ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía Integradora ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 22.062 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofía de la vida

    Filosofía de la vida

    la filosofía y su vivencia” en el cual nos dice que la filosofía no se puede definir antes de hacerla, es decir, se necesita tener una vivencia para hacer la filosofía y para poder definirla, por lo tanto, solo saben qué es la filosofía los filósofos. También nos dice que la filosofía solo se vivirá en ciertas cuestiones. De este modo, para tener una idea general de la filosofía con sentido, tendrá que ser con

    Enviado por duvein / 776 Palabras / 4 Páginas
  • Practica Integradora De Auditoria De Sistemas De Informacion Tecmilenio

    Practica Integradora De Auditoria De Sistemas De Informacion Tecmilenio

    Nombre del curso: Auditoria de sistemas de información Nombre del profesor: Jannet Cantu González Módulo: 1. Introducción al proceso de auditoría. 2. Estándares para las auditorias de sistemas de información. 3. Controles internos. 4. Realización de una auditoria de sistemas de información Actividad: Práctica Integradora Fecha: 06-Diciembre-2010 Bibliografía: -ISACA. (2009). Manual de Preparación al Examen CISA 2007. ISACA. Capítulo 1: Información Systems audit. Process. -LAUDON y LAUDON. 2000. “Administración de los Sistemas de Información. Organización

    Enviado por chicano22 / 1.748 Palabras / 7 Páginas
  • Filosofia Del Islam

    Filosofia Del Islam

    FILOSIFIA DEL ISLAM La filosofía árabe constituyó uno de los canales principales para la introducción en Occidente del conjunto de las obras de Aristóteles; pero los grandes filósofos del Islam medieval, hombres como Avicena y Averroes, fueron algo más que meros transmisores o comentaristas; transformaron y desarrollaron la filosofía de Aristóteles, más o menos según el espíritu del neoplatonismo, y varios de ellos interpretaron a Aristóteles en puntos importantes en un sentido que, fuese o

    Enviado por mar7 / 321 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Filosofía El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría")1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3

    Enviado por macc / 328 Palabras / 2 Páginas
  • Epistemología	Rama de la filosofía

    Epistemología Rama de la filosofía

    INTRODUCCION Con el presente trabajo pretendemos hacer una recapitulación sobre los diversos elementos epistemológicos. Para ello iniciaremos con una conceptualización de los diferentes términos que tienen que ver con la producción del conocimiento, ello nos permitirá acercarnos de una manera más clara al concepto de epistemología, luego se ve una leve reseña de los contenidos temáticos que corresponden a la primera unidad del módulo en donde pasaremos por los diferentes momentos en que el hombre

    Enviado por elviritica / 5.408 Palabras / 22 Páginas
  • Politicas Y Filosofia Empresarial

    Politicas Y Filosofia Empresarial

    Recomendaciones Técnicas para la instalación de una Unidad Productiva de Yogurt La historia del yogurt se remonta a miles de años, el primer ejemplo de leche acidificada fue presumiblemente producido en forma accidental por los nómades en el oriente. La leche se acidificaba y coagulaba por las altas temperaturas y por acción de m.o. A fines del siglo XIX, con le advenimiento de la industria lechera en los países occidentales se inicio el interés por

    Enviado por garitam / 2.002 Palabras / 9 Páginas
  • Actividad Integradora Del Módulo: Conceptos Y Aprendizajes Significativos Sobre La RIEMS

    Actividad Integradora Del Módulo: Conceptos Y Aprendizajes Significativos Sobre La RIEMS

    Conceptos Y Aprendizajes Significativos Actividad Integradora de la Unidad 3: Conceptos y aprendizajes significativos sobre la RIEMS. Propósito: Integre los conceptos y aprendizajes significativos o relevantes que orientan la Reforma Integral de la Educación Media Superior de acuerdo a lo analizado en este Módulo. Desarrollo: De estos CONCEPTOS, uno de los más significativos para mi es el de COMPETENCIAS (detallado en actividades anteriores, el CAMBIO, como una necesidad para el beneficio de los estudiantes y

    Enviado por lpmhc / 270 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    La Filosofía del derecho: Como resulta claro del nombre, la Filosofía del derecho es aquella rama de la filosofía que concierne al Derecho. Ahora bien, Filosofía es el estudio de lo universal, luego en cuanto la Filosofía tiene por objeto el Derecho, lo toma en sus aspectos universales. Puede definirse también la Filosofía en general como el estudio de los primeros principios, porque a estos, precisamente, corresponde el carácter de universalidad. Los primeros principios pueden

    Enviado por yampara / 2.417 Palabras / 10 Páginas
  • Origen De La Filosofia

    Origen De La Filosofia

    Origen de la Filosofía La historia de la Filosofía tiene sus comienzos hace dos mil quinientos años. Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría del pensamiento, la ciencia del pensar. Sin embargo, su rasgo básico fue la especulación. La voz "filosofía" es una voz doble, compuesta de otras dos voces de origen griego (philein, amar, aspirar y sophia, sabiduría). Es decir, "filosofía" significa "amor a la sabiduría" .Históricamente, la Filosofía ha tenido

    Enviado por zxramiroxz / 514 Palabras / 3 Páginas
  • FILOSOFIA GRADO 10

    FILOSOFIA GRADO 10

    EVOLUCION HISTÓRICA DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO 1.) En qué consiste la Teoría del Conocimiento? Rta: La Teoría del Conocimiento o Epistemología consiste en una metodología científica para comprobar la veracidad del conocimiento. 2.) Qué es el Conocimiento? El Conocimiento es conjunto de saberes, que se dan a diferentes niveles, que poseemos sobre algo. El conocimiento se divide en tres niveles: El conocimiento sensible, el conceptual y el holístico. CONOCIMIENTO SENSIBLE: Es aquel que se

    Enviado por CARNEDOM / 6.878 Palabras / 28 Páginas
  • Ensayo De Filosofia

    Ensayo De Filosofia

    ENSAYO DE LA APOLOGIA DE SOCRATES Socrates nos presenta una serie de discursos que pronuncia en su autodefensa que el hace ante el pueblo de Atenas, sin duda alguna podemos observar la injusticia que sufrió. Socrates empieza por dejar en claro que es mentira lo que sus acusadores han dicho de el, se baso en una valiente reinvindicacion de toda su vida. Se presenta ante el pueblo y autoridades de la ciudad de Atenas, espera

    Enviado por selmahchinchilla / 830 Palabras / 4 Páginas
  • Integradora 2 De Direccion Estrategica

    Integradora 2 De Direccion Estrategica

    Nombre: Julio César Flores López Matrícula: 02658544 Nombre del curso: Dirección Estratégica Nombre del profesor: Alfonso Edmundo Hernández Muñoz Módulo: Número dos Actividad: Sumatoria 1 Fecha: 21 de Junio de 2011 Bibliografía: • Garrido Buj, S. (2006) Dirección Estratégica. 2ª ed. Madrid: Mc Graw Hill. • David, F. R. (2008). Conceptos de Administración Estratégica. 11a ed. México: Pearson Educación Titulo Los Modelos Michael Porter y de Gary Hamel Introducción: Los Objetivos de este ensayo son

    Enviado por julioflores / 1.753 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad Integradora 1 Mod 2 Profordems

    Actividad Integradora 1 Mod 2 Profordems

    Actividad Integradora 1. Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos INTRODUCCIÓN Para trabajar los nuevos escenarios didácticos con los estudiantes es necesario diseñar estrategias de enseñanza basados en modelos didácticos constructivistas que permitan al docente actuar como líder, donde su labor de guía facilita y ánima el aprendizaje porque cuenta con un esquema funcional como lo establecen las competencias docentes (conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes) que le permiten utilizar un modelo de concreción didáctica para

    Enviado por jcorzoa / 1.057 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora 1 Toma De Decisiones Administrativas Y Financieras

    Actividad Integradora 1 Toma De Decisiones Administrativas Y Financieras

    Resultados: 1. AXIOMA DESCRIPCION EJEMPLO Valor del dinero en el tiempo El dinero es un activo que cuesta conforme transcurre el tiempo, permite comprar o pagar a tasas de interés periódicas. Este axioma establece que un peso hoy vale más que un peso en el futuro ya que puede ser invertido y obtener más de un peso en el futuro, esto no solo se refiere a la tasa de inflación como muchos piensan, es más

    Enviado por Returnz / 1.500 Palabras / 6 Páginas
  • Historia De La Filosofia

    Historia De La Filosofia

    ENSAYO TEORÍA DE LA ÉTICA SEGÚN KANT En pleno siglo XVIII, Kant propone también un modelo ético deseando plantear los elementos fundamentales de un comportamiento moral. Este fundamento lo encuentra en el hombre mismo que pasa de una heteronomía (normas desde fuera) a una autonomía (normas desde la persona). A continuación se propone una reflexión encaminada a comprender la famosa formula, su típico “Imperativo Categórico” imperativo moral. Kant llama a las reglas y normas morales,

    Enviado por YoanaBastidas / 420 Palabras / 2 Páginas
  • Integradora 1

    Integradora 1

    Objetivo: Explicar lo que es el riesgo dentro del concepto de las finanzas empresariales. Procedimiento: Leer y analizar la información del curso para obtener conocimientos y poder realizar la actividad. Resultados: Definición y Ejemplos de los axiomas financieros. Valor del dinero.- el dinero que uno tiene hoy, vale mas de lo que puede valer mañana, ya que al poder invertirlo podremos multiplicar el dinero. Ejemplo: Inversión a tasa fija crea más valor que una cuenta

    Enviado por chivita786 / 474 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems

    Actividad Integradora 2 Modulo 1 Profordems

    Bueno no hubo debate pero el propósito es vincular las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Una competencia es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. El enfoque por competencias se fundamenta en una visión constructivista, que reconoce al aprendizaje como un proceso que se construye en forma individual, en donde los nuevos conocimientos toman sentido estructurándose con los previos

    Enviado por saith / 462 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Del Lenguaje

    Filosofia Del Lenguaje

    Resumen Filosofía del lenguaje (John Searle) Russel a comienzos del siglo XX empezó a escribir la importancia del lenguaje y dijo que era transparente, que era un medio que se podía utilizar sin ninguna atención especial. Surgió la toma de conciencia acerca del uso del lenguaje, no solo había un interés superficial en las palabras, que permiten el pensamiento abstracto. John Searle, norteamericano estudioso de la filosofía, escribió el libro Actos de Habla.. Filosofía del

    Enviado por holi / 1.045 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora Modulo I Profordems

    Actividad Integradora Modulo I Profordems

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTLA GUTIERREZ DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES A NIVEL MEDIO SUPERIOR 5° GENERACION SEDE: CBTIS #170 ASESOR: FRANCISCO DE JESUS SUAREZ RUIZ ALUMNO: JORGE CARRASCO RODRIGUEZ ACTIVIDAD INTEGRADORA MODULO 1 PROPOSITO: INTEGRAR LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN ESTA UNIDAD A PARTIR DE COMPRENDER LA ORIENTACION QUE LLEVA LA RIEMS EN RAZON AL MARCO CURRICULAR COMUN Y ESTABLECER SUS VENTAJAS. UNA PREOCUPACION DEL GOBIERNO MEXICANO ERA EL ESTADO CRITICO DE SU SISTEMA DE BACHILLERATO, POR

    Enviado por jorgecarrasco / 858 Palabras / 4 Páginas
  • Unidad Integradora 1

    Unidad Integradora 1

    No. de evidencia No. de actividad Entrega Evidencia 1 Actividad 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 21 de junio de 2011 Evidencia 2 Actividad 3. Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS en equipos colaborativos por regiones. 21 de junio de 2011 Evidencia 3 Actividad 4. Foro de discusión “Retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de la

    Enviado por licgvb1 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Unidad Integradora 1

    Unidad Integradora 1

    No. de evidencia No. de actividad Entrega Evidencia 1 Actividad 1. Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? 21 de junio de 2011 Evidencia 2 Actividad 3. Profundizar la información sobre los retos, antecedentes y necesidades de la RIEMS en equipos colaborativos por regiones. 21 de junio de 2011 Evidencia 3 Actividad 4. Foro de discusión “Retos y dificultades para lograr el cambio en el marco de la

    Enviado por licgvb1 / 307 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia De Derecho

    Filosofia De Derecho

    La filosofía del derecho es la encargada de estudiar la valoración del mundo jurídico y sus ramas en especial como son la axiología, deontología o estimativa jurídica. De allí la importancia de conocer en profundidad lo concerniente a las leyes que el legislador dicta a fin de que sean de obligatorio cumplimiento por todos y en especial el científico del derecho. Así mismo se puede constatar que la valoración jurídica es la encargada de realizar

    Enviado por aaronrios_7 / 996 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia Fe TOMAS HOBBS FRENTE A JEAN JACOBO ROUSEAU

    Filosofia Fe TOMAS HOBBS FRENTE A JEAN JACOBO ROUSEAU

    En el presente análisis veremos cómo Tomas Hobbs justifica, analiza y explica la naturaleza del ser humano en donde afirma que el hombre es malo por naturaleza por las condiciones misma de ese estado natural en contraposición a lo que dice Juan Jacobo Rousseau que el hombre nace bueno y la sociedad lo hace malo. Rousseau va más allá y analiza otras cualidades y virtudes que hace al ser humano diferenciarse de los otros seres

    Enviado por JOSE / 1.701 Palabras / 7 Páginas
  • Integradora 3 Fundamentos De Administracion

    Integradora 3 Fundamentos De Administracion

    Objetivo: Redacta una situación en donde, en una organización que tu conoces o incluso en la cual trabajas se recrean los conceptos de estructuras organizacionales, administración de recursos humanos, cambio e innovación. Procedimiento: 1.- Aplicar lo aprendido en este tema al entorno de la planta donde trabajo 2.- Desarrollo de cada uno de estos temas y subtemas de acuerdo a la explicación proporcionada en este modulo. 3.- Presentar la situación en forma de caso 4.-

    Enviado por KevinArmando / 654 Palabras / 3 Páginas
  • Actividad Integradora 1: Elaborar Un Ensayo Relacionando Las Competencias Docentes, Genéricas Y Modelos De Concreción Didáctica Centrados E El Aprendizaje.

    Actividad Integradora 1: Elaborar Un Ensayo Relacionando Las Competencias Docentes, Genéricas Y Modelos De Concreción Didáctica Centrados E El Aprendizaje.

    MODULO 2 Actividad integradora 1: Elaborar un ensayo relacionando las competencias docentes, genéricas y modelos de concreción didáctica centrados e el aprendizaje. La reforma propone en relación a los docentes, lo indispensable para que ellos conozcan las competencias a desarrollar en su labor cotidiana, así como trayectoria personal y profesional, le permitirán implementar el conocimiento profundo y llegar así a la enseñanza significativa. Con respecto al alumno se puede señalar que será el más beneficiado

    Enviado por viniciorobles / 940 Palabras / 4 Páginas
  • EL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA

    EL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA

    EL CONCEPTO DE PERSONA EN LA FILOSOFÍA Acerca de su origen etimológico hay confusión. Tres teorías son las más aceptadas: - Persona es palabra latina cuyo equivalente griego es prósopon "máscara" del actor en el teatro griego clásico. Por tanto, persona equivaldría a "personaje". Junto a prósopon también existe en griego hipóstasis, aplicado en Teología a la Trinidad y sus tres personas, y a Jesucristo y su unidad hispostática. - Otra etimología deriva "persona" de

    Enviado por stephanieztfy / 1.418 Palabras / 6 Páginas
  • La Filosofía Latinoamericana

    La Filosofía Latinoamericana

    La filosofía latinoamericana, una independencia intelectual. De acuerdo a cada una de las épocas, contextos sociales, culturales y políticos, se han desarrollado varias líneas de pensamiento filosófico y sin embargo, el hecho de que cada uno de estos maneje distintos problemas y temas, no quiere decir que la filosofía será diferente, pues de cualquier modo esta sigue siendo la misma. En el caso de América latina, encontramos entonces a la filosofía latinoamericana, que es el

    Enviado por MariaTGonzalez / 483 Palabras / 2 Páginas
  • Integradora

    Integradora

    TÍTULO: RIESGO Y RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN Con el papel gubernamental ofreciendo cada vez menores tasas de interés, el lograr atractivas tasas de retorno sin arriesgar demasiado se ha convertido en un gran reto para Inversiones Inteligentes Inc., el pequeño fondo de inversión para el cual trabajas. Durante el estudio de tu Maestría, escogiste especializarte en Administración y Análisis de Portafolios de Inversión por lo que sabes que hay beneficios muy importantes en el análisis de correlaciones

    Enviado por rvallejo15 / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Matrix Integradora 2

    Matrix Integradora 2

    Ejercicios a resolver: La empresa Matrix S.A. de C.V. se dedica a la venta de productos musicales, desde CDs, DVDs, aparatos de sonido e instrumentos musicales. Ha participado en el mercado mexicano desde enero de 2007, con excelentes ganancias mensuales. El gerente de la tienda desea hacer un presupuesto para el resto del año 2009, para lo cual necesita pronosticar lo que puede pasar en los siguientes 3 meses. A continuación se presenta la base

    Enviado por cristyrp / 870 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia Presocratica

    Filosofia Presocratica

    Filosofia Presocratica 1. CONSIDERACIONES PREVIAS Los antecedentes de la psicología científica suelen centrarse en tres áreas de conocimiento: * La filosofía: concretados en sus temas objeto de estudio y en los esquemas básicos de referencia que encontraremos en la psicología. * Las ciencias naturales: aportaciones derivadas de la física, la fisiología y la biología. La biología aportará el uso del método experimental para el conocimiento del hombre, algunos descubrimientos del sistema nervioso y las ideas

    Enviado por skandres182 / 315 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Politica

    Filosofia Politica

    RUTA DE TRABAJO Me voy a enfocar en la parte filosófica de mi tesis, creo que este enfoque tiene una base más fuerte en el cual me puedo apoyar. QUE ES LA FILOSOFIA? • La filosofía 'amor por la sabiduría' • es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. • la filosofía se distingue del

    Enviado por alew / 5.119 Palabras / 21 Páginas
  • Examen de estado evaluacion filosofia tiempo

    Examen de estado evaluacion filosofia tiempo

    EXAMEN DE ESTADO EVALUACION FILOSOFIA TIEMPO: : 1) Muchos filósofos medievales tuvieron dificultades para explicar la existencia del mal en el mundo, entre otras cosas porque resultaba difícil entender cómo Dios, siendo un ser infinitamente bueno, permitió que el mal existiera y azotara a los hombres. Una manera racional como se puede resolver esta dificultad consiste en afirmar que cuando el mal parece triunfar se debe a la ignorancia de los seres humanos. el mal

    Enviado por ROMARIUZX / 1.956 Palabras / 8 Páginas
  • Actividad Integradora De La Unidad 1: Relación De Competencias Docentes, Genéricas Y Disciplinares.

    Actividad Integradora De La Unidad 1: Relación De Competencias Docentes, Genéricas Y Disciplinares.

    Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo 2 Desarrollo de Competencias del Docente Educación Media Superior Quinta Generación Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Julio 2011 Introducción: Esta actividad tiene como finalidad reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Desarrollo de esquema: Contexto situacional Características y necesidades de los

    Enviado por pedrocastro2 / 644 Palabras / 3 Páginas
  • MARCO HISTORICO DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA

    MARCO HISTORICO DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA

    II MARCO HISTORICO DE LA FILOSOFIA EDUCATIVA OBJETIVO: Comprender la necesidad de tener un marco filosófico que justifique nuestro quehacer educativo. A. PERSPECTIVA GENERAL Edad Antigua (S VII a. C-V d. C) Contexto histórico ¿Cuándo y dónde nace la Filosofía? La Filosofía surge en Grecia en el siglo VII AC. Cuando el hombre implementa una nueva forma de pensar. ¿Cómo era la sociedad griega? En esta época se fundaron una serie de ciudades-estado en Grecia

    Enviado por guillediaz / 11.411 Palabras / 46 Páginas
  • La Filosofia Educativa De Luis Beltran Prieto Figueroa

    La Filosofia Educativa De Luis Beltran Prieto Figueroa

    LA FILOSOFÍA EDUCATIVA DE LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Y SU APORTE A LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ACTUAL: ANÁLISIS DE LOS INDICADORES DE LAS POLÍTICAS DE INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN 1998-2006 Resumen Durante el siglo XX en Venezuela el principal gestor de un pensamiento filosófico educativo fue el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa. En el Proyecto de Ley Orgánica de Educación Nacional (1948), en la exposición de motivos, planteó los principios de la filosofía educativa con

    Enviado por jennyiborra / 2.814 Palabras / 12 Páginas
  • Integradora 1 Fundamentos De Administración

    Integradora 1 Fundamentos De Administración

    Título: Actividad Integradora enfocada a la empresa National Instruments México Objetivo: _____________________________________________________________________________ - En esta actividad se realizará un análisis de la empresa National Instruments, durante el caso se aplicaran los conocimientos adquiridos en el desarrollo del módulo uno, los cuales están enfocados a lo siguiente: concepto de administración, las cuatro funciones administrativas del gerente, cultura organizacional, responsabilidad social y ética administrativa. - Una vez finalizado el análisis de la empresa se emitirán las conclusiones

    Enviado por chinikuila / 1.933 Palabras / 8 Páginas
  • Integradora 1 Fundamentos De Administración

    Integradora 1 Fundamentos De Administración

    Título: Actividad Integradora enfocada a la empresa National Instruments México Objetivo: _____________________________________________________________________________ - En esta actividad se realizará un análisis de la empresa National Instruments, durante el caso se aplicaran los conocimientos adquiridos en el desarrollo del módulo uno, los cuales están enfocados a lo siguiente: concepto de administración, las cuatro funciones administrativas del gerente, cultura organizacional, responsabilidad social y ética administrativa. - Una vez finalizado el análisis de la empresa se emitirán las conclusiones

    Enviado por dyannitag / 1.933 Palabras / 8 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA

    ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Actividad Integradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades. Duración: 2 horas presenciales y 2 en línea Instrucciones: Las necesidades de los jóvenes entre 15 y 19 años, son principalmente educativas relacionadas con su desarrollo psicosocial y cognitivo. Muchos de los alumnos tienen espíritu de cooperación, el cual se

    Enviado por irmalozanoperez / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    sciente de los cambios que estos sucesos pueden provocar. Según Tueros (1998) "Es necesario la elección filosófica en el educador, ya que no existe educación sin alternativa filosófica, entendida ésta en su sentido más amplio de afirmación de valores" Como mencione anteriormente, es de vital importancia que el educador maneje los conceptos y emplee las estrategias adecuadas y necesarias en su proceso de enseñanza, ya que el educador no solo es el encargado de establecer

    Enviado por Danny1323 / 312 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL UNIDAD DEPARTAMENTAL DE MEDICINA LEGAL “CURSO DE INTRODUCCION A LA CALIDAD y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL” Profesor titular: César G. Williams Zárate Profesor adjunto: Duración: 40 horas Créditos: CURSO TALLER Eje curricular: Introducción a la Calidad y Comportamiento Organizacional Fecha: 19 de Mayo al 16 deJunio de 2011 solo los Jueves Horario: 8:00 a 16:00 hrs. Presentación: Si bien las organizaciones han existido desde la aparición misma de la especie humana,

    Enviado por dicaar / 2.296 Palabras / 10 Páginas
  • Actividad Integradora 1

    Actividad Integradora 1

    Titulo: Actividad Integradora de la Unidad 1 Propósito: Integre los contenidos abordados en esta primera unidad a partir de comprender la orientación que lleva la RIEMS en relación al MCC y sus ventajas. Introducción: La RIEMS y MCC viene a darle a los jóvenes la oportunidad de Adquirir una educación de calidad , con equidad ,y con acceso a esta , sin discriminación , dejando atrás los rezagos, un alto índice de deserción , permitiendo

    Enviado por susanam / 1.383 Palabras / 6 Páginas
  • Filosofía de las actividades humanas

    Filosofía de las actividades humanas

    Filosofia es una actividad humana, la cual implica el arte de pensar y reconocer que no sabemos nada. Lo mas importante de la filosofia es que nos ayuda a buscar la solucion a los problemas cotidianos pero debemos de estar concientes de que no nos da la respuesta solo una alternativa que nos puede ayudar a mejorar. Filosofía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de

    Enviado por josuemaxi / 402 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    .1. QUE OPINABA JORUM DEL CEREBRO HUMANO 2. QUE ES LO QUE SE NECESITA PARA SER UN BUEN FILOSOFO 3. CUALES SON LAS PREGUNTAS CLAVES PARA QUE EL HOMBRE SE ENCAMINE POR LA REFLEXION FILOSOFICA. 4. PORQUE SURGE LA FILOSOFIA 5. QUE NECESITAMOS PARA SER BUENOS FILOSOFOS 6. UNA VEZ CUBIERTA TODAS LAS NECESIDADES MATERIALES, HAY ALGO QUE TODO EL MUNDO NECESITA. ¿QUÉ? 7. AL FORMULARASE UNA PREGUNTA FILOSOFICA, QUE LE RESULTA DE GRAN AYUDA

    Enviado por TheDoctor / 493 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia De La Educacion

    Filosofia De La Educacion

    Asignatura: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN DIFERENTES ENFOQUES Toluca, México, enero, 2007 CONTENIDO: Con la finalidad de facilitar el conocimiento y la obtención de información a los alumnos de educación haciéndolo atractivo o por lo menos más practico y reducido. A continuación se presentará información sobre los tres rubros que se abordaran esencialmente. TEÓRICOS TRADICIONALES 1. PLATÓN Platón nació en Atenas (428-348 A. de C.)sus padres fueron Aristón

    Enviado por lyudmila / 8.892 Palabras / 36 Páginas
  • Actividad Integradora Unidad 1

    Actividad Integradora Unidad 1

    UNIDAD 1. “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, UNA ESTRATEGIA INCLUYENTE QUE FAVORECE AL SISTEMA AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN MÉXICO” ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1 PLENARIA DE REFLEXIÓN SOBRE LAS VENTAJAS DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO (SNB) Y EL MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) ¿Qué es el sistema nacional de bachillerato? Es el agrupamiento de las instituciones de educación media superior de México que ofrecen educación media y carreras terminales a

    Enviado por rigosfe / 448 Palabras / 2 Páginas
  • Integradora 3 Economia

    Integradora 3 Economia

    Las gráficas presentan una relación, las 2 crisis económicas 1995-2009, la inversión fija presenta una caída al cierre del 2009, alcanzando el pico más bajo en febrero de 2010 y cambia su tendencia para una alza en el cierre de 2010, que nos muestra un periodo de incertidumbre seguido de un incremento en la confianza. El índice de precios y cotizaciones nos muestra también un impacto de las crisis mencionadas, siendo la más importante la

    Enviado por aliceteresa / 747 Palabras / 3 Páginas
  • FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA

    FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA

    FILOSOFÍA Y AXIOLOGÍA: PRIMERAS ANOTACIONES PARA UNA JUSTIFICACIÓN DE LA AXIOLOGÍA JURÍDICA Carlos Alberto Urteaga Regal (*) ________________________________________ “Ninguna rama de la Ciencia vive sin respirar Filosofía, pero esta necesidad es sentida por el Derecho más que por cualquier otra... el jurista se convence cada vez más de que, si no sabe más que Derecho, no alcanza a conocer siquiera el mismo Derecho.” Francisco Carnelutti Sumario: Introducción I. Algunas nociones propiamente filosóficas. 1.1. ¿La Filosofía

    Enviado por gabbyortega / 9.810 Palabras / 40 Páginas
  • FILOSOFIA

    FILOSOFIA

    EL PAPEL DE LA ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN, DENTRO DEL CONTEXTO DE LA CULTURA” Hipótesis: Demostrar como en los escritos de Edith Stein se vislumbra una propuesta para la sociedad actual: Frente a la cultura actual, la educación es el medio para que el hombre descubra ¿Quién es? y pueda, reconociendo su identidad, llegar a ocupar su puesto en el mundo. Justificación del índice 1. Introducción, 2. ¿Qué es el hombre? Para hablar de la

    Enviado por maria6649 / 298 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia De La Justicia Aristotelica

    Filosofia De La Justicia Aristotelica

    Aristóteles rechaza la teoría platónica de las Ideas separadas de los entes de este mundo. Lo verdaderamente existente no son los "reflejos" de las Ideas, sino los entes individuales, captados por la inteligencia y en los que reside el aspecto universal. En todo ser se da la sustancia (ousìa, esencia de cada ente individual subsistente en sí mismo) y el accidente (cualidad que no existe en sí misma sino en la sustancia). Las sustancias sensibles

    Enviado por claudiadickinson / 793 Palabras / 4 Páginas
  • Integradora 2

    Integradora 2

    Objetivo: El objetivo de esta actividad integradora es poder aplicar lo aprendido en la segunda semana de clases, poder desarrollar la casa de calidad así como también saber analizar los costos y poder entender y realizar el punto de equilibrio. Procedimiento: - Se abrió Blackboard para ver la actividad a realizar. - Una vez, leída e identificada la actividad a realizar, se comenzó con la investigación de la información que se necesitaría para dar solución

    Enviado por sandravegal / 878 Palabras / 4 Páginas