Filosofía de la educación
Documentos 151 - 200 de 981
-
Filosofia De La Educacion
mareelMAESTRIA EN ADMISNISTRACIÓN EDUCATIVA Materia: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Maestro: RAFAEL COVARRUBIAS ORTIZ Tema: FEDERALISMO DE LA EDUCACIÓN Alumno: GREGORIO VIGIL ZERTUCHE INTRODUCCIÓN: Con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica el 18 de Mayo de 1992, entre el secretario de educación pública, la dirigente del Sindicato
-
Filosofia De La Educacion
9318FILOSOFIA DE LA EDUCACION Es una rama de la filosofía encargada de estudiar los fines, el lenguaje y los métodos utilizados en la literatura educativa para el logro de los propósitos formativos el cual parte de un asombro investigador. su eje principal es la filosofía por tal razón el educando
-
Filosofia De La Educacion
sapturno¿QUE ES LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACION? Rama de la filosofía que reflexiona sobre la educación y su problemática; razona teorías pedagógicas; hace la crítica de las teorías educacionales; razona principios generales de la educación. Estudia los fines de la educación, las leyes vinculadas con la educación; examina la epistemología
-
Filosofia De La Educacion
ktz1506842. Secretario de Educación Pública El general Cárdenas conocía ya los alcances del programa de enseñanza implantado en Veracruz y quiso que su régimen revolucionario lo extendiera por todo el país. Así, el 18 de junio de 1935, al producirse su rompimiento con el general Calles, Cárdenas llama a Gonzalo
-
Filosofia De La Educacion
AaronWVecinos de los poblados de alrededor aseguran que la construcción fue creada para soportar el fin del mundo y las catástrofes que se avecinan en 2012. na mujer tuvo una vez un sueño; un “ser de luz” le dijo que debía construir un nuevo lugar cerca de un pequeño poblado
-
Filosofia De La Educacion
amigos4FILOSOFIA DE LA EDUCACION 1.1-CONCEPTUALIZACION. Del griego phylosophía, amor al saber. de hacer frente con la reflexión racional a los problemas de la naturaleza. Filosofía de la Educación; es la disciplina que estudia el comportamiento de la educación a la luz de las leyes que regulan el desarrollo de la
-
Filosofia De La Educacion
lyudmilaAsignatura: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LAS TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN DIFERENTES ENFOQUES Toluca, México, enero, 2007 CONTENIDO: Con la finalidad de facilitar el conocimiento y la obtención de información a los alumnos de educación haciéndolo atractivo o por lo menos más practico y reducido. A continuación se
-
Filosofia De La Educacion
faniajanzenFilosofía de la educación Crisis del pensamiento crítico. Análisis del pensamiento crítico Al considerar un análisis acerca del pensamiento crítico es indispensable considerarlo desde Una perspectiva filosófica. En este contexto se pueden considerar dos acepciones: una Kantiana que plantea el pensamiento crítico desde un minucioso análisis de las categorías formas
-
Filosofia De La Educacion
mayiraLa base de la Filosofía Analítica es la ciencia, la física y la lógica matemática. La filosofía analítica tiene como fundamento las ciencias naturales, la lógica matemática y el análisis del lenguaje, es decir, el análisis lógico del lenguaje científico o el análisis lingüístico del lenguaje común; con el propósito
-
Filosofia De La Educacion
MsaelEl saber filosófico El saber filosófico es un saber de segundo grado que presupone un determinado grado de desarrollo de la vida política socioeconómica cultural. Además presupone otros saberes previos de primer grado, como son los saberes técnicos, políticos, físicos, etc. 1.1Tipos de Saberes Saber vulgar o sentido común: nos
-
Filosofia De La Educacion
djnext“FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN” En este pequeño tratado de filosofía de la educación se plasman los fundamentos de ella misma con la preocupación de construir constructos epistémicos en los que el saber doxa este presente en los universitarios y en docentes preocupados por una preparación constante en donde cuya voluntad
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
LA EDUCACION DENTRO DEL CONTEXTO SOCIAL La educación puede analizarse de diferentes puntos de vista. La misma es una actividad que se lleva a cabo en un tiempo y espacio determinado y sus fines y métodos dependen de la naturaleza de la sociedad en que está inmersa. Una sociedad es
-
Filosofía y educación..
Jezz LozzFilosofía y educación. La filosofía es el amor por el saber, la educación debería ser el proceso por el vual aprendemos a tener una vida buena, para lograr esto es importante acatar el mandato de Apolo que decía “Conócete a ti mismo”, con esto buscar resolver el qué somos y
-
Filosofia De La Educacion
soul9FILOSOFÍA DE LA EDUCACION La Filosofía Educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabaja esta área específica. Estos
-
Filosofia De La Educacion
jaaz6FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía: (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría' es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos
-
Filosofia De La Educacion
sansaczBiografías | Lázaro Cárdenas del Río | Juan de Dios Bátiz Paredes | Estanislao Ramírez Ruiz | Carlos Vallejo Márquez | | Miguel Bernard Perales | Benito Juárez García | Wilfrido Massieu Pérez | Narciso Bassols García | | Miguel Othón de Mendizábal | Walter Cross Buchanan | Luis Enrique
-
Filosofia de la Educacion
125wxFilosofía de la educación: Concepto y Límites “Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad del conocimiento” Paulo Freire Se entiende a la educación como una actividad y a decir verdad, una actividad compleja. Y por tanto conlleva demasiados puntos de la vida cotidiana a formar parte de ella.
-
Filosofia De La Educacion
michelle15Para dar a conocer las tareas de la filosofía de la educación, empezare a dar un concepto sobre lo que es educación para luego formular el de filosofía de la educación y posteriormente ver cada una de sus tareas. Educación: es un proceso de vida, que involucra conocimientos, habilidades, así
-
Filosofia De La Educacion
giyitta040388PARA QUE EDUCAMOS HOY? Filosofía de la educación para un nuevo mundo de Augusto Perez Lindo Se ha descubierto que el homo sapiens tardo tanto tiempo en poner en movimiento el potencial intelectual que genéticamente ya poseía por la ausencia de una capital simbólico, entre ellos el lenguaje, el arte,
-
Filosofia De La Educacion
araanEn estos tiempos globalizados, donde los obstáculos de la comunicación escasean, porque los seres humanos de todo el globo terráqueo pueden interactuar unos con otros a través de diferentes medios, atravesando las barreras de la distancia sin tener que desplazarse de un lugar a otro; impulsándolos a buscar nuevos conocimientos,
-
FILOSOFIA EN LA EDUCACION
NijhanaFilosofía de la educación Vertiente textual, profundizar en el pensamiento de PLATON, ARISTOTELES, SAN AGUSTIN, SANTO TOMAS, ROUSSEAU, KANT, HERBART, NEWMAN, DEWEY, PETERS, FREIRE, KOHLBERG INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad permitir a los (as) docentes en formación, comprender la importancia que tiene la filosofía y la educación a
-
Filosofia De La Educación
GtgsEl Sistema Planetario Solar El Sistema Planetario Solar: origen y generalidades Origen y evolución del Sistema Planetarios Solar En la región interna del disco, cercana al Sol y con alta temperatura, los planetesimales, formados por rocas y metales, siguieron chocando entre ellos hasta alcanzar un tamaño de miles de kilómetros.
-
Filosofia de la educación
kjeiohroihrBuenas, noches parab todos espero estén muy bien todos. Presentar mi participación al foro de la semana 3. 1. ¿De qué manera las aportaciones de los pensadores antiguos han trascendido hasta la actualidad en el campo de la educación? los procesos de aprendizaje han estados inmersos en el hombre desde
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
sami_paucarFILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Paucar Jaramillo, Ariana Yuvitza Estudiante de Educación Inicial III-CICLO-UNT-2021 Antes de pensar en la filosofía de la educación, es necesario identificar que es la filosofía y la educación. La filosofía tiene un pensamiento constructivo y a su vez organizado, por ende, da origen a las teorías
-
Filosofia de la educación
valdominguez4________________ INTRODUCCION Sabemos que la filosofía a lo largo del tiempo ha sido la reflexión sobre las causas y efectos en todo lo que nos rodea, el porque de las cosas, también sabemos que han existido diversos autores que nos exponen sus análisis ante dichas cuestiones. Asimismo, esto se relaciona
-
Filosofía De La Educacion
marquezcarreongFilosofía de la educación Guillermina Márquez Carreón El ser humano tiene la capacidad de realizar actividades inservibles, gratuitas, además de las útiles, claro está; a fin y al cabo el hombre también pertenece al mundo animal. La educación es una actividad compleja que intervienen acciones, ideas, sentimientos, personas, objetos, instituciones
-
Filosofia De La Educación
tefyjhioPensamiento: “Todo lo que haces por otra persona, lo haces por ti mismo.” Introducción “De memoria! Así rapan los intelectos como las cabezas. Así sofocan la persona del niño, en vez de facilitar el movimiento y expresión de la originalidad que cada criatura trae en sí; así producen una uniformidad
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
Andrej.villacresFACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN LIC. WILMAN VICENTE MERINO ALBERCA CICLO I “B” NOMBRE: ANDREA JACKELINE VILLACRES SÁNCHEZ 1. ACTIVIDAD DE CONTROL DE LECTURA: Lea comprensivamente el texto guía en su primera unidad “¿Qué es la filosofía?,
-
Filosofía de la educacion
Rocio_AmayaEscuela de Ciencias de la Educación División de estudios de posgrado Materia: Filosofía Tutor (a): Mtra. Patricia Montemayor Leal Cuadro comparativo: Pedagogías tradicional, marxista y antiautoritaria Nombre: Rocío Azucena Amaya de León Criterios Pedagogía Tradicional Pedagogía Marxista Pedagogía antiautoritaria Método de aprendizaje Academicista y verbalista La instrucción debe ser experimental
-
FILOSOFIA EN LA EDUCACIÓN
SofiitabellaLa práctica de la Pedagogía es tan antiguacomo la cultura literaria; sin embargo, elestudio de la Pedagogía como ciencia, esdecir, en cuanto disciplina científica, es rela-tivamente reciente, pudiendo señalarse suinicio en 1806, por obra de Herbart. Otrotanto podríamos decir de la Filosofía de laeducación: como serie de reflexiones filosó-ficas en
-
Filosofia de la educación
yanicottoFilosofia la Filosofía de la Educación tiene por objeto principal, brindar herramientas conceptuales en torno a tradiciones y debates actuales acerca de la educación, a través de una actitud crítica, orientada a su problematización y transformación. A través de la actitud filosófica se buscarán respuestas desde la razón y reflexión.
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
BellferFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ¿Para qué la Filosofía de la educación en pedagogía? Hay que entender que la educación es un proceso histórico-social y esencialmente humano, social cultural, mediante el cual se transmiten y se aprenden, valores, costumbres, conocimientos y formas de actuar, es decir, se puede decir, que ciertamente
-
Filosofia De La Educación
alexolibraENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN En el presente ensayo hablaremos de la filosofía en la educación y que cuales su objeto de estudio.filosofía y educación son dos distintas pero convergentes, distintas, porque el campo de influencia científica de la filosofía es el hombre como ser integral junto a
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
Lau Vidaurri--FILOSOFÍA DE LA EDUCACION Nos enseña que el ideal no es que el niño acumule conocimientos, si no que desarrolle capacidad, que tengan una libertad de pensamiento, que razonen, se cuestionen, que se conozca a el mismo. Muchas veces no se valora la filosofía como tal ya que es considerada
-
Filosofia De La Educación
lucky_zorro¿Qué es educación? Comencemos por definir educación, esta información es extraída de diversas fuentes y autores reconocidos por su valioso aporte a las teorías de la educación. Educación Def.1.- La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: • El proceso multidireccional mediante el cual
-
Filosofía De La Educacion
loquito2000FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La problemática de la educación como un quehacer ético en la actualidad, debe representar a la práctica educativa y a toda persona que esté involucrada en este proceso, reflexionando en ello desde una perspectiva filosófica. La educación se vuelve cada vez más un sistema mecanizado y
-
La Educación y Filosofía
Atreyu007Educación y Filosofía Marco A. Medina Tratemos de comenzar con la definición de Educación; así, según la definición de la Real academia de la Lengua Española dice: 1. f. Acción y efecto de educar. 2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
-
FILOSOFÍA DE LA EDUCACION
alexanderroaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN La educación es un hacer total, que define las facultades físicas, intelectuales y morales del hombre para lograr su bienestar; con el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes. Por otro lado, la filosofía con base en su objeto de estudio, que es el hombre, se enfoca
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
bernardo_am20INTRODUCCION “ La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de él.” Erich Fromm Las personas voluntaria o involuntariamente nos encontramos dentro del proceso de educación, el cual se desarrolla a través de nuestra vida desde que somos concebidos y hasta la muerte. Cuando
-
Filosofia De La Educación
milsaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre Estado Anzoátegui Profesor Asesor: Lcda. Eleane González Aldea Universitaria CEBA “República de Chile” Municipio Bolívar 2011 Filosofía de la Educación Filosofía ciencia sobre las leyes universales a que se hayan subordinados tanto el ser (es decir la naturaleza y la
-
Filosofía De La Educacion
mdavhFILOSOFIA DE LA EDUCACION El contenido del presente trabajo consiste en abordar las concepciones educativas y la problemática actual de la educación y de la enseñanza-aprendizaje considerando que estas deben ser tratadas y en todo caso planteadas desde una perspectiva filosófica La practica en la educación debe de estar en
-
Filosofia De La Educación
sheila.ruizPRESENTACIÓN En este trabajo de investigación veremos el tema de la filosofía de la educación. El propósito de este trabajo es ver los problemas particulares que trata y cuales son los fines de la educación. Entre las tareas de la filosofía de la educación (DR. NELSON CAMPOS VILLALOBOS, Arbol de
-
Filosofía De La Educacion
karlita79Introducción La aplicación del concepto de filosofía de la educación en México a través de sus diferentes etapas en las cuales se ha desarrollado. Desde sus inicios enfocándose a la etapa del movimiento del pensamiento histórico intelectual denominado ilustrativo o también conocido como el siglo de las luces basado en
-
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
valuncha1________________ FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN Para la filosofía de la educación vale lo mismo que para cualquier otra rama de la misma: enseñarla, comporta hacerla, practicarla, vivirla. Esto implica un movimiento reflexivo, problematizador de la realidad educativa contemporánea. La filosofía de la educación es una práctica en la medida en
-
Filosofia De La Educación
Luna_EclipsadaFILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN En un primer análisis se dice que es la rama de la filosofía que reflexiona sobre la educación y su problemática; analiza teorías pedagógicas; efectúa la crítica de las teorías educacionales; deduce principios generales de la educación. “Dewey declaró en 1896 que “la escuela es la
-
Filosofia De La Educación
sereno65FILOSOFIA DE LA EDUCACION UNA VISIÓN PARTICULAR TALLER N° 1 INTRODUCCIÓN La Filosofía de la Educación es, por su propia naturaleza y expresión, un saber filosófico. Este saber, no es siempre bien recibido por los alumnos, porque sus temas, que también son sus problemas, se plantean alejados de la realidad
-
Filosofia De La Educación
nancyreyesHistoria de la Filosofía de la Educación: La Filosofía de la Educación como materia académica es algo relativamente reciente (un siglo aproximadamente), sin embargo su historia se remonta desde antes de Cristo en la Grecia antigua. Veamos una cronología de la Filosofía de la Educación, a través de algunos influyentes
-
Filosofía Y La Educación
anaflauraFILOSOFIA Y EDUCACION Cuando hacemos referencia al termino filosofía de la educación vagamente podemos llegar a creer que conocemos de que es de lo que se quiere hablar, sin embargo es saber o no de lo que es realmente va más allá de lo que sabemos, hay que hacer un
-
Filosofia De La Educacion.
Eylisilva11DIFERENTES CONCEPCIONES SOBRE LA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN. La filosofía de la educación se construye sobre los principios de un sistema filosófico, quedando así integrada en una cosmovisión. Las diversas filosofías de la educación se cimentarán en sus respectivos sistemas filosóficos. La filosofía de la educación trabaja sobre dos planos:
-
Filosofía De La Educacion
9240552cFilosofía De La Educación Filosofía De La Educación Unidad II Diferentes Concepciones Sobre La Filosofía De La Educación El contar con una concepción de la vida ha sido un aliciente determinante en dicha búsqueda. La necesidad de ideas claras que orienta su desarrollo y lo ayuden al progreso continuo de