ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía Integradora ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 351 - 400 de 22.062 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Filosofia En La Educacion

    La Filosofia En La Educacion

    LA FILOSOFIA Y LA EDUCACION Por: Rómulo Vargas Melgarejo “En la Filosofía se plantea el problema de esencia, estructura y futuro del hombre” Jorge Castro Harrison La filosofía , cuando se plantea el porqué y el para qué de la teoría educativa y de la realidad educacional, lo hace a través de una de sus disciplinas, en este caso la Filosofía de la Educación. 1. ACERCA DE LA TEORIA Y LA REALIDAD EDUCATIVA La Teoría

    Enviado por kamehevi / 628 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Afecta a grupos de personas que conviven y tienen problemas similares “Las personas histéricas pueden padecer trastornos emocionales que redundan en la atrofia de ciertas funciones físicas debido al Trastorno Histérico de Conversión; es decir, son alteraciones fisiológicas que inconscientemente o de manera deformada, sirven de expresión a impulsos instintivos que han sido reprimidos, como enojos o estrés acumulado y se manifiesta con una parálisis de una parte de cuerpo, sordera, pérdida del habla o

    Enviado por marlene_888 / 376 Palabras / 2 Páginas
  • Métodos Cuantitativos Para La Toma De Decisiones Tecmilenio Integradora 3

    Métodos Cuantitativos Para La Toma De Decisiones Tecmilenio Integradora 3

    OBJETIVO(S): • Aplicar los métodos de programación lineal simplex y grafico para la empresa Golf Solutions Inc. PROCEDIMIENTOS: 1. Se analizaron ejercicios de métodos gráficos. 2. Se elaboró en Excel una tabla con los datos del ejercicio y se realizaron las operaciones para determinar las soluciones y áreas de factibilidad. 3. Utilizando la herramienta solver se realizo el método simplex para el primer punto además de la opción de sensibilidad para obtener los rangos de

    Enviado por paolanczynerb / 574 Palabras / 3 Páginas
  • Tema filosofía

    Tema filosofía

    “GLOSARIO” Para la filosofía, la reflexión es el proceso de meditar o de considerar algo de forma detenida. Acción. Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser. Inherente. Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo. Concienzudo. Que estudia o hace las cosas con mucha atención, esmero y detenimiento. Atrofia. 1. Disminución en el desarrollo, volumen y actividad de los músculos y tejidos de un órgano. 2. Falta

    Enviado por ESTEFANIASLDIVAR / 726 Palabras / 3 Páginas
  • Tema filosofía

    Tema filosofía

    “GLOSARIO” Para la filosofía, la reflexión es el proceso de meditar o de considerar algo de forma detenida. Acción. Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser. Inherente. Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo. Concienzudo. Que estudia o hace las cosas con mucha atención, esmero y detenimiento. Atrofia. 1. Disminución en el desarrollo, volumen y actividad de los músculos y tejidos de un órgano. 2. Falta

    Enviado por ESTEFANIASLDIVAR / 726 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofia basica de la calidad

    Filosofia basica de la calidad

    Filosofia basica de la calidad Estamos prácticamente en la mitad del último lustro del siglo XX y los tiempos que corren son ciertamente cada vez más difíciles para toda organización, a medida que nos aproximamos al tercer milenio, debido al proceso de cambio acelerado y de competitividad global que vive el mundo, donde la liberalización de las economías y la libre competencia vienen a caracterizar el entorno de inexorable convivencia para el sector empresarial. En

    Enviado por naranjosk8 / 4.310 Palabras / 18 Páginas
  • Filosofia Para Pricipiantes

    Filosofia Para Pricipiantes

    ¿Que es la filosofía? La filosofía proviene de Filos = Amor y Sophia = Sabiduría, y es el intento del hombre por saber el origen de las cosas utilizando el razonamiento para ello. La filosofía se divide en dos corrientes: La Idealista: que es el pensar que todo esta creado por un dios o una fuerza divina. La Materialista: que es el pensar que el origen de todo fue iniciado por materia. El primer filoso,

    Enviado por miguelkenni / 258 Palabras / 2 Páginas
  • La ética es una rama de la filosofía

    La ética es una rama de la filosofía

    La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.[1] La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa "carácter" del "ethos", que significa "costumbre", pues "ética" se sigue de aquel sentido, y no es éste[2] . Desconocer tal diferencia deriva en la confusión

    Enviado por rosalbamolina / 892 Palabras / 4 Páginas
  • Areas De La Filosofia

    Areas De La Filosofia

    Área: Filosofía. Intensidad: 3 horas semanales. Docente: Enrique Rafael Guzmán Valdelamar y Ana Elvira Puerta Centro: Institución Educativa Mercedes Abrego. EJE PROBLEMÁTICO INSTITUCIONAL: ¿Cómo orientar de manera flexible e integradora los procesos de formación de los estudiantes de la INSEMA en la perspectiva de hacerlos competentes ,con elevada capacidad de interacción comunicativa, capaces de asumir, desde su configuración los retos de la ciencia y la tecnología que aplicadas a su contexto produzcan nuevas y mejores

    Enviado por omada / 2.903 Palabras / 12 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas

    Enviado por vichokayak / 729 Palabras / 3 Páginas
  • Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía

    Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía

    La epistemología (del griego ἐπιστήμη (episteme), "conocimiento", y λόγος (logos), "teoría") es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento científico. La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se le justifica o invalida. Es de reciente creación, ya que el objeto al que ella se refiere es también de

    Enviado por almartin / 779 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    1 Los problemas de siempre La idea de un derecho natural está encastrada en los orígenes de la cultura occidental, de modo que si prescindiéramos académicamente de ella sería imposible ent ender el desarrollo de nuestra historia. En los países medite- rráneos siempre ha existido la fe en unas normas o principios de justicia que no dependen de la voluntad humana, personal o colectiva. Esta fe a la que aludo la reconocemos en Antígona cuando

    Enviado por eberto23 / 1.326 Palabras / 6 Páginas
  • Filosofía De La Doctrina Y La Jurisprudencia

    Filosofía De La Doctrina Y La Jurisprudencia

    Introducción El objetivo del presente trabajo es resumir y aclarar más la introducción del libro filosofía de la doctrina y la jurisprudencia de Carlos Manuel ventura mota, esta resumido de una forma más precisa y con palabras más comunes; además nos habla sobre la procedencia e integración de las normas. Las normas están integradas a una pirámide jerárquica, que tiene su punto de partida en las normas del bloque de derecho constitucional y luego, se

    Enviado por zoilatatiana / 1.890 Palabras / 8 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    Metas generales Adquirir conciencia de que la administración del tiempo depende totalmente de la administración que se haga de los propios hábitos. Revisar y analizar diferentes metodologías de uso del tiempo Revisar conceptos de correcta aplicación del uso del tiempo. Identificar a través de un instrumento de auto evaluación, formas para mejorar el uso del tiempo que hacen actualmente los participantes. Conocer el uso de herramientas complementarias de apoyo para controlar el uso correcto del

    Enviado por matlab / 1.240 Palabras / 5 Páginas
  • INTEGRADORA 2

    INTEGRADORA 2

    Objetivo: -Identificar y diferenciar los conceptos de los temas del modulo 1, analizarlos y aplicarlos para la resolución de los ejercicios presentados. Procedimiento: -Se investigaron los conceptos en el libro de texto de los temas del modulo 1, (5, 6,7 y 8). -Se estudiaron los conceptos mas afondo aplicándolos en ejemplos para un mayor entendimiento. -Se leyó la información de los temas del curso para ampliar información. -Se requirió apoyo en otros libros de texto.

    Enviado por OLIVIERPERREY / 1.121 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora 3 Fundamentos De Administración

    Actividad Integradora 3 Fundamentos De Administración

    Objetivo: El objetivo es analizar el concepto de Organización y la importancia de su implementación en el proceso administrativo. También, analizar elementos internos de la organización que contribuyen a su activa participación en el mercado. Se analizará el diseño de organizaciones en ambientes competitivos, al igual que la administración del talento humano, así como el cambio y la innovación en la organización. Procedimiento: 1. Se investigo con personal del Área de Operaciones de Recursos Humanos,

    Enviado por severonachis / 1.169 Palabras / 5 Páginas
  • Filosofia Para Principales

    Filosofia Para Principales

    Concepto de Capital de trabajo: Capacidad de la empresa para desarrollo sus actividades de manera normal. Para calcularse como excedente de los activos y sobre los activos de corto plazo. Características del Capital de Trabajo: Periodo de venta, descuento por monto de pago, efecto de la política de crédito Institución Financiera: Grupo formado por entidades de crédito cuya actividad principal consiste en la captación de depósitos y en la concesión de créditos, como los Bancos,

    Enviado por leonma91 / 564 Palabras / 3 Páginas
  • ACTIVIDAD INTEGRADORA. EVIDENCIA NÚMERO 6

    ACTIVIDAD INTEGRADORA. EVIDENCIA NÚMERO 6

    ALUMNADO DOCENTE: CERQUEDA GARCÍA L. IRLANDA ACTIVIDAD INTEGRADORA. EVIDENCIA NÚMERO 6 1.- Considera que la formación que recibe el estudiante de bachiller lo prepara para su posterior desarrollo profesional y personal. Dentro de la iniciativa de la reforma marco curricular común, es para lograr un cambio común, atreves de la distintas competencias, aprovechado el alcance de los demás países, los cambios son buenos y sobre todo para el alumno de nuevas generaciones. En la curricular

    Enviado por dellinares / 605 Palabras / 3 Páginas
  • LA FILOSOFIA

    LA FILOSOFIA

    Definición de Auditoria La auditoría puede definirse como el examen comprensivo y constructivo de la estructura organizativa de una empresa de una institución o departamento gubernamental; o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales. La auditoría es el empleo, el tribunal o el despacho del auditor. Por lo general, el término se refiere a la auditoría contable, que es

    Enviado por abcdefghijk / 4.565 Palabras / 19 Páginas
  • Filosofia Nahuatl, Estudiada En Sus Origenes

    Filosofia Nahuatl, Estudiada En Sus Origenes

    Los nahuas eran una comunidad formada por los aztecas, tezcocanos, cholultecas, tlaxcaltecas, etc., que estaban íntimamente unidos por el vínculo de la lengua náhuatl, ideas, tradiciones, su grandeza militar y económica, por sus manifestaciones de arte en la escultura y pintura de códices, todo ello era parte de una misma cultura, la náhuatl. Sin dejar de mencionar su grandeza en la ciencia con su cronología y exactitud en la medición del tiempo con su más

    Enviado por nanyy92 / 640 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    Origen de la filosofía del derecho: El término de Filosofía del Derecho data de poco más de siglo y medio y aparece por primera vez en 1821 con Líneas fundamentales de Filosofía del Derecho o Derecho Natural (Grundlinien der Philosophie derRects oder Naturrechts und Saatswissenschaft im Grundirisse) de Jorge Guillermo Federico Hegel. Esto no quiere decir que este saber jurídico no existiese con anterioridad a dicha fecha; pero sí que adoptaba una diferente denominación o

    Enviado por laurahurtadoo / 1.761 Palabras / 8 Páginas
  • Fundamentos De Administración Práctica Integradora 1

    Fundamentos De Administración Práctica Integradora 1

    Objetivo: El objetivo de ésta actividad es reforzar los conocimientos adquiridos durante la primera semana de clases Procedimiento: Para ésta actividad, nos dedicamos a la tarea de leer las explicaciones del módulo 1 referente a la introducción a la Administración en el Siglo XXI; seguidamente nos dimos a la tarea de investigar en diversas fuentes bibliográficas acerca de los temas revisados durante el módulo en cuestión, tanto aquellas sugeridas por el Blackboard como investigación personal

    Enviado por Castillero / 856 Palabras / 4 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    EL HUMANISMO MARXISTA: KARL MAX El marxismo comenzó siendo una teoría de la lucha de las clases basada en las relaciones sociales especificas de la producción capitalista. El marxismo no quiere ser una teoría filosófica solamente, sino que quiere unir teoría y práctica para transformar la sociedad. Doctrina: El marxismo es materialismo, para Marx el principio de todas las cosas es la materia y no existe nada más que materia en evolución constante. Dicho materialismo

    Enviado por maydeling / 5.237 Palabras / 21 Páginas
  • La Filosofia Es El Estudio Del Pensamiento

    La Filosofia Es El Estudio Del Pensamiento

    La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias. Filosofar consiste en pensar o razonar en el mundo que nos rodea. Ciencia: conjunto de conocimientos que se estructura sistemáticamente y que son obtenidos mediante la observación y la inferencia racional de los hechos y acontecimientos disco conocimiento cognoscitivo se agrupa en diversos subconjuntos que refieren una parte de la realidad hechos relacionados o un enfoque estructural del mundo. El pensamiento científico

    Enviado por rebecadeasis / 349 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia En Phva Ensayo

    Filosofia En Phva Ensayo

    Breve ensayo sobre la “Divina Comedia” Cuando comienzo a estudiar la filosofía antigua habían obras que, a pesar de no ser estrictamente filosóficas, abrían todo un panorama para que ella se de. Obras como La Iliada, La Odisea, La Eneida, sintetizan de alguna manera la cultura de sus pueblos y de otra manera dan las bases de la cultura venidera. Enfocando, pues, la filosofía como parte de la cultura es indispensable estudiarla en su paralelo

    Enviado por marcaantonia / 1.680 Palabras / 7 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    INTRODUCCION AL DIARIO Se inicia este diario para poder hacer un seguimiento a nuestro camino a la meta, en este debemos anotar y arreglar erros, aumentar o eliminar estrategias, mejorar o empeorar alguna de nuestras estrategias y así poder cumplir lo mejor posible y llegar lo más cercano al 100% en nuestra meta(s) y darle un buen seguimiento a nuestro camino para llegar a ella y compartirlo a las personas o publico para que logren

    Enviado por alishamartin / 380 Palabras / 2 Páginas
  • La Filosofia

    La Filosofia

    La filosofía occidental surge en Grecia, fomentada por un contexto político severo difícil de sobrellevar. Una elite de eruditos se reunía en distintos ámbitos huyendo de la realidad oscura que estaban viviendo para dialogar y así lograr comprender los sucesos que acontecían. A partir del siglo VI antes de Cristo hasta el siglo II, comienza en Grecia el movimiento filosófico que influyó y aún hoy sigue influyendo en nuestra cultura. Los filósofos anteriores a Sócrates

    Enviado por caos / 587 Palabras / 3 Páginas
  • Integradora 1

    Integradora 1

    Objetivo: • Identificar los conceptos básicos que conforman la estructura de la ciencia económica. • Distinguir las distintas vertientes del pensamiento económico. • Conocer las herramientas básicas del análisis económico con aplicaciones en la empresa, el sector público, la sociedad y en tu vida profesional y personal. Procedimiento:  Analice y revise detalladamente la información presentada en el modulo 1 Teoría del productor y consumidor.  Revise y analice fuentes alternas como Internet con información

    Enviado por avenhaadad / 1.235 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora 2 Economia

    Actividad Integradora 2 Economia

    Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Economía Nombre del profesor: Módulo: 2 Comportamiento de las empresas y toma de decisiones Actividad: Integradora 2 Fecha: 17 de septiembre de 2011 Bibliografía: http://www.auladeeconomia.com/micro-material6.htm Objetivo: • Identificar cómo las empresas toman sus decisiones de producción con base a un proceso de maximización de beneficios, tomando en cuenta los procesos de producción y la estructura de costos de las empresas. • Distinguir las distintas estructuras de mercado • Distinguir los

    Enviado por AISENMAT / 427 Palabras / 2 Páginas
  • Integradora 1

    Integradora 1

    Juan Nava Martinez 2679666 Mtra. Norma Baladez Fundamentos de la Administración Módulo 1 Actividad Integradora 1 19 de Septiembre de 2011 Sobre “Relationship between Organizational Culture, Leadership Behavior and Job Satisfaction” Objetivo El objetivo principal de este escrito es hacer un breve reporte y análisis sobre el artículo publicado por Yafang Tsai sobre la Cultura Organizacional y las relaciones que ésta puede tener en el liderazgo y la satisfacción de los miembros de la organización.

    Enviado por Mayo79 / 704 Palabras / 3 Páginas
  • CONTRIBUCIONES MAS SIGNIFICATIVAS DEL SIGLO XX A LA FILOSOFIA DEL DERECHO

    CONTRIBUCIONES MAS SIGNIFICATIVAS DEL SIGLO XX A LA FILOSOFIA DEL DERECHO

    EL POSITIVISMO. CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y JUSTICIA. Sistema filosófico formulado por Augusto Comte en el siglo XIX, que considera que el conocimiento humano se basa en la experiencia, y la ciencia sólo puede basarse en los sentidos: rechaza la metafísica. El Positivismo es una corriente filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico.

    Enviado por YSOLA / 5.209 Palabras / 21 Páginas
  • Filosofía En El Amor

    Filosofía En El Amor

    ¿Qué es el amor? Es una pregunta tan sencilla pero a la vez muy difícil de explicar, muchos dicen que para saber, se tiene que sentir, será verdad esto? Hay una imagen que se inventó en la que dice que en matemáticas un problema, en historia una guerra, en química una reacción y en dibujo un corazón; resulta muy curioso como algo que aparentemente no tiene nada que ver, mas sin embargo tiene lógica si

    Enviado por CrisFran231010 / 2.610 Palabras / 11 Páginas
  • Los siete principios en los que toda la filosofía hermética

    Los siete principios en los que toda la filosofía hermética

    EL KYBALION. "Los principios de la verdad son siete: el que comprende esto perfectamente, posee la clave mágica ante la cual todas las puertas del Templo se abrirán de par en par". Los siete principios sobre los cuales se basa toda la Filosofía Hermética son los siguientes: I. EL PRINCIPIO DEL MENTALISMO "El TODO es Mente; el universo es mental". Este principio encierra la verdad de que "todo es mente". Explica que el TODO, que

    Enviado por oskr57 / 1.375 Palabras / 6 Páginas
  • Tomando La Mano De La Filosofía

    Tomando La Mano De La Filosofía

    RESUMEN El efecto invernadero es un fenómeno atmosférico natural que permite mantener la temperatura del planeta, al retener parte de la energía proveniente del Sol. El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno y el consecuente aumento de la temperatura global, el derretimiento de los hielos polares y el aumento del nivel de los océanos. El vapor de agua, el dióxido

    Enviado por pepito2300 / 606 Palabras / 3 Páginas
  • La filosofía administrativa

    La filosofía administrativa

    La administración se ha constituido, en todos los tiempos, como el medio obligado de los grupos sociales, para unir sus esfuerzos y trabajar obligado de los grupos sociales, para unir sus esfuerzos y trabajar colectivamente para lograr sus intereses y objetivos comunes. Se fundamenta en la ejecución coordinada de un conjunto de actividades, el cual permite la práctica de una serie de actividades necesariamente colectiva. Implica la necesidad de una coordinación racional y sistemática entre

    Enviado por yazzmine.4 / 354 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofía Sofia

    Filosofía Sofia

    1.para que se quiere que sofia reciba el curso de filosofia? 2.porque sofia esta de acuerdo al decir que los "LEGOS" son el jugete mas genial en el mundo? 3.que significado tiene el nombre del mensajero que le entrega la correspondencia a sofia? 4.que significado tiene la frase de goethe "el que no sabe llevar su contabilidad por espacio de tres mil años se queda como un ignorante en la oscuridad y solo vive al

    Enviado por mairalaejandra / 322 Palabras / 2 Páginas
  • Principios Elementales De Filosofia

    Principios Elementales De Filosofia

    PRIMERA PARTE LOS PROBLEMAS FILOSÓFICOS INTRODUCCIÓN I. ¿Por qué debemos estudiar la filosofía? En el transcurso de esta obra nos proponemos dar y explicar los principios elementales de la filosofía materialista. ¿Por qué? Porque el marxismo está íntimamente ligado a una filosofía y a un método: los del materialismo dialéctico. Es indispensable, pues, estudiar esa filosofía y ese método para comprender bien el marxismo y para refutar los argumentos de las teorías burguesas tanto como

    Enviado por jucerd / 10.177 Palabras / 41 Páginas
  • Integradora 1

    Integradora 1

    Objetivo: Identificar en el articulo de una organización aspectos relevantes relacionados con al menos dos de los temas del modulo 1 Procedimiento: 1. Identifique los cuatro temas del modulo 1 2. Ingrese a las paginas electrónicas de las empresas mas exitosas 3. Seleccione la empresa Coca-Cola FEMSA para realizar este estudio debido a que sus artículos están relacionados con los temas del modulo. Resultados: Articulo: http://www.femsa.com/es/business/coca_cola_femsa/ Coca Cola FEMSA Coca-Cola FEMSA, es el mayor embotellador

    Enviado por joshkma / 689 Palabras / 3 Páginas
  • Filosofia Del Derecho

    Filosofia Del Derecho

    Filosofía del DerechoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda La filosofía del Derecho es una rama de la filosofía y ética que estudia los fundamentos filosóficos que rigen la creación y aplicación del Derecho. Filosofía del Derecho es toda aproximación al hecho jurídico, el acercamiento a un fenómeno que ha acompañado a la humanidad desde su aparición, puesto que la ley y el derecho constituyen una constante histórica que ha incidido de una

    Enviado por gabyleal / 336 Palabras / 2 Páginas
  • Integradora 2 Economia

    Integradora 2 Economia

    Objetivo: • Identificar la forma en que las empresas toma sus decisiones de producción en base a los procesos para el logro de beneficios, sin olvidar la estructura de los costos, los procesos de producción y el nivel de precios. • Diferenciar las diferentes estructuras de mercado como la competencia perfecta, los monopolios, los oligopolios y las economías de escala. • Distinguir los elementos básicos de las teorías de juegos como el dilema del prisionero

    Enviado por rene_tl / 1.222 Palabras / 5 Páginas
  • Filosofía del Empresarial.

    Filosofía del Empresarial.

    Filosofía del Cambio Empresarial. Resumen del Libro: ¡A LA CARGA! (¡Gung Ho!). Cómo aprovechar al máximo el potencial de las personas en su empresa por Ken Blanchard & Sheldon Bowles. El prologo de este libro esta escrito por Pegy Sinclair, en el ella hace referencia a la promesa que le hiciera a su amigo Andy Longclaw, en la cual contaría la historia de cómo salvó a su empresa de la quiebra y de cómo Ud.,

    Enviado por dgalvan / 573 Palabras / 3 Páginas
  • Integradora 3

    Integradora 3

    OBJETIVO(S): • Identificar cómo las empresas toman sus decisiones de producción con base en un proceso de maximización de beneficios, tomando en cuenta los procesos de producción y la estructura de costos de las empresas. • Distinguir las distintas estructuras de mercado. • Distinguir los elementos básicos de las teorías de juegos. PROCEDIMIENTOS: 1. Se investigaron lo referentes al concepto “Equilibrio de Nash” y sus aplicaciones en las empresas y vida cotidiana, además de otros

    Enviado por paolanczynerb / 1.066 Palabras / 5 Páginas
  • Filosofia

    Filosofia

    IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA VIDA DEL HOMBRE Y SU EDUCACION La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados "filósofos educativos" se encuentran en los países de habla inglesa y, en menor grado, también en

    Enviado por libnimadaisol / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Ensayo De Filosofia

    Ensayo De Filosofia

    Disciplinas filosóficas y sus objetos de estudio La filosofía es una búsqueda de respuestas a determinadas dudas o cuestiones que existen a lo largo de los temas que se desarrollan en ella y que por la importancia de ellos se vuelven puntos de estudios. Ontología Por su significado en griego se denomina estudio de la realidad pero también puede ser definida como una rama de la filosofía que tiene como principal objetivo estudiar al ser.

    Enviado por nunito / 2.030 Palabras / 9 Páginas
  • Concepciones De La Filosofia De La Educacion

    Concepciones De La Filosofia De La Educacion

    LAS CONCEPCIONES DE LA FILOSOFÍA Una de las mejores formas de comprender la multitud de concepciones y de formas de entender la filosofía que existen es llevar a cabo un repaso de aquellos puntos de vista más conocidos y destacados que han tenido lugar a lo largo de la historia. De esta manera se podrá entender fácilmente que no es correcto hablar de "Filosofía", sino de "filosofías", en plural. Esta exposición de modos de ver

    Enviado por viliannyv / 4.110 Palabras / 17 Páginas
  • LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA

    LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA

    LECCIONES PRELIMINARES DE FILOSOFÍA Una persona puede estudiar minuciosamente el plano de París; estudiarlo muy bien; notar uno por uno los diferentes nombres de las calles; estudiar sus direcciones; luego puede estudiar los monumentos que hay en cada calle; puede estu¬diar los planos de esos monumentos; puede repasar las series de las fotografías del Museo del Louvre, una por una. Des¬pués de haber estudiado el plano y los monumentos, puede este hombre procurarse una visión

    Enviado por josegarcia / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Filosofia Kantiana Y Hegeliana

    Filosofia Kantiana Y Hegeliana

    ES POSIBLE EL CONOCIMIENTO SINTÉTICO A PRIORI. DA LUGAR AL IDEALISMO TRASCENDENTAL.Kant considerará que en filosofía es preciso una revolución semejante a la copernicana: en filosofía el problema consiste en explicar el conocimiento sintético a priori; la filosofía anterior a Kant suponía que en la experiencia de conocimiento el Sujeto cognoscente es pasivo, que el objeto conocido influye en el Sujeto y provoca en él una representación fidedigna. Con esta explicación podemos entender, en todo

    Enviado por jennorjuela / 470 Palabras / 2 Páginas
  • LA FILOSOFIA ARTE

    LA FILOSOFIA ARTE

    Mario Bunge filósofo argentino nacido en 1919, defiende el llamadoo "realismo integral", el cual se basa en el cientifismo. Es esta una concepción que afirma que el mejor conocimiento sobre la realidad es el que se obtiene mediante el método de investigación científica. En La Ciencia, su método y su filosofía, Bunge introduce sintéticamente los principios del métodos científico, aunque es en el Tratado de Filosofía donde construye toda la complejidad de su pensamiento. Bunge

    Enviado por LAURITA2311 / 335 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad integradora

    Actividad integradora

    Actividad integradora PRODUCTO 1 • Retomando los temas vistos hasta ahora, redacte sus reflexiones en torno a las siguientes pregunta y entréguelas por escrito: 1. ¿Por qué como docente debe fomentar una cultura científica y tecnológica y humanística? 2. ¿Para qué? 3. ¿Cómo? EN NUESTROS DIAS EL CONCEPTO DE CONOCIMIENTO A AVANZADO TANTO QUE DEBEMOS POR LO QUE SE HA DESVIRTUADO LA IDEA PRIMORDIAL DE TAL POR LO QUE DEBEMOS CONCEPTUALIZAR NUEVAS IDEAS PARA EL

    Enviado por adriax / 533 Palabras / 3 Páginas
  • Conceptos De Filosofìa

    Conceptos De Filosofìa

    CONCEPTOS Ética: es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir, estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. Ontología: es una parte de la metafísica que estudia lo que hay, es decir qué entidades existen y cuáles no. Gnoseología:

    Enviado por nekokokoro / 356 Palabras / 2 Páginas