rudolf Virchow ¡Muy bien! Rudolf Virchow propuso que “toda célula deriva de otra célula”. b. Mathias Schleiden c. Robert Brown d. Robert
-
FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL TAREA #1
MaweRudashttp://www.angelfire.com/electronic2/proyectolineas2003/imagenes/manualtx/UTPHQ.jpg UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL LICENCIATURA EN OPERACIONES MARITIMAS Y PORTUARIAS ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL TAREA #1 ESTUDIANTE MARGARITA RUDAS 9-746-344 PROFESOR VICENTE SALDAÑA 1LM-231 19.8.16 2016 Defina y comente el componente ambiental de la Constitución de la Republica Es la gestión orientada
-
Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente
lore015Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA.
-
EVALUACIÓN CONTINUA 1 DE GESTIÓN DE MARCAS Y PRODUCTOS
Dessy Notas BlockMicrosoft Customer Story-Para mejorar la gestión de sus alumnos, UCSUR adopta un conjunto de soluciones Microsoft EVALUACIÓN CONTINUA 1 DE GESTIÓN DE MARCAS Y PRODUCTOS DATOS PERSONALES Apellidos y Nombres : Fecha de Evaluación : 05 05 2021 Turno: M N Duración de la Evaluación : 1 ½ h Ciclo:
-
Actividad 1. Evaluación de Perfil de Programa Educativo
Kique OviedoFacultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad de Aprendizaje: Prácticas Profesionales. Datos del Estudiante Matricula: Nombre: Programa Educativo: Semestre: Actividad 1. Evaluación de Perfil de Programa Educativo. A continuación se le presenta un cuestionario, lea detenidamente cada pregunta y selecciona la respuesta pertinente, resáltela en algún color brillante y luego
-
Gestión del Talento. Caso No. 1 – evaluación forzosa
carlos albertoCarlos Alberto López Chávez Curso: Gestión del Talento Carné: 201303601 Tema: Evaluación Modulo 9 Caso No. 1 – evaluación forzosa Carlos García: Se le sugiere que tenga un crecimiento exponencial mayor, ya que demostró un excelente crecimiento y eso hace que la empresa tenga una mejor capacidad de ventas, la
-
Actividad 1. Evaluación de la dependencia a la nicotina
Sara GVActividad 1. Evaluación de la dependencia a la nicotina * DATOS Apellidos y nombre: J.F.L Edad: 40 Fecha de nacimiento: 12-2-1982 Lugar de nacimiento: Madrid Estado civil: casado Nivel de estudios: master Número de hijos: 3 Religión: católico Fecha de evaluación: 20-10-22 * MOTIVO DE LA CONSULTA El motivo de
-
DEBATE CONTEMPORÁNEO EN EDUCACIÓN I (EVALUACIÓN Nº1)
carloshernan2007DEBATE CONTEMPORÁNEO EN EDUCACIÓN I (EVALUACIÓN Nº1) 1. Identifique y analice críticamente los tres enfoques o discursos educativos, que se presentan en el presente curso, teniendo en cuenta: A. Ideas fuerza o propuestas centrales B. Actores y posiciones involucradas C. Argumentos desplegados. Enfoque 1: Educación Estatal o Estado Docente A)
-
PROYECTO 1: FOLLETO INFORMATIVO DE EVALUACION CURRICULAR
yildiztatisUniversidad ETAC UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO. UNIVERSIDAD ETAC. MATERIA: EVALUACIÓN CURRICULAR. ASESOR: MARÍA ELENA ORLA RODRÍGUEZ. PROYECTO 1: FOLLETO INFORMATIVO DE EVALUACION CURRICULAR. ALUMNA: ROSAMARIA GARCIA. E00000308113 Febrero 2022. INTRODUCCIÓN. El siguiente trabajo es con la finalidad de tener un conocimiento mas amplio acerca de la evaluación curricular,
-
Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente
listospeEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA.
-
Capitulo 1. Evaluacion De Proyectos, Baca Urbina Resumen
astro1985Un proyecto es una respuesta inteligente que se brinda a una necesidad, es necesario para desarrollar una inversión, la cual debe realizarse de manera razonada, la elección de dicho proyecto debe realizarse desde perspectivas diferentes para no descuidar ningún aspecto dentro del mismo o más bien dicho desde un análisis
-
Evaluación Formativa Unidad 3 1.¿Qué es negociación?
ainafetse1996UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON http://jado92mx.files.wordpress.com/2009/09/logo-uanl-sin-fondo.gif http://www.web.facpya.uanl.mx/s.social/images/png/logo_facpya.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN School of Business International Business Program Métodos Alternos de Solución de Controversias Evaluacion formativa y sumativa Unidad Tres Lic. Eduardo González Sandate. Alumna: Estefania Castro Medina ID: 1588910 Grupo: 3Ai Cd. Universitaria,
-
Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 1
liseth.caGuía de Actividades Unidades 1 y 2: Paso 1, Línea de Tiempo Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: La estrategia a utilizar será el estudio de casos. El método del caso como herramienta de investigación en las ciencias sociales. Desde el diseño hasta la presentación
-
Evaluacion 1 Entorno Sociopolitico Y Economico De Mexico
hermartorrUnidad 1 Sistema Económico y Político Actual - Entorno Sociopolítico y Económico de México Desequilibrio entre la oferta y la demanda de bienes y servicios, debido a un exceso de demanda o a una faltante de oferta, provocando un aumento sostenido y generalizado de precios. Tu respuesta: c) Inflación Status:
-
Tarea # 1 Implementación Y Evaluación Administrativa 1
elche3d1. Análisis a su criterio, cuales son las razones que dieron origen a la decision de ejecutar el proyecto de implmentación del reloj biometrico: Capacidad: Se necesita de un control exacto de las horas que los trabajadores hacen su labor dentro de la empresa. Actualmente se cuenta con un estricto
-
Control semana 1 Formulación y Evaluación de proyectos
Carla GaeteAnálisis de la Política de Desarrollo Sustentable de la República de Chile. Carla Gaete Celis Evaluación de Impacto Ambiental Instituto IACC 23 de agosto de 2015 ________________ Desarrollo 1. De acuerdo a lo leído ¿por qué Chile decide incorporar una Política de Desarrollo Sustentable? R.: De acuerdo a lo leído,
-
Evaluacion nª1 desempeño y sistemas de compensaciones.
Tamy33658222Desempeño y sistemas de compensaciones Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando su respuesta en cualquiera de los dos casos. Una afirmación es falsa si la misma es incorrecta en su contenido teórico o su aplicación práctica no es la adecuada o si la afirmación es incompleta,
-
Unidad 1: Introducción A La Evaluación Del Aprendizaje
rosalbalunaPRESENTADO POR: GABRIELA GARCÍA Unidad 1: Introducción a la Evaluación del Aprendizaje Facilitador: Mtra. María de la Luz Vázquez Estrada 29 DE JUNIO 2014 SAN LUIS POTOSÍ, S. L. P. MATERIA: EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Actividad 1ª ¿CUÁL ES SU PROPÓSITO? ¿CUÁNDO SE LLEVA A CABO? ¿EN QUÉ CONSISTE? MEDICIÓN Realizar
-
Análisis de la evaluación diagnóstica de español 1°A
Tania RevueltasAnálisis de la evaluación diagnóstica de español 1°A Los alumnos de 1°A son 27 de los cuales solo presentaron 25 de ellos. Ellos demostraron la consolidación en la identificación de sílabas en una palabra, manejan un buen nivel de escritura de palabras, identifican fácilmente las palabras cortas y largas. La
-
RUBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO FASE 1, 2 y 3
soshimiroRUBRICA DE EVALUACIÓN TRABAJO COLABORATIVO FASE 1, 2 y 3 CURSO 100412 – ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO COLABORATIVO FASE 1 Ítem Evaluado Lo que se espera Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje Participación individual del estudiante en el foro: Ejercicios: El estudiante debe desarrollar de manera individual los ejercicios
-
UNA Estado sociedad y Universidad. 1º evaluacion, tema 1
sebastian gioiose Primera parte 1) ¿Qué es el estado hoy? a) Nos encontramos en un mundo que supera los límites nacionales, con la aparición de la globalización. Al superarse estos límites, se plantea la pregunta de qué es el estado. Para responder esta pregunta, se crean 2 respuestas. La primera
-
EVALUACION DE PROYECTOS CAPITULO 1,2,3 Y 4 DE BACA URBINA
BettyMerchantCAPITULO 1 La evaluación de un proyecto de inversión, cualquiera que éste sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y social, de tal manera que se asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. Siempre que existe una necesidad humana de bien o de un servicio,
-
Implementacion y evaluacion adminitrativa 1 Introducción
Danii7851UNIVERSIDAD GALILEO FISICC-IDEA C.E.I. SAN NICOLAS Implementación y Evaluación Administrativa 1 TUT. LIC. Hector Rodriguez Resumen Capitulo 3 JOSE DANIEL MORALES ORTIZ CARNET: 17008700 FECHA DE ENTREGA: 03/05/2018 Índice Introducción 3 ADMINISTRACIÓN O GESTIÓN DE PROYECTOS 4 a la 7 Conclusiones 8 Bibliografía 9 Introducción La administración de proyectos es
-
Evaluación Sumativa Final Unidad 1 - Impuesto a la Renta
Katherine Villarroel UrzúaINSTITUTO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS ACTIVIDAD SUMATIVA UNIDAD 1 Módulo: Aplicaciones Tributarias del Impuesto a la Renta 2018 INTRODUCCIÓN El presente trabajo y de acuerdo al balance presentado, busca determinar el Capital Efectivo, Capital Propio Tributario y Patrimonio Financiero de esta Empresa al 31 de diciembre del año 2015.
-
PRUEBA DE EVALUACION CONTINUA NRO. 1 CURSO 2014-15 - UNED
rocaalePSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN PRUEBA DE EVALUACION CONTINUA NRO. 1 CURSO 2014-15 - UNED CENTRO ASOCIADO 1. Introducción: El tema de investigación de esta práctica se basa en la Teoría de la Detección de Señales (TDS) y la aplicación de la misma a una situación de discriminación de la duración
-
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVALUACION UNIDAD 1 INFORME
lirioemarUNIVERSIDAD YACAMBÚ VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EVALUACION UNIDAD 1 INFORME Autora: Lirio Emar Falcón Rivero Prof: Wendys Vargas Valencia, 25 de septiembre de 2015 INTRODUCCIÓN La evolución histórica del Derecho Internacional Privado, data de la época romana, cuando se tienen los primeros indicios