ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía de la educación

Buscar

Documentos 51 - 100 de 980

  • Filosofia De La Educacion

    nirisiFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Se refiere a la influencia deliberada y sistemática ejercida por una persona madura sobre la inmadura, por medio de la introducción, la disciplina y el desarrollo armónico de todas las facultades: como ser Físicas, sociales, intelectuales, morales, estéticas y espirituales del ser humano, de acuerdo con

  • Filosofia De La Educacion

    colarslariUniversidad Insurgentes Plantel León Maestría en Educación Materia: Temas Selectos de Filosofía de la Educación Filosofando sobre la Educación Docente: Juan Gabriel Rincón Marini Alumno: Carlos Gabriel Lira Martínez Fecha: Septiembre de 2012 Ciclo Escolar: 2013 En este trabajo hablare sobre la filosofía educativa, Si la palabra filosofía significa amor

  • Filosofia De La Educacion

    mayedithdiazFilosofia de la educacion Como ya lo habia mencionado antes la filosofia de la educacion es el cuestionamiento a los problemas educativos, lo que se hace y no se hace y se dice en los campos educativos, analizar para simplificar la informacion, por medio de la investigacion para llegar a

  • Filosofia De La Educacion

    madiryEl aspecto social y político No incluir este apartado sería desconocer una perspectiva fundamental de la formación y los ideales del hombre griego, y por ende, aunque también por motivos y con características propias, de la metamorphosis cristiana. Sin embargo, hay que reconocerlo, Jaeger no destaca suficientemente este punto. Ni

  • Filosofia De La Educacion

    losavioncitosAtlantic International University A New Age for Distance Learning WILLIAM MARTINEZ MARTINEZ ID: UB30627BBU39202 PHILOSOPHY OF EDUCATION BACHELOR OF BUSINESS ADMINISTRATION ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY HONOLULU, HAWAII FALL 2014   FILOSOFIA DE LA EDUCACION No hay duda de que vivimos en un mundo tecnológico y de cambios constantes y asombrosos. En

  • Filosofia De La Educacion

    raiden2003FILOSOFIA DE LA EDUCACION ENSAYO: Introducción En estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a

  • Filosofia De La Educacion

    lunaykikoIntroducción. Para tener una idea más clara del concepto de Filosofía de la Educación es necesario primero abordar los términos Educación y Filosofía para luego delimitar un concepto de Filosofía de la Educación de igual manera; a partir de una serie de ideas de los autores; tener los puntos más

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    dramoscuFILOSOFIA DE LA EDUCACION Es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la sociedad humana, desde que el hombre apareció en la tierra, hasta el momento actual y de las que gobierna cada formación económica-intermedio social en

  • Filosofia De La Educacion

    panchamtzDefinición de educación: Nerice aporta que la educación es un proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como ciudadano participante y responsable. Definición

  • Filosofia De La Educacion

    CrishaliLa actividad educativa de acuerdo con Ramos se puede entender como aquella actividad orientada, a través del proceso de enseñanza- aprendizaje, a transmitir y aprehender activamente los conocimientos fundamentales acumulados por la humanidad; a formar las habilidades, hábitos, competencias y valores imprescindibles para que el individuo pueda enfrentar adecuadamente la

  • Filosofia De La Educacion

    ale2409¿Qué es filosofía? Es una ciencia que se viene practicando desde la época de los griegos o Hera clásica fueron ellos quienes comenzaron por primera vez a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los rodeaba, por lo mismo los primeros atisbos de la filosofía se vieron en el campo

  • Filosofia De La Educacion

    rossimarPensamientos para la Educación.- Luego, el educador de América comienza a plantear sus particulares ideas con respecto a cómo debiera ser el proceso de enseñanza-aprendizaje. Afirma "que la instrucción popular sea inteligible, que los niños entiendan lo que aprendan". Señala que a veces hasta tres años de estudios en la

  • Filosofia De La Educacion

    araanEn estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a otro; impulsándolos a buscar nuevos conocimientos,

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    liceadmFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN FOLLARI, Roberto “¿Ocaso de la Escuela?”, Colección Respuestas Educativas. Actividades: 1. Lectura comprensiva del texto. 2. Identificar y nombrar los capítulos seleccionados. Capitulo uno: La escuela, hija de la modernidad. Capitulo dos: Lo posmoderno y la crisis de la escuela. 3. Responder: a. ¿A qué hace

  • Filosofia De La Educacion

    guti120980Problemas de la Filosofía de la Educación Frente a la problemática pedagógica, se requiere un razonamiento que sobrepasa al saber especulativo y conduzca a la formación de teorías de carácter científico. Los objetivos fundamentales de la educación históricamente han sido orientados por el quehacer filosófico y los grandes debates de

  • Filosofia De La Educacion

    ktz1506842. Secretario de Educación Pública El general Cárdenas conocía ya los alcances del programa de enseñanza implantado en Veracruz y quiso que su régimen revolucionario lo extendiera por todo el país. Así, el 18 de junio de 1935, al producirse su rompimiento con el general Calles, Cárdenas llama a Gonzalo

  • Filosofia De La Educacion

    mendez4everINTRODUCCIÓN Las prácticas y las experiencias educativas en nuestros tiempos, nos han llevado a enriquecer el concepto filosófico de la educación. La reflexión, la búsqueda y la sensibilidad han invadido el nuevo discurso educativo. Las interrogantes de la época tal vez sigan siendo similares a las de antaño, pero los

  • Filosofia De La Educacion

    anyuerFilosofía de la educación bolivariana En estos momentos nuestro país, nuestra sociedad y nuestra educación están atravesando una serie de profundas transformaciones, en búsqueda de la formación del nuevo republicano y republicana, teniendo como objetivo principal lograr grandes cambios en nuestro colectivo para crear una sociedad que sea más humanista,

  • Filosofia De La Educacion

    giyitta040388PARA QUE EDUCAMOS HOY? Filosofía de la educación para un nuevo mundo de Augusto Perez Lindo Se ha descubierto que el homo sapiens tardo tanto tiempo en poner en movimiento el potencial intelectual que genéticamente ya poseía por la ausencia de una capital simbólico, entre ellos el lenguaje, el arte,

  • Filosofia De La Educacion

    GalobelFilosofía de la Educación No podemos pensar en la historia de la humanidad sin asociarla de inmediato a la educación, sin educación no hay historia y me atrevería a decir, que sin educación no hay humanidad, y esto de ninguna forma es una alegoría, pues desde los inicios de la

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    NEMESYSINTRODUCCION INDICE 1.- FILOSOFIA Y FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1. GENERALIDADES La respuesta ante el cuestionamiento que califique a la filosofía como ciencia se ha nutrido de diversas perspectivas que han establecido el concepto de filosofía como estudio profundo de los fundamentos de la vida, la existencia y la moral;

  • Filosofia De La Educacion

    02092007La filosofía, es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje, y Aristóteles define la filosofía analítica como la visión del positivista que considera que no hay verdades específicamente filosóficas y

  • Filosofia De La Educacion

    mervilur30INTRODUCCIÓN La filosofía analítica de la educación es uno de los espacios de reflexión. El docente ha de ser concebido como sujeto que se debe auto-configurar responsablemente a través del intercambio dialéctico educativo. A lo largo del trabajo consideramos los planteamientos que pretenden sustentar la Teoría Educativa, la Filosofía Analítica

  • Filosofia De La Educacion

    Megan1406CENTRO ESCOLAR UNIVERSITARIO JUANA DE ASBAJE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN La educación posee una multitud de rubros sobre los que puede reflexionarse. La gran mayoría de temas relacionados con el proceso educativo son de suma importancia porque la educación despliega una realidad que gestiona la

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    LBG1978LOS PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Rojas (2007) afirma que la Filosofía de la educación se enfrenta a tres problemas, problemas que, desde el punto de vista del autor son los que reflejan el consenso académico y los más útiles para los objetivos y propósitos declarados en la

  • Filosofia De La Educacion

    777pppCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: PRÁCTICA DOCENTE 2 ALUMNA: MAYRA GUADALUPE HERNÁNDEZ RIVERA DOCENTE: Daniel Hernández Zúñiga Reporte de lectura “FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” GRUPO: 42LE-A La educación es el arte filosófico por excelencia, es por eso que filosofía

  • Filosofia De La Educacion

    krissrodriPROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2014 ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN SEGUNDO CUATRIMESTRE DOCENTE: CANUL CAN BALTASAR OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al término del curso el alumno explicará las premisas que constituyen el conocimiento filosófico y establecerá la relación con las categorías manejadas

  • Filosofia De La Educacion

    alejahauseFilosofía de la educación Por: Leticia Alejandra Hernández Acosta La filosofía no es una ciencia exacta, se ha modificado, y modificara por siempre, pues no hay respuesta absolutamente correcta, ya que es un círculo en el que nunca se podrá llegar a una respuesta concreta al rechazarse ideas o fundamentos

  • Filosofia De La Educacion

    rasnenoUniversidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Cátedra: Filosofía de la Educación. Eduardo Sasario C.I: 16.152.760 Correo: kogure77@hotmail.com Iriany Arenas C.I: 24.457.715 Correo: angeles.arenas@hotmail.es Oswaldo Carranza C.I: 19.488.170 Correo: Ras_neno@hotmail.com LA EDUCACIÓN COMO CAMBIO SOCIAL. PRESENTACIÓN. El presente trabajo se centrará en la introducción a la Filosofía de

  • Filosofia De La Educacion

    tacatapunFilosofía De La Educación La filosofía de la educación es una disciplina relativamente moderna que estudia el fenómeno educativo y las teorías sobre el mismo desde una perspectiva racional, con el deseo de ofrecer una explicación sobre la educación humana. Aunque se trata de algo reciente, se pueden encontrar elementos

  • Filosofia De La Educacion

    elainesinaiLa historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea.1 La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    jefc101298MISION Construir una escuela mexicana que responda a las demandas del siglo XXI, caracterizada por ser un espacio de oportunidades para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, cualquiera que sea su condición personal, socioeconómica o cultural; de inclusión, respeto y libertad con responsabilidad por parte de los integrantes de

  • Filosofia De La Educacion

    conexiones.interREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” BARINA ESTADO BARINAS. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Participante: Zaida Ramírez C.I.: 13.172.956 Sección: “A” Facilitadora: Amílcar Medina NOVIEMBRE 2009 INTRODUCCIÓN En el presente desarrollo del trabajo se lleva llevar a cabo una series definiciones

  • Filosofia De La Educacion

    inffreient1. ¿En qué consiste el método cartesiano? Menciona sus reglas y explícalas. Para Descartes el encuentro de un método preciso es la primera condición del pensamiento, y con este método quiere llegar a la certidumbre completa, no se conforma con aproximaciones o experiencia dudosa. Una de las claves del método

  • Filosofia De La Educacion

    Clar021. ¿Que requirió la transformación de la educación básica y normal en México? Una profunda reorganización del sistema educativo. 2. ¿en que se basa la transformación de la educación básica? En el federalismo educativo y en nuevas relaciones entre el estado y la sociedad. 3. ¿qué conservo el gobierno federal?

  • Filosofia De La Educacion

    poshontoLA EDUCACION, BASE DE LA TRANSFORMACIÓN La reforma del Estado constituye un desafío político y social importante, su tendencia es dinamizar los diferentes sectores de la sociedad alrededor de propuestas de cambio profundo en sus instituciones básicas para la reconstrucción de una sociedad justa, democrática, moderna y eficiente. La educación

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    elvecino1979FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN INDICE INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - 3 CONCEPTOS BÁSICOS - - - - - - - - - - 5 FILOSOFIA - - - - - - - - - - - 5 EDUCACIÓN - - - - -

  • FILOSOFIA De La Educacion

    dinaeealvarezFunción de la escuela, de los Docentes y el lugar del alumno. Escuela docente alumno -la escuela tiene responsabilidad social de trasmitir y recrear el patrimonio cultural. -es el ámbito donde es posible la democratización del saber. -enseña para que los alumnos realicen aprendizaje significativo y sanos. - la función

  • Filosofia De La Educacion

    joabodaRepublica Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de mejoramiento Profesional del Magisterio Centro de Atención Upata. Edo. Bolívar Alumnos Upata, Diciembre de 2012 Las concepciones pedagógicas latinoamericanas del siglo XVII al XIX, han sido de mucha importancia para las diferentes corrientes pedagógicas ya que han marcado el proceso

  • Filosofia De La Educacion

    almisalazarFilosofía de la educación Naturaleza de la filosofía y la educación Resumen Concepto de filosofía. El termino filosofía ha tenido varios significados a lo largo de la historia: hay quienes la han concebido como un saber distinto al científico mientras que otros la han conceptuado como la ciencia de ciencias,

  • Filosofia De La Educacion

    AidalyjhLa Filosofía de la Educación como Saber Filosófico Enrique Martínez Universidad Virtual Santo Tomás (Barcelona) 1. El saber filosófico Según Aristóteles la ciencia, toda ciencia, consiste en un conocimiento por las causas. [1] Y es por ello que el conocimiento científico participa de la sabiduría, pues "llamamos el más sabio

  • Filosofia De La Educacion

    judithyuyisEs la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas. Es el intento del espíritu humano de establecer una concepción racional del universo mediante la auto reflexión sobre sus propias funciones valorativas teóricas y prácticas. FILÓSOFOS: los precursores SÓCRATES PLATÓN ARISTÓTELES 1.-Nace la pedagogía filosófica

  • Filosofia De La Educacion

    gabi2La filosofía es el estudio del pensamiento humano y el amor por la sabiduría, es la ciencia que estudia problemáticas como el origen del hombre, su personalidad, su misión en el mundo, igualmente se puede decir que también trabaja la belleza por la parte del arte, la verdad y la

  • Filosofia De La Educacion

    danydlt1Ética Definición y objeto de estudio La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos

  • Filosofia De La Educacion

    elainesinaiIdeas filosóficas que fundamentan la pedagogía de Paulo Freire Marcos Santos Gómez * Síntesis: El propósito del presente trabajo es destacar algunos fundamentos teóricos de la pedagogía de Paulo Freire dentro del campo de la filosofía del siglo xx. Esta es una tarea necesaria para esclarecer los puntos esenciales de

  • FILOSOFIA DE LA EDUCACION

    MPORTANCIA DE LA FILOSOFIA EN LA EDUCACION Sin duda alguna, la educación es uno de los aspectos más importantes para eldesarrollo de una sociedad. Por lo mismo, se constituye como un agente decambio y libertad para el hombre, esto demuestra la importancia implícita quedebemos hacia la misma. La filosofía se

  • Filosofia En La Educacion

    chentitofulENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La filosofía de la educación explora de manera estructural la esencia, los valores y fines del proceso educativo; indaga los elementos últimos de la realidad pedagógica, convirtiéndolos en una disciplina por principios de verdades útiles y totalizadoras, es decir; es la rama de

  • Filosofia De La Educacion

    Dora69EliaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Dora Elia Saldaña Rangel Isaac Arriaga, Puruándiro Michoacán., 13 de febrero del 2014. El que hacer educativo es una de las profesiones más bellas, sin embargo a lo largo del tiempo se ha perdido la esencia. La educación, tema importante, controversial y a la vez complejo,

  • Filosofia De La Educacion

    nahele801.- CITA BIBLIOGRAFICA. Guzmán centeno María del Rayo Rebeca, Filosofía de la Educación. 2.-OBJETIVO DEL AUTOR. Interpretar los problemas fundamentales de la vida que constituyen los puntos reflexivos de la filosofía y aplicarlos en el proceso educativo, así también lograr una explicación de las consecuencias pedagógicas que se pueden desprender

  • Filosofia De La Educacion

    alexandramLA FILOSOFÍA EDUCATIVA La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos llamados